SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS VIRTUALES
DE PUBLICACION DIGITAL
JORGE MARIO MADRID
JORGE MIGUEL VARGAS
10-1
En que consiste las
herramientas online de
publicación Digital
Las herramientas disponibles son:
Cuadernia online:
(Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La
Mancha). Herramienta fácil y funcional para la creación
y difusión de materiales educativos digitales. Permite
crear de forma dinámica y visual cuadernos digitales
que pueden contener información y actividades
multimedia. Tal vez también te interese visitar el portal
de recursos de Cuadernia donde encontrarás diversas
versiones de esta herramienta para descargar
tutoriales, un foro, novedades, actividades, etc.
TIKATOK: es una aplicación en línea que permite de forma muy
sencilla la creación de libros virtuales que contengan imágenes y
textos. El resultado se puede guardar o compartir. Requiere
registrarse y el registro es gratuito.
Story Jumper: permite crear libros infantiles ilustrados en pocos pasos
y publicarlos gratuitamente en Internet. Se puede comenzar de cero,
modificar un libro ya existente o utilizar alguna de las plantillas
personalizables como ayuda para realizar historias de tema
marítimo, mágico, de búsquedas de tesoros, de trenes, de naves
espaciales e incluso para confeccionar calendarios infantiles. El
resultado es un álbum ilustrado que se visualiza online pasando las
páginas como en los libros de papel.
Letterpop: Herramienta online, ideal para para crear boletines
electrónicos de forma muy sencilla. La versión gratuita permite,
entre otras cosas, utilizar numerosas plantillas y utilizar imágenes
propias o las que proporciona la aplicación (Flickr y otras).
Pancho y la máquina de hacer cuentos: es una aplicación que
permite crear historias con un máximo de 6 escenas, elegir los
personajes y añadir texto. El resultado es un cuento para leer online
(Fuente: blog de Ana María Bravo .Edu.Tec ).
Calaméo: ofrece la posibilidad de crear, alojar y compartir
publicaciones interactivas. Admite y convierte una gran variedad de
tipos de archivos -PDF, Word, Powerpoint, OpenOffice, etc… – en
un documento que se puede leer pasando las páginas como en un
libro. Requiere registrarse y el registro es gratuito.
Issuu:
Esta herramienta convierte documentos PDF en revistas digitales
en formato flash, con la opción de hacer zoom y el efecto de
“pasar página”. La revista resultante se puede compartir, insertar
en una web/blog e imprimir. Más información en Genbeta.
Mixbook:
permite la creación de libros virtuales que contengan fotografías
propias o procedentes de Internet. Los libros admiten también
texto y el diseño del libro se puede personalizar eligiendo una de
las plantillas. El resultado se puede insertar en una web o blog.
Taar Heel Reader:
permite, previo registro, la creación de libros basados en
imágenes y textos que pueden ser leídos por una voz robotizada
de hombre, mujer o niño. Más información en: EducaconTIC
Generador de libros virtuales animados (Class Tools):
Permite sin necesidad de registro y mediante solo un par de clics
la creación de libros virtuales para insertar en una web, blog o
wiki.
QUE ES SLIDESHARE Y PARA
QUE SIRVE
Es un sitio web que sirve a los usuarios para subir y compartir en público
o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos
de Word, Open Office, PDF, Portafolios.
SlideShare también proporciona a los usuarios la capacidad para evaluar,
comentar, y compartir el contenido subido. es uno de los sitios del mundo
para la enseñanza y el aprendizaje en línea y es muy útil para hacer
trabajos escolares. El servicio de alojamiento es gratuito y los usuarios
pueden acceder registrándose o usando el registro de su cuenta de
Facebook.
A nivel pedagógico se usa como apoyo educativo para elevar el nivel de
conocimientos ya que el alumno interactúa con su docente y cuenta con
diverso material didactico en texto, imagenes, audio o una combinación de
éstas formas. A través de este medio de comunicación resulta mas
sencillo contar con contenidos educativos actualizados permitiendo que el
educando asimile mejor las formas del conocimiento por las diferentes
alternativas que posee para explicar un tema. De igual forma se ha
fomentado la educación a distancia con las aulas virtuales.
pasos para ingresar a la plataforma
slideshare, registrarse, y luego
subir un archivo y publicarlo
• 1.Ingresar a tu cuenta slideshare
• 2.dar clic en la opcion upload
• 3.dar clic en browse and select files. Escoger el archivo
que quiera subir y listo
inicia el proceso de subida del archivo
• 4.al terminar la subida, aparece la primera diapositiva de
tu presentación y algunos comandos al lado derecho
• 5.tambien puede seleccionar cualquiera de los archivos
que tienes guardado en slideshare y dar doble clic
• 6.dar clic en embed, copiar el codigo y pegarlo en una
entrada de tu blog
Que usos le podemos dar a
este recurso virtual
En el ámbito educativo, los blogs se han hecho
rápidamente con un lugar destacado, sobre todo
por su excepcional capacidad para publicar
contenido e integrar recursos de muy diversas
procedencias, especialmente aquellos
procedentes de los servicios de la
denominada Web 2.0 o web social: audio, vídeo,
animaciones, documentos, presentaciones,
mapas, encuestas, líneas de tiempo, mapas
conceptuales, ejercicios interactivos.etc
En la actualidad, un blog es uno de los recursos
de publicación en línea más fáciles de utilizar por
parte de un usuario con una mínima experiencia
en la navegación por Internet. Para los
profesores de las áreas de Lengua, los blogs se
cuentan entre las herramientas más productivas,
pues son las que probablemente ofrecen una
mejor relación entre tiempo y esfuerzo
invertidos, por un lado y resultados obtenidos,
por otro. Además, son artefactos tecnológicos
muy interesantes desde el punto de vista
semiótico y estructural, como demuestra
el profesor Antonio Solano con esta inteligente
presentación:
Un blog se puede adaptar a casi cualquier uso
concebible en educación, tanto para el trabajo de los
profesores como para el de los alumnos y, debido al
hecho de que su práctica moviliza procesos de
aprendizaje avanzados, tales como comprensión
lectora, integración de diversas fuentes de
información, práctica de la escritura en diferentes
contextos sociales y distintos géneros y formatos,
integración de textos junto a elementos gráficos y
multimedia, es una de las herramientas más flexibles
y potentes para organizar una gran variedad de
actividades didácticas, a saber:
Publicación de diarios personales y de grupo.
Elaboración de informes de actividades o tareas,
individuales o de grupo.
Elaboración de publicaciones periódicas, tales como
revistas y publicaciones escolares.
Publicación de antologías y repositorios textuales.
Elaboración de publicaciones que integren texto,
fotografías, audio, vídeo, presentaciones o
animaciones y cualquier otro elemento multimedia.
Elaboración de publicaciones especializadas en un
tipo o estructura de contenido, como por ejemplo
las siguientes:
Fotoblogs, cuyo contenido esencial son las
imágenes y fotografías.
Audioblogs, para publicar canciones, pistas de
audio, entrevistas, o especializados en podcasts.
Videoblogs, también denominados vlogs, para
publicar vídeos o fragmentos de películas.
Moblogs, o blogs especializados en publicación
desde dispositivos móviles. A día de hoy, la
frontera entre este tipo de blogs y los blogs
convencionales se ha desdibujado
completamente, pues muchas aplicaciones y
plataformas permiten que la edición y publicación
desde teléfonos móviles y tabletas sea la
experiencia más habitual en la actividad de
muchos autores de blogs.
Blogs especializados en la publicación de mapas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas Educativas
Herramientas EducativasHerramientas Educativas
Herramientas Educativas
Miguel Angel
 
PLE
PLEPLE
PLE
Gem
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Jorge Prioretti
 
Tarea1 u2 Rodrigo_Leon
Tarea1 u2 Rodrigo_LeonTarea1 u2 Rodrigo_Leon
Tarea1 u2 Rodrigo_Leon
RodrigoLenAbarca
 
Introducciónweb2.0
Introducciónweb2.0Introducciónweb2.0
Introducciónweb2.0
Pepe L. Hijano
 
Listado de paginas web aplicadas a la educación
Listado de paginas web aplicadas a la educaciónListado de paginas web aplicadas a la educación
Listado de paginas web aplicadas a la educación
Sistematizacion De la Enseñanza
 
20 sitios web para la educación
20 sitios web para la educación20 sitios web para la educación
20 sitios web para la educación
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Proyecto: Jornada de capacitación en Edilim para docentes
Proyecto: Jornada de capacitación en Edilim para docentesProyecto: Jornada de capacitación en Edilim para docentes
Proyecto: Jornada de capacitación en Edilim para docentes
ProsperoGarcia
 
Las Paginas Web 2.0
Las Paginas Web 2.0 Las Paginas Web 2.0
Las Paginas Web 2.0
yeceniaramon
 
Symbaloo (ple)
Symbaloo (ple)Symbaloo (ple)
Symbaloo (ple)
Pilar Vaquero Organero
 
Repositorio de repositorios (Herramientas web 2.0 y Apps)
Repositorio de repositorios (Herramientas web 2.0 y Apps)Repositorio de repositorios (Herramientas web 2.0 y Apps)
Repositorio de repositorios (Herramientas web 2.0 y Apps)
Juanfra Álvarez Herrero
 
Nuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernosNuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernos
Raúl Diego Obregón
 
Herramientas De Interes
Herramientas De InteresHerramientas De Interes
Herramientas De Interes
Sidney Leonardo Leusson Angulo
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la web
Alberto_AG
 
PLE
PLEPLE

La actualidad más candente (15)

Herramientas Educativas
Herramientas EducativasHerramientas Educativas
Herramientas Educativas
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
 
Tarea1 u2 Rodrigo_Leon
Tarea1 u2 Rodrigo_LeonTarea1 u2 Rodrigo_Leon
Tarea1 u2 Rodrigo_Leon
 
Introducciónweb2.0
Introducciónweb2.0Introducciónweb2.0
Introducciónweb2.0
 
Listado de paginas web aplicadas a la educación
Listado de paginas web aplicadas a la educaciónListado de paginas web aplicadas a la educación
Listado de paginas web aplicadas a la educación
 
20 sitios web para la educación
20 sitios web para la educación20 sitios web para la educación
20 sitios web para la educación
 
Proyecto: Jornada de capacitación en Edilim para docentes
Proyecto: Jornada de capacitación en Edilim para docentesProyecto: Jornada de capacitación en Edilim para docentes
Proyecto: Jornada de capacitación en Edilim para docentes
 
Las Paginas Web 2.0
Las Paginas Web 2.0 Las Paginas Web 2.0
Las Paginas Web 2.0
 
Symbaloo (ple)
Symbaloo (ple)Symbaloo (ple)
Symbaloo (ple)
 
Repositorio de repositorios (Herramientas web 2.0 y Apps)
Repositorio de repositorios (Herramientas web 2.0 y Apps)Repositorio de repositorios (Herramientas web 2.0 y Apps)
Repositorio de repositorios (Herramientas web 2.0 y Apps)
 
Nuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernosNuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernos
 
Herramientas De Interes
Herramientas De InteresHerramientas De Interes
Herramientas De Interes
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la web
 
PLE
PLEPLE
PLE
 

Similar a Recursos virtuales de publicacion digital vargas,madrid

Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
katalvarado
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
Jossy98
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
dewilka
 
Herramientas de Publicación Online
Herramientas de Publicación OnlineHerramientas de Publicación Online
Herramientas de Publicación Online
DanielContreras230
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
Ysrael Hernandez
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
Ysrael Hernandez
 
Publicacion digital
Publicacion digitalPublicacion digital
Publicacion digital
LauraBarreto21
 
Grupo 4 je
Grupo 4 jeGrupo 4 je
Grupo 4 je
Kiara Sak
 
Proyecto de inform.
Proyecto de inform.Proyecto de inform.
Proyecto de inform.
Ana Araujo
 
Proyecto de inform.
Proyecto de inform.Proyecto de inform.
Proyecto de inform.
Diana_Medina
 
Grupo 4 proyecto
Grupo 4 proyectoGrupo 4 proyecto
Grupo 4 proyecto
Jhonatan Gamarra
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
enaj84
 
Proyecto de inform.
Proyecto de inform.Proyecto de inform.
Proyecto de inform.
kimberly coronel
 
Proyecto de inform. grupo 4
Proyecto de inform. grupo 4Proyecto de inform. grupo 4
Proyecto de inform. grupo 4
jekemajo1989
 
Proyecto de inform.
Proyecto de inform.Proyecto de inform.
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
karlaSuarez33
 
Proyecto de inform.
Proyecto de inform.Proyecto de inform.
Proyecto de inform.
Joselyn Pamela Chuya
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
josemanuel1983
 
X7 c.generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales
X7 c.generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitalesX7 c.generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales
X7 c.generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales
claus159
 
Proyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogsProyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogs
patroxe
 

Similar a Recursos virtuales de publicacion digital vargas,madrid (20)

Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Herramientas de Publicación Online
Herramientas de Publicación OnlineHerramientas de Publicación Online
Herramientas de Publicación Online
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Publicacion digital
Publicacion digitalPublicacion digital
Publicacion digital
 
Grupo 4 je
Grupo 4 jeGrupo 4 je
Grupo 4 je
 
Proyecto de inform.
Proyecto de inform.Proyecto de inform.
Proyecto de inform.
 
Proyecto de inform.
Proyecto de inform.Proyecto de inform.
Proyecto de inform.
 
Grupo 4 proyecto
Grupo 4 proyectoGrupo 4 proyecto
Grupo 4 proyecto
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto de inform.
Proyecto de inform.Proyecto de inform.
Proyecto de inform.
 
Proyecto de inform. grupo 4
Proyecto de inform. grupo 4Proyecto de inform. grupo 4
Proyecto de inform. grupo 4
 
Proyecto de inform.
Proyecto de inform.Proyecto de inform.
Proyecto de inform.
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
 
Proyecto de inform.
Proyecto de inform.Proyecto de inform.
Proyecto de inform.
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
X7 c.generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales
X7 c.generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitalesX7 c.generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales
X7 c.generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales
 
Proyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogsProyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogs
 

Último

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

Recursos virtuales de publicacion digital vargas,madrid

  • 1. RECURSOS VIRTUALES DE PUBLICACION DIGITAL JORGE MARIO MADRID JORGE MIGUEL VARGAS 10-1
  • 2. En que consiste las herramientas online de publicación Digital Las herramientas disponibles son: Cuadernia online: (Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha). Herramienta fácil y funcional para la creación y difusión de materiales educativos digitales. Permite crear de forma dinámica y visual cuadernos digitales que pueden contener información y actividades multimedia. Tal vez también te interese visitar el portal de recursos de Cuadernia donde encontrarás diversas versiones de esta herramienta para descargar tutoriales, un foro, novedades, actividades, etc.
  • 3. TIKATOK: es una aplicación en línea que permite de forma muy sencilla la creación de libros virtuales que contengan imágenes y textos. El resultado se puede guardar o compartir. Requiere registrarse y el registro es gratuito. Story Jumper: permite crear libros infantiles ilustrados en pocos pasos y publicarlos gratuitamente en Internet. Se puede comenzar de cero, modificar un libro ya existente o utilizar alguna de las plantillas personalizables como ayuda para realizar historias de tema marítimo, mágico, de búsquedas de tesoros, de trenes, de naves espaciales e incluso para confeccionar calendarios infantiles. El resultado es un álbum ilustrado que se visualiza online pasando las páginas como en los libros de papel.
  • 4. Letterpop: Herramienta online, ideal para para crear boletines electrónicos de forma muy sencilla. La versión gratuita permite, entre otras cosas, utilizar numerosas plantillas y utilizar imágenes propias o las que proporciona la aplicación (Flickr y otras). Pancho y la máquina de hacer cuentos: es una aplicación que permite crear historias con un máximo de 6 escenas, elegir los personajes y añadir texto. El resultado es un cuento para leer online (Fuente: blog de Ana María Bravo .Edu.Tec ). Calaméo: ofrece la posibilidad de crear, alojar y compartir publicaciones interactivas. Admite y convierte una gran variedad de tipos de archivos -PDF, Word, Powerpoint, OpenOffice, etc… – en un documento que se puede leer pasando las páginas como en un libro. Requiere registrarse y el registro es gratuito.
  • 5. Issuu: Esta herramienta convierte documentos PDF en revistas digitales en formato flash, con la opción de hacer zoom y el efecto de “pasar página”. La revista resultante se puede compartir, insertar en una web/blog e imprimir. Más información en Genbeta. Mixbook: permite la creación de libros virtuales que contengan fotografías propias o procedentes de Internet. Los libros admiten también texto y el diseño del libro se puede personalizar eligiendo una de las plantillas. El resultado se puede insertar en una web o blog. Taar Heel Reader: permite, previo registro, la creación de libros basados en imágenes y textos que pueden ser leídos por una voz robotizada de hombre, mujer o niño. Más información en: EducaconTIC Generador de libros virtuales animados (Class Tools): Permite sin necesidad de registro y mediante solo un par de clics la creación de libros virtuales para insertar en una web, blog o wiki.
  • 6. QUE ES SLIDESHARE Y PARA QUE SIRVE Es un sitio web que sirve a los usuarios para subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, Open Office, PDF, Portafolios. SlideShare también proporciona a los usuarios la capacidad para evaluar, comentar, y compartir el contenido subido. es uno de los sitios del mundo para la enseñanza y el aprendizaje en línea y es muy útil para hacer trabajos escolares. El servicio de alojamiento es gratuito y los usuarios pueden acceder registrándose o usando el registro de su cuenta de Facebook. A nivel pedagógico se usa como apoyo educativo para elevar el nivel de conocimientos ya que el alumno interactúa con su docente y cuenta con diverso material didactico en texto, imagenes, audio o una combinación de éstas formas. A través de este medio de comunicación resulta mas sencillo contar con contenidos educativos actualizados permitiendo que el educando asimile mejor las formas del conocimiento por las diferentes alternativas que posee para explicar un tema. De igual forma se ha fomentado la educación a distancia con las aulas virtuales.
  • 7. pasos para ingresar a la plataforma slideshare, registrarse, y luego subir un archivo y publicarlo • 1.Ingresar a tu cuenta slideshare • 2.dar clic en la opcion upload • 3.dar clic en browse and select files. Escoger el archivo que quiera subir y listo inicia el proceso de subida del archivo • 4.al terminar la subida, aparece la primera diapositiva de tu presentación y algunos comandos al lado derecho • 5.tambien puede seleccionar cualquiera de los archivos que tienes guardado en slideshare y dar doble clic • 6.dar clic en embed, copiar el codigo y pegarlo en una entrada de tu blog
  • 8. Que usos le podemos dar a este recurso virtual En el ámbito educativo, los blogs se han hecho rápidamente con un lugar destacado, sobre todo por su excepcional capacidad para publicar contenido e integrar recursos de muy diversas procedencias, especialmente aquellos procedentes de los servicios de la denominada Web 2.0 o web social: audio, vídeo, animaciones, documentos, presentaciones, mapas, encuestas, líneas de tiempo, mapas conceptuales, ejercicios interactivos.etc
  • 9. En la actualidad, un blog es uno de los recursos de publicación en línea más fáciles de utilizar por parte de un usuario con una mínima experiencia en la navegación por Internet. Para los profesores de las áreas de Lengua, los blogs se cuentan entre las herramientas más productivas, pues son las que probablemente ofrecen una mejor relación entre tiempo y esfuerzo invertidos, por un lado y resultados obtenidos, por otro. Además, son artefactos tecnológicos muy interesantes desde el punto de vista semiótico y estructural, como demuestra el profesor Antonio Solano con esta inteligente presentación:
  • 10. Un blog se puede adaptar a casi cualquier uso concebible en educación, tanto para el trabajo de los profesores como para el de los alumnos y, debido al hecho de que su práctica moviliza procesos de aprendizaje avanzados, tales como comprensión lectora, integración de diversas fuentes de información, práctica de la escritura en diferentes contextos sociales y distintos géneros y formatos, integración de textos junto a elementos gráficos y multimedia, es una de las herramientas más flexibles y potentes para organizar una gran variedad de actividades didácticas, a saber:
  • 11. Publicación de diarios personales y de grupo. Elaboración de informes de actividades o tareas, individuales o de grupo. Elaboración de publicaciones periódicas, tales como revistas y publicaciones escolares. Publicación de antologías y repositorios textuales. Elaboración de publicaciones que integren texto, fotografías, audio, vídeo, presentaciones o animaciones y cualquier otro elemento multimedia. Elaboración de publicaciones especializadas en un tipo o estructura de contenido, como por ejemplo las siguientes:
  • 12. Fotoblogs, cuyo contenido esencial son las imágenes y fotografías. Audioblogs, para publicar canciones, pistas de audio, entrevistas, o especializados en podcasts. Videoblogs, también denominados vlogs, para publicar vídeos o fragmentos de películas. Moblogs, o blogs especializados en publicación desde dispositivos móviles. A día de hoy, la frontera entre este tipo de blogs y los blogs convencionales se ha desdibujado completamente, pues muchas aplicaciones y plataformas permiten que la edición y publicación desde teléfonos móviles y tabletas sea la experiencia más habitual en la actividad de muchos autores de blogs. Blogs especializados en la publicación de mapas.