SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilos de aprendizaje


         Dra. Laura Magaña Valladares
         Secretaria Académica
Definición


Son los rasgos cognitivos, afectivos y
fisiológicos que sirven como indicadores
relativamente estables de cómo los sujetos
perciben, interaccionan y responden a sus
ambientes de aprendizaje
Estilos de aprendizaje


• Honey...


  – El aprendizaje es un proceso cíclico
  – No existe un solo estilo sino un perfil de aprendizaje
  – Más importante aún, los estilos de aprendizaje pueden
    ser enseñados, desarrollados y mejorados
Propuestas de estilos de
     aprendizaje
El modelo de Kolb


• Podemos partir:
   – de una experiencia directa y concreta: alumno activo.
   – o bien de una experiencia abstracta, que es la que tenemos
     cuando leemos acerca de algo o cuando alguien nos lo
     cuenta: alumno teórico.


• Las experiencias que tengamos, concretas o abstractas, se
  transforman en conocimiento cuando las elaboramos de
  alguna de estas dos formas:
   – reflexionando y pensando sobre ellas: alumno reflexivo.
   – experimentando de forma activa con la información
     recibida: alumno pragmático.
El modelo de Kolb

          Actuar              Reflexionar
      (Alumno activo)     (Alumno reflexivo)




        Experimentar          Teorizar
    (Alumno pragmático)   (Alumno teórico)
El modelo Vark


Se recibe información constantemente a través de los sentidos; el
cerebro selecciona parte de esa información e ignora el resto. Las
personas seleccionan la información a la que le prestan atención en
función de sus intereses, pero también influye cómo se recibe la
información


   Su modelo toma el nombre de VARK por las siglas en inglés de las
   modalidades sensoriales que identificaron: (Visual- Visual, Auditivo-
          Auditory, Leer -Read/write, Quinésico - Kinesthetic)
Visual

Los alumnos de tipo visual prefieren:
     –   uso de imágenes
     –   cuadros
     –   diagramas
     –   círculos
     –   flechas
     –   láminas al momento de estudiar o de aprender conceptos nuevos
     –   un ambiente ordenado dentro del salón de clases

Los profesores visuales usan:
     – ilustraciones
     – páginas de Internet con gráficas y dibujos llamativos
     – transparencias o acetatos con diagramas, cuadros sinópticos, flechas, mapas
       conceptuales y caricaturas
     – fragmentos de videos
     – dibujos en rotafolios o en el pizarrón
     – exámenes escritos con diagramas dibujos, cuadros sinópticos o mapas
       conceptuales
Auditivo

Los alumnos auditivos:
     – usan exposiciones orales, conferencias, discusiones y lo que involucre el escuchar
     – usan sus voces y oídos para aprender
     – recuerdan con facilidad lo que escuchan y lo que expresan verbalmente
     – prefieren las explicaciones verbales
     – hacen debates en clase, hablar con miembros del grupo y que el maestro les
       brinde explicaciones
     – se distraen fácilmente con los sonidos, ya que atienden a todos por igual sin
       discriminar los importantes
     – tienen habilidad para aprender música, lenguas extranjeras y otras áreas que
       dependen de la discriminación auditiva

Los profesores auditivos prefieren:
     –   su voz en las explicaciones
     –   audiocasettes, llamadas telefónicas o conversaciones directas
     –   promover la discusión en el salón de clases
     –   organizar seminarios, exposiciones grupales, etc.
     –   hacer exámenes utilizando los verbos: explica, describe, discute, etc.
Lectura/escritura

• Los alumnos de este estilo prefieren:
   –   leer y escribir (vocalizan sólo moviendo los labios o en voz alta)
   –   repiten en voz alta
   –   tiene dificultad para trabajen en silencio
   –   toman notas
   –   hacen resúmenes


• Los profesores lectores/escritores:
   –   explican usando textos escritos
   –   dan resúmenes y apuntes
   –   promueven la lectura de libros, periódicos y revistas
   –   encargan tareas de forma escrita
   –   hacen exámenes de ensayo utilizando los verbos: define, justifica,
       analiza, etc.
Quinésico o Kinestésico
• Los alumnos quinésicos prefieren::
    – la experiencia y la práctica (simulada o real)
    – actuar o hacer con sus manos, físicamente ocupados en el
      aprendizaje
    – tomar notas sólo para tener sus manos ocupadas
    – aprender a utilizar las cosas y los aparatos experimentando
    – aprender simulando experiencias en el salón de clases
• Los profesores quinésicos :
    – usan ejemplos de la vida real
    – casos de estudios, tareas prácticas, laboratorios, visitas fuera del
      salón de clases
    – llevan objetos
    – promueven el juego de roles
    – hacen exámenes a libro abierto

Aprender utilizando el sistema kinestésico es lento, es un aprendizaje profundo.
Una vez que se aprende algo con el cuerpo se ha aprendido con la memoria
muscular y es muy difícil que se olvide
Comportamientos generales de
   acuerdo al sistema de
  representación preferido
VISUAL                    ADITIVO                   KINESTÉSICO

Conducta   • Organizado, ordenado,   • Habla solo, se distrae     • Responde a las
           observador y tranquilo    fácilmente                   muestras físicas de
                                                                  cariño
           • Preocupado por su       • Mueve los labios al leer
           aspecto                                                • Le gusta tocarlo todo
                                     • No le preocupa su
           • Se le ven las           aspecto                      • Se mueve y gesticula
           emociones en la cara                                   mucho
                                     • Monopoliza la
                                     conversación                 • Sale bien arreglado de
                                                                  casa, pero en seguida se
                                     • Le gusta la música         arruga, porque no para de
                                                                  moverse
                                     • Modula el tono y timbre
                                     de voz                    • Tono de voz más bajo,
                                                               pero habla alto
                                     • Expresa sus emociones
                                     verbalmente               • Expresa sus emociones
                                                               con movimientos.
VISUAL                     ADITIVO                  KINESTÉSICO

Aprendizaje   • Aprende lo que ve        • Aprende lo que oye a      • Aprende con lo que
                                         base de repetirse a si      toca y lo que hace
              •Necesita una visión       mismo paso a paso todo
              detallada y saber dónde    el proceso                  • Necesita estar
              va                                                     involucrado
                                         • Si se olvida de un solo   personalmente en
              • Le cuesta recordar lo    paso se pierde              alguna actividad
              que oye
                                         • No tiene una visión
                                         global
Lectura       •Le gustan las             •Le gustan los diálogos     • Le gustan las historias
              descripciones a veces se   y las obras de teatro,      de acción
              queda con la mirada        evita las descripciones
              pérdida imaginándose la    largas, mueve los labios    • Se mueve al leer
              escena                     y no se fija en las
                                         ilustraciones               • No es un gran lector
VISUAL                   ADITIVO                  KINESTESICO

Memoria       •Recuerda lo que ve, por •Recuerda lo que oye,    •Recuerda lo que hizo o
              ejemplo las caras, pero  por ejemplo los          la impresión general que
              no los nombres           nombres, pero no las     eso le causó, pero no los
                                       caras.                   detalles.
Distracción   •Se distrae cuando hay   •Se distrae cuando hay   • Se distrae cuando las
              movimiento o desorden    ruido.                   explicaciones son
              visual, sin embargo el                            básicamente auditivas o
              ruido no le molesta                               visuales y no le
              demasiado.                                        involucran de alguna
                                                                forma.
Sugerencias prácticas para el salón de clases:
Estrategias de enseñanza para el estilo                 Estrategias de enseñanza para el estilo
                 visual                                                 auditivo
Uso de instrucciones escritas:                         Uso de:

mapas conceptuales                                     instrucciones verbales
diagramas, modelos, cuadros sinópticos                 repetir sonidos parecidos
animaciones computacionales                            audiocasettes
videos, transparencias, fotografías e ilustraciones    debates, discusiones y confrontaciones
                                                        lluvia de ideas
                                                        leer el mismo texto con distinta reflexión
                                                        lectura guiada y comentada


Estrategias de enseñanza para el estilo                 Estrategias de enseñanza para el estilo
             lectura escrita                                    quinésico o kinestésico
Uso de:                                                Uso de:

escritos de un minuto                                  Juego de relojes y dramatizaciones
composiciones literarias, diarios, bitácoras y        dinámicas grupales que requieran sentarse y
reportes                                               parase
elaboración de resúmenes, reseñas y síntesis de       el pizarrón para resolver problemas
textos                                                 manipulación de objetos para explicación de
revisión de textos de los compañeros                  fenómenos
                                                       gestos para acompañar las instrucciones orales

Más contenido relacionado

Similar a Recurso23

ENJ-300 Estilos de Aprendizaje
ENJ-300 Estilos de AprendizajeENJ-300 Estilos de Aprendizaje
ENJ-300 Estilos de AprendizajeENJ
 
Presentación estilos de aprendizaje
Presentación  estilos de aprendizajePresentación  estilos de aprendizaje
Presentación estilos de aprendizajeLucas Mata
 
Power estilos de aprendizaje
Power estilos de aprendizajePower estilos de aprendizaje
Power estilos de aprendizajejbarrera2010
 
Power estilos de aprendizaje
Power estilos de aprendizajePower estilos de aprendizaje
Power estilos de aprendizajejbarrera2010
 
Inteligencias múltiples taller 3-vf
Inteligencias múltiples taller 3-vfInteligencias múltiples taller 3-vf
Inteligencias múltiples taller 3-vf
Carolina Sueldo
 
Ensayo estilos de aprendizaje
Ensayo estilos de aprendizajeEnsayo estilos de aprendizaje
Ensayo estilos de aprendizaje
Elithalejandra
 
Estilos de aprendizaje 7º
Estilos de aprendizaje 7ºEstilos de aprendizaje 7º
Estilos de aprendizaje 7ºjbarrera2010
 
Estilos Aprendizaje Vasco Carrillo.pptx
Estilos Aprendizaje Vasco Carrillo.pptxEstilos Aprendizaje Vasco Carrillo.pptx
Estilos Aprendizaje Vasco Carrillo.pptx
MichelleDurandMarche1
 
Estilosdeaprendizaje carmen-110320123419-phpapp02
Estilosdeaprendizaje carmen-110320123419-phpapp02Estilosdeaprendizaje carmen-110320123419-phpapp02
Estilosdeaprendizaje carmen-110320123419-phpapp02
Jim Sanz
 
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK
Estilos de aprendizaje: Modelo VAKEstilos de aprendizaje: Modelo VAK
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK
Silvia Rios
 
Estilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptxEstilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptx
reneeaquinochucos
 
Test de estilos de aprendizaje
Test de estilos de aprendizajeTest de estilos de aprendizaje
Test de estilos de aprendizaje
Itzayana Pérez
 
Aprendizaje kinestesico
Aprendizaje kinestesicoAprendizaje kinestesico
Aprendizaje kinestesico
Clariza GH
 

Similar a Recurso23 (20)

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
ENJ-300 Estilos de Aprendizaje
ENJ-300 Estilos de AprendizajeENJ-300 Estilos de Aprendizaje
ENJ-300 Estilos de Aprendizaje
 
Estilos De Aprendizaje Comoaprendemihijo
Estilos De Aprendizaje ComoaprendemihijoEstilos De Aprendizaje Comoaprendemihijo
Estilos De Aprendizaje Comoaprendemihijo
 
Presentación estilos de aprendizaje
Presentación  estilos de aprendizajePresentación  estilos de aprendizaje
Presentación estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaj edoc wed4
Estilos de aprendizaj edoc wed4Estilos de aprendizaj edoc wed4
Estilos de aprendizaj edoc wed4
 
Power estilos de aprendizaje
Power estilos de aprendizajePower estilos de aprendizaje
Power estilos de aprendizaje
 
Power estilos de aprendizaje
Power estilos de aprendizajePower estilos de aprendizaje
Power estilos de aprendizaje
 
Inteligencias múltiples taller 3-vf
Inteligencias múltiples taller 3-vfInteligencias múltiples taller 3-vf
Inteligencias múltiples taller 3-vf
 
Ensayo estilos de aprendizaje
Ensayo estilos de aprendizajeEnsayo estilos de aprendizaje
Ensayo estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje 7º
Estilos de aprendizaje 7ºEstilos de aprendizaje 7º
Estilos de aprendizaje 7º
 
Estilos Aprendizaje Vasco Carrillo.pptx
Estilos Aprendizaje Vasco Carrillo.pptxEstilos Aprendizaje Vasco Carrillo.pptx
Estilos Aprendizaje Vasco Carrillo.pptx
 
Estilosdeaprendizaje carmen-110320123419-phpapp02
Estilosdeaprendizaje carmen-110320123419-phpapp02Estilosdeaprendizaje carmen-110320123419-phpapp02
Estilosdeaprendizaje carmen-110320123419-phpapp02
 
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK
Estilos de aprendizaje: Modelo VAKEstilos de aprendizaje: Modelo VAK
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK
 
Estilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptxEstilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptx
 
Canales de comunicacion
Canales de comunicacionCanales de comunicacion
Canales de comunicacion
 
Test de estilos de aprendizaje
Test de estilos de aprendizajeTest de estilos de aprendizaje
Test de estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Aprendizaje kinestesico
Aprendizaje kinestesicoAprendizaje kinestesico
Aprendizaje kinestesico
 
Needs assessment
Needs assessmentNeeds assessment
Needs assessment
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Recurso23

  • 1. Estilos de aprendizaje Dra. Laura Magaña Valladares Secretaria Académica
  • 2. Definición Son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativamente estables de cómo los sujetos perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje
  • 3. Estilos de aprendizaje • Honey... – El aprendizaje es un proceso cíclico – No existe un solo estilo sino un perfil de aprendizaje – Más importante aún, los estilos de aprendizaje pueden ser enseñados, desarrollados y mejorados
  • 4. Propuestas de estilos de aprendizaje
  • 5. El modelo de Kolb • Podemos partir: – de una experiencia directa y concreta: alumno activo. – o bien de una experiencia abstracta, que es la que tenemos cuando leemos acerca de algo o cuando alguien nos lo cuenta: alumno teórico. • Las experiencias que tengamos, concretas o abstractas, se transforman en conocimiento cuando las elaboramos de alguna de estas dos formas: – reflexionando y pensando sobre ellas: alumno reflexivo. – experimentando de forma activa con la información recibida: alumno pragmático.
  • 6. El modelo de Kolb Actuar Reflexionar (Alumno activo) (Alumno reflexivo) Experimentar Teorizar (Alumno pragmático) (Alumno teórico)
  • 7. El modelo Vark Se recibe información constantemente a través de los sentidos; el cerebro selecciona parte de esa información e ignora el resto. Las personas seleccionan la información a la que le prestan atención en función de sus intereses, pero también influye cómo se recibe la información Su modelo toma el nombre de VARK por las siglas en inglés de las modalidades sensoriales que identificaron: (Visual- Visual, Auditivo- Auditory, Leer -Read/write, Quinésico - Kinesthetic)
  • 8. Visual Los alumnos de tipo visual prefieren: – uso de imágenes – cuadros – diagramas – círculos – flechas – láminas al momento de estudiar o de aprender conceptos nuevos – un ambiente ordenado dentro del salón de clases Los profesores visuales usan: – ilustraciones – páginas de Internet con gráficas y dibujos llamativos – transparencias o acetatos con diagramas, cuadros sinópticos, flechas, mapas conceptuales y caricaturas – fragmentos de videos – dibujos en rotafolios o en el pizarrón – exámenes escritos con diagramas dibujos, cuadros sinópticos o mapas conceptuales
  • 9. Auditivo Los alumnos auditivos: – usan exposiciones orales, conferencias, discusiones y lo que involucre el escuchar – usan sus voces y oídos para aprender – recuerdan con facilidad lo que escuchan y lo que expresan verbalmente – prefieren las explicaciones verbales – hacen debates en clase, hablar con miembros del grupo y que el maestro les brinde explicaciones – se distraen fácilmente con los sonidos, ya que atienden a todos por igual sin discriminar los importantes – tienen habilidad para aprender música, lenguas extranjeras y otras áreas que dependen de la discriminación auditiva Los profesores auditivos prefieren: – su voz en las explicaciones – audiocasettes, llamadas telefónicas o conversaciones directas – promover la discusión en el salón de clases – organizar seminarios, exposiciones grupales, etc. – hacer exámenes utilizando los verbos: explica, describe, discute, etc.
  • 10. Lectura/escritura • Los alumnos de este estilo prefieren: – leer y escribir (vocalizan sólo moviendo los labios o en voz alta) – repiten en voz alta – tiene dificultad para trabajen en silencio – toman notas – hacen resúmenes • Los profesores lectores/escritores: – explican usando textos escritos – dan resúmenes y apuntes – promueven la lectura de libros, periódicos y revistas – encargan tareas de forma escrita – hacen exámenes de ensayo utilizando los verbos: define, justifica, analiza, etc.
  • 11. Quinésico o Kinestésico • Los alumnos quinésicos prefieren:: – la experiencia y la práctica (simulada o real) – actuar o hacer con sus manos, físicamente ocupados en el aprendizaje – tomar notas sólo para tener sus manos ocupadas – aprender a utilizar las cosas y los aparatos experimentando – aprender simulando experiencias en el salón de clases • Los profesores quinésicos : – usan ejemplos de la vida real – casos de estudios, tareas prácticas, laboratorios, visitas fuera del salón de clases – llevan objetos – promueven el juego de roles – hacen exámenes a libro abierto Aprender utilizando el sistema kinestésico es lento, es un aprendizaje profundo. Una vez que se aprende algo con el cuerpo se ha aprendido con la memoria muscular y es muy difícil que se olvide
  • 12. Comportamientos generales de acuerdo al sistema de representación preferido
  • 13. VISUAL ADITIVO KINESTÉSICO Conducta • Organizado, ordenado, • Habla solo, se distrae • Responde a las observador y tranquilo fácilmente muestras físicas de cariño • Preocupado por su • Mueve los labios al leer aspecto • Le gusta tocarlo todo • No le preocupa su • Se le ven las aspecto • Se mueve y gesticula emociones en la cara mucho • Monopoliza la conversación • Sale bien arreglado de casa, pero en seguida se • Le gusta la música arruga, porque no para de moverse • Modula el tono y timbre de voz • Tono de voz más bajo, pero habla alto • Expresa sus emociones verbalmente • Expresa sus emociones con movimientos.
  • 14. VISUAL ADITIVO KINESTÉSICO Aprendizaje • Aprende lo que ve • Aprende lo que oye a • Aprende con lo que base de repetirse a si toca y lo que hace •Necesita una visión mismo paso a paso todo detallada y saber dónde el proceso • Necesita estar va involucrado • Si se olvida de un solo personalmente en • Le cuesta recordar lo paso se pierde alguna actividad que oye • No tiene una visión global Lectura •Le gustan las •Le gustan los diálogos • Le gustan las historias descripciones a veces se y las obras de teatro, de acción queda con la mirada evita las descripciones pérdida imaginándose la largas, mueve los labios • Se mueve al leer escena y no se fija en las ilustraciones • No es un gran lector
  • 15. VISUAL ADITIVO KINESTESICO Memoria •Recuerda lo que ve, por •Recuerda lo que oye, •Recuerda lo que hizo o ejemplo las caras, pero por ejemplo los la impresión general que no los nombres nombres, pero no las eso le causó, pero no los caras. detalles. Distracción •Se distrae cuando hay •Se distrae cuando hay • Se distrae cuando las movimiento o desorden ruido. explicaciones son visual, sin embargo el básicamente auditivas o ruido no le molesta visuales y no le demasiado. involucran de alguna forma.
  • 16. Sugerencias prácticas para el salón de clases: Estrategias de enseñanza para el estilo Estrategias de enseñanza para el estilo visual auditivo Uso de instrucciones escritas: Uso de: mapas conceptuales  instrucciones verbales diagramas, modelos, cuadros sinópticos  repetir sonidos parecidos animaciones computacionales  audiocasettes videos, transparencias, fotografías e ilustraciones  debates, discusiones y confrontaciones  lluvia de ideas  leer el mismo texto con distinta reflexión  lectura guiada y comentada Estrategias de enseñanza para el estilo Estrategias de enseñanza para el estilo lectura escrita quinésico o kinestésico Uso de: Uso de: escritos de un minuto  Juego de relojes y dramatizaciones composiciones literarias, diarios, bitácoras y dinámicas grupales que requieran sentarse y reportes parase elaboración de resúmenes, reseñas y síntesis de el pizarrón para resolver problemas textos manipulación de objetos para explicación de revisión de textos de los compañeros fenómenos gestos para acompañar las instrucciones orales