SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSIVIDAD
 Es una técnica de programación que permite que un bloque de instrucciones se ejecute n
veces. Remplaza en ocasiones a estructuras repetitivas.
 En Java los métodos pueden llamarse a sí mismos. Si dentro de un método existe la llamada a
sí mismo decimos que el método es recursivo.
 La solución iterativa utiliza una variable para acumular los productos y obtener la
solución. En la solución recursiva se realizan llamadas al propio método con valores
de n cada vez más pequeños para resolver el problema.
UN METODO RECURSIVO DEBE CONTENER:
 Uno o más casos base: Siempre ha de existir uno o más casos en los que los
valores de los parámetros de entrada permitan al método devolver un resultado
directo. Estos casos también se conocen como solución trivial del problema.
En el ejemplo del factorial el caso base es la condición:
if (n==0)
return 1;
si n=0 el resultado directo es 1, no se produce llamada recursiva
 Una o más llamadas recursivas: En las llamadas recursivas el valor del parámetro en la
llamada se modifica de forma que se aproxime cada vez más hasta alcanzar al valor del caso
base.
En el ejemplo del factorial en cada llamada recursiva se utiliza n-1
return n * ( factorial(n-1) );
Por lo que en cada llamada el valor de n se acerca más a 0 que es el caso base.
 EJEMPLO FACTORIAL
Public static void main (String [] args){
System.out.println(“El factorial de 3=” + factorial(3))
}
public static double factorial(int n){
double fact;
if (n==0)
return 1;
else{
return n * ( factorial(n-1) )
}
}

Más contenido relacionado

Similar a Recursividad baculima christian

Algoritmos recursivos
Algoritmos recursivosAlgoritmos recursivos
Algoritmos recursivos
Jefferson Sarmiento
 
Recursividad 100329105433-phpapp01
Recursividad 100329105433-phpapp01Recursividad 100329105433-phpapp01
Recursividad 100329105433-phpapp01
EldonCent
 
recursividad EN PROGRAMACION ORIENTADA .pptx
recursividad EN PROGRAMACION ORIENTADA .pptxrecursividad EN PROGRAMACION ORIENTADA .pptx
recursividad EN PROGRAMACION ORIENTADA .pptx
juan gonzalez
 
recursividad.pptx
recursividad.pptxrecursividad.pptx
recursividad.pptx
juan gonzalez
 
Generalidades, tipos y ejemplos de Recursividad
Generalidades, tipos y ejemplos de RecursividadGeneralidades, tipos y ejemplos de Recursividad
Generalidades, tipos y ejemplos de Recursividad
IsabelAlvarez563471
 
03 tda1 t2018
03 tda1 t201803 tda1 t2018
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Jhoan Tenjo
 
Esquema algorítmico del backtracking
Esquema algorítmico del  backtrackingEsquema algorítmico del  backtracking
Esquema algorítmico del backtracking
Wilmer Quintero
 
Esquema algorítmico del backtracking
Esquema algorítmico del  backtrackingEsquema algorítmico del  backtracking
Esquema algorítmico del backtracking
Wilmer Quintero
 
Cap1.1 recursividad
Cap1.1 recursividadCap1.1 recursividad
Cap1.1 recursividad
Mary Dunnia Lopez N.
 
Recursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirectaRecursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirecta
Alvaro Enrique Ruano
 
Programas_Recursivos.pptx
Programas_Recursivos.pptxProgramas_Recursivos.pptx
Programas_Recursivos.pptx
Fernando Solis
 

Similar a Recursividad baculima christian (12)

Algoritmos recursivos
Algoritmos recursivosAlgoritmos recursivos
Algoritmos recursivos
 
Recursividad 100329105433-phpapp01
Recursividad 100329105433-phpapp01Recursividad 100329105433-phpapp01
Recursividad 100329105433-phpapp01
 
recursividad EN PROGRAMACION ORIENTADA .pptx
recursividad EN PROGRAMACION ORIENTADA .pptxrecursividad EN PROGRAMACION ORIENTADA .pptx
recursividad EN PROGRAMACION ORIENTADA .pptx
 
recursividad.pptx
recursividad.pptxrecursividad.pptx
recursividad.pptx
 
Generalidades, tipos y ejemplos de Recursividad
Generalidades, tipos y ejemplos de RecursividadGeneralidades, tipos y ejemplos de Recursividad
Generalidades, tipos y ejemplos de Recursividad
 
03 tda1 t2018
03 tda1 t201803 tda1 t2018
03 tda1 t2018
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Esquema algorítmico del backtracking
Esquema algorítmico del  backtrackingEsquema algorítmico del  backtracking
Esquema algorítmico del backtracking
 
Esquema algorítmico del backtracking
Esquema algorítmico del  backtrackingEsquema algorítmico del  backtracking
Esquema algorítmico del backtracking
 
Cap1.1 recursividad
Cap1.1 recursividadCap1.1 recursividad
Cap1.1 recursividad
 
Recursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirectaRecursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirecta
 
Programas_Recursivos.pptx
Programas_Recursivos.pptxProgramas_Recursivos.pptx
Programas_Recursivos.pptx
 

Último

REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 

Último (20)

REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 

Recursividad baculima christian

  • 1. RECURSIVIDAD  Es una técnica de programación que permite que un bloque de instrucciones se ejecute n veces. Remplaza en ocasiones a estructuras repetitivas.  En Java los métodos pueden llamarse a sí mismos. Si dentro de un método existe la llamada a sí mismo decimos que el método es recursivo.  La solución iterativa utiliza una variable para acumular los productos y obtener la solución. En la solución recursiva se realizan llamadas al propio método con valores de n cada vez más pequeños para resolver el problema. UN METODO RECURSIVO DEBE CONTENER:  Uno o más casos base: Siempre ha de existir uno o más casos en los que los valores de los parámetros de entrada permitan al método devolver un resultado directo. Estos casos también se conocen como solución trivial del problema. En el ejemplo del factorial el caso base es la condición: if (n==0) return 1; si n=0 el resultado directo es 1, no se produce llamada recursiva  Una o más llamadas recursivas: En las llamadas recursivas el valor del parámetro en la llamada se modifica de forma que se aproxime cada vez más hasta alcanzar al valor del caso base. En el ejemplo del factorial en cada llamada recursiva se utiliza n-1 return n * ( factorial(n-1) ); Por lo que en cada llamada el valor de n se acerca más a 0 que es el caso base.  EJEMPLO FACTORIAL Public static void main (String [] args){ System.out.println(“El factorial de 3=” + factorial(3)) } public static double factorial(int n){ double fact; if (n==0) return 1; else{ return n * ( factorial(n-1) ) } }