SlideShare una empresa de Scribd logo
Biblioteca
Redaly.org
RED DE REVISTAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Y PORTUGAL
Misión
Ser una plataforma líder en servicios de información científica en acceso
abierto a nivel internacional, orientada a cubrir las necesidades de información
especializada de estudiantes, investigadores y tomadores de decisiones en
materia de desarrollo científico y tecnológico.
Visión
• Consolidar el liderazgo del Sistema de Información Científica redalyc.org,
mediante el aseguramiento de un acervo científico de alta calidad, bajo
constante monitoreo. Así como desarrollar códigos tecnológicos que
permitan reforzar el acceso abierto al conocimiento científico.
¿Cómo surgió y cuales han sido sus etapas?
• En octubre de 2002 se liberó la primera versión de prueba del sitio y, durante el
primer trimestre de 2003 se lanzó oficialmente lo que en aquel entonces era la
primera hemeroteca de contenido científico en ciencias sociales de Iberoamérica.
Posteriormente, en 2005, se amplió la cobertura temática a todas las disciplinas
científicas.
• Inicialmente redalyc.org comenzó como una base de datos de contenido científico
de y sobre Iberoamérica. Actualmente, se consolida como uno de los Sistemas de
Información Científica de acceso abierto más importantes de la región, mediante la
redefinición de sus formas de trabajo, donde una de las apuestas más determinantes
ha sido el fortalecimiento tecnológico y el compromiso con la calidad editorial
¿Qué hace REDALYC?
• La propuesta concreta de redalyc.org se materializa en la creación, diseño y
mantenimiento de un sistema de información científica en línea, de acceso
abierto, que funciona como punto de encuentro para todos aquellos
interesados en reconstruir el conocimiento científico de y sobre
Iberoamérica. El portal de Internet -que es la parte más visible de este
esfuerzo- fue abierto formalmente al público durante el primer trimestre del
año 2003, como parte de una iniciativa derivada de un grupo de
investigadores y editores preocupados por la escasa visibilidad de los
resultados de investigación generados en y sobre la región.
¿Dónde se desarrolla redalyc?
• El Sistema de Información Científica Redalyc forma parte del Centro de
Investigación en Comunicación de la Ciencia y Desarrollo Tecnológico: redalyc.org.
Se encuentra radicado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la
Universidad Autónoma de Estado de México (UAEMéx). Sus oficinas se localizan
en:
Sistema de Información Científica Redalyc
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Autónoma del Estado de México
Cerro de Coatepec s/n, Ciudad Universitaria
C.P. 50100, Toluca Estado de México
Tels + 52 (722) 215.83.70
Correo-e: redalyc@redalyc.org
¿De donde viene el nombre REDALYC?
• redalyc.org es un sistema de información que incorpora revistas científicas editadas en
América Latina, el Caribe, España y Portugal. De ahí el acrónimo que se forma con la
palabra "red", que remite no sólo a la idea de un conjunto de elementos organizados para un
fin determinado, confluencia de diferentes vertientes en un mismo punto, aparejo de hilos
en forma de malla o tejido; sino, también la palabra "red" en referencia al conjunto de
equipos informáticos conectados entre sí, que pueden intercambiar información: Internet.
A la palabra "red" le agregamos las iniciales de la región en la cual se desarrolla esta idea:
América Latina y el Caribe. De esta forma, conformamos el acrónimo "redalyc", con la
firme intención de hacer referencia a la necesidad de confluir en un mismo punto, de
trabajar en conjunto para un fin determinado: lograr que la ciencia que se produce en esta
región del mundo sea visible, pues estamos convencidos que "la ciencia que no se ve, no
existe".
¿De donde proviene el lema “La ciencia que no
se ve no existe?
• El lema que ha guiado el trabajo desarrollado por redalyc.org desde su inicio, resume la
problemática y también los retos que enfrenta la producción científica en el sur global. Con
altibajos, y sorteando diversos problemas, en Iberoamérica se desarrollan importantes
aportes científicos; pero si no logramos ponerlos al alcance de las comunidades científicas y
del público en general, pierden relevancia. La actividad científica no acaba cuando un
investigador descubre un hallazgo o propone un nuevo concepto, es preciso dar a conocer
los aportes, ponerlos a discusión entre los expertos y después divulgarlos. Por eso en
redalyc.org estamos convencidos que "la ciencia que no se ve, no existe"
• Actualmente se ha lanzado un nuevo lema: "La producción científica del mundo en revistas
iberoamericanas de acceso abierto", que pone acento en uno de los objetivos de nuestro
sistema: generar indicadores que permitan conocer cuantitativa y cualitativamente la forma
en la que se hace ciencia en Iberoamérica
¿Por qué apoyar a redalyc.org?
• Porque el conocimiento es una pieza clave del desarrollo de las sociedades.
• Porque la única posibilidad de competir es teniendo acceso a los últimos
hallazgos de la ciencia.
• Porque hacer público el conocimiento generado con recursos públicos es una
responsabilidad social.
• Porque el conocimiento es un bien público que debe ser accesible a todos.

Más contenido relacionado

Destacado

NUTRICIÓN...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.
NUTRICIÓN...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.NUTRICIÓN...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.
NUTRICIÓN...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.
Paty AG
 
Que son las RSS
Que son las RSSQue son las RSS
Que son las RSS
Johannat11
 
Propuesta de solucion al problema de niños marginados
Propuesta de solucion al problema de niños marginadosPropuesta de solucion al problema de niños marginados
Propuesta de solucion al problema de niños marginados
stefanie29
 
Alegremos nuestro jardín de niños
Alegremos nuestro jardín de niñosAlegremos nuestro jardín de niños
Alegremos nuestro jardín de niñosdec-admin3
 
Vallenato en colombia
Vallenato en colombiaVallenato en colombia
Vallenato en colombia
Lauren Sofia
 
Informe segunda 26 06-2015
Informe segunda  26 06-2015Informe segunda  26 06-2015
Informe segunda 26 06-2015
mcberta
 
Reimer, Julius (2015): Die wachsende Bedeutung einzelner Journalistinnen und ...
Reimer, Julius (2015): Die wachsende Bedeutung einzelner Journalistinnen und ...Reimer, Julius (2015): Die wachsende Bedeutung einzelner Journalistinnen und ...
Reimer, Julius (2015): Die wachsende Bedeutung einzelner Journalistinnen und ...
Julius Reimer
 
Personalmanagement - Job und Karriere
Personalmanagement - Job und KarrierePersonalmanagement - Job und Karriere
Personalmanagement - Job und Karriere
JOBshui Personalmarketing & Employer Branding
 
Presentación1.ppt slidahare
Presentación1.ppt slidaharePresentación1.ppt slidahare
Presentación1.ppt slidahare
Belkis Pena
 
Obstetricia diapositivas
Obstetricia diapositivasObstetricia diapositivas
Obstetricia diapositivas
rhs1976
 
BLOG
BLOGBLOG
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Xhaybe Arzapalo
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
Lidia_Triana
 
Herramietas tec carolina
Herramietas tec carolinaHerramietas tec carolina
Herramietas tec carolina
carolinafuentes96
 
Que es un rss
Que es un rssQue es un rss
Que es un rss
mariaperez1028
 
Catalogo septiembre pdf
Catalogo septiembre pdfCatalogo septiembre pdf
Catalogo septiembre pdf
Natacha Lobo Márquez
 
Trabajo motores de busqueda.
Trabajo motores de busqueda.Trabajo motores de busqueda.
Trabajo motores de busqueda.Ronneymujica
 
Presentacion ledesma
Presentacion ledesmaPresentacion ledesma
Presentacion ledesma
Santiago Clement
 

Destacado (20)

NUTRICIÓN...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.
NUTRICIÓN...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.NUTRICIÓN...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.
NUTRICIÓN...algo que muchos conocen, pero que pocos toman en cuenta.
 
Que son las RSS
Que son las RSSQue son las RSS
Que son las RSS
 
Propuesta de solucion al problema de niños marginados
Propuesta de solucion al problema de niños marginadosPropuesta de solucion al problema de niños marginados
Propuesta de solucion al problema de niños marginados
 
Alegremos nuestro jardín de niños
Alegremos nuestro jardín de niñosAlegremos nuestro jardín de niños
Alegremos nuestro jardín de niños
 
Vallenato en colombia
Vallenato en colombiaVallenato en colombia
Vallenato en colombia
 
Informe segunda 26 06-2015
Informe segunda  26 06-2015Informe segunda  26 06-2015
Informe segunda 26 06-2015
 
Reimer, Julius (2015): Die wachsende Bedeutung einzelner Journalistinnen und ...
Reimer, Julius (2015): Die wachsende Bedeutung einzelner Journalistinnen und ...Reimer, Julius (2015): Die wachsende Bedeutung einzelner Journalistinnen und ...
Reimer, Julius (2015): Die wachsende Bedeutung einzelner Journalistinnen und ...
 
Personalmanagement - Job und Karriere
Personalmanagement - Job und KarrierePersonalmanagement - Job und Karriere
Personalmanagement - Job und Karriere
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Presentación1.ppt slidahare
Presentación1.ppt slidaharePresentación1.ppt slidahare
Presentación1.ppt slidahare
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Obstetricia diapositivas
Obstetricia diapositivasObstetricia diapositivas
Obstetricia diapositivas
 
BLOG
BLOGBLOG
BLOG
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Herramietas tec carolina
Herramietas tec carolinaHerramietas tec carolina
Herramietas tec carolina
 
Que es un rss
Que es un rssQue es un rss
Que es un rss
 
Catalogo septiembre pdf
Catalogo septiembre pdfCatalogo septiembre pdf
Catalogo septiembre pdf
 
Trabajo motores de busqueda.
Trabajo motores de busqueda.Trabajo motores de busqueda.
Trabajo motores de busqueda.
 
Presentacion ledesma
Presentacion ledesmaPresentacion ledesma
Presentacion ledesma
 

Similar a Redalyc

Redalyc
RedalycRedalyc
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicacionesCurso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...
Fernando-Ariel Lopez
 
Tu científico de cabecera
Tu científico de cabeceraTu científico de cabecera
Tu científico de cabeceraaciencia2013
 
La comunicacion cientifica en la web 2.0
La comunicacion cientifica en la web 2.0La comunicacion cientifica en la web 2.0
La comunicacion cientifica en la web 2.0
Oscar Antonio Martinez Molina
 
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrolloPor un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
LatIndex presentacion
LatIndex presentacionLatIndex presentacion
LatIndex presentacion
Nazhi Farach
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Revista scielo como funciona
Revista scielo como funcionaRevista scielo como funciona
Revista scielo como funciona
Jesus Quiroga
 
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Open Access Peru
 
Exposición eje temático 6
Exposición eje temático 6Exposición eje temático 6
Exposición eje temático 6
dinatorres4
 
Exposicinejetemtico6 grupo 3 gc_cg_nv_js
Exposicinejetemtico6 grupo 3 gc_cg_nv_jsExposicinejetemtico6 grupo 3 gc_cg_nv_js
Exposicinejetemtico6 grupo 3 gc_cg_nv_js
Guillermo Carvajal
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
Carolina De Volder
 
Informedebasesdedatosfinal
InformedebasesdedatosfinalInformedebasesdedatosfinal
Informedebasesdedatosfinal
seccion4gerencia
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
fabioapolomithos
 
Divulgacion de las redes
Divulgacion de las redesDivulgacion de las redes
Divulgacion de las redes
CECYLHILA
 
Divulgacion de las redes
Divulgacion de las redesDivulgacion de las redes
Divulgacion de las redes
CECYLHILA
 

Similar a Redalyc (20)

Redalyc
RedalycRedalyc
Redalyc
 
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
 
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicacionesCurso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
 
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...
Cooperación iberoamericana para el acceso abierto a revistas de ciencias soci...
 
Tu científico de cabecera
Tu científico de cabeceraTu científico de cabecera
Tu científico de cabecera
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
La comunicacion cientifica en la web 2.0
La comunicacion cientifica en la web 2.0La comunicacion cientifica en la web 2.0
La comunicacion cientifica en la web 2.0
 
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrolloPor un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
 
LatIndex presentacion
LatIndex presentacionLatIndex presentacion
LatIndex presentacion
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
 
Revista scielo como funciona
Revista scielo como funcionaRevista scielo como funciona
Revista scielo como funciona
 
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
 
Exposición eje temático 6
Exposición eje temático 6Exposición eje temático 6
Exposición eje temático 6
 
Exposicinejetemtico6 grupo 3 gc_cg_nv_js
Exposicinejetemtico6 grupo 3 gc_cg_nv_jsExposicinejetemtico6 grupo 3 gc_cg_nv_js
Exposicinejetemtico6 grupo 3 gc_cg_nv_js
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
 
Informedebasesdedatosfinal
InformedebasesdedatosfinalInformedebasesdedatosfinal
Informedebasesdedatosfinal
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 
Divulgacion de las redes
Divulgacion de las redesDivulgacion de las redes
Divulgacion de las redes
 
Divulgacion de las redes
Divulgacion de las redesDivulgacion de las redes
Divulgacion de las redes
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Redalyc

  • 1. Biblioteca Redaly.org RED DE REVISTAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Y PORTUGAL
  • 2. Misión Ser una plataforma líder en servicios de información científica en acceso abierto a nivel internacional, orientada a cubrir las necesidades de información especializada de estudiantes, investigadores y tomadores de decisiones en materia de desarrollo científico y tecnológico.
  • 3. Visión • Consolidar el liderazgo del Sistema de Información Científica redalyc.org, mediante el aseguramiento de un acervo científico de alta calidad, bajo constante monitoreo. Así como desarrollar códigos tecnológicos que permitan reforzar el acceso abierto al conocimiento científico.
  • 4. ¿Cómo surgió y cuales han sido sus etapas? • En octubre de 2002 se liberó la primera versión de prueba del sitio y, durante el primer trimestre de 2003 se lanzó oficialmente lo que en aquel entonces era la primera hemeroteca de contenido científico en ciencias sociales de Iberoamérica. Posteriormente, en 2005, se amplió la cobertura temática a todas las disciplinas científicas. • Inicialmente redalyc.org comenzó como una base de datos de contenido científico de y sobre Iberoamérica. Actualmente, se consolida como uno de los Sistemas de Información Científica de acceso abierto más importantes de la región, mediante la redefinición de sus formas de trabajo, donde una de las apuestas más determinantes ha sido el fortalecimiento tecnológico y el compromiso con la calidad editorial
  • 5. ¿Qué hace REDALYC? • La propuesta concreta de redalyc.org se materializa en la creación, diseño y mantenimiento de un sistema de información científica en línea, de acceso abierto, que funciona como punto de encuentro para todos aquellos interesados en reconstruir el conocimiento científico de y sobre Iberoamérica. El portal de Internet -que es la parte más visible de este esfuerzo- fue abierto formalmente al público durante el primer trimestre del año 2003, como parte de una iniciativa derivada de un grupo de investigadores y editores preocupados por la escasa visibilidad de los resultados de investigación generados en y sobre la región.
  • 6. ¿Dónde se desarrolla redalyc? • El Sistema de Información Científica Redalyc forma parte del Centro de Investigación en Comunicación de la Ciencia y Desarrollo Tecnológico: redalyc.org. Se encuentra radicado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Autónoma de Estado de México (UAEMéx). Sus oficinas se localizan en: Sistema de Información Científica Redalyc Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Autónoma del Estado de México Cerro de Coatepec s/n, Ciudad Universitaria C.P. 50100, Toluca Estado de México Tels + 52 (722) 215.83.70 Correo-e: redalyc@redalyc.org
  • 7. ¿De donde viene el nombre REDALYC? • redalyc.org es un sistema de información que incorpora revistas científicas editadas en América Latina, el Caribe, España y Portugal. De ahí el acrónimo que se forma con la palabra "red", que remite no sólo a la idea de un conjunto de elementos organizados para un fin determinado, confluencia de diferentes vertientes en un mismo punto, aparejo de hilos en forma de malla o tejido; sino, también la palabra "red" en referencia al conjunto de equipos informáticos conectados entre sí, que pueden intercambiar información: Internet. A la palabra "red" le agregamos las iniciales de la región en la cual se desarrolla esta idea: América Latina y el Caribe. De esta forma, conformamos el acrónimo "redalyc", con la firme intención de hacer referencia a la necesidad de confluir en un mismo punto, de trabajar en conjunto para un fin determinado: lograr que la ciencia que se produce en esta región del mundo sea visible, pues estamos convencidos que "la ciencia que no se ve, no existe".
  • 8. ¿De donde proviene el lema “La ciencia que no se ve no existe? • El lema que ha guiado el trabajo desarrollado por redalyc.org desde su inicio, resume la problemática y también los retos que enfrenta la producción científica en el sur global. Con altibajos, y sorteando diversos problemas, en Iberoamérica se desarrollan importantes aportes científicos; pero si no logramos ponerlos al alcance de las comunidades científicas y del público en general, pierden relevancia. La actividad científica no acaba cuando un investigador descubre un hallazgo o propone un nuevo concepto, es preciso dar a conocer los aportes, ponerlos a discusión entre los expertos y después divulgarlos. Por eso en redalyc.org estamos convencidos que "la ciencia que no se ve, no existe" • Actualmente se ha lanzado un nuevo lema: "La producción científica del mundo en revistas iberoamericanas de acceso abierto", que pone acento en uno de los objetivos de nuestro sistema: generar indicadores que permitan conocer cuantitativa y cualitativamente la forma en la que se hace ciencia en Iberoamérica
  • 9. ¿Por qué apoyar a redalyc.org? • Porque el conocimiento es una pieza clave del desarrollo de las sociedades. • Porque la única posibilidad de competir es teniendo acceso a los últimos hallazgos de la ciencia. • Porque hacer público el conocimiento generado con recursos públicos es una responsabilidad social. • Porque el conocimiento es un bien público que debe ser accesible a todos.