SlideShare una empresa de Scribd logo
 La tecnología ha venido a transformar la
forma de hacer las cosas, hoy en día
utilizamos los recursos tecnológicos para
comunicarnos, trabajar y sí también para
aprender.
 Es importante que los docentes innovemos
nuestra forma de enseñar utilizando los
recursos que la tecnología nos brinda.
 Debemos tratar que los estudiante formen
parte del proceso de enseñanza- aprendizaje
tomando un papel activo y no tan tradicional.
 Sirve para proyectar imágenes, posee una
superficie iluminada en la que se colocan las
transparencias. Hoy en día en algunas
escuelas o colegios se han sustituido los
retroproyectores por videoproyectores que se
conectan a una computadora.
 Al momento de preparar la
retrotransparencias es importante:
1) Distribuir bien la información.
2) Evitar llenarlas de mucho texto.
3) Usar un tipo de letra grande.
4) Utilizar gráficos, dibujos o esquemas para
recordar las ideas.
5) Utilizar imágenes que ayudan a la
comprensión del tema.
 El retroproyector es una herramienta muy útil
pero se debe usar con moderación para evitar
la distracción de los alumnos, por esa razón
es importante que mientas habla, apague el
aparato.
 Siempre dé tiempo de que los alumnos lean
la transparencia antes de empezar a hablar.
 Para despertar el interés del grupo introduzca
preguntas en las transparencias.
 Estas presentaciones multimedia contienen
imágenes, texto, sonido, video y
animaciones. Para realizarlas generalmente se
utiliza el programa Power Point y se visualiza
mediante el videoproyector.
 La computadora se utiliza para ayudar al
profesor en su explicación.
 Separe los bloques por una transición.
 Evitar dedicar mucho espacio a información
inútil.
 Comenzar con una imagen o texto que
despierte el interés.
 Evite textos largos.
 En internet existen ciertos programas que
nos permite proyectar presentaciones desde
cualquier computadora con acceso a la Red y
además son muy útiles ya que los alumnos
pueden acceder a ella desde su casa en
cualquier momento.
 Google Docs: es un servicio gratuito permite
subir las presentaciones desde la
computadora o elaborarlas ahí mismo. Puede
ser visto por cualquier persona en todo el
mundo, muy útil para clases a distancia.
 Slideshare: También es gratuito, permite
subir presentaciones desde la computadora,
muy similar a Google Docs pero con la
excepción de que no puede elaborar las
presentaciones directamente.
 El video es otro recurso útil para utilizar en el
aula. Puede servir de apoyo para ciertos
contenidos de las diferentes materias.
 Esta herramienta resulta muy llamativa e
interesante para los estudiantes.
 En internet existen muchos programas que
nos permite descargar videos entre ellos:
1. KeepVid
2. Vixy Freecorder
 Este tipo de videos se utilizan para explicar
un concepto, tienen una duración de entre 30
segundos y 1 ó 2 minutos y además se puede
incorporar sonido con una explicación.
 El docente debe utilizar su creatividad para
motivar a los estudiantes a ver el video,
comenten, den ideas y puedan ampliar el
concepto.
 Si se cuentan con los recursos necesarios, se
pueden incluir el uso de las portátiles o
notebook en el aula. Son muchas las
actividades que los estudiantes pueden
realizar utilizando esta herramienta.
 Por ejemplo: buscar información en internet,
crear blogs, wikis, trabajos en línea, etc.
 Los teléfonos móviles también son una
herramienta que los docentes pueden utilizar
y así aprovecharlas de la mejor manera.
 Utilizando la creatividad podemos incluir
estos dispositivos en el proceso de
enseñanza- aprendizaje.
 Las videoconferencias permiten acortar las
distancias permitiendo realizar una clase
desde cualquier lugar.
 Para realizar una videoconferencia el docente
debe tener presente aspectos como: lenguaje
correcto, duración que no sea muy extensa,
cuidar el sonido y la imagen.
 Las clases se vuelven más prácticas y novedosas.
 Posibilidad de enviar tareas vía correo
electrónico.
 Nos permite estar actualizados con la
información de cualquier índole.
 Presentación de contenidos más dinámicos, que
captan fácilmente la atención del alumno.
 Facilita la evaluación de los estudiantes, ya que
presenta productos tangibles, evidencias del
aprendizaje.
 Favorece el trabajo colaborativo.
 Requiere de aprendizajes previos para evitar
frustraciones en los estudiantes.
 Requieren de buena actitud del docente respecto
a su actualización, disposición para ésta.
 Requiere de inversión de tiempo por parte del
docente para la planeación del uso del recurso.
 Por parte del centro de trabajo requiere de
inversión en la compra de los equipos.
 Requiere de mantenimiento preventivo y
correctivo.
Recursos Tecnológicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicos
Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicosPráctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicos
Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicos
Lour90
 
Tarea1 beatriz villalobosrodríguez
Tarea1 beatriz villalobosrodríguezTarea1 beatriz villalobosrodríguez
Tarea1 beatriz villalobosrodríguez
Beatriz Villalobos Rodríguez
 
Aplicación de la informática en la enseñanza
Aplicación de la informática en la enseñanzaAplicación de la informática en la enseñanza
Aplicación de la informática en la enseñanza
Benivan Garcia
 
Práctica 2 diseño y desarrollo
Práctica 2 diseño y desarrolloPráctica 2 diseño y desarrollo
Práctica 2 diseño y desarrollo
Ana Núñez Hidalgo
 
TIC´S y Video en la educacion
TIC´S  y Video en la educacionTIC´S  y Video en la educacion
TIC´S y Video en la educacion
karolina campos
 
Uso de las tic en el aula
Uso de las tic en el aulaUso de las tic en el aula
Uso de las tic en el aula
César rasec72
 
Powerpoint como herramienta de trabajo
Powerpoint como herramienta de trabajoPowerpoint como herramienta de trabajo
Powerpoint como herramienta de trabajo
DMS
 
Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasModelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelas
garillO18
 
Visualizacion del pensamiento
Visualizacion del pensamientoVisualizacion del pensamiento
Visualizacion del pensamiento
Henry Lopez Torres
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
mlondono2015
 
Tarea 7 tigs Luis Puma
Tarea 7 tigs Luis PumaTarea 7 tigs Luis Puma
Tarea 7 tigs Luis Puma
LuisPuma16
 
Práctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativosPráctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
TendenciasdeMaria
 
Modelos de uso de la pdi
Modelos de uso de la pdiModelos de uso de la pdi
Modelos de uso de la pdi
Vicente Pardo Alonso
 
Recursos interactivos
Recursos interactivosRecursos interactivos
Recursos interactivos
AnselmaJurez
 
Valoración de recursos educativos
Valoración de recursos educativosValoración de recursos educativos
Valoración de recursos educativos
Gemadeblas
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
lauraycami
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
niebla02
 
PDI 172
PDI 172PDI 172

La actualidad más candente (18)

Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicos
Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicosPráctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicos
Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicos
 
Tarea1 beatriz villalobosrodríguez
Tarea1 beatriz villalobosrodríguezTarea1 beatriz villalobosrodríguez
Tarea1 beatriz villalobosrodríguez
 
Aplicación de la informática en la enseñanza
Aplicación de la informática en la enseñanzaAplicación de la informática en la enseñanza
Aplicación de la informática en la enseñanza
 
Práctica 2 diseño y desarrollo
Práctica 2 diseño y desarrolloPráctica 2 diseño y desarrollo
Práctica 2 diseño y desarrollo
 
TIC´S y Video en la educacion
TIC´S  y Video en la educacionTIC´S  y Video en la educacion
TIC´S y Video en la educacion
 
Uso de las tic en el aula
Uso de las tic en el aulaUso de las tic en el aula
Uso de las tic en el aula
 
Powerpoint como herramienta de trabajo
Powerpoint como herramienta de trabajoPowerpoint como herramienta de trabajo
Powerpoint como herramienta de trabajo
 
Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasModelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelas
 
Visualizacion del pensamiento
Visualizacion del pensamientoVisualizacion del pensamiento
Visualizacion del pensamiento
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Tarea 7 tigs Luis Puma
Tarea 7 tigs Luis PumaTarea 7 tigs Luis Puma
Tarea 7 tigs Luis Puma
 
Práctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativosPráctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
 
Modelos de uso de la pdi
Modelos de uso de la pdiModelos de uso de la pdi
Modelos de uso de la pdi
 
Recursos interactivos
Recursos interactivosRecursos interactivos
Recursos interactivos
 
Valoración de recursos educativos
Valoración de recursos educativosValoración de recursos educativos
Valoración de recursos educativos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
PDI 172
PDI 172PDI 172
PDI 172
 

Similar a Recursos Tecnológicos

Presentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castilloPresentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castillo
María Cristina Castillo Rugama
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
FelixVelzquez1
 
Softaware educativo-fernando monjer-253
Softaware educativo-fernando monjer-253Softaware educativo-fernando monjer-253
Softaware educativo-fernando monjer-253
Fernando Monjer
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
Ministerio de Educacion
 
Educacion y tics #1
Educacion y tics #1Educacion y tics #1
Educacion y tics #1
CarmenMeroAlcvar
 
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosPráctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Lour90
 
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosPráctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Lour90
 
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdfUnidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
CARMENALVARADO55
 
El uso de la tablet pc en el ambito educativo
El uso de la tablet pc en el ambito educativoEl uso de la tablet pc en el ambito educativo
El uso de la tablet pc en el ambito educativo
mercede24
 
El uso de la tablet pc en el ambito educativo
El uso de la tablet pc en el ambito educativoEl uso de la tablet pc en el ambito educativo
El uso de la tablet pc en el ambito educativo
mercede24
 
Presentación olga alfaro
Presentación olga alfaroPresentación olga alfaro
Presentación olga alfaro
danelisalfaro
 
La tecnologia educativa en una sociedad de cambio. By:Melissa Montero
La tecnologia educativa en una sociedad de cambio. By:Melissa MonteroLa tecnologia educativa en una sociedad de cambio. By:Melissa Montero
La tecnologia educativa en una sociedad de cambio. By:Melissa Montero
Melissa Monher
 
Fichadelmodelo1 a 1
Fichadelmodelo1 a 1Fichadelmodelo1 a 1
Fichadelmodelo1 a 1
SarahiGarcia27
 
Recursos tecnológicos en la sala de clase para
Recursos tecnológicos en la sala  de clase paraRecursos tecnológicos en la sala  de clase para
Recursos tecnológicos en la sala de clase para
Karen442
 
Pizarra interactiva
Pizarra interactivaPizarra interactiva
Pizarra interactiva
maredii
 
Pizarra interactiva
Pizarra interactivaPizarra interactiva
Pizarra interactiva
maredii
 
Correo electrónico y presentaciones electronicas
Correo electrónico y presentaciones electronicasCorreo electrónico y presentaciones electronicas
Correo electrónico y presentaciones electronicas
Maximo Rodriguez
 
Tic en educacion
Tic en educacionTic en educacion
Tic en educacion
Romina Cangemi
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
wmrg84
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
stali3
 

Similar a Recursos Tecnológicos (20)

Presentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castilloPresentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castillo
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Softaware educativo-fernando monjer-253
Softaware educativo-fernando monjer-253Softaware educativo-fernando monjer-253
Softaware educativo-fernando monjer-253
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
 
Educacion y tics #1
Educacion y tics #1Educacion y tics #1
Educacion y tics #1
 
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosPráctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
 
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosPráctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
 
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdfUnidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
 
El uso de la tablet pc en el ambito educativo
El uso de la tablet pc en el ambito educativoEl uso de la tablet pc en el ambito educativo
El uso de la tablet pc en el ambito educativo
 
El uso de la tablet pc en el ambito educativo
El uso de la tablet pc en el ambito educativoEl uso de la tablet pc en el ambito educativo
El uso de la tablet pc en el ambito educativo
 
Presentación olga alfaro
Presentación olga alfaroPresentación olga alfaro
Presentación olga alfaro
 
La tecnologia educativa en una sociedad de cambio. By:Melissa Montero
La tecnologia educativa en una sociedad de cambio. By:Melissa MonteroLa tecnologia educativa en una sociedad de cambio. By:Melissa Montero
La tecnologia educativa en una sociedad de cambio. By:Melissa Montero
 
Fichadelmodelo1 a 1
Fichadelmodelo1 a 1Fichadelmodelo1 a 1
Fichadelmodelo1 a 1
 
Recursos tecnológicos en la sala de clase para
Recursos tecnológicos en la sala  de clase paraRecursos tecnológicos en la sala  de clase para
Recursos tecnológicos en la sala de clase para
 
Pizarra interactiva
Pizarra interactivaPizarra interactiva
Pizarra interactiva
 
Pizarra interactiva
Pizarra interactivaPizarra interactiva
Pizarra interactiva
 
Correo electrónico y presentaciones electronicas
Correo electrónico y presentaciones electronicasCorreo electrónico y presentaciones electronicas
Correo electrónico y presentaciones electronicas
 
Tic en educacion
Tic en educacionTic en educacion
Tic en educacion
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Recursos Tecnológicos

  • 1.
  • 2.  La tecnología ha venido a transformar la forma de hacer las cosas, hoy en día utilizamos los recursos tecnológicos para comunicarnos, trabajar y sí también para aprender.
  • 3.  Es importante que los docentes innovemos nuestra forma de enseñar utilizando los recursos que la tecnología nos brinda.  Debemos tratar que los estudiante formen parte del proceso de enseñanza- aprendizaje tomando un papel activo y no tan tradicional.
  • 4.
  • 5.  Sirve para proyectar imágenes, posee una superficie iluminada en la que se colocan las transparencias. Hoy en día en algunas escuelas o colegios se han sustituido los retroproyectores por videoproyectores que se conectan a una computadora.
  • 6.  Al momento de preparar la retrotransparencias es importante: 1) Distribuir bien la información. 2) Evitar llenarlas de mucho texto. 3) Usar un tipo de letra grande. 4) Utilizar gráficos, dibujos o esquemas para recordar las ideas. 5) Utilizar imágenes que ayudan a la comprensión del tema.
  • 7.  El retroproyector es una herramienta muy útil pero se debe usar con moderación para evitar la distracción de los alumnos, por esa razón es importante que mientas habla, apague el aparato.  Siempre dé tiempo de que los alumnos lean la transparencia antes de empezar a hablar.  Para despertar el interés del grupo introduzca preguntas en las transparencias.
  • 8.  Estas presentaciones multimedia contienen imágenes, texto, sonido, video y animaciones. Para realizarlas generalmente se utiliza el programa Power Point y se visualiza mediante el videoproyector.  La computadora se utiliza para ayudar al profesor en su explicación.
  • 9.  Separe los bloques por una transición.  Evitar dedicar mucho espacio a información inútil.  Comenzar con una imagen o texto que despierte el interés.  Evite textos largos.
  • 10.  En internet existen ciertos programas que nos permite proyectar presentaciones desde cualquier computadora con acceso a la Red y además son muy útiles ya que los alumnos pueden acceder a ella desde su casa en cualquier momento.
  • 11.  Google Docs: es un servicio gratuito permite subir las presentaciones desde la computadora o elaborarlas ahí mismo. Puede ser visto por cualquier persona en todo el mundo, muy útil para clases a distancia.  Slideshare: También es gratuito, permite subir presentaciones desde la computadora, muy similar a Google Docs pero con la excepción de que no puede elaborar las presentaciones directamente.
  • 12.  El video es otro recurso útil para utilizar en el aula. Puede servir de apoyo para ciertos contenidos de las diferentes materias.  Esta herramienta resulta muy llamativa e interesante para los estudiantes.  En internet existen muchos programas que nos permite descargar videos entre ellos: 1. KeepVid 2. Vixy Freecorder
  • 13.  Este tipo de videos se utilizan para explicar un concepto, tienen una duración de entre 30 segundos y 1 ó 2 minutos y además se puede incorporar sonido con una explicación.  El docente debe utilizar su creatividad para motivar a los estudiantes a ver el video, comenten, den ideas y puedan ampliar el concepto.
  • 14.  Si se cuentan con los recursos necesarios, se pueden incluir el uso de las portátiles o notebook en el aula. Son muchas las actividades que los estudiantes pueden realizar utilizando esta herramienta.  Por ejemplo: buscar información en internet, crear blogs, wikis, trabajos en línea, etc.
  • 15.  Los teléfonos móviles también son una herramienta que los docentes pueden utilizar y así aprovecharlas de la mejor manera.  Utilizando la creatividad podemos incluir estos dispositivos en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 16.  Las videoconferencias permiten acortar las distancias permitiendo realizar una clase desde cualquier lugar.  Para realizar una videoconferencia el docente debe tener presente aspectos como: lenguaje correcto, duración que no sea muy extensa, cuidar el sonido y la imagen.
  • 17.  Las clases se vuelven más prácticas y novedosas.  Posibilidad de enviar tareas vía correo electrónico.  Nos permite estar actualizados con la información de cualquier índole.  Presentación de contenidos más dinámicos, que captan fácilmente la atención del alumno.  Facilita la evaluación de los estudiantes, ya que presenta productos tangibles, evidencias del aprendizaje.  Favorece el trabajo colaborativo.
  • 18.  Requiere de aprendizajes previos para evitar frustraciones en los estudiantes.  Requieren de buena actitud del docente respecto a su actualización, disposición para ésta.  Requiere de inversión de tiempo por parte del docente para la planeación del uso del recurso.  Por parte del centro de trabajo requiere de inversión en la compra de los equipos.  Requiere de mantenimiento preventivo y correctivo.