SlideShare una empresa de Scribd logo
Oportunidades de creación
de empleo en una
economía verde
Guadalupe García
Jefa Programa empleaverde
Fundación Biodiversidad
Presentación innovaciones #EmpleoVerde
Social Innovation for Communities
Madrid, 17 diciembre 2014
Economía verde: contexto©A.Ramos
PNUMA y OIT: Nuevo Acuerdo Verde Global (2009)
Objetivos:
1) Contribuir significativamente a la reactivación de la economía global, a la conservación y creación de
empleos, y a la protección de los grupos vulnerables.
2) Promover el crecimiento sostenible e incluyente y el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio,
especialmente el de acabar con la pobreza extrema para 2015.
3) Reducir la dependencia del carbono y la degradación de los ecosistemas, que son riesgos clave en el camino
hacia una economía mundial sostenible.
Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA):
Iniciativa para una Economía Verde (2008)
Objetivo: asesorar a los países para enverdecer sus
economías.
“El mercado global de productos y
servicios ambientales se duplicará de aquí
al 2020 y pasará de los 1.000 billones de
euros al año a 2.200 billones de euros”.
Organización Internacional del
Trabajo (OIT):
Iniciativa empleos verdes (2008)
Objetivo: promover las oportunidades, la igualdad y la
transición justa a una economía sostenible.
“La transición hacia una economía más
verde podría generar entre 15 y 60
millones de empleos adicionales en el
mundo durante las próximas dos
décadas, con unos beneficios netos en
términos de empleo total mundial que
se estiman entre 0,5 y 2 %.”
Qué es©A.Ramos
Biodiversidad
Relaciones
institucionales
Según el PNUMA, es aquella que
“mejora el bienestar del ser humano y la
equidad social,
a la vez que reduce significativamente los
riesgos ambientales y la escasez ecológica”.
Economía verde
Economía verde: actualidad©CENEAM
Relaciones
institucionales
Objetivo
Determinar las condiciones
del marco estratégico para
que el mercado de trabajo
y las políticas de desarrollo
de las capacidades
desempeñen un papel
activo en el apoyo a la
creación de empleo y de
puestos de trabajo en la
economía verde.
Objetivo
Mejorar la eficiencia en la utilización de
los recursos de las pymes europeas;
apoyar la iniciativa empresarial verde;
explotar las oportunidades que
presentan unas cadenas de valor más
verdes, y facilitar el acceso al mercado
a las pymes ecológicas.
Estrategia Europa 2020:
“Una Europa que utilice eficazmente los recursos”
Promover el crecimiento sostenible desarrollando una economía
hipocarbónica más competitiva que haga un uso eficiente y sostenible de los recursos.
Hacia una economía circular:
Un programa de cero residuos
para Europa.
Plan de acción ecológico para las pymes:
Permitir que las pymes conviertan los
desafíos medioambientales en
oportunidades empresariales.
Iniciativa de Empleo Verde:
Aprovechar el potencial de
creación de empleo de la
economía verde.
Objetivo
Contribuir al renacimiento
industrial sostenible en la UE.
Debe prestarse especial
atención para que los
emprendedores puedan
aprovechar los nuevos
mercados potenciales
relacionados con la economía
circular.
Por qué es importante©A.Ramos
Biodiversidad
Relaciones
institucionales
Sin economía no hay ecología.
El 40% de la actividad económica mundial depende de que contemos con
unos ecosistemas sanos.
Economía verde
“La biodiversidad puede ofrecer
importantes oportunidades a las
empresas en un mercado que
movería alrededor de 2 a 6 billones
de dólares en 2050.”
Por qué es importante
Biodiversidad
terrestre
“El mercado mundial de las industrias
ecológicas es alrededor de 1 billón de €
por año y se espera que se triplique para el
año 2030.
La Unión Europea es líder en el mercado
ambiental y cuenta con aproximadamente un
tercio del mercado mundial.”
La economía verde ofrece
importantes oportunidades para
crecer y crear empleo.
En Europa: 7% de los empleos
están relacionados con la
biodiversidad.
Economía verde
Por qué es importante©CENEAM
Según el PNUMA: “Invertir tan sólo el 2% del PIB mundial en 10
sectores clave puede impulsar la transición a una economía baja
en carbono y con un uso más eficiente de los recursos.”
Para generar nuevos empleos, debemos buscar ideas innovadores
y sacar adelante nuevos modelos de negocio, y creemos que el
ámbito verde es un área de actividad capaz de generar empleo de
forma sostenida y de calidad.
Economía verde
Potencial de empleo y negocio
terrestre
“Un aumento del 1% de la
tasa de crecimiento en el
sector del agua en Europa
puede crear entre 10.000 y
20.000 nuevos puestos de
trabajo”.
“El turismo y las actividades recreativas en
los espacios de la red Natura 2000 financian
directamente unos 8 millones de puestos de
trabajo, lo que corresponde al 6% del empleo total
de la UE”.
“La implementación de la legislación vigente sobre prevención y gestión de
residuos podría generar más de cuatrocientos mil nuevos puestos de trabajo.
Con la revisión de la legislación sobre residuos que la Comisión propone se
podrían crear alrededor de 180.000 puestos más”.
“La Comisión Europea estima que
alcanzando el objetivo de mejorar la
eficiencia energética en un 20%, se
podrían crear 400.000 nuevos empleos en
la UE, y 600.000 si se consigue el objetivo
del 20% de energías renovables”.
“Cubrir las mejoras ambientales del
sector de la edificación entre 2010 y
2050 demandaría una inversión de 31
billones de dólares, de los cuales 19 se
destinarían al sector residencial y 12 al
sector servicios. Esa inversión podría
generar 10 millones de empleos
estables adicionales”.
©A.Ramos
Biodiversidad
Potencial de empleo y negocio
“En el sector químico, se calcula que una industria química más ecológica
crea más empleo que la industria petrolera y la industria química actual.
La UE representa alrededor de un tercio del mercado mundial de las
ecoindustrias y es exportadora neta. Este mercado mundial crece a un ritmo
del 5 % anual, y se espera que se triplique de aquí a 2030 , por lo que ofrece
importantes oportunidades para las empresas de la UE.”
“Se podrían crear aproximadamente 100.000
nuevos empleos solamente en Europa si se
renovaran 43 de las 150 áreas pesqueras
europeas, lo que implica un aumento del
28% del total de empleos de la Unión
Europea”.
“La movilidad
sostenible podría
emplear a casi 450.000
personas en 2020 en
España”.
“Invertir en la conservación de los
bosques y la reforestación podría
impulsar el empleo regulado en este sector,
pudiendo crecer un 20% antes de 2050”.
“Los sectores verdes tienden a tener más mano de
obra que los sectores no respetuosos con el medio
ambiente. Las explotaciones de producción
ecológica proporcionan de 10 a 20% más de
empleos por hectárea”.
Emprendedores verdes: motor de cambio
Ponen en el mercado productos y servicios
que dan respuesta a una necesidad.
Buscan resultados económicos, pero también
beneficios en el ámbito ambiental y social.
Son aliados estratégicos para crear empleo en
una economía verde
Oportunidad de creación de empleo©A.Ramos
Biodiversidad
terrestre
Cambio
climático
y calidad
ambiental Relaciones
institucionales
Los emprendedores verdes:
muestran que existen suficientes
profesionales capacitados para arriesgar y
asumir nuevos retos,
reúnen condiciones para hacer del
emprendimiento verde una oportunidad
real en la generación de empleo y riqueza.
Invertir en verde no es sólo sostenible.
Es además rentable.
Muchas gracias por vuestra atención
Guadalupe García
FUNDACION BIODIVERSIDAD
C/ José Abascal, 4
28010 Madrid
Tel.: +34 91 121 09 20
ggarcia@fundacion-biodiversidad
fundacion-biodiversidad.es
emprendeverde.es
facebook.com/fundacionbiodiversidad
@Fbiodiversidad
plus.google.com/u/0/+fundacionbiodiversidad/posts
youtube.com/biodiversidad
www.linkedin.com/groups/Red-emprendeverde-3845404

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara Pizzinato
Fiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara PizzinatoFiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara Pizzinato
Fiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara Pizzinato
Ecologistas en Accion
 
La Ingeniería y el Cumplimiento de los ODS en Colombia
La Ingeniería y el  Cumplimiento de los ODS en Colombia La Ingeniería y el  Cumplimiento de los ODS en Colombia
La Ingeniería y el Cumplimiento de los ODS en Colombia
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Desayuno cinco dias 2
Desayuno cinco dias 2Desayuno cinco dias 2
Desayuno cinco dias 2
Deusto Business School
 
Infografía economía circular en España
Infografía economía circular en EspañaInfografía economía circular en España
Infografía economía circular en España
Knowledge Innovation Market - KIM
 
Actividad tercer corte
Actividad tercer corteActividad tercer corte
Actividad tercer corte
JohnJairoZamora
 
Descarbonizacion transporte urbano. Paco Segura
Descarbonizacion transporte urbano. Paco SeguraDescarbonizacion transporte urbano. Paco Segura
Descarbonizacion transporte urbano. Paco Segura
Ecologistas en Accion
 
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Partido Progresista
 
Hidrógeno, el futuro de las renovables
Hidrógeno, el futuro de las renovablesHidrógeno, el futuro de las renovables
Hidrógeno, el futuro de las renovables
yetis
 
Grupo 5 migma: Sobre Conama
Grupo 5 migma: Sobre ConamaGrupo 5 migma: Sobre Conama
Grupo 5 migma: Sobre Conama
EOI Escuela de Organización Industrial
 
"APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam
"APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam "APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam
"APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Desafíos socioecológicos de la gobernanza energética
Desafíos socioecológicos de la gobernanza energéticaDesafíos socioecológicos de la gobernanza energética
Desafíos socioecológicos de la gobernanza energética
Territorial Intelligence
 
Extremadura 2030 hacia el emprendimiento verde
Extremadura 2030 hacia el emprendimiento verdeExtremadura 2030 hacia el emprendimiento verde
Extremadura 2030 hacia el emprendimiento verde
Red TERRAE
 
La sostenibilidad, un factor fundamental en el desarrollo económico de las c...
La sostenibilidad, un factor fundamental  en el desarrollo económico de las c...La sostenibilidad, un factor fundamental  en el desarrollo económico de las c...
La sostenibilidad, un factor fundamental en el desarrollo económico de las c...
ECODES
 
Expansión energética española
Expansión energética españolaExpansión energética española
Expansión energética española
jesuscaballero3
 
Conferencia SENA: Planificación energética de ciudades
Conferencia SENA: Planificación energética de ciudadesConferencia SENA: Planificación energética de ciudades
Conferencia SENA: Planificación energética de ciudades
Javier Trespalacios
 
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Bilbao
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: BilbaoLucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Bilbao
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Bilbao
Ecologistas en Accion
 
Nuevo modelo energético para España
Nuevo modelo energético para EspañaNuevo modelo energético para España
Nuevo modelo energético para España
isabelopez94
 
Presentación de Sergio de Otto en la jornada "El futuro energético de Galicia".
Presentación de Sergio de Otto en la jornada "El futuro energético de Galicia".Presentación de Sergio de Otto en la jornada "El futuro energético de Galicia".
Presentación de Sergio de Otto en la jornada "El futuro energético de Galicia".
Fundación Renovables
 
De la-cuna-a-la-cuna-caso-1
De la-cuna-a-la-cuna-caso-1De la-cuna-a-la-cuna-caso-1
De la-cuna-a-la-cuna-caso-1
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
JacintoLuqueAguilar
 

La actualidad más candente (20)

Fiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara Pizzinato
Fiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara PizzinatoFiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara Pizzinato
Fiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara Pizzinato
 
La Ingeniería y el Cumplimiento de los ODS en Colombia
La Ingeniería y el  Cumplimiento de los ODS en Colombia La Ingeniería y el  Cumplimiento de los ODS en Colombia
La Ingeniería y el Cumplimiento de los ODS en Colombia
 
Desayuno cinco dias 2
Desayuno cinco dias 2Desayuno cinco dias 2
Desayuno cinco dias 2
 
Infografía economía circular en España
Infografía economía circular en EspañaInfografía economía circular en España
Infografía economía circular en España
 
Actividad tercer corte
Actividad tercer corteActividad tercer corte
Actividad tercer corte
 
Descarbonizacion transporte urbano. Paco Segura
Descarbonizacion transporte urbano. Paco SeguraDescarbonizacion transporte urbano. Paco Segura
Descarbonizacion transporte urbano. Paco Segura
 
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
 
Hidrógeno, el futuro de las renovables
Hidrógeno, el futuro de las renovablesHidrógeno, el futuro de las renovables
Hidrógeno, el futuro de las renovables
 
Grupo 5 migma: Sobre Conama
Grupo 5 migma: Sobre ConamaGrupo 5 migma: Sobre Conama
Grupo 5 migma: Sobre Conama
 
"APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam
"APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam "APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam
"APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam
 
Desafíos socioecológicos de la gobernanza energética
Desafíos socioecológicos de la gobernanza energéticaDesafíos socioecológicos de la gobernanza energética
Desafíos socioecológicos de la gobernanza energética
 
Extremadura 2030 hacia el emprendimiento verde
Extremadura 2030 hacia el emprendimiento verdeExtremadura 2030 hacia el emprendimiento verde
Extremadura 2030 hacia el emprendimiento verde
 
La sostenibilidad, un factor fundamental en el desarrollo económico de las c...
La sostenibilidad, un factor fundamental  en el desarrollo económico de las c...La sostenibilidad, un factor fundamental  en el desarrollo económico de las c...
La sostenibilidad, un factor fundamental en el desarrollo económico de las c...
 
Expansión energética española
Expansión energética españolaExpansión energética española
Expansión energética española
 
Conferencia SENA: Planificación energética de ciudades
Conferencia SENA: Planificación energética de ciudadesConferencia SENA: Planificación energética de ciudades
Conferencia SENA: Planificación energética de ciudades
 
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Bilbao
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: BilbaoLucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Bilbao
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Bilbao
 
Nuevo modelo energético para España
Nuevo modelo energético para EspañaNuevo modelo energético para España
Nuevo modelo energético para España
 
Presentación de Sergio de Otto en la jornada "El futuro energético de Galicia".
Presentación de Sergio de Otto en la jornada "El futuro energético de Galicia".Presentación de Sergio de Otto en la jornada "El futuro energético de Galicia".
Presentación de Sergio de Otto en la jornada "El futuro energético de Galicia".
 
De la-cuna-a-la-cuna-caso-1
De la-cuna-a-la-cuna-caso-1De la-cuna-a-la-cuna-caso-1
De la-cuna-a-la-cuna-caso-1
 
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
 

Destacado

Economia Verde en Guanajuato
Economia Verde en GuanajuatoEconomia Verde en Guanajuato
Economia Verde en Guanajuato
Francisco Javier Camarena Juarez
 
Green it
Green itGreen it
Tablas de multiplicar
Tablas de multiplicarTablas de multiplicar
Tablas de multiplicar
ccgmafgr
 
Adm 120 administración de recursos humanos
Adm 120   administración de recursos humanosAdm 120   administración de recursos humanos
Adm 120 administración de recursos humanos
Procasecapacita
 
Pintura en el quattrocento
Pintura en el quattrocentoPintura en el quattrocento
Pintura en el quattrocento
Filomena López
 
Realizado por es
Realizado por esRealizado por es
Realizado por es
estefani12
 
#ExitoEducativo-ProyectoCoach-FundacionExit
#ExitoEducativo-ProyectoCoach-FundacionExit#ExitoEducativo-ProyectoCoach-FundacionExit
#ExitoEducativo-ProyectoCoach-FundacionExit
UpSocial
 
Lucía va al cole
Lucía va al coleLucía va al cole
Lucía va al cole
mercebelchiz
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
Marilupi
 
Gbi yuliana y daniela
Gbi yuliana y danielaGbi yuliana y daniela
Gbi yuliana y daniela
junami
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Yin Delgado
 
Navidad y figuras geométricas
Navidad y  figuras geométricasNavidad y  figuras geométricas
Navidad y figuras geométricas
venusgonzalo
 
TRABAJO COLABORATIVO 1 - MULTIMEDIA.
TRABAJO COLABORATIVO 1 - MULTIMEDIA.TRABAJO COLABORATIVO 1 - MULTIMEDIA.
TRABAJO COLABORATIVO 1 - MULTIMEDIA.
Jorge Garcia
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
Halbertos
 
Prueba objetiva abierta julieth alexandra murcia camacho 1075668603
Prueba objetiva abierta julieth alexandra murcia camacho 1075668603Prueba objetiva abierta julieth alexandra murcia camacho 1075668603
Prueba objetiva abierta julieth alexandra murcia camacho 1075668603
Alexa Murcia Camacho
 
Industria de producción agrícola automotriz
Industria de producción agrícola automotrizIndustria de producción agrícola automotriz
Industria de producción agrícola automotriz
Kmila Garcia
 
Exposicion merca internacional
Exposicion merca internacionalExposicion merca internacional
Exposicion merca internacional
Moy Preciado Hernandez
 
Bones pràctiques TICS. Generalitat Valenciana
Bones pràctiques TICS. Generalitat ValencianaBones pràctiques TICS. Generalitat Valenciana
Bones pràctiques TICS. Generalitat Valenciana
Marina_Buades
 
Primera clase de didáctica 2013
Primera clase de didáctica 2013Primera clase de didáctica 2013
Primera clase de didáctica 2013Luis Bruno
 
código html
código html código html
código html
Zhofy Moreano
 

Destacado (20)

Economia Verde en Guanajuato
Economia Verde en GuanajuatoEconomia Verde en Guanajuato
Economia Verde en Guanajuato
 
Green it
Green itGreen it
Green it
 
Tablas de multiplicar
Tablas de multiplicarTablas de multiplicar
Tablas de multiplicar
 
Adm 120 administración de recursos humanos
Adm 120   administración de recursos humanosAdm 120   administración de recursos humanos
Adm 120 administración de recursos humanos
 
Pintura en el quattrocento
Pintura en el quattrocentoPintura en el quattrocento
Pintura en el quattrocento
 
Realizado por es
Realizado por esRealizado por es
Realizado por es
 
#ExitoEducativo-ProyectoCoach-FundacionExit
#ExitoEducativo-ProyectoCoach-FundacionExit#ExitoEducativo-ProyectoCoach-FundacionExit
#ExitoEducativo-ProyectoCoach-FundacionExit
 
Lucía va al cole
Lucía va al coleLucía va al cole
Lucía va al cole
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
Gbi yuliana y daniela
Gbi yuliana y danielaGbi yuliana y daniela
Gbi yuliana y daniela
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Navidad y figuras geométricas
Navidad y  figuras geométricasNavidad y  figuras geométricas
Navidad y figuras geométricas
 
TRABAJO COLABORATIVO 1 - MULTIMEDIA.
TRABAJO COLABORATIVO 1 - MULTIMEDIA.TRABAJO COLABORATIVO 1 - MULTIMEDIA.
TRABAJO COLABORATIVO 1 - MULTIMEDIA.
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Prueba objetiva abierta julieth alexandra murcia camacho 1075668603
Prueba objetiva abierta julieth alexandra murcia camacho 1075668603Prueba objetiva abierta julieth alexandra murcia camacho 1075668603
Prueba objetiva abierta julieth alexandra murcia camacho 1075668603
 
Industria de producción agrícola automotriz
Industria de producción agrícola automotrizIndustria de producción agrícola automotriz
Industria de producción agrícola automotriz
 
Exposicion merca internacional
Exposicion merca internacionalExposicion merca internacional
Exposicion merca internacional
 
Bones pràctiques TICS. Generalitat Valenciana
Bones pràctiques TICS. Generalitat ValencianaBones pràctiques TICS. Generalitat Valenciana
Bones pràctiques TICS. Generalitat Valenciana
 
Primera clase de didáctica 2013
Primera clase de didáctica 2013Primera clase de didáctica 2013
Primera clase de didáctica 2013
 
código html
código html código html
código html
 

Similar a #EmpleoVerde_FundacionBiodiversidad

Empleo verde: necesidad y oportunidad. #empleoverdeunia
Empleo verde: necesidad y oportunidad. #empleoverdeuniaEmpleo verde: necesidad y oportunidad. #empleoverdeunia
Empleo verde: necesidad y oportunidad. #empleoverdeunia
Juan Manuel Vilches Alonso
 
Oportunidades para el empleo y el emprendimiento verde
Oportunidades para el empleo y el emprendimiento verdeOportunidades para el empleo y el emprendimiento verde
Oportunidades para el empleo y el emprendimiento verde
Miriam Navarro Díaz
 
El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...
El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...
El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...
Club Asturiano de Calidad
 
Green new deal joaquín nieto
Green new deal  joaquín nietoGreen new deal  joaquín nieto
Green new deal joaquín nieto
Los Verdes de Asturias
 
Grupo 1 migma: Sobre Conama
Grupo 1 migma: Sobre Conama Grupo 1 migma: Sobre Conama
Grupo 1 migma: Sobre Conama
EOI Escuela de Organización Industrial
 
La Estrategia Española de Economia Circular 2030
La Estrategia Española de Economia Circular 2030La Estrategia Española de Economia Circular 2030
La Estrategia Española de Economia Circular 2030
Club Asturiano de Calidad
 
Oportunidades de empleo y emprendimiento verde (Versión II)
Oportunidades de empleo y emprendimiento verde (Versión II)Oportunidades de empleo y emprendimiento verde (Versión II)
Oportunidades de empleo y emprendimiento verde (Versión II)
Miriam Navarro Díaz
 
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadorasMirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Fundación Ramón Areces
 
20121210 EIPs Y LA PAC. CONEXIONES CON H2020: Isabel Bombal
20121210 EIPs Y LA PAC. CONEXIONES CON H2020: Isabel Bombal20121210 EIPs Y LA PAC. CONEXIONES CON H2020: Isabel Bombal
20121210 EIPs Y LA PAC. CONEXIONES CON H2020: Isabel Bombal
FIAB
 
Informe20empleo20verde 100423074704-phpapp02
Informe20empleo20verde 100423074704-phpapp02Informe20empleo20verde 100423074704-phpapp02
Informe20empleo20verde 100423074704-phpapp02
lawebderuth
 
Informe Empleo verde en una economía sostenible
Informe Empleo verde en una economía sostenibleInforme Empleo verde en una economía sostenible
Informe Empleo verde en una economía sostenible
Fundación Biodiversidad
 
empleo verde y economía sostenible
empleo verde y economía sostenibleempleo verde y economía sostenible
empleo verde y economía sostenible
Peña Ramiro Alcublas
 
El avance hacia la economía sostenible en España
El avance hacia la economía sostenible en EspañaEl avance hacia la economía sostenible en España
El avance hacia la economía sostenible en España
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Políticas de reciclaje en la Unión Europea
Políticas de reciclaje en la Unión EuropeaPolíticas de reciclaje en la Unión Europea
Políticas de reciclaje en la Unión Europea
Sarai Ureña Izquierdo
 
Las cifras del empleo verde en andalucía · Sostenibilidad a Medida en la UNIA
Las cifras del empleo verde en andalucía · Sostenibilidad a Medida en la UNIALas cifras del empleo verde en andalucía · Sostenibilidad a Medida en la UNIA
Las cifras del empleo verde en andalucía · Sostenibilidad a Medida en la UNIA
Juan Jose Amate Ruiz
 
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbanoC19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
Instituto Universitario de Urbanística
 
Challenge Brief Lanbide esp
Challenge Brief Lanbide espChallenge Brief Lanbide esp
Challenge Brief Lanbide esp
UpSocial
 
El Reino Unido, un mercado potencial para
El Reino Unido, un mercado potencial paraEl Reino Unido, un mercado potencial para
El Reino Unido, un mercado potencial para
MT Machado
 
Recursos i política a la Catalunya del segle XXI
Recursos i política a la Catalunya del segle XXIRecursos i política a la Catalunya del segle XXI
Recursos i política a la Catalunya del segle XXI
Sergio Sastre
 
Unidad 7 - Gestión de la política agraria
Unidad 7 - Gestión de la política agrariaUnidad 7 - Gestión de la política agraria
Unidad 7 - Gestión de la política agraria
ToTCOOPiTech
 

Similar a #EmpleoVerde_FundacionBiodiversidad (20)

Empleo verde: necesidad y oportunidad. #empleoverdeunia
Empleo verde: necesidad y oportunidad. #empleoverdeuniaEmpleo verde: necesidad y oportunidad. #empleoverdeunia
Empleo verde: necesidad y oportunidad. #empleoverdeunia
 
Oportunidades para el empleo y el emprendimiento verde
Oportunidades para el empleo y el emprendimiento verdeOportunidades para el empleo y el emprendimiento verde
Oportunidades para el empleo y el emprendimiento verde
 
El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...
El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...
El Pacto Verde Europeo: el desarrollo sostenible como motor de la recuperació...
 
Green new deal joaquín nieto
Green new deal  joaquín nietoGreen new deal  joaquín nieto
Green new deal joaquín nieto
 
Grupo 1 migma: Sobre Conama
Grupo 1 migma: Sobre Conama Grupo 1 migma: Sobre Conama
Grupo 1 migma: Sobre Conama
 
La Estrategia Española de Economia Circular 2030
La Estrategia Española de Economia Circular 2030La Estrategia Española de Economia Circular 2030
La Estrategia Española de Economia Circular 2030
 
Oportunidades de empleo y emprendimiento verde (Versión II)
Oportunidades de empleo y emprendimiento verde (Versión II)Oportunidades de empleo y emprendimiento verde (Versión II)
Oportunidades de empleo y emprendimiento verde (Versión II)
 
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadorasMirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
 
20121210 EIPs Y LA PAC. CONEXIONES CON H2020: Isabel Bombal
20121210 EIPs Y LA PAC. CONEXIONES CON H2020: Isabel Bombal20121210 EIPs Y LA PAC. CONEXIONES CON H2020: Isabel Bombal
20121210 EIPs Y LA PAC. CONEXIONES CON H2020: Isabel Bombal
 
Informe20empleo20verde 100423074704-phpapp02
Informe20empleo20verde 100423074704-phpapp02Informe20empleo20verde 100423074704-phpapp02
Informe20empleo20verde 100423074704-phpapp02
 
Informe Empleo verde en una economía sostenible
Informe Empleo verde en una economía sostenibleInforme Empleo verde en una economía sostenible
Informe Empleo verde en una economía sostenible
 
empleo verde y economía sostenible
empleo verde y economía sostenibleempleo verde y economía sostenible
empleo verde y economía sostenible
 
El avance hacia la economía sostenible en España
El avance hacia la economía sostenible en EspañaEl avance hacia la economía sostenible en España
El avance hacia la economía sostenible en España
 
Políticas de reciclaje en la Unión Europea
Políticas de reciclaje en la Unión EuropeaPolíticas de reciclaje en la Unión Europea
Políticas de reciclaje en la Unión Europea
 
Las cifras del empleo verde en andalucía · Sostenibilidad a Medida en la UNIA
Las cifras del empleo verde en andalucía · Sostenibilidad a Medida en la UNIALas cifras del empleo verde en andalucía · Sostenibilidad a Medida en la UNIA
Las cifras del empleo verde en andalucía · Sostenibilidad a Medida en la UNIA
 
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbanoC19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
 
Challenge Brief Lanbide esp
Challenge Brief Lanbide espChallenge Brief Lanbide esp
Challenge Brief Lanbide esp
 
El Reino Unido, un mercado potencial para
El Reino Unido, un mercado potencial paraEl Reino Unido, un mercado potencial para
El Reino Unido, un mercado potencial para
 
Recursos i política a la Catalunya del segle XXI
Recursos i política a la Catalunya del segle XXIRecursos i política a la Catalunya del segle XXI
Recursos i política a la Catalunya del segle XXI
 
Unidad 7 - Gestión de la política agraria
Unidad 7 - Gestión de la política agrariaUnidad 7 - Gestión de la política agraria
Unidad 7 - Gestión de la política agraria
 

Más de UpSocial

ACSI learnings 2019_eng
ACSI learnings 2019_engACSI learnings 2019_eng
ACSI learnings 2019_eng
UpSocial
 
Challenge Brief 10x10 2020 cat
Challenge Brief 10x10 2020 catChallenge Brief 10x10 2020 cat
Challenge Brief 10x10 2020 cat
UpSocial
 
Challenge Brief 10x10 2020 esp
Challenge Brief 10x10 2020 espChallenge Brief 10x10 2020 esp
Challenge Brief 10x10 2020 esp
UpSocial
 
Challenge brief 10x10 2019 cat
Challenge brief 10x10 2019 catChallenge brief 10x10 2019 cat
Challenge brief 10x10 2019 cat
UpSocial
 
Challenge Brief 10x10 2019 esp
Challenge Brief 10x10 2019 espChallenge Brief 10x10 2019 esp
Challenge Brief 10x10 2019 esp
UpSocial
 
UpSocial 8 lessons eng
UpSocial 8 lessons engUpSocial 8 lessons eng
UpSocial 8 lessons eng
UpSocial
 
UpSocial 8 aprenentatges cat
UpSocial 8 aprenentatges catUpSocial 8 aprenentatges cat
UpSocial 8 aprenentatges cat
UpSocial
 
UpSocial 8 aprendizajes esp
UpSocial 8 aprendizajes espUpSocial 8 aprendizajes esp
UpSocial 8 aprendizajes esp
UpSocial
 
Sessió de formació per al tercer sector social sobre els Bons d'impacte social
Sessió de formació per al tercer sector social sobre els Bons d'impacte socialSessió de formació per al tercer sector social sobre els Bons d'impacte social
Sessió de formació per al tercer sector social sobre els Bons d'impacte social
UpSocial
 
RECODE Challenge Brief cat
RECODE Challenge Brief catRECODE Challenge Brief cat
RECODE Challenge Brief cat
UpSocial
 
RECODE Challenge Brief esp
RECODE Challenge Brief espRECODE Challenge Brief esp
RECODE Challenge Brief esp
UpSocial
 
RECODE Challenge Brief eng
RECODE Challenge Brief engRECODE Challenge Brief eng
RECODE Challenge Brief eng
UpSocial
 
Challenge brief 10x10 cat
Challenge brief 10x10 catChallenge brief 10x10 cat
Challenge brief 10x10 cat
UpSocial
 
Challenge brief 10x10 esp
Challenge brief 10x10 espChallenge brief 10x10 esp
Challenge brief 10x10 esp
UpSocial
 
ACSI one page cat
ACSI one page catACSI one page cat
ACSI one page cat
UpSocial
 
UpSocial_presentació_xarxa emprenedors_fp
UpSocial_presentació_xarxa emprenedors_fpUpSocial_presentació_xarxa emprenedors_fp
UpSocial_presentació_xarxa emprenedors_fp
UpSocial
 
ACSI one page-esp
ACSI one page-espACSI one page-esp
ACSI one page-esp
UpSocial
 
Acsi programa bcn_esp
Acsi programa bcn_espAcsi programa bcn_esp
Acsi programa bcn_esp
UpSocial
 
ACSI programa Barcelona
ACSI programa BarcelonaACSI programa Barcelona
ACSI programa Barcelona
UpSocial
 
ACSI one page eng
ACSI one page engACSI one page eng
ACSI one page eng
UpSocial
 

Más de UpSocial (20)

ACSI learnings 2019_eng
ACSI learnings 2019_engACSI learnings 2019_eng
ACSI learnings 2019_eng
 
Challenge Brief 10x10 2020 cat
Challenge Brief 10x10 2020 catChallenge Brief 10x10 2020 cat
Challenge Brief 10x10 2020 cat
 
Challenge Brief 10x10 2020 esp
Challenge Brief 10x10 2020 espChallenge Brief 10x10 2020 esp
Challenge Brief 10x10 2020 esp
 
Challenge brief 10x10 2019 cat
Challenge brief 10x10 2019 catChallenge brief 10x10 2019 cat
Challenge brief 10x10 2019 cat
 
Challenge Brief 10x10 2019 esp
Challenge Brief 10x10 2019 espChallenge Brief 10x10 2019 esp
Challenge Brief 10x10 2019 esp
 
UpSocial 8 lessons eng
UpSocial 8 lessons engUpSocial 8 lessons eng
UpSocial 8 lessons eng
 
UpSocial 8 aprenentatges cat
UpSocial 8 aprenentatges catUpSocial 8 aprenentatges cat
UpSocial 8 aprenentatges cat
 
UpSocial 8 aprendizajes esp
UpSocial 8 aprendizajes espUpSocial 8 aprendizajes esp
UpSocial 8 aprendizajes esp
 
Sessió de formació per al tercer sector social sobre els Bons d'impacte social
Sessió de formació per al tercer sector social sobre els Bons d'impacte socialSessió de formació per al tercer sector social sobre els Bons d'impacte social
Sessió de formació per al tercer sector social sobre els Bons d'impacte social
 
RECODE Challenge Brief cat
RECODE Challenge Brief catRECODE Challenge Brief cat
RECODE Challenge Brief cat
 
RECODE Challenge Brief esp
RECODE Challenge Brief espRECODE Challenge Brief esp
RECODE Challenge Brief esp
 
RECODE Challenge Brief eng
RECODE Challenge Brief engRECODE Challenge Brief eng
RECODE Challenge Brief eng
 
Challenge brief 10x10 cat
Challenge brief 10x10 catChallenge brief 10x10 cat
Challenge brief 10x10 cat
 
Challenge brief 10x10 esp
Challenge brief 10x10 espChallenge brief 10x10 esp
Challenge brief 10x10 esp
 
ACSI one page cat
ACSI one page catACSI one page cat
ACSI one page cat
 
UpSocial_presentació_xarxa emprenedors_fp
UpSocial_presentació_xarxa emprenedors_fpUpSocial_presentació_xarxa emprenedors_fp
UpSocial_presentació_xarxa emprenedors_fp
 
ACSI one page-esp
ACSI one page-espACSI one page-esp
ACSI one page-esp
 
Acsi programa bcn_esp
Acsi programa bcn_espAcsi programa bcn_esp
Acsi programa bcn_esp
 
ACSI programa Barcelona
ACSI programa BarcelonaACSI programa Barcelona
ACSI programa Barcelona
 
ACSI one page eng
ACSI one page engACSI one page eng
ACSI one page eng
 

#EmpleoVerde_FundacionBiodiversidad

  • 1. Oportunidades de creación de empleo en una economía verde Guadalupe García Jefa Programa empleaverde Fundación Biodiversidad Presentación innovaciones #EmpleoVerde Social Innovation for Communities Madrid, 17 diciembre 2014
  • 2. Economía verde: contexto©A.Ramos PNUMA y OIT: Nuevo Acuerdo Verde Global (2009) Objetivos: 1) Contribuir significativamente a la reactivación de la economía global, a la conservación y creación de empleos, y a la protección de los grupos vulnerables. 2) Promover el crecimiento sostenible e incluyente y el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, especialmente el de acabar con la pobreza extrema para 2015. 3) Reducir la dependencia del carbono y la degradación de los ecosistemas, que son riesgos clave en el camino hacia una economía mundial sostenible. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA): Iniciativa para una Economía Verde (2008) Objetivo: asesorar a los países para enverdecer sus economías. “El mercado global de productos y servicios ambientales se duplicará de aquí al 2020 y pasará de los 1.000 billones de euros al año a 2.200 billones de euros”. Organización Internacional del Trabajo (OIT): Iniciativa empleos verdes (2008) Objetivo: promover las oportunidades, la igualdad y la transición justa a una economía sostenible. “La transición hacia una economía más verde podría generar entre 15 y 60 millones de empleos adicionales en el mundo durante las próximas dos décadas, con unos beneficios netos en términos de empleo total mundial que se estiman entre 0,5 y 2 %.”
  • 3. Qué es©A.Ramos Biodiversidad Relaciones institucionales Según el PNUMA, es aquella que “mejora el bienestar del ser humano y la equidad social, a la vez que reduce significativamente los riesgos ambientales y la escasez ecológica”. Economía verde
  • 4. Economía verde: actualidad©CENEAM Relaciones institucionales Objetivo Determinar las condiciones del marco estratégico para que el mercado de trabajo y las políticas de desarrollo de las capacidades desempeñen un papel activo en el apoyo a la creación de empleo y de puestos de trabajo en la economía verde. Objetivo Mejorar la eficiencia en la utilización de los recursos de las pymes europeas; apoyar la iniciativa empresarial verde; explotar las oportunidades que presentan unas cadenas de valor más verdes, y facilitar el acceso al mercado a las pymes ecológicas. Estrategia Europa 2020: “Una Europa que utilice eficazmente los recursos” Promover el crecimiento sostenible desarrollando una economía hipocarbónica más competitiva que haga un uso eficiente y sostenible de los recursos. Hacia una economía circular: Un programa de cero residuos para Europa. Plan de acción ecológico para las pymes: Permitir que las pymes conviertan los desafíos medioambientales en oportunidades empresariales. Iniciativa de Empleo Verde: Aprovechar el potencial de creación de empleo de la economía verde. Objetivo Contribuir al renacimiento industrial sostenible en la UE. Debe prestarse especial atención para que los emprendedores puedan aprovechar los nuevos mercados potenciales relacionados con la economía circular.
  • 5. Por qué es importante©A.Ramos Biodiversidad Relaciones institucionales Sin economía no hay ecología. El 40% de la actividad económica mundial depende de que contemos con unos ecosistemas sanos. Economía verde “La biodiversidad puede ofrecer importantes oportunidades a las empresas en un mercado que movería alrededor de 2 a 6 billones de dólares en 2050.”
  • 6. Por qué es importante Biodiversidad terrestre “El mercado mundial de las industrias ecológicas es alrededor de 1 billón de € por año y se espera que se triplique para el año 2030. La Unión Europea es líder en el mercado ambiental y cuenta con aproximadamente un tercio del mercado mundial.” La economía verde ofrece importantes oportunidades para crecer y crear empleo. En Europa: 7% de los empleos están relacionados con la biodiversidad. Economía verde
  • 7. Por qué es importante©CENEAM Según el PNUMA: “Invertir tan sólo el 2% del PIB mundial en 10 sectores clave puede impulsar la transición a una economía baja en carbono y con un uso más eficiente de los recursos.” Para generar nuevos empleos, debemos buscar ideas innovadores y sacar adelante nuevos modelos de negocio, y creemos que el ámbito verde es un área de actividad capaz de generar empleo de forma sostenida y de calidad. Economía verde
  • 8. Potencial de empleo y negocio terrestre “Un aumento del 1% de la tasa de crecimiento en el sector del agua en Europa puede crear entre 10.000 y 20.000 nuevos puestos de trabajo”. “El turismo y las actividades recreativas en los espacios de la red Natura 2000 financian directamente unos 8 millones de puestos de trabajo, lo que corresponde al 6% del empleo total de la UE”. “La implementación de la legislación vigente sobre prevención y gestión de residuos podría generar más de cuatrocientos mil nuevos puestos de trabajo. Con la revisión de la legislación sobre residuos que la Comisión propone se podrían crear alrededor de 180.000 puestos más”. “La Comisión Europea estima que alcanzando el objetivo de mejorar la eficiencia energética en un 20%, se podrían crear 400.000 nuevos empleos en la UE, y 600.000 si se consigue el objetivo del 20% de energías renovables”. “Cubrir las mejoras ambientales del sector de la edificación entre 2010 y 2050 demandaría una inversión de 31 billones de dólares, de los cuales 19 se destinarían al sector residencial y 12 al sector servicios. Esa inversión podría generar 10 millones de empleos estables adicionales”.
  • 9. ©A.Ramos Biodiversidad Potencial de empleo y negocio “En el sector químico, se calcula que una industria química más ecológica crea más empleo que la industria petrolera y la industria química actual. La UE representa alrededor de un tercio del mercado mundial de las ecoindustrias y es exportadora neta. Este mercado mundial crece a un ritmo del 5 % anual, y se espera que se triplique de aquí a 2030 , por lo que ofrece importantes oportunidades para las empresas de la UE.” “Se podrían crear aproximadamente 100.000 nuevos empleos solamente en Europa si se renovaran 43 de las 150 áreas pesqueras europeas, lo que implica un aumento del 28% del total de empleos de la Unión Europea”. “La movilidad sostenible podría emplear a casi 450.000 personas en 2020 en España”. “Invertir en la conservación de los bosques y la reforestación podría impulsar el empleo regulado en este sector, pudiendo crecer un 20% antes de 2050”. “Los sectores verdes tienden a tener más mano de obra que los sectores no respetuosos con el medio ambiente. Las explotaciones de producción ecológica proporcionan de 10 a 20% más de empleos por hectárea”.
  • 10. Emprendedores verdes: motor de cambio Ponen en el mercado productos y servicios que dan respuesta a una necesidad. Buscan resultados económicos, pero también beneficios en el ámbito ambiental y social. Son aliados estratégicos para crear empleo en una economía verde
  • 11. Oportunidad de creación de empleo©A.Ramos Biodiversidad terrestre Cambio climático y calidad ambiental Relaciones institucionales Los emprendedores verdes: muestran que existen suficientes profesionales capacitados para arriesgar y asumir nuevos retos, reúnen condiciones para hacer del emprendimiento verde una oportunidad real en la generación de empleo y riqueza. Invertir en verde no es sólo sostenible. Es además rentable.
  • 12. Muchas gracias por vuestra atención Guadalupe García FUNDACION BIODIVERSIDAD C/ José Abascal, 4 28010 Madrid Tel.: +34 91 121 09 20 ggarcia@fundacion-biodiversidad fundacion-biodiversidad.es emprendeverde.es facebook.com/fundacionbiodiversidad @Fbiodiversidad plus.google.com/u/0/+fundacionbiodiversidad/posts youtube.com/biodiversidad www.linkedin.com/groups/Red-emprendeverde-3845404