SlideShare una empresa de Scribd logo
Red de Monitoreo
de Calidad del aire
de Bogotá
Luis Alvaro Hernandez Gonzalez, Ms.C.
Red de Monitoreo de Calidad del Aire de
Bogotá – RMCAB
Subdirección de Calidad del Aire,
Auditiva y Visual
Secretaria Distrital de Ambiente
Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá -
RMCAB
18 Estaciones con
equipos
automáticos
Operación 24/7
Contaminantes
Criterio
 PM10
 PM2.5
 Óxidos de nitrógeno (NOX)
Ozono(O3)
 Monóxido de carbono(CO)
Dióxido de azufre (SO2)
Parámetros
meteorológicos
- Precipitación
- Velocidadydireccióndelviento
- Humedadrelativa
- Presiónatmosférica
- Radiación(UVB -RS global)
Black
Carbon
Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá -
RMCAB
> 5300 Datos /Día
Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá -
RMCAB
http://rmcab.ambientebogota.gov.co/
Técnicas de medición, métodos equivalentes y de
referencia EPA
Operatividad básica de mantenimiento - preventivo
ACTIVIDAD EQUIPO PERIODICIDAD REGISTRO
Verificación/Calibración
Cero-Span
Gases
Semanal
Cartas de
control
Verificación/Calibración
multipunto
Mensual/Trimestral
Eficiencia del convertidor NOx Mensual
Verificación de flujo
Material
Particulado
14 días
Verificación de T y HR
ambiente
Mensual
Verificación y control T interna Shelter Permanente
Operatividad básica de mantenimiento - correctivo
1
2
NIVELESDEVALIDACIÓN
Validación automática - Se realiza en las estaciones.
Verificación de sensores, analizadores y monitores con el fin de identificar datos erróneos y factores
que puedan afectar la validez de los datos. Programación en el datalogger.
Validación automática - Se realiza en el servidor central donde se integran todos los datos.
Los límites de validación se establecen por parámetro (máximo y mínimo), luego automáticamente se
ejecuta la comparación de los datos con los límites.
4
Validación manual - Se realiza en un aplicativo de Software en el servidor central.
Los analistas de datos realizan una revisión secundaria de series de tiempo largas para identificar anomalías
en el comportamiento.
Validación de datos
3
Validación manual - Se realiza en un aplicativo de Software en el servidor central.
Un experto aplica criterios técnicos para evaluar el comportamiento de los datos. Permite la
identificación de anomalías y la programación de intervenciones técnicas en las estaciones.
Publicación en el sitio web
http://rmcab.ambientebogota.gov.co/
Validación manual – Envista ARM
Se grafican datos por
grupos de parámetros
que se puedan
relacionar (PM10-
PM2,5)
Para el parámetro de
precipitación se
consultan y se
comparan datos con
estaciones cercanas
Se invalidan datos que
presenten periodos
constantes,
incongruentes o de
poca variación
Se invalidan datos de
PM2,5 > PM10 en la
misma estación.
Datos que no cumplan
la estequiometría NOx
Se tienen en cuenta las
características
especificas para una
estación particular
(ubicación – fuentes de
emisión)
Continuidad espacial y
temporal
Cuando existen datos
dudosos se consideran
factores como el
entorno de la estación
y el comportamiento
meteorológico
Congruencia en el ciclo
diurno siendo la hora
del día un criterio
importante.
La relación entre los
diferentes
contaminantes, puede
aportar claves para
determinar la validez
de los datos
CRITERIOSDEVALIDACIÓN
Validación manual – Envista ARM
NO+NO2=NOxSO2VsPM10
Validación manual – Envista ARM
NOx Vs CO
Gases ciudad
Datos T interna estaciones
Análisis y reportes
6. Publicación del
informe en página
web
5. Aprobar el
informe
1. Verificación de
datos validados
2.Descargar y
procesar la base
de datosvalidada
Reporte en Excel de
datos validados
3. Elaboración del
informe (gráficas
y documento)
4. Análisis de
datos
Informe periódico de la
Red de Monitoreo de
Calidad del Aire de
Bogotá –RMCAB
Reporte de indicadores
mensuales
Cargue de datos en el
SISAIRE
Solicitudes internas y
externas
Análisis y reportes
Comportamiento del PM2.5 en 2020
(Enero 1 – Noviembre 5)
Las condiciones de calidad del aire durante el año han mostrado cambios significativos debido a fenómenos
regionales que afectan a buena parte del país y a la reducción de la actividad de la ciudad por el confinamiento.
Alertas amarillas por contaminación atmosférica 2020
(Febrero – Marzo - Abril)
Alerta Amarilla
ZSO 6 - 17 Feb
Alerta Amarilla
ciudad 5 Mar - 2 Abr
El primer trimestre del año se caracteriza por la influencia de incendios regionales en el oriente del país y en
Venezuela durante la primera temporada seca del año.
Impacto de incendios regionales durante el periodo
de confinamiento estricto
Inicio del
confinamiento
Efecto de incendios
regionales Orinoquia
y Venezuela
Efecto de las
precipitaciones en
Orinoquia y
Venezuela
Reactivación de
incendios regionales
Orinoquia y
Venezuela
Pese a la drástica reducción de la actividad económica por el inicio del confinamiento, las condiciones de calidad del
aire no fueron buenas durante la ultima semana de marzo, lo que muestra el fuerte impacto regional sobre la ciudad.
Retrotrayectorias marzo 17 para cuatro ciudades (BOG, MED, BUC,
CAL)
Retrotrayectorias abril 02 para cuatro ciudades (BOG, MED, BUC, CUC)
Condiciones adversas de calidad del aire asociadas al transporte de contaminantes, en varias ciudades del
centro del país, como Bucaramanga, Medellín y Bogotá.
Impacto de incendios regionales durante el periodo
de confinamiento estricto
Efecto de la reactivación económica durante el
confinamiento general y por localidades
Efecto de la reactivación
paulatina de laeconomía
Evento de arenas
del Sahara
Cuarentenas por
localidades
El retorno paulatino de la actividad económica y las cuarentenas por localidades generaron condiciones de calidad
del aire entre favorables y moderadas, afectadas por eventos globales como la llegada de arenas del Sahara en junio.
Evento de contaminación por arenas del Sahara
(Junio 24 - 26)
Impacto de masas de polvo del Sahara sobre el Caribe y
centro América, con impacto en el interior del país.
Efecto de la finalización del aislamiento obligatorio e
inicio del selectivo
NUEVA NORMALIDAD
La “Nueva Normalidad” mantiene las condiciones de calidad del aire entre favorables y moderadas en la mayor parte
de la ciudad, sin embargo el sector de Carvajal – Sevillana presenta condiciones regulares con cierta frecuencia.
Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iniciativa 4 por mil
Iniciativa 4 por milIniciativa 4 por mil
Iniciativa 4 por mil
REMEDIAnetwork
 
Estandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aireEstandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aire
CristopherDiazHerqui
 
Lesson 7 Basis for projection of climate change
Lesson 7   Basis for projection of climate changeLesson 7   Basis for projection of climate change
Lesson 7 Basis for projection of climate change
Dr. P.B.Dharmasena
 
Reducing Emission from Deforestation and Forest Degradation (REDD+)
Reducing Emission from Deforestation and Forest Degradation (REDD+)Reducing Emission from Deforestation and Forest Degradation (REDD+)
Reducing Emission from Deforestation and Forest Degradation (REDD+)
Janathakshan Gte Ltd
 
NATURAL AND ANTHAOPOGENIC RADIATIVE FORCING BASED ON IPCC AR5
NATURAL AND ANTHAOPOGENIC RADIATIVE FORCING BASED ON IPCC AR5NATURAL AND ANTHAOPOGENIC RADIATIVE FORCING BASED ON IPCC AR5
NATURAL AND ANTHAOPOGENIC RADIATIVE FORCING BASED ON IPCC AR5
Anakha Mohan
 
01_Overview.pptx
01_Overview.pptx01_Overview.pptx
01_Overview.pptx
EMONDRAGN
 
Guia metodologica para Formulación de Planes de Manejo Ambiental de Acuíferos
Guia metodologica para Formulación de Planes de Manejo Ambiental de AcuíferosGuia metodologica para Formulación de Planes de Manejo Ambiental de Acuíferos
Guia metodologica para Formulación de Planes de Manejo Ambiental de Acuíferos
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppmConversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Steven Moreno
 
AUDITORÍA AMBIENTAL EN MINERÍA.pdf
AUDITORÍA AMBIENTAL EN MINERÍA.pdfAUDITORÍA AMBIENTAL EN MINERÍA.pdf
AUDITORÍA AMBIENTAL EN MINERÍA.pdf
AnaRosaGasparCantori
 
Reglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del AireReglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del Aire
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Tratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua ResidualesTratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua Residuales
bioquicadat
 
Effects of Climate change on water resources
Effects of Climate change on water resourcesEffects of Climate change on water resources
Effects of Climate change on water resources
NjorBenedict1
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
UNEFA
 
REDD+ (Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation)
REDD+  (Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation)REDD+  (Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation)
REDD+ (Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation)
Janathakshan Gte Ltd
 
Global Protocol for Community-Scale Greenhouse Gas Emission Inventories (GPC)
Global Protocol for Community-Scale Greenhouse Gas Emission Inventories (GPC)Global Protocol for Community-Scale Greenhouse Gas Emission Inventories (GPC)
Global Protocol for Community-Scale Greenhouse Gas Emission Inventories (GPC)
World Resources Institute (WRI)
 
M. Ek - Land Surface in Weather and Climate Models; "Surface scheme"
M. Ek - Land Surface in Weather and Climate Models; "Surface scheme"M. Ek - Land Surface in Weather and Climate Models; "Surface scheme"
M. Ek - Land Surface in Weather and Climate Models; "Surface scheme"
Decision and Policy Analysis Program
 
Planta de tratamiento por lodos activados concepcion
Planta de tratamiento por lodos activados concepcionPlanta de tratamiento por lodos activados concepcion
Planta de tratamiento por lodos activados concepcion
CODISSAC
 
Manual de manejo de cuencas.pdf.02
Manual de manejo de cuencas.pdf.02Manual de manejo de cuencas.pdf.02
Manual de manejo de cuencas.pdf.02
Efrain Garcia Ba
 
Cap ii monitoreo de la calidad de aire-2021
Cap ii monitoreo de la calidad de aire-2021Cap ii monitoreo de la calidad de aire-2021
Cap ii monitoreo de la calidad de aire-2021
RocioMendizabal2
 
Determinacion en chimeneas
Determinacion en chimeneasDeterminacion en chimeneas
Determinacion en chimeneas
Vale Cordoba
 

La actualidad más candente (20)

Iniciativa 4 por mil
Iniciativa 4 por milIniciativa 4 por mil
Iniciativa 4 por mil
 
Estandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aireEstandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aire
 
Lesson 7 Basis for projection of climate change
Lesson 7   Basis for projection of climate changeLesson 7   Basis for projection of climate change
Lesson 7 Basis for projection of climate change
 
Reducing Emission from Deforestation and Forest Degradation (REDD+)
Reducing Emission from Deforestation and Forest Degradation (REDD+)Reducing Emission from Deforestation and Forest Degradation (REDD+)
Reducing Emission from Deforestation and Forest Degradation (REDD+)
 
NATURAL AND ANTHAOPOGENIC RADIATIVE FORCING BASED ON IPCC AR5
NATURAL AND ANTHAOPOGENIC RADIATIVE FORCING BASED ON IPCC AR5NATURAL AND ANTHAOPOGENIC RADIATIVE FORCING BASED ON IPCC AR5
NATURAL AND ANTHAOPOGENIC RADIATIVE FORCING BASED ON IPCC AR5
 
01_Overview.pptx
01_Overview.pptx01_Overview.pptx
01_Overview.pptx
 
Guia metodologica para Formulación de Planes de Manejo Ambiental de Acuíferos
Guia metodologica para Formulación de Planes de Manejo Ambiental de AcuíferosGuia metodologica para Formulación de Planes de Manejo Ambiental de Acuíferos
Guia metodologica para Formulación de Planes de Manejo Ambiental de Acuíferos
 
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppmConversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
Conversion de ppm a ug m3 y ug m3 a ppm
 
AUDITORÍA AMBIENTAL EN MINERÍA.pdf
AUDITORÍA AMBIENTAL EN MINERÍA.pdfAUDITORÍA AMBIENTAL EN MINERÍA.pdf
AUDITORÍA AMBIENTAL EN MINERÍA.pdf
 
Reglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del AireReglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del Aire
 
Tratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua ResidualesTratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua Residuales
 
Effects of Climate change on water resources
Effects of Climate change on water resourcesEffects of Climate change on water resources
Effects of Climate change on water resources
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
REDD+ (Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation)
REDD+  (Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation)REDD+  (Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation)
REDD+ (Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation)
 
Global Protocol for Community-Scale Greenhouse Gas Emission Inventories (GPC)
Global Protocol for Community-Scale Greenhouse Gas Emission Inventories (GPC)Global Protocol for Community-Scale Greenhouse Gas Emission Inventories (GPC)
Global Protocol for Community-Scale Greenhouse Gas Emission Inventories (GPC)
 
M. Ek - Land Surface in Weather and Climate Models; "Surface scheme"
M. Ek - Land Surface in Weather and Climate Models; "Surface scheme"M. Ek - Land Surface in Weather and Climate Models; "Surface scheme"
M. Ek - Land Surface in Weather and Climate Models; "Surface scheme"
 
Planta de tratamiento por lodos activados concepcion
Planta de tratamiento por lodos activados concepcionPlanta de tratamiento por lodos activados concepcion
Planta de tratamiento por lodos activados concepcion
 
Manual de manejo de cuencas.pdf.02
Manual de manejo de cuencas.pdf.02Manual de manejo de cuencas.pdf.02
Manual de manejo de cuencas.pdf.02
 
Cap ii monitoreo de la calidad de aire-2021
Cap ii monitoreo de la calidad de aire-2021Cap ii monitoreo de la calidad de aire-2021
Cap ii monitoreo de la calidad de aire-2021
 
Determinacion en chimeneas
Determinacion en chimeneasDeterminacion en chimeneas
Determinacion en chimeneas
 

Similar a Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá

Monterrey
MonterreyMonterrey
Monterrey
eliudmartinez9
 
Monterrey
MonterreyMonterrey
Contaminación Atmosferica en Santiago
Contaminación Atmosferica en SantiagoContaminación Atmosferica en Santiago
Contaminación Atmosferica en Santiago
Beto Gomez
 
Contaminación atmosférica gestión 2015
Contaminación atmosférica gestión 2015Contaminación atmosférica gestión 2015
Contaminación atmosférica gestión 2015
Jaime Terrazas Garcia
 
IngenieríA Ambiental
IngenieríA AmbientalIngenieríA Ambiental
IngenieríA Ambiental
Edgar Martinez
 
Problemática de la contaminación por ozono troposférico en Madrid y territori...
Problemática de la contaminación por ozono troposférico en Madrid y territori...Problemática de la contaminación por ozono troposférico en Madrid y territori...
Problemática de la contaminación por ozono troposférico en Madrid y territori...
Ecologistas en Accion
 
200_1115_50_80913527_Presentacion-llenado-COA-2022 (3).pdf
200_1115_50_80913527_Presentacion-llenado-COA-2022 (3).pdf200_1115_50_80913527_Presentacion-llenado-COA-2022 (3).pdf
200_1115_50_80913527_Presentacion-llenado-COA-2022 (3).pdf
alfredoortizhk
 
Indice de calidad de aire
Indice de calidad de aireIndice de calidad de aire
Indice de calidad de aire
diplomaturacomahue
 
Actuaciones frente al ozono troposférico, ¿qué podemos hacer?
Actuaciones frente al ozono troposférico, ¿qué podemos hacer?Actuaciones frente al ozono troposférico, ¿qué podemos hacer?
Actuaciones frente al ozono troposférico, ¿qué podemos hacer?
Ecologistas en Accion
 
García-Ferreyra-Fernanda presentación.pdf
García-Ferreyra-Fernanda presentación.pdfGarcía-Ferreyra-Fernanda presentación.pdf
García-Ferreyra-Fernanda presentación.pdf
VICTORFUENTES590840
 
Plan de Gestión de Calidad del Aire
Plan de Gestión de Calidad del AirePlan de Gestión de Calidad del Aire
Plan de Gestión de Calidad del Aire
Cristián Carvajal
 
Registro Nacional de Emisiones y su Proceso de Verificación
Registro Nacional de Emisiones y su Proceso de Verificación Registro Nacional de Emisiones y su Proceso de Verificación
Registro Nacional de Emisiones y su Proceso de Verificación
Ana Alicia García Ahumada
 
ModelacióN Ventanas Finalcomunidad
ModelacióN Ventanas FinalcomunidadModelacióN Ventanas Finalcomunidad
ModelacióN Ventanas Finalcomunidad
pipaestevez
 
Presentación Ing. Jorge Caminos
Presentación Ing. Jorge Caminos Presentación Ing. Jorge Caminos
Presentación Ing. Jorge Caminos
Nicokey
 
Presentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTN
Presentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTNPresentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTN
Presentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTN
Ciudades Sustentables
 
Pendones SmartCity
Pendones SmartCityPendones SmartCity
Pendones SmartCity
Julian Vega
 
Monitoreo de aire de la ciudad de Arequipa - Area Metropolitana (años 2009 - ...
Monitoreo de aire de la ciudad de Arequipa - Area Metropolitana (años 2009 - ...Monitoreo de aire de la ciudad de Arequipa - Area Metropolitana (años 2009 - ...
Monitoreo de aire de la ciudad de Arequipa - Area Metropolitana (años 2009 - ...
Karla Castillo
 
Monitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireMonitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aire
Nancy Garcia Guzman
 
0756129-20100928-SINQLAIR............ppt
0756129-20100928-SINQLAIR............ppt0756129-20100928-SINQLAIR............ppt
0756129-20100928-SINQLAIR............ppt
MariaJose483251
 
6_Rut_Aspizua
6_Rut_Aspizua6_Rut_Aspizua

Similar a Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá (20)

Monterrey
MonterreyMonterrey
Monterrey
 
Monterrey
MonterreyMonterrey
Monterrey
 
Contaminación Atmosferica en Santiago
Contaminación Atmosferica en SantiagoContaminación Atmosferica en Santiago
Contaminación Atmosferica en Santiago
 
Contaminación atmosférica gestión 2015
Contaminación atmosférica gestión 2015Contaminación atmosférica gestión 2015
Contaminación atmosférica gestión 2015
 
IngenieríA Ambiental
IngenieríA AmbientalIngenieríA Ambiental
IngenieríA Ambiental
 
Problemática de la contaminación por ozono troposférico en Madrid y territori...
Problemática de la contaminación por ozono troposférico en Madrid y territori...Problemática de la contaminación por ozono troposférico en Madrid y territori...
Problemática de la contaminación por ozono troposférico en Madrid y territori...
 
200_1115_50_80913527_Presentacion-llenado-COA-2022 (3).pdf
200_1115_50_80913527_Presentacion-llenado-COA-2022 (3).pdf200_1115_50_80913527_Presentacion-llenado-COA-2022 (3).pdf
200_1115_50_80913527_Presentacion-llenado-COA-2022 (3).pdf
 
Indice de calidad de aire
Indice de calidad de aireIndice de calidad de aire
Indice de calidad de aire
 
Actuaciones frente al ozono troposférico, ¿qué podemos hacer?
Actuaciones frente al ozono troposférico, ¿qué podemos hacer?Actuaciones frente al ozono troposférico, ¿qué podemos hacer?
Actuaciones frente al ozono troposférico, ¿qué podemos hacer?
 
García-Ferreyra-Fernanda presentación.pdf
García-Ferreyra-Fernanda presentación.pdfGarcía-Ferreyra-Fernanda presentación.pdf
García-Ferreyra-Fernanda presentación.pdf
 
Plan de Gestión de Calidad del Aire
Plan de Gestión de Calidad del AirePlan de Gestión de Calidad del Aire
Plan de Gestión de Calidad del Aire
 
Registro Nacional de Emisiones y su Proceso de Verificación
Registro Nacional de Emisiones y su Proceso de Verificación Registro Nacional de Emisiones y su Proceso de Verificación
Registro Nacional de Emisiones y su Proceso de Verificación
 
ModelacióN Ventanas Finalcomunidad
ModelacióN Ventanas FinalcomunidadModelacióN Ventanas Finalcomunidad
ModelacióN Ventanas Finalcomunidad
 
Presentación Ing. Jorge Caminos
Presentación Ing. Jorge Caminos Presentación Ing. Jorge Caminos
Presentación Ing. Jorge Caminos
 
Presentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTN
Presentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTNPresentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTN
Presentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTN
 
Pendones SmartCity
Pendones SmartCityPendones SmartCity
Pendones SmartCity
 
Monitoreo de aire de la ciudad de Arequipa - Area Metropolitana (años 2009 - ...
Monitoreo de aire de la ciudad de Arequipa - Area Metropolitana (años 2009 - ...Monitoreo de aire de la ciudad de Arequipa - Area Metropolitana (años 2009 - ...
Monitoreo de aire de la ciudad de Arequipa - Area Metropolitana (años 2009 - ...
 
Monitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireMonitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aire
 
0756129-20100928-SINQLAIR............ppt
0756129-20100928-SINQLAIR............ppt0756129-20100928-SINQLAIR............ppt
0756129-20100928-SINQLAIR............ppt
 
6_Rut_Aspizua
6_Rut_Aspizua6_Rut_Aspizua
6_Rut_Aspizua
 

Más de AIDA_Americas

Los compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BIDLos compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BID
AIDA_Americas
 
El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"
AIDA_Americas
 
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de CasosLitigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
AIDA_Americas
 
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRMEl caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
AIDA_Americas
 
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
AIDA_Americas
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
AIDA_Americas
 
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
AIDA_Americas
 
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en MéxicoRadiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
AIDA_Americas
 
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
AIDA_Americas
 
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Climanteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
AIDA_Americas
 
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundosO Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
AIDA_Americas
 
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no BrasilPanorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
AIDA_Americas
 
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-EcuadorRiesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
AIDA_Americas
 
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
AIDA_Americas
 
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptxMinería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
AIDA_Americas
 
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casosImpactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
AIDA_Americas
 
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
AIDA_Americas
 
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de... Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
AIDA_Americas
 
Reclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable futureReclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable future
AIDA_Americas
 
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
AIDA_Americas
 

Más de AIDA_Americas (20)

Los compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BIDLos compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BID
 
El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"
 
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de CasosLitigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
 
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRMEl caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
 
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
 
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
 
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en MéxicoRadiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
 
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
 
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Climanteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
 
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundosO Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
 
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no BrasilPanorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
 
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-EcuadorRiesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
 
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
 
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptxMinería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
 
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casosImpactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
 
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
 
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de... Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 
Reclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable futureReclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable future
 
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
 

Último

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 

Último (20)

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 

Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá

  • 1. Red de Monitoreo de Calidad del aire de Bogotá Luis Alvaro Hernandez Gonzalez, Ms.C. Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá – RMCAB Subdirección de Calidad del Aire, Auditiva y Visual Secretaria Distrital de Ambiente
  • 2. Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá - RMCAB 18 Estaciones con equipos automáticos Operación 24/7 Contaminantes Criterio  PM10  PM2.5  Óxidos de nitrógeno (NOX) Ozono(O3)  Monóxido de carbono(CO) Dióxido de azufre (SO2) Parámetros meteorológicos - Precipitación - Velocidadydireccióndelviento - Humedadrelativa - Presiónatmosférica - Radiación(UVB -RS global) Black Carbon
  • 3. Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá - RMCAB > 5300 Datos /Día
  • 4. Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá - RMCAB http://rmcab.ambientebogota.gov.co/
  • 5. Técnicas de medición, métodos equivalentes y de referencia EPA
  • 6. Operatividad básica de mantenimiento - preventivo ACTIVIDAD EQUIPO PERIODICIDAD REGISTRO Verificación/Calibración Cero-Span Gases Semanal Cartas de control Verificación/Calibración multipunto Mensual/Trimestral Eficiencia del convertidor NOx Mensual Verificación de flujo Material Particulado 14 días Verificación de T y HR ambiente Mensual Verificación y control T interna Shelter Permanente
  • 7. Operatividad básica de mantenimiento - correctivo
  • 8. 1 2 NIVELESDEVALIDACIÓN Validación automática - Se realiza en las estaciones. Verificación de sensores, analizadores y monitores con el fin de identificar datos erróneos y factores que puedan afectar la validez de los datos. Programación en el datalogger. Validación automática - Se realiza en el servidor central donde se integran todos los datos. Los límites de validación se establecen por parámetro (máximo y mínimo), luego automáticamente se ejecuta la comparación de los datos con los límites. 4 Validación manual - Se realiza en un aplicativo de Software en el servidor central. Los analistas de datos realizan una revisión secundaria de series de tiempo largas para identificar anomalías en el comportamiento. Validación de datos 3 Validación manual - Se realiza en un aplicativo de Software en el servidor central. Un experto aplica criterios técnicos para evaluar el comportamiento de los datos. Permite la identificación de anomalías y la programación de intervenciones técnicas en las estaciones. Publicación en el sitio web http://rmcab.ambientebogota.gov.co/
  • 9. Validación manual – Envista ARM Se grafican datos por grupos de parámetros que se puedan relacionar (PM10- PM2,5) Para el parámetro de precipitación se consultan y se comparan datos con estaciones cercanas Se invalidan datos que presenten periodos constantes, incongruentes o de poca variación Se invalidan datos de PM2,5 > PM10 en la misma estación. Datos que no cumplan la estequiometría NOx Se tienen en cuenta las características especificas para una estación particular (ubicación – fuentes de emisión) Continuidad espacial y temporal Cuando existen datos dudosos se consideran factores como el entorno de la estación y el comportamiento meteorológico Congruencia en el ciclo diurno siendo la hora del día un criterio importante. La relación entre los diferentes contaminantes, puede aportar claves para determinar la validez de los datos CRITERIOSDEVALIDACIÓN
  • 10. Validación manual – Envista ARM NO+NO2=NOxSO2VsPM10
  • 11. Validación manual – Envista ARM NOx Vs CO Gases ciudad Datos T interna estaciones
  • 12. Análisis y reportes 6. Publicación del informe en página web 5. Aprobar el informe 1. Verificación de datos validados 2.Descargar y procesar la base de datosvalidada Reporte en Excel de datos validados 3. Elaboración del informe (gráficas y documento) 4. Análisis de datos Informe periódico de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá –RMCAB Reporte de indicadores mensuales Cargue de datos en el SISAIRE Solicitudes internas y externas
  • 14. Comportamiento del PM2.5 en 2020 (Enero 1 – Noviembre 5) Las condiciones de calidad del aire durante el año han mostrado cambios significativos debido a fenómenos regionales que afectan a buena parte del país y a la reducción de la actividad de la ciudad por el confinamiento.
  • 15. Alertas amarillas por contaminación atmosférica 2020 (Febrero – Marzo - Abril) Alerta Amarilla ZSO 6 - 17 Feb Alerta Amarilla ciudad 5 Mar - 2 Abr El primer trimestre del año se caracteriza por la influencia de incendios regionales en el oriente del país y en Venezuela durante la primera temporada seca del año.
  • 16. Impacto de incendios regionales durante el periodo de confinamiento estricto Inicio del confinamiento Efecto de incendios regionales Orinoquia y Venezuela Efecto de las precipitaciones en Orinoquia y Venezuela Reactivación de incendios regionales Orinoquia y Venezuela Pese a la drástica reducción de la actividad económica por el inicio del confinamiento, las condiciones de calidad del aire no fueron buenas durante la ultima semana de marzo, lo que muestra el fuerte impacto regional sobre la ciudad.
  • 17. Retrotrayectorias marzo 17 para cuatro ciudades (BOG, MED, BUC, CAL) Retrotrayectorias abril 02 para cuatro ciudades (BOG, MED, BUC, CUC) Condiciones adversas de calidad del aire asociadas al transporte de contaminantes, en varias ciudades del centro del país, como Bucaramanga, Medellín y Bogotá. Impacto de incendios regionales durante el periodo de confinamiento estricto
  • 18. Efecto de la reactivación económica durante el confinamiento general y por localidades Efecto de la reactivación paulatina de laeconomía Evento de arenas del Sahara Cuarentenas por localidades El retorno paulatino de la actividad económica y las cuarentenas por localidades generaron condiciones de calidad del aire entre favorables y moderadas, afectadas por eventos globales como la llegada de arenas del Sahara en junio.
  • 19. Evento de contaminación por arenas del Sahara (Junio 24 - 26) Impacto de masas de polvo del Sahara sobre el Caribe y centro América, con impacto en el interior del país.
  • 20. Efecto de la finalización del aislamiento obligatorio e inicio del selectivo NUEVA NORMALIDAD La “Nueva Normalidad” mantiene las condiciones de calidad del aire entre favorables y moderadas en la mayor parte de la ciudad, sin embargo el sector de Carvajal – Sevillana presenta condiciones regulares con cierta frecuencia.