SlideShare una empresa de Scribd logo
LAURA MARCELA DAZA 
DARLIANA GAMEZ 
ROSA CUELLO
• El poder conectarse a velocidades fantásticas y acceder a nuevos y 
mejores servicios es uno de los temas que más expectativas 
generan entre los colombianos. Multiplicar por 10 o por 100 las 
velocidades a las que se conecta la mayoría de los colombianos en 
la actualidad a través de la masificación de tecnologías como 
4G/LTE y GPON es el avance en materia de infraestructura que más 
impulsará a los usuarios en Colombia a consumir más internet. 
• Las primeras ciudades que contarán con este tipo de beneficios 
serán Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Sincelejo, 
Montería, Bucaramanga, Cali y Popayán a través de los diferentes 
operadores móviles y fijos en el país.
También se conoce como Ultrawireband (UWB) se utiliza para hacer 
referencia a cualquier tecnología de radio que usa un ancho de banda 
mayor de 500 MHz o del 25% de la frecuencia central. 
Son tecnologías que hacen uso de una gran cantidad de ancho de 
banda ( velocidades que superan los 100 Megabits por segundo), 
normalmente se refieren a tecnologías inalámbricas, pero también 
puede ser utilizado con conexiones con cable.
El primer sistema Ultrawireband fue el transmisor Spark-gap, inventado 
por Marconi en 1897, en 1906 esta tecnología fue sustituida por 
dispositivos mas eficientes creados por Lee De Forest (1906). Pero la 
tecnología comenzó a desarrollarse fundamentalmente a partir del año 
1950, después de la Segunda Guerra Mundial debido al intento de 
mejora de las comunicaciones a larga distancia. Gracias al desarrollo 
de pulsos inferiores al nanosegundo y la invención de receptores 
precisos confirmó el nacimiento del primer sistema de comunicación 
UWB, mucho mérito del nacimiento de este sistema se le atribuye al 
trabajo realizado por Gerald F. Ross y K.W. Robins. Actualmente se 
sigue estudiando el campo del UWB para continuar con su desarrollo
• La tecnología UWB se desarrolla sobre todo en el área de las WPAN 
(Wireless Personal Área Network). 
• Además se utiliza en las conexiones WUSB (Wireless Universal 
Serial Bus) de gran velocidad (periféricos de ordenador, como 
escáner, impresoras e incluso dispositivos de almacenamiento 
externo). También el uso de bluetooth como los móviles 3G. 
• Debido a que la banda ultra ancha requiere de distancias cortas y al 
gran ancho de banda asequible, UWB se considera para 
aplicaciones tales como cámaras de video digitales, impresoras y 
transferencia de archivos de dispositivo a dispositivo como los 
reproductores de música portátiles y teléfonos celulares.
• La anchura de banda también puede usarse para aplicaciones de 
streaming de vídeo. Una de las ventajas es la capacidad de espacio 
en el espectro relativamente fácil de compartir con otros dispositivos, 
esto es debido a sus frecuencias, además también es capaz de 
penetrar las paredes mucho mas fácilmente que otras tecnologías 
inalámbricas tradiciones, por lo que es muy útil para transmitir datos 
de forma inalámbrica entre edificios grandes.
• Dentro de las tecnologías inalámbricas que pueden considerarse 
como competidoras de UWB, cabe destacar Bluetooth y Wi-Fi. 
• En lo que se refiere a velocidad de transmisión, UWB permitirá 
velocidades de varios Gbps, llegándose en un futuro próximo a 480 
Mbps según estimación de las empresas que están desarrollando el 
estándar 802.15.3a para su uso en las WLAN, con lo que se 
superará en varios órdenes de magnitud la velocidad de 54 Mbps de 
las normas 802.11a y 802.11g de Wi-Fi. En este aspecto, Bluetooth 
es un débil rival, pues la velocidad que alcance es inferior a 1 Mbps. 
• El consumo de las baterías de los terminales inalámbricos se 
reducirá drásticamente ya que los niveles de potencia radiada en 
sistemas UWB son del orden de menos de medio mW, mientras que 
en Bluetooth son del orden de varias centenas de mW y de decenas 
de mW para Wi-Fi. Por lo tanto, los dispositivos UWB gozan de una 
gran autonomía, lo cual siempre es muy bien acogido por los 
usuarios.
• Otra ventaja de UWB es la seguridad intrínseca que posee, puesto 
que es necesario conocer la secuencia de transmisión de los bits de 
información para poder escuchar las transmisiones. Además la 
relación señal/ruido es tan baja que las transmisiones son 
confundidas con ruido ambiente o ruido de fondo. Asimismo las 
transmisiones pueden cifrarse sin ningún tipo de limitación y se 
pueden excluir de la escucha aquellos terminales que se hallen más 
alejados de una cierta distancia específica. Tampoco se tiene que 
sintonizar la transmisión, ya que no existe portadora. 
• Aparte de las claras ventajas sobre Wi-Fi y Bluetooth mencionadas 
anteriormente, donde UWB es imbatible es en el precio. Debido a la 
simplicidad de su funcionamiento y a la pequeña potencia radiada, la 
tarjeta de interfaz de red (NIC) de los sistemas de redes 
inalámbricas de área local en tecnología UWB se reduce a un 
circuito integrado (CMOS) con un tamaño muy reducido. Esto 
supondrá que los dispositivos en los que se integre no sufrirán 
alteraciones significativas en su tamaño, forma y peso.
• Las compañías que participan en estos desarrollos 
estiman que este circuito integrado tendrá un precio muy 
competitivo cuando se fabrique en serie. 
• En principio, la gran desventaja de UWB respecto a 
todas estas tecnologías, aparte de su menor alcance 
sobre todo en comparación con Wi-Fi, es su falta de 
estandarización y menor implantación en el mercado. Wi- 
Fi ya ha penetrado con fuerza en el mercado empresarial 
y residencial, siendo cada vez más habitual su 
integración en routers DSL, consolas de videojuegos, 
equipos de música, etc. Bluetooth está también muy 
extendido en el hogar, sobre todo en teléfonos móviles y 
PDA, aunque no es muy habitual su empleo por los 
usuarios salvo para la sincronización de la agenda de 
estos dispositivos con la del PC.
Las transmisiones en UWB constan de una serie de impulsos de 
energía modulados del orden de los picosegundos de duración, siendo 
la duración de los impulsos mucho menor que el intervalo de tiempo de 
un bit. Para la modulación o codificación de la información de los 
distintos impulsos se varía su amplitud, polarización, fase o 
temporización. Por esta razón se ha llamado a UWB transmisión en 
modo banda base sin portadora basada en impulsos o no sinusoidal, 
ya que los impulsos pueden alimentar directamente a la antena para su 
transmisión.
Debido a la extremadamente corta duración de los impulsos, el 
espectro de frecuencias de una señal UWB es de un ancho de banda 
de varios GHz. Puesto que UWB debe distribuir la energía sobre un 
ancho de banda tan grande, la densidad espectral de dicha energía es 
muy pequeña, lo que retraduce en una carencia casi absoluta de 
interferencias con otras señales que estén utilizando dicha porción del 
espectro. 
Los emisores UWB transmiten secuencias de impulsos que son 
detectados por los receptores, estando ambos sincronizados con una 
precisión de trillones de segundos. Para que tenga lugar la recepción 
es necesario que los receptores tengan información previa de la 
temporización y secuencias de los impulsos de los emisores.
Los amplificadores de entrada de los receptores están activados 
durante un periodo de tiempo extremadamente corto, lo que le permite 
al receptor rechazar la mayoría de las señales no deseadas. En UWB 
los pares emisor-receptor están activos durante periodos de tiempo 
muy cortos por lo que es posible la existencia de muchos de estos 
pares en un mismo entorno, ya que cada uno de ellos tendrá una 
temporización y secuencia de impulsos diferentes, característica muy 
importante en las redes inalámbricas de área local, lo que permite la 
existencia de gran número de trasmisiones simultáneas.
• Un aspecto negativo de UWB es el alcance, ya que si se aumenta 
éste ha de ser a costa de disminuir la velocidad de transmisión, 
debido a las limitaciones de potencia. Este alcance también se verá 
afectado en el caso de presencia de obstáculos que tiendan a 
reflejar las señales, si bien su capacidad de atravesar estructuras u 
objetos es mucho mayor que la de otras tecnologías inalámbricas.
la novedad Ultra banda ancha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modem 151120142257-lva1-app6891
Modem 151120142257-lva1-app6891Modem 151120142257-lva1-app6891
Convergenciia Tecnologica
Convergenciia TecnologicaConvergenciia Tecnologica
Convergenciia Tecnologica
Carolina Collantes
 
Redes HFC
Redes HFCRedes HFC
Redes HFC
karlos19
 
Egsi Sesion4
Egsi Sesion4Egsi Sesion4
Egsi Sesion4
Yassir Barcelo
 
REDES HFC
REDES HFCREDES HFC
REDES HFC
William Villa
 
Sistemas De Tx Rx
Sistemas De Tx RxSistemas De Tx Rx
Sistemas De Tx Rx
08ucentralgrp10
 
Tema 3: Comunicación Inalámbrica II
Tema 3: Comunicación Inalámbrica IITema 3: Comunicación Inalámbrica II
Tema 3: Comunicación Inalámbrica II
G. Ibán de la Horra Villacé
 
Presentacion Redes Inalambricas 802 11b
Presentacion Redes Inalambricas 802 11bPresentacion Redes Inalambricas 802 11b
Presentacion Redes Inalambricas 802 11b
igeli
 
Introducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricasIntroducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricas
alex18andrea
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Euge Locaso
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Euge Locaso
 
Redes HFC
Redes HFCRedes HFC
Redes HFC
Damián
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
emiliovillacisb
 
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
Zarlenin docente
 
Redes hfc y tecnologia 3 g
Redes hfc y tecnologia 3 gRedes hfc y tecnologia 3 g
Redes hfc y tecnologia 3 g
uriel
 
Comunicacion movil
Comunicacion movilComunicacion movil
Comunicacion movil
Yassir Barcelo
 
Capítulo I - Fundamentos de Comunicaciones Móviles
Capítulo I - Fundamentos de Comunicaciones MóvilesCapítulo I - Fundamentos de Comunicaciones Móviles
Capítulo I - Fundamentos de Comunicaciones Móviles
Andy Juan Sarango Veliz
 

La actualidad más candente (17)

Modem 151120142257-lva1-app6891
Modem 151120142257-lva1-app6891Modem 151120142257-lva1-app6891
Modem 151120142257-lva1-app6891
 
Convergenciia Tecnologica
Convergenciia TecnologicaConvergenciia Tecnologica
Convergenciia Tecnologica
 
Redes HFC
Redes HFCRedes HFC
Redes HFC
 
Egsi Sesion4
Egsi Sesion4Egsi Sesion4
Egsi Sesion4
 
REDES HFC
REDES HFCREDES HFC
REDES HFC
 
Sistemas De Tx Rx
Sistemas De Tx RxSistemas De Tx Rx
Sistemas De Tx Rx
 
Tema 3: Comunicación Inalámbrica II
Tema 3: Comunicación Inalámbrica IITema 3: Comunicación Inalámbrica II
Tema 3: Comunicación Inalámbrica II
 
Presentacion Redes Inalambricas 802 11b
Presentacion Redes Inalambricas 802 11bPresentacion Redes Inalambricas 802 11b
Presentacion Redes Inalambricas 802 11b
 
Introducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricasIntroducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes HFC
Redes HFCRedes HFC
Redes HFC
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
 
Redes hfc y tecnologia 3 g
Redes hfc y tecnologia 3 gRedes hfc y tecnologia 3 g
Redes hfc y tecnologia 3 g
 
Comunicacion movil
Comunicacion movilComunicacion movil
Comunicacion movil
 
Capítulo I - Fundamentos de Comunicaciones Móviles
Capítulo I - Fundamentos de Comunicaciones MóvilesCapítulo I - Fundamentos de Comunicaciones Móviles
Capítulo I - Fundamentos de Comunicaciones Móviles
 

Destacado

Diseño de un Amplificador de Bajo Ruido (LNA) para el Estándar Inalámbrico UW...
Diseño de un Amplificador de Bajo Ruido (LNA) para el Estándar Inalámbrico UW...Diseño de un Amplificador de Bajo Ruido (LNA) para el Estándar Inalámbrico UW...
Diseño de un Amplificador de Bajo Ruido (LNA) para el Estándar Inalámbrico UW...
RFIC-IUMA
 
A seminar on ultra wide band
A seminar on ultra wide band A seminar on ultra wide band
A seminar on ultra wide band
Ghanshyam Yadav
 
ICT1
ICT1ICT1
ULTRA WIDE BAND TECHNOLOGY
ULTRA WIDE BAND TECHNOLOGYULTRA WIDE BAND TECHNOLOGY
ULTRA WIDE BAND TECHNOLOGY
AJAL A J
 
Ultra Wide Band (UWB)
Ultra Wide Band (UWB)Ultra Wide Band (UWB)
Ultra Wide Band (UWB)
Mohammad Dayeh
 
Ultra wide band technology
Ultra wide band technology Ultra wide band technology
Ultra wide band technology
Brati Sundar Nanda
 
UWB and applications
UWB and applicationsUWB and applications
UWB and applications
Thomas George C
 

Destacado (7)

Diseño de un Amplificador de Bajo Ruido (LNA) para el Estándar Inalámbrico UW...
Diseño de un Amplificador de Bajo Ruido (LNA) para el Estándar Inalámbrico UW...Diseño de un Amplificador de Bajo Ruido (LNA) para el Estándar Inalámbrico UW...
Diseño de un Amplificador de Bajo Ruido (LNA) para el Estándar Inalámbrico UW...
 
A seminar on ultra wide band
A seminar on ultra wide band A seminar on ultra wide band
A seminar on ultra wide band
 
ICT1
ICT1ICT1
ICT1
 
ULTRA WIDE BAND TECHNOLOGY
ULTRA WIDE BAND TECHNOLOGYULTRA WIDE BAND TECHNOLOGY
ULTRA WIDE BAND TECHNOLOGY
 
Ultra Wide Band (UWB)
Ultra Wide Band (UWB)Ultra Wide Band (UWB)
Ultra Wide Band (UWB)
 
Ultra wide band technology
Ultra wide band technology Ultra wide band technology
Ultra wide band technology
 
UWB and applications
UWB and applicationsUWB and applications
UWB and applications
 

Similar a la novedad Ultra banda ancha

Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
jessica
 
Hiperlan
HiperlanHiperlan
Hiperlan
PaolaAguilar99
 
Redes wlan 1 parte
Redes wlan 1 parteRedes wlan 1 parte
Redes wlan 1 parte
santiagocriollo10119
 
Conexiones de Internet y telefonía móvil
Conexiones de Internet y telefonía móvil Conexiones de Internet y telefonía móvil
Conexiones de Internet y telefonía móvil
Elsa Erika Araujo Bellido
 
Marlon redes inalámbricas
Marlon redes inalámbricasMarlon redes inalámbricas
Marlon redes inalámbricas
Marlon Aguilar
 
Tipo de conexiones a internet
Tipo de conexiones a internetTipo de conexiones a internet
Tipo de conexiones a internet
Germán Montenegro
 
Tipo de conexiones a internet
Tipo de conexiones a internetTipo de conexiones a internet
Tipo de conexiones a internet
Germán Montenegro
 
Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)
Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)
Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)
Sofía Galeano Duré
 
Wimax
WimaxWimax
Wimax
Cerberus M
 
Seguridad en redes inalámbricas
Seguridad en redes inalámbricasSeguridad en redes inalámbricas
Seguridad en redes inalámbricas
ftejera
 
Redes-Señales
Redes-SeñalesRedes-Señales
Redes-Señales
Juanse_Martinez1997
 
Medios de transmision
Medios de transmision Medios de transmision
Medios de transmision
kren0102
 
Presentación redes wi fi
Presentación redes wi fiPresentación redes wi fi
Presentación redes wi fi
Roberto Romero Pereira
 
Aporte del trabajo colaborativo
Aporte del trabajo colaborativoAporte del trabajo colaborativo
Aporte del trabajo colaborativo
Julian Velasquez Roa
 
Clases de redes por dirección de datos e inalambricas
Clases de redes por dirección de datos e inalambricasClases de redes por dirección de datos e inalambricas
Clases de redes por dirección de datos e inalambricas
elenacediel
 
Clases de redes por dirección de datos e inalambricas
Clases de redes por dirección de datos e inalambricasClases de redes por dirección de datos e inalambricas
Clases de redes por dirección de datos e inalambricas
elenacediel
 
Medios inalambricos.
Medios inalambricos.Medios inalambricos.
Medios inalambricos.
Estefania marin arcila
 
Medios inalambricos.
Medios inalambricos.Medios inalambricos.
Medios inalambricos.
Estefania marin arcila
 
Medios inalambricos.
Medios inalambricos.Medios inalambricos.
Medios inalambricos.
Estefania marin arcila
 
Alpala Quimbiulco
Alpala QuimbiulcoAlpala Quimbiulco
Alpala Quimbiulco
David Quimbiulco
 

Similar a la novedad Ultra banda ancha (20)

Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Hiperlan
HiperlanHiperlan
Hiperlan
 
Redes wlan 1 parte
Redes wlan 1 parteRedes wlan 1 parte
Redes wlan 1 parte
 
Conexiones de Internet y telefonía móvil
Conexiones de Internet y telefonía móvil Conexiones de Internet y telefonía móvil
Conexiones de Internet y telefonía móvil
 
Marlon redes inalámbricas
Marlon redes inalámbricasMarlon redes inalámbricas
Marlon redes inalámbricas
 
Tipo de conexiones a internet
Tipo de conexiones a internetTipo de conexiones a internet
Tipo de conexiones a internet
 
Tipo de conexiones a internet
Tipo de conexiones a internetTipo de conexiones a internet
Tipo de conexiones a internet
 
Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)
Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)
Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)
 
Wimax
WimaxWimax
Wimax
 
Seguridad en redes inalámbricas
Seguridad en redes inalámbricasSeguridad en redes inalámbricas
Seguridad en redes inalámbricas
 
Redes-Señales
Redes-SeñalesRedes-Señales
Redes-Señales
 
Medios de transmision
Medios de transmision Medios de transmision
Medios de transmision
 
Presentación redes wi fi
Presentación redes wi fiPresentación redes wi fi
Presentación redes wi fi
 
Aporte del trabajo colaborativo
Aporte del trabajo colaborativoAporte del trabajo colaborativo
Aporte del trabajo colaborativo
 
Clases de redes por dirección de datos e inalambricas
Clases de redes por dirección de datos e inalambricasClases de redes por dirección de datos e inalambricas
Clases de redes por dirección de datos e inalambricas
 
Clases de redes por dirección de datos e inalambricas
Clases de redes por dirección de datos e inalambricasClases de redes por dirección de datos e inalambricas
Clases de redes por dirección de datos e inalambricas
 
Medios inalambricos.
Medios inalambricos.Medios inalambricos.
Medios inalambricos.
 
Medios inalambricos.
Medios inalambricos.Medios inalambricos.
Medios inalambricos.
 
Medios inalambricos.
Medios inalambricos.Medios inalambricos.
Medios inalambricos.
 
Alpala Quimbiulco
Alpala QuimbiulcoAlpala Quimbiulco
Alpala Quimbiulco
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 

la novedad Ultra banda ancha

  • 1. LAURA MARCELA DAZA DARLIANA GAMEZ ROSA CUELLO
  • 2. • El poder conectarse a velocidades fantásticas y acceder a nuevos y mejores servicios es uno de los temas que más expectativas generan entre los colombianos. Multiplicar por 10 o por 100 las velocidades a las que se conecta la mayoría de los colombianos en la actualidad a través de la masificación de tecnologías como 4G/LTE y GPON es el avance en materia de infraestructura que más impulsará a los usuarios en Colombia a consumir más internet. • Las primeras ciudades que contarán con este tipo de beneficios serán Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Sincelejo, Montería, Bucaramanga, Cali y Popayán a través de los diferentes operadores móviles y fijos en el país.
  • 3. También se conoce como Ultrawireband (UWB) se utiliza para hacer referencia a cualquier tecnología de radio que usa un ancho de banda mayor de 500 MHz o del 25% de la frecuencia central. Son tecnologías que hacen uso de una gran cantidad de ancho de banda ( velocidades que superan los 100 Megabits por segundo), normalmente se refieren a tecnologías inalámbricas, pero también puede ser utilizado con conexiones con cable.
  • 4. El primer sistema Ultrawireband fue el transmisor Spark-gap, inventado por Marconi en 1897, en 1906 esta tecnología fue sustituida por dispositivos mas eficientes creados por Lee De Forest (1906). Pero la tecnología comenzó a desarrollarse fundamentalmente a partir del año 1950, después de la Segunda Guerra Mundial debido al intento de mejora de las comunicaciones a larga distancia. Gracias al desarrollo de pulsos inferiores al nanosegundo y la invención de receptores precisos confirmó el nacimiento del primer sistema de comunicación UWB, mucho mérito del nacimiento de este sistema se le atribuye al trabajo realizado por Gerald F. Ross y K.W. Robins. Actualmente se sigue estudiando el campo del UWB para continuar con su desarrollo
  • 5. • La tecnología UWB se desarrolla sobre todo en el área de las WPAN (Wireless Personal Área Network). • Además se utiliza en las conexiones WUSB (Wireless Universal Serial Bus) de gran velocidad (periféricos de ordenador, como escáner, impresoras e incluso dispositivos de almacenamiento externo). También el uso de bluetooth como los móviles 3G. • Debido a que la banda ultra ancha requiere de distancias cortas y al gran ancho de banda asequible, UWB se considera para aplicaciones tales como cámaras de video digitales, impresoras y transferencia de archivos de dispositivo a dispositivo como los reproductores de música portátiles y teléfonos celulares.
  • 6. • La anchura de banda también puede usarse para aplicaciones de streaming de vídeo. Una de las ventajas es la capacidad de espacio en el espectro relativamente fácil de compartir con otros dispositivos, esto es debido a sus frecuencias, además también es capaz de penetrar las paredes mucho mas fácilmente que otras tecnologías inalámbricas tradiciones, por lo que es muy útil para transmitir datos de forma inalámbrica entre edificios grandes.
  • 7. • Dentro de las tecnologías inalámbricas que pueden considerarse como competidoras de UWB, cabe destacar Bluetooth y Wi-Fi. • En lo que se refiere a velocidad de transmisión, UWB permitirá velocidades de varios Gbps, llegándose en un futuro próximo a 480 Mbps según estimación de las empresas que están desarrollando el estándar 802.15.3a para su uso en las WLAN, con lo que se superará en varios órdenes de magnitud la velocidad de 54 Mbps de las normas 802.11a y 802.11g de Wi-Fi. En este aspecto, Bluetooth es un débil rival, pues la velocidad que alcance es inferior a 1 Mbps. • El consumo de las baterías de los terminales inalámbricos se reducirá drásticamente ya que los niveles de potencia radiada en sistemas UWB son del orden de menos de medio mW, mientras que en Bluetooth son del orden de varias centenas de mW y de decenas de mW para Wi-Fi. Por lo tanto, los dispositivos UWB gozan de una gran autonomía, lo cual siempre es muy bien acogido por los usuarios.
  • 8. • Otra ventaja de UWB es la seguridad intrínseca que posee, puesto que es necesario conocer la secuencia de transmisión de los bits de información para poder escuchar las transmisiones. Además la relación señal/ruido es tan baja que las transmisiones son confundidas con ruido ambiente o ruido de fondo. Asimismo las transmisiones pueden cifrarse sin ningún tipo de limitación y se pueden excluir de la escucha aquellos terminales que se hallen más alejados de una cierta distancia específica. Tampoco se tiene que sintonizar la transmisión, ya que no existe portadora. • Aparte de las claras ventajas sobre Wi-Fi y Bluetooth mencionadas anteriormente, donde UWB es imbatible es en el precio. Debido a la simplicidad de su funcionamiento y a la pequeña potencia radiada, la tarjeta de interfaz de red (NIC) de los sistemas de redes inalámbricas de área local en tecnología UWB se reduce a un circuito integrado (CMOS) con un tamaño muy reducido. Esto supondrá que los dispositivos en los que se integre no sufrirán alteraciones significativas en su tamaño, forma y peso.
  • 9. • Las compañías que participan en estos desarrollos estiman que este circuito integrado tendrá un precio muy competitivo cuando se fabrique en serie. • En principio, la gran desventaja de UWB respecto a todas estas tecnologías, aparte de su menor alcance sobre todo en comparación con Wi-Fi, es su falta de estandarización y menor implantación en el mercado. Wi- Fi ya ha penetrado con fuerza en el mercado empresarial y residencial, siendo cada vez más habitual su integración en routers DSL, consolas de videojuegos, equipos de música, etc. Bluetooth está también muy extendido en el hogar, sobre todo en teléfonos móviles y PDA, aunque no es muy habitual su empleo por los usuarios salvo para la sincronización de la agenda de estos dispositivos con la del PC.
  • 10. Las transmisiones en UWB constan de una serie de impulsos de energía modulados del orden de los picosegundos de duración, siendo la duración de los impulsos mucho menor que el intervalo de tiempo de un bit. Para la modulación o codificación de la información de los distintos impulsos se varía su amplitud, polarización, fase o temporización. Por esta razón se ha llamado a UWB transmisión en modo banda base sin portadora basada en impulsos o no sinusoidal, ya que los impulsos pueden alimentar directamente a la antena para su transmisión.
  • 11. Debido a la extremadamente corta duración de los impulsos, el espectro de frecuencias de una señal UWB es de un ancho de banda de varios GHz. Puesto que UWB debe distribuir la energía sobre un ancho de banda tan grande, la densidad espectral de dicha energía es muy pequeña, lo que retraduce en una carencia casi absoluta de interferencias con otras señales que estén utilizando dicha porción del espectro. Los emisores UWB transmiten secuencias de impulsos que son detectados por los receptores, estando ambos sincronizados con una precisión de trillones de segundos. Para que tenga lugar la recepción es necesario que los receptores tengan información previa de la temporización y secuencias de los impulsos de los emisores.
  • 12. Los amplificadores de entrada de los receptores están activados durante un periodo de tiempo extremadamente corto, lo que le permite al receptor rechazar la mayoría de las señales no deseadas. En UWB los pares emisor-receptor están activos durante periodos de tiempo muy cortos por lo que es posible la existencia de muchos de estos pares en un mismo entorno, ya que cada uno de ellos tendrá una temporización y secuencia de impulsos diferentes, característica muy importante en las redes inalámbricas de área local, lo que permite la existencia de gran número de trasmisiones simultáneas.
  • 13. • Un aspecto negativo de UWB es el alcance, ya que si se aumenta éste ha de ser a costa de disminuir la velocidad de transmisión, debido a las limitaciones de potencia. Este alcance también se verá afectado en el caso de presencia de obstáculos que tiendan a reflejar las señales, si bien su capacidad de atravesar estructuras u objetos es mucho mayor que la de otras tecnologías inalámbricas.