SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
SOLIDARIO
5º EDUCACIÓN PRIMARIA
ÍNDICE
1. Contexto.
2. Descripción.
3. Metodología.
4. Contenidos.
5. Criterios de evaluación.
6. Estándares de aprendizaje.
7. Actividades.
8. Evidencias.
1. Contexto.
El proyecto se va a llevar a cabo en un centro concertado religioso,
Colegio San Gregorio – La Compasión, ubicado en Aguilar de Campoo, un
municipio al norte de la provincia de Palencia que actualmente cuenta con
unos 8000 habitantes. El nivel socioeconómico de la población es medio-
alto, sostenido gracias a la industria agroalimentaria del municipio.
Este proyecto está concebido para desarrollarse dentro de la asignatura de
religión con el alumnado del 6º curso de educación primaria.
No es ninguna novedad que como docentes debemos de ser conscientes de
la necesidad de aportar habilidades a nuestros alumnos y no solo
conocimientos. No es excesivamente grande la distancia que separa
habilidades y valores, puesto que tener unos valores sólidos como el
respeto, la tolerancia, la solidaridad o la igualdad, nos permitirá desarrollar
importantes habilidades sociales como la empatía o la ecuanimidad.
2. Descripción:
Esta iniciativa pretende que los alumnos de 5º de educación primaria
aprendan, conozcan y experimenten la solidaridad en primera persona, a
través de diferentes actuaciones a lo largo del curso. Sobre todo
pretendemos despertar en ellos interés por lo que acontece, no solo en
cualquier otra parte del mundo, si no en su propio lugar de residencia,
que comiencen a ser sensibles a diferentes situaciones o realidades que son
menos agradables o fáciles que las suyas.
Somos conscientes de que la solidaridad está estrechamente vinculada a la
sensibilidad social y es por ello que desarrollar esta, es el paso previo
necesario para que cualquier persona sienta la necesidad de ayudar de una
forma desinteresada a otra que está atravesando por una situación difícil.
A lo largo de los años, y debido a la extensión y masiva difusión de los
medios de comunicación, nos estamos acostumbrando a ver con regularidad
imágenes o escuchar noticias sobre agresiones, guerras, enfermedades,
atentados, secuestros…sin que esto nos inquiete en exceso. Creemos que
es importante que a pesar de lo habitual de este tipo de imágenes,
sigamos siendo sensibles a estas noticias y sobre todo, sintamos la
necesidad de contribuir de alguna manera con alguna de las situaciones
desagradables que suceden a nuestro alrededor.
Queremos que entiendan, que una persona solidaria, y nos valemos de un
ejemplo para esto, no es solo la persona que toma la determinación de
cambiar de residencia e irse a una zona devastada por un terremoto, sino
también la persona que ayuda regularmente a su vecino a subir las bolsas
de la compra.
3. Metodología:
La metodología utilizada es una metodología activa que trata de situar al
alumno como protagonista de su propio aprendizaje permitiendo que viva
en primera persona cada una de las actividades que se plantean en el
proyecto.
Por otro lado, la metodología utilizada busca ser motivadora para los
alumnos y sobre todo significativa en cuanto a la importancia de esos
aprendizajes asociados a sus conocimientos previos.
Además, utiliza el trabajo cooperativo programado previamente como
pauta necesaria para enriquecer los aprendizajes que se llevan a cabo.
4. Contenidos:
Bloque 1: El sentido religioso del hombre:
- La persona humana ha sido creada con deseo de bien.
- El ser humano siente alegría cuando realiza o recibe el bien.
5. Criterios de evaluación.
Bloque 1
1. Reconocer y estimar que Dios ha creado a la persona humana con deseo
de bien.
2. Esforzarse por identificar que la adhesión al bien genera felicidad.
6. Estándares de aprendizaje.
Bloque 1, criterio 1
1.1. Localiza, a través de diversas fuentes, biografías que muestran el
deseo humano del bien. Comparte con sus compañeros los rasgos más
significativos.
Bloque 1, criterio 2
2.1. Justifica críticamente las consecuencias que se derivan de hacer el
bien.
Bloque 1, criterio 3
3.3 Busca y explica signos y gestos de la comunidad cristiana donde se
manifiesta la presencia de Jesús hoy.
7. Competencias Clave.
Competencia Social y cívica: este proyecto pretende desarrollar la
responsabilidad social de los alumnos a través de diferentes actividades.
Competencia de aprender a aprender: a través de las actividades que se
plantean a continuación el alumno desarrollara estrategias de planificación
que le permitirán regular su propio aprendizaje así como despertar en él
curiosidad por ampliar su nivel de conocimiento sobre el tema.
Competencia digital: los alumnos utilizarán diferentes aplicaciones y
recursos digitales para elaborar actividades y buscar información.
Competencia en comunicación lingüística: a través de este proyecto se
desarrollar sus habilidades lingüísticas, tanto escritas como orales.
Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor: desarrollarán su capacidad
de análisis, creación, evaluación, planificación y organización a través de la
realización de las tareas propuestas.
Conciencia y expresiones culturales: la iniciativa les ayudará a respetar y
valorar otras culturas diferentes.
8. Actividades.
Entendemos la solidaridad como la ayuda desinteresada que le prestamos a
alguien que está pasando por una situación difícil. Para ser solidarios,
primero debemos desarrollar la sensibilidad social que nos permita
empatizar con diferentes situaciones y realidades.
Para trabajar la educación para el desarrollo y en concreto la solidaridad,
consideramos interesante ir de lo más cercano a lo más lejano. De ahí, la
necesidad de hablar de local y global. Todos, por lo general, mostramos
más sensibilidad a la hora de afrontar una situación que nos es cercana y
de la misma forma, no podemos esperar que una persona se muestre
sensible ante situaciones que suceden lejos de su lugar de residencia, si no
lo es ante situaciones que acontecen en su propia comunidad.
ACTIVIDAD 1. CREAR VUESTRA PROPIA ONG:
Os proponemos la tarea de crear vuestra propia ONG, como sabréis, es
una organización si ánimo de lucro (que no busca ganar dinero) que realiza
una actividad de interés social (ayuda a los colectivos desfavorecidos).
Para ello primero, os sugerimos que visitéis las páginas web de estas
ONG, para que podáis tomar algunas ideas y aprender sobre ellas:
1. ADAMA
2. 180 smiles
3. Aasara
4. Acción Andina
 A continuación, es vuestro turno, ¿QUÉ TENÉIS QUE HACER?
- Crear una presentación en google drive, que contenga los siguientes
apartados:
DIAPOSITIVA 1.
- Nombre de la ONG.
- Breve descripción de la misma: describir el principal objetivo que persigue
vuestra ONG.
- Nombre y apellidos de todos los miembros del equipo.
- Clase, curso, colegio.
DIAPOSITIVA 2.
- Indicar el colectivo al que se pretende ayudar.
- Razones por las cuales consideráis que necesitan ayuda. ( Al menos
dos).
DIAPOSITIVA 3.
- Objetivos que persigue. (Como mínimo cuatro)
* Tienen que aparecer redactados de la siguiente manera:
"Nuestra ONG quiere + VERBO (infinitivo)
+......................................................"
DIAPOSITIVA 4.
- Actividades y tareas que va a llevar a cabo la ONG y quien se va a
encargar de realizarlas.
(Cada miembro del grupo debe tener al menos una tarea asignada)
DIAPOSITIVA 5.
- Hacer referencia a las vías a través de cuales vais a recaudar fondos
para poder desarrollar la actividad de vuestra ONG. ( Al menos tenéis
que detallar tres vías distintas).
DIAPOSITIVA 6 y 7.
- Enlaces e imágenes que aporten información sobre el colectivo al que os
estáis dirigiendo y que realmente justifique que vuestra asociación tiene
una repercusión positiva para ellos.
DIAPOSITIVA 8.
- Despedida y agradecimiento.
ACTIVIDAD 2. "#yopiensoenti", no basta con saber lo que es una ONG,
con saber que hay gente solidaria…es importante que experimentemos en
primera persona lo que supone ser solidario. Para ello os hacemos una
propuesta:


"Yo pienso en ti" tiene como objetivo empatizar (definición de empatía)
con las necesidades que puedan tener los niños que viven en Siria o en
campamentos de refugiados, enviándoles algún "objeto" que además de
útil, tenga un especial valor sentimental para vosotros.
Con todos esos objetos, prepararemos un paquete que les será entregado
a través de la ONG AAPS(Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio)

Grabaremos un vídeo con cada uno de los objetos que traigáis que
colgaremos en twitter con el hashtag #YOPIENSOENTI para intentar
crear un movimiento solidario.
ACTIVIDAD 3. CHARLA DE UNA VOLUNTARIA
Para terminar con la iniciativa, recibiremos en nuestro colegio a una
persona que lleva colaborando como voluntaria con la ONG Cáritas más de
quince años, ella nos hablara sobre su experiencia como voluntaria.
Para ello, previamente buscaremos información sobre esta ONG y
elaboraremos cada uno, al menos, dos preguntas.
ACTIVIDAD 4. VISITA AL ROPERO Y AL HOGAR DEL TRANSEUNTE
En colaboración con la ONG Cáritas visitaremos en determinados
momentos dos de los lugares que gestiona esta ONG:
1. El ropero: es el lugar donde está guardada toda la ropa que la gente ha
donado y a donde las personas que necesitan alguna prenda acuden.
2. El hogar del transeúnte: es un albergue que acoge a personas sin
hogar.
ACTIVIDAD 5. SOMOS COMERCIO JUSTO
Para llevar a cabo esta actividad los alumnos por grupos y utilizando
materiales reciclados tendrán que fabricar cualquier objeto que ellos
deseen, pero es importante que se vean muy implicados en la actividad y
que vivan, de nuevo en primera persona, el proceso completo de
fabricación.
Una vez terminados sus productos finales, con ayuda de otros profesores
llevaremos una subasta en clase para recaudar fondos para precisamente
ayudar con ese dinero a niños o familias en situaciones desfavorecidas.
En un primer momento y habiéndolo pactado previamente con los
profesores que asistan a la subasta, pujaran solo un céntimo por cada
objeto. A raíz de esto, explicaremos el comercio justo.
ACTIVIDAD 6. PARTICIPACIÓN EN LAS JORNADAS DE EDUCACIÓN
PARA EL DESARROLLO INTERCULTURAL.
Por último, cinco alumnos, participaron en las III Jornadas de Buenas
Prácticas de educación para el desarrollo intercultural que tuvieron lugar
en Tordesillas para exponer todo el proyecto a través de una presentación
oral.
En total fuimos doce colegios de Castilla y León, previamente
seleccionados para hablar sobre nuestras experiencias en materia de
educación para el desarrollo y pasar un día de convivencia.
9. Evidencias.
ACTIVIDAD 1. CREACIÓN DE UNA ONG
En los siguientes enlaces se pueden ver algunas de las ONG ficticias que
crearon los alumnos:
- ONG APE:
https://docs.google.com/presentation/d/1qoytxu0UJKD4X0Gb1Khdb
m6K8cmuLzsTlKEKGiavSSo/edit?usp=sharing
- ONG DE AYUDA A LOS MAYORES:
https://docs.google.com/presentation/d/1xhEFg6Ci1TtKE5qN9_9EMu
nKiDG0FEjIsemnGPYtTtM/edit?usp=sharing
- ONG CENTROS SIN FRONTERAS:
https://docs.google.com/presentation/d/18pBklpNpqCJReGJYjLUHuy
uIvQxAPl0sG6q_OXUE-1Q/edit?usp=sharing
- ONG UNA SONRISA VALE MÁS QUE NADA:
https://docs.google.com/presentation/d/1FPA4MtZvpQgtNtn4up9v
9ETt9F_mNAResKC_lpVvNC8/edit?usp=sharing
ACTIVIDAD 2. #YOPIENSOENTI
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=VeRR32aki8I
Twitter:
ACTIVIDAD 4.Visita de una voluntaria:
ACTIVIDAD 5. JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS
PRESENTACIÓN PARA LA JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS:
https://docs.google.com/presentation/d/12Knu3Y7uITwUVTump6IzgN6YEj
97GSkCtVEmn919qA8/edit?usp=sharing

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de resoluciones 2019
Modelos de resoluciones 2019Modelos de resoluciones 2019
Modelos de resoluciones 2019
Juan Pinto
 
AT Plan Lector 2023 UGEL Jauja 24 MARZO 2023.pdf
AT Plan Lector 2023 UGEL Jauja 24 MARZO 2023.pdfAT Plan Lector 2023 UGEL Jauja 24 MARZO 2023.pdf
AT Plan Lector 2023 UGEL Jauja 24 MARZO 2023.pdf
EmblemticoSanJosdeJa
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL INSTITUCIONAL 2015 - Autorización a Egresados (Ex alumnos)
RESOLUCIÓN DIRECTORAL INSTITUCIONAL 2015 - Autorización a Egresados (Ex alumnos)RESOLUCIÓN DIRECTORAL INSTITUCIONAL 2015 - Autorización a Egresados (Ex alumnos)
RESOLUCIÓN DIRECTORAL INSTITUCIONAL 2015 - Autorización a Egresados (Ex alumnos)
José García Minguillo
 
Plan trabajo bape 2016
Plan trabajo bape 2016Plan trabajo bape 2016
Plan trabajo bape 2016
Amanda Magallanes Atuncar
 
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar JEC ...
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar JEC ...Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar JEC ...
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar JEC ...
javier rolando quispe coasaca
 
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-vProyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Miguel Angel Pinto Tapia
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
Sandra Flores
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Nilton Castillo
 
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
sonlui
 
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).docPLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
Albino CUNO MAMANI
 
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Djjcenaccion Correa Capillo El Unico De La Radi
 
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docxResolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
ErickJaimeCASROROSAS
 
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacionResolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
wilder mendez
 
Jct 2019 tutoria plan toece
Jct 2019 tutoria   plan toeceJct 2019 tutoria   plan toece
Jct 2019 tutoria plan toece
Zemira Oscanoa
 
Resolución 40 racionalización
Resolución 40 racionalizaciónResolución 40 racionalización
Resolución 40 racionalización
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Plan de actividades por el xxxvi aniversario de la ie 1206
Plan de actividades por el xxxvi aniversario de la ie 1206Plan de actividades por el xxxvi aniversario de la ie 1206
Plan de actividades por el xxxvi aniversario de la ie 1206
polo777
 
Prueba de ubicacion
Prueba de ubicacionPrueba de ubicacion
Prueba de ubicacion
Sonia Lorena Babilonia Peña
 
Plan anual de trabajo patma 2015 - Cristo Rey
Plan anual de trabajo patma 2015 - Cristo ReyPlan anual de trabajo patma 2015 - Cristo Rey
Plan anual de trabajo patma 2015 - Cristo Rey
Victor Aguilar Salazar
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
 Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418 Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
Mario Raul Soria
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de resoluciones 2019
Modelos de resoluciones 2019Modelos de resoluciones 2019
Modelos de resoluciones 2019
 
AT Plan Lector 2023 UGEL Jauja 24 MARZO 2023.pdf
AT Plan Lector 2023 UGEL Jauja 24 MARZO 2023.pdfAT Plan Lector 2023 UGEL Jauja 24 MARZO 2023.pdf
AT Plan Lector 2023 UGEL Jauja 24 MARZO 2023.pdf
 
Plan de trabajo del partido estudiantil
Plan de trabajo del partido estudiantilPlan de trabajo del partido estudiantil
Plan de trabajo del partido estudiantil
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL INSTITUCIONAL 2015 - Autorización a Egresados (Ex alumnos)
RESOLUCIÓN DIRECTORAL INSTITUCIONAL 2015 - Autorización a Egresados (Ex alumnos)RESOLUCIÓN DIRECTORAL INSTITUCIONAL 2015 - Autorización a Egresados (Ex alumnos)
RESOLUCIÓN DIRECTORAL INSTITUCIONAL 2015 - Autorización a Egresados (Ex alumnos)
 
Plan trabajo bape 2016
Plan trabajo bape 2016Plan trabajo bape 2016
Plan trabajo bape 2016
 
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar JEC ...
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar JEC ...Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar JEC ...
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar JEC ...
 
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-vProyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
 
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
 
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).docPLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
 
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
 
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docxResolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
 
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacionResolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
 
Jct 2019 tutoria plan toece
Jct 2019 tutoria   plan toeceJct 2019 tutoria   plan toece
Jct 2019 tutoria plan toece
 
Resolución 40 racionalización
Resolución 40 racionalizaciónResolución 40 racionalización
Resolución 40 racionalización
 
Plan de actividades por el xxxvi aniversario de la ie 1206
Plan de actividades por el xxxvi aniversario de la ie 1206Plan de actividades por el xxxvi aniversario de la ie 1206
Plan de actividades por el xxxvi aniversario de la ie 1206
 
Prueba de ubicacion
Prueba de ubicacionPrueba de ubicacion
Prueba de ubicacion
 
Plan anual de trabajo patma 2015 - Cristo Rey
Plan anual de trabajo patma 2015 - Cristo ReyPlan anual de trabajo patma 2015 - Cristo Rey
Plan anual de trabajo patma 2015 - Cristo Rey
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
 Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418 Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
 

Destacado

"YO PIENSO EN TI" matemáticas
"YO PIENSO EN TI" matemáticas"YO PIENSO EN TI" matemáticas
"YO PIENSO EN TI" matemáticas
Sandra Ibáñez Diez
 
Carteles responsables
Carteles responsablesCarteles responsables
Carteles responsables
Sandraibadi
 
Listado alumnos
Listado alumnosListado alumnos
Listado alumnos
Sandraibadi
 
Cartel responsables
Cartel responsablesCartel responsables
Cartel responsables
Sandraibadi
 
The potter
The potterThe potter
The potterSScj
 
Contrato de evaluación
Contrato de evaluaciónContrato de evaluación
Contrato de evaluación
Sandra Ibáñez Diez
 
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñez
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñezSecuenciadidáctica sglab sandraibáñez
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñez
Sandra Ibáñez Diez
 
Sglab secuencia didáctica
Sglab secuencia didácticaSglab secuencia didáctica
Sglab secuencia didáctica
Sandra Ibáñez Diez
 
Diana de evaluación "INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA"
Diana de evaluación "INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA"Diana de evaluación "INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA"
Diana de evaluación "INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA"
Sandra Ibáñez Diez
 
Actividad para el proyecto "LA PECERA DE LAS EMOCIONES"
Actividad para el proyecto "LA PECERA DE LAS EMOCIONES"Actividad para el proyecto "LA PECERA DE LAS EMOCIONES"
Actividad para el proyecto "LA PECERA DE LAS EMOCIONES"
Sandraibadi
 
Guión gráfico para diseñar un anuncio publicitario
Guión gráfico para diseñar un anuncio publicitarioGuión gráfico para diseñar un anuncio publicitario
Guión gráfico para diseñar un anuncio publicitario
Sandra Ibáñez Diez
 
Rúbrica de evaluación "INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA"
Rúbrica de evaluación "INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA"Rúbrica de evaluación "INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA"
Rúbrica de evaluación "INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA"
Sandra Ibáñez Diez
 
Cuentos por telefono gianni rodari
Cuentos por telefono gianni rodariCuentos por telefono gianni rodari
Cuentos por telefono gianni rodari
fatima martinez mata
 
Textos cortos de lectura inferencial
Textos cortos de lectura inferencialTextos cortos de lectura inferencial
Textos cortos de lectura inferencialTeresa López Vicente
 
Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2Teresa López Vicente
 

Destacado (15)

"YO PIENSO EN TI" matemáticas
"YO PIENSO EN TI" matemáticas"YO PIENSO EN TI" matemáticas
"YO PIENSO EN TI" matemáticas
 
Carteles responsables
Carteles responsablesCarteles responsables
Carteles responsables
 
Listado alumnos
Listado alumnosListado alumnos
Listado alumnos
 
Cartel responsables
Cartel responsablesCartel responsables
Cartel responsables
 
The potter
The potterThe potter
The potter
 
Contrato de evaluación
Contrato de evaluaciónContrato de evaluación
Contrato de evaluación
 
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñez
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñezSecuenciadidáctica sglab sandraibáñez
Secuenciadidáctica sglab sandraibáñez
 
Sglab secuencia didáctica
Sglab secuencia didácticaSglab secuencia didáctica
Sglab secuencia didáctica
 
Diana de evaluación "INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA"
Diana de evaluación "INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA"Diana de evaluación "INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA"
Diana de evaluación "INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA"
 
Actividad para el proyecto "LA PECERA DE LAS EMOCIONES"
Actividad para el proyecto "LA PECERA DE LAS EMOCIONES"Actividad para el proyecto "LA PECERA DE LAS EMOCIONES"
Actividad para el proyecto "LA PECERA DE LAS EMOCIONES"
 
Guión gráfico para diseñar un anuncio publicitario
Guión gráfico para diseñar un anuncio publicitarioGuión gráfico para diseñar un anuncio publicitario
Guión gráfico para diseñar un anuncio publicitario
 
Rúbrica de evaluación "INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA"
Rúbrica de evaluación "INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA"Rúbrica de evaluación "INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA"
Rúbrica de evaluación "INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA"
 
Cuentos por telefono gianni rodari
Cuentos por telefono gianni rodariCuentos por telefono gianni rodari
Cuentos por telefono gianni rodari
 
Textos cortos de lectura inferencial
Textos cortos de lectura inferencialTextos cortos de lectura inferencial
Textos cortos de lectura inferencial
 
Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2
 

Similar a Proyecto solidario "YO PIENSO EN TI"

Proyecto cumpliendo sueños
Proyecto cumpliendo sueñosProyecto cumpliendo sueños
Proyecto cumpliendo sueños
Matías Scovotti
 
2 d f cye xochitl ramirez
2 d f cye xochitl ramirez2 d f cye xochitl ramirez
2 d f cye xochitl ramirez
Ma Isabel Arriaga
 
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
I Modulo 4to grado CCSS.pdf
I Modulo 4to grado CCSS.pdfI Modulo 4to grado CCSS.pdf
I Modulo 4to grado CCSS.pdf
KLEVER31
 
Plan de comunicaciones ecosistemas
Plan de comunicaciones ecosistemas Plan de comunicaciones ecosistemas
Plan de comunicaciones ecosistemas
CristianGmezValderra
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
Peloshine shine
 
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIALRESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
JESUS SALDAÑA QUITO
 
Presentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrolloPresentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrollo
Beatrilecorea Garcia
 
Presentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrolloPresentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrolloBeatrilecorea Garcia
 
LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN Tema XI
LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN Tema XILAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN Tema XI
LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN Tema XIMª JOSE MARQUINA
 
Plan de sensibilización campaña junio2017
Plan de sensibilización campaña  junio2017Plan de sensibilización campaña  junio2017
Plan de sensibilización campaña junio2017
franfrater
 
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
lorenamarin26
 
Proyecto de educación no formal
Proyecto de educación no formalProyecto de educación no formal
Proyecto de educación no formal
SaanDp
 
Escuela wenuleufü
Escuela wenuleufüEscuela wenuleufü
Escuela wenuleufükomunidad
 
Propuesta educativa año 2010, Kasaescuela Wenuleufu
Propuesta educativa año 2010, Kasaescuela WenuleufuPropuesta educativa año 2010, Kasaescuela Wenuleufu
Propuesta educativa año 2010, Kasaescuela Wenuleufukomunidad
 
Hacia una cultura solidaria y no violenta
Hacia una cultura solidaria y no violentaHacia una cultura solidaria y no violenta
Hacia una cultura solidaria y no violentaIris Ochoa de Alvarado
 
Club of rome (1)
Club of rome (1)Club of rome (1)
Club of rome (1)
Monik Fuentes Garibay
 
Club of rome (1)
Club of rome (1)Club of rome (1)
Club of rome (1)
Monik Fuentes Garibay
 
Vivamos Juntos Los Valores Final
Vivamos Juntos Los Valores FinalVivamos Juntos Los Valores Final
Vivamos Juntos Los Valores Finalguesta8f350
 

Similar a Proyecto solidario "YO PIENSO EN TI" (20)

Proyecto cumpliendo sueños
Proyecto cumpliendo sueñosProyecto cumpliendo sueños
Proyecto cumpliendo sueños
 
2 d f cye xochitl ramirez
2 d f cye xochitl ramirez2 d f cye xochitl ramirez
2 d f cye xochitl ramirez
 
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
 
I Modulo 4to grado CCSS.pdf
I Modulo 4to grado CCSS.pdfI Modulo 4to grado CCSS.pdf
I Modulo 4to grado CCSS.pdf
 
Plan de comunicaciones ecosistemas
Plan de comunicaciones ecosistemas Plan de comunicaciones ecosistemas
Plan de comunicaciones ecosistemas
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
Jovenes
JovenesJovenes
Jovenes
 
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIALRESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
 
Presentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrolloPresentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrollo
 
Presentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrolloPresentación modelos de desarrollo
Presentación modelos de desarrollo
 
LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN Tema XI
LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN Tema XILAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN Tema XI
LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN Tema XI
 
Plan de sensibilización campaña junio2017
Plan de sensibilización campaña  junio2017Plan de sensibilización campaña  junio2017
Plan de sensibilización campaña junio2017
 
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
 
Proyecto de educación no formal
Proyecto de educación no formalProyecto de educación no formal
Proyecto de educación no formal
 
Escuela wenuleufü
Escuela wenuleufüEscuela wenuleufü
Escuela wenuleufü
 
Propuesta educativa año 2010, Kasaescuela Wenuleufu
Propuesta educativa año 2010, Kasaescuela WenuleufuPropuesta educativa año 2010, Kasaescuela Wenuleufu
Propuesta educativa año 2010, Kasaescuela Wenuleufu
 
Hacia una cultura solidaria y no violenta
Hacia una cultura solidaria y no violentaHacia una cultura solidaria y no violenta
Hacia una cultura solidaria y no violenta
 
Club of rome (1)
Club of rome (1)Club of rome (1)
Club of rome (1)
 
Club of rome (1)
Club of rome (1)Club of rome (1)
Club of rome (1)
 
Vivamos Juntos Los Valores Final
Vivamos Juntos Los Valores FinalVivamos Juntos Los Valores Final
Vivamos Juntos Los Valores Final
 

Más de Sandra Ibáñez Diez

Autoevaluación proyecto arco iris
Autoevaluación proyecto arco irisAutoevaluación proyecto arco iris
Autoevaluación proyecto arco iris
Sandra Ibáñez Diez
 
Rutina resolver problemas
Rutina resolver problemasRutina resolver problemas
Rutina resolver problemas
Sandra Ibáñez Diez
 
Autoevaluación expresión oral mi juego favorito
Autoevaluación expresión oral mi juego favoritoAutoevaluación expresión oral mi juego favorito
Autoevaluación expresión oral mi juego favorito
Sandra Ibáñez Diez
 
Mi juego favorito
Mi juego favoritoMi juego favorito
Mi juego favorito
Sandra Ibáñez Diez
 
Rúbrica para evaluar la tarea integrada "Creación de un glosario digital"
Rúbrica para evaluar la tarea integrada "Creación de un glosario digital"Rúbrica para evaluar la tarea integrada "Creación de un glosario digital"
Rúbrica para evaluar la tarea integrada "Creación de un glosario digital"
Sandra Ibáñez Diez
 
"Creamos un glosario digital con Lensoo create"
"Creamos un glosario digital con Lensoo create""Creamos un glosario digital con Lensoo create"
"Creamos un glosario digital con Lensoo create"
Sandra Ibáñez Diez
 
Autoevaluación expresión oral
Autoevaluación expresión oralAutoevaluación expresión oral
Autoevaluación expresión oral
Sandra Ibáñez Diez
 
Autoevaluación expresión oral
Autoevaluación expresión oralAutoevaluación expresión oral
Autoevaluación expresión oral
Sandra Ibáñez Diez
 
Autoevaluación expresión oral
Autoevaluación expresión oralAutoevaluación expresión oral
Autoevaluación expresión oral
Sandra Ibáñez Diez
 
Receta
RecetaReceta
Rúbrica de evaluación actividad 4
Rúbrica de evaluación actividad 4Rúbrica de evaluación actividad 4
Rúbrica de evaluación actividad 4
Sandra Ibáñez Diez
 

Más de Sandra Ibáñez Diez (11)

Autoevaluación proyecto arco iris
Autoevaluación proyecto arco irisAutoevaluación proyecto arco iris
Autoevaluación proyecto arco iris
 
Rutina resolver problemas
Rutina resolver problemasRutina resolver problemas
Rutina resolver problemas
 
Autoevaluación expresión oral mi juego favorito
Autoevaluación expresión oral mi juego favoritoAutoevaluación expresión oral mi juego favorito
Autoevaluación expresión oral mi juego favorito
 
Mi juego favorito
Mi juego favoritoMi juego favorito
Mi juego favorito
 
Rúbrica para evaluar la tarea integrada "Creación de un glosario digital"
Rúbrica para evaluar la tarea integrada "Creación de un glosario digital"Rúbrica para evaluar la tarea integrada "Creación de un glosario digital"
Rúbrica para evaluar la tarea integrada "Creación de un glosario digital"
 
"Creamos un glosario digital con Lensoo create"
"Creamos un glosario digital con Lensoo create""Creamos un glosario digital con Lensoo create"
"Creamos un glosario digital con Lensoo create"
 
Autoevaluación expresión oral
Autoevaluación expresión oralAutoevaluación expresión oral
Autoevaluación expresión oral
 
Autoevaluación expresión oral
Autoevaluación expresión oralAutoevaluación expresión oral
Autoevaluación expresión oral
 
Autoevaluación expresión oral
Autoevaluación expresión oralAutoevaluación expresión oral
Autoevaluación expresión oral
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
Rúbrica de evaluación actividad 4
Rúbrica de evaluación actividad 4Rúbrica de evaluación actividad 4
Rúbrica de evaluación actividad 4
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Proyecto solidario "YO PIENSO EN TI"

  • 2. ÍNDICE 1. Contexto. 2. Descripción. 3. Metodología. 4. Contenidos. 5. Criterios de evaluación. 6. Estándares de aprendizaje. 7. Actividades. 8. Evidencias.
  • 3. 1. Contexto. El proyecto se va a llevar a cabo en un centro concertado religioso, Colegio San Gregorio – La Compasión, ubicado en Aguilar de Campoo, un municipio al norte de la provincia de Palencia que actualmente cuenta con unos 8000 habitantes. El nivel socioeconómico de la población es medio- alto, sostenido gracias a la industria agroalimentaria del municipio. Este proyecto está concebido para desarrollarse dentro de la asignatura de religión con el alumnado del 6º curso de educación primaria. No es ninguna novedad que como docentes debemos de ser conscientes de la necesidad de aportar habilidades a nuestros alumnos y no solo conocimientos. No es excesivamente grande la distancia que separa habilidades y valores, puesto que tener unos valores sólidos como el respeto, la tolerancia, la solidaridad o la igualdad, nos permitirá desarrollar importantes habilidades sociales como la empatía o la ecuanimidad. 2. Descripción: Esta iniciativa pretende que los alumnos de 5º de educación primaria aprendan, conozcan y experimenten la solidaridad en primera persona, a través de diferentes actuaciones a lo largo del curso. Sobre todo pretendemos despertar en ellos interés por lo que acontece, no solo en cualquier otra parte del mundo, si no en su propio lugar de residencia, que comiencen a ser sensibles a diferentes situaciones o realidades que son menos agradables o fáciles que las suyas. Somos conscientes de que la solidaridad está estrechamente vinculada a la sensibilidad social y es por ello que desarrollar esta, es el paso previo
  • 4. necesario para que cualquier persona sienta la necesidad de ayudar de una forma desinteresada a otra que está atravesando por una situación difícil. A lo largo de los años, y debido a la extensión y masiva difusión de los medios de comunicación, nos estamos acostumbrando a ver con regularidad imágenes o escuchar noticias sobre agresiones, guerras, enfermedades, atentados, secuestros…sin que esto nos inquiete en exceso. Creemos que es importante que a pesar de lo habitual de este tipo de imágenes, sigamos siendo sensibles a estas noticias y sobre todo, sintamos la necesidad de contribuir de alguna manera con alguna de las situaciones desagradables que suceden a nuestro alrededor. Queremos que entiendan, que una persona solidaria, y nos valemos de un ejemplo para esto, no es solo la persona que toma la determinación de cambiar de residencia e irse a una zona devastada por un terremoto, sino también la persona que ayuda regularmente a su vecino a subir las bolsas de la compra. 3. Metodología: La metodología utilizada es una metodología activa que trata de situar al alumno como protagonista de su propio aprendizaje permitiendo que viva en primera persona cada una de las actividades que se plantean en el proyecto. Por otro lado, la metodología utilizada busca ser motivadora para los alumnos y sobre todo significativa en cuanto a la importancia de esos aprendizajes asociados a sus conocimientos previos. Además, utiliza el trabajo cooperativo programado previamente como pauta necesaria para enriquecer los aprendizajes que se llevan a cabo.
  • 5. 4. Contenidos: Bloque 1: El sentido religioso del hombre: - La persona humana ha sido creada con deseo de bien. - El ser humano siente alegría cuando realiza o recibe el bien. 5. Criterios de evaluación. Bloque 1 1. Reconocer y estimar que Dios ha creado a la persona humana con deseo de bien. 2. Esforzarse por identificar que la adhesión al bien genera felicidad. 6. Estándares de aprendizaje. Bloque 1, criterio 1 1.1. Localiza, a través de diversas fuentes, biografías que muestran el deseo humano del bien. Comparte con sus compañeros los rasgos más significativos. Bloque 1, criterio 2 2.1. Justifica críticamente las consecuencias que se derivan de hacer el bien. Bloque 1, criterio 3
  • 6. 3.3 Busca y explica signos y gestos de la comunidad cristiana donde se manifiesta la presencia de Jesús hoy. 7. Competencias Clave. Competencia Social y cívica: este proyecto pretende desarrollar la responsabilidad social de los alumnos a través de diferentes actividades. Competencia de aprender a aprender: a través de las actividades que se plantean a continuación el alumno desarrollara estrategias de planificación que le permitirán regular su propio aprendizaje así como despertar en él curiosidad por ampliar su nivel de conocimiento sobre el tema. Competencia digital: los alumnos utilizarán diferentes aplicaciones y recursos digitales para elaborar actividades y buscar información. Competencia en comunicación lingüística: a través de este proyecto se desarrollar sus habilidades lingüísticas, tanto escritas como orales. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor: desarrollarán su capacidad de análisis, creación, evaluación, planificación y organización a través de la realización de las tareas propuestas. Conciencia y expresiones culturales: la iniciativa les ayudará a respetar y valorar otras culturas diferentes. 8. Actividades. Entendemos la solidaridad como la ayuda desinteresada que le prestamos a alguien que está pasando por una situación difícil. Para ser solidarios,
  • 7. primero debemos desarrollar la sensibilidad social que nos permita empatizar con diferentes situaciones y realidades. Para trabajar la educación para el desarrollo y en concreto la solidaridad, consideramos interesante ir de lo más cercano a lo más lejano. De ahí, la necesidad de hablar de local y global. Todos, por lo general, mostramos más sensibilidad a la hora de afrontar una situación que nos es cercana y de la misma forma, no podemos esperar que una persona se muestre sensible ante situaciones que suceden lejos de su lugar de residencia, si no lo es ante situaciones que acontecen en su propia comunidad. ACTIVIDAD 1. CREAR VUESTRA PROPIA ONG: Os proponemos la tarea de crear vuestra propia ONG, como sabréis, es una organización si ánimo de lucro (que no busca ganar dinero) que realiza una actividad de interés social (ayuda a los colectivos desfavorecidos). Para ello primero, os sugerimos que visitéis las páginas web de estas ONG, para que podáis tomar algunas ideas y aprender sobre ellas: 1. ADAMA 2. 180 smiles 3. Aasara 4. Acción Andina  A continuación, es vuestro turno, ¿QUÉ TENÉIS QUE HACER? - Crear una presentación en google drive, que contenga los siguientes apartados: DIAPOSITIVA 1. - Nombre de la ONG. - Breve descripción de la misma: describir el principal objetivo que persigue
  • 8. vuestra ONG. - Nombre y apellidos de todos los miembros del equipo. - Clase, curso, colegio. DIAPOSITIVA 2. - Indicar el colectivo al que se pretende ayudar. - Razones por las cuales consideráis que necesitan ayuda. ( Al menos dos). DIAPOSITIVA 3. - Objetivos que persigue. (Como mínimo cuatro) * Tienen que aparecer redactados de la siguiente manera: "Nuestra ONG quiere + VERBO (infinitivo) +......................................................" DIAPOSITIVA 4. - Actividades y tareas que va a llevar a cabo la ONG y quien se va a encargar de realizarlas. (Cada miembro del grupo debe tener al menos una tarea asignada) DIAPOSITIVA 5. - Hacer referencia a las vías a través de cuales vais a recaudar fondos para poder desarrollar la actividad de vuestra ONG. ( Al menos tenéis que detallar tres vías distintas). DIAPOSITIVA 6 y 7. - Enlaces e imágenes que aporten información sobre el colectivo al que os
  • 9. estáis dirigiendo y que realmente justifique que vuestra asociación tiene una repercusión positiva para ellos. DIAPOSITIVA 8. - Despedida y agradecimiento. ACTIVIDAD 2. "#yopiensoenti", no basta con saber lo que es una ONG, con saber que hay gente solidaria…es importante que experimentemos en primera persona lo que supone ser solidario. Para ello os hacemos una propuesta:   "Yo pienso en ti" tiene como objetivo empatizar (definición de empatía) con las necesidades que puedan tener los niños que viven en Siria o en campamentos de refugiados, enviándoles algún "objeto" que además de útil, tenga un especial valor sentimental para vosotros. Con todos esos objetos, prepararemos un paquete que les será entregado a través de la ONG AAPS(Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio) 
  • 10. Grabaremos un vídeo con cada uno de los objetos que traigáis que colgaremos en twitter con el hashtag #YOPIENSOENTI para intentar crear un movimiento solidario. ACTIVIDAD 3. CHARLA DE UNA VOLUNTARIA Para terminar con la iniciativa, recibiremos en nuestro colegio a una persona que lleva colaborando como voluntaria con la ONG Cáritas más de quince años, ella nos hablara sobre su experiencia como voluntaria. Para ello, previamente buscaremos información sobre esta ONG y elaboraremos cada uno, al menos, dos preguntas. ACTIVIDAD 4. VISITA AL ROPERO Y AL HOGAR DEL TRANSEUNTE En colaboración con la ONG Cáritas visitaremos en determinados momentos dos de los lugares que gestiona esta ONG: 1. El ropero: es el lugar donde está guardada toda la ropa que la gente ha donado y a donde las personas que necesitan alguna prenda acuden. 2. El hogar del transeúnte: es un albergue que acoge a personas sin hogar. ACTIVIDAD 5. SOMOS COMERCIO JUSTO Para llevar a cabo esta actividad los alumnos por grupos y utilizando materiales reciclados tendrán que fabricar cualquier objeto que ellos deseen, pero es importante que se vean muy implicados en la actividad y que vivan, de nuevo en primera persona, el proceso completo de fabricación. Una vez terminados sus productos finales, con ayuda de otros profesores llevaremos una subasta en clase para recaudar fondos para precisamente ayudar con ese dinero a niños o familias en situaciones desfavorecidas.
  • 11. En un primer momento y habiéndolo pactado previamente con los profesores que asistan a la subasta, pujaran solo un céntimo por cada objeto. A raíz de esto, explicaremos el comercio justo. ACTIVIDAD 6. PARTICIPACIÓN EN LAS JORNADAS DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO INTERCULTURAL. Por último, cinco alumnos, participaron en las III Jornadas de Buenas Prácticas de educación para el desarrollo intercultural que tuvieron lugar en Tordesillas para exponer todo el proyecto a través de una presentación oral. En total fuimos doce colegios de Castilla y León, previamente seleccionados para hablar sobre nuestras experiencias en materia de educación para el desarrollo y pasar un día de convivencia. 9. Evidencias. ACTIVIDAD 1. CREACIÓN DE UNA ONG En los siguientes enlaces se pueden ver algunas de las ONG ficticias que crearon los alumnos: - ONG APE: https://docs.google.com/presentation/d/1qoytxu0UJKD4X0Gb1Khdb m6K8cmuLzsTlKEKGiavSSo/edit?usp=sharing - ONG DE AYUDA A LOS MAYORES: https://docs.google.com/presentation/d/1xhEFg6Ci1TtKE5qN9_9EMu nKiDG0FEjIsemnGPYtTtM/edit?usp=sharing - ONG CENTROS SIN FRONTERAS: https://docs.google.com/presentation/d/18pBklpNpqCJReGJYjLUHuy uIvQxAPl0sG6q_OXUE-1Q/edit?usp=sharing
  • 12. - ONG UNA SONRISA VALE MÁS QUE NADA: https://docs.google.com/presentation/d/1FPA4MtZvpQgtNtn4up9v 9ETt9F_mNAResKC_lpVvNC8/edit?usp=sharing ACTIVIDAD 2. #YOPIENSOENTI Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=VeRR32aki8I Twitter: ACTIVIDAD 4.Visita de una voluntaria:
  • 13. ACTIVIDAD 5. JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS PRESENTACIÓN PARA LA JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS: https://docs.google.com/presentation/d/12Knu3Y7uITwUVTump6IzgN6YEj 97GSkCtVEmn919qA8/edit?usp=sharing