SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSEÑANZA.
FUNDAMENTOS CONCEPTUALES
Mauricio Navarro
Formación Docente
para nivel Sec. y Sup
No Universitario para
técnicos
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE
ENSEÑANZA
TEMARIO
1.- Del grabado
rupestre al
ordenador
2.- El concepto y
tipos de medios
de enseñanza
3.- Medios,
cognición y
aprendizaje
4.- Enseñar y
aprender con
medios y
materiales
RECORRIDO HISTÓRICO POR
LAS TECNOLOGÍAS Y MEDIOS
DE INFORMACION Y
COMUNICACIÓN EN LA
EDUCACIÓN
Primeras huellas (hace más de 20.000 años)
• Manifestación de comunicación no orales
• Pinturas de animales en cueva de Lascaux (Francia)
La escritura manuscrita (hace 2.000-3.000 A.C)
• Conjunto de símbolos que combinados producen significado
• Código de Hammurabi: una de las primeras evidencias de un grabado escrito.
La imprenta (finales del siglo XV)
• Democratización del conocimiento
• Reproducción mecánica de ilimitados ejemplares y difusión
RECORRIDO HISTÓRICO POR
LAS TECNOLOGÍAS Y MEDIOS
DE INFORMACION Y
COMUNICACIÓN EN LA
EDUCACIÓN
Textos impresos y escolaridad (mediados del siglo XIX)
• Educación institucionalizada en la Revolución Industrial
• Modelo de escolaridad basado en el aprendizaje a través de los textos escolares y
conocimientos culturales
Cultura audiovisual (Final del siglo XIX y comienzo del XX)
• Nuevas representaciones de la información utilizando el sonido y la imagen
Digitalización de la información (Siglo XX)
• Acceso a una gran cantidad de información en forma multimedial e hipertextual
MEDIOS DE ENSEÑANZA.
CONCEPTO
“(medio de enseñanza) es
cualquier recurso tecnológico
que articula en un determinado
sistema de símbolos ciertos
mensajes con propósitos
instructivos.” (Escudero,1983)
TIPOS DE MEDIOS Y MATERIALES DE
ENSEÑANZA
Tipos de Medios y
Materiales
Modalidad simbólica Medios y materiales incluidos
Medios
manipulat
ivos
Representación del
conocimiento de
naturaleza enactiva
Material del entorno, para la
psicomotricidad y de deshecho. Bloques
lógicos, figuras geométricas, juegos y
juguetes.
Medios textuales o
impresos
Códigos verbales como
sistema simbólico
predominante.
Guías didácticas, curriculares y de apoyo.
Libros de texto, material de
lecto-escritura y comic.
Medios
audiovi
suales
La imagen es la principal
modalidad simbólica.
Retroproyector de transparencias,
proyector de diapositivas y episcopio.
Proyector de películas, televisión y video.
Medios auditivos El sonido como
modalidad de
codificación permanente.
Cassette, tocadiscos y radio.
Medios
informáticos
Combinación de
cualquier modalidad de
codificación
Ordenador, CD-ROM,
telemática y CD-I
MEDIOS DE COGNICIÓN Y
APRENDIZAJE
EEFECTOS DE LOS MEDIOS SOBRE EL
APRENDIZAJE
VARIABLES DE LOS MEDIOS
Información transmitida
Sistemas de símbolos
Modo de estructuración y representación
simbólica de la información
VARIABLES DE LOS SUJETOS
Conocimientos previos
Estilos y habilidades cognitivas
Actitudes, intereses, motivación
Otras variables individuales
VARIABLES DEL CONTEXTO DE USO DE LOS MEDIOS
Demandas de la tarea
Estrategias instructivas
Interacción medios/ profesores/alumnos
ENSEÑAR Y APRENDER
CON MEDIOS MATERIALES
 L a enseñanza debe ofertar experiencias que vayan más allá de la decodificación de los mensajes, presentando
oportunidades para que los niños y niñas utilicen los distintos tipos de medios como recursos de expresión y
comunicación.
 Los medios no son un mero vehículo transmisor de ideas que reflejen de forma neutra y fiel la realidad, sino
que inevitablemente lo que ofrecen al alumnado es una “representación” del conocimiento y de la cultura.
 La elaboración de un material curricular implica inevitablemente que sus autores poseen una determinada
concepción y visión ideológica de la sociedad y realidad que nos circunda, una determinada teoría o visión de la
educación, y conlleva un determinado modelo de enseñanza y aprendizaje en el que supuestamente se integrará
dicho material.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad modulo 3
Actividad modulo 3Actividad modulo 3
Actividad modulo 3
josefinabs
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaMarisa Ruiz
 
Actividad 4. Los medios y materiales de enseñanza: fundamentos conceptuales. ...
Actividad 4. Los medios y materiales de enseñanza: fundamentos conceptuales. ...Actividad 4. Los medios y materiales de enseñanza: fundamentos conceptuales. ...
Actividad 4. Los medios y materiales de enseñanza: fundamentos conceptuales. ...Cecilia Sutti
 
Los medios y materiales de enseñanza tic
Los medios y materiales de enseñanza ticLos medios y materiales de enseñanza tic
Los medios y materiales de enseñanza tic
gaby3112
 
Tp nº diapositiva
Tp nº diapositivaTp nº diapositiva
Tp nº diapositivajapecho20
 
4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nntt4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nnttStalyn Peralta
 
Medios y Materiales de Enseñanza
Medios y Materiales de EnseñanzaMedios y Materiales de Enseñanza
Medios y Materiales de Enseñanza
linueivone
 
Las tic en el tiempo power
Las tic en el tiempo  powerLas tic en el tiempo  power
Las tic en el tiempo power
mer_barros
 
prác. voluntaria
prác. voluntaria prác. voluntaria
prác. voluntaria 23_Laau
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
RICARDO5678
 
Medios Y Materiales De EnseñAnza
Medios Y Materiales De EnseñAnzaMedios Y Materiales De EnseñAnza
Medios Y Materiales De EnseñAnza
linueivone
 
Historia, definición y clase de los materiales audiovisuales
Historia, definición y clase de los materiales audiovisualesHistoria, definición y clase de los materiales audiovisuales
Historia, definición y clase de los materiales audiovisualesLiliana Maria Restrepo Mazo
 
Nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
Nuevas tecnologias aplicadas a la educacionNuevas tecnologias aplicadas a la educacion
Nuevas tecnologias aplicadas a la educacionpatriciada
 

La actualidad más candente (15)

Actividad modulo 3
Actividad modulo 3Actividad modulo 3
Actividad modulo 3
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
 
Actividad 4. Los medios y materiales de enseñanza: fundamentos conceptuales. ...
Actividad 4. Los medios y materiales de enseñanza: fundamentos conceptuales. ...Actividad 4. Los medios y materiales de enseñanza: fundamentos conceptuales. ...
Actividad 4. Los medios y materiales de enseñanza: fundamentos conceptuales. ...
 
Los medios y materiales de enseñanza tic
Los medios y materiales de enseñanza ticLos medios y materiales de enseñanza tic
Los medios y materiales de enseñanza tic
 
Tp nº diapositiva
Tp nº diapositivaTp nº diapositiva
Tp nº diapositiva
 
4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nntt4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nntt
 
Medios y Materiales de Enseñanza
Medios y Materiales de EnseñanzaMedios y Materiales de Enseñanza
Medios y Materiales de Enseñanza
 
Las tic en el tiempo power
Las tic en el tiempo  powerLas tic en el tiempo  power
Las tic en el tiempo power
 
prác. voluntaria
prác. voluntaria prác. voluntaria
prác. voluntaria
 
medios y materiales de enseñanza
medios y materiales de enseñanzamedios y materiales de enseñanza
medios y materiales de enseñanza
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Medios Y Materiales De EnseñAnza
Medios Y Materiales De EnseñAnzaMedios Y Materiales De EnseñAnza
Medios Y Materiales De EnseñAnza
 
Historia, definición y clase de los materiales audiovisuales
Historia, definición y clase de los materiales audiovisualesHistoria, definición y clase de los materiales audiovisuales
Historia, definición y clase de los materiales audiovisuales
 
Nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
Nuevas tecnologias aplicadas a la educacionNuevas tecnologias aplicadas a la educacion
Nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
 

Similar a Recursos Materiales

Losmediosymaterialesdeenseanza
LosmediosymaterialesdeenseanzaLosmediosymaterialesdeenseanza
Losmediosymaterialesdeenseanza
Mauricio Federico Navarro
 
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZALOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
CARIDIWAN2
 
Tecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticosTecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticosMariana Martínez
 
Las tecnologias
Las tecnologiasLas tecnologias
Las tecnologiasmargarita
 
Definicion y alcance_de_la_tecnologia_educativa
Definicion y alcance_de_la_tecnologia_educativaDefinicion y alcance_de_la_tecnologia_educativa
Definicion y alcance_de_la_tecnologia_educativa
belenf25
 
8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)
8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)
8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)jdcarabajal
 
ejemplo
ejemplo ejemplo
ejemplo aldana4
 
practicar
practicarpracticar
practicaraldana4
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosLos medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosantoniochaca
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosLos medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
antoniochaca
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaPaty May
 
Recursos tradicionales
Recursos tradicionalesRecursos tradicionales
Recursos tradicionales
joaquinparedes
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
Adriana Perez Saez
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaMarcela Aranda
 
Conceptos de la Informatica
Conceptos de la InformaticaConceptos de la Informatica
Conceptos de la Informatica
joselo423
 
Conceptos de Informatica
Conceptos de InformaticaConceptos de Informatica
Conceptos de Informaticajoselo423
 

Similar a Recursos Materiales (20)

Losmediosymaterialesdeenseanza
LosmediosymaterialesdeenseanzaLosmediosymaterialesdeenseanza
Losmediosymaterialesdeenseanza
 
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZALOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
 
Tecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticosTecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticos
 
Las tecnologias
Las tecnologiasLas tecnologias
Las tecnologias
 
Definicion y alcance_de_la_tecnologia_educativa
Definicion y alcance_de_la_tecnologia_educativaDefinicion y alcance_de_la_tecnologia_educativa
Definicion y alcance_de_la_tecnologia_educativa
 
8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)
8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)
8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)
 
ejemplo
ejemplo ejemplo
ejemplo
 
DIAPOSITIVAS
 DIAPOSITIVAS  DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
practicar
practicarpracticar
practicar
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosLos medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosLos medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
 
Las tic
Las tic Las tic
Las tic
 
power TIC
power TICpower TIC
power TIC
 
RECURSOS DIDÁCTICOS Y NNTT
RECURSOS DIDÁCTICOS Y NNTTRECURSOS DIDÁCTICOS Y NNTT
RECURSOS DIDÁCTICOS Y NNTT
 
Recursos tradicionales
Recursos tradicionalesRecursos tradicionales
Recursos tradicionales
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
 
Conceptos de la Informatica
Conceptos de la InformaticaConceptos de la Informatica
Conceptos de la Informatica
 
Conceptos de Informatica
Conceptos de InformaticaConceptos de Informatica
Conceptos de Informatica
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Recursos Materiales

  • 1. ENSEÑANZA. FUNDAMENTOS CONCEPTUALES Mauricio Navarro Formación Docente para nivel Sec. y Sup No Universitario para técnicos
  • 2. LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA TEMARIO 1.- Del grabado rupestre al ordenador 2.- El concepto y tipos de medios de enseñanza 3.- Medios, cognición y aprendizaje 4.- Enseñar y aprender con medios y materiales
  • 3. RECORRIDO HISTÓRICO POR LAS TECNOLOGÍAS Y MEDIOS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Primeras huellas (hace más de 20.000 años) • Manifestación de comunicación no orales • Pinturas de animales en cueva de Lascaux (Francia) La escritura manuscrita (hace 2.000-3.000 A.C) • Conjunto de símbolos que combinados producen significado • Código de Hammurabi: una de las primeras evidencias de un grabado escrito. La imprenta (finales del siglo XV) • Democratización del conocimiento • Reproducción mecánica de ilimitados ejemplares y difusión
  • 4. RECORRIDO HISTÓRICO POR LAS TECNOLOGÍAS Y MEDIOS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Textos impresos y escolaridad (mediados del siglo XIX) • Educación institucionalizada en la Revolución Industrial • Modelo de escolaridad basado en el aprendizaje a través de los textos escolares y conocimientos culturales Cultura audiovisual (Final del siglo XIX y comienzo del XX) • Nuevas representaciones de la información utilizando el sonido y la imagen Digitalización de la información (Siglo XX) • Acceso a una gran cantidad de información en forma multimedial e hipertextual
  • 5. MEDIOS DE ENSEÑANZA. CONCEPTO “(medio de enseñanza) es cualquier recurso tecnológico que articula en un determinado sistema de símbolos ciertos mensajes con propósitos instructivos.” (Escudero,1983)
  • 6. TIPOS DE MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA Tipos de Medios y Materiales Modalidad simbólica Medios y materiales incluidos Medios manipulat ivos Representación del conocimiento de naturaleza enactiva Material del entorno, para la psicomotricidad y de deshecho. Bloques lógicos, figuras geométricas, juegos y juguetes. Medios textuales o impresos Códigos verbales como sistema simbólico predominante. Guías didácticas, curriculares y de apoyo. Libros de texto, material de lecto-escritura y comic. Medios audiovi suales La imagen es la principal modalidad simbólica. Retroproyector de transparencias, proyector de diapositivas y episcopio. Proyector de películas, televisión y video. Medios auditivos El sonido como modalidad de codificación permanente. Cassette, tocadiscos y radio. Medios informáticos Combinación de cualquier modalidad de codificación Ordenador, CD-ROM, telemática y CD-I
  • 7. MEDIOS DE COGNICIÓN Y APRENDIZAJE EEFECTOS DE LOS MEDIOS SOBRE EL APRENDIZAJE VARIABLES DE LOS MEDIOS Información transmitida Sistemas de símbolos Modo de estructuración y representación simbólica de la información VARIABLES DE LOS SUJETOS Conocimientos previos Estilos y habilidades cognitivas Actitudes, intereses, motivación Otras variables individuales VARIABLES DEL CONTEXTO DE USO DE LOS MEDIOS Demandas de la tarea Estrategias instructivas Interacción medios/ profesores/alumnos
  • 8. ENSEÑAR Y APRENDER CON MEDIOS MATERIALES  L a enseñanza debe ofertar experiencias que vayan más allá de la decodificación de los mensajes, presentando oportunidades para que los niños y niñas utilicen los distintos tipos de medios como recursos de expresión y comunicación.  Los medios no son un mero vehículo transmisor de ideas que reflejen de forma neutra y fiel la realidad, sino que inevitablemente lo que ofrecen al alumnado es una “representación” del conocimiento y de la cultura.  La elaboración de un material curricular implica inevitablemente que sus autores poseen una determinada concepción y visión ideológica de la sociedad y realidad que nos circunda, una determinada teoría o visión de la educación, y conlleva un determinado modelo de enseñanza y aprendizaje en el que supuestamente se integrará dicho material.

Notas del editor

  1. Televisión (alta tecnología) (Intermedio)   Para reproducir los efectos de vídeo en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, haga clic en En blanco. En la pestaña Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imagen. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar imagen, haga clic en la unidad o en la biblioteca que contiene la imagen de la televisión. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en la imagen deseada y, a continuación, haga clic en Insertar. En Herramientas de imagen, en la pestaña Formato, grupo Ajustar, haga clic en Quitar fondo. Para quitar el fondo y la pantalla de televisión de la imagen, siga estos pasos: Haga clic en una de las asas de las líneas de marquesina, arrastre la línea hasta que contenga la parte de la imagen que desea conservar y excluya las áreas que desea quitar (se quitará el área resaltada). En la pestaña Eliminación de fondo, en el grupo Refinar, haga clic en Marcar las áreas para quitar y, a continuación, haga clic en la esquina del monitor de televisión y arrastre la selección mediante una línea diagonal hasta la otra esquina. Seleccione Marcar las áreas para mantener y/o Marcar las áreas para quitar para refinar la selección. En la pestaña Eliminación de fondo, en el grupo Cerrar, seleccione Mantener cambios. En la pestaña Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, elija Alinear y haga lo siguiente: Haga clic en Alinear horizontalmente. En Herramientas de imagen, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de imágenes, haga clic en la flecha que se encuentra abajo a la derecha para iniciar el cuadro de diálogo Formato de imagen. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, seleccione Posición en el panel de la izquierda, bajo Posición en la diapositiva en el panel derecho, defina el valor Horizontal en 1,32 cm y el valor Vertical en 1,88 cm. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, seleccione Tamaño en el panel izquierdo y en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 16,51 cm y el Ancho a 22,75 cm. Cierre el cuadro de diálogo Formato de imagen. En la pestaña Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar. En la pestaña Animaciones, en el grupo Animación, seleccione Reproducir. También en la pestaña Animaciones, en el grupo Intervalos, haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio y seleccione Con la anterior. Con el vídeo seleccionado, en Herramientas de vídeo, en la pestaña Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de vídeo, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo, en Tamaño y giro, en el panel derecho, defina el Alto en 11,30 cm y el Ancho en 20,09 cm. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Posición en el panel izquierdo y en Posición en la diapositiva en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 2,64 cm y el valor de Vertical a 3,22 cm. Cierre el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. Seleccione el vídeo y en Herramientas de vídeo, en la pestaña Formato,en el grupo Organizar, haga clic en Enviar atrás y, a continuación, seleccione Enviar al fondo.   Para reproducir los efectos de fondo en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la pestaña Diseño, en la esquina inferior derecha del grupo Fondo, haga clic en la flecha de la parte inferior derecha para abrir el cuadro de diálogo Formato del fondo. En el cuadro de diálogo Formato del fondo, seleccione Rellenar en el panel izquierdo y en Relleno, en el panel derecho, seleccione Relleno degradado. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan cuatro delimitadores en el control deslizante. Personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 35%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Azul, Énfasis 1, 80% más claro (segunda fila, quinta opción de la izquierda). Seleccione el segundo delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 91%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Azul, Texto 2, 60% más claro (tercera fila, cuarta opción de la izquierda). Seleccione el tercer delimitador de la lista y haga lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 94%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Oscuro Azul, Texto 2, 25% más oscuro (quinta fila, cuarta opción desde la izquierda). Seleccione el último delimitador de la lista y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 97%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, seleccione Azul oscuro, Texto 2, 40% más claro (cuarta fila, quinta opción de la izquierda). Cierre el cuadro de diálogo Formato del fondo.