SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes 2

David Méndez Linares 4ºB
1.-Maneras de conectar de cables
telefónicos.
a) Numeración por código de colores.
b) Numeración con fono y batería .
c) Numeración con fono y generación
de señal.
d) Numeración con amplificador.
e) Numeración por capas
f) Numeración por circuito de retorno
g) Rectificación de pares.
2.-Características de los tipos de
conector de cable de red.
3.-Definición de protocolo de
red.

El concepto de protocolo de red se utiliza en el contexto
de la informática para nombrar a las normativas y los
criterios que fijan cómo deben comunicarse los diversos
componentes de un cierto sistema de interconexión.
4. Protocolo IPX/SPXI.
El protocolo IPX es
un protocolo de
datagramas rápido.
El protocolo SPX es
un protocolo fiable
basado en
comunicaciones con
conexión.
5. Protocolo TCP/IP.
El TCP/IP es la base
de Internet, y sirve
para
enlazar ordenadores.
6. Definición de todas las capas
OSI.

Capa 1 – Física: La señal llega a ella en forma de impulsos y se transforma en 0's y 1's. En
el caso de las señales eléctricas, por ejemplo, si la señal tiene un voltaje negativo, se
identifica como 0. Y si usted tiene un voltaje positivo, se identifica como 1.
Capa 2 – Enlace: La capa de enlace de datos recibe el formato de la capa física, los bits, y
los trata, convirtiendo los datos en el disco que se remitirá a la siguiente capa.
Capa 3 – Red: Esta capa tiene la dirección física MAC (nivel 2-Link) y la convierte en la
dirección lógica (dirección IP).
Capa 4 – Transporte: La capa de transporte debe garantizar la calidad en la entrega y
recepción de datos. A su vez, debe ser administrado. Para ello contamos con un servicio
de calidad.
Capa 5 – Sesión: Se inicia y finaliza la sesión de responsables de comunicación e
intercambio de datos.
Capa 6 – Presentación: La capa de presentación tiene la función de formato de los datos,
por lo que la representación de ellos. Este formato incluye la compresión y cifrado de
datos.
Capa 7 – Aplicación: n esta capa tenemos las interfaces de usuario, que son creados por
los propios datos. Aquí es donde los datos son enviados y recibidos por los usuarios. Estas
peticiones se realizan por las aplicaciones de acuerdo a los protocolos utilizados.
7. Definición de dirección IP.
Una dirección IP
es un número que
identifica de
manera lógica y
jerárquica a una
interfaz de un
dispositivo.
8.
9. Definición de IPV 4.
El Internet Protocol
version 4 es la cuarta
versión del protocolo
Internet Protocol
(IP), y la primera en
ser implementada a
gran escala.
10. Definición de IPV 6.
El Internet Protocol
version 6 es una versión
del protocolo Internet
Protocol, definida en el
RFC 2460 y diseñada para
reemplazar a Internet
Protocol version 4 RFC
791, que actualmente
está implementado en la
gran mayoría de
dispositivos que acceden
a Internet.
11. Definición de mascara de red.
La máscara de red o
redes es una
combinación de bits
que sirve para
delimitar el ámbito de
una red de
computadoras.
12. Definición de puerta de
enlace.

Una pasarela, puerta
de enlace o gateway
es un dispositivo que
permite interconectar
redes con protocolos y
arquitecturas
diferentes a todos los
niveles de
comunicación.
13.Definición de DHCP.
DHCP es un protocolo
de red que permite a
los clientes de una red
IP obtener sus
parámetros de
configuración
automáticamente.
15. Diferencia entre una dirección IP
estática y una IP dinámica.

La diferencia es que una cambia y la
otra no cambia.
16. Clases de direcciones IP. Explica todas las clases.
¿Cuántos ordenadores es posible
conectar en red en cada una de las clases? Pon un
ejemplo de cada una de ellas.
Clase A - Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una gran compañía internacional. Del IP con un
primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de esta clase. Los otros tres octetos son usados para identificar cada anfitrión.
Las redes de la clase A totalizan la mitad de las direcciones disponibles totales del IP.
Loopback - La dirección IP 127.0.0.1 se utiliza como la dirección del loopback. Esto significa que es utilizada por el
ordenador huésped para enviar un mensaje de nuevo a sí mismo. Se utiliza comúnmente para localizar averías y pruebas de
la red.
Clase B - La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano. Un buen ejemplo es un campus grande de la universidad.
Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 128 al 191 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase B
también incluyen el segundo octeto como parte del identificador neto. Utilizan a los otros dos octetos para identificar cada

anfitrión (host). Las redes de la clase B totalizan un cuarto de las direcciones disponibles totales del IP y tienen un primer bit
con valor de 1 y un segundo bit con valor de 0 en el primer octeto.
16. Clases de direcciones IP. Explica todas las clases.
¿Cuántos ordenadores es posible
conectar en red en cada una de las clases? Pon un
ejemplo de cada una de ellas.
Clase C - Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente para los negocios pequeños a mediados de tamaño. Las
direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al 223 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase C también
incluyen a segundos y terceros octetos como parte del identificador neto. Utilizan al último octeto para identificar cada
anfitrión. Las redes de la clase C totalizan un octavo de las direcciones disponibles totales del IP. Las redes de la clase C
tienen un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1 y de un tercer bit con valor de 0 en el primer octeto.
Clase D - Utilizado para los multicast, la clase D es levemente diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con
valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 0. Los otros 28 bits se utilizan para
identificar el grupo de computadoras al que el mensaje del multicast está dirigido.
Clase E - La clase E se utiliza para propósitos experimentales solamente. Como la clase D, es diferente de las primeras tres
clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 1. Los
otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras que el mensaje del multicast está dirigido.
17. Explica paso a paso cómo conectar un
ordenador con otro dispositivo utilizando
Bluetooth.

1. Pulsa la flecha de ejecución en tu pantalla de inicio de Droid y pulsa el ícono "Configuración".
2. Pulsa sobre "Redes e inalámbrica" y marca la opción "Bluetooth" para habilitar la conexión Bluetooth
del Droid. Pulsa "Configuración Bluetooth".
3. Coloca el primer dispositivo Bluetooth en modo de conexión y pulsa "Buscar dispositivos" en tu pantalla
de Droid.

4. Pulsa sobre el nombre del primer dispositivo Bluetooth y pulsa "Aceptar". Si tu primer dispositivo
Bluetooth requiere un PIN de seguridad, introdúcelo y pulsa "Conectar".
5. Coloca el segundo dispositivo Bluetooth en modo de conexión y pulsa de nuevo "Buscar dispositivos".
6. Pulsa sobre el nombre del segundo dispositivo Bluetooth y pulsa "Aceptar". Si tu segundo dispositivo
Bluetooth requiere un PIN de seguridad, introdúcelo y pulsa "Conectar".
Redes 2
Redes 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recuperacion de teoria
Recuperacion de teoriaRecuperacion de teoria
Recuperacion de teoria
Sebastian102000
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Cristiangmail
 
Direcciones IP
Direcciones IPDirecciones IP
Direcciones IP
Mayda Sarmiento
 
Final direcciones ip
Final direcciones ipFinal direcciones ip
Final direcciones ip
Gustavo Rojas
 
3 datagrama ip
3 datagrama ip3 datagrama ip
3 datagrama ip
Ronald Gutierrez
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.
Aldo Castillo
 
Ip
IpIp
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
MARLONVELASQUEZ9
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
marleyjoints
 
Dirección ip (d)
Dirección  ip (d)Dirección  ip (d)
Dirección ip (d)
Paula Wilson
 
Internet
InternetInternet
Clases de direcciones IP
Clases de direcciones IPClases de direcciones IP
Clases de direcciones IP
f_lazarte
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
Eduardo Kiddo
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
ejrendonp01
 
Cual es la diferencia entre ipv4 e ipv6
Cual es la diferencia entre ipv4 e ipv6Cual es la diferencia entre ipv4 e ipv6
Cual es la diferencia entre ipv4 e ipv6
bedebarillas020107
 
IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4 IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4
Ale OH
 
Diapositivas direcciones ip
Diapositivas direcciones ipDiapositivas direcciones ip
Diapositivas direcciones ip
SirleyRodriguez04
 
M3 Paquetes, Segmentos y Datagramas
M3 Paquetes, Segmentos y DatagramasM3 Paquetes, Segmentos y Datagramas
M3 Paquetes, Segmentos y Datagramas
javiblan
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
protocolo TCP/IP
protocolo TCP/IPprotocolo TCP/IP
protocolo TCP/IP
Comdat4
 

La actualidad más candente (20)

Recuperacion de teoria
Recuperacion de teoriaRecuperacion de teoria
Recuperacion de teoria
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Direcciones IP
Direcciones IPDirecciones IP
Direcciones IP
 
Final direcciones ip
Final direcciones ipFinal direcciones ip
Final direcciones ip
 
3 datagrama ip
3 datagrama ip3 datagrama ip
3 datagrama ip
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.
 
Ip
IpIp
Ip
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
 
Dirección ip (d)
Dirección  ip (d)Dirección  ip (d)
Dirección ip (d)
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Clases de direcciones IP
Clases de direcciones IPClases de direcciones IP
Clases de direcciones IP
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
Cual es la diferencia entre ipv4 e ipv6
Cual es la diferencia entre ipv4 e ipv6Cual es la diferencia entre ipv4 e ipv6
Cual es la diferencia entre ipv4 e ipv6
 
IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4 IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4
 
Diapositivas direcciones ip
Diapositivas direcciones ipDiapositivas direcciones ip
Diapositivas direcciones ip
 
M3 Paquetes, Segmentos y Datagramas
M3 Paquetes, Segmentos y DatagramasM3 Paquetes, Segmentos y Datagramas
M3 Paquetes, Segmentos y Datagramas
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
protocolo TCP/IP
protocolo TCP/IPprotocolo TCP/IP
protocolo TCP/IP
 

Similar a Redes 2

IP
IPIP
Red puntp a punto, estrela y clasificaciones ip
Red puntp a punto, estrela y clasificaciones ipRed puntp a punto, estrela y clasificaciones ip
Red puntp a punto, estrela y clasificaciones ip
Gäbö Ü
 
Instituto gonzalo garcia
Instituto gonzalo garciaInstituto gonzalo garcia
Instituto gonzalo garcia
zhorel22
 
Qué es la interconexión de
Qué es la interconexión deQué es la interconexión de
Qué es la interconexión de
Johana Quintero Mendoza
 
Conectividad y redes
Conectividad y redesConectividad y redes
Conectividad y redes
Esteban Sanchez Leiva
 
Ip
IpIp
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
arayzu
 
.
..
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
AdanyLalo122
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
byu872e39
 
Blanca
BlancaBlanca
La familia de protocolos TCP/IP
La familia de protocolos TCP/IPLa familia de protocolos TCP/IP
La familia de protocolos TCP/IP
aamancera
 
7 red p p, estrella y dir ip
7 red p p, estrella y dir ip7 red p p, estrella y dir ip
7 red p p, estrella y dir ip
Jorge Isai Alvarez
 
Clasemodelo Tcpip
Clasemodelo TcpipClasemodelo Tcpip
Clasemodelo Tcpip
guestb756286
 
PROTOCOLO IP
PROTOCOLO IPPROTOCOLO IP
PROTOCOLO IP
Alcira Gonzales
 
Conociendo Distintos Tipos De Protocolo
Conociendo Distintos Tipos De ProtocoloConociendo Distintos Tipos De Protocolo
Conociendo Distintos Tipos De Protocolo
guestfbc5216b
 
Dipositivas
DipositivasDipositivas
Dipositivas
SuGely Gálvez
 
Protocolo de internet
Protocolo de internetProtocolo de internet
Protocolo de internet
Yuceli Barturen Diaz
 
Redes
RedesRedes
Ip
IpIp

Similar a Redes 2 (20)

IP
IPIP
IP
 
Red puntp a punto, estrela y clasificaciones ip
Red puntp a punto, estrela y clasificaciones ipRed puntp a punto, estrela y clasificaciones ip
Red puntp a punto, estrela y clasificaciones ip
 
Instituto gonzalo garcia
Instituto gonzalo garciaInstituto gonzalo garcia
Instituto gonzalo garcia
 
Qué es la interconexión de
Qué es la interconexión deQué es la interconexión de
Qué es la interconexión de
 
Conectividad y redes
Conectividad y redesConectividad y redes
Conectividad y redes
 
Ip
IpIp
Ip
 
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
 
.
..
.
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Blanca
BlancaBlanca
Blanca
 
La familia de protocolos TCP/IP
La familia de protocolos TCP/IPLa familia de protocolos TCP/IP
La familia de protocolos TCP/IP
 
7 red p p, estrella y dir ip
7 red p p, estrella y dir ip7 red p p, estrella y dir ip
7 red p p, estrella y dir ip
 
Clasemodelo Tcpip
Clasemodelo TcpipClasemodelo Tcpip
Clasemodelo Tcpip
 
PROTOCOLO IP
PROTOCOLO IPPROTOCOLO IP
PROTOCOLO IP
 
Conociendo Distintos Tipos De Protocolo
Conociendo Distintos Tipos De ProtocoloConociendo Distintos Tipos De Protocolo
Conociendo Distintos Tipos De Protocolo
 
Dipositivas
DipositivasDipositivas
Dipositivas
 
Protocolo de internet
Protocolo de internetProtocolo de internet
Protocolo de internet
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Ip
IpIp
Ip
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Redes 2

  • 1. Redes 2 David Méndez Linares 4ºB
  • 2. 1.-Maneras de conectar de cables telefónicos. a) Numeración por código de colores. b) Numeración con fono y batería . c) Numeración con fono y generación de señal. d) Numeración con amplificador. e) Numeración por capas f) Numeración por circuito de retorno g) Rectificación de pares.
  • 3. 2.-Características de los tipos de conector de cable de red.
  • 4. 3.-Definición de protocolo de red. El concepto de protocolo de red se utiliza en el contexto de la informática para nombrar a las normativas y los criterios que fijan cómo deben comunicarse los diversos componentes de un cierto sistema de interconexión.
  • 5. 4. Protocolo IPX/SPXI. El protocolo IPX es un protocolo de datagramas rápido. El protocolo SPX es un protocolo fiable basado en comunicaciones con conexión.
  • 6. 5. Protocolo TCP/IP. El TCP/IP es la base de Internet, y sirve para enlazar ordenadores.
  • 7. 6. Definición de todas las capas OSI. Capa 1 – Física: La señal llega a ella en forma de impulsos y se transforma en 0's y 1's. En el caso de las señales eléctricas, por ejemplo, si la señal tiene un voltaje negativo, se identifica como 0. Y si usted tiene un voltaje positivo, se identifica como 1. Capa 2 – Enlace: La capa de enlace de datos recibe el formato de la capa física, los bits, y los trata, convirtiendo los datos en el disco que se remitirá a la siguiente capa. Capa 3 – Red: Esta capa tiene la dirección física MAC (nivel 2-Link) y la convierte en la dirección lógica (dirección IP). Capa 4 – Transporte: La capa de transporte debe garantizar la calidad en la entrega y recepción de datos. A su vez, debe ser administrado. Para ello contamos con un servicio de calidad. Capa 5 – Sesión: Se inicia y finaliza la sesión de responsables de comunicación e intercambio de datos. Capa 6 – Presentación: La capa de presentación tiene la función de formato de los datos, por lo que la representación de ellos. Este formato incluye la compresión y cifrado de datos. Capa 7 – Aplicación: n esta capa tenemos las interfaces de usuario, que son creados por los propios datos. Aquí es donde los datos son enviados y recibidos por los usuarios. Estas peticiones se realizan por las aplicaciones de acuerdo a los protocolos utilizados.
  • 8. 7. Definición de dirección IP. Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo.
  • 9. 8.
  • 10. 9. Definición de IPV 4. El Internet Protocol version 4 es la cuarta versión del protocolo Internet Protocol (IP), y la primera en ser implementada a gran escala.
  • 11. 10. Definición de IPV 6. El Internet Protocol version 6 es una versión del protocolo Internet Protocol, definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a Internet Protocol version 4 RFC 791, que actualmente está implementado en la gran mayoría de dispositivos que acceden a Internet.
  • 12. 11. Definición de mascara de red. La máscara de red o redes es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras.
  • 13. 12. Definición de puerta de enlace. Una pasarela, puerta de enlace o gateway es un dispositivo que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación.
  • 14. 13.Definición de DHCP. DHCP es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente.
  • 15. 15. Diferencia entre una dirección IP estática y una IP dinámica. La diferencia es que una cambia y la otra no cambia.
  • 16. 16. Clases de direcciones IP. Explica todas las clases. ¿Cuántos ordenadores es posible conectar en red en cada una de las clases? Pon un ejemplo de cada una de ellas. Clase A - Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una gran compañía internacional. Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de esta clase. Los otros tres octetos son usados para identificar cada anfitrión. Las redes de la clase A totalizan la mitad de las direcciones disponibles totales del IP. Loopback - La dirección IP 127.0.0.1 se utiliza como la dirección del loopback. Esto significa que es utilizada por el ordenador huésped para enviar un mensaje de nuevo a sí mismo. Se utiliza comúnmente para localizar averías y pruebas de la red. Clase B - La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano. Un buen ejemplo es un campus grande de la universidad. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 128 al 191 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase B también incluyen el segundo octeto como parte del identificador neto. Utilizan a los otros dos octetos para identificar cada anfitrión (host). Las redes de la clase B totalizan un cuarto de las direcciones disponibles totales del IP y tienen un primer bit con valor de 1 y un segundo bit con valor de 0 en el primer octeto.
  • 17. 16. Clases de direcciones IP. Explica todas las clases. ¿Cuántos ordenadores es posible conectar en red en cada una de las clases? Pon un ejemplo de cada una de ellas. Clase C - Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente para los negocios pequeños a mediados de tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al 223 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase C también incluyen a segundos y terceros octetos como parte del identificador neto. Utilizan al último octeto para identificar cada anfitrión. Las redes de la clase C totalizan un octavo de las direcciones disponibles totales del IP. Las redes de la clase C tienen un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1 y de un tercer bit con valor de 0 en el primer octeto. Clase D - Utilizado para los multicast, la clase D es levemente diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 0. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras al que el mensaje del multicast está dirigido. Clase E - La clase E se utiliza para propósitos experimentales solamente. Como la clase D, es diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 1. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras que el mensaje del multicast está dirigido.
  • 18. 17. Explica paso a paso cómo conectar un ordenador con otro dispositivo utilizando Bluetooth. 1. Pulsa la flecha de ejecución en tu pantalla de inicio de Droid y pulsa el ícono "Configuración". 2. Pulsa sobre "Redes e inalámbrica" y marca la opción "Bluetooth" para habilitar la conexión Bluetooth del Droid. Pulsa "Configuración Bluetooth". 3. Coloca el primer dispositivo Bluetooth en modo de conexión y pulsa "Buscar dispositivos" en tu pantalla de Droid. 4. Pulsa sobre el nombre del primer dispositivo Bluetooth y pulsa "Aceptar". Si tu primer dispositivo Bluetooth requiere un PIN de seguridad, introdúcelo y pulsa "Conectar". 5. Coloca el segundo dispositivo Bluetooth en modo de conexión y pulsa de nuevo "Buscar dispositivos". 6. Pulsa sobre el nombre del segundo dispositivo Bluetooth y pulsa "Aceptar". Si tu segundo dispositivo Bluetooth requiere un PIN de seguridad, introdúcelo y pulsa "Conectar".