SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos y materiales
didácticos tradicionales en la
escuela de hoy
Joaquín Paredes
Antes de empezar. Glosario
 material impreso
 transparencia
 diapositiva
 prensa
 radio
 televisión
 cómic
 publicidad
 videoclip
 libro de texto
 libro de consulta
 cuaderno de ejercicios
 folleto
 libro ilustrado
 compac disc
 mp3
Recursos
Bibliografía básica (Parcerisa,
Masterman).
Bibliografía de ampliación
(recomendable).
Recursos.
 BRANSTON y STAFFORD, 2002: The media
student's book.
 CANTON, 1999: Publicidad, educación y nuevas
tecnologías.
 FERIA, 1999: Prensa y educación.
Recursos y materiales
didácticos tradicionales en la
escuela de hoy
Joaquín Paredes
Recursos y materiales didácticos
tradicionales en la escuela de hoy
 Tipología de materiales clásicos
 Medios y materiales impresos en el currículo.
 Imagen fija proyectable: transparencias y
diapositivas.
 El sonido y los montajes audiovisuales.
 Prensa, radio, televisión, cómic, publicidad y
videoclips. Posibilidades didácticas.
Por qué hablar de esto en el siglo
XXI
El valor didáctico de los recursos está
en función del papel que se les otorgue
dentro de una determinada estrategia de
enseñanza que se desarrollará en un
contexto y con unas características
específicas a tener presentes (Bautista,
1994).
Material didáctico
tradicional
Expositivos Instrumentos Juguetes Recursos inespecíficos
(funciones)
Abecedario
Bloques lógicos
Bloques multibase
Cubos encajables
Figuras geométricas
Globo terráqueo
Miniarco
Modelo anatómico
Regla
Regletas
Calendario
Cartel
Franelograma
Mapa
Maqueta
Móvil
Pizarra
Receptáculo para
animales
Aparato
Balanza
Binocular
Brújula
Calculadora
Cronómetro
Herramienta
Lupa
Microscopio
Pinzas
Pluviómetro
Reloj
Termómetro
Veleta
Baraja
Bingo (Loto)
Dominó
Mastermind
Rompecabezas
Scrabble
Tamgram
- Cálculo.
- Exploración, ex-
perimentación.
- Estudio de objetos reales.
- Producción artística,
musical, de
construcción y para la
comunicación.
Instrumento musical
Material deportivo
Dramaturgia: disfraces,
decorados, marionetas,
títeres
Tipología de recursos y materiales
tradicionales
Materiales impresos
Recursos y materiales didácticos
tradicionales en la escuela de hoy
Materiales impresos. Definición
Documentos que codifican la
información mediante lenguaje textual
combinado generalmente con
representaciones icónicas y cuyo
soporte es el papel.
Material impreso. Tipos
Libro de texto
Libro de consulta
Cuaderno de ejercicios / ficha de trabajo
Libro ilustrado
Folleto
Prensa
Cómic
Libro de texto. Características
Libro de texto
Más de 50 páginas.
Compuesto de texto o de texto e imágenes.
Acompañado de una guía didáctica.
Propuesta conceptual básica de una
materia.
Informativo.
De apoyo o ejemplificación.
De demanda, con ejercicios y actividades.
Libro de texto. Usos
 Estudiante:
 Sólida base de estudio/profundización.
 Material de consulta en el desarrollo de la clase.
 Profesor:
 fuente documental.
 ejemplo de experiencias.
 Cuadernillo:
 Diversificación/atención a la diversidad.
 Ejercitación.
Libros de consulta. Características y
usos
 Libro de consulta
 De forma alfabética, cronológica, por temas o por
cuestiones de interés. Gran cantidad de datos
 Libro ilustrado.
 Confiere la misma importancia a lo visual y lo
textual.
 Aprender a contar, el alfabeto, nociones de
espacio, tamaño, forma, color...
 Folleto
 Menos de 50 páginas. Información actual sobre un
tema o ámbito del conocimiento.
Cuaderno de ejercicios/ficha de
trabajo. Características y usos
Actividades complementarias de libros
de texto
Con propuestas de actividad muy
estructuradas.
Con información al usuario.
Las fichas son utilizadas de manera
independiente.
Material impreso. Evaluación
Rejilla de análisis de CANTARERO.
Análisis abierto de material impreso
Formato
Justificación teórica
Finalidades de los materiales
Selección y organización del conocimiento
Estrategias de enseñanza
Propuesta de actividades
Libros de texto. Crítica
Libros de texto fuertemente
estructurados generan prácticas muy
descontextualizadas.
Foso expertos-docentes.
Tradición curricular reglamentista.
Tradición tecnológica de la enseñanza.
Desconfianza de la capacidad de los
docentes.
Visión estereotipada del trabajo docente.
Libros de texto. Alternativas
 Utilización del material textual en función del
tipo de contenido.
 Bibliotecas específicas en el aula.
 Elaborar materiales propios.
 Incorporar al proceso de enseñanza -
aprendizaje recursos del entorno próximo.
 Integrar MCS y TIC en la enseñanza y las
producciones de los estudiantes.
Biblioteca de aula
Libros de imágenes (sencillas)
Cuentos fantásticos.
Historias.
Animales
Libros construidos por los niños.
Cualquier otro tipo de libros
Material proyectable:
Transparencias
Recursos y materiales didácticos
tradicionales en la escuela de hoy
VISIBLE (y no invisible)
VISTOSA. Dinámica, renovada...
VISUAL. Relaciona, sugiere...
VISTA. Deseada, no molesta
Cortesía de R. Ferrer y R.
Lucena, s.f.
Características generales de una
presentación
Transparencias. Posibilidades
didácticas
Coordinación visual-oral de la
información.
Interacción con el grupo (feedback).
Usos incidentales.
Control del grupo.
Transparencias. Estrategias
Presentación progresiva de información
Uso de gráficos e imágenes.
Superposición de material translúcido.
Superposición de opacos.
Sensación de animación.
Efectos sorpresa (atención y
motivación).
Estrategia: superponer
Estrategia: superponer
Estrategia: superponer
Estrategia: superponer
Estrategia: animación
Transparencias. Producción
Información esencial.
Motivo principal central.
Tipos de letra grandes.
Color comprensible.
No apelotonar. Seis-ocho líneas de
texto.
Nitidez.
Máximo poder autoexplicativo.
Tranparencias. Producción
Seleccionar información.
Ordenar información.
Hacer borradores.
Comprobar visibilidad del aula.
Pizarra digital
Sistema tecnológico integrado por:
Un ordenador multimedia.
Un proyector multimedia.
 Puede incluir acceso a Internet, magnetoscopio,
cámara de vídeo, etc.
 Puede incluir un paquete de software de las
materias que se imparten en una clase.
Pizarra digital. Usos
Fuente de información multimedia e
interactiva disponible de forma
inmediata en el aula.
Presentación de información,
explicaciones, demostraciones.
Compartir documentos.
Presentaciones interactivas.
…
El sonido y los montajes
audiovisuales
Recursos y materiales didácticos
tradicionales en la escuela de hoy
Sonido. Soportes y usos
 Soportes
 Usos
 Expositivo / descriptivo.
 Audiciones: poetas, cuentos, autores/actores que
leen libros.
 Guardar y reproducir: emisiones de radio,
conferencias, entrevistas, ruidos especiales,
música.
 Sonorizar. Cambiar una banda sonora. Análisis de
elementos sonoros de una secuencia (ligado a
imagen): in, off, fuera de campo.
MCS, cómic, publicidad y
videoclips. Posibilidades
didácticas.
Recursos y materiales didácticos
tradicionales en la escuela de hoy
Lo que nos ofrecen los MCS
PRENSA RADIO TELEVISIÓN
Ser reflexivos Poder expresar Formar
Ser críticos Comprender Informar
Ser plurales Crear Entretener
Analizar
Qué nos dan nuevos medios en
soporte TIC
Acceso a información bien elaborada.
Intercomunicación.
Socialización ampliada por las TIC.
Habilidades espaciales y destrezas
motrices finas.
Otras habilidades asociadas a la
utilización creativa de las TIC…
Lo que nos pueden llegan a dar los
MCS
Informar
Formar
Entretener
Seleccionar
Opinar
Modelar
Estereotipar
Ser poder
Inculcar una
visión del mundo
MCS. Posibilidades didácticas.
Usos:
Recrear / jugar con los medios.
Utilizar el podcasting.
Actividad investigadora de los alumnos
sobre los medios y volcada en esos medios.
Procesos de crítica.
Cómic. Posibilidades didácticas.
 Historia en imágenes secuenciales ligadas por
un texto, publicadas en episodios o bien como
una historia completa (FERNÁNDEZ y DÍAZ,
1990).
 Usos:
 Procesos de crítica: análisis de la imagen.
 Investigación: introducción al lenguaje audiovisual.
 Juego: aprovechamiento de sus secuencias.
Publicidad y videoclips.
Posibilidades didácticas
Productos del mercado.
Aprovechamiento:
Procesos de crítica:
 Análisis de la imagen y banda sonora.
 Textos.
 Número de cuadros.
 Crítica:
 Modificación de bandas sonoras.
 Reelaboración del material por dramatización.
 Reelaboración con software de vídeo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Medios Educativos
Tipos de Medios EducativosTipos de Medios Educativos
Tipos de Medios Educativos
Verónica Fuentes
 
Importancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónImportancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónFeer Garciia
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Gabri El
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docenteAJLMC
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicabeto1649
 
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizajeRecursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Ingeniero Delphi
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
cei montessori
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
ana agustin
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
IselaIsabelCarranzaS1
 
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
YeimyGarza
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
yuridiiana jazmin
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Salvador Quevedo
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
Lorgio Soliz
 
Evaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales DidácticosEvaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales Didácticos
Guillermo Roquet García
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...39159695
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
Karenxia S. García
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
oliviagt
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Maria Hernandez Matinez
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoAna Munoz
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Medios Educativos
Tipos de Medios EducativosTipos de Medios Educativos
Tipos de Medios Educativos
 
Importancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónImportancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educación
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
 
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizajeRecursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
Recursos didácticos y la Teoria del aprendizaje
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
 
Evaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales DidácticosEvaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales Didácticos
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 

Destacado

Los medios didácticos tradicionales.
Los medios  didácticos tradicionales.Los medios  didácticos tradicionales.
Los medios didácticos tradicionales.
Rosa Trinidad Morales Estévez
 
MEDIOS DIDÁCTICOS TRADICIONALES.
MEDIOS DIDÁCTICOS TRADICIONALES.MEDIOS DIDÁCTICOS TRADICIONALES.
MEDIOS DIDÁCTICOS TRADICIONALES.Yuliieth Vargas
 
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educaciónEn qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
joaquinparedes
 
Declaración de las áreas de educación sobre los nuevos criterios de la aneca
Declaración  de las áreas de educación sobre los nuevos criterios de la anecaDeclaración  de las áreas de educación sobre los nuevos criterios de la aneca
Declaración de las áreas de educación sobre los nuevos criterios de la aneca
joaquinparedes
 
Analisis lincol
Analisis lincolAnalisis lincol
Analisis lincol
27febrero
 
Cicloconferenciasnuevasfronteras
CicloconferenciasnuevasfronterasCicloconferenciasnuevasfronteras
Cicloconferenciasnuevasfronteras
joaquinparedes
 
Conclusiones2
Conclusiones2Conclusiones2
Conclusiones2
joaquinparedes
 
Clasificación de Material Didáctico
Clasificación de Material DidácticoClasificación de Material Didáctico
Clasificación de Material Didáctico
DanielBorbor
 
como realizar una pagina web
como realizar una pagina webcomo realizar una pagina web
como realizar una pagina web
31574864
 
Materiales impresos
Materiales impresosMateriales impresos
Materiales impresostotla851007
 
Los materiales didácticos impresos.ppt [autoguardado]
Los materiales didácticos impresos.ppt [autoguardado]Los materiales didácticos impresos.ppt [autoguardado]
Los materiales didácticos impresos.ppt [autoguardado]
Maiku0312
 
La Computadora como Recurso Didáctico
La Computadora como Recurso DidácticoLa Computadora como Recurso Didáctico
La Computadora como Recurso DidácticoWalter Toledo
 
Estrategias para el uso del libro de text
Estrategias para el uso del libro de textEstrategias para el uso del libro de text
Estrategias para el uso del libro de textMireya Alfaro
 
Diferencias entre páginas web, sitios web y portales
Diferencias entre páginas web, sitios web y portalesDiferencias entre páginas web, sitios web y portales
Diferencias entre páginas web, sitios web y portalesFernando Lozano Chávez
 
Diferencia entre pagina web y sitios web
Diferencia entre pagina web y sitios webDiferencia entre pagina web y sitios web
Diferencia entre pagina web y sitios webNoryab001
 
Recursos.digitales
Recursos.digitalesRecursos.digitales
Recursos.digitales
idi_daza
 
El Articulo Científico.
El Articulo Científico.El Articulo Científico.
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALESMEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALESUpel_Lara
 
Diferencias entre sitio web y portal web
Diferencias entre sitio web y portal webDiferencias entre sitio web y portal web
Diferencias entre sitio web y portal webValeria Valencia López
 

Destacado (20)

Los medios didácticos tradicionales.
Los medios  didácticos tradicionales.Los medios  didácticos tradicionales.
Los medios didácticos tradicionales.
 
MEDIOS DIDÁCTICOS TRADICIONALES.
MEDIOS DIDÁCTICOS TRADICIONALES.MEDIOS DIDÁCTICOS TRADICIONALES.
MEDIOS DIDÁCTICOS TRADICIONALES.
 
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educaciónEn qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
 
Declaración de las áreas de educación sobre los nuevos criterios de la aneca
Declaración  de las áreas de educación sobre los nuevos criterios de la anecaDeclaración  de las áreas de educación sobre los nuevos criterios de la aneca
Declaración de las áreas de educación sobre los nuevos criterios de la aneca
 
Analisis lincol
Analisis lincolAnalisis lincol
Analisis lincol
 
Cicloconferenciasnuevasfronteras
CicloconferenciasnuevasfronterasCicloconferenciasnuevasfronteras
Cicloconferenciasnuevasfronteras
 
Conclusiones2
Conclusiones2Conclusiones2
Conclusiones2
 
Clasificación de Material Didáctico
Clasificación de Material DidácticoClasificación de Material Didáctico
Clasificación de Material Didáctico
 
como realizar una pagina web
como realizar una pagina webcomo realizar una pagina web
como realizar una pagina web
 
Materiales impresos
Materiales impresosMateriales impresos
Materiales impresos
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Los materiales didácticos impresos.ppt [autoguardado]
Los materiales didácticos impresos.ppt [autoguardado]Los materiales didácticos impresos.ppt [autoguardado]
Los materiales didácticos impresos.ppt [autoguardado]
 
La Computadora como Recurso Didáctico
La Computadora como Recurso DidácticoLa Computadora como Recurso Didáctico
La Computadora como Recurso Didáctico
 
Estrategias para el uso del libro de text
Estrategias para el uso del libro de textEstrategias para el uso del libro de text
Estrategias para el uso del libro de text
 
Diferencias entre páginas web, sitios web y portales
Diferencias entre páginas web, sitios web y portalesDiferencias entre páginas web, sitios web y portales
Diferencias entre páginas web, sitios web y portales
 
Diferencia entre pagina web y sitios web
Diferencia entre pagina web y sitios webDiferencia entre pagina web y sitios web
Diferencia entre pagina web y sitios web
 
Recursos.digitales
Recursos.digitalesRecursos.digitales
Recursos.digitales
 
El Articulo Científico.
El Articulo Científico.El Articulo Científico.
El Articulo Científico.
 
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALESMEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
 
Diferencias entre sitio web y portal web
Diferencias entre sitio web y portal webDiferencias entre sitio web y portal web
Diferencias entre sitio web y portal web
 

Similar a Recursos tradicionales

Materiales didácticos escuela de idiomas katerin pozo
Materiales didácticos escuela de idiomas katerin pozo Materiales didácticos escuela de idiomas katerin pozo
Materiales didácticos escuela de idiomas katerin pozo katerinandrea_pozo
 
Material.educativo 2013
Material.educativo 2013Material.educativo 2013
Material.educativo 2013
Dayhana Rossmery Chavez Chavez
 
Medios didacticos tics para la educación media
Medios didacticos tics para la educación mediaMedios didacticos tics para la educación media
Medios didacticos tics para la educación mediadaisrine
 
Medios didacticos tics para la educación media
Medios didacticos tics para la educación mediaMedios didacticos tics para la educación media
Medios didacticos tics para la educación mediadaisrine
 
Verboiconicos Tema 7
Verboiconicos Tema 7Verboiconicos Tema 7
Verboiconicos Tema 7
isikamarin
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
raquel13
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tiposLos medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
Jennifer Rivero Aguilar
 
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para la Selección de Recursos
Recursos para el Aprendizaje  y Criterios para la Selección de RecursosRecursos para el Aprendizaje  y Criterios para la Selección de Recursos
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para la Selección de Recursos
MariaDeglyAvilaArena
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Sanbanet Satelitales
 
Presentación1 unidad ii
Presentación1 unidad iiPresentación1 unidad ii
Presentación1 unidad ii
Leodenny Luperon
 
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios Audiovisuales
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios AudiovisualesUtilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios Audiovisuales
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios AudiovisualesMarta
 
Tema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisuales
Tema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisualesTema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisuales
Tema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisualesMarta
 
Medios y recursos_didacticos[1]
Medios y recursos_didacticos[1]Medios y recursos_didacticos[1]
Medios y recursos_didacticos[1]tocata
 
Recursos didácticos 1
Recursos didácticos 1Recursos didácticos 1
Recursos didácticos 1markeny1234
 
Materiales curriculares
Materiales curricularesMateriales curriculares
Materiales curricularesfrida356
 
El libro de texto
El libro de textoEl libro de texto
El libro de textopmrivas2121
 
El libro de texto
El libro de textoEl libro de texto
El libro de texto
pmrivas2121
 
Trab. ind. 3- tecnologia educativa
Trab. ind.   3- tecnologia educativaTrab. ind.   3- tecnologia educativa
Trab. ind. 3- tecnologia educativa
gabrielggsoto
 

Similar a Recursos tradicionales (20)

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Materiales didácticos escuela de idiomas katerin pozo
Materiales didácticos escuela de idiomas katerin pozo Materiales didácticos escuela de idiomas katerin pozo
Materiales didácticos escuela de idiomas katerin pozo
 
Material.educativo 2013
Material.educativo 2013Material.educativo 2013
Material.educativo 2013
 
Medios didacticos tics para la educación media
Medios didacticos tics para la educación mediaMedios didacticos tics para la educación media
Medios didacticos tics para la educación media
 
Medios didacticos tics para la educación media
Medios didacticos tics para la educación mediaMedios didacticos tics para la educación media
Medios didacticos tics para la educación media
 
Verboiconicos Tema 7
Verboiconicos Tema 7Verboiconicos Tema 7
Verboiconicos Tema 7
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tiposLos medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
 
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para la Selección de Recursos
Recursos para el Aprendizaje  y Criterios para la Selección de RecursosRecursos para el Aprendizaje  y Criterios para la Selección de Recursos
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para la Selección de Recursos
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Presentación1 unidad ii
Presentación1 unidad iiPresentación1 unidad ii
Presentación1 unidad ii
 
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios Audiovisuales
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios AudiovisualesUtilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios Audiovisuales
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios Audiovisuales
 
Tema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisuales
Tema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisualesTema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisuales
Tema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisuales
 
Medios y recursos_didacticos[1]
Medios y recursos_didacticos[1]Medios y recursos_didacticos[1]
Medios y recursos_didacticos[1]
 
Recursos didácticos 1
Recursos didácticos 1Recursos didácticos 1
Recursos didácticos 1
 
Materiales curriculares
Materiales curricularesMateriales curriculares
Materiales curriculares
 
El libro de texto
El libro de textoEl libro de texto
El libro de texto
 
El libro de texto
El libro de textoEl libro de texto
El libro de texto
 
Recursos 2010
Recursos 2010Recursos 2010
Recursos 2010
 
Trab. ind. 3- tecnologia educativa
Trab. ind.   3- tecnologia educativaTrab. ind.   3- tecnologia educativa
Trab. ind. 3- tecnologia educativa
 

Más de joaquinparedes

Una propuesta para trabajar con programacion y robotica
Una propuesta para trabajar con programacion y roboticaUna propuesta para trabajar con programacion y robotica
Una propuesta para trabajar con programacion y robotica
joaquinparedes
 
Competencia digital docente y programacion
Competencia digital docente y programacionCompetencia digital docente y programacion
Competencia digital docente y programacion
joaquinparedes
 
Formacion de ciudadanos en red
Formacion de ciudadanos en redFormacion de ciudadanos en red
Formacion de ciudadanos en red
joaquinparedes
 
Publicación la cultura gitana en los libros de texto
Publicación la cultura gitana en los libros de textoPublicación la cultura gitana en los libros de texto
Publicación la cultura gitana en los libros de texto
joaquinparedes
 
Circular xiii cihela 2018
Circular xiii cihela 2018Circular xiii cihela 2018
Circular xiii cihela 2018
joaquinparedes
 
Edtecsoc nuevastendencias
Edtecsoc nuevastendenciasEdtecsoc nuevastendencias
Edtecsoc nuevastendencias
joaquinparedes
 
Morozov. EVGENY MOROZOV La ideología de Internet ¿Por qué está permitido odia...
Morozov. EVGENY MOROZOV La ideología de Internet ¿Por qué está permitido odia...Morozov. EVGENY MOROZOV La ideología de Internet ¿Por qué está permitido odia...
Morozov. EVGENY MOROZOV La ideología de Internet ¿Por qué está permitido odia...
joaquinparedes
 
The teacher training practicum in the voices of
The teacher training practicum in the voices ofThe teacher training practicum in the voices of
The teacher training practicum in the voices of
joaquinparedes
 
Nuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principiosNuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principios
joaquinparedes
 
Escuchar al otro en la relación pedagógica.
Escuchar al otro en la relación pedagógica. Escuchar al otro en la relación pedagógica.
Escuchar al otro en la relación pedagógica.
joaquinparedes
 
Tic creativas dossier2
Tic creativas dossier2Tic creativas dossier2
Tic creativas dossier2
joaquinparedes
 
Usos narrativos de las tic2
Usos narrativos de las tic2Usos narrativos de las tic2
Usos narrativos de las tic2
joaquinparedes
 
Doisneau. La infancia
Doisneau. La infanciaDoisneau. La infancia
Doisneau. La infancia
joaquinparedes
 
Elearning para profesorado
Elearning para profesoradoElearning para profesorado
Elearning para profesoradojoaquinparedes
 
Past and Future Women Role in Spanish Education through Comic and Poster. A C...
Past and Future Women Role in Spanish Education through Comic and Poster. A C...Past and Future Women Role in Spanish Education through Comic and Poster. A C...
Past and Future Women Role in Spanish Education through Comic and Poster. A C...
joaquinparedes
 
Masetto formación de profesores y paradigmas curriculares innovadores
Masetto formación de profesores y paradigmas curriculares innovadoresMasetto formación de profesores y paradigmas curriculares innovadores
Masetto formación de profesores y paradigmas curriculares innovadoresjoaquinparedes
 
Experiencias de transformación e innovación en la universidad coord
Experiencias de transformación e innovación en la universidad coordExperiencias de transformación e innovación en la universidad coord
Experiencias de transformación e innovación en la universidad coordjoaquinparedes
 
Copello paredes comunidades
Copello paredes comunidadesCopello paredes comunidades
Copello paredes comunidadesjoaquinparedes
 
Velazquez estudio de caso
Velazquez estudio de casoVelazquez estudio de caso
Velazquez estudio de casojoaquinparedes
 
Informe preliminar necesidadesformativas_normalesedomex
Informe preliminar necesidadesformativas_normalesedomexInforme preliminar necesidadesformativas_normalesedomex
Informe preliminar necesidadesformativas_normalesedomexjoaquinparedes
 

Más de joaquinparedes (20)

Una propuesta para trabajar con programacion y robotica
Una propuesta para trabajar con programacion y roboticaUna propuesta para trabajar con programacion y robotica
Una propuesta para trabajar con programacion y robotica
 
Competencia digital docente y programacion
Competencia digital docente y programacionCompetencia digital docente y programacion
Competencia digital docente y programacion
 
Formacion de ciudadanos en red
Formacion de ciudadanos en redFormacion de ciudadanos en red
Formacion de ciudadanos en red
 
Publicación la cultura gitana en los libros de texto
Publicación la cultura gitana en los libros de textoPublicación la cultura gitana en los libros de texto
Publicación la cultura gitana en los libros de texto
 
Circular xiii cihela 2018
Circular xiii cihela 2018Circular xiii cihela 2018
Circular xiii cihela 2018
 
Edtecsoc nuevastendencias
Edtecsoc nuevastendenciasEdtecsoc nuevastendencias
Edtecsoc nuevastendencias
 
Morozov. EVGENY MOROZOV La ideología de Internet ¿Por qué está permitido odia...
Morozov. EVGENY MOROZOV La ideología de Internet ¿Por qué está permitido odia...Morozov. EVGENY MOROZOV La ideología de Internet ¿Por qué está permitido odia...
Morozov. EVGENY MOROZOV La ideología de Internet ¿Por qué está permitido odia...
 
The teacher training practicum in the voices of
The teacher training practicum in the voices ofThe teacher training practicum in the voices of
The teacher training practicum in the voices of
 
Nuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principiosNuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principios
 
Escuchar al otro en la relación pedagógica.
Escuchar al otro en la relación pedagógica. Escuchar al otro en la relación pedagógica.
Escuchar al otro en la relación pedagógica.
 
Tic creativas dossier2
Tic creativas dossier2Tic creativas dossier2
Tic creativas dossier2
 
Usos narrativos de las tic2
Usos narrativos de las tic2Usos narrativos de las tic2
Usos narrativos de las tic2
 
Doisneau. La infancia
Doisneau. La infanciaDoisneau. La infancia
Doisneau. La infancia
 
Elearning para profesorado
Elearning para profesoradoElearning para profesorado
Elearning para profesorado
 
Past and Future Women Role in Spanish Education through Comic and Poster. A C...
Past and Future Women Role in Spanish Education through Comic and Poster. A C...Past and Future Women Role in Spanish Education through Comic and Poster. A C...
Past and Future Women Role in Spanish Education through Comic and Poster. A C...
 
Masetto formación de profesores y paradigmas curriculares innovadores
Masetto formación de profesores y paradigmas curriculares innovadoresMasetto formación de profesores y paradigmas curriculares innovadores
Masetto formación de profesores y paradigmas curriculares innovadores
 
Experiencias de transformación e innovación en la universidad coord
Experiencias de transformación e innovación en la universidad coordExperiencias de transformación e innovación en la universidad coord
Experiencias de transformación e innovación en la universidad coord
 
Copello paredes comunidades
Copello paredes comunidadesCopello paredes comunidades
Copello paredes comunidades
 
Velazquez estudio de caso
Velazquez estudio de casoVelazquez estudio de caso
Velazquez estudio de caso
 
Informe preliminar necesidadesformativas_normalesedomex
Informe preliminar necesidadesformativas_normalesedomexInforme preliminar necesidadesformativas_normalesedomex
Informe preliminar necesidadesformativas_normalesedomex
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Recursos tradicionales

  • 1. Recursos y materiales didácticos tradicionales en la escuela de hoy Joaquín Paredes
  • 2. Antes de empezar. Glosario  material impreso  transparencia  diapositiva  prensa  radio  televisión  cómic  publicidad  videoclip  libro de texto  libro de consulta  cuaderno de ejercicios  folleto  libro ilustrado  compac disc  mp3
  • 3. Recursos Bibliografía básica (Parcerisa, Masterman). Bibliografía de ampliación (recomendable). Recursos.  BRANSTON y STAFFORD, 2002: The media student's book.  CANTON, 1999: Publicidad, educación y nuevas tecnologías.  FERIA, 1999: Prensa y educación.
  • 4. Recursos y materiales didácticos tradicionales en la escuela de hoy Joaquín Paredes
  • 5. Recursos y materiales didácticos tradicionales en la escuela de hoy  Tipología de materiales clásicos  Medios y materiales impresos en el currículo.  Imagen fija proyectable: transparencias y diapositivas.  El sonido y los montajes audiovisuales.  Prensa, radio, televisión, cómic, publicidad y videoclips. Posibilidades didácticas.
  • 6. Por qué hablar de esto en el siglo XXI El valor didáctico de los recursos está en función del papel que se les otorgue dentro de una determinada estrategia de enseñanza que se desarrollará en un contexto y con unas características específicas a tener presentes (Bautista, 1994).
  • 7. Material didáctico tradicional Expositivos Instrumentos Juguetes Recursos inespecíficos (funciones) Abecedario Bloques lógicos Bloques multibase Cubos encajables Figuras geométricas Globo terráqueo Miniarco Modelo anatómico Regla Regletas Calendario Cartel Franelograma Mapa Maqueta Móvil Pizarra Receptáculo para animales Aparato Balanza Binocular Brújula Calculadora Cronómetro Herramienta Lupa Microscopio Pinzas Pluviómetro Reloj Termómetro Veleta Baraja Bingo (Loto) Dominó Mastermind Rompecabezas Scrabble Tamgram - Cálculo. - Exploración, ex- perimentación. - Estudio de objetos reales. - Producción artística, musical, de construcción y para la comunicación. Instrumento musical Material deportivo Dramaturgia: disfraces, decorados, marionetas, títeres Tipología de recursos y materiales tradicionales
  • 8. Materiales impresos Recursos y materiales didácticos tradicionales en la escuela de hoy
  • 9. Materiales impresos. Definición Documentos que codifican la información mediante lenguaje textual combinado generalmente con representaciones icónicas y cuyo soporte es el papel.
  • 10. Material impreso. Tipos Libro de texto Libro de consulta Cuaderno de ejercicios / ficha de trabajo Libro ilustrado Folleto Prensa Cómic
  • 11. Libro de texto. Características Libro de texto Más de 50 páginas. Compuesto de texto o de texto e imágenes. Acompañado de una guía didáctica. Propuesta conceptual básica de una materia. Informativo. De apoyo o ejemplificación. De demanda, con ejercicios y actividades.
  • 12. Libro de texto. Usos  Estudiante:  Sólida base de estudio/profundización.  Material de consulta en el desarrollo de la clase.  Profesor:  fuente documental.  ejemplo de experiencias.  Cuadernillo:  Diversificación/atención a la diversidad.  Ejercitación.
  • 13. Libros de consulta. Características y usos  Libro de consulta  De forma alfabética, cronológica, por temas o por cuestiones de interés. Gran cantidad de datos  Libro ilustrado.  Confiere la misma importancia a lo visual y lo textual.  Aprender a contar, el alfabeto, nociones de espacio, tamaño, forma, color...  Folleto  Menos de 50 páginas. Información actual sobre un tema o ámbito del conocimiento.
  • 14. Cuaderno de ejercicios/ficha de trabajo. Características y usos Actividades complementarias de libros de texto Con propuestas de actividad muy estructuradas. Con información al usuario. Las fichas son utilizadas de manera independiente.
  • 15. Material impreso. Evaluación Rejilla de análisis de CANTARERO. Análisis abierto de material impreso Formato Justificación teórica Finalidades de los materiales Selección y organización del conocimiento Estrategias de enseñanza Propuesta de actividades
  • 16. Libros de texto. Crítica Libros de texto fuertemente estructurados generan prácticas muy descontextualizadas. Foso expertos-docentes. Tradición curricular reglamentista. Tradición tecnológica de la enseñanza. Desconfianza de la capacidad de los docentes. Visión estereotipada del trabajo docente.
  • 17. Libros de texto. Alternativas  Utilización del material textual en función del tipo de contenido.  Bibliotecas específicas en el aula.  Elaborar materiales propios.  Incorporar al proceso de enseñanza - aprendizaje recursos del entorno próximo.  Integrar MCS y TIC en la enseñanza y las producciones de los estudiantes.
  • 18. Biblioteca de aula Libros de imágenes (sencillas) Cuentos fantásticos. Historias. Animales Libros construidos por los niños. Cualquier otro tipo de libros
  • 19. Material proyectable: Transparencias Recursos y materiales didácticos tradicionales en la escuela de hoy
  • 20. VISIBLE (y no invisible) VISTOSA. Dinámica, renovada... VISUAL. Relaciona, sugiere... VISTA. Deseada, no molesta Cortesía de R. Ferrer y R. Lucena, s.f. Características generales de una presentación
  • 21. Transparencias. Posibilidades didácticas Coordinación visual-oral de la información. Interacción con el grupo (feedback). Usos incidentales. Control del grupo.
  • 22. Transparencias. Estrategias Presentación progresiva de información Uso de gráficos e imágenes. Superposición de material translúcido. Superposición de opacos. Sensación de animación. Efectos sorpresa (atención y motivación).
  • 28. Transparencias. Producción Información esencial. Motivo principal central. Tipos de letra grandes. Color comprensible. No apelotonar. Seis-ocho líneas de texto. Nitidez. Máximo poder autoexplicativo.
  • 29. Tranparencias. Producción Seleccionar información. Ordenar información. Hacer borradores. Comprobar visibilidad del aula.
  • 30.
  • 31. Pizarra digital Sistema tecnológico integrado por: Un ordenador multimedia. Un proyector multimedia.  Puede incluir acceso a Internet, magnetoscopio, cámara de vídeo, etc.  Puede incluir un paquete de software de las materias que se imparten en una clase.
  • 32. Pizarra digital. Usos Fuente de información multimedia e interactiva disponible de forma inmediata en el aula. Presentación de información, explicaciones, demostraciones. Compartir documentos. Presentaciones interactivas. …
  • 33. El sonido y los montajes audiovisuales Recursos y materiales didácticos tradicionales en la escuela de hoy
  • 34. Sonido. Soportes y usos  Soportes  Usos  Expositivo / descriptivo.  Audiciones: poetas, cuentos, autores/actores que leen libros.  Guardar y reproducir: emisiones de radio, conferencias, entrevistas, ruidos especiales, música.  Sonorizar. Cambiar una banda sonora. Análisis de elementos sonoros de una secuencia (ligado a imagen): in, off, fuera de campo.
  • 35. MCS, cómic, publicidad y videoclips. Posibilidades didácticas. Recursos y materiales didácticos tradicionales en la escuela de hoy
  • 36. Lo que nos ofrecen los MCS PRENSA RADIO TELEVISIÓN Ser reflexivos Poder expresar Formar Ser críticos Comprender Informar Ser plurales Crear Entretener Analizar
  • 37. Qué nos dan nuevos medios en soporte TIC Acceso a información bien elaborada. Intercomunicación. Socialización ampliada por las TIC. Habilidades espaciales y destrezas motrices finas. Otras habilidades asociadas a la utilización creativa de las TIC…
  • 38. Lo que nos pueden llegan a dar los MCS Informar Formar Entretener Seleccionar Opinar Modelar Estereotipar Ser poder Inculcar una visión del mundo
  • 39. MCS. Posibilidades didácticas. Usos: Recrear / jugar con los medios. Utilizar el podcasting. Actividad investigadora de los alumnos sobre los medios y volcada en esos medios. Procesos de crítica.
  • 40. Cómic. Posibilidades didácticas.  Historia en imágenes secuenciales ligadas por un texto, publicadas en episodios o bien como una historia completa (FERNÁNDEZ y DÍAZ, 1990).  Usos:  Procesos de crítica: análisis de la imagen.  Investigación: introducción al lenguaje audiovisual.  Juego: aprovechamiento de sus secuencias.
  • 41. Publicidad y videoclips. Posibilidades didácticas Productos del mercado. Aprovechamiento: Procesos de crítica:  Análisis de la imagen y banda sonora.  Textos.  Número de cuadros.  Crítica:  Modificación de bandas sonoras.  Reelaboración del material por dramatización.  Reelaboración con software de vídeo.