SlideShare una empresa de Scribd logo
2°A
Madai Amaya #1
Andrea Gómez #11
Las rectas no tienen
comienzo ni final:
son líneas compuestas
de puntos que se
suceden de manera
indefinida. Están
consideradas como uno
de los entes
fundamentales de
la geometría, al igual
que los ya
mencionados puntos y
los planos.
Cuando el concepto se
emplea en femenino
(recta), se trata de una
noción de la geometría que
refiere a la línea
unidimensional que,
formada por una cantidad
infinita de puntos, se
prolonga en una misma
dirección.
Es importante destacar que los puntos también
forman segmentos, que son porciones de rectas
(comienzan en un punto y terminan en otro). Puede
decirse, en este sentido, que una recta está formada
por diferentes segmentos.
Rectas Secantes
Están conformadas por
dos líneas rectas que se
unen por un solo punto,
lo que hace que estas solo
se corten una vez.
Recta Paralela
Las rectas paralelas son dos líneas
rectas ubicadas en el mismo plano
que nunca se cortan y no tienen
ningún punto en común, cuando los
puntos de ambas se ubican a una
misma distancia, estas pueden estar
rectas o inclinadas.
Rectas Coincidentes
Las rectas coincidentes son dos
líneas rectas que se ubican en un
mismo plano, tienen todos sus
puntos en común, es decir, se
ubican una sobre la otra, tienen la
misma dirección; al igual que toda
recta se identifica con una letra
minúscula.
Recta Perpendicular
La rectas perpendiculares son
aquellas dos líneas rectas
que cuando se cortan forman
cuatro ángulos iguales; son
aquellas líneas que forman
un ángulo de noventa grados
(90º).
Para calcular la distancia entre
dos puntos de una recta
utilizamos esta ecuación:
Ecuación punto medio
Para calcular el punto medio de
un segmento de recta es
necesario utilizar esta
ecuación:
Para encontrar las coordenadas
de una razón dada en un
segmento de recta utilizamos
la siguiente fórmula
Ecuación de la recta, punto pendiente,
ordenada al origen, general
Ecuación de la recta se puede entender cómo un conjunto
infinito de puntos alineados en una única dirección.
Punto pendiente: se saca partiendo la ecuación de la recta.
Ordenada al origen: la coordenada cartesianas que se
desarrolla en sentido a la vertical.
Ec. General: Ax+By+C=0 está es la expresión que se usa.
Propiedades de los triángulos
Un lado de un triángulo es menor que la suma de
los otros dos y mayor a su diferencia.
La suma de los ángulos interiores de un triángulo
es igual a 180.
El valor de un ángulo exterior de un triángulo es
igual a la suma de los dos interiores no adyacentes
Mediatriz:recta que pasa por el punto
medio delsegmento y es perpendicular al él.
Mediana: cada una de las rectas que une el
punto medio de un lado con el vértice opuesto.
Altura: es cada una de las rectas
perpendiculares trazadas desde un vértice al
lado opuesto (o su prolongación)
Circuncentro: es el punto de corte de las tres
mediatices.
Baricentro: Es el punto de corte de las tres
medianas.
Ortocentro: un punto de corte de las tres
alturas.
La distancia de un punto a una recta es la
longitud del segmento perpendicular a la recta,
trazada desde el punto.
Rectas en un
círculo
Cuerda:Es un segmento que une dos puntos de la circunferencia sin pasar
por su centro. Una cuerda define a un arco, que es un segmento de la
circunferencia de menor tamaño que la misma.
Secante:Es la recta que corta al circulo en dos partes, una más grande que
la otra.
Tangente:Es la recta que toca al circulo en un solo punto; es perpendicular
al radio, cuyo extremo es el punto de tangencia.
Radio: Es un segmento que une al centro con un
punto de la circunferencia perimetral.
Diámetro: Es un segmento que une dos puntos de
la circunferencia pasando por el centro. El diámetro
divide al círculo en dos partes iguales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
ISRAEL2399
 
Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos sitayanis
 
Las Líneas y Puntos Notables de los Triángulos
Las Líneas y Puntos Notables de los TriángulosLas Líneas y Puntos Notables de los Triángulos
Las Líneas y Puntos Notables de los Triángulos
Profvenus
 
Angles In Life Presentation
Angles In Life PresentationAngles In Life Presentation
Angles In Life Presentationaimbs
 
Lines and angles
Lines and anglesLines and angles
Lines and angles
Varun Arora
 
Volume of cubes and cuboid
Volume of cubes and cuboidVolume of cubes and cuboid
Volume of cubes and cuboid
Ghulam Ali
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
Miguel Angel Vargas Najera
 
Piramide
PiramidePiramide
Piramide
Jossy Posadas
 
Concepto y elementos de la circunferencia
Concepto y elementos de la circunferenciaConcepto y elementos de la circunferencia
Concepto y elementos de la circunferenciafernandalasalle
 
Pareja de angulos
Pareja de angulosPareja de angulos
Pareja de angulosrobertito
 
Rectas paralelas, secantes y perpendiculares
Rectas paralelas, secantes y perpendicularesRectas paralelas, secantes y perpendiculares
Rectas paralelas, secantes y perpendiculares
ErikaVanvar
 
Ángulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacionÁngulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacion
Fernando Lara Lara
 
La circunferencia por rafael nuño mata.ppt
La circunferencia por rafael nuño mata.pptLa circunferencia por rafael nuño mata.ppt
La circunferencia por rafael nuño mata.ppt
Rafael Mata
 
Trabajo del trapecio en diapositivas
Trabajo del trapecio en diapositivas Trabajo del trapecio en diapositivas
Trabajo del trapecio en diapositivas
Juliño Restrepo
 
Conceptos y elementos de la circunferencia
Conceptos y  elementos de la circunferenciaConceptos y  elementos de la circunferencia
Conceptos y elementos de la circunferenciapugircornio
 
Angles class 5
Angles class 5Angles class 5
Angles class 5
putuljha
 
Postulados de la Recta
Postulados de la RectaPostulados de la Recta
Postulados de la RectaJAMM1997
 
Aula 5 a [desenho geométrico]
Aula 5   a [desenho geométrico]Aula 5   a [desenho geométrico]
Aula 5 a [desenho geométrico]Lucas Barbosa
 
Bab 4 ruang berdimensi dua
Bab 4 ruang berdimensi duaBab 4 ruang berdimensi dua
Bab 4 ruang berdimensi duaEko Supriyadi
 
Angulos y circunferencia
Angulos y circunferenciaAngulos y circunferencia
Angulos y circunferenciaPepe Pastor
 

La actualidad más candente (20)

La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
 
Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos
 
Las Líneas y Puntos Notables de los Triángulos
Las Líneas y Puntos Notables de los TriángulosLas Líneas y Puntos Notables de los Triángulos
Las Líneas y Puntos Notables de los Triángulos
 
Angles In Life Presentation
Angles In Life PresentationAngles In Life Presentation
Angles In Life Presentation
 
Lines and angles
Lines and anglesLines and angles
Lines and angles
 
Volume of cubes and cuboid
Volume of cubes and cuboidVolume of cubes and cuboid
Volume of cubes and cuboid
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
 
Piramide
PiramidePiramide
Piramide
 
Concepto y elementos de la circunferencia
Concepto y elementos de la circunferenciaConcepto y elementos de la circunferencia
Concepto y elementos de la circunferencia
 
Pareja de angulos
Pareja de angulosPareja de angulos
Pareja de angulos
 
Rectas paralelas, secantes y perpendiculares
Rectas paralelas, secantes y perpendicularesRectas paralelas, secantes y perpendiculares
Rectas paralelas, secantes y perpendiculares
 
Ángulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacionÁngulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacion
 
La circunferencia por rafael nuño mata.ppt
La circunferencia por rafael nuño mata.pptLa circunferencia por rafael nuño mata.ppt
La circunferencia por rafael nuño mata.ppt
 
Trabajo del trapecio en diapositivas
Trabajo del trapecio en diapositivas Trabajo del trapecio en diapositivas
Trabajo del trapecio en diapositivas
 
Conceptos y elementos de la circunferencia
Conceptos y  elementos de la circunferenciaConceptos y  elementos de la circunferencia
Conceptos y elementos de la circunferencia
 
Angles class 5
Angles class 5Angles class 5
Angles class 5
 
Postulados de la Recta
Postulados de la RectaPostulados de la Recta
Postulados de la Recta
 
Aula 5 a [desenho geométrico]
Aula 5   a [desenho geométrico]Aula 5   a [desenho geométrico]
Aula 5 a [desenho geométrico]
 
Bab 4 ruang berdimensi dua
Bab 4 ruang berdimensi duaBab 4 ruang berdimensi dua
Bab 4 ruang berdimensi dua
 
Angulos y circunferencia
Angulos y circunferenciaAngulos y circunferencia
Angulos y circunferencia
 

Similar a Recta

Recta
Recta Recta
Recta
Amayamadai
 
rectas
rectasrectas
Taller 5 matematicas
Taller 5 matematicasTaller 5 matematicas
Taller 5 matematicascharly1234567
 
Angulos entre paralelas, puntos notables del triangulo y propiedades de las f...
Angulos entre paralelas, puntos notables del triangulo y propiedades de las f...Angulos entre paralelas, puntos notables del triangulo y propiedades de las f...
Angulos entre paralelas, puntos notables del triangulo y propiedades de las f...
CesarReyesPuentes
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
PaulinaLores
 
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
JuanDavid536286
 
Rectas y segmentos sara
Rectas y segmentos saraRectas y segmentos sara
Rectas y segmentos saraOfelia Lopez
 
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosClasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosAlejandro Lopez
 
Principos de Trigometria - Angulos y Rectas
Principos de Trigometria - Angulos y RectasPrincipos de Trigometria - Angulos y Rectas
Principos de Trigometria - Angulos y Rectas
Edgar Najera
 
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidianaconceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
JuanDavid536286
 
Geometría plana
Geometría planaGeometría plana
Geometría plana
Sofía Caiza
 
Elementos geométricos
Elementos geométricosElementos geométricos
Elementos geométricos
mbegotl
 
PLANOS RECTAS.pdf
PLANOS RECTAS.pdfPLANOS RECTAS.pdf
PLANOS RECTAS.pdf
DemsshillCoutino
 
Presentación Recta
Presentación Recta Presentación Recta
Presentación Recta
Teremariel1
 
Tarea trigo
Tarea trigoTarea trigo
Tarea trigogracex3
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
Andres Kelly
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
Andres Kelly
 
Rectas
RectasRectas
Rectas Avril y Ariadna
Rectas Avril y AriadnaRectas Avril y Ariadna
Rectas Avril y Ariadna
aribarron
 

Similar a Recta (20)

Recta
Recta Recta
Recta
 
rectas
rectasrectas
rectas
 
Taller 5 matematicas
Taller 5 matematicasTaller 5 matematicas
Taller 5 matematicas
 
Angulos entre paralelas, puntos notables del triangulo y propiedades de las f...
Angulos entre paralelas, puntos notables del triangulo y propiedades de las f...Angulos entre paralelas, puntos notables del triangulo y propiedades de las f...
Angulos entre paralelas, puntos notables del triangulo y propiedades de las f...
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
 
Rectas y segmentos sara
Rectas y segmentos saraRectas y segmentos sara
Rectas y segmentos sara
 
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosClasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
 
Principos de Trigometria - Angulos y Rectas
Principos de Trigometria - Angulos y RectasPrincipos de Trigometria - Angulos y Rectas
Principos de Trigometria - Angulos y Rectas
 
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidianaconceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
 
Recta
RectaRecta
Recta
 
Geometría plana
Geometría planaGeometría plana
Geometría plana
 
Elementos geométricos
Elementos geométricosElementos geométricos
Elementos geométricos
 
PLANOS RECTAS.pdf
PLANOS RECTAS.pdfPLANOS RECTAS.pdf
PLANOS RECTAS.pdf
 
Presentación Recta
Presentación Recta Presentación Recta
Presentación Recta
 
Tarea trigo
Tarea trigoTarea trigo
Tarea trigo
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
Rectas Avril y Ariadna
Rectas Avril y AriadnaRectas Avril y Ariadna
Rectas Avril y Ariadna
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 

Recta

  • 2. Las rectas no tienen comienzo ni final: son líneas compuestas de puntos que se suceden de manera indefinida. Están consideradas como uno de los entes fundamentales de la geometría, al igual que los ya mencionados puntos y los planos. Cuando el concepto se emplea en femenino (recta), se trata de una noción de la geometría que refiere a la línea unidimensional que, formada por una cantidad infinita de puntos, se prolonga en una misma dirección.
  • 3. Es importante destacar que los puntos también forman segmentos, que son porciones de rectas (comienzan en un punto y terminan en otro). Puede decirse, en este sentido, que una recta está formada por diferentes segmentos.
  • 4. Rectas Secantes Están conformadas por dos líneas rectas que se unen por un solo punto, lo que hace que estas solo se corten una vez.
  • 5. Recta Paralela Las rectas paralelas son dos líneas rectas ubicadas en el mismo plano que nunca se cortan y no tienen ningún punto en común, cuando los puntos de ambas se ubican a una misma distancia, estas pueden estar rectas o inclinadas.
  • 6. Rectas Coincidentes Las rectas coincidentes son dos líneas rectas que se ubican en un mismo plano, tienen todos sus puntos en común, es decir, se ubican una sobre la otra, tienen la misma dirección; al igual que toda recta se identifica con una letra minúscula.
  • 7. Recta Perpendicular La rectas perpendiculares son aquellas dos líneas rectas que cuando se cortan forman cuatro ángulos iguales; son aquellas líneas que forman un ángulo de noventa grados (90º).
  • 8. Para calcular la distancia entre dos puntos de una recta utilizamos esta ecuación:
  • 9. Ecuación punto medio Para calcular el punto medio de un segmento de recta es necesario utilizar esta ecuación:
  • 10. Para encontrar las coordenadas de una razón dada en un segmento de recta utilizamos la siguiente fórmula
  • 11.
  • 12. Ecuación de la recta, punto pendiente, ordenada al origen, general Ecuación de la recta se puede entender cómo un conjunto infinito de puntos alineados en una única dirección. Punto pendiente: se saca partiendo la ecuación de la recta. Ordenada al origen: la coordenada cartesianas que se desarrolla en sentido a la vertical. Ec. General: Ax+By+C=0 está es la expresión que se usa.
  • 13. Propiedades de los triángulos Un lado de un triángulo es menor que la suma de los otros dos y mayor a su diferencia. La suma de los ángulos interiores de un triángulo es igual a 180. El valor de un ángulo exterior de un triángulo es igual a la suma de los dos interiores no adyacentes
  • 14. Mediatriz:recta que pasa por el punto medio delsegmento y es perpendicular al él. Mediana: cada una de las rectas que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. Altura: es cada una de las rectas perpendiculares trazadas desde un vértice al lado opuesto (o su prolongación)
  • 15. Circuncentro: es el punto de corte de las tres mediatices. Baricentro: Es el punto de corte de las tres medianas. Ortocentro: un punto de corte de las tres alturas.
  • 16. La distancia de un punto a una recta es la longitud del segmento perpendicular a la recta, trazada desde el punto.
  • 17. Rectas en un círculo Cuerda:Es un segmento que une dos puntos de la circunferencia sin pasar por su centro. Una cuerda define a un arco, que es un segmento de la circunferencia de menor tamaño que la misma. Secante:Es la recta que corta al circulo en dos partes, una más grande que la otra. Tangente:Es la recta que toca al circulo en un solo punto; es perpendicular al radio, cuyo extremo es el punto de tangencia.
  • 18. Radio: Es un segmento que une al centro con un punto de la circunferencia perimetral. Diámetro: Es un segmento que une dos puntos de la circunferencia pasando por el centro. El diámetro divide al círculo en dos partes iguales.