SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educacion Universitaria 
Instituto Tecnologico READIC – UNIR 
Escuela de Publicidad y Relaciones Publicas 
Catedra : Semiologia 
INTEGRANTES 
Arias, Jean Carlos 
Leiva , Cesar 
Salazar, Oswandry
Roland Barthes 
Biografia. 
 Obras más destacas. 
Aportes a la Semiologia. 
 Estudio de casos.
Nació en Cherburgo - París, el 12 
de noviembre de 1915. 
Crítico, ensayista, filósofo, 
escritor, y semiólogo. 
Fue uno de los principales 
representantes de la nueva crítica 
estructuralista. 
A principios de los años setenta 
se propuso, fundar una nueva 
ciencia, la semiología. 
Para estudiar la naturaleza, 
producción e interpretación de los 
signos sociales a través del análisis 
de textos. 
Biografia
Obras más destacadas 
 El grado cero de la escritura 
(1953) 
Analizó la condición histórica del 
lenguaje literario y delimitó los 
conceptos de lengua, estilo y 
escritura. 
 Michelet (1954) 
hizo una reconstrucción crítica 
de la figura del historiador J. 
Michelet (1798-1874).
 Crítica y verdad (1966) 
Defendió las razones de la 
"nueva crítica" frente al 
crítico tradicionalista 
Raymon Picard. 
 Mitologías (1957) 
Uno de sus libros más famosos, en 
el que consideró sistemáticamente, 
en bloque, "a esa especie de 
monstruo que es la pequeña 
burguesía", para comprender sus 
 En 1964 aparecen los 
ensayos critícos 
En los que tomaba en 
consideración los 
puntos sobresalientes 
de la temática 
literaria más viva en 
Francia 
abusos ideológicos.
 El placer del texto (1973) 
la pregunta acerca de cuál es el 
placer de la lectura y la 
consiguiente respuesta -en la 
que se observa que dicho 
placer tiene la peculiaridad de 
no poder enunciarse ni 
explicitarse. 
 Fragmentos de un discurso 
amoroso ( 1977) 
ensayo-novela en el que, a través 
de fragmentos, alusiones y citas, 
Barthes reflexiona sobre la 
"soledad extrema"
Sus dos últimas obras 
 La cámara lúcida 
(La chambre claire, 1980) 
Lo obvio y lo obtuso 
(L'obvie et l'obtus, 1982).
Aportes cientificos 
• Influencia en el campo teorico de la 
comunicacion 
• En analisis semiologico 
• Fue uno de los representantes del 
estructuralismo 
• Figura relevante en el desarrollo de 
la semiotica
Barthes y lo natural 
Todas las formas de conunicacion son 
artificiales 
Se basan en una estructura social no 
en un estado natural 
Se combinan los signos linguisticos y 
se forman nuevos lenguajes
La actuación y los signos 
 Mitologías (1957) 
Así como Otelo no asesina 
"realmente" a Desdémona sobre el 
teatro (y el público lo sabe, aunque 
pueda conmoverse), los 
combatientes de catch no se pegan 
en "realidad". 
Sólo se trata de signos que carecen 
de contenido "real"
En relacion al Signo... 
Los signos 
tienen dos 
Significante Significado 
Es la forma 
caras 
material que toma 
el signo, no 
siempre es 
lingüístico, puede 
ser una imagen. 
Es la imagen 
mental (el 
concepto que 
este representa), 
que varía según 
la cultura. 
Significante: Un lazo negro 
Significado: Alguien acaba de morir. 
Señal de luto
Ademas en consideracion con Louis Hjemslev ... 
Planteó dos estratos componentes del signo, LA 
FORMA Y LA SUSTANCIA, dentro de los cuales 
deben hacerse cuatro distinciones: 
 La sustancia de la expresión 
la imagen fotográfica móvil, lo escrito, sonido fónico y musical 
grabado, ruido grabado). 
 La forma de la expresión 
Relaciones imagen/palabra, movimientos de cámara 
como las panorámicas o el travelling, enlaces, empalme 
de planos. 
 La sustancia del contenido 
(los temas que el cine puede tratar). 
 La forma del contenido 
la forma en que el cine habla de lo que habla según estilos y géneros.
Estudio de casos , y ejemplos. 
La semiología: 
Según la definición de 
Saussure, dice que “es 
la ciencia que estudia la 
vida de los signos en el 
seno de la vida social”. 
En este sentido la 
semiología es aplicable 
a todas las actividades 
sociales. 
EN LA MEDICINA 
Relación médico – Paciente 
Ordena 
examenes 
Emite 
diagnostico 
Formula 
tratamientos 
EN DEPORTE ( BEÍSBOL) 
Relacion Jugadores – Director técnico 
Comunicacion gestual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
Orlando González Gómez
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Chris Ztar
 
Barthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiologíaBarthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiología
Claudia Manera
 
Semiotica y semantica
Semiotica y semanticaSemiotica y semantica
Semiotica y semanticaMary Pinilla
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
Joselin Karina
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicosUTP
 
Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
Santiago Pazmiño
 
1.5. semiotica y semiología (1)
1.5. semiotica y semiología (1)1.5. semiotica y semiología (1)
1.5. semiotica y semiología (1)
Karla Pinto
 
La Semiotica De Peirce
La Semiotica De PeirceLa Semiotica De Peirce
La Semiotica De Peircececialvado
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Analisis semiótico
Analisis semióticoAnalisis semiótico
Analisis semiótico
Easywork.ec
 
Historia de la Semiótica
Historia de la SemióticaHistoria de la Semiótica
Historia de la Semiótica
Chris Ztar
 
Semiótica Antecedentes y Definiciones
Semiótica   Antecedentes y DefinicionesSemiótica   Antecedentes y Definiciones
Semiótica Antecedentes y Definiciones
Cristian Muñoz Catalán
 

La actualidad más candente (20)

Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
 
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRISEL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
 
Códigos semióticos
Códigos semióticosCódigos semióticos
Códigos semióticos
 
Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)
 
La semiótica de la cultura y el concepto
La semiótica de la cultura y el conceptoLa semiótica de la cultura y el concepto
La semiótica de la cultura y el concepto
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
 
Barthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiologíaBarthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiología
 
Semiotica y semantica
Semiotica y semanticaSemiotica y semantica
Semiotica y semantica
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicos
 
Teoría de charles morris
Teoría de charles morrisTeoría de charles morris
Teoría de charles morris
 
Peirce
PeircePeirce
Peirce
 
Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
 
1.5. semiotica y semiología (1)
1.5. semiotica y semiología (1)1.5. semiotica y semiología (1)
1.5. semiotica y semiología (1)
 
La Semiotica De Peirce
La Semiotica De PeirceLa Semiotica De Peirce
La Semiotica De Peirce
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Analisis semiótico
Analisis semióticoAnalisis semiótico
Analisis semiótico
 
Historia de la Semiótica
Historia de la SemióticaHistoria de la Semiótica
Historia de la Semiótica
 
Semiótica Antecedentes y Definiciones
Semiótica   Antecedentes y DefinicionesSemiótica   Antecedentes y Definiciones
Semiótica Antecedentes y Definiciones
 

Destacado

Barthes
BarthesBarthes
Barthes
unicorniouno
 
Trabajo practico. Power
Trabajo practico. PowerTrabajo practico. Power
Trabajo practico. Power
twomastwo
 
¿Quién fue Roland Barthes?
¿Quién fue Roland Barthes?¿Quién fue Roland Barthes?
¿Quién fue Roland Barthes?
Daniel Carpinteyro
 
5 Estructuralismo y Semiótica
5 Estructuralismo y Semiótica5 Estructuralismo y Semiótica
5 Estructuralismo y Semiótica
Mariela Ivonne Garza
 
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicaciónPpt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
aracelilopeznov2014
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSara Suárez Romero
 
Definicion semiologia
Definicion semiologiaDefinicion semiologia
Definicion semiologia
Mauricio Ramírez Hernández
 
Umberto Eco
Umberto Eco Umberto Eco
Umberto Eco
maferarenas
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
yosi05
 
La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenSantiago Nieto
 
Fotografía y Semiótica
Fotografía y SemióticaFotografía y Semiótica
Fotografía y Semiótica
Oscar En Fotos
 
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureSemiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureZuly Romero
 
INTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango Ibarra
INTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango IbarraINTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango Ibarra
INTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango Ibarra
Oskr Daniel Arango Ibarra
 
Principios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand SaussurePrincipios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand Saussure
lupitasegovia
 
Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significanteaeropagita
 

Destacado (20)

Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Trabajo practico. Power
Trabajo practico. PowerTrabajo practico. Power
Trabajo practico. Power
 
Connotación
ConnotaciónConnotación
Connotación
 
C 4
C 4C 4
C 4
 
¿Quién fue Roland Barthes?
¿Quién fue Roland Barthes?¿Quién fue Roland Barthes?
¿Quién fue Roland Barthes?
 
5 Estructuralismo y Semiótica
5 Estructuralismo y Semiótica5 Estructuralismo y Semiótica
5 Estructuralismo y Semiótica
 
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicaciónPpt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
 
Definicion semiologia
Definicion semiologiaDefinicion semiologia
Definicion semiologia
 
Umberto Eco
Umberto Eco Umberto Eco
Umberto Eco
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
 
La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagen
 
Fotografía y Semiótica
Fotografía y SemióticaFotografía y Semiótica
Fotografía y Semiótica
 
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureSemiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
 
INTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango Ibarra
INTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango IbarraINTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango Ibarra
INTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango Ibarra
 
Principios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand SaussurePrincipios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand Saussure
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significante
 
Semiotica2
Semiotica2Semiotica2
Semiotica2
 
El Signo
El SignoEl Signo
El Signo
 

Similar a Roland Barthes

Tu vida es una narracin constante
Tu vida es una narracin constanteTu vida es una narracin constante
Tu vida es una narracin constanteLinna Rodríguez
 
Teóricos semioticos
Teóricos semioticosTeóricos semioticos
Teóricos semioticos
Sorita Uchiha
 
Tabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De SemióticaTabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De Semióticaomar
 
Formalismo francés estructuralista: la Nouvelle critique
Formalismo francés estructuralista: la Nouvelle critiqueFormalismo francés estructuralista: la Nouvelle critique
Formalismo francés estructuralista: la Nouvelle critiqueELENA GALLARDO PAÚLS
 
Debate deconstruccion
Debate deconstruccionDebate deconstruccion
Debate deconstruccionNidia Alvarez
 
Derrollo humano, cultura sociedad. Lectura de lo simbólicosa
Derrollo humano, cultura sociedad. Lectura de lo simbólicosaDerrollo humano, cultura sociedad. Lectura de lo simbólicosa
Derrollo humano, cultura sociedad. Lectura de lo simbólicosa
almajo
 
Desarrollo humano cultura y lectura de lo simbólico
Desarrollo humano cultura y lectura de lo simbólicoDesarrollo humano cultura y lectura de lo simbólico
Desarrollo humano cultura y lectura de lo simbólico
michael1828
 
Teorías europeas
Teorías europeasTeorías europeas
Unidad 1 act 2 presentacion Autores destacados de la semiótica por escuelas
Unidad 1 act 2 presentacion  Autores destacados de la semiótica por escuelasUnidad 1 act 2 presentacion  Autores destacados de la semiótica por escuelas
Unidad 1 act 2 presentacion Autores destacados de la semiótica por escuelas
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Act 2. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Unidad 1. Act 2. Naturaleza del lenguaje y de la semioticaUnidad 1. Act 2. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Unidad 1. Act 2. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1 act 2 presentacion Autores destacados de la semiótica por escuelas
Unidad 1 act 2 presentacion  Autores destacados de la semiótica por escuelasUnidad 1 act 2 presentacion  Autores destacados de la semiótica por escuelas
Unidad 1 act 2 presentacion Autores destacados de la semiótica por escuelas
Universidad del golfo de México Norte
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Chpr2
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
roger armando gonzalez
 
Teorias europeas
Teorias europeasTeorias europeas
Teorias europeas
pedromartinacevedo
 
Informe post vanguardismo
Informe post vanguardismoInforme post vanguardismo
Informe post vanguardismo
Miguel Palma
 
Asig 7 Escuela Europea e Inglesa
Asig 7   Escuela Europea e InglesaAsig 7   Escuela Europea e Inglesa
Asig 7 Escuela Europea e Inglesa
Ma Emilia Sánchez
 

Similar a Roland Barthes (20)

Tu vida es una narracin constante
Tu vida es una narracin constanteTu vida es una narracin constante
Tu vida es una narracin constante
 
Expo roland barthes
Expo roland barthesExpo roland barthes
Expo roland barthes
 
Teorias europeas2
Teorias europeas2Teorias europeas2
Teorias europeas2
 
Teóricos semioticos
Teóricos semioticosTeóricos semioticos
Teóricos semioticos
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Tabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De SemióticaTabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De Semiótica
 
Formalismo francés estructuralista: la Nouvelle critique
Formalismo francés estructuralista: la Nouvelle critiqueFormalismo francés estructuralista: la Nouvelle critique
Formalismo francés estructuralista: la Nouvelle critique
 
Debate deconstruccion
Debate deconstruccionDebate deconstruccion
Debate deconstruccion
 
Derrollo humano, cultura sociedad. Lectura de lo simbólicosa
Derrollo humano, cultura sociedad. Lectura de lo simbólicosaDerrollo humano, cultura sociedad. Lectura de lo simbólicosa
Derrollo humano, cultura sociedad. Lectura de lo simbólicosa
 
Desarrollo humano cultura y lectura de lo simbólico
Desarrollo humano cultura y lectura de lo simbólicoDesarrollo humano cultura y lectura de lo simbólico
Desarrollo humano cultura y lectura de lo simbólico
 
Teorías europeas
Teorías europeasTeorías europeas
Teorías europeas
 
Unidad 1 act 2 presentacion Autores destacados de la semiótica por escuelas
Unidad 1 act 2 presentacion  Autores destacados de la semiótica por escuelasUnidad 1 act 2 presentacion  Autores destacados de la semiótica por escuelas
Unidad 1 act 2 presentacion Autores destacados de la semiótica por escuelas
 
Unidad 1. Act 2. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Unidad 1. Act 2. Naturaleza del lenguaje y de la semioticaUnidad 1. Act 2. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Unidad 1. Act 2. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
 
Unidad 1 act 2 presentacion Autores destacados de la semiótica por escuelas
Unidad 1 act 2 presentacion  Autores destacados de la semiótica por escuelasUnidad 1 act 2 presentacion  Autores destacados de la semiótica por escuelas
Unidad 1 act 2 presentacion Autores destacados de la semiótica por escuelas
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Teorias europeas
Teorias europeasTeorias europeas
Teorias europeas
 
10, 11 y 12.11.12
10, 11 y 12.11.1210, 11 y 12.11.12
10, 11 y 12.11.12
 
Informe post vanguardismo
Informe post vanguardismoInforme post vanguardismo
Informe post vanguardismo
 
Asig 7 Escuela Europea e Inglesa
Asig 7   Escuela Europea e InglesaAsig 7   Escuela Europea e Inglesa
Asig 7 Escuela Europea e Inglesa
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Roland Barthes

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Universitaria Instituto Tecnologico READIC – UNIR Escuela de Publicidad y Relaciones Publicas Catedra : Semiologia INTEGRANTES Arias, Jean Carlos Leiva , Cesar Salazar, Oswandry
  • 2. Roland Barthes Biografia.  Obras más destacas. Aportes a la Semiologia.  Estudio de casos.
  • 3. Nació en Cherburgo - París, el 12 de noviembre de 1915. Crítico, ensayista, filósofo, escritor, y semiólogo. Fue uno de los principales representantes de la nueva crítica estructuralista. A principios de los años setenta se propuso, fundar una nueva ciencia, la semiología. Para estudiar la naturaleza, producción e interpretación de los signos sociales a través del análisis de textos. Biografia
  • 4. Obras más destacadas  El grado cero de la escritura (1953) Analizó la condición histórica del lenguaje literario y delimitó los conceptos de lengua, estilo y escritura.  Michelet (1954) hizo una reconstrucción crítica de la figura del historiador J. Michelet (1798-1874).
  • 5.  Crítica y verdad (1966) Defendió las razones de la "nueva crítica" frente al crítico tradicionalista Raymon Picard.  Mitologías (1957) Uno de sus libros más famosos, en el que consideró sistemáticamente, en bloque, "a esa especie de monstruo que es la pequeña burguesía", para comprender sus  En 1964 aparecen los ensayos critícos En los que tomaba en consideración los puntos sobresalientes de la temática literaria más viva en Francia abusos ideológicos.
  • 6.  El placer del texto (1973) la pregunta acerca de cuál es el placer de la lectura y la consiguiente respuesta -en la que se observa que dicho placer tiene la peculiaridad de no poder enunciarse ni explicitarse.  Fragmentos de un discurso amoroso ( 1977) ensayo-novela en el que, a través de fragmentos, alusiones y citas, Barthes reflexiona sobre la "soledad extrema"
  • 7. Sus dos últimas obras  La cámara lúcida (La chambre claire, 1980) Lo obvio y lo obtuso (L'obvie et l'obtus, 1982).
  • 8. Aportes cientificos • Influencia en el campo teorico de la comunicacion • En analisis semiologico • Fue uno de los representantes del estructuralismo • Figura relevante en el desarrollo de la semiotica
  • 9. Barthes y lo natural Todas las formas de conunicacion son artificiales Se basan en una estructura social no en un estado natural Se combinan los signos linguisticos y se forman nuevos lenguajes
  • 10. La actuación y los signos  Mitologías (1957) Así como Otelo no asesina "realmente" a Desdémona sobre el teatro (y el público lo sabe, aunque pueda conmoverse), los combatientes de catch no se pegan en "realidad". Sólo se trata de signos que carecen de contenido "real"
  • 11. En relacion al Signo... Los signos tienen dos Significante Significado Es la forma caras material que toma el signo, no siempre es lingüístico, puede ser una imagen. Es la imagen mental (el concepto que este representa), que varía según la cultura. Significante: Un lazo negro Significado: Alguien acaba de morir. Señal de luto
  • 12. Ademas en consideracion con Louis Hjemslev ... Planteó dos estratos componentes del signo, LA FORMA Y LA SUSTANCIA, dentro de los cuales deben hacerse cuatro distinciones:  La sustancia de la expresión la imagen fotográfica móvil, lo escrito, sonido fónico y musical grabado, ruido grabado).  La forma de la expresión Relaciones imagen/palabra, movimientos de cámara como las panorámicas o el travelling, enlaces, empalme de planos.  La sustancia del contenido (los temas que el cine puede tratar).  La forma del contenido la forma en que el cine habla de lo que habla según estilos y géneros.
  • 13. Estudio de casos , y ejemplos. La semiología: Según la definición de Saussure, dice que “es la ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social”. En este sentido la semiología es aplicable a todas las actividades sociales. EN LA MEDICINA Relación médico – Paciente Ordena examenes Emite diagnostico Formula tratamientos EN DEPORTE ( BEÍSBOL) Relacion Jugadores – Director técnico Comunicacion gestual