SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES DE 
COMPUTADORAS 
KYLIE MELISSA MOLINA CAMPO 
11-5
CONCEPTO DE REDES DE COMPUTADORES 
• es un conjunto de equipos informáticos y 
software conectados entre sí por medio 
de dispositivos físicos que envían y reciben 
impulsos eléctricos, ondas 
electromagnéticas o cualquier otro medio 
para el transporte de datos, con la 
finalidad de compartir información, 
recursos y ofrecer servicios.
TIPOS DE RED 
• Red LAN 
• Red MAN 
• Red WAN 
• redes inalambricas: (WMAN, WLAN, 
WWAN)
RED LAN 
• significa Red de área local. Es un grupo de 
equipos que pertenecen a la misma 
organización y están conectados dentro de 
un área geográfica pequeña a través de una 
red, generalmente con la misma 
tecnología.
RED MAN 
• Una MAN (Red de área metropolitana) 
conecta diversas LAN cercanas 
geográficamente (en un área de alrededor de 
cincuenta kilómetros) entre sí a alta 
velocidad. Por lo tanto, una MAN permite 
que dos nodos remotos se comuniquen como 
si fueran parte de la misma red de área local.
RED WAN 
• Una WAN (Red de área extensa) conecta 
entre sí varias LAN atravesando 
importantes distancias geográficas, del 
orden del tamaño de un país o de un 
continente. La velocidad disponible en 
una WAN varía según el costo de las 
conexiones (que aumenta con la 
distancia) y puede ser baja.
REDES INALÁMBRICAS: (WLAN, WMAN, WWAN) 
• Una red inalámbrica es, como su nombre 
lo indica, una red en la que dos o más 
terminales (por ejemplo, ordenadores 
portátiles, agendas electrónicas, etc.) se 
pueden comunicar sin la necesidad de 
una conexión por cable.Con las redes 
inalámbricas, un usuario puede 
mantenerse conectado cuando se 
desplaza dentro de una determinada área 
geográfica. Por esta razón, a veces se 
utiliza el término "movilidad" cuando se 
trata este tema.
TOPOLOGIAS DE RED 
• La topología de red se define como una 
familia de comunicación usada por los 
computadores que conforman una red 
para intercambiar datos. En otras 
palabras, la forma en que está diseñada 
la red, sea en el plano físico o lógico.
TOPOLOGÍA DE BUS 
• esta topología permite que todas las 
estaciones reciban la información que se 
transmite, una estación trasmite y todas 
las restantes escuchan.
TOPOLOGÍA DE ESTRELLA 
• Esta topología se utiliza con el fin de facilitar 
la administración de la red. En este caso la 
red es un bus que se cablea físicamente 
como una estrella por medio de 
concentradores.
TOPOLOGÍA DE ANILLO 
• es una topología de red en la que cada 
estación tiene una única conexión de 
entrada y otra de salida. Cada estación tiene 
un receptor y un transmisor que hace la 
función de traductor, pasando la señal a la 
siguiente estación.
TOPOLOGÍA DE DOBLE ANILLO 
• Topología de anillo doble es igual a la topología 
de anillo, la diferencia es que hay un segundo 
anillo redundante que conecta los mismos 
dispositivos la fiabilidad y flexibilidad de la 
red,cada dispositivo de red forma parte de dos 
topologías de anillo independiente.
TOPOLOGÍA DE MALLA 
• En una topología en malla, cada 
dispositivo tiene un enlace punto a punto 
y dedicado con cualquier otro dispositivo. 
El término dedicado significa que el 
enlace conduce el tráfico únicamente 
entre los dos dispositivos que conecta.
TOPOLOGÍA TOTALMENTE CONEXA 
• En este tipo de red, cada computador se 
conecta al resto de computadores por 
medio de cables sin ser necesario un 
servidor.
COMPONENTES DE RED 
• Los componentes de una red tiene funciones específicas y se utilizan dependiendo de las características 
físicas (hardware) que tienen. Para elegirlos se requiere considerar las necesidades y los recursos 
económicos de quien se desea conectar a la red por eso deben conocerse las características técnicas de 
cada componente de red
SERVIDOR 
• Es una computadora que, formando parte 
de una red, provee servicios a otras 
computadoras denominadas clientes. 
También se suele denominar con la palabra 
servidor a Una aplicación informática o 
programa que realiza algunas tareas en 
beneficio de otras aplicaciones llamadas 
clientes.
ESTACIONES DE TRABAJO 
• Cuando una computadora se conecta a una red, la 
primera se convierte en un nodo de la última y se 
puede tratar como una estación de trabajo o 
cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser 
computadoras personales, se encargan de sus 
propias tareas de procesamiento, así que cuanto 
mayor y más rápido sea el equipo, mejor.
TARJETA DE CONEXIÓN A LA RED 
• Toda computadora que se conecta a una 
red necesita de una tarjeta de interfaz de 
red que soporte un esquema de red 
especifico, como Ethernet, ArcNet o 
Token Ring. El cable de red se conectara a 
la parte trasera de la tarjeta, la 
compatibilidad a nivel físico y lógico se 
convierte en una cuestión relevante 
cuando se considera el uso de cualquier 
tarjeta de red.
REPETIDORES 
• Es un dispositivo electrónico que recibe una 
señal débil o de bajo nivel y la retransmite a 
una potencia o nivel más alto, de tal modo que 
se puedan cubrir distancias más largas sin 
degradación o con una degradación tolerable.
BRIDGES 
• Es un dispositivo de interconexión de 
redes de ordenadores que opera en 
la capa 2 (nivel de enlace de datos) 
del modelo OSI. Este interconecta 
dos segmentos de red (o divide una 
red en segmentos) haciendo el 
pasaje de datos de una red hacia 
otra, con base en la dirección física 
de destino de cada paquete.
HUBS 
• es un dispositivo que permite 
centralizar el cableado de una red y 
poder ampliarla. Esto significa que 
dicho dispositivo recibe una señal y 
repite esta señal emitiéndola por sus 
diferentes puertos.
SWITCH 
• Es un dispositivo digital de lógica de 
interconexión de redes de 
computadores que opera en la capa 2 
(nivel de enlace de datos) del modelo 
OSI. Su función es interconectar dos o 
más segmentos de red, de manera 
similar a los puentes (bridges), pasando 
datos de un segmento a otro de acuerdo 
con la dirección MAC de destino de las 
tramas en la red.
ROUTERS 
• Es un enrutador, elemento que marca 
el camino mas adecuado para la 
transmisión de mensajes en una red 
completa, este toma el mejor camino 
para enviar los datos dependiendo del 
tipo de protocolo que este cargado, 
cuenta con un procesador es el mas 
robusto
FIREWALL 
• Es un elemento de seguridad que 
filtra el tráfico de red que a él llega, 
con un cortafuegos se puede aislar un 
ordenador de todos los otros 
ordenadores de la red excepto de 
uno o varios que son los que nos 
interesa que puedan comunicarse 
con él.
PROTOCOLO DE REDES 
• El concepto de protocolo de red se utiliza 
en el contexto de la informática para 
nombrar a las normativas y los criterios 
que fijan cómo deben comunicarse los 
diversos componentes de un cierto 
sistema de interconexión. Esto quiere 
decir que, a través de este protocolo, los 
dispositivos que se conectan en red 
pueden intercambiar datos.
TIPO DE CABLEADO 
• Los cables de red son aquellos 
alambres que permiten conectar a 
las computadoras entre sí o a 
terminales de redes y es por medio 
de estos que los bits se trasladan. 
Existen numerosos tipos de cables de 
red, que se pueden agrupar en las 
siguientes categorías: 
• 1. cable coaxial 
• 2. cable de par trenzado 
• 3. fibra óptica
CABLE COAXIAL 
• El cable coaxial costa de un núcleo de 
cobre, un capa de aislante de plástico y 
rodeado por una malla metálica que 
sirve de aislante para reducir las 
interferencias que puedan venir del 
exterior y después forrado de otra capa 
de aislante, este cable es similar a los 
cables de televisión.
CABLE PAR TRENZADO 
• Este tipo de cable es con el que casi 
seguramente tendréis vuestro 
ordenador conectado a Internet en 
este momento puesto que es el mas 
común. Este tipo de cable esta 
formado por por parejas de cables 
entrelazados entre si (el nombre es 
bastante especifico) lo que reduce 
las interferencias o ruido.
FIBRA ÓPTICA 
• Los cables de fibra óptica están formados 
por hilos muy finos de material 
transparente, vidrio o materiales 
plásticos, por los que se envían pulsos de 
luz que representan los datos a 
transmitir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
carpiforo
 
Elementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadoresElementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadores
juanlfp98
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
sandryromero
 
Topologías más comunes
Topologías más comunesTopologías más comunes
Topologías más comunes
danielmauriciomelo
 
Componentes basicos de una red
Componentes basicos de una redComponentes basicos de una red
Componentes basicos de una red
izafreddy2b
 
Elementos que se necesitan para el montaje de una red
Elementos que se necesitan para el montaje de una redElementos que se necesitan para el montaje de una red
Elementos que se necesitan para el montaje de una red
JuanaArdila1
 
redes en computadoras
redes en computadorasredes en computadoras
redes en computadoras
danifer18
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
yulianaosorno82
 
REDES INFORMÁTICAS
REDES INFORMÁTICASREDES INFORMÁTICAS
REDES INFORMÁTICAS
NKMELISSA
 
Componentes y dispositivos en las redes de computadoras
Componentes y dispositivos en las redes de computadorasComponentes y dispositivos en las redes de computadoras
Componentes y dispositivos en las redes de computadoras
Rey JOaquin
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Tatiana Soto Giraldo
 
Dispositivos para crear redes
Dispositivos para crear redesDispositivos para crear redes
Dispositivos para crear redes
marabunta12
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
krly_crps
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
SuGely Gálvez
 
10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point
rmticlydia
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Katherine Gaitan
 
Diapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de redDiapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de red
jimmy Apanu Inoach
 
Redes de Computadora
Redes de ComputadoraRedes de Computadora
Redes de Computadora
olimarantonella
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Katherine Gaitan
 
Paulina dávila 11 2
Paulina dávila 11 2Paulina dávila 11 2
Paulina dávila 11 2
Paulina Davila
 

La actualidad más candente (20)

Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
 
Elementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadoresElementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadores
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Topologías más comunes
Topologías más comunesTopologías más comunes
Topologías más comunes
 
Componentes basicos de una red
Componentes basicos de una redComponentes basicos de una red
Componentes basicos de una red
 
Elementos que se necesitan para el montaje de una red
Elementos que se necesitan para el montaje de una redElementos que se necesitan para el montaje de una red
Elementos que se necesitan para el montaje de una red
 
redes en computadoras
redes en computadorasredes en computadoras
redes en computadoras
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
REDES INFORMÁTICAS
REDES INFORMÁTICASREDES INFORMÁTICAS
REDES INFORMÁTICAS
 
Componentes y dispositivos en las redes de computadoras
Componentes y dispositivos en las redes de computadorasComponentes y dispositivos en las redes de computadoras
Componentes y dispositivos en las redes de computadoras
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Dispositivos para crear redes
Dispositivos para crear redesDispositivos para crear redes
Dispositivos para crear redes
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
 
10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Diapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de redDiapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de red
 
Redes de Computadora
Redes de ComputadoraRedes de Computadora
Redes de Computadora
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Paulina dávila 11 2
Paulina dávila 11 2Paulina dávila 11 2
Paulina dávila 11 2
 

Destacado

Wlan
WlanWlan
Wlan
yucnary
 
WLAN
WLANWLAN
Presentacion redes noelia sheila
Presentacion redes noelia sheilaPresentacion redes noelia sheila
Presentacion redes noelia sheila
noeshei
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Jair Ortiz
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Tomas Elias
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
nico_elpocholo
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
rosaliolopezh
 
Wlan.
Wlan.Wlan.
Wlan.
yucnary
 
Wlan
WlanWlan
Wlan
Alfonso
 
WPAN
WPANWPAN
Redes wlan
Redes wlanRedes wlan
Redes wlan
Juancho Peña
 
Redes wlan 2 parte
Redes wlan 2 parteRedes wlan 2 parte
Redes wlan 2 parte
santiagocriollo10119
 
Wpan
WpanWpan
WLAN (Wireless Local Area Network)
WLAN (Wireless Local Area Network)WLAN (Wireless Local Area Network)
WLAN (Wireless Local Area Network)
malepaz14
 
Red wman
Red wmanRed wman
Red wman
Christian Silva
 
Redes inalámbricas wman
Redes inalámbricas wmanRedes inalámbricas wman
Redes inalámbricas wman
Fredy Hernandez
 
redes de area metropolitana
redes de area metropolitanaredes de area metropolitana
redes de area metropolitana
Juan Alvarez
 
Wpan
WpanWpan
power point tic
power point ticpower point tic
power point tic
anittaa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Ivan Ivan
 

Destacado (20)

Wlan
WlanWlan
Wlan
 
WLAN
WLANWLAN
WLAN
 
Presentacion redes noelia sheila
Presentacion redes noelia sheilaPresentacion redes noelia sheila
Presentacion redes noelia sheila
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Wlan.
Wlan.Wlan.
Wlan.
 
Wlan
WlanWlan
Wlan
 
WPAN
WPANWPAN
WPAN
 
Redes wlan
Redes wlanRedes wlan
Redes wlan
 
Redes wlan 2 parte
Redes wlan 2 parteRedes wlan 2 parte
Redes wlan 2 parte
 
Wpan
WpanWpan
Wpan
 
WLAN (Wireless Local Area Network)
WLAN (Wireless Local Area Network)WLAN (Wireless Local Area Network)
WLAN (Wireless Local Area Network)
 
Red wman
Red wmanRed wman
Red wman
 
Redes inalámbricas wman
Redes inalámbricas wmanRedes inalámbricas wman
Redes inalámbricas wman
 
redes de area metropolitana
redes de area metropolitanaredes de area metropolitana
redes de area metropolitana
 
Wpan
WpanWpan
Wpan
 
power point tic
power point ticpower point tic
power point tic
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Similar a Redes de computadoras

Las redes
Las redesLas redes
Las redes
Alvaro Hincapie
 
Las redes de la informatica
Las redes de la informatica Las redes de la informatica
Las redes de la informatica
Alvaro Hincapie
 
Redes
RedesRedes
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
Mariav13
 
Redes
RedesRedes
Redes maría expósito
Redes maría expósitoRedes maría expósito
Redes maría expósito
MariaExpositoLopez
 
Presentación Redes TIC
Presentación Redes TICPresentación Redes TIC
Presentación Redes TIC
ticinterx
 
La Red
La Red La Red
La Red
Sol Hoyos
 
Redes de computadoras
Redes  de computadoras Redes  de computadoras
Redes de computadoras
NathaliaRozo
 
Redes de Computadores
Redes de ComputadoresRedes de Computadores
Redes de Computadores
dicor25
 
Guia 2 REDES
Guia 2 REDESGuia 2 REDES
Guia 2 REDES
deko
 
Indice de contenidos en entorno de red
Indice de contenidos en entorno de redIndice de contenidos en entorno de red
Indice de contenidos en entorno de red
rosacaceress
 
indice de contenidos en entorno de red
indice de contenidos en entorno de redindice de contenidos en entorno de red
indice de contenidos en entorno de red
rosacaceress
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Jaime Ortiz
 
Redes de computadora y todos sus componentes
Redes de computadora y todos sus componentes Redes de computadora y todos sus componentes
Redes de computadora y todos sus componentes
KaMilo EraZzo
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
builesm8
 
4° informe (redes)
4° informe (redes)4° informe (redes)
4° informe (redes)
ZoLo JesSi
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Yusber Bernal
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
S GL
 
Redes
RedesRedes
Redes
AlmuPe
 

Similar a Redes de computadoras (20)

Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Las redes de la informatica
Las redes de la informatica Las redes de la informatica
Las redes de la informatica
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes maría expósito
Redes maría expósitoRedes maría expósito
Redes maría expósito
 
Presentación Redes TIC
Presentación Redes TICPresentación Redes TIC
Presentación Redes TIC
 
La Red
La Red La Red
La Red
 
Redes de computadoras
Redes  de computadoras Redes  de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de Computadores
Redes de ComputadoresRedes de Computadores
Redes de Computadores
 
Guia 2 REDES
Guia 2 REDESGuia 2 REDES
Guia 2 REDES
 
Indice de contenidos en entorno de red
Indice de contenidos en entorno de redIndice de contenidos en entorno de red
Indice de contenidos en entorno de red
 
indice de contenidos en entorno de red
indice de contenidos en entorno de redindice de contenidos en entorno de red
indice de contenidos en entorno de red
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadora y todos sus componentes
Redes de computadora y todos sus componentes Redes de computadora y todos sus componentes
Redes de computadora y todos sus componentes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
4° informe (redes)
4° informe (redes)4° informe (redes)
4° informe (redes)
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Redes de computadoras

  • 1. REDES DE COMPUTADORAS KYLIE MELISSA MOLINA CAMPO 11-5
  • 2. CONCEPTO DE REDES DE COMPUTADORES • es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 3. TIPOS DE RED • Red LAN • Red MAN • Red WAN • redes inalambricas: (WMAN, WLAN, WWAN)
  • 4. RED LAN • significa Red de área local. Es un grupo de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña a través de una red, generalmente con la misma tecnología.
  • 5. RED MAN • Una MAN (Red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local.
  • 6. RED WAN • Una WAN (Red de área extensa) conecta entre sí varias LAN atravesando importantes distancias geográficas, del orden del tamaño de un país o de un continente. La velocidad disponible en una WAN varía según el costo de las conexiones (que aumenta con la distancia) y puede ser baja.
  • 7. REDES INALÁMBRICAS: (WLAN, WMAN, WWAN) • Una red inalámbrica es, como su nombre lo indica, una red en la que dos o más terminales (por ejemplo, ordenadores portátiles, agendas electrónicas, etc.) se pueden comunicar sin la necesidad de una conexión por cable.Con las redes inalámbricas, un usuario puede mantenerse conectado cuando se desplaza dentro de una determinada área geográfica. Por esta razón, a veces se utiliza el término "movilidad" cuando se trata este tema.
  • 8. TOPOLOGIAS DE RED • La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras, la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico.
  • 9. TOPOLOGÍA DE BUS • esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación trasmite y todas las restantes escuchan.
  • 10. TOPOLOGÍA DE ESTRELLA • Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. En este caso la red es un bus que se cablea físicamente como una estrella por medio de concentradores.
  • 11. TOPOLOGÍA DE ANILLO • es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.
  • 12. TOPOLOGÍA DE DOBLE ANILLO • Topología de anillo doble es igual a la topología de anillo, la diferencia es que hay un segundo anillo redundante que conecta los mismos dispositivos la fiabilidad y flexibilidad de la red,cada dispositivo de red forma parte de dos topologías de anillo independiente.
  • 13. TOPOLOGÍA DE MALLA • En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicamente entre los dos dispositivos que conecta.
  • 14. TOPOLOGÍA TOTALMENTE CONEXA • En este tipo de red, cada computador se conecta al resto de computadores por medio de cables sin ser necesario un servidor.
  • 15. COMPONENTES DE RED • Los componentes de una red tiene funciones específicas y se utilizan dependiendo de las características físicas (hardware) que tienen. Para elegirlos se requiere considerar las necesidades y los recursos económicos de quien se desea conectar a la red por eso deben conocerse las características técnicas de cada componente de red
  • 16. SERVIDOR • Es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes. También se suele denominar con la palabra servidor a Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes.
  • 17. ESTACIONES DE TRABAJO • Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la última y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales, se encargan de sus propias tareas de procesamiento, así que cuanto mayor y más rápido sea el equipo, mejor.
  • 18. TARJETA DE CONEXIÓN A LA RED • Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red especifico, como Ethernet, ArcNet o Token Ring. El cable de red se conectara a la parte trasera de la tarjeta, la compatibilidad a nivel físico y lógico se convierte en una cuestión relevante cuando se considera el uso de cualquier tarjeta de red.
  • 19. REPETIDORES • Es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.
  • 20. BRIDGES • Es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Este interconecta dos segmentos de red (o divide una red en segmentos) haciendo el pasaje de datos de una red hacia otra, con base en la dirección física de destino de cada paquete.
  • 21. HUBS • es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.
  • 22. SWITCH • Es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.
  • 23. ROUTERS • Es un enrutador, elemento que marca el camino mas adecuado para la transmisión de mensajes en una red completa, este toma el mejor camino para enviar los datos dependiendo del tipo de protocolo que este cargado, cuenta con un procesador es el mas robusto
  • 24. FIREWALL • Es un elemento de seguridad que filtra el tráfico de red que a él llega, con un cortafuegos se puede aislar un ordenador de todos los otros ordenadores de la red excepto de uno o varios que son los que nos interesa que puedan comunicarse con él.
  • 25. PROTOCOLO DE REDES • El concepto de protocolo de red se utiliza en el contexto de la informática para nombrar a las normativas y los criterios que fijan cómo deben comunicarse los diversos componentes de un cierto sistema de interconexión. Esto quiere decir que, a través de este protocolo, los dispositivos que se conectan en red pueden intercambiar datos.
  • 26. TIPO DE CABLEADO • Los cables de red son aquellos alambres que permiten conectar a las computadoras entre sí o a terminales de redes y es por medio de estos que los bits se trasladan. Existen numerosos tipos de cables de red, que se pueden agrupar en las siguientes categorías: • 1. cable coaxial • 2. cable de par trenzado • 3. fibra óptica
  • 27. CABLE COAXIAL • El cable coaxial costa de un núcleo de cobre, un capa de aislante de plástico y rodeado por una malla metálica que sirve de aislante para reducir las interferencias que puedan venir del exterior y después forrado de otra capa de aislante, este cable es similar a los cables de televisión.
  • 28. CABLE PAR TRENZADO • Este tipo de cable es con el que casi seguramente tendréis vuestro ordenador conectado a Internet en este momento puesto que es el mas común. Este tipo de cable esta formado por por parejas de cables entrelazados entre si (el nombre es bastante especifico) lo que reduce las interferencias o ruido.
  • 29. FIBRA ÓPTICA • Los cables de fibra óptica están formados por hilos muy finos de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por los que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.