SlideShare una empresa de Scribd logo
Redacción Publicitaria.
Conceptos representados en
     Anuncios Publicitarios.
                     Arianna Chan O.
• Inventio:    Se refiere al contenido de lo
  queremos transmitir en el mensaje publicitario.
  Las ideas que habrán de utilizarse no pueden
  permanecer en niveles abstractos, sino que
  deben ser concretadas en argumentos que sean
  válidos para el receptor y le conduzcan así a
  convencerse o ser persuadido.
• Dispositio: La finalidad de esta parte de
  la preparación discursiva es la organización
  de los elementos de la inventio en un todo
  estructurado.
• Elocutio:      Representa la última operación en la
  elaboración del discurso, sin la cual el inventio y el dispositio
  carecerían de sentido: supone el esfuerzo por la construcción
  de la verbalización o expresión de los elementos
  conceptuales del producto.
• Pronunciatio: Es la manera en la que
  el discurso logra emitirse en diversas
  maneras.
• Memoria: Es la memorización del
  discurso.
• Corrección(Gramática):              Es la corrección
 del discurso, para evitar la distorsión del mismo, un
 minúsculo error puede llegar a desviar la
 idealización del mensaje que se quiere comunicar.
• Adaptación(Contexto): Es la adaptación del texto
  según el motivo y la circunstancia.
• Eficacia:   Es la manera en la que se hace
  llegar el mensaje al receptor, de forma
  persuasiva para que exista una total
  aceptación del producto o la marca.
• Instantáneo:        En respecto a la
  publicidad, es aquella comunicación en que
  el mensaje es recibido de forma
  instantánea, es decir, hay una eficacia del
  discurso.
• Masivo: Es todo aquello que se
  concentra y se aplica en gran cantidad.
• Brillante: Significa sobresaliente y
  admirable, es aquello que supera a
  todo lo demás y principalmente lo
  reconoce por su originalidad.
• Elipsis:.  Es la figura inversa a la repetición.
  Consiste en la supresión de algunos elementos de la
  imagen sin dejar por fuera el sentido del mensaje.
• Yuxtaposición: Es un procedimiento para combinar
  oraciones o nexos en el lenguaje e indicar relaciones
  sintácticas entre ellas. Tienen una relación de
  significado que se representa en la escritura mediante
  signos de puntuación (coma, punto y coma, dos
  puntos).
• Adaptación a la circunstancia: Es la
  adaptación      del   mensaje  a     las
  circunstancias, desde un punto estético.
  Según sea el medio, el mensaje debe ser
  creado de manera en que logre llegar y
  entenderse.
• Redundancia:          Es la abundancia
 de un término, haciendo de este en el
 caso de la publicidad abundante el
 mensaje, para que logre dar un sentido
 sin ser saturado al mensaje.
• Simplificación de Conceptos:
  Es la simplificación del discurso a una
  frase.
• Apariencia Desestructurada: Es cuando
  el mensaje se emite de manera desagrupada, sin
  dejar de lado el hilo conductor del mensaje. No
  importa la manera en que el discurso sea
  mostrado, si la idea del mensaje es clara, se
  entenderá.
• Autonomía     Significativa:      Es en el
 lenguaje publicitario, la técnica que logre
 transmitir o enviar de mejor manera el
 mensaje del que se habla y por lo tanto
 transmita mejor información.
• Concentración Expresiva:             Se
 concentra en el expresar solamente
 aquello que es clave para el mensaje
 publicitario. Lo importante es aquello
 que permita una eficiencia al mensaje.
• Certidumbre: Es la seguridad
  sobre el concepto al que se
  refiere, por lo general, en la
  publicidad se presenta al nombre
  o marca como un hecho factible.
• Restricción Conceptual: No hay solo
  la     necesidad    de      simplificar el
  discurso, también se deben simplificar los
  conceptos e ideas, para lograr una máxima
  exposición del mensaje de tal manera que
  logre tener un impacto al ser recibido.
• Atemporal: Por lo general es
  aquello que no hace referencia al
  tiempo.
• Contundente: Por lo general es
  aquello que encierra tal convicción o
  se expone con tal energía que no deja
  lugar a la discusión.
• Promueve y Exalta el producto:
 Muestra el producto y lo exalta con frases
 llamativas o imágenes creativas.
• Metáfora:    Es      una figura
 retórica   que      consiste  en
 denominar, describir o calificar
 algo a través de su semejanza o
 analogía con otra cosa.
• Sinécdoque:          Significa cuando
 una parte de algo es usada para
 representar el todo y cuando el todo es
 usado por una parte.
• Sinonimia:    Es una relación de
 identidad    o   semejanza     de
 significados entre determinadas
 palabras (llamadas sinónimos) u
 oraciones. Por lo general se
 presenta como una reiteración.
• Aglutinación:      Es la unión de
  dos o más cosas con un significado
  de manera que se forma una
  comunicación compacta y eficaz. En
  donde se presenta una agrupación
  de conceptos.
• Puntuación       Enfática:          Es
 aquella en la que se sustituye el punto
 y coma y a la coma, para separar
 términos y darle una expresividad
 eficaz al mensaje.
• Sustantivo/Nombre:          Es
 el nombrar la marca, darle un
 status, usar un discurso eficaz
 para que logre presencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 3 dimensiones de la semiosis
Sesion 3 dimensiones de la semiosisSesion 3 dimensiones de la semiosis
Sesion 3 dimensiones de la semiosis
eme2525
 
Teoría del logotipo
Teoría del logotipoTeoría del logotipo
Teoría del logotipo
Paula Iglesias
 
Fundamentos de la redacción publicitaria
Fundamentos de la redacción publicitariaFundamentos de la redacción publicitaria
Fundamentos de la redacción publicitaria
eme2525
 
Operaciones retoricas basicas
Operaciones retoricas basicasOperaciones retoricas basicas
Operaciones retoricas basicas
Laura Verónica Sendra
 
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Uso De Figuras RetóRicas En PublicidadUso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Alfredo Márquez
 
Figuras Retoricas
Figuras RetoricasFiguras Retoricas
Figuras Retoricas
Laura Diaz
 
Roland Barthes
Roland BarthesRoland Barthes
Roland Barthes
oswa2102
 
Teórica de Refuerzo Semántico
Teórica de Refuerzo SemánticoTeórica de Refuerzo Semántico
Teórica de Refuerzo SemánticoAlejandro Loaiza
 
Figuras retóricas-Diseño Publicitario
Figuras retóricas-Diseño PublicitarioFiguras retóricas-Diseño Publicitario
Figuras retóricas-Diseño PublicitarioFiosp
 
Comunicacion Y Diseño Grafico
Comunicacion Y Diseño GraficoComunicacion Y Diseño Grafico
Comunicacion Y Diseño GraficoAndres Baldeon
 
Retórica publicitaria
Retórica publicitariaRetórica publicitaria
Retórica publicitaria
ESTER ALONSO
 
Texture and typography
Texture and typographyTexture and typography
Texture and typography
kmcintyre3
 
Señalética general
Señalética generalSeñalética general
Señalética general
Edgar Matamoros
 
Umberto Eco
Umberto Eco Umberto Eco
Umberto Eco
maferarenas
 
Persuasive message
Persuasive messagePersuasive message
Persuasive message
Roshan Paudel
 
La Semiotica De Peirce
La Semiotica De PeirceLa Semiotica De Peirce
La Semiotica De Peircececialvado
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
Jesús Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 3 dimensiones de la semiosis
Sesion 3 dimensiones de la semiosisSesion 3 dimensiones de la semiosis
Sesion 3 dimensiones de la semiosis
 
Teoría del logotipo
Teoría del logotipoTeoría del logotipo
Teoría del logotipo
 
Fundamentos de la redacción publicitaria
Fundamentos de la redacción publicitariaFundamentos de la redacción publicitaria
Fundamentos de la redacción publicitaria
 
Operaciones retoricas basicas
Operaciones retoricas basicasOperaciones retoricas basicas
Operaciones retoricas basicas
 
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Uso De Figuras RetóRicas En PublicidadUso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Figuras Retoricas
Figuras RetoricasFiguras Retoricas
Figuras Retoricas
 
Roland Barthes
Roland BarthesRoland Barthes
Roland Barthes
 
Teórica de Refuerzo Semántico
Teórica de Refuerzo SemánticoTeórica de Refuerzo Semántico
Teórica de Refuerzo Semántico
 
Figuras retóricas-Diseño Publicitario
Figuras retóricas-Diseño PublicitarioFiguras retóricas-Diseño Publicitario
Figuras retóricas-Diseño Publicitario
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Comunicacion Y Diseño Grafico
Comunicacion Y Diseño GraficoComunicacion Y Diseño Grafico
Comunicacion Y Diseño Grafico
 
Retórica publicitaria
Retórica publicitariaRetórica publicitaria
Retórica publicitaria
 
Texture and typography
Texture and typographyTexture and typography
Texture and typography
 
Señalética general
Señalética generalSeñalética general
Señalética general
 
Umberto Eco
Umberto Eco Umberto Eco
Umberto Eco
 
Cuestionario Peirce
Cuestionario PeirceCuestionario Peirce
Cuestionario Peirce
 
Persuasive message
Persuasive messagePersuasive message
Persuasive message
 
La Semiotica De Peirce
La Semiotica De PeirceLa Semiotica De Peirce
La Semiotica De Peirce
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
 

Destacado

Redaccion publicitaria tecnicas_para_aprender_a_crear_anuncios_publicitarios
Redaccion publicitaria tecnicas_para_aprender_a_crear_anuncios_publicitariosRedaccion publicitaria tecnicas_para_aprender_a_crear_anuncios_publicitarios
Redaccion publicitaria tecnicas_para_aprender_a_crear_anuncios_publicitariosCindy Blandon
 
Material visual explicativo anuncios publicitarios
Material visual explicativo anuncios publicitariosMaterial visual explicativo anuncios publicitarios
Material visual explicativo anuncios publicitarios
Luis Enrique Robles Nieblas
 
Kuri anuncios publicitarios
Kuri anuncios publicitariosKuri anuncios publicitarios
Kuri anuncios publicitarios
jorge_nachon
 
Anuncios
AnunciosAnuncios
Anuncios
Azalea Alvarez
 
Anuncios Publicitarios Sheila
Anuncios Publicitarios SheilaAnuncios Publicitarios Sheila
Anuncios Publicitarios Sheilaluciarm
 
Estrategia de medios digitales wtfun
Estrategia de medios digitales wtfunEstrategia de medios digitales wtfun
Estrategia de medios digitales wtfunRicardocorreamarin
 
Estrategia de Medios- Claro Prepago
Estrategia de Medios- Claro PrepagoEstrategia de Medios- Claro Prepago
Estrategia de Medios- Claro Prepago
David Díaz
 
Anuncios publicitarios
Anuncios publicitariosAnuncios publicitarios
Anuncios publicitariosBeto Lopez
 
ESTRATEGIA DE MEDIOS - ONO
ESTRATEGIA DE MEDIOS - ONOESTRATEGIA DE MEDIOS - ONO
ESTRATEGIA DE MEDIOS - ONO
Paola de Hevia
 
Tips para redactar anuncios publicitarios
Tips para redactar anuncios publicitarios Tips para redactar anuncios publicitarios
Tips para redactar anuncios publicitarios
mirko_merino
 
Estrategia 2010
Estrategia 2010Estrategia 2010
Estrategia 2010
Gustavo Santana
 
Redaccion publicitaria
Redaccion publicitariaRedaccion publicitaria
Redaccion publicitaria
camesho
 
Tipos de publicidad online
Tipos de publicidad onlineTipos de publicidad online
Tipos de publicidad online
profecesde
 
Estrategia de medios detergente ariel
Estrategia de medios  detergente arielEstrategia de medios  detergente ariel
Estrategia de medios detergente ariel
María José Madriz Garita
 
Conceptos de Redacción Publicitaria en Anuncios
Conceptos de Redacción Publicitaria en AnunciosConceptos de Redacción Publicitaria en Anuncios
Conceptos de Redacción Publicitaria en AnunciosAriiChO
 
Anuncios publicitarios y su definicion
Anuncios publicitarios y su definicionAnuncios publicitarios y su definicion
Anuncios publicitarios y su definicion
Federico Gonzalez
 
Tipos de anuncios publicitarios
Tipos de anuncios publicitariosTipos de anuncios publicitarios
Tipos de anuncios publicitarios
Olga Alicia Javier Moncada
 
Anuncios publicitarios
Anuncios publicitariosAnuncios publicitarios
Anuncios publicitarios
Wero Shinji
 
Estrategia y redaccion de mensajes publicitarios
Estrategia y redaccion de mensajes publicitariosEstrategia y redaccion de mensajes publicitarios
Estrategia y redaccion de mensajes publicitarios
NancyEsco
 
Anuncios Publicitarios
Anuncios PublicitariosAnuncios Publicitarios
Anuncios Publicitarios
AndresBallote
 

Destacado (20)

Redaccion publicitaria tecnicas_para_aprender_a_crear_anuncios_publicitarios
Redaccion publicitaria tecnicas_para_aprender_a_crear_anuncios_publicitariosRedaccion publicitaria tecnicas_para_aprender_a_crear_anuncios_publicitarios
Redaccion publicitaria tecnicas_para_aprender_a_crear_anuncios_publicitarios
 
Material visual explicativo anuncios publicitarios
Material visual explicativo anuncios publicitariosMaterial visual explicativo anuncios publicitarios
Material visual explicativo anuncios publicitarios
 
Kuri anuncios publicitarios
Kuri anuncios publicitariosKuri anuncios publicitarios
Kuri anuncios publicitarios
 
Anuncios
AnunciosAnuncios
Anuncios
 
Anuncios Publicitarios Sheila
Anuncios Publicitarios SheilaAnuncios Publicitarios Sheila
Anuncios Publicitarios Sheila
 
Estrategia de medios digitales wtfun
Estrategia de medios digitales wtfunEstrategia de medios digitales wtfun
Estrategia de medios digitales wtfun
 
Estrategia de Medios- Claro Prepago
Estrategia de Medios- Claro PrepagoEstrategia de Medios- Claro Prepago
Estrategia de Medios- Claro Prepago
 
Anuncios publicitarios
Anuncios publicitariosAnuncios publicitarios
Anuncios publicitarios
 
ESTRATEGIA DE MEDIOS - ONO
ESTRATEGIA DE MEDIOS - ONOESTRATEGIA DE MEDIOS - ONO
ESTRATEGIA DE MEDIOS - ONO
 
Tips para redactar anuncios publicitarios
Tips para redactar anuncios publicitarios Tips para redactar anuncios publicitarios
Tips para redactar anuncios publicitarios
 
Estrategia 2010
Estrategia 2010Estrategia 2010
Estrategia 2010
 
Redaccion publicitaria
Redaccion publicitariaRedaccion publicitaria
Redaccion publicitaria
 
Tipos de publicidad online
Tipos de publicidad onlineTipos de publicidad online
Tipos de publicidad online
 
Estrategia de medios detergente ariel
Estrategia de medios  detergente arielEstrategia de medios  detergente ariel
Estrategia de medios detergente ariel
 
Conceptos de Redacción Publicitaria en Anuncios
Conceptos de Redacción Publicitaria en AnunciosConceptos de Redacción Publicitaria en Anuncios
Conceptos de Redacción Publicitaria en Anuncios
 
Anuncios publicitarios y su definicion
Anuncios publicitarios y su definicionAnuncios publicitarios y su definicion
Anuncios publicitarios y su definicion
 
Tipos de anuncios publicitarios
Tipos de anuncios publicitariosTipos de anuncios publicitarios
Tipos de anuncios publicitarios
 
Anuncios publicitarios
Anuncios publicitariosAnuncios publicitarios
Anuncios publicitarios
 
Estrategia y redaccion de mensajes publicitarios
Estrategia y redaccion de mensajes publicitariosEstrategia y redaccion de mensajes publicitarios
Estrategia y redaccion de mensajes publicitarios
 
Anuncios Publicitarios
Anuncios PublicitariosAnuncios Publicitarios
Anuncios Publicitarios
 

Similar a Redacción Pulicitaria en Anuncios Publicitarios

Análisis Piezas Publicitarias1
Análisis Piezas Publicitarias1Análisis Piezas Publicitarias1
Análisis Piezas Publicitarias1Glenda Moya
 
Redaccion publicitaria1
Redaccion publicitaria1Redaccion publicitaria1
Redaccion publicitaria1
valeamas
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
Intellectual Look
 
Características de la redacción publicitaria
 Características de la redacción publicitaria Características de la redacción publicitaria
Características de la redacción publicitariaVaLe CAstro
 
Técnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discursoTécnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discurso
ValentinaHernandez469879
 
Tipos de discursos.docx
Tipos de discursos.docxTipos de discursos.docx
Tipos de discursos.docx
NancyERequena
 
Creacion de publiciad en difrentes medios
Creacion de publiciad en difrentes mediosCreacion de publiciad en difrentes medios
Creacion de publiciad en difrentes medios
melimm13
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oralesantosf
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
BARP1
 
12. t.s.c 26 de febrero al 2 de marzo
12. t.s.c 26 de febrero al 2 de marzo12. t.s.c 26 de febrero al 2 de marzo
12. t.s.c 26 de febrero al 2 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
Comunicacion Oral, Importancia y componentes
Comunicacion Oral, Importancia y componentesComunicacion Oral, Importancia y componentes
Comunicacion Oral, Importancia y componentes
ArmandoSebastinPerez
 
Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7
shinkyoecci
 
Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7shinkyoecci
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánochoeducadores
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánElia Montes
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
ochoeducadores
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánElia Montes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1glendammb
 
CONTENIDOS MODULO 2 DE 8.pdf
CONTENIDOS  MODULO 2 DE 8.pdfCONTENIDOS  MODULO 2 DE 8.pdf
CONTENIDOS MODULO 2 DE 8.pdf
Carlos Echeverria Muñoz
 

Similar a Redacción Pulicitaria en Anuncios Publicitarios (20)

Análisis Piezas Publicitarias1
Análisis Piezas Publicitarias1Análisis Piezas Publicitarias1
Análisis Piezas Publicitarias1
 
Redaccion publicitaria1
Redaccion publicitaria1Redaccion publicitaria1
Redaccion publicitaria1
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
 
Características de la redacción publicitaria
 Características de la redacción publicitaria Características de la redacción publicitaria
Características de la redacción publicitaria
 
Técnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discursoTécnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discurso
 
Tipos de discursos.docx
Tipos de discursos.docxTipos de discursos.docx
Tipos de discursos.docx
 
Creacion de publiciad en difrentes medios
Creacion de publiciad en difrentes mediosCreacion de publiciad en difrentes medios
Creacion de publiciad en difrentes medios
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
12. t.s.c 26 de febrero al 2 de marzo
12. t.s.c 26 de febrero al 2 de marzo12. t.s.c 26 de febrero al 2 de marzo
12. t.s.c 26 de febrero al 2 de marzo
 
Comunicacion Oral, Importancia y componentes
Comunicacion Oral, Importancia y componentesComunicacion Oral, Importancia y componentes
Comunicacion Oral, Importancia y componentes
 
Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7
 
Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7Habilidades comunicativas tarea 7
Habilidades comunicativas tarea 7
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CONTENIDOS MODULO 2 DE 8.pdf
CONTENIDOS  MODULO 2 DE 8.pdfCONTENIDOS  MODULO 2 DE 8.pdf
CONTENIDOS MODULO 2 DE 8.pdf
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Redacción Pulicitaria en Anuncios Publicitarios

  • 1. Redacción Publicitaria. Conceptos representados en Anuncios Publicitarios. Arianna Chan O.
  • 2. • Inventio: Se refiere al contenido de lo queremos transmitir en el mensaje publicitario. Las ideas que habrán de utilizarse no pueden permanecer en niveles abstractos, sino que deben ser concretadas en argumentos que sean válidos para el receptor y le conduzcan así a convencerse o ser persuadido.
  • 3. • Dispositio: La finalidad de esta parte de la preparación discursiva es la organización de los elementos de la inventio en un todo estructurado.
  • 4. • Elocutio: Representa la última operación en la elaboración del discurso, sin la cual el inventio y el dispositio carecerían de sentido: supone el esfuerzo por la construcción de la verbalización o expresión de los elementos conceptuales del producto.
  • 5. • Pronunciatio: Es la manera en la que el discurso logra emitirse en diversas maneras.
  • 6. • Memoria: Es la memorización del discurso.
  • 7. • Corrección(Gramática): Es la corrección del discurso, para evitar la distorsión del mismo, un minúsculo error puede llegar a desviar la idealización del mensaje que se quiere comunicar.
  • 8. • Adaptación(Contexto): Es la adaptación del texto según el motivo y la circunstancia.
  • 9. • Eficacia: Es la manera en la que se hace llegar el mensaje al receptor, de forma persuasiva para que exista una total aceptación del producto o la marca.
  • 10. • Instantáneo: En respecto a la publicidad, es aquella comunicación en que el mensaje es recibido de forma instantánea, es decir, hay una eficacia del discurso.
  • 11. • Masivo: Es todo aquello que se concentra y se aplica en gran cantidad.
  • 12. • Brillante: Significa sobresaliente y admirable, es aquello que supera a todo lo demás y principalmente lo reconoce por su originalidad.
  • 13. • Elipsis:. Es la figura inversa a la repetición. Consiste en la supresión de algunos elementos de la imagen sin dejar por fuera el sentido del mensaje.
  • 14. • Yuxtaposición: Es un procedimiento para combinar oraciones o nexos en el lenguaje e indicar relaciones sintácticas entre ellas. Tienen una relación de significado que se representa en la escritura mediante signos de puntuación (coma, punto y coma, dos puntos).
  • 15. • Adaptación a la circunstancia: Es la adaptación del mensaje a las circunstancias, desde un punto estético. Según sea el medio, el mensaje debe ser creado de manera en que logre llegar y entenderse.
  • 16. • Redundancia: Es la abundancia de un término, haciendo de este en el caso de la publicidad abundante el mensaje, para que logre dar un sentido sin ser saturado al mensaje.
  • 17. • Simplificación de Conceptos: Es la simplificación del discurso a una frase.
  • 18. • Apariencia Desestructurada: Es cuando el mensaje se emite de manera desagrupada, sin dejar de lado el hilo conductor del mensaje. No importa la manera en que el discurso sea mostrado, si la idea del mensaje es clara, se entenderá.
  • 19. • Autonomía Significativa: Es en el lenguaje publicitario, la técnica que logre transmitir o enviar de mejor manera el mensaje del que se habla y por lo tanto transmita mejor información.
  • 20. • Concentración Expresiva: Se concentra en el expresar solamente aquello que es clave para el mensaje publicitario. Lo importante es aquello que permita una eficiencia al mensaje.
  • 21. • Certidumbre: Es la seguridad sobre el concepto al que se refiere, por lo general, en la publicidad se presenta al nombre o marca como un hecho factible.
  • 22. • Restricción Conceptual: No hay solo la necesidad de simplificar el discurso, también se deben simplificar los conceptos e ideas, para lograr una máxima exposición del mensaje de tal manera que logre tener un impacto al ser recibido.
  • 23. • Atemporal: Por lo general es aquello que no hace referencia al tiempo.
  • 24. • Contundente: Por lo general es aquello que encierra tal convicción o se expone con tal energía que no deja lugar a la discusión.
  • 25. • Promueve y Exalta el producto: Muestra el producto y lo exalta con frases llamativas o imágenes creativas.
  • 26. • Metáfora: Es una figura retórica que consiste en denominar, describir o calificar algo a través de su semejanza o analogía con otra cosa.
  • 27. • Sinécdoque: Significa cuando una parte de algo es usada para representar el todo y cuando el todo es usado por una parte.
  • 28. • Sinonimia: Es una relación de identidad o semejanza de significados entre determinadas palabras (llamadas sinónimos) u oraciones. Por lo general se presenta como una reiteración.
  • 29. • Aglutinación: Es la unión de dos o más cosas con un significado de manera que se forma una comunicación compacta y eficaz. En donde se presenta una agrupación de conceptos.
  • 30. • Puntuación Enfática: Es aquella en la que se sustituye el punto y coma y a la coma, para separar términos y darle una expresividad eficaz al mensaje.
  • 31. • Sustantivo/Nombre: Es el nombrar la marca, darle un status, usar un discurso eficaz para que logre presencia.