SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTIAGO SUAREZ
BONILLA.
REDES
¿QUE ES UNA RED?
• es un conjunto de equipos informáticos y
software conectados entre sí por medio
de dispositivos físicos que envían y
reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio
para el transporte de datos, con la
finalidad de compartir información,
recursos y ofrecer servicios.
CLASIFICACION
• Redes de Área Amplia o WAN
• Esta cubre áreas de trabajo dispersas en
un país o varios países o continentes.
Para lograr esto se necesitan distintos
tipos de medios: satélites, cables
interoceánicos, radio, etc.. Así como la
infraestructura telefónica de larga
distancias existen en ciudades y países,
tanto de carácter público como privado.
• Redes de Área Metropolitana o MAN
• Tiene cubrimiento en ciudades enteras o
partes de las mismas. Su uso se encuentra
concentrado en entidades de servicios
públicos como bancos.
• Redes de Área Local o LAN
• Permiten la interconexión desde unas
pocas hasta miles de computadoras en la
misma área de trabajo como por ejemplo
un edificio. Son las redes más pequeñas
que abarcan de unos pocos metros a unos
pocos kilómetros.
QUE ES TOPOLOGIA
• se define como el mapa físico o lógico de
una red para intercambiar datos. En otras
palabras, es la forma en que está
diseñada la red, sea en el plano físico o
lógico. El concepto de red puede definirse
como "conjunto de nodos
interconectados". Un nodo es el punto en
el que una curva se intercepta a sí misma.
Lo que un nodo es concretamente,
depende del tipo de redes a que nos
CLASIFICACION
EN BUS
Consiste en un cable al que se conectan todos
los nodos de la red. Un nodo es cualquier
estación de trabajo, terminal, impresora o
cualquier otro dispositivo que pueda ser
conectado a la red.
• EN ANILLO
Consiste en un cable en el que se juntan el origen
con el extremo, formando un anillo cerrado. A él se
conectan los nodos de la red. No requiere de
terminadores, ya que el cable se cierra en sí mismo.
EN ESTRELLA
En este caso, cada nodo de la red se conecta a un
punto central, formando una especie de estrella. El
punto es tan sólo un dispositivo de conexiones, o
uno del mismo tipo más una estación de trabajo.
• EN ARBOL
es una topología de red en la que los nodos están colocados
en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida
a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en
que no tiene un nodo central
MIXTA
es una topología de red en la que cada nodo está conectado
a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los
mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red
de malla está completamente conectada, no puede existir
absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.
Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los
demás servidores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cesar
CesarCesar
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
karenlis19
 
R e d e s ~
R  e  d  e  s  ~R  e  d  e  s  ~
R e d e s ~
Pablito Loayza
 
Clases de redes
Clases de redesClases de redes
Clases de redes
Daniela Salazar
 
Redes
RedesRedes
Estructura de una red
Estructura de una redEstructura de una red
Estructura de una red
jbersosa
 
Bloque II actividad 1
Bloque  II  actividad 1Bloque  II  actividad 1
Bloque II actividad 1
Heli Hernandez
 
Trabajo de sistemas victor
Trabajo de sistemas victorTrabajo de sistemas victor
Trabajo de sistemas victor
Romario Miranda Paternina
 
redes y topologias
redes y topologiasredes y topologias
redes y topologias
onyx
 
Portafolios de evidencias 3er Bimestre
Portafolios de evidencias 3er BimestrePortafolios de evidencias 3er Bimestre
Portafolios de evidencias 3er Bimestre
ManuelSandoval01
 
clases de redes
clases de redesclases de redes
clases de redes
camilaprada96
 
Redes
RedesRedes
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
sarah196
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
sarah196
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
CaaryLuu
 
Redes
RedesRedes
Redes
mathi_jt96
 
La red
La redLa red
Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticas
WALTER PEÑA
 

La actualidad más candente (18)

Cesar
CesarCesar
Cesar
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
R e d e s ~
R  e  d  e  s  ~R  e  d  e  s  ~
R e d e s ~
 
Clases de redes
Clases de redesClases de redes
Clases de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Estructura de una red
Estructura de una redEstructura de una red
Estructura de una red
 
Bloque II actividad 1
Bloque  II  actividad 1Bloque  II  actividad 1
Bloque II actividad 1
 
Trabajo de sistemas victor
Trabajo de sistemas victorTrabajo de sistemas victor
Trabajo de sistemas victor
 
redes y topologias
redes y topologiasredes y topologias
redes y topologias
 
Portafolios de evidencias 3er Bimestre
Portafolios de evidencias 3er BimestrePortafolios de evidencias 3er Bimestre
Portafolios de evidencias 3er Bimestre
 
clases de redes
clases de redesclases de redes
clases de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
La red
La redLa red
La red
 
Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticas
 

Destacado

Slideshareweb2
Slideshareweb2Slideshareweb2
Slideshareweb2
luiseherrerao
 
Bancos y redes sociales
Bancos y redes socialesBancos y redes sociales
Bancos y redes sociales
freesharemktuser
 
Análisis 2.0 bbva sabadell
Análisis 2.0 bbva sabadellAnálisis 2.0 bbva sabadell
Análisis 2.0 bbva sabadell
ManuelaOrtega
 
Banco de preguntas sobre los tipos de redes
Banco de preguntas sobre los tipos de redes Banco de preguntas sobre los tipos de redes
Banco de preguntas sobre los tipos de redes
Kevin Lema
 
EXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACION
EXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACIONEXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACION
EXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACION
carolinanocua
 
Banco de la nacion
Banco de la nacionBanco de la nacion
Banco de la nacion
nutricion Dietetica
 
Redes De Comunicacion
Redes De ComunicacionRedes De Comunicacion
Redes De Comunicacion
LugaresFantasticos
 
Redes de Comunicacion
Redes de ComunicacionRedes de Comunicacion
Redes de Comunicacion
Micaela Cohaila
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
Diana de Silan
 
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de RedesTrabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
MICHEL ARLEY GONZALEZ ROJAS
 
Redes de comunicaciones y datos
Redes de comunicaciones y datosRedes de comunicaciones y datos
Redes de comunicaciones y datos
Daniele Gugliotta
 
Definición de red de comunicaciones
Definición de red  de comunicacionesDefinición de red  de comunicaciones
Definición de red de comunicaciones
Andres Rodriguez
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
arelycardona
 
Fundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicacionesFundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicaciones
Johan Silva Cueva
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Estrategias De Comunicación
Estrategias De ComunicaciónEstrategias De Comunicación
Estrategias De Comunicación
Francisco Álvarez Cano
 

Destacado (16)

Slideshareweb2
Slideshareweb2Slideshareweb2
Slideshareweb2
 
Bancos y redes sociales
Bancos y redes socialesBancos y redes sociales
Bancos y redes sociales
 
Análisis 2.0 bbva sabadell
Análisis 2.0 bbva sabadellAnálisis 2.0 bbva sabadell
Análisis 2.0 bbva sabadell
 
Banco de preguntas sobre los tipos de redes
Banco de preguntas sobre los tipos de redes Banco de preguntas sobre los tipos de redes
Banco de preguntas sobre los tipos de redes
 
EXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACION
EXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACIONEXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACION
EXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACION
 
Banco de la nacion
Banco de la nacionBanco de la nacion
Banco de la nacion
 
Redes De Comunicacion
Redes De ComunicacionRedes De Comunicacion
Redes De Comunicacion
 
Redes de Comunicacion
Redes de ComunicacionRedes de Comunicacion
Redes de Comunicacion
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de RedesTrabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
 
Redes de comunicaciones y datos
Redes de comunicaciones y datosRedes de comunicaciones y datos
Redes de comunicaciones y datos
 
Definición de red de comunicaciones
Definición de red  de comunicacionesDefinición de red  de comunicaciones
Definición de red de comunicaciones
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
Fundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicacionesFundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicaciones
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
Estrategias De Comunicación
Estrategias De ComunicaciónEstrategias De Comunicación
Estrategias De Comunicación
 

Similar a Red de comunicaciones

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Lizethadalo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Lizethalo
 
Redes
RedesRedes
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
Mariacg29
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Sebasdiaz16
 
Bloque ii terminada
Bloque ii terminadaBloque ii terminada
Bloque ii terminada
Fabiola Taneco
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
meli_solano
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Daniela Rengifo
 
Redes y Tipos de redes.pptx
Redes y Tipos de redes.pptxRedes y Tipos de redes.pptx
Redes y Tipos de redes.pptx
CristianMagana4
 
Actidades informatica
Actidades informatica Actidades informatica
Actidades informatica
elsamenesesperez
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Redes
RedesRedes
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Julian Salas Chilito
 
Redes
RedesRedes
Redes
anita_9
 
Redes
RedesRedes
Redes
Mary Diaz
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
maribelosa
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
pachucos11
 
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD IACTIVIDAD I
ACTIVIDAD I
Iveth1234
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
jala1999manuel
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
pachucos13
 

Similar a Red de comunicaciones (20)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Bloque ii terminada
Bloque ii terminadaBloque ii terminada
Bloque ii terminada
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes y Tipos de redes.pptx
Redes y Tipos de redes.pptxRedes y Tipos de redes.pptx
Redes y Tipos de redes.pptx
 
Actidades informatica
Actidades informatica Actidades informatica
Actidades informatica
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD IACTIVIDAD I
ACTIVIDAD I
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Red de comunicaciones

  • 2. ¿QUE ES UNA RED? • es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 3. CLASIFICACION • Redes de Área Amplia o WAN • Esta cubre áreas de trabajo dispersas en un país o varios países o continentes. Para lograr esto se necesitan distintos tipos de medios: satélites, cables interoceánicos, radio, etc.. Así como la infraestructura telefónica de larga distancias existen en ciudades y países, tanto de carácter público como privado.
  • 4. • Redes de Área Metropolitana o MAN • Tiene cubrimiento en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso se encuentra concentrado en entidades de servicios públicos como bancos. • Redes de Área Local o LAN • Permiten la interconexión desde unas pocas hasta miles de computadoras en la misma área de trabajo como por ejemplo un edificio. Son las redes más pequeñas que abarcan de unos pocos metros a unos pocos kilómetros.
  • 5.
  • 6. QUE ES TOPOLOGIA • se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos
  • 7.
  • 8. CLASIFICACION EN BUS Consiste en un cable al que se conectan todos los nodos de la red. Un nodo es cualquier estación de trabajo, terminal, impresora o cualquier otro dispositivo que pueda ser conectado a la red.
  • 9. • EN ANILLO Consiste en un cable en el que se juntan el origen con el extremo, formando un anillo cerrado. A él se conectan los nodos de la red. No requiere de terminadores, ya que el cable se cierra en sí mismo. EN ESTRELLA En este caso, cada nodo de la red se conecta a un punto central, formando una especie de estrella. El punto es tan sólo un dispositivo de conexiones, o uno del mismo tipo más una estación de trabajo.
  • 10. • EN ARBOL es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central MIXTA es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.