SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES
25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 1
INDICE
• Redes
• Inicios
• Componentes Básicos
• Dispositivos de Red
• Clasificación de las Redes
• Su finalidad es…
25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 2
REDES
Como en todo proceso de comunicación se requiere
de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor.
25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 3
INICIOS…
El primer indicio de
redes de
comunicación fue de
tecnología telefónica
y telegráfica.
25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 4
COMPONENTES BASICOS
Para poder formar una red se requieren
elementos: hardware, software y protocolos. Los
elementos físicos se clasifican en dos grandes
grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y
dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final
incluyen los computadores, impresoras, escáneres, y
demás elementos que brindan servicios directamente
al usuario y los segundos son todos aquellos que
conectan entre sí a los dispositivos de usuario final,
posibilitando su intercomunicación.
25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 5
La estructura y el modo de
funcionamiento de las
redes informáticas actuales
están definidos en
varios estándares, siendo
el más importante y
extendido de todos ellos el
modelo TCP/IP basado en
el modelo de
referencia OSI.
25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 6
DISPOSITIVOS DE RED
Los equipos informáticos
descritos necesitan de
una determinada
tecnología que forme la
red en cuestión. Según
las necesidades se
deben seleccionar los
elementos adecuados
para poder completar el
sistema.
25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 7
CLASIFICACION DE LAS
REDES…
• Por alcance
• Por tipo de conexión
• Por relación funcional
• Por tecnología
• Por topología física • Por la direccionalidad de los
datos
• Por grado de autentificación
• Por grado de difusión
• Por servicio o función
25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 8
25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 9
Su finalidad es…
La finalidad principal para la creación de una red de
computadoras es compartir los recursos y la
información en la distancia, asegurar la confiabilidad y
la disponibilidad de la información, aumentar
la velocidad de transmisión de los datos y reducir el
costo general de estas acciones.
25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

normas y estandares de red
normas y estandares de rednormas y estandares de red
normas y estandares de red
 
Cableado estructurado taller
Cableado estructurado   tallerCableado estructurado   taller
Cableado estructurado taller
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Redes y administracion de plataforma
Redes y administracion de plataformaRedes y administracion de plataforma
Redes y administracion de plataforma
 
Datactr br caracas_venezuela_es_0518
Datactr br caracas_venezuela_es_0518Datactr br caracas_venezuela_es_0518
Datactr br caracas_venezuela_es_0518
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Protocólos de red
Protocólos de redProtocólos de red
Protocólos de red
 
Protocólos de red
Protocólos de redProtocólos de red
Protocólos de red
 
Expo 2
Expo 2Expo 2
Expo 2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
DISEÑO DE RED LAN
DISEÑO DE RED LANDISEÑO DE RED LAN
DISEÑO DE RED LAN
 
Carlota Blanco Gonzalez
Carlota Blanco GonzalezCarlota Blanco Gonzalez
Carlota Blanco Gonzalez
 
Cuaderno de redes
Cuaderno de redesCuaderno de redes
Cuaderno de redes
 
Activdd19.pptx
Activdd19.pptxActivdd19.pptx
Activdd19.pptx
 
Redes de computadoras ()
Redes de computadoras ()Redes de computadoras ()
Redes de computadoras ()
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Redes y seguridad informática
Redes y seguridad informáticaRedes y seguridad informática
Redes y seguridad informática
 

Similar a Redes

Redes inoalambricas chipantero
Redes inoalambricas chipanteroRedes inoalambricas chipantero
Redes inoalambricas chipantero
chipantizaaa
 

Similar a Redes (20)

Redes inoalambricas chipantero
Redes inoalambricas chipanteroRedes inoalambricas chipantero
Redes inoalambricas chipantero
 
Red carrillo
Red carrilloRed carrillo
Red carrillo
 
Red carrillo
Red carrilloRed carrillo
Red carrillo
 
Redes, un medio más de comunicación
Redes, un medio más de comunicaciónRedes, un medio más de comunicación
Redes, un medio más de comunicación
 
Presentación de Redes
Presentación de Redes Presentación de Redes
Presentación de Redes
 
Redes De informatica
Redes De informaticaRedes De informatica
Redes De informatica
 
Redes de Informatica
Redes de InformaticaRedes de Informatica
Redes de Informatica
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red
RedRed
Red
 
Arquitectura de red(dariely)
Arquitectura de red(dariely)Arquitectura de red(dariely)
Arquitectura de red(dariely)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
TIC'S REDES
TIC'S REDES TIC'S REDES
TIC'S REDES
 
Ingeniería de la comunicación de datos y redes
Ingeniería de la comunicación de datos y redesIngeniería de la comunicación de datos y redes
Ingeniería de la comunicación de datos y redes
 
Tics practica 2 redes
Tics practica 2 redesTics practica 2 redes
Tics practica 2 redes
 
Arquitectura de red.pptx
Arquitectura de red.pptxArquitectura de red.pptx
Arquitectura de red.pptx
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Redes

  • 2. INDICE • Redes • Inicios • Componentes Básicos • Dispositivos de Red • Clasificación de las Redes • Su finalidad es… 25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 2
  • 3. REDES Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. 25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 3
  • 4. INICIOS… El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica. 25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 4
  • 5. COMPONENTES BASICOS Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario y los segundos son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación. 25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 5
  • 6. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. 25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 6
  • 7. DISPOSITIVOS DE RED Los equipos informáticos descritos necesitan de una determinada tecnología que forme la red en cuestión. Según las necesidades se deben seleccionar los elementos adecuados para poder completar el sistema. 25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 7
  • 8. CLASIFICACION DE LAS REDES… • Por alcance • Por tipo de conexión • Por relación funcional • Por tecnología • Por topología física • Por la direccionalidad de los datos • Por grado de autentificación • Por grado de difusión • Por servicio o función 25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 8
  • 10. Su finalidad es… La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. 25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 10