SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Facebook
Introducción 
En muy poco tiempo, Facebook se ha vuelto 
una herramienta de comunicación tan 
importante como el correo electrónico o el 
chat. Con un diseño a medio camino entre 
una bitácora y una tarjeta de visita virtual, 
esta red social cuenta ya con 200 millones 
de usuarios en todo el mundo.
Darse de alta en Facebook es fácil, pero 
ocurre que los perfiles se abandonan por no 
saber exactamente qué hacer con ellos. En 
este taller iremos ilustrando lo esencial para 
que disfrutes de Facebook desde el primer 
momento.
Hay muchas formas de llegar a Facebook. Tal vez recibiste el correo de 
algún conocido, o hayas oído hablar de esta red social; quizá sólo quieras 
curiosear en los perfiles de tus amigos. Sea como sea, el proceso de alta 
siempre es el mismo, y pasa por introducir tus datos en un breve 
formulario. 
Por raro que parezca, no vale introducir cualquier nombre o apellido. 
Facebook filtra los que en su opinión son ficticios y, en ese caso, te impide 
proseguir el alta hasta que los cambies. Lo que puede parecer un 
obstáculo a tu libertad tiene por objetivo el conseguir una comunidad de 
calidad y con personas reales. De todas formas, el filtro no es perfecto, y 
con un poco de empeño puede saltarse.
Empezamos por lo básico: darte de alta y 
conectar con los demás 
Ingresar en tu navegador Web a la siguiente dirección: 
http://www.facebook.com 
Pagina principal de Facebook 
Área para 
Ingresar 
Área para 
Registrarse
Desde una App 
Área para 
Ingresar 
Área para 
Registrarse 
Pantalla de 
Inicio del Registro
Facebook sin contactos es como una escuela sin alumnos. El paso 
1 del alta te permite conectar con la libreta de direcciones de tu 
correo web para agregar a personas que conozcas. Es un proceso 
seguro: la contraseña no será almacenada por Facebook bajo 
ningún concepto. 
También puedes buscar personas en tus contactos de mensajería 
instantánea. Cada sistema es distinto, y requerirá acciones 
diferentes para que se te identifique como el propietario de la 
cuenta de correo o chat. Una vez encontrados los contactos, 
Facebook te mostrará los que ya están dados de alta.
Tras pasar la comprobación de seguridad, ya serás un nuevo miembro de 
Facebook. Si te invitó alguien, verás su petición de amistad en la página de 
bienvenida.
En paso dos tienes un apartado importante del perfil. Ninguno de 
los datos es obligatorio, pero muchas personas utilizan Facebook 
como tarjeta de visita. En este sentido, poner tus cuentas de 
mensajería instantánea, correos electrónicos y teléfonos puede ser 
una forma válida para que tus amigos puedan contactar contigo. 
Eso sí, acuérdate de pulsar los pequeños iconos del lado derecho de 
cada campo para determinar quién podrá ver los datos. Será tu 
primer contacto con la configuración de privacidad, que veremos 
con más detalle en otra entrega.
Ingresa tu información de Perfil
La última sección, Formación y empleo, sirve para darle un tono 
más profesional a tu perfil sin que parezca un currículo. 
Sin embargo, te falta lo más importante: ¡la foto! Colócate sobre 
la silueta blanca y pulsa sobre ella o sobre el enlace Cambiar foto. 
Luego, haz clic en Cambiar foto del perfil si no tienes ninguna 
lista. Puedes cargar una imagen desde tu disco duro o capturarla 
con tu cámara web.
Agrega tu foto de Perfil
Un buen consejo es que NO añadas a todo lo que veas. Facebook no sabe si 
tus contactos son de fiar, así que deberás recurrir a tu sentido común. Si un 
usuario no tiene foto, es posible que creara el perfil y lo abandonara tal 
cual, con lo que añadirle no tendría mucho sentido (a menos que te guste 
conversar con momias). Ten en cuenta que este paso se puede omitir y 
retomar en otro momento. 
Antes de finalizar, el paso 1 te muestra la lista de contactos que no tienen 
cuenta en Facebook. Si no quieres ser recordado de manera poco cariñosa, 
no uses la opción Seleccionar todos. Sé selectivo e invita únicamente a las 
personas que podrían estar interesadas en aceptarte. De otro modo, te 
ganarás una merecida fama de spammer.
Las redes son la forma que tiene Facebook de conectarte 
a más personas en otro nivel menos personal. Ejemplos 
de redes son el país, la empresa en la que trabajas, la 
secundaria a la que fuiste o la universidad en la que 
estudiaste. 
En el segundo paso puedes elegir tus redes principales, 
pregunta en qué ciudad vives, etc. A partir de ella, se te 
insertará en la red.
Un perfil vacío no sólo no será útil, sino que puede generar 
desconfianza cuando dejes tu huella en perfiles ajenos. Tampoco 
hay que contar tu vida y milagros: bastará con rellenar la 
información básica. Para ello, dirígete a tu perfil 
pulsando el segundo botón de la barra azul. Luego, haz click al 
enlace Editar Perfil 
Información. Verás un formulario para editar el apartado de 
Información básica:
Editar Perfil 
Avisos 
Hacer recorrido 
Agregar Foto 
Área de Chat
En la página principal se concentran las actividades de tus amigos. En la 
columna izquierda puedes activar filtros o acceder a aplicaciones, mientras 
que en la derecha verás un resumen de eventos destacados y solicitudes. 
En el centro aparecen los elementos publicados por tus amigos en su 
muro. Es una conversación interminable que acorta distancias y permite 
que las personas se conozcan más y mejor. 
Hola, mundo 
¿Qué estas pensando? 
La forma más elemental de participar en Facebook es el mensaje de estado. 
En una cantidad de caracteres puedes condensar tus pensamientos, decir lo 
que estás haciendo o compartir un enlace con los demás. Es tan fácil como 
escribir y pulsar Publicar.
Noticias Sugerencias 
Panel Principal
Ahora bien, supongamos que te has arrepentido. ¿Hay 
alguna forma de eliminarlo? Por supuesto. Debes ir a tu 
publicación y situar el puntero del ratón encima de la 
flechita en la parte superior derecha. Verás un menú y 
elige eliminar publicación. 
Menú de la 
publicación 
Publicación
Una de las cosas que nos definen son los gustos, y Facebook no 
los ha ignorado. Hay miles de grupos a los que puedes unirte 
para compartir de todo. Las páginas, por otro lado, son perfiles 
que se salen un poco de la norma, ideales para personajes 
famosos, productos, lugares e incluso ideas. La vía más rápida 
para hacerte fan de algo o unirte a un grupo es dándole “Me 
Gusta” 
Ten en cuenta que si te haces fan de una página o te conviertes 
en miembro de un grupo, recibirás noticias que tal vez no te 
interesen: piénsatelo bien antes de hacerte fan de páginas como 
“Yo también colecciono pelusilla del ombligo”.
La otra faceta de toda red social es dar tu opinión acerca de lo que los demás 
comparten, ya sea aportando un comentario o compartiendo el pequeño 
trozo de información. Todos los elementos publicados por tus amigos 
ofrecen atajos en su lado inferior: “Me Gusta”, “Comentar” y “Compartir” 
Con el segundo puedes añadir un comentario. Ten en cuenta que la persona 
que publicó el ítem lo recibirá por correo electrónico casi al mismo tiempo, 
así que borrarlo de inmediato sólo evitará que no lo vean los demás. Una 
forma más suave de comentario es el enlace ”Me gusta”, que muestra tu 
aprobación sin que tengas que escribir nada. Ideal para los que no les gusta 
escribir. 
Si algo te ha gustado mucho, ¿por qué no duplicarlo en tu propio muro o 
compartirlo con tus contactos? Pulsa Compartir para que se abra un recuadro 
desde el que clonar el elemento o enviarlo a tus contactos.
Si por accidente presionaste el botón “Me Gusta”, solo 
basta con volver a presionarlo ya que en automático 
cambiará a “Ya no me gusta”.
Facebook puede ser la fuente de muchas satisfacciones. Pero no olvides que, 
como en la vida real, también en Facebook se puede meter la pata hasta el 
fondo. En general, basta con seguir estas simples reglas para evitar 
catástrofes sociales: 
1. No escribas cosas que normalmente no dirías en público 
2. Utiliza los mensajes privados para comunicaciones personales 
3. No publiques ni etiquetes fotos o vídeos de contenido embarazoso 
4. Si actualizas demasiado a menudo, parecerás un spammer 
5. Es mejor callar y observar que comentar a la ligera 
Recuerda que Facebook y una mesa con muchos amigos el prácticamente lo 
mismo. Otra cosa que te puede ayudar es configurar la privacidad.
Privacidad 
La cantidad de personas con un perfil en Facebook ya supera los 200 
millones. Con semejante cantidad de usuarios compartiendo contenidos 
personales, las situaciones embarazosas se han multiplicado. Éstas, a su 
vez, han originado infinidad de quejas. Cosas tan sencillas como etiquetar 
a otra persona en la foto de una fiesta o cambiar la situación sentimental, 
tienen una repercusión inmediata difícil de controlar. 
Aunque esté un poco oculto, Facebook ofrece un completo panel de 
configuración de privacidad que, cuando está bien configurado, te asegura 
un control minucioso de tu imagen pública. Veremos cómo configurar la 
privacidad de tu perfil para que no tengas desagradables sorpresas.
Por defecto, los niveles de privacidad a elegir para cada 
elemento del Perfil son cuatro: Todos, Mis redes y amigos, 
Amigos de mis amigos y Sólo mis amigos. Si quieres un perfil a 
prueba de fisgones, elige Sólo mis amigos para todas las 
opciones. 
Ten en cuenta que las combinaciones de privacidad harán que 
un perfil adopte muchas formas. Si habilitas la opción Todos sólo 
para Estado y enlaces, por ejemplo, la parte pública de tu perfil 
será parecida a una cuenta de Twitter. Por otro lado, puede que 
te interese mantener los datos laborales en abierto a la vez que 
ocultas tu lista de amigos. Las posibilidades son interminables.
El último recurso para que alguien deje de darte la vara es bloquearle. El 
recuadro de bloqueos está disponible en la página principal de 
privacidad, debajo de las cuatro opciones que acabamos de enumerar. 
La persona a bloquear no tiene porque estar en tu lista de amigos. De 
hecho, tiene más sentido aplicar esta medida extrema a alguien que ha 
solicitado con insistencia agregarte. Una vez que escribas el nombre, 
Facebook te presentará un listado de personas que concuerdan con la 
búsqueda. 
Una vez bloqueada, esa persona ya no podrá encontrarte en Facebook, y 
ni siquiera verá tus acciones en los perfiles de los amigos que tengáis en 
común.
No hay que olvidar que Facebook debe parte de su popularidad al ruido 
y el chismorreo. La mejor forma de evitar problemas de privacidad sería 
prescindir de toda actividad pública, pero esto no resulta viable, a menos 
que aspires a convertirte en un ermitaño cibernético. 
Por muy sólida que sea la configuración de privacidad, siempre es 
posible que algo se cuele. Para evitarlo sigue estos cinco consejos: 
1. Agrega sólo a personas que conozcas 
2. Piénsalo dos veces antes de publicar algo 
3. No ataques a otras personas sin tener pruebas 
4. Para mensajes privados, no utilices el Muro 
5. Elige bien qué aplicaciones agregas
Vincular tu Facebook a Twitter 
Junto a Facebook, Twitter es la segunda red foránea que más éxito ha 
conseguido en nuestro país. Ambas redes sociales son herramientas 
importantes para las prácticas de busqueda, el marketing online y difusión 
de contenidos. 
Cada red social tiene sus características propias, tanto en la forma de sus 
mensajes, su alcance, cómo en la manera de interaccionar de sus usuarios. 
Por eso recomendamos gestionar las publicaciones de cada red de forma 
independiente. Pero si carecemos de tiempo, o contamos con ciertas 
limitaciones técnicas, conectar Facebook con Twitter puede ser una 
opción. 
http://www.facebook.com/twitter/
Facebook’s SNTE y Secretario 
Snte Tabasco 
Guadalupe Arias 
Acopa 
General de la Sección 29
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial Facebook Cristina Serrano
Tutorial Facebook Cristina SerranoTutorial Facebook Cristina Serrano
Tutorial Facebook Cristina Serranoheywhatsin
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
ANLISETH
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
ANLISETH
 
Tutorial Facebook
Tutorial FacebookTutorial Facebook
Tutorial Facebookhugette
 
Manual de Facebook (marzo 2014)
Manual de Facebook (marzo 2014)Manual de Facebook (marzo 2014)
Manual de Facebook (marzo 2014)
Guadalinfo Olivares
 
Imp. perfil de face en la com. corp.
Imp. perfil de face en la com. corp.Imp. perfil de face en la com. corp.
Imp. perfil de face en la com. corp.VisualMedia 2.0
 
Dedicado para el profesor robles =D
Dedicado para el profesor robles =DDedicado para el profesor robles =D
Dedicado para el profesor robles =Develynmh
 
Programas expo
Programas expoProgramas expo
Programas expo
Kenia Macias
 
Tarea n°11 facebook
Tarea n°11 facebookTarea n°11 facebook
Tarea n°11 facebookmesuli_1994
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Manual de usuario de Facebook
Manual de usuario de FacebookManual de usuario de Facebook
Manual de usuario de FacebookAnabel Medina
 
power point
power point power point

La actualidad más candente (13)

Tutorial Facebook Cristina Serrano
Tutorial Facebook Cristina SerranoTutorial Facebook Cristina Serrano
Tutorial Facebook Cristina Serrano
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Tutorial Facebook
Tutorial FacebookTutorial Facebook
Tutorial Facebook
 
Manual de Facebook (marzo 2014)
Manual de Facebook (marzo 2014)Manual de Facebook (marzo 2014)
Manual de Facebook (marzo 2014)
 
Imp. perfil de face en la com. corp.
Imp. perfil de face en la com. corp.Imp. perfil de face en la com. corp.
Imp. perfil de face en la com. corp.
 
Dedicado para el profesor robles =D
Dedicado para el profesor robles =DDedicado para el profesor robles =D
Dedicado para el profesor robles =D
 
Programas expo
Programas expoProgramas expo
Programas expo
 
Tarea n°11 facebook
Tarea n°11 facebookTarea n°11 facebook
Tarea n°11 facebook
 
Facebook
Facebook Facebook
Facebook
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Manual de usuario de Facebook
Manual de usuario de FacebookManual de usuario de Facebook
Manual de usuario de Facebook
 
power point
power point power point
power point
 

Similar a Red social facebook

Manualfacebook
ManualfacebookManualfacebook
Manualfacebook
Wilton Velasquez Huillca
 
Manualfacebook
ManualfacebookManualfacebook
Manualfacebookheleny7
 
Manual de facebook
Manual de facebookManual de facebook
Manual de facebook
Ronald Rios Contreras
 
Privacidad de facebook
Privacidad de facebookPrivacidad de facebook
Privacidad de facebookjorjaobrand
 
Manual de facebook iii: privacidad
Manual de facebook iii: privacidadManual de facebook iii: privacidad
Manual de facebook iii: privacidad001333
 
Tutorial facebook 2012
Tutorial facebook 2012Tutorial facebook 2012
Tutorial facebook 2012
JenniferMolinaC
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Melissa Bonilla
 
La privacidad de facebook
La privacidad de facebookLa privacidad de facebook
La privacidad de facebook
Lizbeth Montoya
 
Características de Facebook
Características de FacebookCaracterísticas de Facebook
Características de Facebook
Iver Claros Ascui
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebookxavobc
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebookxavobc
 

Similar a Red social facebook (20)

F manualfacebook
F manualfacebookF manualfacebook
F manualfacebook
 
Manualfacebook
ManualfacebookManualfacebook
Manualfacebook
 
Manual de facebook
Manual de facebookManual de facebook
Manual de facebook
 
Manua de facebook
Manua de facebookManua de facebook
Manua de facebook
 
Manualfacebook
ManualfacebookManualfacebook
Manualfacebook
 
Manual de facebook
Manual de facebookManual de facebook
Manual de facebook
 
Privacidad de facebook
Privacidad de facebookPrivacidad de facebook
Privacidad de facebook
 
Manual de facebook iii: privacidad
Manual de facebook iii: privacidadManual de facebook iii: privacidad
Manual de facebook iii: privacidad
 
Tutorial facebook 2012
Tutorial facebook 2012Tutorial facebook 2012
Tutorial facebook 2012
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
La privacidad de facebook
La privacidad de facebookLa privacidad de facebook
La privacidad de facebook
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Características de Facebook
Características de FacebookCaracterísticas de Facebook
Características de Facebook
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Herramienta web-2-0
Herramienta web-2-0Herramienta web-2-0
Herramienta web-2-0
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Más de Miguel Baños

Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Miguel Baños
 
Presentacion competencia educativa
Presentacion competencia educativaPresentacion competencia educativa
Presentacion competencia educativa
Miguel Baños
 
Sinadep snte foto SECCIÓN 29 TABASCO "ORGULLOSAMENTE PRIMERA GENERACIÓN"ÓN
Sinadep snte foto SECCIÓN 29  TABASCO "ORGULLOSAMENTE PRIMERA GENERACIÓN"ÓNSinadep snte foto SECCIÓN 29  TABASCO "ORGULLOSAMENTE PRIMERA GENERACIÓN"ÓN
Sinadep snte foto SECCIÓN 29 TABASCO "ORGULLOSAMENTE PRIMERA GENERACIÓN"ÓN
Miguel Baños
 
Miguel tarjeta
Miguel tarjetaMiguel tarjeta
Miguel tarjeta
Miguel Baños
 
Miguel tarjeta
Miguel tarjetaMiguel tarjeta
Miguel tarjeta
Miguel Baños
 
Escala estimativa
Escala estimativaEscala estimativa
Escala estimativa
Miguel Baños
 
Instrumento cualitativo basado en caso de evaluación de aprendizaje familiar.
Instrumento cualitativo basado en caso de evaluación de aprendizaje familiar.Instrumento cualitativo basado en caso de evaluación de aprendizaje familiar.
Instrumento cualitativo basado en caso de evaluación de aprendizaje familiar.
Miguel Baños
 
Actividad 3 de la Clase 9 - Módulo 4, Caso de evaluación del aprendizaje fam...
Actividad 3 de la Clase 9 - Módulo 4, Caso de evaluación del  aprendizaje fam...Actividad 3 de la Clase 9 - Módulo 4, Caso de evaluación del  aprendizaje fam...
Actividad 3 de la Clase 9 - Módulo 4, Caso de evaluación del aprendizaje fam...
Miguel Baños
 
PLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños VarbasPLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños Varbas
Miguel Baños
 
Modelo Osla Miguel Baños Varbas
Modelo Osla Miguel Baños VarbasModelo Osla Miguel Baños Varbas
Modelo Osla Miguel Baños Varbas
Miguel Baños
 
Modelo Osla miguel baños varbas
Modelo Osla miguel baños varbasModelo Osla miguel baños varbas
Modelo Osla miguel baños varbas
Miguel Baños
 
Aproximación a los modelos para resolver problemas.
Aproximación a los modelos para resolver problemas.Aproximación a los modelos para resolver problemas.
Aproximación a los modelos para resolver problemas.
Miguel Baños
 
Ley evaluacion inee
Ley evaluacion ineeLey evaluacion inee
Ley evaluacion inee
Miguel Baños
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
Miguel Baños
 
Reforma educativa final1(1)
Reforma educativa final1(1)Reforma educativa final1(1)
Reforma educativa final1(1)
Miguel Baños
 
UTILIDAD DEL TWITTER
UTILIDAD DEL TWITTER UTILIDAD DEL TWITTER
UTILIDAD DEL TWITTER
Miguel Baños
 
Red social twitter
Red social twitterRed social twitter
Red social twitter
Miguel Baños
 

Más de Miguel Baños (17)

Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
 
Presentacion competencia educativa
Presentacion competencia educativaPresentacion competencia educativa
Presentacion competencia educativa
 
Sinadep snte foto SECCIÓN 29 TABASCO "ORGULLOSAMENTE PRIMERA GENERACIÓN"ÓN
Sinadep snte foto SECCIÓN 29  TABASCO "ORGULLOSAMENTE PRIMERA GENERACIÓN"ÓNSinadep snte foto SECCIÓN 29  TABASCO "ORGULLOSAMENTE PRIMERA GENERACIÓN"ÓN
Sinadep snte foto SECCIÓN 29 TABASCO "ORGULLOSAMENTE PRIMERA GENERACIÓN"ÓN
 
Miguel tarjeta
Miguel tarjetaMiguel tarjeta
Miguel tarjeta
 
Miguel tarjeta
Miguel tarjetaMiguel tarjeta
Miguel tarjeta
 
Escala estimativa
Escala estimativaEscala estimativa
Escala estimativa
 
Instrumento cualitativo basado en caso de evaluación de aprendizaje familiar.
Instrumento cualitativo basado en caso de evaluación de aprendizaje familiar.Instrumento cualitativo basado en caso de evaluación de aprendizaje familiar.
Instrumento cualitativo basado en caso de evaluación de aprendizaje familiar.
 
Actividad 3 de la Clase 9 - Módulo 4, Caso de evaluación del aprendizaje fam...
Actividad 3 de la Clase 9 - Módulo 4, Caso de evaluación del  aprendizaje fam...Actividad 3 de la Clase 9 - Módulo 4, Caso de evaluación del  aprendizaje fam...
Actividad 3 de la Clase 9 - Módulo 4, Caso de evaluación del aprendizaje fam...
 
PLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños VarbasPLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños Varbas
 
Modelo Osla Miguel Baños Varbas
Modelo Osla Miguel Baños VarbasModelo Osla Miguel Baños Varbas
Modelo Osla Miguel Baños Varbas
 
Modelo Osla miguel baños varbas
Modelo Osla miguel baños varbasModelo Osla miguel baños varbas
Modelo Osla miguel baños varbas
 
Aproximación a los modelos para resolver problemas.
Aproximación a los modelos para resolver problemas.Aproximación a los modelos para resolver problemas.
Aproximación a los modelos para resolver problemas.
 
Ley evaluacion inee
Ley evaluacion ineeLey evaluacion inee
Ley evaluacion inee
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Reforma educativa final1(1)
Reforma educativa final1(1)Reforma educativa final1(1)
Reforma educativa final1(1)
 
UTILIDAD DEL TWITTER
UTILIDAD DEL TWITTER UTILIDAD DEL TWITTER
UTILIDAD DEL TWITTER
 
Red social twitter
Red social twitterRed social twitter
Red social twitter
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (13)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Red social facebook

  • 2. Introducción En muy poco tiempo, Facebook se ha vuelto una herramienta de comunicación tan importante como el correo electrónico o el chat. Con un diseño a medio camino entre una bitácora y una tarjeta de visita virtual, esta red social cuenta ya con 200 millones de usuarios en todo el mundo.
  • 3. Darse de alta en Facebook es fácil, pero ocurre que los perfiles se abandonan por no saber exactamente qué hacer con ellos. En este taller iremos ilustrando lo esencial para que disfrutes de Facebook desde el primer momento.
  • 4. Hay muchas formas de llegar a Facebook. Tal vez recibiste el correo de algún conocido, o hayas oído hablar de esta red social; quizá sólo quieras curiosear en los perfiles de tus amigos. Sea como sea, el proceso de alta siempre es el mismo, y pasa por introducir tus datos en un breve formulario. Por raro que parezca, no vale introducir cualquier nombre o apellido. Facebook filtra los que en su opinión son ficticios y, en ese caso, te impide proseguir el alta hasta que los cambies. Lo que puede parecer un obstáculo a tu libertad tiene por objetivo el conseguir una comunidad de calidad y con personas reales. De todas formas, el filtro no es perfecto, y con un poco de empeño puede saltarse.
  • 5. Empezamos por lo básico: darte de alta y conectar con los demás Ingresar en tu navegador Web a la siguiente dirección: http://www.facebook.com Pagina principal de Facebook Área para Ingresar Área para Registrarse
  • 6. Desde una App Área para Ingresar Área para Registrarse Pantalla de Inicio del Registro
  • 7.
  • 8. Facebook sin contactos es como una escuela sin alumnos. El paso 1 del alta te permite conectar con la libreta de direcciones de tu correo web para agregar a personas que conozcas. Es un proceso seguro: la contraseña no será almacenada por Facebook bajo ningún concepto. También puedes buscar personas en tus contactos de mensajería instantánea. Cada sistema es distinto, y requerirá acciones diferentes para que se te identifique como el propietario de la cuenta de correo o chat. Una vez encontrados los contactos, Facebook te mostrará los que ya están dados de alta.
  • 9.
  • 10. Tras pasar la comprobación de seguridad, ya serás un nuevo miembro de Facebook. Si te invitó alguien, verás su petición de amistad en la página de bienvenida.
  • 11. En paso dos tienes un apartado importante del perfil. Ninguno de los datos es obligatorio, pero muchas personas utilizan Facebook como tarjeta de visita. En este sentido, poner tus cuentas de mensajería instantánea, correos electrónicos y teléfonos puede ser una forma válida para que tus amigos puedan contactar contigo. Eso sí, acuérdate de pulsar los pequeños iconos del lado derecho de cada campo para determinar quién podrá ver los datos. Será tu primer contacto con la configuración de privacidad, que veremos con más detalle en otra entrega.
  • 13. La última sección, Formación y empleo, sirve para darle un tono más profesional a tu perfil sin que parezca un currículo. Sin embargo, te falta lo más importante: ¡la foto! Colócate sobre la silueta blanca y pulsa sobre ella o sobre el enlace Cambiar foto. Luego, haz clic en Cambiar foto del perfil si no tienes ninguna lista. Puedes cargar una imagen desde tu disco duro o capturarla con tu cámara web.
  • 14. Agrega tu foto de Perfil
  • 15. Un buen consejo es que NO añadas a todo lo que veas. Facebook no sabe si tus contactos son de fiar, así que deberás recurrir a tu sentido común. Si un usuario no tiene foto, es posible que creara el perfil y lo abandonara tal cual, con lo que añadirle no tendría mucho sentido (a menos que te guste conversar con momias). Ten en cuenta que este paso se puede omitir y retomar en otro momento. Antes de finalizar, el paso 1 te muestra la lista de contactos que no tienen cuenta en Facebook. Si no quieres ser recordado de manera poco cariñosa, no uses la opción Seleccionar todos. Sé selectivo e invita únicamente a las personas que podrían estar interesadas en aceptarte. De otro modo, te ganarás una merecida fama de spammer.
  • 16. Las redes son la forma que tiene Facebook de conectarte a más personas en otro nivel menos personal. Ejemplos de redes son el país, la empresa en la que trabajas, la secundaria a la que fuiste o la universidad en la que estudiaste. En el segundo paso puedes elegir tus redes principales, pregunta en qué ciudad vives, etc. A partir de ella, se te insertará en la red.
  • 17. Un perfil vacío no sólo no será útil, sino que puede generar desconfianza cuando dejes tu huella en perfiles ajenos. Tampoco hay que contar tu vida y milagros: bastará con rellenar la información básica. Para ello, dirígete a tu perfil pulsando el segundo botón de la barra azul. Luego, haz click al enlace Editar Perfil Información. Verás un formulario para editar el apartado de Información básica:
  • 18. Editar Perfil Avisos Hacer recorrido Agregar Foto Área de Chat
  • 19. En la página principal se concentran las actividades de tus amigos. En la columna izquierda puedes activar filtros o acceder a aplicaciones, mientras que en la derecha verás un resumen de eventos destacados y solicitudes. En el centro aparecen los elementos publicados por tus amigos en su muro. Es una conversación interminable que acorta distancias y permite que las personas se conozcan más y mejor. Hola, mundo ¿Qué estas pensando? La forma más elemental de participar en Facebook es el mensaje de estado. En una cantidad de caracteres puedes condensar tus pensamientos, decir lo que estás haciendo o compartir un enlace con los demás. Es tan fácil como escribir y pulsar Publicar.
  • 21. Ahora bien, supongamos que te has arrepentido. ¿Hay alguna forma de eliminarlo? Por supuesto. Debes ir a tu publicación y situar el puntero del ratón encima de la flechita en la parte superior derecha. Verás un menú y elige eliminar publicación. Menú de la publicación Publicación
  • 22. Una de las cosas que nos definen son los gustos, y Facebook no los ha ignorado. Hay miles de grupos a los que puedes unirte para compartir de todo. Las páginas, por otro lado, son perfiles que se salen un poco de la norma, ideales para personajes famosos, productos, lugares e incluso ideas. La vía más rápida para hacerte fan de algo o unirte a un grupo es dándole “Me Gusta” Ten en cuenta que si te haces fan de una página o te conviertes en miembro de un grupo, recibirás noticias que tal vez no te interesen: piénsatelo bien antes de hacerte fan de páginas como “Yo también colecciono pelusilla del ombligo”.
  • 23. La otra faceta de toda red social es dar tu opinión acerca de lo que los demás comparten, ya sea aportando un comentario o compartiendo el pequeño trozo de información. Todos los elementos publicados por tus amigos ofrecen atajos en su lado inferior: “Me Gusta”, “Comentar” y “Compartir” Con el segundo puedes añadir un comentario. Ten en cuenta que la persona que publicó el ítem lo recibirá por correo electrónico casi al mismo tiempo, así que borrarlo de inmediato sólo evitará que no lo vean los demás. Una forma más suave de comentario es el enlace ”Me gusta”, que muestra tu aprobación sin que tengas que escribir nada. Ideal para los que no les gusta escribir. Si algo te ha gustado mucho, ¿por qué no duplicarlo en tu propio muro o compartirlo con tus contactos? Pulsa Compartir para que se abra un recuadro desde el que clonar el elemento o enviarlo a tus contactos.
  • 24. Si por accidente presionaste el botón “Me Gusta”, solo basta con volver a presionarlo ya que en automático cambiará a “Ya no me gusta”.
  • 25. Facebook puede ser la fuente de muchas satisfacciones. Pero no olvides que, como en la vida real, también en Facebook se puede meter la pata hasta el fondo. En general, basta con seguir estas simples reglas para evitar catástrofes sociales: 1. No escribas cosas que normalmente no dirías en público 2. Utiliza los mensajes privados para comunicaciones personales 3. No publiques ni etiquetes fotos o vídeos de contenido embarazoso 4. Si actualizas demasiado a menudo, parecerás un spammer 5. Es mejor callar y observar que comentar a la ligera Recuerda que Facebook y una mesa con muchos amigos el prácticamente lo mismo. Otra cosa que te puede ayudar es configurar la privacidad.
  • 26. Privacidad La cantidad de personas con un perfil en Facebook ya supera los 200 millones. Con semejante cantidad de usuarios compartiendo contenidos personales, las situaciones embarazosas se han multiplicado. Éstas, a su vez, han originado infinidad de quejas. Cosas tan sencillas como etiquetar a otra persona en la foto de una fiesta o cambiar la situación sentimental, tienen una repercusión inmediata difícil de controlar. Aunque esté un poco oculto, Facebook ofrece un completo panel de configuración de privacidad que, cuando está bien configurado, te asegura un control minucioso de tu imagen pública. Veremos cómo configurar la privacidad de tu perfil para que no tengas desagradables sorpresas.
  • 27. Por defecto, los niveles de privacidad a elegir para cada elemento del Perfil son cuatro: Todos, Mis redes y amigos, Amigos de mis amigos y Sólo mis amigos. Si quieres un perfil a prueba de fisgones, elige Sólo mis amigos para todas las opciones. Ten en cuenta que las combinaciones de privacidad harán que un perfil adopte muchas formas. Si habilitas la opción Todos sólo para Estado y enlaces, por ejemplo, la parte pública de tu perfil será parecida a una cuenta de Twitter. Por otro lado, puede que te interese mantener los datos laborales en abierto a la vez que ocultas tu lista de amigos. Las posibilidades son interminables.
  • 28.
  • 29.
  • 30. El último recurso para que alguien deje de darte la vara es bloquearle. El recuadro de bloqueos está disponible en la página principal de privacidad, debajo de las cuatro opciones que acabamos de enumerar. La persona a bloquear no tiene porque estar en tu lista de amigos. De hecho, tiene más sentido aplicar esta medida extrema a alguien que ha solicitado con insistencia agregarte. Una vez que escribas el nombre, Facebook te presentará un listado de personas que concuerdan con la búsqueda. Una vez bloqueada, esa persona ya no podrá encontrarte en Facebook, y ni siquiera verá tus acciones en los perfiles de los amigos que tengáis en común.
  • 31.
  • 32. No hay que olvidar que Facebook debe parte de su popularidad al ruido y el chismorreo. La mejor forma de evitar problemas de privacidad sería prescindir de toda actividad pública, pero esto no resulta viable, a menos que aspires a convertirte en un ermitaño cibernético. Por muy sólida que sea la configuración de privacidad, siempre es posible que algo se cuele. Para evitarlo sigue estos cinco consejos: 1. Agrega sólo a personas que conozcas 2. Piénsalo dos veces antes de publicar algo 3. No ataques a otras personas sin tener pruebas 4. Para mensajes privados, no utilices el Muro 5. Elige bien qué aplicaciones agregas
  • 33. Vincular tu Facebook a Twitter Junto a Facebook, Twitter es la segunda red foránea que más éxito ha conseguido en nuestro país. Ambas redes sociales son herramientas importantes para las prácticas de busqueda, el marketing online y difusión de contenidos. Cada red social tiene sus características propias, tanto en la forma de sus mensajes, su alcance, cómo en la manera de interaccionar de sus usuarios. Por eso recomendamos gestionar las publicaciones de cada red de forma independiente. Pero si carecemos de tiempo, o contamos con ciertas limitaciones técnicas, conectar Facebook con Twitter puede ser una opción. http://www.facebook.com/twitter/
  • 34.
  • 35.
  • 36. Facebook’s SNTE y Secretario Snte Tabasco Guadalupe Arias Acopa General de la Sección 29