SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO DE TUTORIA VIRTUAL 
Cómo se aprende en Entornos Virtuales 
Módulo 2 Clase 6 
Presenta: 
Miguel Baños Varbas. 
Tutor. Ariana González. 
Villahermosa, Tabasco, noviembre 2014
Un PLE (Personal Learning Environment) es una 
herramienta utilizada en la orientación de procesos 
pedagógicos mediados por las tecnologías, que le 
ayudará a crear redes de conocimiento con sus 
estudiantes, a investigar y a construir aprendizaje con la 
ayuda del internet y sus recursos.
h 
Algunas definiciones 
sobre lo que es un PLE, nos 
acercaran a 
contextualizar su realidad.
Es una idea 
pedagógica 
sobre cómo 
aprenden las 
personas con 
tecnología.
Es el conjunto de 
recursos que utilizamos, 
personas con las que nos 
relacionamos y 
herramientas 
tecnológicas que usamos 
para ello constituyen 
nuestro PLE o Entorno 
Personal de Aprendizaje
La construcción del PLE 
ENTORNO PERSONAL DE 
APRENDIZAJE 
PLE: “Personal Learning Enviroment”
 Es el propio usuario quien elige sus 
objetivos, contenidos, herramientas, 
fuentes, etc. 
Esta elección exige cierta madurez 
y experiencia en la toma de 
decisiones y en el uso de los medios 
tecnológicos. 
Es una forma ideal para el desarrollo personal y/o profesional 
utilizando todos los recursos disponibles en Internet y 
potenciando el conocimiento global y el aprendizaje social.
Las seis tareas básicas que se 
realizan en un PLE consisten en: 
Buscar y filtrar la información de interés. 
Organizar los contenidos. 
Comunicarse con los demás. 
Crear nuevos contenidos. 
Publicarlos para compartirlos con la 
comunidad. 
Colaborar con otros en tareas de producción 
colectiva.
Dónde 
acceder 
a la 
información 
Dónde 
modificar 
la 
informació 
n PLN 
Dónde 
relacionarme 
Con otros: 
A través de 
Objetos que 
compartimos 
A través de 
experiencias 
que 
compartimos 
A través de 
relaciones 
personales 
PLE 
(Adell 
y, 
Casta 
ñeda2 
010 
Componentes de un PLE
Los entornos o servicios en los que se 
transforma, mezcla y reelabora la 
información (sitios donde escribir, 
comentar, recomendar, publicar, etc.). 
Son aquellas herramientas que nos 
permiten creación y edición de 
información: Wikis, Paquetes Ofimáticos 
de escritorio y en línea, herramientas de 
edición de audio, de vídeo, creación de 
presentaciones, mapas conceptuales, y 
en general cualquier tipo de artefacto 
informacional.
Son aquellos entornos donde 
interactuamos con las 
personas de las cuales 
aprendemos y con las que 
aprendemos. 
Las herramientas serían las redes sociales o 
todas aquellas aplicaciones que emerge una red 
social. Eso a lo que llamamos nuestra PLN 
(Personal Learning Networks - Red Personal de 
Aprendizaje)
La parte más importante de 
un PLE son las personas con 
las que interactuamos y nos 
comunicamos 
habitualmente y, por tanto, 
las herramientas que nos 
facilitan buscar, encontrar y 
“conectar” con dichas 
personas.
El término PLE se refiere al 
conjunto de herramientas, 
servicios y conexiones que 
empleamos para alcanzar 
diversas metas vinculadas a la 
adquisición de nuevas 
competencias.
El PLE es un proyecto personal, flexible, 
autónomo e informal que facilita el 
aprendizaje en red. 
En la escuela es posible familiarizar al 
alumnado con las herramientas del PLE y 
experimentar ciertas formas de aprendizaje 
conectivo e informal que en el futuro 
pueden ser la base para su formación 
personal y profesional en Internet.
Un PLE es una construcción 
personal, producto de nuestros 
propios intereses, gustos, 
necesidades y elecciones, por lo 
cual no hay dos PLE idénticos ni un 
modelo o conjunto de herramientas 
a seguir. 
En la construcción del mismo, 
somos nosotros quienes buscamos, 
seleccionamos y decidimos sobre 
los contenidos, la información, las 
conexiones con otras personas y 
las herramientas que utilizamos.
Así, un PLE es más que un entorno 
tecnológico, es un enfoque acerca de 
cómo aprender utilizando las TIC´s. este 
tiene una parte individual (personal), 
pero además una social, en la que a su 
vez se establecen al menos dos tipos de 
relaciones. 
En la primera se trata de aprender 
de los que hacen los otros, pero sin 
interactuar con ellos, y en la otra, 
se trata de recrear con los otros la 
información, aprendiendo en el 
mismo proceso de recreación.
Reflexión 
• El PLE es un enfoque de aprendizaje. 
•Eliges tus propios maestros, las 
herramientas, los contenidos. 
•Fijas tus propios objetivos. 
•Son muy validos para la gente 
curiosa. 
•Es para gente que quiere saber y 
tiene cosas que decir.
Si nos hemos inscrito en 
diferentes redes sociales 
de Internet. 
La funcionalidad 
de un PLE 
Si nos hemos suscrito a 
diferentes fuentes de 
información. 
Si nos hemos vinculado 
nuestro blog a otros que 
son afines con nuestro 
PLE 
Hemos organizado los 
componentes y las 
herramientas de nuestro 
PLE en una aplicación 
visual para tenerlo todo a 
nuestra disposición 
Si trazamos las líneas 
maestras que componen 
nuestro PLE, y 
fundamentalmente, 
hemos marcado objetivos 
a conseguir.
» Aprender a través de un 
PLE permite dirigir el 
propio aprendizaje, tal y 
como ocurre con el 
aprendizaje informal, 
conectando información 
de diversas fuentes, 
información que llega 
filtrada y comentada por 
la comunidad en la que 
se participa.
Una de las características del PLE es su 
carácter individual, abierto y flexible en 
función de las decisiones de cada 
usuario. 
Se trataría de evolucionar 
progresivamente del heterocontrol al 
autocontrol donde al principio el 
docente toma las decisiones y poco a 
poco el discente va asumiéndolas en 
función de su mayor autonomía. 
Esta orientado al aprendizaje informal y 
a usuarios con cierta experiencia, pero 
desde la escuela podemos preparar al 
alumnado en las competencias que 
necesitará para la construcción y 
desarrollo de su PLE. 
Esta formación facilitará el proceso de 
aprendizaje permanente en red del 
alumno en su futura vida adulta tanto 
personal como profesional. 
¿Para qué un 
PLE en la 
escuela?
En la formación docente, el uso educativo de las 
TIC´S puede resultar interesante en el diseño de su 
propio PLE. 
Puede ser una solución de continuidad y 
futuro en su formación permanente, ya que 
se adapta a las necesidades de cada uno y 
garantiza una permanente actualización.
En los planteles 
educativos se desea que 
los alumnos construyan 
su conocimiento, 
facilitándoles las 
herramientas, una de 
ellas es 
Favorecer su PLE.
Referencias bibliográficas. 
Castañeda, L. y Adell, J. (2013), Entornos personales de 
aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red, . Alcoy, 
Marfil, Cap. 1. Disponible en http://www.um.es/ple/libro/ 
http://en.wikipedia.org/wiki/History_of_perso 
nal_learning_environments 
http://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_Personal 
_de_Aprendizaje 
Observatorio conformado por la Universidad 
de Salamanca y la Fundación Germán Sánchez 
Ruipérez. 
<http://scopeo.usal.es/wp-content/ 
uploads/2012/10/scopeom001.pdf>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
ottyvidal28
 
Qué es un ple y un pln
Qué es un ple y un plnQué es un ple y un pln
Qué es un ple y un pln
salamay1
 
Ple
PlePle
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Maricielo Luna
 
Parcial2 viviana meaurio
Parcial2 viviana meaurioParcial2 viviana meaurio
Parcial2 viviana meauriovivimeaurio
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
PLE - Entornos Personales de Aprendizaje
PLE - Entornos Personales de AprendizajePLE - Entornos Personales de Aprendizaje
PLE - Entornos Personales de Aprendizaje
Juanfra Álvarez Herrero
 
"Anatomía de mi PLE"
"Anatomía de mi PLE""Anatomía de mi PLE"
"Anatomía de mi PLE"
Dalia Carreón
 
Ple en organizaciones
Ple en organizacionesPle en organizaciones
Ple en organizaciones
Dolors Reig (el caparazón)
 
La impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacionLa impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacion
Jose Luis Sanchez
 
Jenny
JennyJenny
Jenny
Jenny2122
 
Unidad iv ple
Unidad iv pleUnidad iv ple
Unidad iv ple
ivanosmarcortescruz
 
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
william haro
 
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacionArchivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacionYanethRosa
 
Hacia el Aprendizaje Social
Hacia el Aprendizaje SocialHacia el Aprendizaje Social
Hacia el Aprendizaje Social
Ramiro Aduviri Velasco
 
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
SocialBiblio
 
La educación virtual en las instituciones ccesa007
La educación virtual en las instituciones  ccesa007La educación virtual en las instituciones  ccesa007
La educación virtual en las instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
Margarita Hernández Valverde
 

La actualidad más candente (20)

Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
 
Qué es un ple y un pln
Qué es un ple y un plnQué es un ple y un pln
Qué es un ple y un pln
 
Ple
PlePle
Ple
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Parcial2 viviana meaurio
Parcial2 viviana meaurioParcial2 viviana meaurio
Parcial2 viviana meaurio
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
PLE - Entornos Personales de Aprendizaje
PLE - Entornos Personales de AprendizajePLE - Entornos Personales de Aprendizaje
PLE - Entornos Personales de Aprendizaje
 
"Anatomía de mi PLE"
"Anatomía de mi PLE""Anatomía de mi PLE"
"Anatomía de mi PLE"
 
Ple en organizaciones
Ple en organizacionesPle en organizaciones
Ple en organizaciones
 
La impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacionLa impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacion
 
Jenny
JennyJenny
Jenny
 
Unidad iv ple
Unidad iv pleUnidad iv ple
Unidad iv ple
 
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
 
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacionArchivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
 
Entornos de aprendizaje (manual)
Entornos de aprendizaje (manual)Entornos de aprendizaje (manual)
Entornos de aprendizaje (manual)
 
Hacia el Aprendizaje Social
Hacia el Aprendizaje SocialHacia el Aprendizaje Social
Hacia el Aprendizaje Social
 
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
Construir y gestionar un Entorno Personal de Aprendizaje “Científico”
 
La educación virtual en las instituciones ccesa007
La educación virtual en las instituciones  ccesa007La educación virtual en las instituciones  ccesa007
La educación virtual en las instituciones ccesa007
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 

Destacado

Plan de emergencias hotelero
Plan de emergencias hoteleroPlan de emergencias hotelero
Plan de emergencias hoteleroAndrea Rubiano
 
Búsquedas avanzadas. caso 2
Búsquedas avanzadas. caso 2Búsquedas avanzadas. caso 2
Búsquedas avanzadas. caso 2
Lucrecia Medina Silvas
 
Programa eduacion sectorial
Programa eduacion sectorialPrograma eduacion sectorial
Programa eduacion sectorialShabeSevilla
 
Ley de Dependencia
Ley de DependenciaLey de Dependencia
Ley de Dependencia
inesfdezmartin
 
Clase 1 curso videos
Clase 1  curso videosClase 1  curso videos
Clase 1 curso videosICE
 
Cuidando a louis
Cuidando a louisCuidando a louis
Cuidando a louisaulatgd
 
Problemas de sistemas de ecuaciones diferenciales aplicada al campo laboral
Problemas de sistemas de ecuaciones diferenciales  aplicada al campo laboralProblemas de sistemas de ecuaciones diferenciales  aplicada al campo laboral
Problemas de sistemas de ecuaciones diferenciales aplicada al campo laboral
Pedro González
 
Taller herramientas telematica1
Taller herramientas telematica1Taller herramientas telematica1
Taller herramientas telematica1danielmauriciomelo
 
Presenta nextlearning
Presenta nextlearningPresenta nextlearning
Presenta nextlearning
jemarinoi
 
Editar perfil Linkedin
Editar perfil LinkedinEditar perfil Linkedin
Editar perfil Linkedin
Camino López García
 
Slideshare octavos
Slideshare octavosSlideshare octavos
Slideshare octavos
HerreraJimmy
 
Usos educativos de las Tic
Usos educativos de las TicUsos educativos de las Tic
Usos educativos de las Tic
mveraolivera
 
27 J Conf Cuento Mosaicos Poliedros
27 J Conf Cuento Mosaicos Poliedros27 J Conf Cuento Mosaicos Poliedros
27 J Conf Cuento Mosaicos Poliedros
Deysicristina
 
Montecarlo(2) se representa
Montecarlo(2) se representaMontecarlo(2) se representa
Montecarlo(2) se representarafayjuanfran
 
Invito Cerimonia di premiazione 1° Concorso Scuola+
Invito Cerimonia di premiazione 1° Concorso Scuola+Invito Cerimonia di premiazione 1° Concorso Scuola+
Invito Cerimonia di premiazione 1° Concorso Scuola+Scuola+
 
Sistemas de gestion ambiental
Sistemas de gestion ambientalSistemas de gestion ambiental
Sistemas de gestion ambientalmrjimenez
 
realmarketing, mercadotecnia responsable, estrategias accesibles y resultados...
realmarketing, mercadotecnia responsable, estrategias accesibles y resultados...realmarketing, mercadotecnia responsable, estrategias accesibles y resultados...
realmarketing, mercadotecnia responsable, estrategias accesibles y resultados...
realmarketing
 

Destacado (20)

Plan de emergencias hotelero
Plan de emergencias hoteleroPlan de emergencias hotelero
Plan de emergencias hotelero
 
Búsquedas avanzadas. caso 2
Búsquedas avanzadas. caso 2Búsquedas avanzadas. caso 2
Búsquedas avanzadas. caso 2
 
Programa eduacion sectorial
Programa eduacion sectorialPrograma eduacion sectorial
Programa eduacion sectorial
 
Ley de Dependencia
Ley de DependenciaLey de Dependencia
Ley de Dependencia
 
Clase 1 curso videos
Clase 1  curso videosClase 1  curso videos
Clase 1 curso videos
 
Cómo cuidar el agua
Cómo cuidar el aguaCómo cuidar el agua
Cómo cuidar el agua
 
Cuidando a louis
Cuidando a louisCuidando a louis
Cuidando a louis
 
Problemas de sistemas de ecuaciones diferenciales aplicada al campo laboral
Problemas de sistemas de ecuaciones diferenciales  aplicada al campo laboralProblemas de sistemas de ecuaciones diferenciales  aplicada al campo laboral
Problemas de sistemas de ecuaciones diferenciales aplicada al campo laboral
 
Taller herramientas telematica1
Taller herramientas telematica1Taller herramientas telematica1
Taller herramientas telematica1
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
 
Presenta nextlearning
Presenta nextlearningPresenta nextlearning
Presenta nextlearning
 
Editar perfil Linkedin
Editar perfil LinkedinEditar perfil Linkedin
Editar perfil Linkedin
 
Slideshare octavos
Slideshare octavosSlideshare octavos
Slideshare octavos
 
Usos educativos de las Tic
Usos educativos de las TicUsos educativos de las Tic
Usos educativos de las Tic
 
27 J Conf Cuento Mosaicos Poliedros
27 J Conf Cuento Mosaicos Poliedros27 J Conf Cuento Mosaicos Poliedros
27 J Conf Cuento Mosaicos Poliedros
 
Montecarlo(2) se representa
Montecarlo(2) se representaMontecarlo(2) se representa
Montecarlo(2) se representa
 
Invito Cerimonia di premiazione 1° Concorso Scuola+
Invito Cerimonia di premiazione 1° Concorso Scuola+Invito Cerimonia di premiazione 1° Concorso Scuola+
Invito Cerimonia di premiazione 1° Concorso Scuola+
 
Sistemas de gestion ambiental
Sistemas de gestion ambientalSistemas de gestion ambiental
Sistemas de gestion ambiental
 
realmarketing, mercadotecnia responsable, estrategias accesibles y resultados...
realmarketing, mercadotecnia responsable, estrategias accesibles y resultados...realmarketing, mercadotecnia responsable, estrategias accesibles y resultados...
realmarketing, mercadotecnia responsable, estrategias accesibles y resultados...
 
Telematica y redes
Telematica y redesTelematica y redes
Telematica y redes
 

Similar a PLE Miguel Baños Varbas

Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1Pablo Lazzaro
 
Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317
Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317
Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317
Javier Roldán
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
DOUGLAS XAVIER TIPAN CHIMBORAZO
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
anareyest
 
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)Ministerio de Educacion
 
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)Ministerio de Educacion
 
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de AprendizajeNuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
leyendita
 
Ana Lilia Sosa lopez. PLE
Ana Lilia Sosa lopez. PLEAna Lilia Sosa lopez. PLE
Ana Lilia Sosa lopez. PLELidia_PH
 
PLE y PLN
PLE y PLNPLE y PLN
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeblogdevon
 
Actividad práctica 3
Actividad práctica 3Actividad práctica 3
Actividad práctica 3Vero_cb
 
Qué es un ple omelgar
Qué es un ple omelgarQué es un ple omelgar
Qué es un ple omelgaromelgar
 
Dimoc36ple
Dimoc36pleDimoc36ple
Dimoc36ple
dim-edu
 
Ple en la educacion 2.0
Ple en la educacion 2.0Ple en la educacion 2.0
Ple en la educacion 2.0
SANDY CERON
 
Entorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizajeEntorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizaje
Profe Mercedes
 
Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015
salgonsan
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
PerlaRubiGL
 

Similar a PLE Miguel Baños Varbas (20)

Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1
 
Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317
Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317
Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
 
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
 
Ple
PlePle
Ple
 
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de AprendizajeNuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
 
Ana Lilia Sosa lopez. PLE
Ana Lilia Sosa lopez. PLEAna Lilia Sosa lopez. PLE
Ana Lilia Sosa lopez. PLE
 
Ana Lilia_PLE
Ana Lilia_PLEAna Lilia_PLE
Ana Lilia_PLE
 
Entender y reflexionar el PLE
Entender y reflexionar el PLEEntender y reflexionar el PLE
Entender y reflexionar el PLE
 
PLE y PLN
PLE y PLNPLE y PLN
PLE y PLN
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Actividad práctica 3
Actividad práctica 3Actividad práctica 3
Actividad práctica 3
 
Qué es un ple omelgar
Qué es un ple omelgarQué es un ple omelgar
Qué es un ple omelgar
 
Dimoc36ple
Dimoc36pleDimoc36ple
Dimoc36ple
 
Ple en la educacion 2.0
Ple en la educacion 2.0Ple en la educacion 2.0
Ple en la educacion 2.0
 
Entorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizajeEntorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
 

Más de Miguel Baños

Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Miguel Baños
 
Presentacion competencia educativa
Presentacion competencia educativaPresentacion competencia educativa
Presentacion competencia educativa
Miguel Baños
 
Sinadep snte foto SECCIÓN 29 TABASCO "ORGULLOSAMENTE PRIMERA GENERACIÓN"ÓN
Sinadep snte foto SECCIÓN 29  TABASCO "ORGULLOSAMENTE PRIMERA GENERACIÓN"ÓNSinadep snte foto SECCIÓN 29  TABASCO "ORGULLOSAMENTE PRIMERA GENERACIÓN"ÓN
Sinadep snte foto SECCIÓN 29 TABASCO "ORGULLOSAMENTE PRIMERA GENERACIÓN"ÓN
Miguel Baños
 
Miguel tarjeta
Miguel tarjetaMiguel tarjeta
Miguel tarjeta
Miguel Baños
 
Miguel tarjeta
Miguel tarjetaMiguel tarjeta
Miguel tarjeta
Miguel Baños
 
Escala estimativa
Escala estimativaEscala estimativa
Escala estimativa
Miguel Baños
 
Instrumento cualitativo basado en caso de evaluación de aprendizaje familiar.
Instrumento cualitativo basado en caso de evaluación de aprendizaje familiar.Instrumento cualitativo basado en caso de evaluación de aprendizaje familiar.
Instrumento cualitativo basado en caso de evaluación de aprendizaje familiar.
Miguel Baños
 
Actividad 3 de la Clase 9 - Módulo 4, Caso de evaluación del aprendizaje fam...
Actividad 3 de la Clase 9 - Módulo 4, Caso de evaluación del  aprendizaje fam...Actividad 3 de la Clase 9 - Módulo 4, Caso de evaluación del  aprendizaje fam...
Actividad 3 de la Clase 9 - Módulo 4, Caso de evaluación del aprendizaje fam...
Miguel Baños
 
Modelo Osla Miguel Baños Varbas
Modelo Osla Miguel Baños VarbasModelo Osla Miguel Baños Varbas
Modelo Osla Miguel Baños Varbas
Miguel Baños
 
Modelo Osla miguel baños varbas
Modelo Osla miguel baños varbasModelo Osla miguel baños varbas
Modelo Osla miguel baños varbas
Miguel Baños
 
Aproximación a los modelos para resolver problemas.
Aproximación a los modelos para resolver problemas.Aproximación a los modelos para resolver problemas.
Aproximación a los modelos para resolver problemas.
Miguel Baños
 
Ley evaluacion inee
Ley evaluacion ineeLey evaluacion inee
Ley evaluacion inee
Miguel Baños
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
Miguel Baños
 
Reforma educativa final1(1)
Reforma educativa final1(1)Reforma educativa final1(1)
Reforma educativa final1(1)
Miguel Baños
 
UTILIDAD DEL TWITTER
UTILIDAD DEL TWITTER UTILIDAD DEL TWITTER
UTILIDAD DEL TWITTER
Miguel Baños
 
Red social twitter
Red social twitterRed social twitter
Red social twitter
Miguel Baños
 
Red social facebook
Red social facebookRed social facebook
Red social facebook
Miguel Baños
 

Más de Miguel Baños (17)

Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
 
Presentacion competencia educativa
Presentacion competencia educativaPresentacion competencia educativa
Presentacion competencia educativa
 
Sinadep snte foto SECCIÓN 29 TABASCO "ORGULLOSAMENTE PRIMERA GENERACIÓN"ÓN
Sinadep snte foto SECCIÓN 29  TABASCO "ORGULLOSAMENTE PRIMERA GENERACIÓN"ÓNSinadep snte foto SECCIÓN 29  TABASCO "ORGULLOSAMENTE PRIMERA GENERACIÓN"ÓN
Sinadep snte foto SECCIÓN 29 TABASCO "ORGULLOSAMENTE PRIMERA GENERACIÓN"ÓN
 
Miguel tarjeta
Miguel tarjetaMiguel tarjeta
Miguel tarjeta
 
Miguel tarjeta
Miguel tarjetaMiguel tarjeta
Miguel tarjeta
 
Escala estimativa
Escala estimativaEscala estimativa
Escala estimativa
 
Instrumento cualitativo basado en caso de evaluación de aprendizaje familiar.
Instrumento cualitativo basado en caso de evaluación de aprendizaje familiar.Instrumento cualitativo basado en caso de evaluación de aprendizaje familiar.
Instrumento cualitativo basado en caso de evaluación de aprendizaje familiar.
 
Actividad 3 de la Clase 9 - Módulo 4, Caso de evaluación del aprendizaje fam...
Actividad 3 de la Clase 9 - Módulo 4, Caso de evaluación del  aprendizaje fam...Actividad 3 de la Clase 9 - Módulo 4, Caso de evaluación del  aprendizaje fam...
Actividad 3 de la Clase 9 - Módulo 4, Caso de evaluación del aprendizaje fam...
 
Modelo Osla Miguel Baños Varbas
Modelo Osla Miguel Baños VarbasModelo Osla Miguel Baños Varbas
Modelo Osla Miguel Baños Varbas
 
Modelo Osla miguel baños varbas
Modelo Osla miguel baños varbasModelo Osla miguel baños varbas
Modelo Osla miguel baños varbas
 
Aproximación a los modelos para resolver problemas.
Aproximación a los modelos para resolver problemas.Aproximación a los modelos para resolver problemas.
Aproximación a los modelos para resolver problemas.
 
Ley evaluacion inee
Ley evaluacion ineeLey evaluacion inee
Ley evaluacion inee
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Reforma educativa final1(1)
Reforma educativa final1(1)Reforma educativa final1(1)
Reforma educativa final1(1)
 
UTILIDAD DEL TWITTER
UTILIDAD DEL TWITTER UTILIDAD DEL TWITTER
UTILIDAD DEL TWITTER
 
Red social twitter
Red social twitterRed social twitter
Red social twitter
 
Red social facebook
Red social facebookRed social facebook
Red social facebook
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

PLE Miguel Baños Varbas

  • 1. DIPLOMADO DE TUTORIA VIRTUAL Cómo se aprende en Entornos Virtuales Módulo 2 Clase 6 Presenta: Miguel Baños Varbas. Tutor. Ariana González. Villahermosa, Tabasco, noviembre 2014
  • 2. Un PLE (Personal Learning Environment) es una herramienta utilizada en la orientación de procesos pedagógicos mediados por las tecnologías, que le ayudará a crear redes de conocimiento con sus estudiantes, a investigar y a construir aprendizaje con la ayuda del internet y sus recursos.
  • 3. h Algunas definiciones sobre lo que es un PLE, nos acercaran a contextualizar su realidad.
  • 4.
  • 5. Es una idea pedagógica sobre cómo aprenden las personas con tecnología.
  • 6.
  • 7. Es el conjunto de recursos que utilizamos, personas con las que nos relacionamos y herramientas tecnológicas que usamos para ello constituyen nuestro PLE o Entorno Personal de Aprendizaje
  • 8. La construcción del PLE ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE PLE: “Personal Learning Enviroment”
  • 9.  Es el propio usuario quien elige sus objetivos, contenidos, herramientas, fuentes, etc. Esta elección exige cierta madurez y experiencia en la toma de decisiones y en el uso de los medios tecnológicos. Es una forma ideal para el desarrollo personal y/o profesional utilizando todos los recursos disponibles en Internet y potenciando el conocimiento global y el aprendizaje social.
  • 10. Las seis tareas básicas que se realizan en un PLE consisten en: Buscar y filtrar la información de interés. Organizar los contenidos. Comunicarse con los demás. Crear nuevos contenidos. Publicarlos para compartirlos con la comunidad. Colaborar con otros en tareas de producción colectiva.
  • 11. Dónde acceder a la información Dónde modificar la informació n PLN Dónde relacionarme Con otros: A través de Objetos que compartimos A través de experiencias que compartimos A través de relaciones personales PLE (Adell y, Casta ñeda2 010 Componentes de un PLE
  • 12.
  • 13. Los entornos o servicios en los que se transforma, mezcla y reelabora la información (sitios donde escribir, comentar, recomendar, publicar, etc.). Son aquellas herramientas que nos permiten creación y edición de información: Wikis, Paquetes Ofimáticos de escritorio y en línea, herramientas de edición de audio, de vídeo, creación de presentaciones, mapas conceptuales, y en general cualquier tipo de artefacto informacional.
  • 14. Son aquellos entornos donde interactuamos con las personas de las cuales aprendemos y con las que aprendemos. Las herramientas serían las redes sociales o todas aquellas aplicaciones que emerge una red social. Eso a lo que llamamos nuestra PLN (Personal Learning Networks - Red Personal de Aprendizaje)
  • 15. La parte más importante de un PLE son las personas con las que interactuamos y nos comunicamos habitualmente y, por tanto, las herramientas que nos facilitan buscar, encontrar y “conectar” con dichas personas.
  • 16. El término PLE se refiere al conjunto de herramientas, servicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias.
  • 17. El PLE es un proyecto personal, flexible, autónomo e informal que facilita el aprendizaje en red. En la escuela es posible familiarizar al alumnado con las herramientas del PLE y experimentar ciertas formas de aprendizaje conectivo e informal que en el futuro pueden ser la base para su formación personal y profesional en Internet.
  • 18. Un PLE es una construcción personal, producto de nuestros propios intereses, gustos, necesidades y elecciones, por lo cual no hay dos PLE idénticos ni un modelo o conjunto de herramientas a seguir. En la construcción del mismo, somos nosotros quienes buscamos, seleccionamos y decidimos sobre los contenidos, la información, las conexiones con otras personas y las herramientas que utilizamos.
  • 19. Así, un PLE es más que un entorno tecnológico, es un enfoque acerca de cómo aprender utilizando las TIC´s. este tiene una parte individual (personal), pero además una social, en la que a su vez se establecen al menos dos tipos de relaciones. En la primera se trata de aprender de los que hacen los otros, pero sin interactuar con ellos, y en la otra, se trata de recrear con los otros la información, aprendiendo en el mismo proceso de recreación.
  • 20. Reflexión • El PLE es un enfoque de aprendizaje. •Eliges tus propios maestros, las herramientas, los contenidos. •Fijas tus propios objetivos. •Son muy validos para la gente curiosa. •Es para gente que quiere saber y tiene cosas que decir.
  • 21. Si nos hemos inscrito en diferentes redes sociales de Internet. La funcionalidad de un PLE Si nos hemos suscrito a diferentes fuentes de información. Si nos hemos vinculado nuestro blog a otros que son afines con nuestro PLE Hemos organizado los componentes y las herramientas de nuestro PLE en una aplicación visual para tenerlo todo a nuestra disposición Si trazamos las líneas maestras que componen nuestro PLE, y fundamentalmente, hemos marcado objetivos a conseguir.
  • 22. » Aprender a través de un PLE permite dirigir el propio aprendizaje, tal y como ocurre con el aprendizaje informal, conectando información de diversas fuentes, información que llega filtrada y comentada por la comunidad en la que se participa.
  • 23. Una de las características del PLE es su carácter individual, abierto y flexible en función de las decisiones de cada usuario. Se trataría de evolucionar progresivamente del heterocontrol al autocontrol donde al principio el docente toma las decisiones y poco a poco el discente va asumiéndolas en función de su mayor autonomía. Esta orientado al aprendizaje informal y a usuarios con cierta experiencia, pero desde la escuela podemos preparar al alumnado en las competencias que necesitará para la construcción y desarrollo de su PLE. Esta formación facilitará el proceso de aprendizaje permanente en red del alumno en su futura vida adulta tanto personal como profesional. ¿Para qué un PLE en la escuela?
  • 24. En la formación docente, el uso educativo de las TIC´S puede resultar interesante en el diseño de su propio PLE. Puede ser una solución de continuidad y futuro en su formación permanente, ya que se adapta a las necesidades de cada uno y garantiza una permanente actualización.
  • 25. En los planteles educativos se desea que los alumnos construyan su conocimiento, facilitándoles las herramientas, una de ellas es Favorecer su PLE.
  • 26. Referencias bibliográficas. Castañeda, L. y Adell, J. (2013), Entornos personales de aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red, . Alcoy, Marfil, Cap. 1. Disponible en http://www.um.es/ple/libro/ http://en.wikipedia.org/wiki/History_of_perso nal_learning_environments http://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_Personal _de_Aprendizaje Observatorio conformado por la Universidad de Salamanca y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. <http://scopeo.usal.es/wp-content/ uploads/2012/10/scopeom001.pdf>