SlideShare una empresa de Scribd logo
Red Inalámbrica
Que es una red inalámbrica? Es la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables) y se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.
Ventajas y desventajas de una red Inalámbrica? Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable Ethernet y conexiones físicas entre nodos. Una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe de tener una seguridad mucho mas exigente para evitar a los intrusos. En la actualidad las redes inalámbricas son una de las tecnologías más usadas.
Tipos de redes Inalámbricas Wireless Personal Area Network: Tipo de red de cobertura personal, existen tecnologías basadas en HomeRF (estándar para conectar todos los teléfonos móviles de la casa y los ordenadores mediante un aparato central); mediante ondas de radio. Wireless Local Area Network: En las redes de área local podemos encontrar tecnologías inalámbricas basadas en HIPERLAN, un estándar del grupo ETSI o tecnologías basadas en Wi-Fi. Wireless Metropolitan Area Network: Para redes de área metropolitana se encuentran tecnologías basadas en WiMAX,es un protocolo parecido a Wi-Fi, pero con más cobertura y ancho de banda.También podemos encontrar otros sistemas de comunicación como LMDS (Local Multipoint Distribution Service). Wireless Wide Area Network: Una WWAN difiere de una WLAN (wireless local area network) en que usa tecnologías de red celular de comunicaciones móviles comoUMTS, GPRS, EDGE, CDMA2000, GSM, CDPD, Mobitex, HSPA y 3Gpara transferir los datos.
Características de una red Inalámbrica Ondas de radio: las ondas electromagnéticas son omnidireccionales.La transmisión no es sensible a las atenuaciones producidas por la lluvia ya que se opera en frecuencias no demasiado elevadas.  Microondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas con un diámetro aproximado de unos tres metros. Tienen una cobertura de kilómetros, pero con el inconveniente de que el emisor y el receptor deben estar perfectamente alineados. Por eso, se acostumbran a utilizar en enlaces punto a punto en distancias cortas. Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres que se denominan estaciones base. El satélite recibe la señal (señal ascendente) en una banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda (señal descendente).  Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz infrarroja no coherente. Deben estar alineados directamente o con una reflexión en una superficie.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ondas de transmisión de datos
Ondas de transmisión de datosOndas de transmisión de datos
Ondas de transmisión de datos
Irene_serrano
 
Redes inalambricas
Redes  inalambricasRedes  inalambricas
Redes inalambricas
daisy_luks
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
istegrupo05
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Euge Locaso
 

La actualidad más candente (19)

REDES INALÁMBRICAS
REDES INALÁMBRICAS REDES INALÁMBRICAS
REDES INALÁMBRICAS
 
REDES INALÁMBRICAS
REDES INALÁMBRICAS REDES INALÁMBRICAS
REDES INALÁMBRICAS
 
Ondas de transmisión de datos
Ondas de transmisión de datosOndas de transmisión de datos
Ondas de transmisión de datos
 
Redes inalambricas de una casa habitacion
Redes inalambricas de una casa habitacionRedes inalambricas de una casa habitacion
Redes inalambricas de una casa habitacion
 
Redes inalambricas
Redes  inalambricasRedes  inalambricas
Redes inalambricas
 
comunicacion inalambrica
comunicacion inalambrica comunicacion inalambrica
comunicacion inalambrica
 
Redes Inalámbricas
Redes InalámbricasRedes Inalámbricas
Redes Inalámbricas
 
Transmisión inalámbrica
Transmisión inalámbricaTransmisión inalámbrica
Transmisión inalámbrica
 
Redes inalambricas
Redes    inalambricasRedes    inalambricas
Redes inalambricas
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
Transmision inalambrica
Transmision inalambricaTransmision inalambrica
Transmision inalambrica
 
Presentación DE SALUD
Presentación DE SALUDPresentación DE SALUD
Presentación DE SALUD
 
Redes Inalambricas
Redes InalambricasRedes Inalambricas
Redes Inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 

Similar a Red inalámbrica

Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
majose_971
 
Red inalámbricaso01
Red inalámbricaso01Red inalámbricaso01
Red inalámbricaso01
Andres Urzola
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Euge Locaso
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Euge Locaso
 
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertidoUnidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
DiegoValdez44
 
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertidoUnidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
DiegoValdez44
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
josef1997
 

Similar a Red inalámbrica (20)

Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalambricas para slideshare
Redes inalambricas para slideshareRedes inalambricas para slideshare
Redes inalambricas para slideshare
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Red inalámbricaso01
Red inalámbricaso01Red inalámbricaso01
Red inalámbricaso01
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas (1)9
Redes inalambricas (1)9Redes inalambricas (1)9
Redes inalambricas (1)9
 
Red inalámbrica.pptx #28
Red inalámbrica.pptx #28Red inalámbrica.pptx #28
Red inalámbrica.pptx #28
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Red inalámbrica
Red inalámbricaRed inalámbrica
Red inalámbrica
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Tema m
Tema mTema m
Tema m
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertidoUnidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
 
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertidoUnidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 

Más de lcardenas

Industrialización por sustitución de importaciones (isi)
Industrialización por sustitución de importaciones (isi)Industrialización por sustitución de importaciones (isi)
Industrialización por sustitución de importaciones (isi)
lcardenas
 
Phpbook tipos de usuarios
Phpbook tipos de usuariosPhpbook tipos de usuarios
Phpbook tipos de usuarios
lcardenas
 
Php book administracion
Php book administracionPhp book administracion
Php book administracion
lcardenas
 
Zymic y shiftedit
Zymic y shifteditZymic y shiftedit
Zymic y shiftedit
lcardenas
 
Configurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbricaConfigurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbrica
lcardenas
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
lcardenas
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
lcardenas
 
Aporte de redes
Aporte de redesAporte de redes
Aporte de redes
lcardenas
 
Usabilidad del computador
Usabilidad del computadorUsabilidad del computador
Usabilidad del computador
lcardenas
 
Identificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidadIdentificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidad
lcardenas
 
Uso del facebook con fines educativos
Uso del facebook con fines educativosUso del facebook con fines educativos
Uso del facebook con fines educativos
lcardenas
 
Armar una computadora
Armar una computadoraArmar una computadora
Armar una computadora
lcardenas
 
Armar una computadora
Armar una computadoraArmar una computadora
Armar una computadora
lcardenas
 

Más de lcardenas (20)

Word press
Word pressWord press
Word press
 
Industrialización por sustitución de importaciones (isi)
Industrialización por sustitución de importaciones (isi)Industrialización por sustitución de importaciones (isi)
Industrialización por sustitución de importaciones (isi)
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Phpbook tipos de usuarios
Phpbook tipos de usuariosPhpbook tipos de usuarios
Phpbook tipos de usuarios
 
Php book administracion
Php book administracionPhp book administracion
Php book administracion
 
Phpbook
PhpbookPhpbook
Phpbook
 
Zymic y shiftedit
Zymic y shifteditZymic y shiftedit
Zymic y shiftedit
 
Configurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbricaConfigurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbrica
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Mainboard
MainboardMainboard
Mainboard
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Aporte de redes
Aporte de redesAporte de redes
Aporte de redes
 
Usabilidad del computador
Usabilidad del computadorUsabilidad del computador
Usabilidad del computador
 
Identificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidadIdentificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidad
 
Uso del facebook con fines educativos
Uso del facebook con fines educativosUso del facebook con fines educativos
Uso del facebook con fines educativos
 
Armar una computadora
Armar una computadoraArmar una computadora
Armar una computadora
 
Armar una computadora
Armar una computadoraArmar una computadora
Armar una computadora
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Red inalámbrica

  • 2. Que es una red inalámbrica? Es la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables) y se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.
  • 3. Ventajas y desventajas de una red Inalámbrica? Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable Ethernet y conexiones físicas entre nodos. Una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe de tener una seguridad mucho mas exigente para evitar a los intrusos. En la actualidad las redes inalámbricas son una de las tecnologías más usadas.
  • 4. Tipos de redes Inalámbricas Wireless Personal Area Network: Tipo de red de cobertura personal, existen tecnologías basadas en HomeRF (estándar para conectar todos los teléfonos móviles de la casa y los ordenadores mediante un aparato central); mediante ondas de radio. Wireless Local Area Network: En las redes de área local podemos encontrar tecnologías inalámbricas basadas en HIPERLAN, un estándar del grupo ETSI o tecnologías basadas en Wi-Fi. Wireless Metropolitan Area Network: Para redes de área metropolitana se encuentran tecnologías basadas en WiMAX,es un protocolo parecido a Wi-Fi, pero con más cobertura y ancho de banda.También podemos encontrar otros sistemas de comunicación como LMDS (Local Multipoint Distribution Service). Wireless Wide Area Network: Una WWAN difiere de una WLAN (wireless local area network) en que usa tecnologías de red celular de comunicaciones móviles comoUMTS, GPRS, EDGE, CDMA2000, GSM, CDPD, Mobitex, HSPA y 3Gpara transferir los datos.
  • 5. Características de una red Inalámbrica Ondas de radio: las ondas electromagnéticas son omnidireccionales.La transmisión no es sensible a las atenuaciones producidas por la lluvia ya que se opera en frecuencias no demasiado elevadas. Microondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas con un diámetro aproximado de unos tres metros. Tienen una cobertura de kilómetros, pero con el inconveniente de que el emisor y el receptor deben estar perfectamente alineados. Por eso, se acostumbran a utilizar en enlaces punto a punto en distancias cortas. Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres que se denominan estaciones base. El satélite recibe la señal (señal ascendente) en una banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda (señal descendente). Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz infrarroja no coherente. Deben estar alineados directamente o con una reflexión en una superficie.