SlideShare una empresa de Scribd logo
• Una de las tecnologías más prometedoras y discutidas
en esta década es la de poder comunicar computadoras
mediante tecnología inalámbrica. La conexión de
computadoras mediante Ondas de Radio o Luz
Infrarroja, actualmente está siendo ampliamente
investigado. Las Redes Inalámbricas facilitan la
operación en lugares donde la computadora no puede
permanecer en un solo lugar, como en almacenes o en
oficinas que se encuentren en varios pisos. También es
útil para hacer posibles sistemas basados en plumas.
Pero la realidad es que esta tecnología está todavía en
pañales y se deben de resolver varios obstáculos
técnicos y de regulación antes de que las redes
inalámbricas sean utilizadas de una manera general en
los sistemas de cómputo de la actualidad.
• REDES PUBLICAS DE RADIO.
• REDES DE AREA LOCAL (LAN).
• REDES INFRARROJAS.
• REDES DE RADIO FRECUENCIA.
• Las redes públicas tienen dos protagonistas principales:
"ARDIS" (una asociación de Motorola e IBM) y "RAM
Mobile Data" (desarrollado por Ericsson AB, denominado
MOBITEX). Este ultimo es el más utilizado en Europa.
Estas Redes proporcionan canales de radio en áreas
metropolitanas, las cuales permiten la transmisión a
través del país y que mediante una tarifa pueden ser
utilizadas como redes de larga distancia. La compañía
proporciona la infraestructura de la red, se incluye
controladores de áreas y Estaciones Base, sistemas de
cómputo tolerantes a fallas.
• Las redes inalámbricas se diferencian de las
convencionales principalmente en la "Capa Física" y la
"Capa de Enlace de Datos", según el modelo de
referencia OSI. La capa física indica como son enviados
los bits de una estación a otra. La capa de Enlace de
Datos (denominada MAC), se encarga de describir como
se empacan y verifican los bits de modo que no tengan
errores. Las demás capas forman los protocolos o
utilizan puentes, ruteadores o compuertas para
conectarse. Los dos métodos para remplazar la capa
física en una red inalámbrica son la transmisión de Radio
Frecuencia y la Luz Infrarroja.
• Las redes de luz infrarroja están limitadas por el espacio
y casi generalmente la utilizan redes en las que las
estaciones se encuentran en un solo cuarto o piso,
algunas compañías que tienen sus oficinas en varios
edificios realizan la comunicación colocando los
receptores/emisores en las ventanas de los edificios. Las
transmisiones de radio frecuencia tienen una desventaja:
que los países están tratando de ponerse de acuerdo en
cuanto a las bandas que cada uno puede utilizar, al
momento de realizar este trabajo ya se han reunido
varios países para tratar de organizarse en cuanto a que
frecuencias pueden utilizar cada uno.
• Por el otro lado para las Redes Inalámbricas de RadioFrecuencia , la
FCC permitió la operación sin licencia de dispositivos que utilizan 1
Watt de energía o menos, en tres bandas de frecuencia : 902 a 928
MHz, 2,400 a 2,483.5 MHz y 5,725 a 5,850 Mhz. Esta bandas de
frecuencia, llamadas bandas ISM, estaban anteriormente limitadas a
instrumentos científicos, médicos e industriales. Esta banda, a
diferencia de la ARDIS y MOBITEX, está abierta para cualquiera.
Para minimizar la interferencia, las regulaciones de FCC estipulan
que una técnica de señal de transmisión llamada spread-spectrum
modulation, la cual tiene potencia de transmisión máxima de 1 Watt.
deberá ser utilizada en la banda ISM. Esta técnica a sido utilizada en
aplicaciones militares. La idea es tomar una señal de banda
convencional y distribuir su energía en un dominio más amplio de
frecuencia. Así, la densidad promedio de energía es menor en el
espectro equivalente de la señal original. En aplicaciones militares el
objetivo es reducir la densidad de energía abajo del nivel de ruido
ambiental de tal manera que la señal no sea detectable. La idea en
las redes es que la señal sea transmitida y recibida con un mínimo
de interferencia.
• El tiempo es importante para poder maximizar el servicio, al momento de diseñar la
frecuencia en el espacio. El uso del tiempo está determinado por los protocolos y por los
métodos de acceso que regularmente usen los canales de transmisión de la estación. Las
características del método de acceso para que se considere que tiene un tiempo eficiente,
pueden estar limitada por los métodos que sean utilizados. Algunas de estas características
son:
• 1.- Después de completar una transmisión/ recepción, la comunicación debe de estar
disponible para su siguiente uso
2.- La densidad de distribución geográfica y tiempo irregular de la demanda del tráfico
deben ser conocidas.
3.- Para tráfico abundante, se debe de tener una "lista de espera" en la que se manejen por
prioridades: "El primero en llegar, es el primero en salir", además de poder modificar las
prioridades.
4.- Establecer funciones para usar todo el ancho de banda del canal de comunicación, para
que el tiempo que exista entre el comienzo de la transmisión y la disponibilidad de la
comunicación, sea lo más corto posible.
• 5.- El uso de un "saludo inicial" minimiza tiempos perdidos, en el caso de que los paquetes
transferidos no lleguen correctamente; cuando los paquetes traen consigo una descripción
del servicio que requieren, hacen posible que se mejore su organización.
• 6.- La conexión para mensajes debe ser más eficiente que la selección, particularmente al
primer intento, sin embargo la selección puede ser eficiente en un segundo intento cuando
la lista de las estaciones a seleccionar sea corta.
•
• Las ventajas de las Redes de Área Local Inalámbricas (LAN´s)
sobre las cableadas son: flexibilidad en la localización de la
estación, fácil instalación y menores tiempos en la reconfiguración.
Las tecnologías para las LAN´s inalámbricas son dos: Infrarrojas y
Radio Frecuencia. El grupo IEEE 802.11 esta desarrollando normas
para LAN´s inalámbricas. Ellos planean introducir una nueva
subcapa de Control De Acceso al Medio (MAC) que tenga capacidad
de accesar varios medios de transmisión y que tenga un rango
aceptable para los requerimientos del usuario. No es fácil para el
grupo tratar de rehusar alguna de las subcapas MAC existentes. Por
dos razones principales:
• 1.- El rango de requerimientos de usuario impiden el soporte simultáneo
de estaciones fijas, móviles y estaciones vehiculares. 2.- El permitir
múltiples medio de transmisión, especialmente en la tecnología de radio
frecuencia, el cual requiere de complicadas estrategias para cubrir la
variación del tiempo en el canal de transmisión.
•
• Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de transmisión
pueden ser las ondas de radio, las microondas terrestres o por satélite, y los
infrarrojos, por ejemplo. Dependiendo del medio, la red inalámbrica tendrá unas
características u otras:
• Microondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas con un diámetro
aproximado de unos tres metros. Tienen una cobertura de kilómetros, pero con
el inconveniente de que el emisor y el receptor deben estar perfectamente
alineados. Por eso, se acostumbran a utilizar en enlaces punto a punto en
distancias cortas. En este caso, la atenuación producida por la lluvia es más
importante ya que se opera a una frecuencia más elevada. Las microondas
comprenden las frecuencias desde 1 hasta 300 GHz.
• Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones
terrestres que se denominan estaciones base. El satélite recibe la señal
(denominada señal ascendente) en una banda de frecuencia, la amplifica y la
retransmite en otra banda (señal descendente). Cada satélite opera en unas
bandas concretas. Las fronteras frecuenciales de las microondas, tanto
terrestres como por satélite, con los infrarrojos y las ondas de radio de alta
frecuencia se mezclan bastante, así que pueden haber interferencias con las
comunicaciones en determinadas frecuencias inalámbricas.
• Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz infrarroja
no coherente. Deben estar alineados directamente o con una reflexión en una
superficie. No pueden atravesar las paredes. Los infrarrojos van desde 300 GHz
hasta 384 THz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leccion 2 google arreglado
Leccion 2 google arregladoLeccion 2 google arreglado
Leccion 2 google arregladoDAVID RIAÑO
 
Comunicaciones Moviles
Comunicaciones MovilesComunicaciones Moviles
Comunicaciones Moviles
Marcos Omar Cruz Ortrega
 
Comunicaciones moviles
Comunicaciones movilesComunicaciones moviles
Comunicaciones movilesBlanca Parra
 
Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movilvicente
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
cristobalquispequispe
 
Radio Frecuencia Basica
Radio Frecuencia BasicaRadio Frecuencia Basica
Radio Frecuencia Basica
guest3b8998
 
Redes de Comunicacion Celular
Redes de Comunicacion CelularRedes de Comunicacion Celular
Redes de Comunicacion Celularantonellaav
 
Comunicaciones Moviles
Comunicaciones MovilesComunicaciones Moviles
Comunicaciones Moviles
juliospacheco
 
fdma
fdmafdma
Acceso múltiple
Acceso múltipleAcceso múltiple
Acceso múltiple
Marialvis Vargas
 
Tema De Clase
Tema De ClaseTema De Clase
Tema De Clase
Gaby Andrade
 
Sistemas de telefonía celular (1)
Sistemas de telefonía celular (1)Sistemas de telefonía celular (1)
Sistemas de telefonía celular (1)jhon999
 
la novedad Ultra banda ancha
la novedad Ultra banda anchala novedad Ultra banda ancha
la novedad Ultra banda ancha
LAURA DAZA
 
Red inalámbricaso01
Red inalámbricaso01Red inalámbricaso01
Red inalámbricaso01Andres Urzola
 
Redes inhalambricas y osef hermosa
Redes inhalambricas y osef hermosaRedes inhalambricas y osef hermosa
Redes inhalambricas y osef hermosa
Yogeta777
 
Telefonia Movil Celular
Telefonia Movil CelularTelefonia Movil Celular
Telefonia Movil CelularLEONIDAS
 
Servicios de satelite
Servicios de sateliteServicios de satelite
Servicios de satelite
rambetn
 

La actualidad más candente (20)

Leccion 2 google arreglado
Leccion 2 google arregladoLeccion 2 google arreglado
Leccion 2 google arreglado
 
Comunicacion movil
Comunicacion movilComunicacion movil
Comunicacion movil
 
Comunicaciones Moviles
Comunicaciones MovilesComunicaciones Moviles
Comunicaciones Moviles
 
Comunicaciones moviles
Comunicaciones movilesComunicaciones moviles
Comunicaciones moviles
 
Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movil
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Memoria 4
Memoria 4Memoria 4
Memoria 4
 
Radio Frecuencia Basica
Radio Frecuencia BasicaRadio Frecuencia Basica
Radio Frecuencia Basica
 
Redes de Comunicacion Celular
Redes de Comunicacion CelularRedes de Comunicacion Celular
Redes de Comunicacion Celular
 
Comunicaciones Moviles
Comunicaciones MovilesComunicaciones Moviles
Comunicaciones Moviles
 
fdma
fdmafdma
fdma
 
Acceso múltiple
Acceso múltipleAcceso múltiple
Acceso múltiple
 
Tema De Clase
Tema De ClaseTema De Clase
Tema De Clase
 
Sistemas de telefonía celular (1)
Sistemas de telefonía celular (1)Sistemas de telefonía celular (1)
Sistemas de telefonía celular (1)
 
la novedad Ultra banda ancha
la novedad Ultra banda anchala novedad Ultra banda ancha
la novedad Ultra banda ancha
 
Red inalámbricaso01
Red inalámbricaso01Red inalámbricaso01
Red inalámbricaso01
 
Redes inhalambricas y osef hermosa
Redes inhalambricas y osef hermosaRedes inhalambricas y osef hermosa
Redes inhalambricas y osef hermosa
 
Telefonia Movil Celular
Telefonia Movil CelularTelefonia Movil Celular
Telefonia Movil Celular
 
Servicios de satelite
Servicios de sateliteServicios de satelite
Servicios de satelite
 
FDMA TDMA
FDMA TDMAFDMA TDMA
FDMA TDMA
 

Destacado

Momeni new wave
Momeni new waveMomeni new wave
Momeni new wave
angieangelina91
 
Tips de belleza
Tips de bellezaTips de belleza
Tips de belleza
Anhay08
 
Disconnecting Switch ( Saklar Pemisah )
Disconnecting Switch ( Saklar Pemisah )Disconnecting Switch ( Saklar Pemisah )
Disconnecting Switch ( Saklar Pemisah )
TEMMY NGEDY
 
Paranormal
ParanormalParanormal
Genealized Diagonal band copula wifth two-sided power densities
Genealized Diagonal band copula wifth two-sided power densitiesGenealized Diagonal band copula wifth two-sided power densities
Genealized Diagonal band copula wifth two-sided power densities
Leon Adams
 
Daniela ospina rios
Daniela ospina riosDaniela ospina rios
Daniela ospina rios
daniela ospina rios
 
Coworking Blue Paper
Coworking Blue PaperCoworking Blue Paper
Coworking Blue Paper
4imprint
 
электронное приложение к работе
электронное приложение к работеэлектронное приложение к работе
электронное приложение к работе
Nikita Nikita
 
Simba lizeth
Simba lizethSimba lizeth
Simba lizeth
lizethsimba
 
Gerencia Industrial Liz K Venegas
Gerencia Industrial Liz K VenegasGerencia Industrial Liz K Venegas
Gerencia Industrial Liz K Venegas
Liz Karibay Venegas Carreño
 
Презентація школи
Презентація школиПрезентація школи
Презентація школи
Юлия Коваль
 
Aparato digestivo.
Aparato digestivo.Aparato digestivo.
Aparato digestivo.
jaime lopez
 
JARRETA PROJETOS
JARRETA PROJETOSJARRETA PROJETOS
JARRETA PROJETOS
Murilo Jarreta
 
электронное приложение к работе
электронное приложение к работеэлектронное приложение к работе
электронное приложение к работе
Nikita Nikita
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
maikyclavi
 
Reportaje Gorbeia en Álava Tour
Reportaje Gorbeia en Álava TourReportaje Gorbeia en Álava Tour
Reportaje Gorbeia en Álava Tour
Álava Turismo Álava
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
bryanrortiz
 
Andy Beverly resume new.doc2
Andy Beverly resume new.doc2Andy Beverly resume new.doc2
Andy Beverly resume new.doc2Andy Beverly
 
Top celulares da empresa
Top celulares da empresaTop celulares da empresa
Top celulares da empresa
luane ester
 

Destacado (20)

Momeni new wave
Momeni new waveMomeni new wave
Momeni new wave
 
Tips de belleza
Tips de bellezaTips de belleza
Tips de belleza
 
Disconnecting Switch ( Saklar Pemisah )
Disconnecting Switch ( Saklar Pemisah )Disconnecting Switch ( Saklar Pemisah )
Disconnecting Switch ( Saklar Pemisah )
 
Paranormal
ParanormalParanormal
Paranormal
 
Genealized Diagonal band copula wifth two-sided power densities
Genealized Diagonal band copula wifth two-sided power densitiesGenealized Diagonal band copula wifth two-sided power densities
Genealized Diagonal band copula wifth two-sided power densities
 
Daniela ospina rios
Daniela ospina riosDaniela ospina rios
Daniela ospina rios
 
Coworking Blue Paper
Coworking Blue PaperCoworking Blue Paper
Coworking Blue Paper
 
электронное приложение к работе
электронное приложение к работеэлектронное приложение к работе
электронное приложение к работе
 
Simba lizeth
Simba lizethSimba lizeth
Simba lizeth
 
Gerencia Industrial Liz K Venegas
Gerencia Industrial Liz K VenegasGerencia Industrial Liz K Venegas
Gerencia Industrial Liz K Venegas
 
Презентація школи
Презентація школиПрезентація школи
Презентація школи
 
Aparato digestivo.
Aparato digestivo.Aparato digestivo.
Aparato digestivo.
 
JARRETA PROJETOS
JARRETA PROJETOSJARRETA PROJETOS
JARRETA PROJETOS
 
электронное приложение к работе
электронное приложение к работеэлектронное приложение к работе
электронное приложение к работе
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Reportaje Gorbeia en Álava Tour
Reportaje Gorbeia en Álava TourReportaje Gorbeia en Álava Tour
Reportaje Gorbeia en Álava Tour
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Accessibility
AccessibilityAccessibility
Accessibility
 
Andy Beverly resume new.doc2
Andy Beverly resume new.doc2Andy Beverly resume new.doc2
Andy Beverly resume new.doc2
 
Top celulares da empresa
Top celulares da empresaTop celulares da empresa
Top celulares da empresa
 

Similar a Redes inalambricas 4g

Visión de la infraestructura de telecomunicaciones.docx
Visión de la infraestructura de telecomunicaciones.docxVisión de la infraestructura de telecomunicaciones.docx
Visión de la infraestructura de telecomunicaciones.docx
Miguel Figuera
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
damarisggb
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
AngieEstefy2044
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
JoseEnriquebarrera
 
Redes inalambricas karla
Redes inalambricas karlaRedes inalambricas karla
Redes inalambricas karla
karlapva
 
TP DE COMUNICACIÓN
TP DE COMUNICACIÓNTP DE COMUNICACIÓN
TP DE COMUNICACIÓNGino Baldini
 
Trabajo de Comunicación
Trabajo de ComunicaciónTrabajo de Comunicación
Trabajo de ComunicaciónChechu Orue
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Gimena Gomez
 
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero dRedes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
sharlyn124
 
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero dRedes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
sharlyn124
 
Trabajo practico de telecomunicaciones
Trabajo practico de telecomunicacionesTrabajo practico de telecomunicaciones
Trabajo practico de telecomunicacionesJuan Ignacio Carestía
 
Introducables
IntroducablesIntroducables
Introducables
Alisados Berisso
 
Telecomunicaciones Giuliano Barro
Telecomunicaciones Giuliano BarroTelecomunicaciones Giuliano Barro
Telecomunicaciones Giuliano BarroGiuliano Barro
 
2.medios de transmision
2.medios de transmision2.medios de transmision
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
esugasti
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Juan Ignacio Carestía
 
X dsl y_via_satelite_presentacion_
X dsl y_via_satelite_presentacion_X dsl y_via_satelite_presentacion_
X dsl y_via_satelite_presentacion_sammysanz
 
Comunicaciones moviles actv 6
Comunicaciones moviles actv 6Comunicaciones moviles actv 6
Comunicaciones moviles actv 6
Augusto Rodriguez
 

Similar a Redes inalambricas 4g (20)

Visión de la infraestructura de telecomunicaciones.docx
Visión de la infraestructura de telecomunicaciones.docxVisión de la infraestructura de telecomunicaciones.docx
Visión de la infraestructura de telecomunicaciones.docx
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Redes inalambricas karla
Redes inalambricas karlaRedes inalambricas karla
Redes inalambricas karla
 
TP DE COMUNICACIÓN
TP DE COMUNICACIÓNTP DE COMUNICACIÓN
TP DE COMUNICACIÓN
 
Inforrrrrr
InforrrrrrInforrrrrr
Inforrrrrr
 
Trabajo de Comunicación
Trabajo de ComunicaciónTrabajo de Comunicación
Trabajo de Comunicación
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero dRedes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
 
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero dRedes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
 
REDES WAN
REDES WANREDES WAN
REDES WAN
 
Trabajo practico de telecomunicaciones
Trabajo practico de telecomunicacionesTrabajo practico de telecomunicaciones
Trabajo practico de telecomunicaciones
 
Introducables
IntroducablesIntroducables
Introducables
 
Telecomunicaciones Giuliano Barro
Telecomunicaciones Giuliano BarroTelecomunicaciones Giuliano Barro
Telecomunicaciones Giuliano Barro
 
2.medios de transmision
2.medios de transmision2.medios de transmision
2.medios de transmision
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
X dsl y_via_satelite_presentacion_
X dsl y_via_satelite_presentacion_X dsl y_via_satelite_presentacion_
X dsl y_via_satelite_presentacion_
 
Comunicaciones moviles actv 6
Comunicaciones moviles actv 6Comunicaciones moviles actv 6
Comunicaciones moviles actv 6
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Redes inalambricas 4g

  • 1.
  • 2. • Una de las tecnologías más prometedoras y discutidas en esta década es la de poder comunicar computadoras mediante tecnología inalámbrica. La conexión de computadoras mediante Ondas de Radio o Luz Infrarroja, actualmente está siendo ampliamente investigado. Las Redes Inalámbricas facilitan la operación en lugares donde la computadora no puede permanecer en un solo lugar, como en almacenes o en oficinas que se encuentren en varios pisos. También es útil para hacer posibles sistemas basados en plumas. Pero la realidad es que esta tecnología está todavía en pañales y se deben de resolver varios obstáculos técnicos y de regulación antes de que las redes inalámbricas sean utilizadas de una manera general en los sistemas de cómputo de la actualidad.
  • 3. • REDES PUBLICAS DE RADIO. • REDES DE AREA LOCAL (LAN). • REDES INFRARROJAS. • REDES DE RADIO FRECUENCIA.
  • 4. • Las redes públicas tienen dos protagonistas principales: "ARDIS" (una asociación de Motorola e IBM) y "RAM Mobile Data" (desarrollado por Ericsson AB, denominado MOBITEX). Este ultimo es el más utilizado en Europa. Estas Redes proporcionan canales de radio en áreas metropolitanas, las cuales permiten la transmisión a través del país y que mediante una tarifa pueden ser utilizadas como redes de larga distancia. La compañía proporciona la infraestructura de la red, se incluye controladores de áreas y Estaciones Base, sistemas de cómputo tolerantes a fallas.
  • 5. • Las redes inalámbricas se diferencian de las convencionales principalmente en la "Capa Física" y la "Capa de Enlace de Datos", según el modelo de referencia OSI. La capa física indica como son enviados los bits de una estación a otra. La capa de Enlace de Datos (denominada MAC), se encarga de describir como se empacan y verifican los bits de modo que no tengan errores. Las demás capas forman los protocolos o utilizan puentes, ruteadores o compuertas para conectarse. Los dos métodos para remplazar la capa física en una red inalámbrica son la transmisión de Radio Frecuencia y la Luz Infrarroja.
  • 6. • Las redes de luz infrarroja están limitadas por el espacio y casi generalmente la utilizan redes en las que las estaciones se encuentran en un solo cuarto o piso, algunas compañías que tienen sus oficinas en varios edificios realizan la comunicación colocando los receptores/emisores en las ventanas de los edificios. Las transmisiones de radio frecuencia tienen una desventaja: que los países están tratando de ponerse de acuerdo en cuanto a las bandas que cada uno puede utilizar, al momento de realizar este trabajo ya se han reunido varios países para tratar de organizarse en cuanto a que frecuencias pueden utilizar cada uno.
  • 7. • Por el otro lado para las Redes Inalámbricas de RadioFrecuencia , la FCC permitió la operación sin licencia de dispositivos que utilizan 1 Watt de energía o menos, en tres bandas de frecuencia : 902 a 928 MHz, 2,400 a 2,483.5 MHz y 5,725 a 5,850 Mhz. Esta bandas de frecuencia, llamadas bandas ISM, estaban anteriormente limitadas a instrumentos científicos, médicos e industriales. Esta banda, a diferencia de la ARDIS y MOBITEX, está abierta para cualquiera. Para minimizar la interferencia, las regulaciones de FCC estipulan que una técnica de señal de transmisión llamada spread-spectrum modulation, la cual tiene potencia de transmisión máxima de 1 Watt. deberá ser utilizada en la banda ISM. Esta técnica a sido utilizada en aplicaciones militares. La idea es tomar una señal de banda convencional y distribuir su energía en un dominio más amplio de frecuencia. Así, la densidad promedio de energía es menor en el espectro equivalente de la señal original. En aplicaciones militares el objetivo es reducir la densidad de energía abajo del nivel de ruido ambiental de tal manera que la señal no sea detectable. La idea en las redes es que la señal sea transmitida y recibida con un mínimo de interferencia.
  • 8. • El tiempo es importante para poder maximizar el servicio, al momento de diseñar la frecuencia en el espacio. El uso del tiempo está determinado por los protocolos y por los métodos de acceso que regularmente usen los canales de transmisión de la estación. Las características del método de acceso para que se considere que tiene un tiempo eficiente, pueden estar limitada por los métodos que sean utilizados. Algunas de estas características son: • 1.- Después de completar una transmisión/ recepción, la comunicación debe de estar disponible para su siguiente uso 2.- La densidad de distribución geográfica y tiempo irregular de la demanda del tráfico deben ser conocidas. 3.- Para tráfico abundante, se debe de tener una "lista de espera" en la que se manejen por prioridades: "El primero en llegar, es el primero en salir", además de poder modificar las prioridades. 4.- Establecer funciones para usar todo el ancho de banda del canal de comunicación, para que el tiempo que exista entre el comienzo de la transmisión y la disponibilidad de la comunicación, sea lo más corto posible. • 5.- El uso de un "saludo inicial" minimiza tiempos perdidos, en el caso de que los paquetes transferidos no lleguen correctamente; cuando los paquetes traen consigo una descripción del servicio que requieren, hacen posible que se mejore su organización. • 6.- La conexión para mensajes debe ser más eficiente que la selección, particularmente al primer intento, sin embargo la selección puede ser eficiente en un segundo intento cuando la lista de las estaciones a seleccionar sea corta. •
  • 9. • Las ventajas de las Redes de Área Local Inalámbricas (LAN´s) sobre las cableadas son: flexibilidad en la localización de la estación, fácil instalación y menores tiempos en la reconfiguración. Las tecnologías para las LAN´s inalámbricas son dos: Infrarrojas y Radio Frecuencia. El grupo IEEE 802.11 esta desarrollando normas para LAN´s inalámbricas. Ellos planean introducir una nueva subcapa de Control De Acceso al Medio (MAC) que tenga capacidad de accesar varios medios de transmisión y que tenga un rango aceptable para los requerimientos del usuario. No es fácil para el grupo tratar de rehusar alguna de las subcapas MAC existentes. Por dos razones principales: • 1.- El rango de requerimientos de usuario impiden el soporte simultáneo de estaciones fijas, móviles y estaciones vehiculares. 2.- El permitir múltiples medio de transmisión, especialmente en la tecnología de radio frecuencia, el cual requiere de complicadas estrategias para cubrir la variación del tiempo en el canal de transmisión. •
  • 10. • Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de transmisión pueden ser las ondas de radio, las microondas terrestres o por satélite, y los infrarrojos, por ejemplo. Dependiendo del medio, la red inalámbrica tendrá unas características u otras: • Microondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas con un diámetro aproximado de unos tres metros. Tienen una cobertura de kilómetros, pero con el inconveniente de que el emisor y el receptor deben estar perfectamente alineados. Por eso, se acostumbran a utilizar en enlaces punto a punto en distancias cortas. En este caso, la atenuación producida por la lluvia es más importante ya que se opera a una frecuencia más elevada. Las microondas comprenden las frecuencias desde 1 hasta 300 GHz. • Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres que se denominan estaciones base. El satélite recibe la señal (denominada señal ascendente) en una banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda (señal descendente). Cada satélite opera en unas bandas concretas. Las fronteras frecuenciales de las microondas, tanto terrestres como por satélite, con los infrarrojos y las ondas de radio de alta frecuencia se mezclan bastante, así que pueden haber interferencias con las comunicaciones en determinadas frecuencias inalámbricas. • Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz infrarroja no coherente. Deben estar alineados directamente o con una reflexión en una superficie. No pueden atravesar las paredes. Los infrarrojos van desde 300 GHz hasta 384 THz.