SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LAS
REDES DE
COMPUTADORES
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
ANGELLY PATRICIA AMARIS BELTRÁN
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CENTRO TUTORIAL MOMPOX
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA DE SISTEMAS
MOMPOX-BOLIVAR
2018
TABLA DE CONTENIDO
 DIFERENCIA ENTRE DATO Y SEÑAL
 SEÑALIZACION
 TRANSMICION DE DATOS Y CUAL ES SU CLASIFICACION
 SEÑALES ANALOGAS Y SEÑALES DIGITALES
 EN UNA SEÑÁL QUE ES LA AMPLITUD, LA FRECUENCIA, EL PERIODO, LA FASE Y LA
LONGITUD DE ONDA
 ESPECTRO Y ANCHO BANDA
CODIFICACION DE DATOS
 TIPOS DE CODIFICACION DE DATOS
 MODULACION DE DATOS
 MULTIPLEXACION Y TECNICAS QUE EXISTEN
DIFERENCIA ENTRE DATO Y SEÑAL
Un aspecto fundamental del nivel físico es transmitir información en forma de señales electromagnéticas a través de
un medio de transmisión. El medio de transmisión funciona conduciendo energía a través de un camino físico ya se
analógico o digital, entre estos están los datos analógicos y digitales y las señales analógicas y digitales. Los datos
analógicos son continuos y toman valores continuos mientras que los datos digitales tienen estados discretos y toman
valores discretos, en cambio las señales analógicas pueden tener un número infinito de valores dentro de un rango y
las señales digitales solamente pueden tener un número limitado de valores.
En conclusión, la diferencia que existe entre dato y señal es que los datos transportan información (Entidad que
contiene significado), mientras que las señales codifican la información (Representación eléctrica o electromagnética
de los datos).
SEÑALIZACION
La señalización digital (digital signage en idioma inglés),
conocida como señalización digital dinámica o señalización
digital multimedia, es el uso de contenidos digitales emitidos a
través de pantallas como monitores LCD, pantallas de plasma,
un panel de LED o proyectores (Proyector).
Esta tecnología substituye cada vez más los carteles
tradicionales para mejorar la presentación y promoción de
ventas de productos, para visualizar información o incluso para
facilitar la interacción con los contenidos.
Además de presentar los contenidos de forma dinámica en vez
de estática, permite crear una red de sistemas audiovisuales
con contenidos diariamente actualizados. Para la utilización de
estos sistemas se utiliza la combinación de hardware, un
software especial para el reproductor y la gestión de
contenidos, la conexión con Internet u otra tecnología que
permita la actualización remota, como 3G.
TRANSMICION DE DATOS Y CUAL ES SU
CLASIFICACION
Transmisión de datos, transmisión digital o comunicaciones
digitales es la transferencia física de datos (un flujo digital de bits)
por un canal de comunicación punto a punto o punto a multipunto.
Ejemplos de estos canales son cables de par trenzado, fibra óptica,
los canales de comunicación inalámbrica y medios de
almacenamiento. Los datos se representan como una señal
electromagnética, una señal de tensión eléctrica, ondas
radioeléctricas, microondas o infrarrojos
Transmisión analógica: estas señales se caracterizan
por el continuo cambio de amplitud de la señal. En
ingeniería de control de procesos la señal oscila entre
4 y 20 mA, y es transmitida en forma puramente
analógica. En una señal analógica el contenido de
información es muy restringido; tan solo el valor de
la corriente y la presencia o no de esta puede ser
determinado.
Transmisión digital: estas señales no cambian
continuamente, sino que es transmitida en paquetes
discretos. No es tampoco inmediatamente
interpretada, sino que debe ser primero decodificada
por el receptor. El método de transmisión también es
otro: como pulsos eléctricos que varían entre dos
niveles distintos de voltaje. En lo que respecta a la
ingeniería de procesos, no existe limitación en cuanto
al contenido de la señal y cualquier información
adicional.
SEÑALES
Señales análogas
La señal analógica es aquella que presenta
una variación continua con el tiempo, es
decir, que a una variación suficientemente
significativa del tiempo le corresponderá
una variación igualmente significativa del
valor de la señal (la señal es continua).
Un ejemplo de señal analógica es la
generada por un usuario en el micrófono de
su teléfono y que después de sucesivos
procesos, es recibida por otro abonado en
el altavoz del suyo.
Señales digitales
Las señales digitales son aquellas que tienen una
variación discontinua en el tiempo, y que pueden
adoptar solamente un número limitado de valores
discretos. De hecho, según la RAE, digital significa que
presenta información mediante el uso de señales
discretas en forma de números o letras.
Los parámetros que definen una señal digital son:
-Altura de pulso, directamente relacionada con el nivel
eléctrico.
-Duración, que es el ancho del pulso.
-Frecuencia de repetición, que es la cantidad de veces
que se repite el pulso por segundo.
EN UNA SEÑÁL QUE ES LA AMPLITUD, LA FRECUENCIA, EL
PERIODO, LA FASE Y LA LONGITUD DE ONDA
AMPLITUD FRECUENCIA PERIODO FASE LONGITUD
Es el valor absoluto
de su intensidad
más alta,
proporcional a la
energía que
transporta.
El periodo es la
cantidad de tiempo,
en segundos, que
necesita una señal
para completar un
ciclo.
La frecuencia es la
cantidad de
periodos o ciclos en
un segundo, cuya
magnitud son los
Herzios (Hz).
La fase describe la
posición de la
forma de onda
relativa al instante
de tiempo 0. Se
mide en grados o
radianes (360º son
2π radianes).
Es la distancia que
una señal simple
puede viajar en un
periodo. Depende
de la frecuencia y
del medio.
ESPECTRO Y ANCHO BAND
Ancho de banda: En redes se usa el término ancho de banda
en dos contextos. El primero, ancho de banda en Hz, es el
rango de frecuencias contenidas en una señal compuesta o el
rango de frecuencias que un canal puede pasar y El segundo,
ancho de banda en bps, se refiere a la velocidad de
transmisión de bits en un canal o enlace.
Se denomina espectro electromagnético a la distribución
energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.
Referido a un objeto se denomina espectro electromagnético
o simplemente espectro a la radiación electromagnético que
emite (espectro de emisión) o absorbe (espectro de
absorción) una sustancia.
CODIFICACION DE
DATOS
La información se transmite en forma de señales, por lo
que debe ser transformada antes de poder ser
transportada a través de un medio de comunicación
físico. Cómo transformar la información depende de su.
formato original y del formato usado por el hardware
de comunicaciones. El primer paso es traducir la
información a patrones digitales acordados
(codificación de la información original) para ser
almacenada en una computadora en forma digital (unos
y ceros), para transportarlos fuera de la computadora es
necesaria convertirlos en señales digitales, esto es una
conversión digital a digital o codificación de los datos
digitales dentro de una señal digital
- Codificación unipolar.
La codificación es sencilla y primitiva, el sistema de transmisión funciona enviando
pulsos de tensión por el medio de transmisión, habitualmente un hilo, hay un nivel de
tensión para el 0 binario y otro nivel para el 1 binario.
- Codificación Polar.
La codificación polar usa dos niveles de tensión, uno positivo y otro negativo, gracias
al uso de dos niveles, en la mayoría de los métodos de codificación polar se reduce el
nivel de tensión medio de la línea y se alivia el problema de la componente DC
existente en la codificación unipolar, en incluso anulandola completamente.
- Codificación Bipolar
La Codificación bipolar usa tres niveles de tensión como la Polar RZ: positivo, nulo y
negativo. Pero, a diferencia de ésta, el nivel tensión cero se usa para representar el bit
0. El bit 1 se representa alternando los niveles positivos y negativos, de forma que si el
primer 1 se indica con tensión positiva, el segundo 1 tendrá tensión negativa, y el
tercero volvería a tener tensión positiva.
TIPOS DE CODIFICACION DE DATOS
MODULACION DE DATOS
La modulación es el conjunto de técnicas que se usan para transportar
información sobre una onda portadora, típicamente una sinusoidal. Estas
técnicas permiten un mejor aprovechamiento del canal simultáneo, además de
mejorar la resistencia contra posibles ruidos e interferencias en pocas palabras
el propósito de la modulación es sobreponer señales en las ondas portadoras.
MULTIPLEXACION Y TECNICAS QUE
EXISTEN
La multiplexación es la utilización de un solo
medio de transmisión para varios canales de
información, usando un dispositivo llamado
multiplexor.
FDMA: Acceso múltiple por
división de frecuencia
TDMA: Multiplexación por división de
tiempo.
CDMA: El acceso múltiple
por división de código
según el método de comunicación empleado, los mas
utilizados son:
WEBGRAFIA
• http://www.mfbarcell.es/docencia_uned/redes/tema_03/redes_cap_03.pdf
• https://es.wikipedia.org/wiki/Se%C3%B1al_anal%C3%B3gica
• https://tuelectronica.es/senales-analogicas-y-digitales/
• http://www.maupe.com/Empresa/definicion-de-senal-digital/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Se%C3%B1alizaci%C3%B3n_digital
• https://es.wikipedia.org/wiki/Transmisi%C3%B3n_de_datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Fase 1 actividad_individual
Fase 1 actividad_individualFase 1 actividad_individual
Fase 1 actividad_individual
 
Nataly cabrales torres
Nataly cabrales torresNataly cabrales torres
Nataly cabrales torres
 
Digitalizacion liz pinedo
Digitalizacion liz pinedoDigitalizacion liz pinedo
Digitalizacion liz pinedo
 
Tema 02 Transmision De Datos
Tema 02 Transmision De DatosTema 02 Transmision De Datos
Tema 02 Transmision De Datos
 
Trabajo rosa
Trabajo rosaTrabajo rosa
Trabajo rosa
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Conceptos redes 1
Conceptos redes 1Conceptos redes 1
Conceptos redes 1
 
Fase 1 act_indiv_grupo 301121_a_220
Fase 1  act_indiv_grupo 301121_a_220Fase 1  act_indiv_grupo 301121_a_220
Fase 1 act_indiv_grupo 301121_a_220
 
Actividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquezActividad individual redes de datos jorge vásquez
Actividad individual redes de datos jorge vásquez
 
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
 
Transmisión de Datos: Conceptos y terminología
Transmisión de Datos: Conceptos y terminologíaTransmisión de Datos: Conceptos y terminología
Transmisión de Datos: Conceptos y terminología
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
301121 21 presentacion_act.1_dennixbarrios
301121 21  presentacion_act.1_dennixbarrios301121 21  presentacion_act.1_dennixbarrios
301121 21 presentacion_act.1_dennixbarrios
 
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
 
desarrollo_fase1_camilo_vargas
desarrollo_fase1_camilo_vargasdesarrollo_fase1_camilo_vargas
desarrollo_fase1_camilo_vargas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
desarrollofase1_camilovargas_redes
desarrollofase1_camilovargas_redesdesarrollofase1_camilovargas_redes
desarrollofase1_camilovargas_redes
 
Actividad individual redes_locales
Actividad individual redes_localesActividad individual redes_locales
Actividad individual redes_locales
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Fase1 edwinmendoza
Fase1 edwinmendozaFase1 edwinmendoza
Fase1 edwinmendoza
 

Similar a Introduccion a las redes de computadores

Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
sanleo79
 
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpovedaRedes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
unad
 

Similar a Introduccion a las redes de computadores (20)

Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
 
Presentación fase 1 - Introducción a las redes de computadores
Presentación fase 1 - Introducción a las redes de computadoresPresentación fase 1 - Introducción a las redes de computadores
Presentación fase 1 - Introducción a las redes de computadores
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Proceso Transmisión de Datos.pdf
Proceso Transmisión de Datos.pdfProceso Transmisión de Datos.pdf
Proceso Transmisión de Datos.pdf
 
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpovedaRedes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
 
Desarrollo Fase1
Desarrollo Fase1Desarrollo Fase1
Desarrollo Fase1
 
DIFERENCIA ENTRE DATO Y SEÑAL
DIFERENCIA ENTRE DATO Y SEÑALDIFERENCIA ENTRE DATO Y SEÑAL
DIFERENCIA ENTRE DATO Y SEÑAL
 
Redes basico
Redes basicoRedes basico
Redes basico
 
Teleprocesos modulo ii
Teleprocesos modulo iiTeleprocesos modulo ii
Teleprocesos modulo ii
 
Redes basico alfonsogue
Redes basico alfonsogueRedes basico alfonsogue
Redes basico alfonsogue
 
Redes basico alfonsogue
Redes basico alfonsogueRedes basico alfonsogue
Redes basico alfonsogue
 
Redes basico alfonsogue
Redes basico alfonsogueRedes basico alfonsogue
Redes basico alfonsogue
 
Fase1 Redes Locales Basico
Fase1 Redes Locales BasicoFase1 Redes Locales Basico
Fase1 Redes Locales Basico
 
Act reconocimiento redes locales basicos
Act reconocimiento redes locales basicosAct reconocimiento redes locales basicos
Act reconocimiento redes locales basicos
 
Concepto de redes
Concepto de redesConcepto de redes
Concepto de redes
 
Redes Locales Basdico ED
Redes Locales Basdico EDRedes Locales Basdico ED
Redes Locales Basdico ED
 
Fase 1 Catherine Solorza
Fase 1 Catherine SolorzaFase 1 Catherine Solorza
Fase 1 Catherine Solorza
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Trabajo fase1
Trabajo fase1Trabajo fase1
Trabajo fase1
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Introduccion a las redes de computadores

  • 1. INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
  • 2. INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES ANGELLY PATRICIA AMARIS BELTRÁN UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CENTRO TUTORIAL MOMPOX FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS MOMPOX-BOLIVAR 2018
  • 3. TABLA DE CONTENIDO  DIFERENCIA ENTRE DATO Y SEÑAL  SEÑALIZACION  TRANSMICION DE DATOS Y CUAL ES SU CLASIFICACION  SEÑALES ANALOGAS Y SEÑALES DIGITALES  EN UNA SEÑÁL QUE ES LA AMPLITUD, LA FRECUENCIA, EL PERIODO, LA FASE Y LA LONGITUD DE ONDA  ESPECTRO Y ANCHO BANDA CODIFICACION DE DATOS  TIPOS DE CODIFICACION DE DATOS  MODULACION DE DATOS  MULTIPLEXACION Y TECNICAS QUE EXISTEN
  • 4. DIFERENCIA ENTRE DATO Y SEÑAL Un aspecto fundamental del nivel físico es transmitir información en forma de señales electromagnéticas a través de un medio de transmisión. El medio de transmisión funciona conduciendo energía a través de un camino físico ya se analógico o digital, entre estos están los datos analógicos y digitales y las señales analógicas y digitales. Los datos analógicos son continuos y toman valores continuos mientras que los datos digitales tienen estados discretos y toman valores discretos, en cambio las señales analógicas pueden tener un número infinito de valores dentro de un rango y las señales digitales solamente pueden tener un número limitado de valores. En conclusión, la diferencia que existe entre dato y señal es que los datos transportan información (Entidad que contiene significado), mientras que las señales codifican la información (Representación eléctrica o electromagnética de los datos).
  • 5. SEÑALIZACION La señalización digital (digital signage en idioma inglés), conocida como señalización digital dinámica o señalización digital multimedia, es el uso de contenidos digitales emitidos a través de pantallas como monitores LCD, pantallas de plasma, un panel de LED o proyectores (Proyector). Esta tecnología substituye cada vez más los carteles tradicionales para mejorar la presentación y promoción de ventas de productos, para visualizar información o incluso para facilitar la interacción con los contenidos. Además de presentar los contenidos de forma dinámica en vez de estática, permite crear una red de sistemas audiovisuales con contenidos diariamente actualizados. Para la utilización de estos sistemas se utiliza la combinación de hardware, un software especial para el reproductor y la gestión de contenidos, la conexión con Internet u otra tecnología que permita la actualización remota, como 3G.
  • 6. TRANSMICION DE DATOS Y CUAL ES SU CLASIFICACION Transmisión de datos, transmisión digital o comunicaciones digitales es la transferencia física de datos (un flujo digital de bits) por un canal de comunicación punto a punto o punto a multipunto. Ejemplos de estos canales son cables de par trenzado, fibra óptica, los canales de comunicación inalámbrica y medios de almacenamiento. Los datos se representan como una señal electromagnética, una señal de tensión eléctrica, ondas radioeléctricas, microondas o infrarrojos
  • 7. Transmisión analógica: estas señales se caracterizan por el continuo cambio de amplitud de la señal. En ingeniería de control de procesos la señal oscila entre 4 y 20 mA, y es transmitida en forma puramente analógica. En una señal analógica el contenido de información es muy restringido; tan solo el valor de la corriente y la presencia o no de esta puede ser determinado. Transmisión digital: estas señales no cambian continuamente, sino que es transmitida en paquetes discretos. No es tampoco inmediatamente interpretada, sino que debe ser primero decodificada por el receptor. El método de transmisión también es otro: como pulsos eléctricos que varían entre dos niveles distintos de voltaje. En lo que respecta a la ingeniería de procesos, no existe limitación en cuanto al contenido de la señal y cualquier información adicional.
  • 8. SEÑALES Señales análogas La señal analógica es aquella que presenta una variación continua con el tiempo, es decir, que a una variación suficientemente significativa del tiempo le corresponderá una variación igualmente significativa del valor de la señal (la señal es continua). Un ejemplo de señal analógica es la generada por un usuario en el micrófono de su teléfono y que después de sucesivos procesos, es recibida por otro abonado en el altavoz del suyo. Señales digitales Las señales digitales son aquellas que tienen una variación discontinua en el tiempo, y que pueden adoptar solamente un número limitado de valores discretos. De hecho, según la RAE, digital significa que presenta información mediante el uso de señales discretas en forma de números o letras. Los parámetros que definen una señal digital son: -Altura de pulso, directamente relacionada con el nivel eléctrico. -Duración, que es el ancho del pulso. -Frecuencia de repetición, que es la cantidad de veces que se repite el pulso por segundo.
  • 9. EN UNA SEÑÁL QUE ES LA AMPLITUD, LA FRECUENCIA, EL PERIODO, LA FASE Y LA LONGITUD DE ONDA AMPLITUD FRECUENCIA PERIODO FASE LONGITUD Es el valor absoluto de su intensidad más alta, proporcional a la energía que transporta. El periodo es la cantidad de tiempo, en segundos, que necesita una señal para completar un ciclo. La frecuencia es la cantidad de periodos o ciclos en un segundo, cuya magnitud son los Herzios (Hz). La fase describe la posición de la forma de onda relativa al instante de tiempo 0. Se mide en grados o radianes (360º son 2π radianes). Es la distancia que una señal simple puede viajar en un periodo. Depende de la frecuencia y del medio.
  • 10. ESPECTRO Y ANCHO BAND Ancho de banda: En redes se usa el término ancho de banda en dos contextos. El primero, ancho de banda en Hz, es el rango de frecuencias contenidas en una señal compuesta o el rango de frecuencias que un canal puede pasar y El segundo, ancho de banda en bps, se refiere a la velocidad de transmisión de bits en un canal o enlace. Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas. Referido a un objeto se denomina espectro electromagnético o simplemente espectro a la radiación electromagnético que emite (espectro de emisión) o absorbe (espectro de absorción) una sustancia.
  • 11. CODIFICACION DE DATOS La información se transmite en forma de señales, por lo que debe ser transformada antes de poder ser transportada a través de un medio de comunicación físico. Cómo transformar la información depende de su. formato original y del formato usado por el hardware de comunicaciones. El primer paso es traducir la información a patrones digitales acordados (codificación de la información original) para ser almacenada en una computadora en forma digital (unos y ceros), para transportarlos fuera de la computadora es necesaria convertirlos en señales digitales, esto es una conversión digital a digital o codificación de los datos digitales dentro de una señal digital
  • 12. - Codificación unipolar. La codificación es sencilla y primitiva, el sistema de transmisión funciona enviando pulsos de tensión por el medio de transmisión, habitualmente un hilo, hay un nivel de tensión para el 0 binario y otro nivel para el 1 binario. - Codificación Polar. La codificación polar usa dos niveles de tensión, uno positivo y otro negativo, gracias al uso de dos niveles, en la mayoría de los métodos de codificación polar se reduce el nivel de tensión medio de la línea y se alivia el problema de la componente DC existente en la codificación unipolar, en incluso anulandola completamente. - Codificación Bipolar La Codificación bipolar usa tres niveles de tensión como la Polar RZ: positivo, nulo y negativo. Pero, a diferencia de ésta, el nivel tensión cero se usa para representar el bit 0. El bit 1 se representa alternando los niveles positivos y negativos, de forma que si el primer 1 se indica con tensión positiva, el segundo 1 tendrá tensión negativa, y el tercero volvería a tener tensión positiva. TIPOS DE CODIFICACION DE DATOS
  • 13. MODULACION DE DATOS La modulación es el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una sinusoidal. Estas técnicas permiten un mejor aprovechamiento del canal simultáneo, además de mejorar la resistencia contra posibles ruidos e interferencias en pocas palabras el propósito de la modulación es sobreponer señales en las ondas portadoras.
  • 14. MULTIPLEXACION Y TECNICAS QUE EXISTEN La multiplexación es la utilización de un solo medio de transmisión para varios canales de información, usando un dispositivo llamado multiplexor. FDMA: Acceso múltiple por división de frecuencia TDMA: Multiplexación por división de tiempo. CDMA: El acceso múltiple por división de código según el método de comunicación empleado, los mas utilizados son:
  • 15. WEBGRAFIA • http://www.mfbarcell.es/docencia_uned/redes/tema_03/redes_cap_03.pdf • https://es.wikipedia.org/wiki/Se%C3%B1al_anal%C3%B3gica • https://tuelectronica.es/senales-analogicas-y-digitales/ • http://www.maupe.com/Empresa/definicion-de-senal-digital/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Se%C3%B1alizaci%C3%B3n_digital • https://es.wikipedia.org/wiki/Transmisi%C3%B3n_de_datos