SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD MODULO 2 EpD
Actividad válida para la TAREA de COMPARTIR RECURSOS en el módulo 2 para subirlos a la
WEB DE SUR A SUR. Igualmente ya la tienes hecha para cuando se active dicha web.
12. Crea un listado de recursos (entre 2 y 5) de Educación para el Desarrollo (centros de
documentación, planes y programas, proyectos educativos, asociaciones, ONGD, materiales
para profesorado, etc.) con su breve descripción y localización (o documento adjunto).
Compártelo con tus compañeros en el centro de documentación o en la Red
www.desurasur.org
1. Exposición Fundación Vicente Ferrer
http://www.mujereslafuerzadelcambio.org : Organizamos exposiciones de sensibilización con
el objetivo de acercar, a la ciudadanía, la realidad de la India rural y de las personas con las que
trabajamos, así como el trabajo que la Fundación Vicente Ferrer impulsa para defender los
derechos humanos y lograr una transformación real y sostenible en el tiempo.
2. Fichero de Actividades para trabajar la solidaridad.
Temas: Desarrollo; comercio; relaciones internacionales; diversidad; paz; género; derechos
Humanos; interculturalidad…
Edades: Todas las edades.
Ámbitos: Todos los enfoques transversales.
Resumen: Este material intenta sugerir ideas para que educadores, educadoras y profesorado
puedan trabajar enfoques y temas socialmente relevantes. Las actividades recopiladas en este
fichero -procedentes de diversas fuentes- son sólo una muestra de las múltiples dinámicas
creadas para aprender de forma activa, pensadas para motivar al alumnado y dirigidas a
generar un conocimiento crítico. Se recogen propuestas de investigación, juegos de rol,
dramatizaciones, interpretación de textos, debates o análisis de imágenes.
http://pdf2.hegoa.efaber.net/entry/content/102/Fichero_casCP.pdf
3. Video-Fórum:
El cine se usa como recurso pedagógico a través del cual se quiere hacer reflexionar y
desarrollar una actitud crítica ante actitudes discriminatorias. El análisis de películas, con el
apoyo de una guía didáctica que las acompaña, nos sirve como medio para provocar que el
público se cuestione los prejuicios y estereotipos creados en torno a individuos que tienen
unas características diferentes al resto: inmigrantes, gitanos, mujeres, etc. Las guías proponen
diversas actividades a realizar en el aula antes y después del visionado del DVD.
Ésta, como las demás actividades, será presentada por el personal de ACPP al profesorado en
forma de taller, donde se proyectará el vídeo y se dotará de un manual con información y
propuestas de actividades complementarias para trabajar antes y después de la proyección en
el aula, así mismo, en este taller se tratarán técnicas para la dinamización de estas sesiones. El
personal de ACPP acompañará el proceso en todo momento, estando disponible para resolver
cualquier duda que pudiera surgir con respecto a las actividades, y apoyar al profesor/a que
ACTIVIDAD MODULO 2 EpD
dinamice las sesiones, si éste lo considera necesario. Después de cada sesión de video fórum
se realizará la evaluación mediante encuestas valorativas para el profesorado y alumnado.
Las películas que se ofrecen se pueden ajustar al ciclo formativo con el que se vaya a trabajar,
entre los materiales audiovisuales que se proponen, se encuentran: “Kirikú y la Bruja”, “Shrek”,
“Quiero ser como Beckham”.
 Destinatarios/as:De 6 a 18 años
 Objetivo:
Sensibilizar a la población infantil y juvenil sobre el valor de la tolerancia y el respeto a la
diferencia.
 Tipo: Recurso didáctico
 Recursos necesarios: Reproductor de DVD y equipo de proyección
 Condiciones: Contactar con la ONGD para consultar condiciones.
 Año de publicación:2006
 ONGD: Asamblea de Cooperación Por la Paz – Aragón (ACPP – Aragón)
4. Juego
Medio ambiente – Juego de mesa “Planeta R”
Para poder actuar es necesario conocer primero el medio que nos rodea, así como los diversos
problemas que le atañen. Con Planeta R pretendemos que las personas que participen en el
juego puedan descubrir, conocer y explicar de una manera divertida y sencilla el medio
ambiente, y cómo las acciones del ser humano influyen tanto positiva como negativamente en
él.
https://solidaridaddonbosco.org/medio-ambiente-juego-planetar/
ACTIVIDAD MODULO 2 EpD
*Esta actividad no era obligatoria hacerla en este módulo, de ahí que os mandara una guía con
las actividades obligatorias. Por lo tanto te la reenvío y ya la tienes hecha para que la subas al
portafolio del MÓDULO 3 en el que vamos a trabajar LOS VALORES en el mes de marzo.
¡Eso que has adelantado para el módulo 3! Aunque serán algunas más las que se pidan en M3
para subir al portafolio, esta actividad concretamente ya la tienes hecha. Resérvala por ahora o
crea una carpeta que se llame Módulo 3 y ya la guardas para cuando llegue marzo.
ACTIVIDAD 9.
Cuando se habla de EpD muchas veces se asocia directamente a una palabra: VALORES. Define
con tus palabras, ¿Qué son los valores? En tu día a día, ¿a qué le das tu “valor”? ¿En tu casa
tienen todas las personas los mismos valores? ¿Y en tu lugar de trabajo? ¿De qué depende que
unas personas tengan unos valores y otras personas tengan otros? Redacta un texto de un
máximo de dos folios y súbela al portafolio; retomaremos estas cuestiones en el módulo 3
Los valores son principios que influyen un nuestras acciones, cuando más interiorizas un valor,
más acciones realizas para que se cumpla en tu entorno y en el resto de las personas.
Hay corrientes que dicen que cada valor tiene su contravalor (solidaridad-egoísmo, riqueza-
pobreza, temerario-cobarde…).Para que un valor sea una realidad tiene que haber acciones
que busquen un equilibrio constante entre ambos conceptos.
Yo le doy valor al compromiso, la igualdad, la sostenibilidad medio ambiental, así como a la
solidaridad y el compañerismo.
En mi casa cada uno tiene sus valores. Mi padre es pensionista y valora más la familia, pasar
tiempo con su sobrina y disfrutar del tiempo que le ofrece la jubilación.
En mi trabajo tenemos valores similares, somos personas comprometidas con nuestro trabajo,
en busca de mejorar cada día y aprender unos de otros. Trabajamos para una organización que
tiene unos valores similares a los nuestros y que podemos transmitir a la infancia y juventud a
través d actividades y talleres. Aunque es diferente la prioridad de cada uno de esos valores y
las actuaciones que llevamos a cabo a nivel personal.
Los valores se transmiten a través de los agentes de socialización, pero la familia, la escuela y
los medios de comunicación son los más influyentes. Llegando a transmitir valores distintos
entre unos y otros. Los valores son personales y se basan también en experiencias vividas por
ti mismo o por los demás (capacidad empática), que buscan un cambio o transformación del
sistema y de la ciudadanía.

Más contenido relacionado

Similar a Recursos y actividades modulo 2 ep d

Alfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiplesAlfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiples
Silvia Tomas Arjona
 
ALFABETIZACIONES MULTIPLES
ALFABETIZACIONES MULTIPLESALFABETIZACIONES MULTIPLES
ALFABETIZACIONES MULTIPLES
Silvia Tomas Arjona
 
alfebetizaciones multiples
alfebetizaciones multiplesalfebetizaciones multiples
alfebetizaciones multiples
Silvia Tomas Arjona
 
Guión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros CiudadanosGuión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros Ciudadanossaralunafra
 
Trabajo final para el Curso "Respuesta Educativa para alumnos con TDAH"
Trabajo final para el Curso "Respuesta Educativa para alumnos con TDAH"Trabajo final para el Curso "Respuesta Educativa para alumnos con TDAH"
Trabajo final para el Curso "Respuesta Educativa para alumnos con TDAH"
Isabelica3
 
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Surcos Asociación Civil
 
Proyecto solidario "YO PIENSO EN TI"
Proyecto solidario "YO PIENSO EN TI"Proyecto solidario "YO PIENSO EN TI"
Proyecto solidario "YO PIENSO EN TI"
Sandra Ibáñez Diez
 
Facilitadores YO.pdf
Facilitadores YO.pdfFacilitadores YO.pdf
Facilitadores YO.pdf
EdwardEnrriqueTapiaM
 
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
Maricela Meneses
 
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valoresAcevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
Igui
 
Video.dialogo
Video.dialogoVideo.dialogo
Gua # 4 integradora segundo periodo
Gua # 4 integradora segundo periodoGua # 4 integradora segundo periodo
Gua # 4 integradora segundo periodo
CONSUELO BENAVIDES CHILITO
 
Formato proyectos 25005
Formato proyectos 25005Formato proyectos 25005
Formato proyectos 25005
Efrén Ingledue
 
Planificador 3° y 4° tv - semana 2 - expe10
Planificador 3° y 4°   tv - semana 2 - expe10Planificador 3° y 4°   tv - semana 2 - expe10
Planificador 3° y 4° tv - semana 2 - expe10
Luis Acosta
 
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Jen Rico
 
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Surcos Asociación Civil
 
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
LizMargotSalazarMosq1
 
Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4 Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4 Mafe Olsen
 

Similar a Recursos y actividades modulo 2 ep d (20)

Alfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiplesAlfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiples
 
ALFABETIZACIONES MULTIPLES
ALFABETIZACIONES MULTIPLESALFABETIZACIONES MULTIPLES
ALFABETIZACIONES MULTIPLES
 
alfebetizaciones multiples
alfebetizaciones multiplesalfebetizaciones multiples
alfebetizaciones multiples
 
Matriz sexto a undécimo
Matriz sexto a undécimoMatriz sexto a undécimo
Matriz sexto a undécimo
 
Guia didactica educacion_valores
Guia  didactica educacion_valoresGuia  didactica educacion_valores
Guia didactica educacion_valores
 
Guión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros CiudadanosGuión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros Ciudadanos
 
Trabajo final para el Curso "Respuesta Educativa para alumnos con TDAH"
Trabajo final para el Curso "Respuesta Educativa para alumnos con TDAH"Trabajo final para el Curso "Respuesta Educativa para alumnos con TDAH"
Trabajo final para el Curso "Respuesta Educativa para alumnos con TDAH"
 
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
 
Proyecto solidario "YO PIENSO EN TI"
Proyecto solidario "YO PIENSO EN TI"Proyecto solidario "YO PIENSO EN TI"
Proyecto solidario "YO PIENSO EN TI"
 
Facilitadores YO.pdf
Facilitadores YO.pdfFacilitadores YO.pdf
Facilitadores YO.pdf
 
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
 
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valoresAcevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
 
Video.dialogo
Video.dialogoVideo.dialogo
Video.dialogo
 
Gua # 4 integradora segundo periodo
Gua # 4 integradora segundo periodoGua # 4 integradora segundo periodo
Gua # 4 integradora segundo periodo
 
Formato proyectos 25005
Formato proyectos 25005Formato proyectos 25005
Formato proyectos 25005
 
Planificador 3° y 4° tv - semana 2 - expe10
Planificador 3° y 4°   tv - semana 2 - expe10Planificador 3° y 4°   tv - semana 2 - expe10
Planificador 3° y 4° tv - semana 2 - expe10
 
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
 
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
 
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
 
Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4 Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4
 

Más de EDUCACION CULTURA Y OCIO

Listado cursos adalid para desempleados
Listado cursos adalid para desempleadosListado cursos adalid para desempleados
Listado cursos adalid para desempleados
EDUCACION CULTURA Y OCIO
 
Listado cursos adalid para trabajadores
Listado cursos adalid para trabajadoresListado cursos adalid para trabajadores
Listado cursos adalid para trabajadores
EDUCACION CULTURA Y OCIO
 
Ni principes azules ni rosas princesas
Ni principes azules ni rosas princesasNi principes azules ni rosas princesas
Ni principes azules ni rosas princesas
EDUCACION CULTURA Y OCIO
 
Noticias mediacion
Noticias mediacionNoticias mediacion
Noticias mediacion
EDUCACION CULTURA Y OCIO
 
Codigo de conducta europeo
Codigo de conducta europeoCodigo de conducta europeo
Codigo de conducta europeo
EDUCACION CULTURA Y OCIO
 
La mediación, una alternativa a la resolución de conflictos
La mediación, una alternativa a la resolución de conflictosLa mediación, una alternativa a la resolución de conflictos
La mediación, una alternativa a la resolución de conflictos
EDUCACION CULTURA Y OCIO
 
Manual agentes de empleo y desarrollo local
Manual agentes de empleo y desarrollo localManual agentes de empleo y desarrollo local
Manual agentes de empleo y desarrollo local
EDUCACION CULTURA Y OCIO
 

Más de EDUCACION CULTURA Y OCIO (7)

Listado cursos adalid para desempleados
Listado cursos adalid para desempleadosListado cursos adalid para desempleados
Listado cursos adalid para desempleados
 
Listado cursos adalid para trabajadores
Listado cursos adalid para trabajadoresListado cursos adalid para trabajadores
Listado cursos adalid para trabajadores
 
Ni principes azules ni rosas princesas
Ni principes azules ni rosas princesasNi principes azules ni rosas princesas
Ni principes azules ni rosas princesas
 
Noticias mediacion
Noticias mediacionNoticias mediacion
Noticias mediacion
 
Codigo de conducta europeo
Codigo de conducta europeoCodigo de conducta europeo
Codigo de conducta europeo
 
La mediación, una alternativa a la resolución de conflictos
La mediación, una alternativa a la resolución de conflictosLa mediación, una alternativa a la resolución de conflictos
La mediación, una alternativa a la resolución de conflictos
 
Manual agentes de empleo y desarrollo local
Manual agentes de empleo y desarrollo localManual agentes de empleo y desarrollo local
Manual agentes de empleo y desarrollo local
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Recursos y actividades modulo 2 ep d

  • 1. ACTIVIDAD MODULO 2 EpD Actividad válida para la TAREA de COMPARTIR RECURSOS en el módulo 2 para subirlos a la WEB DE SUR A SUR. Igualmente ya la tienes hecha para cuando se active dicha web. 12. Crea un listado de recursos (entre 2 y 5) de Educación para el Desarrollo (centros de documentación, planes y programas, proyectos educativos, asociaciones, ONGD, materiales para profesorado, etc.) con su breve descripción y localización (o documento adjunto). Compártelo con tus compañeros en el centro de documentación o en la Red www.desurasur.org 1. Exposición Fundación Vicente Ferrer http://www.mujereslafuerzadelcambio.org : Organizamos exposiciones de sensibilización con el objetivo de acercar, a la ciudadanía, la realidad de la India rural y de las personas con las que trabajamos, así como el trabajo que la Fundación Vicente Ferrer impulsa para defender los derechos humanos y lograr una transformación real y sostenible en el tiempo. 2. Fichero de Actividades para trabajar la solidaridad. Temas: Desarrollo; comercio; relaciones internacionales; diversidad; paz; género; derechos Humanos; interculturalidad… Edades: Todas las edades. Ámbitos: Todos los enfoques transversales. Resumen: Este material intenta sugerir ideas para que educadores, educadoras y profesorado puedan trabajar enfoques y temas socialmente relevantes. Las actividades recopiladas en este fichero -procedentes de diversas fuentes- son sólo una muestra de las múltiples dinámicas creadas para aprender de forma activa, pensadas para motivar al alumnado y dirigidas a generar un conocimiento crítico. Se recogen propuestas de investigación, juegos de rol, dramatizaciones, interpretación de textos, debates o análisis de imágenes. http://pdf2.hegoa.efaber.net/entry/content/102/Fichero_casCP.pdf 3. Video-Fórum: El cine se usa como recurso pedagógico a través del cual se quiere hacer reflexionar y desarrollar una actitud crítica ante actitudes discriminatorias. El análisis de películas, con el apoyo de una guía didáctica que las acompaña, nos sirve como medio para provocar que el público se cuestione los prejuicios y estereotipos creados en torno a individuos que tienen unas características diferentes al resto: inmigrantes, gitanos, mujeres, etc. Las guías proponen diversas actividades a realizar en el aula antes y después del visionado del DVD. Ésta, como las demás actividades, será presentada por el personal de ACPP al profesorado en forma de taller, donde se proyectará el vídeo y se dotará de un manual con información y propuestas de actividades complementarias para trabajar antes y después de la proyección en el aula, así mismo, en este taller se tratarán técnicas para la dinamización de estas sesiones. El personal de ACPP acompañará el proceso en todo momento, estando disponible para resolver cualquier duda que pudiera surgir con respecto a las actividades, y apoyar al profesor/a que
  • 2. ACTIVIDAD MODULO 2 EpD dinamice las sesiones, si éste lo considera necesario. Después de cada sesión de video fórum se realizará la evaluación mediante encuestas valorativas para el profesorado y alumnado. Las películas que se ofrecen se pueden ajustar al ciclo formativo con el que se vaya a trabajar, entre los materiales audiovisuales que se proponen, se encuentran: “Kirikú y la Bruja”, “Shrek”, “Quiero ser como Beckham”.  Destinatarios/as:De 6 a 18 años  Objetivo: Sensibilizar a la población infantil y juvenil sobre el valor de la tolerancia y el respeto a la diferencia.  Tipo: Recurso didáctico  Recursos necesarios: Reproductor de DVD y equipo de proyección  Condiciones: Contactar con la ONGD para consultar condiciones.  Año de publicación:2006  ONGD: Asamblea de Cooperación Por la Paz – Aragón (ACPP – Aragón) 4. Juego Medio ambiente – Juego de mesa “Planeta R” Para poder actuar es necesario conocer primero el medio que nos rodea, así como los diversos problemas que le atañen. Con Planeta R pretendemos que las personas que participen en el juego puedan descubrir, conocer y explicar de una manera divertida y sencilla el medio ambiente, y cómo las acciones del ser humano influyen tanto positiva como negativamente en él. https://solidaridaddonbosco.org/medio-ambiente-juego-planetar/
  • 3. ACTIVIDAD MODULO 2 EpD *Esta actividad no era obligatoria hacerla en este módulo, de ahí que os mandara una guía con las actividades obligatorias. Por lo tanto te la reenvío y ya la tienes hecha para que la subas al portafolio del MÓDULO 3 en el que vamos a trabajar LOS VALORES en el mes de marzo. ¡Eso que has adelantado para el módulo 3! Aunque serán algunas más las que se pidan en M3 para subir al portafolio, esta actividad concretamente ya la tienes hecha. Resérvala por ahora o crea una carpeta que se llame Módulo 3 y ya la guardas para cuando llegue marzo. ACTIVIDAD 9. Cuando se habla de EpD muchas veces se asocia directamente a una palabra: VALORES. Define con tus palabras, ¿Qué son los valores? En tu día a día, ¿a qué le das tu “valor”? ¿En tu casa tienen todas las personas los mismos valores? ¿Y en tu lugar de trabajo? ¿De qué depende que unas personas tengan unos valores y otras personas tengan otros? Redacta un texto de un máximo de dos folios y súbela al portafolio; retomaremos estas cuestiones en el módulo 3 Los valores son principios que influyen un nuestras acciones, cuando más interiorizas un valor, más acciones realizas para que se cumpla en tu entorno y en el resto de las personas. Hay corrientes que dicen que cada valor tiene su contravalor (solidaridad-egoísmo, riqueza- pobreza, temerario-cobarde…).Para que un valor sea una realidad tiene que haber acciones que busquen un equilibrio constante entre ambos conceptos. Yo le doy valor al compromiso, la igualdad, la sostenibilidad medio ambiental, así como a la solidaridad y el compañerismo. En mi casa cada uno tiene sus valores. Mi padre es pensionista y valora más la familia, pasar tiempo con su sobrina y disfrutar del tiempo que le ofrece la jubilación. En mi trabajo tenemos valores similares, somos personas comprometidas con nuestro trabajo, en busca de mejorar cada día y aprender unos de otros. Trabajamos para una organización que tiene unos valores similares a los nuestros y que podemos transmitir a la infancia y juventud a través d actividades y talleres. Aunque es diferente la prioridad de cada uno de esos valores y las actuaciones que llevamos a cabo a nivel personal. Los valores se transmiten a través de los agentes de socialización, pero la familia, la escuela y los medios de comunicación son los más influyentes. Llegando a transmitir valores distintos entre unos y otros. Los valores son personales y se basan también en experiencias vividas por ti mismo o por los demás (capacidad empática), que buscan un cambio o transformación del sistema y de la ciudadanía.