SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas tecnologías
y aprendizaje.
Con el uso de la computadora en las actividades diarias y el
acceso a programas informáticos para construir software
educativo, es más fácil enseñar cualquier materia.
Grandes ventajas corresponden a las nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje, entre ellas destaca la colaboración e interacción entre estudiantes y
profesores. Éste último se convierte en una guía del aprendizaje, más que la única fuente del conocimiento.
Al contrario de lo que muchos opinan, el profesor no será remplazado por la tecnología, el
papel del educador será el de guiar al estudiante para lograr una aprendizaje significativo.
Al utilizar las nuevas tecnologías, aplicándolas al aprendizaje, los instructores pueden crear
materiales adecuados a sus objetivos de enseñanza. Algunos usos de las nuevas tecnologías
para la enseñanza, son:
1. Ayuda a organizar y proveer estructuras para el material de enseñanza utilizada por el
profesor.
2. Ayuda al estudiante, profesores y padres a interactuar, en cualquier lugar y en cualquier
tiempo, a seguir el progreso del aprendizaje.
3. Por medio de Internet el profesor, estudiante o padre, puede buscar materiales disponibles
en la web que sean útiles para la enseñanza-aprendizaje.
4. Se pueden realizar modelos de simuladores para materias como física, química, biología e
ingeniería para interactuar con ellos.
5. Ayuda a aprender historia, ya que el alumno puede controlar el pasado y el futuro con la
ayuda de enlaces en los programas diseñados para ello.
6. Es una herramienta para los alumnos con lento aprendizaje, ya que les provee de control de
su propio proceso.
El software necesario para construir
material educativo multimedia es
accesible para cualquier persona con
conocimientos mínimos de
computación. Además del lenguaje
HTML, que sirve para proveer al texto o
imágenes de interactividad, existen los
siguientes:
◦ • Macromedia Flash en sus variadas versiones. Programa que permite realizar software
ejecutable, donde se puede incluir sonidos, imágenes, texto, hacerlos interactivos y fácil de
utilizar.
• Clic 3.0. El programa permite integrar sonidos, textos, imágenes e interactividad, más sencillo
que Flash, pero no permite hacer programas ejecutables autónomos, ya que se necesita tener
instalado el software clic, cuando se quiera ver el programa realizado.
◦ Skinner acerca de las máquinas de enseñar, mencionaba que el estudiante puede contar con:
◦ • La inmediata corroboración de la respuesta acertada.
• La probabilidad de que el manejo del artefacto, resulte lo bastante reforzador como para
mantener al alumno atento a la tarea durante un buen rato cada día.
• Un solo profesor puede vigilar a un gran número de alumnos que estén trabajando a la vez.
• Cada uno de los alumnos progresará a su propio ritmo, según su capacidad, tratando de
solucionar tantos problemas como les sea posible en el tiempo que dure la sesión.
• En caso de interrupción de la tarea podrá reanudarse el proceso en el punto mismo en que se
quedará interrumpido.
◦ Estos se pueden aplicar perfectamente al uso del ordenador, haciéndolo una máquina de
enseñanza conductista, si sumamos la atención humanista del profesor, las nuevas herramientas
utilizadas serán útiles para la enseñanza.
◦ Grandes ventajas corresponden a las nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje, entre ellas
destaca la colaboración e interacción entre estudiantes y profesores. Éste último se convierte en
una guía del aprendizaje, más que la única fuente del conocimiento.
◦ Al contrario de lo que muchos opinan, el profesor no será remplazado por la tecnología, el
papel del educador será el de guiar al estudiante para lograr una aprendizaje significativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
lauraycami
 
Actividad_1_Reflexión
Actividad_1_ReflexiónActividad_1_Reflexión
Actividad_1_Reflexión
atafurp
 
Enseñanza e internet
Enseñanza e internetEnseñanza e internet
Enseñanza e internet
letimorarosales
 
Ticss
TicssTicss
Ticss
denizze
 
8.estrada jimenez diana nallely.actividad8
8.estrada jimenez diana nallely.actividad88.estrada jimenez diana nallely.actividad8
8.estrada jimenez diana nallely.actividad8
dianaestrada1407
 
U2AI_ANGUIANO_CRISTINA
U2AI_ANGUIANO_CRISTINAU2AI_ANGUIANO_CRISTINA
U2AI_ANGUIANO_CRISTINA
Cristina Anguiano
 
Control de lectura nuevas tecnologias
Control de lectura nuevas tecnologiasControl de lectura nuevas tecnologias
Control de lectura nuevas tecnologias
educacionyconocimiento
 
Portafolio de diagnostico Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de diagnostico Innovación educativa con recursos abiertosPortafolio de diagnostico Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de diagnostico Innovación educativa con recursos abiertos
cety
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
edgardo jose
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION GUIA DE APRENDIZAJE, ACTIVIDA...
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION GUIA DE APRENDIZAJE, ACTIVIDA...ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION GUIA DE APRENDIZAJE, ACTIVIDA...
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION GUIA DE APRENDIZAJE, ACTIVIDA...
lauraycami
 
áLvaro gallego fernández
áLvaro gallego fernándezáLvaro gallego fernández
áLvaro gallego fernández
manoliche
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
diegopc69
 
1- Competencias Digitales-EVA
1- Competencias Digitales-EVA1- Competencias Digitales-EVA
1- Competencias Digitales-EVA
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
LA TECNOLOGIA COMO HERRAMIENTA
LA TECNOLOGIA COMO HERRAMIENTALA TECNOLOGIA COMO HERRAMIENTA
LA TECNOLOGIA COMO HERRAMIENTA
rolandofm
 
Ambientes Educativos
Ambientes EducativosAmbientes Educativos
Ambientes Educativos
Diana Laura Morales Vidal
 

La actualidad más candente (15)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad_1_Reflexión
Actividad_1_ReflexiónActividad_1_Reflexión
Actividad_1_Reflexión
 
Enseñanza e internet
Enseñanza e internetEnseñanza e internet
Enseñanza e internet
 
Ticss
TicssTicss
Ticss
 
8.estrada jimenez diana nallely.actividad8
8.estrada jimenez diana nallely.actividad88.estrada jimenez diana nallely.actividad8
8.estrada jimenez diana nallely.actividad8
 
U2AI_ANGUIANO_CRISTINA
U2AI_ANGUIANO_CRISTINAU2AI_ANGUIANO_CRISTINA
U2AI_ANGUIANO_CRISTINA
 
Control de lectura nuevas tecnologias
Control de lectura nuevas tecnologiasControl de lectura nuevas tecnologias
Control de lectura nuevas tecnologias
 
Portafolio de diagnostico Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de diagnostico Innovación educativa con recursos abiertosPortafolio de diagnostico Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de diagnostico Innovación educativa con recursos abiertos
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION GUIA DE APRENDIZAJE, ACTIVIDA...
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION GUIA DE APRENDIZAJE, ACTIVIDA...ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION GUIA DE APRENDIZAJE, ACTIVIDA...
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION GUIA DE APRENDIZAJE, ACTIVIDA...
 
áLvaro gallego fernández
áLvaro gallego fernándezáLvaro gallego fernández
áLvaro gallego fernández
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
1- Competencias Digitales-EVA
1- Competencias Digitales-EVA1- Competencias Digitales-EVA
1- Competencias Digitales-EVA
 
LA TECNOLOGIA COMO HERRAMIENTA
LA TECNOLOGIA COMO HERRAMIENTALA TECNOLOGIA COMO HERRAMIENTA
LA TECNOLOGIA COMO HERRAMIENTA
 
Ambientes Educativos
Ambientes EducativosAmbientes Educativos
Ambientes Educativos
 

Destacado

Boletín 120914
Boletín 120914Boletín 120914
Boletín 120914
Isabel Tc
 
Chioma ..cv la
Chioma ..cv laChioma ..cv la
Chioma ..cv la
CHIOMA OGBUJI
 
Resume 27Aug15
Resume 27Aug15Resume 27Aug15
Resume 27Aug15
Andrew Mereness
 
Volantino fitwalking milano brianza (2)
Volantino fitwalking milano brianza (2)Volantino fitwalking milano brianza (2)
Volantino fitwalking milano brianza (2)
Grazia Borgese
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Mi vida
gabiigarate
 
Nca e
Nca eNca e
Nca e
Anto Nello
 

Destacado (6)

Boletín 120914
Boletín 120914Boletín 120914
Boletín 120914
 
Chioma ..cv la
Chioma ..cv laChioma ..cv la
Chioma ..cv la
 
Resume 27Aug15
Resume 27Aug15Resume 27Aug15
Resume 27Aug15
 
Volantino fitwalking milano brianza (2)
Volantino fitwalking milano brianza (2)Volantino fitwalking milano brianza (2)
Volantino fitwalking milano brianza (2)
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Mi vida
 
Nca e
Nca eNca e
Nca e
 

Similar a TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN

Tarea iii uapa
Tarea iii uapaTarea iii uapa
Actividad 7 el efecto de herramientas tecnologicas en el estudiante
Actividad 7 el efecto de herramientas tecnologicas en el estudianteActividad 7 el efecto de herramientas tecnologicas en el estudiante
Actividad 7 el efecto de herramientas tecnologicas en el estudiante
Verito Aldana D'Garcia
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
wmrg84
 
Fichadelmodelo1 a 1
Fichadelmodelo1 a 1Fichadelmodelo1 a 1
Fichadelmodelo1 a 1
SarahiGarcia27
 
Maria familia
Maria familiaMaria familia
Maria familia
Maria Familia
 
Pizarra interactiva
Pizarra interactivaPizarra interactiva
Pizarra interactiva
maredii
 
Pizarra interactiva
Pizarra interactivaPizarra interactiva
Pizarra interactiva
maredii
 
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
Las TIC  y sus Implicaciones Educativas Las TIC  y sus Implicaciones Educativas
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
Leady Pérez
 
Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasModelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelas
garillO18
 
Aplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educaciónAplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educación
rosace71
 
El modelo 1a1 - Notas para comenzar
El modelo 1a1 - Notas para comenzarEl modelo 1a1 - Notas para comenzar
El modelo 1a1 - Notas para comenzar
LauStok
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Roberth Bre
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
MIguelina Rodriguez
 
Tarea 2 UAPA
Tarea 2  UAPATarea 2  UAPA
Tarea 2 UAPA
arlenylopez2
 
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academiaproyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
miguelagustinmedina
 
Actividad 2-Grupo 8
Actividad 2-Grupo 8Actividad 2-Grupo 8
Actividad 2-Grupo 8
YISELCAROLINADOMINGU
 
Melissa.e learning2
Melissa.e learning2Melissa.e learning2
Melissa.e learning2
melissa6503
 
Presentación olga alfaro
Presentación olga alfaroPresentación olga alfaro
Presentación olga alfaro
danelisalfaro
 
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I AI N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
nancygamboa
 
Propriedades y limitaciones
Propriedades y limitacionesPropriedades y limitaciones
Propriedades y limitaciones
Michelle Miranda
 

Similar a TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN (20)

Tarea iii uapa
Tarea iii uapaTarea iii uapa
Tarea iii uapa
 
Actividad 7 el efecto de herramientas tecnologicas en el estudiante
Actividad 7 el efecto de herramientas tecnologicas en el estudianteActividad 7 el efecto de herramientas tecnologicas en el estudiante
Actividad 7 el efecto de herramientas tecnologicas en el estudiante
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Fichadelmodelo1 a 1
Fichadelmodelo1 a 1Fichadelmodelo1 a 1
Fichadelmodelo1 a 1
 
Maria familia
Maria familiaMaria familia
Maria familia
 
Pizarra interactiva
Pizarra interactivaPizarra interactiva
Pizarra interactiva
 
Pizarra interactiva
Pizarra interactivaPizarra interactiva
Pizarra interactiva
 
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
Las TIC  y sus Implicaciones Educativas Las TIC  y sus Implicaciones Educativas
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
 
Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasModelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelas
 
Aplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educaciónAplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educación
 
El modelo 1a1 - Notas para comenzar
El modelo 1a1 - Notas para comenzarEl modelo 1a1 - Notas para comenzar
El modelo 1a1 - Notas para comenzar
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
 
Tarea 2 UAPA
Tarea 2  UAPATarea 2  UAPA
Tarea 2 UAPA
 
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academiaproyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
 
Actividad 2-Grupo 8
Actividad 2-Grupo 8Actividad 2-Grupo 8
Actividad 2-Grupo 8
 
Melissa.e learning2
Melissa.e learning2Melissa.e learning2
Melissa.e learning2
 
Presentación olga alfaro
Presentación olga alfaroPresentación olga alfaro
Presentación olga alfaro
 
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I AI N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
 
Propriedades y limitaciones
Propriedades y limitacionesPropriedades y limitaciones
Propriedades y limitaciones
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN

  • 1. Nuevas tecnologías y aprendizaje. Con el uso de la computadora en las actividades diarias y el acceso a programas informáticos para construir software educativo, es más fácil enseñar cualquier materia.
  • 2. Grandes ventajas corresponden a las nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje, entre ellas destaca la colaboración e interacción entre estudiantes y profesores. Éste último se convierte en una guía del aprendizaje, más que la única fuente del conocimiento. Al contrario de lo que muchos opinan, el profesor no será remplazado por la tecnología, el papel del educador será el de guiar al estudiante para lograr una aprendizaje significativo. Al utilizar las nuevas tecnologías, aplicándolas al aprendizaje, los instructores pueden crear materiales adecuados a sus objetivos de enseñanza. Algunos usos de las nuevas tecnologías para la enseñanza, son: 1. Ayuda a organizar y proveer estructuras para el material de enseñanza utilizada por el profesor. 2. Ayuda al estudiante, profesores y padres a interactuar, en cualquier lugar y en cualquier tiempo, a seguir el progreso del aprendizaje. 3. Por medio de Internet el profesor, estudiante o padre, puede buscar materiales disponibles en la web que sean útiles para la enseñanza-aprendizaje. 4. Se pueden realizar modelos de simuladores para materias como física, química, biología e ingeniería para interactuar con ellos. 5. Ayuda a aprender historia, ya que el alumno puede controlar el pasado y el futuro con la ayuda de enlaces en los programas diseñados para ello. 6. Es una herramienta para los alumnos con lento aprendizaje, ya que les provee de control de su propio proceso.
  • 3. El software necesario para construir material educativo multimedia es accesible para cualquier persona con conocimientos mínimos de computación. Además del lenguaje HTML, que sirve para proveer al texto o imágenes de interactividad, existen los siguientes:
  • 4. ◦ • Macromedia Flash en sus variadas versiones. Programa que permite realizar software ejecutable, donde se puede incluir sonidos, imágenes, texto, hacerlos interactivos y fácil de utilizar. • Clic 3.0. El programa permite integrar sonidos, textos, imágenes e interactividad, más sencillo que Flash, pero no permite hacer programas ejecutables autónomos, ya que se necesita tener instalado el software clic, cuando se quiera ver el programa realizado.
  • 5. ◦ Skinner acerca de las máquinas de enseñar, mencionaba que el estudiante puede contar con: ◦ • La inmediata corroboración de la respuesta acertada. • La probabilidad de que el manejo del artefacto, resulte lo bastante reforzador como para mantener al alumno atento a la tarea durante un buen rato cada día. • Un solo profesor puede vigilar a un gran número de alumnos que estén trabajando a la vez. • Cada uno de los alumnos progresará a su propio ritmo, según su capacidad, tratando de solucionar tantos problemas como les sea posible en el tiempo que dure la sesión. • En caso de interrupción de la tarea podrá reanudarse el proceso en el punto mismo en que se quedará interrumpido.
  • 6. ◦ Estos se pueden aplicar perfectamente al uso del ordenador, haciéndolo una máquina de enseñanza conductista, si sumamos la atención humanista del profesor, las nuevas herramientas utilizadas serán útiles para la enseñanza.
  • 7. ◦ Grandes ventajas corresponden a las nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje, entre ellas destaca la colaboración e interacción entre estudiantes y profesores. Éste último se convierte en una guía del aprendizaje, más que la única fuente del conocimiento. ◦ Al contrario de lo que muchos opinan, el profesor no será remplazado por la tecnología, el papel del educador será el de guiar al estudiante para lograr una aprendizaje significativo.