SlideShare una empresa de Scribd logo
Se agruparan las mismas en dos grupos:

•Figuras   con lados rectos


•Figuras   con lados no rectos
   Las figuras geométricas planas cerradas, formadas
    por segmentos de recta, se llaman polígonos.
   Si todos los lados y todos los ángulos del polígono
    son iguales el polígono se llama polígono regular.
   Los polígonos mas importantes son, el triángulo y
    los cuadriláteros.
   Es un polígono que tiene tres lados y tres ángulos.
   El punto donde se unen dos lados se llama vértice.
   La suma de dos lados de un triángulo siempre es
    mayor que el tercero.
   La suma de los ángulos de un triángulo es 180º.
   Es muy frecuente clasificar los triángulos por los
    lados (equilátero, si tiene los tres lados iguales,
    isósceles, dos lados iguales y escaleno, ningún lado
    igual) y por los ángulos (rectángulo si tiene un
    ángulo de 90º, acutángulo si todos los ángulos son
    menores de 90º y obtusángulo si tiene un ángulo
    mayor de 90º).
   El triángulo más famoso es el triángulo
    rectángulo. El lado mayor de un triángulo
    rectángulo se llama hipotenusa y los pequeños,
    catetos. Este triángulo tiene una propiedad
    muy importante: Si construimos unos
    cuadrados en sus lados, la suma del área de los
    cuadrados construidos en los catetos es igual al
    área del cuadrado construido en la hipotenusa
    (escrito de forma matemática: a2 + b2 = c2).
   Son polígonos que tienen cuatro lados.
   Paralelogramos: Son cuadriláteros que tienen sus
    lados paralelos dos a dos. Son paralelogramos
    el rectángulo, el cuadrado y el rombo.
   El área de los paralelogramos es el producto de
    la base por la altura.
   Trapecio: es un cuadrilátero que tiene dos lados
    paralelos.
   El área del trapecio A = 1/2(a + b)h
   Es un polígono que tiene 5 lados (el número de
    lados siempre es igual al de ángulos). Si todos
    los lados y todos los ángulos son iguales se
    llama pentágono regular.
   Para calcular el área y el perímetro de un
    pentágono regular ver el apartado 'polígono
    regular de n lados'.
   Es un polígono que tiene 6 lados (el número de
    lados siempre es igual al de ángulos). Si todos
    los lados y todos los ángulos son iguales se
    llama hexágono regular.
   Es un polígono que tiene 7 lados (el número de
    lados siempre es igual al de ángulos). Si todos
    los lados y todos los ángulos son iguales se
    llama heptágono regular
   Así como estos polígonos existen muchos mas
    de n lados.
   Circunferencia
   Es una línea cerrada que tiene la propiedad de que
    todos los puntos de esa línea están a la misma distancia
    de un punto fijo (centro).
   El segmento de recta que va desde el centro hasta la
    circunferencia se llama radio. El segmento de recta que
    va desde un punto de la circunferencia a otro pasando
    por el centro se llama diámetro.
   Las circunferencias tienen una propiedad muy notable:
    Si medimos la longitud de una circunferencia y la
    dividimos por su diámetro siempre da el mismo
    número. A ese número le han dado el nombre de p.
   La longitud de la circunferencia es 2pr.
   Es una línea cerrada que tiene la propiedad de que la suma
    de las distancias a dos puntos dados (focos) es constante.
   El segmento de recta que une los dos puntos mas alejados se
    llama eje mayor (=2a).
   El segmento de recta que une los dos puntos menos alejados
    se llama eje menor (=2b).
   Centro es el punto de corte de los ejes.
   Vértices son los cuatro puntos donde los ejes cortan a la
    elipse.
   Focos son dos puntos, situados en el eje mayor, a igual
    distancia del centro y que cumplen la condición de que la
    suma de las distancias desde esos puntos a cualquier punto
    de la elipse, es constante (=2a).
   El área de la superficie encerrada por la elipse es p ab.
   La ecuación de una elipse es: x2/a2 + y2/b2 = 1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GeometríA Plana
GeometríA PlanaGeometríA Plana
GeometríA PlanaGrupoalceda
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
Julia Sánchez Toca
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planasCarmen
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
Tatiana
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
Jose Iles Muñoz
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
gueste7fe227
 
Lineas Notables del Triangulo
Lineas Notables del TrianguloLineas Notables del Triangulo
Lineas Notables del TrianguloManuel Duron
 
Figuras planas y cuerpos geométricos2
Figuras planas y cuerpos geométricos2Figuras planas y cuerpos geométricos2
Figuras planas y cuerpos geométricos2eballesterosmartin
 
PresentacióN Tema 10 Figuras Planas
PresentacióN Tema 10 Figuras PlanasPresentacióN Tema 10 Figuras Planas
PresentacióN Tema 10 Figuras Planas
mayka18
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planasjulio1206
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
Marcelo Nasta
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
jcremiro
 
geometría analitica
geometría analiticageometría analitica
geometría analitica
gabriel fernando perez vela
 
Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10
mayka18
 

La actualidad más candente (19)

Clase de geometria..2 periodo..4ºb
Clase de geometria..2 periodo..4ºbClase de geometria..2 periodo..4ºb
Clase de geometria..2 periodo..4ºb
 
GeometríA Plana
GeometríA PlanaGeometríA Plana
GeometríA Plana
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
Geometria plana
Geometria planaGeometria plana
Geometria plana
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Lineas Notables del Triangulo
Lineas Notables del TrianguloLineas Notables del Triangulo
Lineas Notables del Triangulo
 
Figuras planas y cuerpos geométricos2
Figuras planas y cuerpos geométricos2Figuras planas y cuerpos geométricos2
Figuras planas y cuerpos geométricos2
 
PresentacióN Tema 10 Figuras Planas
PresentacióN Tema 10 Figuras PlanasPresentacióN Tema 10 Figuras Planas
PresentacióN Tema 10 Figuras Planas
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Diapositivas triángulos
Diapositivas triángulosDiapositivas triángulos
Diapositivas triángulos
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
geometría analitica
geometría analiticageometría analitica
geometría analitica
 
Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 

Similar a Figuras geométricas

Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
JuanDavid536286
 
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidianaconceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
JuanDavid536286
 
Geometria de-primaria-1192698895913065-5
Geometria de-primaria-1192698895913065-5Geometria de-primaria-1192698895913065-5
Geometria de-primaria-1192698895913065-5Flavia Yanina Micheloud
 
Geometria de-primaria
Geometria de-primariaGeometria de-primaria
Geometria de-primaria
Marlon Sanchez
 
T02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometriaT02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometria
Cris A. Osorio
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometríasilviaslmamani
 
Apuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptxApuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptx
LanzusRS
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
yuliana911
 
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosClasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosAlejandro Lopez
 
Angulos entre paralelas, puntos notables del triangulo y propiedades de las f...
Angulos entre paralelas, puntos notables del triangulo y propiedades de las f...Angulos entre paralelas, puntos notables del triangulo y propiedades de las f...
Angulos entre paralelas, puntos notables del triangulo y propiedades de las f...
CesarReyesPuentes
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
Anjuly Mejía
 
Geometría básica grupo # 2
Geometría básica grupo # 2Geometría básica grupo # 2
Geometría básica grupo # 2
magisterio
 
3.1 areas y perimetros
3.1 areas y perimetros3.1 areas y perimetros
3.1 areas y perimetrosinsucoppt
 
Perímetros y áreas de los polígonos regulares e irregulares
Perímetros y áreas de los polígonos regulares e irregularesPerímetros y áreas de los polígonos regulares e irregulares
Perímetros y áreas de los polígonos regulares e irregulares
elprofeluistecno
 
Conceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría PlanaConceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría Plana
Vladimir Pomares
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
Krisna Karen Serrato G.
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
TEspJCS
 
Tic proyectable
Tic proyectableTic proyectable
Tic proyectable7martes6
 

Similar a Figuras geométricas (20)

Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
 
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidianaconceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
 
Geometria de-primaria-1192698895913065-5
Geometria de-primaria-1192698895913065-5Geometria de-primaria-1192698895913065-5
Geometria de-primaria-1192698895913065-5
 
Geometria de-primaria
Geometria de-primariaGeometria de-primaria
Geometria de-primaria
 
T02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometriaT02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometria
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
 
Apuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptxApuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptx
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosClasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
 
Angulos entre paralelas, puntos notables del triangulo y propiedades de las f...
Angulos entre paralelas, puntos notables del triangulo y propiedades de las f...Angulos entre paralelas, puntos notables del triangulo y propiedades de las f...
Angulos entre paralelas, puntos notables del triangulo y propiedades de las f...
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Geometría básica grupo # 2
Geometría básica grupo # 2Geometría básica grupo # 2
Geometría básica grupo # 2
 
3.1 areas y perimetros
3.1 areas y perimetros3.1 areas y perimetros
3.1 areas y perimetros
 
Perímetros y áreas de los polígonos regulares e irregulares
Perímetros y áreas de los polígonos regulares e irregularesPerímetros y áreas de los polígonos regulares e irregulares
Perímetros y áreas de los polígonos regulares e irregulares
 
Conceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría PlanaConceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría Plana
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
 
Tic proyectable
Tic proyectableTic proyectable
Tic proyectable
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Figuras geométricas

  • 1. Se agruparan las mismas en dos grupos: •Figuras con lados rectos •Figuras con lados no rectos
  • 2. Las figuras geométricas planas cerradas, formadas por segmentos de recta, se llaman polígonos.  Si todos los lados y todos los ángulos del polígono son iguales el polígono se llama polígono regular.  Los polígonos mas importantes son, el triángulo y los cuadriláteros.
  • 3. Es un polígono que tiene tres lados y tres ángulos.  El punto donde se unen dos lados se llama vértice.  La suma de dos lados de un triángulo siempre es mayor que el tercero.  La suma de los ángulos de un triángulo es 180º.  Es muy frecuente clasificar los triángulos por los lados (equilátero, si tiene los tres lados iguales, isósceles, dos lados iguales y escaleno, ningún lado igual) y por los ángulos (rectángulo si tiene un ángulo de 90º, acutángulo si todos los ángulos son menores de 90º y obtusángulo si tiene un ángulo mayor de 90º).
  • 4. El triángulo más famoso es el triángulo rectángulo. El lado mayor de un triángulo rectángulo se llama hipotenusa y los pequeños, catetos. Este triángulo tiene una propiedad muy importante: Si construimos unos cuadrados en sus lados, la suma del área de los cuadrados construidos en los catetos es igual al área del cuadrado construido en la hipotenusa (escrito de forma matemática: a2 + b2 = c2).
  • 5. Son polígonos que tienen cuatro lados.  Paralelogramos: Son cuadriláteros que tienen sus lados paralelos dos a dos. Son paralelogramos el rectángulo, el cuadrado y el rombo.  El área de los paralelogramos es el producto de la base por la altura.  Trapecio: es un cuadrilátero que tiene dos lados paralelos.  El área del trapecio A = 1/2(a + b)h
  • 6. Es un polígono que tiene 5 lados (el número de lados siempre es igual al de ángulos). Si todos los lados y todos los ángulos son iguales se llama pentágono regular.  Para calcular el área y el perímetro de un pentágono regular ver el apartado 'polígono regular de n lados'.
  • 7. Es un polígono que tiene 6 lados (el número de lados siempre es igual al de ángulos). Si todos los lados y todos los ángulos son iguales se llama hexágono regular.
  • 8. Es un polígono que tiene 7 lados (el número de lados siempre es igual al de ángulos). Si todos los lados y todos los ángulos son iguales se llama heptágono regular  Así como estos polígonos existen muchos mas de n lados.
  • 9. Circunferencia  Es una línea cerrada que tiene la propiedad de que todos los puntos de esa línea están a la misma distancia de un punto fijo (centro).  El segmento de recta que va desde el centro hasta la circunferencia se llama radio. El segmento de recta que va desde un punto de la circunferencia a otro pasando por el centro se llama diámetro.  Las circunferencias tienen una propiedad muy notable: Si medimos la longitud de una circunferencia y la dividimos por su diámetro siempre da el mismo número. A ese número le han dado el nombre de p.  La longitud de la circunferencia es 2pr.
  • 10. Es una línea cerrada que tiene la propiedad de que la suma de las distancias a dos puntos dados (focos) es constante.  El segmento de recta que une los dos puntos mas alejados se llama eje mayor (=2a).  El segmento de recta que une los dos puntos menos alejados se llama eje menor (=2b).  Centro es el punto de corte de los ejes.  Vértices son los cuatro puntos donde los ejes cortan a la elipse.  Focos son dos puntos, situados en el eje mayor, a igual distancia del centro y que cumplen la condición de que la suma de las distancias desde esos puntos a cualquier punto de la elipse, es constante (=2a).  El área de la superficie encerrada por la elipse es p ab.  La ecuación de una elipse es: x2/a2 + y2/b2 = 1.