SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL 
RESPUESTA EDUCATIVA PARA EL 
ALUMNADO CON TDAH 
OCTUBRE 2014 
ISABEL GUILLÉN ROMERA
MAPA DE EMPATÍA DEL ALUMNO
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 
2º ESO 
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS DERECHOS HUMANOS 
• OBJETIVOS 
• Comprender la importancia de reconocer el concepto de derechos 
humanos. 
• Conocer y valorar la Declaración Universal de los Derechos 
Humanos y la Constitución Española, identificando los valores que 
los fundamentan. 
• Conocer e identificar situaciones de violación de los derechos 
humanos y las causas que las provocan. 
• Asumir el principio de correlación entre deberes y derechos y 
reflexionar sobre las causas que provocan la violación de los 
derechos. 
• Identificar acciones de personas u organismos que propician la 
defensa y promoción de los derechos humanos. 
• Desarrollar un pensamiento crítico y una opinión documentada y 
razonada sobre los derechos humanos.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 
2º ESO 
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS DERECHOS HUMANOS 
• CONTENIDOS 
• Los derechos humanos. 
• Derechos y deberes ciudadanos. 
• La vulneración de los derechos humanos. 
• Declaración Universal de Derechos Humanos, 
Constitución Española y otros convenios de 
derechos humanos. 
• Igualdad de derechos y diversidad. 
• La protección de los derechos humanos frente a 
sus violaciones.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 
2º ESO 
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS DERECHOS HUMANOS 
• TEMPORALIZACIÓN 
• La unidad didáctica se desarrollará durante 
cuatro semanas, desde mitad de noviembre 
hasta mitad de diciembre. Esto permitirá que los 
alumnos puedan realizar la exposición de sus 
trabajos la semana del 10 de diciembre, día en 
el que se conmemora el aniversario de la 
aprobación de la Declaración Universal de los 
Derechos Humanos (1948).
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 
2º ESO 
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS DERECHOS HUMANOS 
• RECURSOS 
• Biblioteca (revistas, prensa, libros). 
• Pizarra digital. 
• Aula de ordenadores. 
• Plataforma Edmodo. 
• Blog de la clase. https:// 
laclasedeciudadania.wordpress.com/ 
• Recursos en Internet: 
– Búsqueda de vídeos, noticias,… 
– Aplicaciones para realizar lluvia de ideas, mapas mentales, etc 
(Popplet, Mindmeister,etc). 
– Aplicaciones para la presentación de trabajos como Prezzi, 
Photopeach, Gloster, Piktochart, etc).
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 
2º ESO 
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS DERECHOS HUMANOS 
• METODOLOGÍA 
• Para el desarrollo de esta unidad, los alumnos van a trabajar en pequeños grupos 
de forma colaborativa. Para ello, no solo trabajaremos en clase, sino también a 
través de la plataforma Edmodo, que nos va a permitir trabajar desde nuestras 
casas, estando en contacto con los compañeros de nuestro grupo y la profesora, 
compartiendo información, poniendo en común puntos de vista, etc. 
• El trabajo consistirá en investigar sobre el tema de los Derechos Humanos, según el 
guión ofrecido por la profesora. Los alumnos pueden hacer aportaciones al mismo. 
Tendrán que buscar, seleccionar, tratar y exponer la información. El resultado 
será un producto final elaborado por el grupo, que consistirá en una presentación 
que expondrán en clase a sus compañeros. Se podrán utilizar diferentes formatos de 
presentación (murales, vídeos, presentaciones digitales con distintas aplicaciones, 
…). 
• Se evaluarán diferentes aspectos a través de una rúbrica de evaluación 
(presentación de los contenidos, calidad de la información aportada, exposición oral 
y originalidad y creatividad). Todos estos aspectos se consensuarán entre la 
profesora y los alumnos. De la misma forma, todos participarán en la evaluación. 
Cada uno valorará el trabajo de su grupo y el de los demás.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 
2º ESO 
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS DERECHOS HUMANOS 
• Primera sesión: 
• Explicación del trabajo por parte de la profesora, tareas que 
tienen que realizar, recursos, blog de la clase, trabajo en 
Edmodo, normas del trabajo, productos finales, evaluación, 
fechas de entrega y exposiciones en gran grupo. etc. Todos 
estos aspectos también se pondrán en la plataforma 
Edmodo, para que puedan revisarlos siempre que quieran. 
• Formación de los grupos pequeños, una vez formados se 
incluyen también en la plataforma Edmodo. 
• Rutina de pensamiento “3-2-1 puente”, que va a ayudar a los 
alumnos a tomar conciencia de sus conocimientos previos 
sobre el tema.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 
2º ESO 
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS DERECHOS HUMANOS 
• Segunda sesión: 
• Trabajo en la biblioteca. 
• Lluvia de ideas y mapa mental. Los alumnos nombran un 
coordinador del grupo, reparten tareas, toman decisiones 
sobre cómo van a llevar a cabo el trabajo, tipo de 
presentación para el producto final,… En todo momento la 
profesora supervisa el trabajo de los grupos y aclara dudas. 
• Búsqueda de información. 
• Tercera sesión: 
• Trabajo en pequeños grupos en el aula de ordenadores. 
• La profesora supervisa y ayuda a los alumnos. 
• Cuarta sesión y quinta: 
• Exposición oral de los trabajos en clase.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 
2º ESO 
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS DERECHOS HUMANOS 
• EVALUACIÓN 
• La evaluación se llevará a cabo durante todo el 
proceso, se valorará, no solo el producto final, 
sino el trabajo diario. Para ello, se utilizarán 
distintos medios, mapas mentales, producciones 
de alumnos, observación en el aula, 
participación en edmodo,… 
• El producto final y la exposición se evaluará a 
través de una rúbrica de evaluación 
consensuada con los alumnos.
ADAPTACIÓN CURRICULAR 
• Como vimos en el mapa de empatía de nuestro alumno, nos 
encontramos con un niño con baja autoestima, le cuesta centrarse 
en las tareas y terminar las mismas, tiene sentimientos de 
frustración, se muestra desorganizado, le gusta estar con sus 
amigos y le encanta dibujar, entre otras. 
• En el caso de nuestro alumno con TDAH, el trabajo va a ser el 
mismo que para el resto de compañeros, ya que no presenta un 
desfase curricular significativo. La metodología que estamos 
empleando va a favorecer que no tengamos que hacer 
adaptaciones más significativas. Es una metodología enriquecedora 
para todos los alumnos, pero especialmente para él. Las 
adaptaciones van a ser fundamentalmente de tipo metodológico:
ADAPTACIÓN CURRICULAR 
• Durante la explicación del trabajo, previa a la formación de los 
grupos, el alumno con TDAH estará en primera fila. 
• La profesora realizará anotaciones en la pizarra con las 
instrucciones del trabajo, lo cual asegura que el alumno no se 
pierde. 
• La profesora comprueba de que el alumno ha comprendido las 
tareas y de que ha anotado en la agenda fechas y otra información 
relevante. 
• Cuando se repartan las tareas que cada alumno tiene que hacer 
dentro del grupo, se facilitará al alumno con TDAH su ejecución, a 
través de pistas concretas, explicando los pasos de forma clara, 
aportando un guión sobre lo que tiene que hacer exactamente y 
especificando enlaces donde buscar esa información.
ADAPTACIÓN CURRICULAR 
• Los alumnos conocen a su compañero y se ha trabajado 
previamente en clase cómo pueden ayudarle. Así, hay un 
compañero tutor en clase que le ayuda en la supervisión del trabajo 
y que vamos a poner en el mismo grupo. 
• Nuestro alumno pinta muy bien y le encanta dibujar, por lo que 
tendremos en cuenta esto a la hora de repartir tareas. Puede ser él 
el que dibuje el mapa mental, o el que aporte el toque creativo. 
• Reforzaremos al alumno siempre que trabaje de forma adecuada. 
• Para la realización de las adaptaciones curriculares tendremos en 
cuenta la Normativa de Murcia referente a dificultades de 
aprendizaje. 
• http://diversidad.murciaeduca.es/orientamur/gestion/documentos/re 
solucion_dea.pdf
PRUEBA SIN ADAPTAR 
PRUEBA ESCRITA: LOS DERECHOS 
HUMANOS 
• ¿Qué son los derechos humanos?. 
• ¿Cuáles son las características de los derechos 
humanos? Explica cada una de ellas. 
• ¿Qué son las Tres Generaciones de derechos 
humanos? 
• ¿Qué valor se defiende en cada una de las 
Tres Generaciones de derechos humanos?. 
• ¿Qué es la Declaración Universal de los 
Derechos Humanos? ¿Cómo surge?
PRUEBA ADAPTADA 
1. DEFINE: 
Los derechos humanos consisten en ................................................... 
………………………………………………………………………. 
2. ¿Cuáles son las características de los derechos humanos? 
1/ ……………………………………………………………………... 
2/……………………………………………………………………… 
3/……………………………………………………………………… 
4/……………………………………………………………………… 
3. COMPLETA: 
Las Tres Generaciones de derechos humanos se refieren a …………. 
………………………………………………………………………... 
4. Une cada Generación de derechos humanos con el valor que defiende: 
Primera Generación Igualdad 
Segunda Generación Solidaridad 
Tercera Generación Igualdad 
5.Completa: 
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un …………….. 
en el que se recogen los …………… y …………….fundamentales de 
las ……………. 
Surge después de la …………………………………… ………………. 
con la finalidad de mantener la ……… mundial y defender los ……….. 
………………..
GUIÓN PRIMERA ENTREVISTA CON LA 
FAMILIA DE MI ALUMNO CON TDAH 
En un primer momento se recogerá información 
relevante de la familia. Posteriormente, se darán 
orientaciones y se establecerá la próxima cita para 
revisar actuaciones. 
• RECOGIDA DE INFORMACIÓN 
– Datos personales y composición familiar. 
– Desarrollo evolutivo e historia escolar previa. 
– Personalidad ¿cómo es su hijo? 
– Conducta y hábitos en casa. 
– Relaciones sociales. 
– Actividades extraescolares. 
– Recursos y ayudas con los que cuenta la familia. 
– Preocupaciones de la familia.
GUIÓN PRIMERA ENTREVISTA CON LA 
FAMILIA DE MI ALUMNO CON TDAH 
• ORIENTACIONES 
– En función de la información aportada por la familia se darán distintas 
informaciones: 
– Importancia de la colaboración familia-centro. 
– Reforzar todas aquellas actuaciones bien hechas por parte de la familia. 
– Orientaciones para establecer rutinas y un plan de estudio adecuado en casa. 
– Utilización de la agenda como medio de comunicación e información sobre 
tareas, trabajos,… 
– Supervisar trabajo en casa. 
– Orientaciones para la mejora de la autoestima del niño. 
– Entrega de una guía impresa con todas las orientaciones. 
– Información sobre recursos, asociaciones,… a las que puede acudir la familia. Si 
ya recibe algún apoyo, el centro se pondrá en contacto con los profesionales 
implicados. 
– Establecimiento de la siguiente cita, en la que se informará de la evolución del 
niño, y las medidas adoptadas por el profesorado.

Más contenido relacionado

Destacado

Cuestionario prevención
Cuestionario prevenciónCuestionario prevención
Cuestionario prevención
cantarita
 
Informe prevención
Informe prevenciónInforme prevención
Informe prevención
cantarita
 
Ficha rutina "veo, pienso, me pregunto"
Ficha rutina "veo, pienso, me pregunto"Ficha rutina "veo, pienso, me pregunto"
Ficha rutina "veo, pienso, me pregunto"
Isabelica3
 
Algunas medidas para prevenir las dificultades conductuales,
Algunas medidas para prevenir las dificultades  conductuales,Algunas medidas para prevenir las dificultades  conductuales,
Algunas medidas para prevenir las dificultades conductuales,
Isabelica3
 
Clase 1 Psicologia Desarrollo Y Aprendizaje 3
Clase 1 Psicologia Desarrollo Y Aprendizaje 3Clase 1 Psicologia Desarrollo Y Aprendizaje 3
Clase 1 Psicologia Desarrollo Y Aprendizaje 3davidtroya1
 
Diccionario conceptos psicopedagogicos
Diccionario conceptos psicopedagogicosDiccionario conceptos psicopedagogicos
Diccionario conceptos psicopedagogicos
Miguel Sepulveda
 
Psicología del desarrollo para egb (clase 1)
Psicología del desarrollo para egb (clase 1)Psicología del desarrollo para egb (clase 1)
Psicología del desarrollo para egb (clase 1)
Daniela Caroca Campos
 
Programa de prevención de las dificultades de aprendizaje de la lecto-escritura
Programa de prevención de las dificultades de aprendizaje de la lecto-escrituraPrograma de prevención de las dificultades de aprendizaje de la lecto-escritura
Programa de prevención de las dificultades de aprendizaje de la lecto-escrituraUTPL UTPL
 
Desarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduraciónDesarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduraciónPatricia Gagliardi
 
Programa prevención
Programa prevenciónPrograma prevención
Programa prevención
cantarita
 

Destacado (10)

Cuestionario prevención
Cuestionario prevenciónCuestionario prevención
Cuestionario prevención
 
Informe prevención
Informe prevenciónInforme prevención
Informe prevención
 
Ficha rutina "veo, pienso, me pregunto"
Ficha rutina "veo, pienso, me pregunto"Ficha rutina "veo, pienso, me pregunto"
Ficha rutina "veo, pienso, me pregunto"
 
Algunas medidas para prevenir las dificultades conductuales,
Algunas medidas para prevenir las dificultades  conductuales,Algunas medidas para prevenir las dificultades  conductuales,
Algunas medidas para prevenir las dificultades conductuales,
 
Clase 1 Psicologia Desarrollo Y Aprendizaje 3
Clase 1 Psicologia Desarrollo Y Aprendizaje 3Clase 1 Psicologia Desarrollo Y Aprendizaje 3
Clase 1 Psicologia Desarrollo Y Aprendizaje 3
 
Diccionario conceptos psicopedagogicos
Diccionario conceptos psicopedagogicosDiccionario conceptos psicopedagogicos
Diccionario conceptos psicopedagogicos
 
Psicología del desarrollo para egb (clase 1)
Psicología del desarrollo para egb (clase 1)Psicología del desarrollo para egb (clase 1)
Psicología del desarrollo para egb (clase 1)
 
Programa de prevención de las dificultades de aprendizaje de la lecto-escritura
Programa de prevención de las dificultades de aprendizaje de la lecto-escrituraPrograma de prevención de las dificultades de aprendizaje de la lecto-escritura
Programa de prevención de las dificultades de aprendizaje de la lecto-escritura
 
Desarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduraciónDesarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduración
 
Programa prevención
Programa prevenciónPrograma prevención
Programa prevención
 

Similar a Trabajo final para el Curso "Respuesta Educativa para alumnos con TDAH"

Proyecto our hearts
Proyecto our heartsProyecto our hearts
Proyecto our hearts
laura Penella Ferraz
 
Actividades y tareas primaria
Actividades y tareas primariaActividades y tareas primaria
Actividades y tareas primaria
Ana Basterra
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
Irene Gallardo Escribano
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Patrigil11
 
Proyecto our hearts
Proyecto our heartsProyecto our hearts
Proyecto our hearts
laura Penella Ferraz
 
"La patrulla de los PLES" flippados
"La patrulla de los PLES" flippados"La patrulla de los PLES" flippados
"La patrulla de los PLES" flippadosMarimar Roman
 
Escuela rural el recreo presentacion del proyecto
Escuela rural el recreo presentacion del proyectoEscuela rural el recreo presentacion del proyecto
Escuela rural el recreo presentacion del proyectoproferamiro1
 
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambienteUd y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
ceipcoiron
 
Unidad didáctica salvador y cristina
Unidad didáctica salvador y cristina Unidad didáctica salvador y cristina
Unidad didáctica salvador y cristina
Salva Domínguez de la Cruz
 
¡Tranquilo Asustin! – Guía del profesor
¡Tranquilo Asustin! – Guía del profesor¡Tranquilo Asustin! – Guía del profesor
¡Tranquilo Asustin! – Guía del profesor
Educa tu Mundo
 
Proyecto telecolaborativo
Proyecto telecolaborativoProyecto telecolaborativo
Proyecto telecolaborativo
andresperez160a
 
Esta es mi tierra
Esta es mi tierraEsta es mi tierra
Esta es mi tierra
DennisRamos1988
 
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursosGuía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursossaralunafra
 
1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)
1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)
1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)
Ivanovich Amarhoe
 
2°parcial las romis fede.doc
2°parcial las romis fede.doc2°parcial las romis fede.doc
2°parcial las romis fede.doc
romi arg
 
Proyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el coleProyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el cole
XtianLillo
 
Udidentidaddigitalterminada
UdidentidaddigitalterminadaUdidentidaddigitalterminada
Udidentidaddigitalterminada
pilitc
 
Prototipo sentimiento comunitario
Prototipo sentimiento comunitarioPrototipo sentimiento comunitario
Prototipo sentimiento comunitario
Edgardo Chacón
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
Sirena Jimz
 

Similar a Trabajo final para el Curso "Respuesta Educativa para alumnos con TDAH" (20)

Proyecto our hearts
Proyecto our heartsProyecto our hearts
Proyecto our hearts
 
Actividades y tareas primaria
Actividades y tareas primariaActividades y tareas primaria
Actividades y tareas primaria
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Proyecto our hearts
Proyecto our heartsProyecto our hearts
Proyecto our hearts
 
"La patrulla de los PLES" flippados
"La patrulla de los PLES" flippados"La patrulla de los PLES" flippados
"La patrulla de los PLES" flippados
 
Escuela rural el recreo presentacion del proyecto
Escuela rural el recreo presentacion del proyectoEscuela rural el recreo presentacion del proyecto
Escuela rural el recreo presentacion del proyecto
 
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambienteUd y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
 
Unidad didáctica salvador y cristina
Unidad didáctica salvador y cristina Unidad didáctica salvador y cristina
Unidad didáctica salvador y cristina
 
Prácica 3. unidad didáctica
Prácica 3. unidad didácticaPrácica 3. unidad didáctica
Prácica 3. unidad didáctica
 
¡Tranquilo Asustin! – Guía del profesor
¡Tranquilo Asustin! – Guía del profesor¡Tranquilo Asustin! – Guía del profesor
¡Tranquilo Asustin! – Guía del profesor
 
Proyecto telecolaborativo
Proyecto telecolaborativoProyecto telecolaborativo
Proyecto telecolaborativo
 
Esta es mi tierra
Esta es mi tierraEsta es mi tierra
Esta es mi tierra
 
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursosGuía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
 
1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)
1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)
1 menudeactividadesconstruyetparte1-110905154400-phpapp02 (1)
 
2°parcial las romis fede.doc
2°parcial las romis fede.doc2°parcial las romis fede.doc
2°parcial las romis fede.doc
 
Proyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el coleProyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el cole
 
Udidentidaddigitalterminada
UdidentidaddigitalterminadaUdidentidaddigitalterminada
Udidentidaddigitalterminada
 
Prototipo sentimiento comunitario
Prototipo sentimiento comunitarioPrototipo sentimiento comunitario
Prototipo sentimiento comunitario
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
 

Más de Isabelica3

Tarea 1.3 Pechakucha.pptx
Tarea 1.3 Pechakucha.pptxTarea 1.3 Pechakucha.pptx
Tarea 1.3 Pechakucha.pptx
Isabelica3
 
Prueba adaptada
Prueba adaptadaPrueba adaptada
Prueba adaptada
Isabelica3
 
Mi clase ideal Juan Vicente Carmona 2ºa
Mi clase ideal Juan Vicente Carmona 2ºaMi clase ideal Juan Vicente Carmona 2ºa
Mi clase ideal Juan Vicente Carmona 2ºaIsabelica3
 
Mi clase ideal Fernanda Calenti 2ºA
Mi clase ideal Fernanda Calenti 2ºAMi clase ideal Fernanda Calenti 2ºA
Mi clase ideal Fernanda Calenti 2ºAIsabelica3
 
Mi clase ideal Alfonso Ruiz Martínez 2ºA
Mi clase ideal Alfonso Ruiz Martínez 2ºAMi clase ideal Alfonso Ruiz Martínez 2ºA
Mi clase ideal Alfonso Ruiz Martínez 2ºAIsabelica3
 
Mi clase ideal ángel rodríguez 2ºc
Mi clase ideal ángel rodríguez 2ºcMi clase ideal ángel rodríguez 2ºc
Mi clase ideal ángel rodríguez 2ºcIsabelica3
 
Mi clase ideal Pablo González 2ºC
Mi clase ideal Pablo González 2ºCMi clase ideal Pablo González 2ºC
Mi clase ideal Pablo González 2ºCIsabelica3
 
Mi clase ideal yolanda moreno 2ºa
Mi clase ideal yolanda moreno 2ºaMi clase ideal yolanda moreno 2ºa
Mi clase ideal yolanda moreno 2ºaIsabelica3
 
Mi clase ideal maría morillas 2ºa
Mi clase ideal maría morillas 2ºaMi clase ideal maría morillas 2ºa
Mi clase ideal maría morillas 2ºaIsabelica3
 
Mi ckase ideal ana isabe, belzunce 2ºa
Mi ckase ideal ana isabe, belzunce 2ºaMi ckase ideal ana isabe, belzunce 2ºa
Mi ckase ideal ana isabe, belzunce 2ºaIsabelica3
 
Mi clase ideal ana carrillo 2ºa
Mi clase ideal ana carrillo 2ºaMi clase ideal ana carrillo 2ºa
Mi clase ideal ana carrillo 2ºaIsabelica3
 
Mi clase ideal ismael joulik 2ºa
Mi clase ideal ismael joulik 2ºaMi clase ideal ismael joulik 2ºa
Mi clase ideal ismael joulik 2ºaIsabelica3
 
Mi clase ideal cristina ruiz 2ºa
Mi clase ideal cristina ruiz 2ºaMi clase ideal cristina ruiz 2ºa
Mi clase ideal cristina ruiz 2ºaIsabelica3
 
Mi clase ideal andrés salas 2º
Mi clase ideal andrés salas 2ºMi clase ideal andrés salas 2º
Mi clase ideal andrés salas 2ºIsabelica3
 
Mi clase ideal desirée bautista 2ºc
Mi clase ideal desirée bautista 2ºcMi clase ideal desirée bautista 2ºc
Mi clase ideal desirée bautista 2ºcIsabelica3
 
Mi clase ideal antonio quiñonero 2ºa
Mi clase ideal antonio quiñonero 2ºaMi clase ideal antonio quiñonero 2ºa
Mi clase ideal antonio quiñonero 2ºaIsabelica3
 
Mi clase ideal oscar segarra 2ºc
Mi clase ideal oscar segarra 2ºcMi clase ideal oscar segarra 2ºc
Mi clase ideal oscar segarra 2ºcIsabelica3
 
Mi clase ideal alba 2ºc
Mi clase ideal alba 2ºcMi clase ideal alba 2ºc
Mi clase ideal alba 2ºcIsabelica3
 
Mi clase ideal césar miquel 2ºa
Mi clase ideal césar miquel 2ºaMi clase ideal césar miquel 2ºa
Mi clase ideal césar miquel 2ºaIsabelica3
 
Mi clase ideal cintya bermejo 2ºa
Mi clase ideal cintya bermejo 2ºaMi clase ideal cintya bermejo 2ºa
Mi clase ideal cintya bermejo 2ºaIsabelica3
 

Más de Isabelica3 (20)

Tarea 1.3 Pechakucha.pptx
Tarea 1.3 Pechakucha.pptxTarea 1.3 Pechakucha.pptx
Tarea 1.3 Pechakucha.pptx
 
Prueba adaptada
Prueba adaptadaPrueba adaptada
Prueba adaptada
 
Mi clase ideal Juan Vicente Carmona 2ºa
Mi clase ideal Juan Vicente Carmona 2ºaMi clase ideal Juan Vicente Carmona 2ºa
Mi clase ideal Juan Vicente Carmona 2ºa
 
Mi clase ideal Fernanda Calenti 2ºA
Mi clase ideal Fernanda Calenti 2ºAMi clase ideal Fernanda Calenti 2ºA
Mi clase ideal Fernanda Calenti 2ºA
 
Mi clase ideal Alfonso Ruiz Martínez 2ºA
Mi clase ideal Alfonso Ruiz Martínez 2ºAMi clase ideal Alfonso Ruiz Martínez 2ºA
Mi clase ideal Alfonso Ruiz Martínez 2ºA
 
Mi clase ideal ángel rodríguez 2ºc
Mi clase ideal ángel rodríguez 2ºcMi clase ideal ángel rodríguez 2ºc
Mi clase ideal ángel rodríguez 2ºc
 
Mi clase ideal Pablo González 2ºC
Mi clase ideal Pablo González 2ºCMi clase ideal Pablo González 2ºC
Mi clase ideal Pablo González 2ºC
 
Mi clase ideal yolanda moreno 2ºa
Mi clase ideal yolanda moreno 2ºaMi clase ideal yolanda moreno 2ºa
Mi clase ideal yolanda moreno 2ºa
 
Mi clase ideal maría morillas 2ºa
Mi clase ideal maría morillas 2ºaMi clase ideal maría morillas 2ºa
Mi clase ideal maría morillas 2ºa
 
Mi ckase ideal ana isabe, belzunce 2ºa
Mi ckase ideal ana isabe, belzunce 2ºaMi ckase ideal ana isabe, belzunce 2ºa
Mi ckase ideal ana isabe, belzunce 2ºa
 
Mi clase ideal ana carrillo 2ºa
Mi clase ideal ana carrillo 2ºaMi clase ideal ana carrillo 2ºa
Mi clase ideal ana carrillo 2ºa
 
Mi clase ideal ismael joulik 2ºa
Mi clase ideal ismael joulik 2ºaMi clase ideal ismael joulik 2ºa
Mi clase ideal ismael joulik 2ºa
 
Mi clase ideal cristina ruiz 2ºa
Mi clase ideal cristina ruiz 2ºaMi clase ideal cristina ruiz 2ºa
Mi clase ideal cristina ruiz 2ºa
 
Mi clase ideal andrés salas 2º
Mi clase ideal andrés salas 2ºMi clase ideal andrés salas 2º
Mi clase ideal andrés salas 2º
 
Mi clase ideal desirée bautista 2ºc
Mi clase ideal desirée bautista 2ºcMi clase ideal desirée bautista 2ºc
Mi clase ideal desirée bautista 2ºc
 
Mi clase ideal antonio quiñonero 2ºa
Mi clase ideal antonio quiñonero 2ºaMi clase ideal antonio quiñonero 2ºa
Mi clase ideal antonio quiñonero 2ºa
 
Mi clase ideal oscar segarra 2ºc
Mi clase ideal oscar segarra 2ºcMi clase ideal oscar segarra 2ºc
Mi clase ideal oscar segarra 2ºc
 
Mi clase ideal alba 2ºc
Mi clase ideal alba 2ºcMi clase ideal alba 2ºc
Mi clase ideal alba 2ºc
 
Mi clase ideal césar miquel 2ºa
Mi clase ideal césar miquel 2ºaMi clase ideal césar miquel 2ºa
Mi clase ideal césar miquel 2ºa
 
Mi clase ideal cintya bermejo 2ºa
Mi clase ideal cintya bermejo 2ºaMi clase ideal cintya bermejo 2ºa
Mi clase ideal cintya bermejo 2ºa
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Trabajo final para el Curso "Respuesta Educativa para alumnos con TDAH"

  • 1. TRABAJO FINAL RESPUESTA EDUCATIVA PARA EL ALUMNADO CON TDAH OCTUBRE 2014 ISABEL GUILLÉN ROMERA
  • 2. MAPA DE EMPATÍA DEL ALUMNO
  • 3. EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 2º ESO UNIDAD DIDÁCTICA: LOS DERECHOS HUMANOS • OBJETIVOS • Comprender la importancia de reconocer el concepto de derechos humanos. • Conocer y valorar la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Constitución Española, identificando los valores que los fundamentan. • Conocer e identificar situaciones de violación de los derechos humanos y las causas que las provocan. • Asumir el principio de correlación entre deberes y derechos y reflexionar sobre las causas que provocan la violación de los derechos. • Identificar acciones de personas u organismos que propician la defensa y promoción de los derechos humanos. • Desarrollar un pensamiento crítico y una opinión documentada y razonada sobre los derechos humanos.
  • 4. EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 2º ESO UNIDAD DIDÁCTICA: LOS DERECHOS HUMANOS • CONTENIDOS • Los derechos humanos. • Derechos y deberes ciudadanos. • La vulneración de los derechos humanos. • Declaración Universal de Derechos Humanos, Constitución Española y otros convenios de derechos humanos. • Igualdad de derechos y diversidad. • La protección de los derechos humanos frente a sus violaciones.
  • 5. EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 2º ESO UNIDAD DIDÁCTICA: LOS DERECHOS HUMANOS • TEMPORALIZACIÓN • La unidad didáctica se desarrollará durante cuatro semanas, desde mitad de noviembre hasta mitad de diciembre. Esto permitirá que los alumnos puedan realizar la exposición de sus trabajos la semana del 10 de diciembre, día en el que se conmemora el aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948).
  • 6. EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 2º ESO UNIDAD DIDÁCTICA: LOS DERECHOS HUMANOS • RECURSOS • Biblioteca (revistas, prensa, libros). • Pizarra digital. • Aula de ordenadores. • Plataforma Edmodo. • Blog de la clase. https:// laclasedeciudadania.wordpress.com/ • Recursos en Internet: – Búsqueda de vídeos, noticias,… – Aplicaciones para realizar lluvia de ideas, mapas mentales, etc (Popplet, Mindmeister,etc). – Aplicaciones para la presentación de trabajos como Prezzi, Photopeach, Gloster, Piktochart, etc).
  • 7. EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 2º ESO UNIDAD DIDÁCTICA: LOS DERECHOS HUMANOS • METODOLOGÍA • Para el desarrollo de esta unidad, los alumnos van a trabajar en pequeños grupos de forma colaborativa. Para ello, no solo trabajaremos en clase, sino también a través de la plataforma Edmodo, que nos va a permitir trabajar desde nuestras casas, estando en contacto con los compañeros de nuestro grupo y la profesora, compartiendo información, poniendo en común puntos de vista, etc. • El trabajo consistirá en investigar sobre el tema de los Derechos Humanos, según el guión ofrecido por la profesora. Los alumnos pueden hacer aportaciones al mismo. Tendrán que buscar, seleccionar, tratar y exponer la información. El resultado será un producto final elaborado por el grupo, que consistirá en una presentación que expondrán en clase a sus compañeros. Se podrán utilizar diferentes formatos de presentación (murales, vídeos, presentaciones digitales con distintas aplicaciones, …). • Se evaluarán diferentes aspectos a través de una rúbrica de evaluación (presentación de los contenidos, calidad de la información aportada, exposición oral y originalidad y creatividad). Todos estos aspectos se consensuarán entre la profesora y los alumnos. De la misma forma, todos participarán en la evaluación. Cada uno valorará el trabajo de su grupo y el de los demás.
  • 8. EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 2º ESO UNIDAD DIDÁCTICA: LOS DERECHOS HUMANOS • Primera sesión: • Explicación del trabajo por parte de la profesora, tareas que tienen que realizar, recursos, blog de la clase, trabajo en Edmodo, normas del trabajo, productos finales, evaluación, fechas de entrega y exposiciones en gran grupo. etc. Todos estos aspectos también se pondrán en la plataforma Edmodo, para que puedan revisarlos siempre que quieran. • Formación de los grupos pequeños, una vez formados se incluyen también en la plataforma Edmodo. • Rutina de pensamiento “3-2-1 puente”, que va a ayudar a los alumnos a tomar conciencia de sus conocimientos previos sobre el tema.
  • 9. EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 2º ESO UNIDAD DIDÁCTICA: LOS DERECHOS HUMANOS • Segunda sesión: • Trabajo en la biblioteca. • Lluvia de ideas y mapa mental. Los alumnos nombran un coordinador del grupo, reparten tareas, toman decisiones sobre cómo van a llevar a cabo el trabajo, tipo de presentación para el producto final,… En todo momento la profesora supervisa el trabajo de los grupos y aclara dudas. • Búsqueda de información. • Tercera sesión: • Trabajo en pequeños grupos en el aula de ordenadores. • La profesora supervisa y ayuda a los alumnos. • Cuarta sesión y quinta: • Exposición oral de los trabajos en clase.
  • 10. EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 2º ESO UNIDAD DIDÁCTICA: LOS DERECHOS HUMANOS • EVALUACIÓN • La evaluación se llevará a cabo durante todo el proceso, se valorará, no solo el producto final, sino el trabajo diario. Para ello, se utilizarán distintos medios, mapas mentales, producciones de alumnos, observación en el aula, participación en edmodo,… • El producto final y la exposición se evaluará a través de una rúbrica de evaluación consensuada con los alumnos.
  • 11. ADAPTACIÓN CURRICULAR • Como vimos en el mapa de empatía de nuestro alumno, nos encontramos con un niño con baja autoestima, le cuesta centrarse en las tareas y terminar las mismas, tiene sentimientos de frustración, se muestra desorganizado, le gusta estar con sus amigos y le encanta dibujar, entre otras. • En el caso de nuestro alumno con TDAH, el trabajo va a ser el mismo que para el resto de compañeros, ya que no presenta un desfase curricular significativo. La metodología que estamos empleando va a favorecer que no tengamos que hacer adaptaciones más significativas. Es una metodología enriquecedora para todos los alumnos, pero especialmente para él. Las adaptaciones van a ser fundamentalmente de tipo metodológico:
  • 12. ADAPTACIÓN CURRICULAR • Durante la explicación del trabajo, previa a la formación de los grupos, el alumno con TDAH estará en primera fila. • La profesora realizará anotaciones en la pizarra con las instrucciones del trabajo, lo cual asegura que el alumno no se pierde. • La profesora comprueba de que el alumno ha comprendido las tareas y de que ha anotado en la agenda fechas y otra información relevante. • Cuando se repartan las tareas que cada alumno tiene que hacer dentro del grupo, se facilitará al alumno con TDAH su ejecución, a través de pistas concretas, explicando los pasos de forma clara, aportando un guión sobre lo que tiene que hacer exactamente y especificando enlaces donde buscar esa información.
  • 13. ADAPTACIÓN CURRICULAR • Los alumnos conocen a su compañero y se ha trabajado previamente en clase cómo pueden ayudarle. Así, hay un compañero tutor en clase que le ayuda en la supervisión del trabajo y que vamos a poner en el mismo grupo. • Nuestro alumno pinta muy bien y le encanta dibujar, por lo que tendremos en cuenta esto a la hora de repartir tareas. Puede ser él el que dibuje el mapa mental, o el que aporte el toque creativo. • Reforzaremos al alumno siempre que trabaje de forma adecuada. • Para la realización de las adaptaciones curriculares tendremos en cuenta la Normativa de Murcia referente a dificultades de aprendizaje. • http://diversidad.murciaeduca.es/orientamur/gestion/documentos/re solucion_dea.pdf
  • 14. PRUEBA SIN ADAPTAR PRUEBA ESCRITA: LOS DERECHOS HUMANOS • ¿Qué son los derechos humanos?. • ¿Cuáles son las características de los derechos humanos? Explica cada una de ellas. • ¿Qué son las Tres Generaciones de derechos humanos? • ¿Qué valor se defiende en cada una de las Tres Generaciones de derechos humanos?. • ¿Qué es la Declaración Universal de los Derechos Humanos? ¿Cómo surge?
  • 15. PRUEBA ADAPTADA 1. DEFINE: Los derechos humanos consisten en ................................................... ………………………………………………………………………. 2. ¿Cuáles son las características de los derechos humanos? 1/ ……………………………………………………………………... 2/……………………………………………………………………… 3/……………………………………………………………………… 4/……………………………………………………………………… 3. COMPLETA: Las Tres Generaciones de derechos humanos se refieren a …………. ………………………………………………………………………... 4. Une cada Generación de derechos humanos con el valor que defiende: Primera Generación Igualdad Segunda Generación Solidaridad Tercera Generación Igualdad 5.Completa: La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un …………….. en el que se recogen los …………… y …………….fundamentales de las ……………. Surge después de la …………………………………… ………………. con la finalidad de mantener la ……… mundial y defender los ……….. ………………..
  • 16. GUIÓN PRIMERA ENTREVISTA CON LA FAMILIA DE MI ALUMNO CON TDAH En un primer momento se recogerá información relevante de la familia. Posteriormente, se darán orientaciones y se establecerá la próxima cita para revisar actuaciones. • RECOGIDA DE INFORMACIÓN – Datos personales y composición familiar. – Desarrollo evolutivo e historia escolar previa. – Personalidad ¿cómo es su hijo? – Conducta y hábitos en casa. – Relaciones sociales. – Actividades extraescolares. – Recursos y ayudas con los que cuenta la familia. – Preocupaciones de la familia.
  • 17. GUIÓN PRIMERA ENTREVISTA CON LA FAMILIA DE MI ALUMNO CON TDAH • ORIENTACIONES – En función de la información aportada por la familia se darán distintas informaciones: – Importancia de la colaboración familia-centro. – Reforzar todas aquellas actuaciones bien hechas por parte de la familia. – Orientaciones para establecer rutinas y un plan de estudio adecuado en casa. – Utilización de la agenda como medio de comunicación e información sobre tareas, trabajos,… – Supervisar trabajo en casa. – Orientaciones para la mejora de la autoestima del niño. – Entrega de una guía impresa con todas las orientaciones. – Información sobre recursos, asociaciones,… a las que puede acudir la familia. Si ya recibe algún apoyo, el centro se pondrá en contacto con los profesionales implicados. – Establecimiento de la siguiente cita, en la que se informará de la evolución del niño, y las medidas adoptadas por el profesorado.