SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Domínguez Zacarias Samuel Tadeo
Materia: ICAS
Profesor: René Domínguez Escalona
Tema: red punto a punto, estrella y direcciones ip
Objetivo
Informar lo que es una red punto a punto, de
estrella y como se clasifican las direcciones
ip.
Introducción
A continuación se presentara información
detallada de las redes así como de la
clasificación de ip.
En la topología en estrella cada dispositivo
solamente tiene un enlace punto a punto
dedicado con el controlador central,
habitualmente llamado concentrador. Los
dispositivos no están directamente
enlazados entre sí.
RED PUNTO PUNTO:
Las redes punto a punto o tambien llamadas peer-to-peer
(P2P) o red de pares, son aquellas que responden a un
tipo de arquitectura de red en las que cada canal de datos
se usa para comunicar únicamente dos nodos. Las redes
punto a punto son relativamente fáciles de instalar y
operar. A medida que las redes crecen, las relaciones
punto a punto se vuelven más difíciles de coordinar y
operar. Su eficiencia decrece rápidamente a medida que
la cantidad de dispositivos en la red aumenta.
Dirección IP Clase A, B, C, D y E
Es una etiqueta numérica que identifica, de manera
lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de
comunicación/conexión) de un dispositivo
(habitualmente una computadora) dentro de una
red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol),
que corresponde al nivel de red del protocolo
TCP/IP. Dicho número no se ha de confundir con la
que es un identificador de 48bits para identificar de
forma única a la y no depende del protocolo de
conexión utilizado ni de la red.
Existen 5 tipos de clases de IP más ciertas direcciones especiales:
Red por defecto (default) - La dirección IP de 0.0.0.0 se utiliza para la red por
defecto.
Clase A - Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una
gran compañía internacional. Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126
son parte de esta clase. Los otros tres octetos son usados para identificar
cada anfitrión. Esto significa que hay 126 redes de la clase A con 16,777,214
(224 -2) posibles anfitriones para un total de 2,147,483,648 (231) direcciones
únicas del IP. Las redes de la clase A totalizan la mitad de las direcciones
disponibles totales del IP.
En redes de la clase A, el valor del bit *(el primer número binario) en el primer
octeto es siempre 0.
Loopback - La dirección IP 127.0.0.1 se utiliza como la dirección del loopback.
Esto significa que es utilizada por el ordenador huésped para enviar un
mensaje de nuevo a sí mismo. Se utiliza comúnmente para localizar averías y
pruebas de la red.
Clase B - La clase B se utiliza para las redes de tamaño
mediano. Un buen ejemplo es un campus grande de la
universidad. Las direcciones del IP con un primer octeto a
partir del 128 a1 191 son parte de esta clase. Las
direcciones de la clase B también incluyen el segundo
octeto como parte del identificador neto. Utilizan a los
otros dos octetos para identificar cada anfitrión(host). Esto
significa que hay 16,384 (214) redes de la clase B con
65,534 (216 -2) anfitriones posibles cada uno para un total
de 1,073,741,824 (230) direcciones únicas del IP. Las
redes de la clase B totalizan un cuarto de las direcciones
disponibles totales del IP y tienen un primer bit con valor
de 1 y un segundo bit con valor de 0 en el primer octeto.
Clase C - Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente
para los negocios pequeños a mediados de tamaño. Las
direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al 223
son parte de esta clase. Las direcciones de la clase C también
incluyen a segundos y terceros octetos como parte del
identificador neto. Utilizan al último octeto para identificar cada
anfitrión. Esto significa que hay 2,097,152 (221) redes de la
clase C con 254 (28 -2) anfitriones posibles cada uno para un
total de 536,870,912 (229) direcciones únicas del IP. Las redes
de la clase C totalizan un octavo de las direcciones disponibles
totales del IP. Las redes de la clase C tienen un primer bit con
valor de 1, segundo bit con valor de 1 y de un tercer bit con
valor de 0 en el primer octeto.
Clase D - Utilizado para los multicast, la clase
D es levemente diferente de las primeras tres
clases. Tiene un primer bit con valor de 1,
segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor
de 1 y cuarto bit con valor de 0. Los otros 28
bits se utilizan para identificar el grupo de
computadoras al que el mensaje del multicast
esta dirigido. La clase D totaliza 1/16ava
(268,435,456 o 228) de las direcciones
disponibles del IP.
Clase E - La clase E se utiliza para propósitos
experimentales solamente. Como la clase D, es
diferente de las primeras tres clases. Tiene un
primer bit con valor de 1, segundo bit con valor
de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con
valor de 1. Los otros 28 bits se utilizan para
identificar el grupo de computadoras que el
mensaje del multicast esta dirigido. La clase E
totaliza 1/16ava (268,435,456 o 228) de las
direcciones disponibles del IP.
Máscara de Red
La máscara de red es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de
computadoras. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IPes el número
de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host.
Ejemplo
8bit x 4 octetos = 32 bit. (11111111.11111111.11111111.11111111 = 255.255.255.255)
8bit x 3 octetos = 24 bit. (11111111.11111111.11111111.00000000 = 255.255.255.0)
8bit x 2 octetos = 16 bit. (11111111.11111111.00000000.00000000 = 255.255.0.0)
8bit x 1 octetos = 8 bit. (11111111.00000000.00000000.00000000 = 255.0.0.0)
Conclusion
Las redes y la clasificacion de las mismas
nos ayuda a comprender cuantas
computadoras es que tiene cada red y de
que tipo son.
Fuente
http://alejollagua.blogspot.mx/2012/12/direcc
ion-ip-clase-b-c-d-y-e.html
http://www.bloginformatico.com/topologia-de-
red.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consulta redes
Consulta redesConsulta redes
Consulta redes
viviana pascuas
 
Ip
IpIp
Ip
IpIp
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ip
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ipRed punto a punto, estrella y clasificación de redes ip
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ipkarenhostmins
 
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
anakarentrinidadbuen
 
Red punto a punto,estrella y clasificacion de direcciones ip
Red punto a punto,estrella y clasificacion de direcciones ipRed punto a punto,estrella y clasificacion de direcciones ip
Red punto a punto,estrella y clasificacion de direcciones ip
sheyalarkon
 
Ip
IpIp
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
DIRECCIONES Y CLASES IP
DIRECCIONES Y CLASES IPDIRECCIONES Y CLASES IP
DIRECCIONES Y CLASES IP
Diego Villacis
 
Evaluación 4 periodo
Evaluación 4 periodoEvaluación 4 periodo
Evaluación 4 periodoKt Ortega
 
IP
IPIP
Direccion ipv4
Direccion ipv4Direccion ipv4
Direccion ipv4
Juan Alvarez
 
Ip
IpIp
Recuperacion de teoria
Recuperacion de teoriaRecuperacion de teoria
Recuperacion de teoria
Sebastian102000
 
Red punto a punto, estrella yclasificacione sip
Red punto a punto, estrella yclasificacione sipRed punto a punto, estrella yclasificacione sip
Red punto a punto, estrella yclasificacione sip
Uriieel NamiikaZee
 
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
Julian Hoyos
 

La actualidad más candente (20)

Consulta redes
Consulta redesConsulta redes
Consulta redes
 
Ip
IpIp
Ip
 
Ip
IpIp
Ip
 
Dirección ip (d)
Dirección  ip (d)Dirección  ip (d)
Dirección ip (d)
 
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ip
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ipRed punto a punto, estrella y clasificación de redes ip
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ip
 
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
 
Red punto a punto,estrella y clasificacion de direcciones ip
Red punto a punto,estrella y clasificacion de direcciones ipRed punto a punto,estrella y clasificacion de direcciones ip
Red punto a punto,estrella y clasificacion de direcciones ip
 
Ip
IpIp
Ip
 
IP
IPIP
IP
 
Diapositivas direcciones ip
Diapositivas direcciones ipDiapositivas direcciones ip
Diapositivas direcciones ip
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
DIRECCIONES Y CLASES IP
DIRECCIONES Y CLASES IPDIRECCIONES Y CLASES IP
DIRECCIONES Y CLASES IP
 
Evaluación 4 periodo
Evaluación 4 periodoEvaluación 4 periodo
Evaluación 4 periodo
 
IP
IPIP
IP
 
Direccion ipv4
Direccion ipv4Direccion ipv4
Direccion ipv4
 
Ip
IpIp
Ip
 
Recuperacion de teoria
Recuperacion de teoriaRecuperacion de teoria
Recuperacion de teoria
 
7 red p p, estrella y dir ip
7 red p p, estrella y dir ip7 red p p, estrella y dir ip
7 red p p, estrella y dir ip
 
Red punto a punto, estrella yclasificacione sip
Red punto a punto, estrella yclasificacione sipRed punto a punto, estrella yclasificacione sip
Red punto a punto, estrella yclasificacione sip
 
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
 

Destacado

CĂN HỘ HOMY LAND 2 - HOTLINE 0932723868
CĂN HỘ  HOMY LAND 2 - HOTLINE 0932723868CĂN HỘ  HOMY LAND 2 - HOTLINE 0932723868
CĂN HỘ HOMY LAND 2 - HOTLINE 0932723868
canhotanmai
 
Remarketing createdocx
Remarketing createdocxRemarketing createdocx
Remarketing createdocx
Dien Nguyen
 
Adolfo Flores Investigacion sobre Caso Ruben Blades
Adolfo Flores Investigacion sobre Caso Ruben BladesAdolfo Flores Investigacion sobre Caso Ruben Blades
Adolfo Flores Investigacion sobre Caso Ruben Blades
ADOLFO HUGO FLORES CABEZUDO
 
Bersyukur kepad allah
Bersyukur kepad allahBersyukur kepad allah
Bersyukur kepad allahTooyane
 
7 don t_after_meals
7 don t_after_meals7 don t_after_meals
7 don t_after_mealsVõ Vân Lam
 

Destacado (6)

CĂN HỘ HOMY LAND 2 - HOTLINE 0932723868
CĂN HỘ  HOMY LAND 2 - HOTLINE 0932723868CĂN HỘ  HOMY LAND 2 - HOTLINE 0932723868
CĂN HỘ HOMY LAND 2 - HOTLINE 0932723868
 
Remarketing createdocx
Remarketing createdocxRemarketing createdocx
Remarketing createdocx
 
Nhac
NhacNhac
Nhac
 
Adolfo Flores Investigacion sobre Caso Ruben Blades
Adolfo Flores Investigacion sobre Caso Ruben BladesAdolfo Flores Investigacion sobre Caso Ruben Blades
Adolfo Flores Investigacion sobre Caso Ruben Blades
 
Bersyukur kepad allah
Bersyukur kepad allahBersyukur kepad allah
Bersyukur kepad allah
 
7 don t_after_meals
7 don t_after_meals7 don t_after_meals
7 don t_after_meals
 

Similar a Tipos de Redes

7tema
7tema7tema
Conectividad y redes
Conectividad y redesConectividad y redes
Conectividad y redes
Esteban Sanchez Leiva
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.
Aldo Castillo
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
Miguel Soria
 
Protocolo de internet
Protocolo de internetProtocolo de internet
Protocolo de internet
Yuceli Barturen Diaz
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
MARLONVELASQUEZ9
 
Redes 2
Redes 2 Redes 2
Investigación tipos y clases de direcciones
Investigación tipos y clases de direccionesInvestigación tipos y clases de direcciones
Investigación tipos y clases de direcciones
José Alexis Cruz Solar
 
Práctica de laboratorio ip2
Práctica de laboratorio ip2Práctica de laboratorio ip2
Práctica de laboratorio ip2henrynaranjo2010
 
Direccionamiento IP.ppt
Direccionamiento IP.pptDireccionamiento IP.ppt
Direccionamiento IP.ppt
SilverDiaz
 
PROTOCOLO IP
PROTOCOLO IPPROTOCOLO IP
PROTOCOLO IP
Alcira Gonzales
 
Direccionmiento Ip
Direccionmiento IpDireccionmiento Ip
Direccionmiento Ipjmezam
 
Clase 4 Redes IP
Clase 4 Redes IPClase 4 Redes IP
Clases de subredes
Clases de subredesClases de subredes
Clases de subredestaniannz
 

Similar a Tipos de Redes (18)

7tema
7tema7tema
7tema
 
Conectividad y redes
Conectividad y redesConectividad y redes
Conectividad y redes
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 5 A PROGRAMACIÓN. CASTILLO V. ALDO I.
 
Ip
IpIp
Ip
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
 
Protocolo de internet
Protocolo de internetProtocolo de internet
Protocolo de internet
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Redes 2
Redes 2 Redes 2
Redes 2
 
Investigación tipos y clases de direcciones
Investigación tipos y clases de direccionesInvestigación tipos y clases de direcciones
Investigación tipos y clases de direcciones
 
Práctica de laboratorio ip2
Práctica de laboratorio ip2Práctica de laboratorio ip2
Práctica de laboratorio ip2
 
Direccionamiento IP.ppt
Direccionamiento IP.pptDireccionamiento IP.ppt
Direccionamiento IP.ppt
 
PROTOCOLO IP
PROTOCOLO IPPROTOCOLO IP
PROTOCOLO IP
 
Cuarto periodo.2
Cuarto periodo.2Cuarto periodo.2
Cuarto periodo.2
 
Direccionmiento Ip
Direccionmiento IpDireccionmiento Ip
Direccionmiento Ip
 
Cuarto periodo.2
Cuarto periodo.2Cuarto periodo.2
Cuarto periodo.2
 
Cuarto periodo.2
Cuarto periodo.2Cuarto periodo.2
Cuarto periodo.2
 
Clase 4 Redes IP
Clase 4 Redes IPClase 4 Redes IP
Clase 4 Redes IP
 
Clases de subredes
Clases de subredesClases de subredes
Clases de subredes
 

Más de samueldom231297

Ftp
FtpFtp
Dispositivos de expansion
Dispositivos de expansionDispositivos de expansion
Dispositivos de expansion
samueldom231297
 
Cables cruzado,directo y rollover
Cables cruzado,directo y rolloverCables cruzado,directo y rollover
Cables cruzado,directo y rollover
samueldom231297
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
samueldom231297
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
samueldom231297
 
Estandares IEEE y ANSI
Estandares IEEE y ANSIEstandares IEEE y ANSI
Estandares IEEE y ANSI
samueldom231297
 
Que es Dhcp
Que es DhcpQue es Dhcp
Que es Dhcp
samueldom231297
 
Que es el Subneteo
Que es el SubneteoQue es el Subneteo
Que es el Subneteo
samueldom231297
 
red Http
red Httpred Http
red Http
samueldom231297
 
Enrutamiento
Enrutamiento Enrutamiento
Enrutamiento
samueldom231297
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
samueldom231297
 
Antecedentes de internet
Antecedentes de internetAntecedentes de internet
Antecedentes de internet
samueldom231297
 

Más de samueldom231297 (12)

Ftp
FtpFtp
Ftp
 
Dispositivos de expansion
Dispositivos de expansionDispositivos de expansion
Dispositivos de expansion
 
Cables cruzado,directo y rollover
Cables cruzado,directo y rolloverCables cruzado,directo y rollover
Cables cruzado,directo y rollover
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Estandares IEEE y ANSI
Estandares IEEE y ANSIEstandares IEEE y ANSI
Estandares IEEE y ANSI
 
Que es Dhcp
Que es DhcpQue es Dhcp
Que es Dhcp
 
Que es el Subneteo
Que es el SubneteoQue es el Subneteo
Que es el Subneteo
 
red Http
red Httpred Http
red Http
 
Enrutamiento
Enrutamiento Enrutamiento
Enrutamiento
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Antecedentes de internet
Antecedentes de internetAntecedentes de internet
Antecedentes de internet
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Tipos de Redes

  • 1. Nombre: Domínguez Zacarias Samuel Tadeo Materia: ICAS Profesor: René Domínguez Escalona Tema: red punto a punto, estrella y direcciones ip
  • 2. Objetivo Informar lo que es una red punto a punto, de estrella y como se clasifican las direcciones ip.
  • 3. Introducción A continuación se presentara información detallada de las redes así como de la clasificación de ip.
  • 4. En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.
  • 5. RED PUNTO PUNTO: Las redes punto a punto o tambien llamadas peer-to-peer (P2P) o red de pares, son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos. Las redes punto a punto son relativamente fáciles de instalar y operar. A medida que las redes crecen, las relaciones punto a punto se vuelven más difíciles de coordinar y operar. Su eficiencia decrece rápidamente a medida que la cantidad de dispositivos en la red aumenta.
  • 6. Dirección IP Clase A, B, C, D y E Es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Dicho número no se ha de confundir con la que es un identificador de 48bits para identificar de forma única a la y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red.
  • 7. Existen 5 tipos de clases de IP más ciertas direcciones especiales: Red por defecto (default) - La dirección IP de 0.0.0.0 se utiliza para la red por defecto. Clase A - Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una gran compañía internacional. Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de esta clase. Los otros tres octetos son usados para identificar cada anfitrión. Esto significa que hay 126 redes de la clase A con 16,777,214 (224 -2) posibles anfitriones para un total de 2,147,483,648 (231) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase A totalizan la mitad de las direcciones disponibles totales del IP. En redes de la clase A, el valor del bit *(el primer número binario) en el primer octeto es siempre 0. Loopback - La dirección IP 127.0.0.1 se utiliza como la dirección del loopback. Esto significa que es utilizada por el ordenador huésped para enviar un mensaje de nuevo a sí mismo. Se utiliza comúnmente para localizar averías y pruebas de la red.
  • 8. Clase B - La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano. Un buen ejemplo es un campus grande de la universidad. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 128 a1 191 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase B también incluyen el segundo octeto como parte del identificador neto. Utilizan a los otros dos octetos para identificar cada anfitrión(host). Esto significa que hay 16,384 (214) redes de la clase B con 65,534 (216 -2) anfitriones posibles cada uno para un total de 1,073,741,824 (230) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase B totalizan un cuarto de las direcciones disponibles totales del IP y tienen un primer bit con valor de 1 y un segundo bit con valor de 0 en el primer octeto.
  • 9. Clase C - Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente para los negocios pequeños a mediados de tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al 223 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase C también incluyen a segundos y terceros octetos como parte del identificador neto. Utilizan al último octeto para identificar cada anfitrión. Esto significa que hay 2,097,152 (221) redes de la clase C con 254 (28 -2) anfitriones posibles cada uno para un total de 536,870,912 (229) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase C totalizan un octavo de las direcciones disponibles totales del IP. Las redes de la clase C tienen un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1 y de un tercer bit con valor de 0 en el primer octeto.
  • 10. Clase D - Utilizado para los multicast, la clase D es levemente diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 0. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras al que el mensaje del multicast esta dirigido. La clase D totaliza 1/16ava (268,435,456 o 228) de las direcciones disponibles del IP.
  • 11. Clase E - La clase E se utiliza para propósitos experimentales solamente. Como la clase D, es diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 1. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras que el mensaje del multicast esta dirigido. La clase E totaliza 1/16ava (268,435,456 o 228) de las direcciones disponibles del IP.
  • 12. Máscara de Red La máscara de red es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IPes el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host. Ejemplo 8bit x 4 octetos = 32 bit. (11111111.11111111.11111111.11111111 = 255.255.255.255) 8bit x 3 octetos = 24 bit. (11111111.11111111.11111111.00000000 = 255.255.255.0) 8bit x 2 octetos = 16 bit. (11111111.11111111.00000000.00000000 = 255.255.0.0) 8bit x 1 octetos = 8 bit. (11111111.00000000.00000000.00000000 = 255.0.0.0)
  • 13.
  • 14. Conclusion Las redes y la clasificacion de las mismas nos ayuda a comprender cuantas computadoras es que tiene cada red y de que tipo son.