SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA Nº4: TELEFONÍA MÓVIL 
• Telefonía móvil automática (TMA) : Son aquellos que hacen uso del sistema de 
transmisión de radio celular. Comenzó siendo analógico en la década de los 80. Notando que 
pronto se empezaban a agotar las capacidades de los sistemas analógicos por diferentes 
causas como: congestión de la red, imposibilidad de mejorar más la calidad de transmisión, 
inseguridad de confidencialidad, imposibilidad de reducir más los terminales; se iniciaron 
los estudios para la implementación de un sistema digital logrando así cubrir las limitaciones 
de la telefonía analógica. Este nuevo sistema se conoce como GSM. 
• Sistemas celulares: La gran idea del sistema celular es la división de la ciudad en pequeñas 
células o celdas. Esta idea permite la re-utilización de frecuencias a través de la ciudad, con 
lo que miles de personas pueden usar los teléfonos al mismo tiempo. En un sistema típico de 
telefonía análoga de los Estados Unidos, la compañía recibe alrededor de 800 frecuencias 
para usar en cada ciudad. La compañía divide la ciudad en celdas. Cada celda generalmente 
tiene un tamaño de 26 kilómetros cuadrados. Las celdas son normalmente diseñadas como 
hexágonos (figuras de seis lados), en una gran rejilla de hexágonos. 
• Central de telefonía móvil: Una central telefónica es el lugar (puede ser un edificio, un 
local, una caseta o un contenedor) utilizado por una empresa operadora de telefonía donde 
se alberga el equipo de conmutación y los demás equipos necesarios para la operación de las 
llamadas telefónicas. Es decir, es el lugar donde se establecen conexiones entre los lazos 
(bucles) de los abonados, bien directamente o bien mediante retransmisiones entre centrales 
de la señal de voz. Las centrales se conectan entre sí mediante enlaces de comunicaciones 
entre centrales o enlaces intercentrales. En la central telefónica terminan las líneas de 
abonado y se originan los enlaces de comunicaciones con otras centrales telefónicas de igual 
o distinta jerarquía o, en su caso, parten los enlaces o circuitos interurbanos necesarios para 
la conexión con centrales de otras poblaciones. 
• Estación base: Una estación base es una instalación fija o moderada de radio para la 
comunicación media, baja o alta bidireccional. Se usa para comunicar con una o más radios 
móviles o teléfonos celulares. Las estaciones base normalmente se usan para conectar radios 
de baja potencia, como por ejemplo la de un teléfono móvil La estación base sirve como 
punto de acceso a una red de comunicación fija (como la Internet o la red telefónica) o para 
que dos terminales se comuniquen entre sí yendo a través de la estación base. En el contexto 
de la telefonía móvil, una estación base (en inglés:Base Transceiver Station (BTS)) dispone 
de equipos transmisores/receptores de radio, en la banda de frecuencias de uso (850 / 900 / 
1800 / 1900 MHz)En GSM y (1900/2100Mhz) en UMTS que son quienes realizan el enlace 
con el usuario que efectúa o recibe la llamada(o el mensaje)con un teléfono móvil. 
• Estaciones móviles : También conocida como EM o MS en forma abreviada y se le llama 
así a la terminal utilizada por el usuario para poder enlazar una comunicación telefónica 
dentro de una red. Lo que diferencia la estación móvil de una estación fija es que la primera 
cambia de posición geográfica y periódicamente. Está formada por el terminal telefónico y 
una tarjeta inteligente conocida por el nombre de SIM. La tarjeta SIM almacena los datos 
del usuario, lo que permite a éste comunicarse independientemente del terminal que utilice.
• Bandas de frecuencias: Las bandas de frecuencia son intervalos de frecuencias del espectro 
electromagnético asignados a diferentes usos dentro de las radiocomunicaciones. Su uso está 
regulado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones y puede variar según el lugar. El 
espacio asignado a las diferentes bandas abarca el espectro de radiofrecuencia y parte del de 
microondas y está dividido en sectores. 
• GSM: Se define la Red del Sistema Global de Telefonía (GSM) como aquel servicio 
portador constituido por todos los medios de transmisión y conmutación necesarios que 
permiten enlazar a voluntad dos equipos terminales móviles mediante un canal digital que se 
establece específicamente para la comunicación y que desaparece una vez que se ha 
completado la misma. 
◦ Especificaciones del servicio y servicios: Los sistemas de telefonía móvil automática 
necesitan conseguir una amplia cobertura y una gran capacidad de tráfico con un 
limitado número de frecuencias. Ello es posible gracias a la reutilización sistemática de 
las frecuencias, lo que se logra mediante las estructuras celulares. 
Las estructuras celulares consisten en la división del ámbito de cobertura de la red en 
zonas más pequeñas denominadas células, a las que se les asigna un cierto número de 
radiocanales, dotándolas de otras tantas estaciones base transmisoras y receptoras. En las 
células separadas entre sí a una cierta distancia pueden reutilizarse las mismas 
frecuencias. Servicios del GSM: 
▪ Identificación del abonado llamante. 
▪ Redireccionamiento de llamadas. 
▪ Llamada en espera. 
▪ Terminación de llamadas de usuarios ocupados. 
▪ Grupos cerrados de usuarios. 
▪ Tarificación. 
▪ Mantenimiento de llamada. 
▪ Transferencia de llamada. 
▪ Multiconferencia. 
▪ Prohibición de determinadas llamadas desde un terminal. 
▪ Permite la emisión de Mensajes cortos. 
• Iridium: Es el nombre de una constelación de 66 satélites de comunicaciones que giran alrededor de 
la Tierra en 6 órbitas bajas,a una altura aproximada de 780 km de la tierra. La constelación Iridium 
fue diseñada por Motorola para proveer servicios de Servicios Satelitales Móviles (SSM) con 
cobertura global. El sistema tiene como objetivo proveer comunicación de voz y datos utilizando 
dispositivos portátiles en áreas fuera de cobertura de los sistemas de comunicación tradicional como 
telefonía fija o celular. Fue puesto en funcionamiento el 1 de noviembre de 1998 y quebró 
financieramente el 13 de agosto de 1999. Los precios de los teléfonos móviles terrestres, 
considerablemente más baratos, y la aparición de los acuerdos de itinerancia para el sistema GSM, 
durante la década que llevó la construcción del Iridium, equiparó al sistema GSM con una de las 
principales ventajas de Iridium: cobertura global en áreas urbanas. Otro hecho que contribuyó a la 
quiebra de Iridium fue su incapacidad para proveer servicios de datos de alta velocidad, puesto que 
la constelación de satélites fue diseñada esencialmente para comunicaciones de voz.
Actualmente Iridium ofrece comunicaciones de datos de 2,4 kbit/s nativos y un sistema de 
conexión a internet que emula 10 kbit/s, lo que limita las posibles aplicaciones, por lo que se 
lo usa, sobre todo, para el envío y recepción de correos electrónicos en formato de texto. 
Actualmente las soluciones de Iridium, que fue comprada y relanzada por nuevos socios, se 
utilizan activamente en mercados verticales como los petroleros, mineros, ecoturismo y 
militar . Los organismos de seguridad estadounidenses utilizan soluciones Iridium como su 
sistema preferido de telecomunicaciones satelitales móviles de voz. Iridium cuenta con un 
sistema de envío y recepción de mensajes de texto que permite recibir hasta 150 mensajes de 
hasta 160 caracteres gratuitos por mes. Los teléfonos Iridium 9505A y el nuevo 9555 pueden 
también enviar e-mails directamente utilizando su teclado numérico. Iridium lanzó en el año 
2009 el servicio OpenPort, orientado principalmente al segmento marítimo, el cual permite 
transmisiones de datos de hasta 128 kbit/s con cobertura global. 
• GPS: Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) que nos permite fijar a escala 
mundial la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave. La precisión del 
GPS puede llegar a determinar los punto de posición con errores mínimos de 
centímetros,aunque en la práctica hablemos de metros. Los orígenes de este sistema hay 
situarlos en el ámbito de la Defensa de los Estados Unidos de América. Departamento de 
Defensa fue el que desarrolló e instaló, y opera actualmente este sistema. Para ello, una 
red de 24 satélites (21 operativos) en órbita a 20.200 km permite cubrir toda la superficie 
terrestre. Para fijar una posición, el navegador GPS localiza automáticamente como mínimo 
4 satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la posición y el reloj de cada 
satélite. El navegador GPS sincroniza su reloj y calcula el retraso de las señales (que viene 
dado por distancia al satélite), calculando la posición en que éste se halla. 
Estimadas las distancias, se fija con facilidad la propia posición relativa del GPS respecto a 
los tres satélites. Conociendo además las coordenadas o posición de cada uno de ellos por la 
señal que emiten, se obtiene la posición absoluta o coordenadas reales del punto de 
medición. 
• Galileo: Es un sistema global de navegación por satélite (GNSS) desarrollado por la Unión 
Europea (UE), con el objeto de evitar la dependencia de los sistemas GPS y GLONASS. Al 
contrario de estos dos, será de uso civil. El sistema se espera poner en marcha en 2014 
después de sufrir una serie de reveses técnicos y políticos para su puesta en marcha.. 
Además de prestar servicios de autonomía en radionavegación y ubicación en el espacio, 
será interoperable con los sistemas GPS y GLONASS. El usuario podrá calcular su posición 
con un receptor que utilizará satélites de distintas constelaciones. Al ofrecer dos frecuencias 
en su versión estándar, Galileo brindará ubicación en el espacio en tiempo real con una 
precisión del orden de metros, algo sin precedentes en los sistemas públicos. Del mismo 
modo, los satélites Galileo, a diferencia de los que forman la malla GPS, estarán en órbitas 
ligeramente más inclinadas hacia los polos. De este modo sus datos serán más exactos en las 
regiones cercanas a los polos, donde los satélites estadounidenses pierden notablemente su 
precisión.
• GPRS: Es una técnica de conmutación de paquetes, que es integrable con la estructura actual 
de las redes GSM. Esta tecnología permitirá una velocidades de datos de 115 kbs. Sus 
ventajas son múltiples, y se aplican fundamentalmente a las transmisiones de datos que 
produzcan tráfico "a ráfagas", es decir, discontinuo. Por ejemplo, Internet y mensajería. 
Puede utilizar a la vez diversos canales, y aprovechar los "huecos" disponibles para las 
transmisiones de diversos usuarios. Por ello, no necesitamos un circuito dedicado para cada 
usuario conectado. De esta forma desaparece el concepto de tiempo de conexión, dejando 
paso al de cantidad de información transmitida: El cliente podrá ser facturado por los 
paquetes realmente enviados y recibidos. El ancho de banda podrá ser entregado bajo 
demanda, en función de las necesidades de la comunicación. En cuanto a los cambios que 
supone, las redes GSM deben implementar una serie de nuevos equipos y cambios Hardware 
y Software, tanto en la parte radio como en la parte de conmutación. 
• UMTS: Es un sistema de telefonía móvil de tercera generación (3G). Desde un punto de 
vista técnico, la mayor innovación que introduce UMTS es el uso de la técnica de espectro 
ensanchado WCDMA (Wide Code División Multiplexing Access) ya que GSM o GPRS tan 
sólo utilizaban FDMA o TDMA. Esta técnica permite aumentar la velocidad de transmisión, 
así como mejorar la resistencia a las interferencias, facilitar los procesos de transición entre 
dos celdas. Así, UMTS alcanza velocidades de hasta 2Mbps en la transmisión de datos con 
baja movilidad o 144Kbps sobre vehículos a gran velocidad. Esta capacidad de transmisión 
unida al soporte del protocolo IP capacita a UMTS para la prestación de servicios 
multimedia interactivos. Respecto a las bandas de espectro necesarias para el despliegue de 
UMTS,la Conferencia Mundial de Radio (WRC-92) identificó las bandas de frecuencias de 
1885-2025 MHz y 2110-2200 MHz. La evolución de UMTS hacia la cuarta generación de 
comunicaciones móviles se denomina LTE. 
• LTE: Las siglas LTE vienen del término inglés Long Term Evolution, o lo que es lo mismo 
en español, Evolución a Largo Plazo. Es una tecnología de banda ancha inalámbrica que está 
principalmente diseñada para poder dar soporte al constante acceso de teléfonos móviles y 
de dispositivos portátiles a internet. la tecnología LTE pretende dar un mejor servicio. Nos 
proporciona una gran mejora para subir datos a la red y también para descargarlos. LTE hace 
referencia a un estándar de comunicación móvil,conectividad LTE, desarrollado por la 
organización 3GGP (3rd Generation Partnership Project) que detectaron una gran necesidad 
en asegurar la competitividad del sistema 3G para el futuro ya que se estaba viendo 
amenazada por la tecnología 4G, y así poder complacer a los usuarios que demandaban más 
calidad y mayor rapidez de servicio. 
• LMDS: Es el sistema de distribución local multipunto, es una tecnología de acceso 
inalámbrico de banda ancha. Se aplica para el acceso a internet a alta velocidad, telefonía, 
transmisión de datos, entre otros. Esta tecnología trabaja por microondas, su funcionamiento 
es parecido a la telefonía celular. Los sistemas LMDS consta de una estación base que 
distribuye la señal a los usuarios en un rango de 4 kilómetros aproximadamente.
• HSPA+: Es una actualización de red que brinda más velocidad, y al brindar velocidades de 
banda ancha, comercialmente se puede denominar 4G pero tecnológicamente 4G se usa para 
definir a LTE o Wimax. Provee velocidades de hasta 84 Mbps de bajada y 22 Mbps de 
subida, a través de una técnica multi-antena conocida como MIMO. 
• DECT: El objetivo a cubrir por el estándar DECT,fue el de desarrollar un estándar basado 
en tecnología radio digital con el fin de mejorar algunos aspectos no resueltos por las 
tecnologías inalámbricas de la época, como eran fundamentalmente la calidad de la 
comunicación, la protección frente a escuchas y la interferencia radio de otros teléfonos 
próximos. Se concebía, por tanto, como un estándar de telefonía doméstica de entorno 
europeo, concepción a la que se debe el desglose original del acrónimo DECT (Digital 
european cordless telephony). 
Compañías que ofrecen telefonía móvil en España 
VODAFONE http://www.vodafone.es/tienda/particulares/es/bl 
ack-friday/?cid=17112013-0000153 
MOVIESTAR http://www.movistar.es/ 
ORANGE 
http://www.orange.es/? 
utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_te 
rm=orange_Exact&utm_content=Marca- 
Exacta+Orange&utm_campaign=BR/Marca- 
Exacta&AAC_PROMO_CODE=11001 
YOIGO https://tienda.yoigo.com/selforder/? 
gclid=CPTe77--nsICFWTHtAodUHoAlA 
AMENA 
http://www.amena.com/? 
utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_te 
rm=amena_Exact&utm_content=Amena_- 
_Exacta&utm_campaign=BR_- 
_Amena_Marca_Exacta&AAC_PROMO_COD 
E=11001 
PEPEPHONE http://www.pepephone.com/home 
SIMYO 
http://www.simyo.es/?xtor=SEC-22222-GOO- 
[simyo_marca]--%7BifContent:C%7D 
%7BifSearch:S%7D-[%7Bkeyword 
%7D]&xts=498805&gclid=CKa6xN-- 
nsICFQvItAodo1YA_A 
ONO http://www.ono.es/ 
JAZZTEL 
http://movil.jazztel.com/? 
bwctid=5AB376&gclid=CJKlnYi_nsICFW3Mt 
Aods3QA-Q
DEBERES ENCARGADOS: 
Ipad: El iPad es un producto de Apple. Es la tablet PC que 
nos vende apple. Una tablet PC es un 
ordenador portátil de pantalla táctil, y por lo tanto no tiene 
ratón ni teclado. Los iPad son una 
evolución de los iPods, es decir, aparatos reproductores 
multimedia(audio, imagen y sonido) y en su 
evolución apple los hizo más grandes (pero igual de finos) y 
además les dio la conexión a internet y 
un sistema operativo propio para que funcionaran como 
auténticos ordenadores portátiles 
ultraligeros. Con un iPad podemos hacer grabaciones de 
video, incorpora cámara fotográfica, 
podemos escuchar música, tiene microprocesador de 2 
núcleos y un sistema operativo propio móvil, 
el iOS, que las hace auténticos ordenadores. Por supuesto, 
tiene tecnología inalámbrica, Wi-Fi y 3G, 
y la nueva 4G para conexión a internet, giroscopio para que 
gire contigo, acelerómetro para cuando 
sales a correr, brújula, altavoces, etc. le puedes añadir un montón de gadgets, es decir pequeños 
programas que muchos de ellos ya vienen incorporados y otros te los puedes descargar de internet 
fácilmente.
Iphone: El iPhone, que cuenta con conectividad inalámbrica, salió a la venta el 29 de junio de 2007 
en los Estados Unidos y, al poco tiempo, la revista Time lo eligió como 
“Invento del Año”. El 11 de 
julio de 2008 fue lanzada una versión actualizada del teléfono, conocida 
como iPhone 3G, que 
utiliza redes de tercera generación (3G) para la transmisión de datos. Existen 
distintos modelos de 
iPhones que varían su capacidad de memoria. De esta forma, hay modelos 
con capacidad de 4 GB 
(que ya no se fabrican), 8 GB y 16 GB. Dado que el iPhone no cuenta con 
ranuras de expansión, no 
puede ampliarse la memoria que trae de fábrica. 
Cabe destacar que el iPhone utiliza un sistema operativo 
denominado iPhone OS, que es una variante del Mach kernel 
utilizado en Mac OS X. 
Por último, es importante tener en cuenta que el iPhone utiliza una 
batería recargable que no puede ser reemplazada. En la actualidad se 
siguen mejorando las prestaciones de estos teléfonos móviles y ya 
van por el modelo Iphone 6. 
Smartphone: Un smartphone o también llamado teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un 
término comercial para denominar a un teléfono móvil que ofrece más funciones que un teléfono 
móvil común. Casi todos los teléfonos inteligentes son móviles que soportan completamente un 
cliente de correo electrónico con la funcionalidad 
completa de un organizador personal. 
La característica más importante (una de 
ellas) de casi 
todos los teléfonos inteligentes es que 
permiten la 
instalación de programas para incrementar 
el 
procesamiento de datos y la conectividad. 
Estas 
aplicaciones pueden ser desarrolladas por el 
fabricante 
del dispositivo, por el operador o por un 
tercero. 
El término "Inteligente" hace referencia a 
cualquier 
interfaz, como un teclado QWERTY en 
miniatura, una 
pantalla táctil (lo más habitual, denominándose en este 
caso "teléfono móvil táctil"), o simplemente el sistema 
operativo móvil que posee, diferenciando su uso 
mediante una exclusiva disposición de los menús, 
teclas, atajos, etc.
Blackberry: Es una marca de teléfonos inteligentes desarrollada por la compañía canadiense 
BlackBerry que integra el servicio de correo electrónico móvil en 1999; aunque incluye las 
aplicaciones típicas de un smartphone: libreta de direcciones, 
calendario, 
listas de tareas, bloc de notas etc., así como capacidades de 
teléfono en 
los modelos más nuevos. Es fundamentalmente conocido por su 
teclado 
QWERTY incorporado, y por su capacidad para enviar y recibir 
correo 
electrónico de Internet accediendo a las redes de las compañías 
de 
telefonía celular que brindan este servicio. 
BlackBerry usa el sistema operativo BlackBerry OS, el cual 
pueden tomar 
fotos, grabar vídeos, reproducir música, acceder a Internet y a 
su correo, 
aparte de su sistema de mensajería llamado BBM (Blackberry 
messenger). 
Notebook: Es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa 
normalmente entre 1 y 3 kg. 
Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de 
las tareas que realizan los 
ordenadores de escritorio, también llamados "de torre", con similar 
capacidad y con la ventaja de su 
peso y tamaño reducidos; sumado también a que tienen la capacidad 
de operar por un período 
determinado sin estar conectadas a una red eléctrica. La primera 
computadora portátil considerada 
como tal fue la Epson HX-20,desarrollada en 1981. 
PDA: Un PDA (Personal Digital Assistant o Ayudante personal digital) es un 
dispositivo de pequeño tamaño que combina un ordenador, 
teléfono/fax,Internet y conexiones de red. 
A los PDA también se les llama palmtops, hand held computers (ordenadores 
de mano) y pocket computers (ordenadores de bolsillo). 
La mayoría de PDA empezaron a usarse con una especie de bolígrafo en 
lugar 
de teclado, por lo que incorporaban reconocimiento de escritura a mano. Hoy 
en día los PDA pueden tener teclado y/o reconocimiento de escritura. 
Algunos 
PDA pueden incluso reaccionar a la voz, mediante tecnologías de 
reconocimiento de voz. Apple fue una de las primeras compañías en ofrecer 
PDA, pero al poco tiempo otras muchas compañías empezaron a ofrecer 
productos similares.
Ebook: Un ebook es un libro en formato electrónico o 
digital. Está confeccionado para ser leído en cualquier tipo 
de ordenador o en dispositivos específicos como los 
lectores de tinta electrónica e, incluso, en ordenadores de 
bolsillo o teléfonos móviles.
Ebook: Un ebook es un libro en formato electrónico o 
digital. Está confeccionado para ser leído en cualquier tipo 
de ordenador o en dispositivos específicos como los 
lectores de tinta electrónica e, incluso, en ordenadores de 
bolsillo o teléfonos móviles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicaciones Moviles
Comunicaciones MovilesComunicaciones Moviles
Comunicaciones Moviles
Marcos Omar Cruz Ortrega
 
1. Arquitectura Movil
1. Arquitectura Movil1. Arquitectura Movil
1. Arquitectura Movil
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Comunicacion movil
Comunicacion movilComunicacion movil
Comunicacion movil
Yassir Barcelo
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
cristobalquispequispe
 
Comunicaciones moviles
Comunicaciones movilesComunicaciones moviles
Comunicaciones moviles
Blanca Parra
 
Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4
Alexis Lozano Gil
 
Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4
Alexis Lozano Gil
 
Comunicaciones Moviles
Comunicaciones MovilesComunicaciones Moviles
Comunicaciones Moviles
juliospacheco
 
Contenidos memoria 4: Telefonía Móvil
Contenidos memoria 4: Telefonía MóvilContenidos memoria 4: Telefonía Móvil
Contenidos memoria 4: Telefonía Móvil
Juan Tomas Salcedo
 
Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movil
vicente
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
manuelmartinlopez11
 
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose GalipolliActividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
JoseGalipolli
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
torvic1026
 
Telefonia Movil Celular
Telefonia Movil CelularTelefonia Movil Celular
Telefonia Movil Celular
LEONIDAS
 
TELEFONIA MOVIL AUTOMATICA
TELEFONIA MOVIL AUTOMATICATELEFONIA MOVIL AUTOMATICA
TELEFONIA MOVIL AUTOMATICA
javiercordoneseec
 
E.m.t.c. telefonia movil
E.m.t.c. telefonia movilE.m.t.c. telefonia movil
E.m.t.c. telefonia movil
Rubeneec
 
Tma
TmaTma
Tma
kata_3
 
Tecnología Celular...De Análoga a Digital.
Tecnología Celular...De Análoga a Digital.Tecnología Celular...De Análoga a Digital.
Tecnología Celular...De Análoga a Digital.
Luis Fernando Gonzalez-Llinás
 
Trabajo de telefonia
Trabajo de telefoniaTrabajo de telefonia
Trabajo de telefonia
escorpio97
 

La actualidad más candente (19)

Comunicaciones Moviles
Comunicaciones MovilesComunicaciones Moviles
Comunicaciones Moviles
 
1. Arquitectura Movil
1. Arquitectura Movil1. Arquitectura Movil
1. Arquitectura Movil
 
Comunicacion movil
Comunicacion movilComunicacion movil
Comunicacion movil
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Comunicaciones moviles
Comunicaciones movilesComunicaciones moviles
Comunicaciones moviles
 
Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4
 
Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4
 
Comunicaciones Moviles
Comunicaciones MovilesComunicaciones Moviles
Comunicaciones Moviles
 
Contenidos memoria 4: Telefonía Móvil
Contenidos memoria 4: Telefonía MóvilContenidos memoria 4: Telefonía Móvil
Contenidos memoria 4: Telefonía Móvil
 
Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movil
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose GalipolliActividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Telefonia Movil Celular
Telefonia Movil CelularTelefonia Movil Celular
Telefonia Movil Celular
 
TELEFONIA MOVIL AUTOMATICA
TELEFONIA MOVIL AUTOMATICATELEFONIA MOVIL AUTOMATICA
TELEFONIA MOVIL AUTOMATICA
 
E.m.t.c. telefonia movil
E.m.t.c. telefonia movilE.m.t.c. telefonia movil
E.m.t.c. telefonia movil
 
Tma
TmaTma
Tma
 
Tecnología Celular...De Análoga a Digital.
Tecnología Celular...De Análoga a Digital.Tecnología Celular...De Análoga a Digital.
Tecnología Celular...De Análoga a Digital.
 
Trabajo de telefonia
Trabajo de telefoniaTrabajo de telefonia
Trabajo de telefonia
 

Destacado

Word resume
Word resumeWord resume
Word resume
Lakshmanan Mani
 
Sad story
Sad storySad story
Sad story
tasyaslsbl_
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Aim Global OPP 2
Aim Global OPP 2Aim Global OPP 2
Sandra figueroa
Sandra figueroaSandra figueroa
Sandra figueroa
klausandmaxine
 
New year`s smiles
New year`s smilesNew year`s smiles
New year`s smiles
Nastya Bun
 
Reconocimiento grupo 288
Reconocimiento grupo 288Reconocimiento grupo 288
Reconocimiento grupo 288
kevinnolanwolf
 
Imw eiced
Imw eicedImw eiced
Imw eiced
janelle27
 
learning-heroes-course-brochure
learning-heroes-course-brochurelearning-heroes-course-brochure
learning-heroes-course-brochure
Morten Foght - LION
 
Anorexia caq
Anorexia caqAnorexia caq
Anorexia caq
samarariveralara
 
Causas de decomiso
Causas de decomisoCausas de decomiso
Causas de decomiso
Denis Vet Can Clinican
 
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevTabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
javier_atletico
 

Destacado (13)

Word resume
Word resumeWord resume
Word resume
 
Sad story
Sad storySad story
Sad story
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Aim Global OPP 2
Aim Global OPP 2Aim Global OPP 2
Aim Global OPP 2
 
Sandra figueroa
Sandra figueroaSandra figueroa
Sandra figueroa
 
Udstillings
UdstillingsUdstillings
Udstillings
 
New year`s smiles
New year`s smilesNew year`s smiles
New year`s smiles
 
Reconocimiento grupo 288
Reconocimiento grupo 288Reconocimiento grupo 288
Reconocimiento grupo 288
 
Imw eiced
Imw eicedImw eiced
Imw eiced
 
learning-heroes-course-brochure
learning-heroes-course-brochurelearning-heroes-course-brochure
learning-heroes-course-brochure
 
Anorexia caq
Anorexia caqAnorexia caq
Anorexia caq
 
Causas de decomiso
Causas de decomisoCausas de decomiso
Causas de decomiso
 
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevTabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
 

Similar a Memoria 4

Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movil
vicente
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
Jonathan GC
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
Betancud
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
Jonathan GC
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
Jonathan GC
 
Contenidos memoria 4
Contenidos memoria 4Contenidos memoria 4
Contenidos memoria 4
Juan Tomas Salcedo
 
TMA (Telefonia movil automatica)
TMA (Telefonia movil automatica)TMA (Telefonia movil automatica)
TMA (Telefonia movil automatica)
oforvip
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
Jorge Vargas
 
Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4
Alexis Lozano Gil
 
Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movil
Jony Rodriguez
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
pablovega92
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
Miguel Magness
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
Miguel Magness
 
Programación telefonía móvil
Programación telefonía móvilProgramación telefonía móvil
Programación telefonía móvil
Cristian Javier Tipán Párrga
 
Programación telefonía móvil
Programación telefonía móvilProgramación telefonía móvil
Programación telefonía móvil
Cristian Javier Tipán Párrga
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movil
ajosesalas9
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movil
ajosesalas9
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movil
ajosesalas9
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
Jorge Vargas
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil

Similar a Memoria 4 (20)

Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movil
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Contenidos memoria 4
Contenidos memoria 4Contenidos memoria 4
Contenidos memoria 4
 
TMA (Telefonia movil automatica)
TMA (Telefonia movil automatica)TMA (Telefonia movil automatica)
TMA (Telefonia movil automatica)
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4
 
Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movil
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Programación telefonía móvil
Programación telefonía móvilProgramación telefonía móvil
Programación telefonía móvil
 
Programación telefonía móvil
Programación telefonía móvilProgramación telefonía móvil
Programación telefonía móvil
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movil
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movil
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movil
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 

Memoria 4

  • 1. MEMORIA Nº4: TELEFONÍA MÓVIL • Telefonía móvil automática (TMA) : Son aquellos que hacen uso del sistema de transmisión de radio celular. Comenzó siendo analógico en la década de los 80. Notando que pronto se empezaban a agotar las capacidades de los sistemas analógicos por diferentes causas como: congestión de la red, imposibilidad de mejorar más la calidad de transmisión, inseguridad de confidencialidad, imposibilidad de reducir más los terminales; se iniciaron los estudios para la implementación de un sistema digital logrando así cubrir las limitaciones de la telefonía analógica. Este nuevo sistema se conoce como GSM. • Sistemas celulares: La gran idea del sistema celular es la división de la ciudad en pequeñas células o celdas. Esta idea permite la re-utilización de frecuencias a través de la ciudad, con lo que miles de personas pueden usar los teléfonos al mismo tiempo. En un sistema típico de telefonía análoga de los Estados Unidos, la compañía recibe alrededor de 800 frecuencias para usar en cada ciudad. La compañía divide la ciudad en celdas. Cada celda generalmente tiene un tamaño de 26 kilómetros cuadrados. Las celdas son normalmente diseñadas como hexágonos (figuras de seis lados), en una gran rejilla de hexágonos. • Central de telefonía móvil: Una central telefónica es el lugar (puede ser un edificio, un local, una caseta o un contenedor) utilizado por una empresa operadora de telefonía donde se alberga el equipo de conmutación y los demás equipos necesarios para la operación de las llamadas telefónicas. Es decir, es el lugar donde se establecen conexiones entre los lazos (bucles) de los abonados, bien directamente o bien mediante retransmisiones entre centrales de la señal de voz. Las centrales se conectan entre sí mediante enlaces de comunicaciones entre centrales o enlaces intercentrales. En la central telefónica terminan las líneas de abonado y se originan los enlaces de comunicaciones con otras centrales telefónicas de igual o distinta jerarquía o, en su caso, parten los enlaces o circuitos interurbanos necesarios para la conexión con centrales de otras poblaciones. • Estación base: Una estación base es una instalación fija o moderada de radio para la comunicación media, baja o alta bidireccional. Se usa para comunicar con una o más radios móviles o teléfonos celulares. Las estaciones base normalmente se usan para conectar radios de baja potencia, como por ejemplo la de un teléfono móvil La estación base sirve como punto de acceso a una red de comunicación fija (como la Internet o la red telefónica) o para que dos terminales se comuniquen entre sí yendo a través de la estación base. En el contexto de la telefonía móvil, una estación base (en inglés:Base Transceiver Station (BTS)) dispone de equipos transmisores/receptores de radio, en la banda de frecuencias de uso (850 / 900 / 1800 / 1900 MHz)En GSM y (1900/2100Mhz) en UMTS que son quienes realizan el enlace con el usuario que efectúa o recibe la llamada(o el mensaje)con un teléfono móvil. • Estaciones móviles : También conocida como EM o MS en forma abreviada y se le llama así a la terminal utilizada por el usuario para poder enlazar una comunicación telefónica dentro de una red. Lo que diferencia la estación móvil de una estación fija es que la primera cambia de posición geográfica y periódicamente. Está formada por el terminal telefónico y una tarjeta inteligente conocida por el nombre de SIM. La tarjeta SIM almacena los datos del usuario, lo que permite a éste comunicarse independientemente del terminal que utilice.
  • 2. • Bandas de frecuencias: Las bandas de frecuencia son intervalos de frecuencias del espectro electromagnético asignados a diferentes usos dentro de las radiocomunicaciones. Su uso está regulado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones y puede variar según el lugar. El espacio asignado a las diferentes bandas abarca el espectro de radiofrecuencia y parte del de microondas y está dividido en sectores. • GSM: Se define la Red del Sistema Global de Telefonía (GSM) como aquel servicio portador constituido por todos los medios de transmisión y conmutación necesarios que permiten enlazar a voluntad dos equipos terminales móviles mediante un canal digital que se establece específicamente para la comunicación y que desaparece una vez que se ha completado la misma. ◦ Especificaciones del servicio y servicios: Los sistemas de telefonía móvil automática necesitan conseguir una amplia cobertura y una gran capacidad de tráfico con un limitado número de frecuencias. Ello es posible gracias a la reutilización sistemática de las frecuencias, lo que se logra mediante las estructuras celulares. Las estructuras celulares consisten en la división del ámbito de cobertura de la red en zonas más pequeñas denominadas células, a las que se les asigna un cierto número de radiocanales, dotándolas de otras tantas estaciones base transmisoras y receptoras. En las células separadas entre sí a una cierta distancia pueden reutilizarse las mismas frecuencias. Servicios del GSM: ▪ Identificación del abonado llamante. ▪ Redireccionamiento de llamadas. ▪ Llamada en espera. ▪ Terminación de llamadas de usuarios ocupados. ▪ Grupos cerrados de usuarios. ▪ Tarificación. ▪ Mantenimiento de llamada. ▪ Transferencia de llamada. ▪ Multiconferencia. ▪ Prohibición de determinadas llamadas desde un terminal. ▪ Permite la emisión de Mensajes cortos. • Iridium: Es el nombre de una constelación de 66 satélites de comunicaciones que giran alrededor de la Tierra en 6 órbitas bajas,a una altura aproximada de 780 km de la tierra. La constelación Iridium fue diseñada por Motorola para proveer servicios de Servicios Satelitales Móviles (SSM) con cobertura global. El sistema tiene como objetivo proveer comunicación de voz y datos utilizando dispositivos portátiles en áreas fuera de cobertura de los sistemas de comunicación tradicional como telefonía fija o celular. Fue puesto en funcionamiento el 1 de noviembre de 1998 y quebró financieramente el 13 de agosto de 1999. Los precios de los teléfonos móviles terrestres, considerablemente más baratos, y la aparición de los acuerdos de itinerancia para el sistema GSM, durante la década que llevó la construcción del Iridium, equiparó al sistema GSM con una de las principales ventajas de Iridium: cobertura global en áreas urbanas. Otro hecho que contribuyó a la quiebra de Iridium fue su incapacidad para proveer servicios de datos de alta velocidad, puesto que la constelación de satélites fue diseñada esencialmente para comunicaciones de voz.
  • 3. Actualmente Iridium ofrece comunicaciones de datos de 2,4 kbit/s nativos y un sistema de conexión a internet que emula 10 kbit/s, lo que limita las posibles aplicaciones, por lo que se lo usa, sobre todo, para el envío y recepción de correos electrónicos en formato de texto. Actualmente las soluciones de Iridium, que fue comprada y relanzada por nuevos socios, se utilizan activamente en mercados verticales como los petroleros, mineros, ecoturismo y militar . Los organismos de seguridad estadounidenses utilizan soluciones Iridium como su sistema preferido de telecomunicaciones satelitales móviles de voz. Iridium cuenta con un sistema de envío y recepción de mensajes de texto que permite recibir hasta 150 mensajes de hasta 160 caracteres gratuitos por mes. Los teléfonos Iridium 9505A y el nuevo 9555 pueden también enviar e-mails directamente utilizando su teclado numérico. Iridium lanzó en el año 2009 el servicio OpenPort, orientado principalmente al segmento marítimo, el cual permite transmisiones de datos de hasta 128 kbit/s con cobertura global. • GPS: Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) que nos permite fijar a escala mundial la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave. La precisión del GPS puede llegar a determinar los punto de posición con errores mínimos de centímetros,aunque en la práctica hablemos de metros. Los orígenes de este sistema hay situarlos en el ámbito de la Defensa de los Estados Unidos de América. Departamento de Defensa fue el que desarrolló e instaló, y opera actualmente este sistema. Para ello, una red de 24 satélites (21 operativos) en órbita a 20.200 km permite cubrir toda la superficie terrestre. Para fijar una posición, el navegador GPS localiza automáticamente como mínimo 4 satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la posición y el reloj de cada satélite. El navegador GPS sincroniza su reloj y calcula el retraso de las señales (que viene dado por distancia al satélite), calculando la posición en que éste se halla. Estimadas las distancias, se fija con facilidad la propia posición relativa del GPS respecto a los tres satélites. Conociendo además las coordenadas o posición de cada uno de ellos por la señal que emiten, se obtiene la posición absoluta o coordenadas reales del punto de medición. • Galileo: Es un sistema global de navegación por satélite (GNSS) desarrollado por la Unión Europea (UE), con el objeto de evitar la dependencia de los sistemas GPS y GLONASS. Al contrario de estos dos, será de uso civil. El sistema se espera poner en marcha en 2014 después de sufrir una serie de reveses técnicos y políticos para su puesta en marcha.. Además de prestar servicios de autonomía en radionavegación y ubicación en el espacio, será interoperable con los sistemas GPS y GLONASS. El usuario podrá calcular su posición con un receptor que utilizará satélites de distintas constelaciones. Al ofrecer dos frecuencias en su versión estándar, Galileo brindará ubicación en el espacio en tiempo real con una precisión del orden de metros, algo sin precedentes en los sistemas públicos. Del mismo modo, los satélites Galileo, a diferencia de los que forman la malla GPS, estarán en órbitas ligeramente más inclinadas hacia los polos. De este modo sus datos serán más exactos en las regiones cercanas a los polos, donde los satélites estadounidenses pierden notablemente su precisión.
  • 4. • GPRS: Es una técnica de conmutación de paquetes, que es integrable con la estructura actual de las redes GSM. Esta tecnología permitirá una velocidades de datos de 115 kbs. Sus ventajas son múltiples, y se aplican fundamentalmente a las transmisiones de datos que produzcan tráfico "a ráfagas", es decir, discontinuo. Por ejemplo, Internet y mensajería. Puede utilizar a la vez diversos canales, y aprovechar los "huecos" disponibles para las transmisiones de diversos usuarios. Por ello, no necesitamos un circuito dedicado para cada usuario conectado. De esta forma desaparece el concepto de tiempo de conexión, dejando paso al de cantidad de información transmitida: El cliente podrá ser facturado por los paquetes realmente enviados y recibidos. El ancho de banda podrá ser entregado bajo demanda, en función de las necesidades de la comunicación. En cuanto a los cambios que supone, las redes GSM deben implementar una serie de nuevos equipos y cambios Hardware y Software, tanto en la parte radio como en la parte de conmutación. • UMTS: Es un sistema de telefonía móvil de tercera generación (3G). Desde un punto de vista técnico, la mayor innovación que introduce UMTS es el uso de la técnica de espectro ensanchado WCDMA (Wide Code División Multiplexing Access) ya que GSM o GPRS tan sólo utilizaban FDMA o TDMA. Esta técnica permite aumentar la velocidad de transmisión, así como mejorar la resistencia a las interferencias, facilitar los procesos de transición entre dos celdas. Así, UMTS alcanza velocidades de hasta 2Mbps en la transmisión de datos con baja movilidad o 144Kbps sobre vehículos a gran velocidad. Esta capacidad de transmisión unida al soporte del protocolo IP capacita a UMTS para la prestación de servicios multimedia interactivos. Respecto a las bandas de espectro necesarias para el despliegue de UMTS,la Conferencia Mundial de Radio (WRC-92) identificó las bandas de frecuencias de 1885-2025 MHz y 2110-2200 MHz. La evolución de UMTS hacia la cuarta generación de comunicaciones móviles se denomina LTE. • LTE: Las siglas LTE vienen del término inglés Long Term Evolution, o lo que es lo mismo en español, Evolución a Largo Plazo. Es una tecnología de banda ancha inalámbrica que está principalmente diseñada para poder dar soporte al constante acceso de teléfonos móviles y de dispositivos portátiles a internet. la tecnología LTE pretende dar un mejor servicio. Nos proporciona una gran mejora para subir datos a la red y también para descargarlos. LTE hace referencia a un estándar de comunicación móvil,conectividad LTE, desarrollado por la organización 3GGP (3rd Generation Partnership Project) que detectaron una gran necesidad en asegurar la competitividad del sistema 3G para el futuro ya que se estaba viendo amenazada por la tecnología 4G, y así poder complacer a los usuarios que demandaban más calidad y mayor rapidez de servicio. • LMDS: Es el sistema de distribución local multipunto, es una tecnología de acceso inalámbrico de banda ancha. Se aplica para el acceso a internet a alta velocidad, telefonía, transmisión de datos, entre otros. Esta tecnología trabaja por microondas, su funcionamiento es parecido a la telefonía celular. Los sistemas LMDS consta de una estación base que distribuye la señal a los usuarios en un rango de 4 kilómetros aproximadamente.
  • 5. • HSPA+: Es una actualización de red que brinda más velocidad, y al brindar velocidades de banda ancha, comercialmente se puede denominar 4G pero tecnológicamente 4G se usa para definir a LTE o Wimax. Provee velocidades de hasta 84 Mbps de bajada y 22 Mbps de subida, a través de una técnica multi-antena conocida como MIMO. • DECT: El objetivo a cubrir por el estándar DECT,fue el de desarrollar un estándar basado en tecnología radio digital con el fin de mejorar algunos aspectos no resueltos por las tecnologías inalámbricas de la época, como eran fundamentalmente la calidad de la comunicación, la protección frente a escuchas y la interferencia radio de otros teléfonos próximos. Se concebía, por tanto, como un estándar de telefonía doméstica de entorno europeo, concepción a la que se debe el desglose original del acrónimo DECT (Digital european cordless telephony). Compañías que ofrecen telefonía móvil en España VODAFONE http://www.vodafone.es/tienda/particulares/es/bl ack-friday/?cid=17112013-0000153 MOVIESTAR http://www.movistar.es/ ORANGE http://www.orange.es/? utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_te rm=orange_Exact&utm_content=Marca- Exacta+Orange&utm_campaign=BR/Marca- Exacta&AAC_PROMO_CODE=11001 YOIGO https://tienda.yoigo.com/selforder/? gclid=CPTe77--nsICFWTHtAodUHoAlA AMENA http://www.amena.com/? utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_te rm=amena_Exact&utm_content=Amena_- _Exacta&utm_campaign=BR_- _Amena_Marca_Exacta&AAC_PROMO_COD E=11001 PEPEPHONE http://www.pepephone.com/home SIMYO http://www.simyo.es/?xtor=SEC-22222-GOO- [simyo_marca]--%7BifContent:C%7D %7BifSearch:S%7D-[%7Bkeyword %7D]&xts=498805&gclid=CKa6xN-- nsICFQvItAodo1YA_A ONO http://www.ono.es/ JAZZTEL http://movil.jazztel.com/? bwctid=5AB376&gclid=CJKlnYi_nsICFW3Mt Aods3QA-Q
  • 6. DEBERES ENCARGADOS: Ipad: El iPad es un producto de Apple. Es la tablet PC que nos vende apple. Una tablet PC es un ordenador portátil de pantalla táctil, y por lo tanto no tiene ratón ni teclado. Los iPad son una evolución de los iPods, es decir, aparatos reproductores multimedia(audio, imagen y sonido) y en su evolución apple los hizo más grandes (pero igual de finos) y además les dio la conexión a internet y un sistema operativo propio para que funcionaran como auténticos ordenadores portátiles ultraligeros. Con un iPad podemos hacer grabaciones de video, incorpora cámara fotográfica, podemos escuchar música, tiene microprocesador de 2 núcleos y un sistema operativo propio móvil, el iOS, que las hace auténticos ordenadores. Por supuesto, tiene tecnología inalámbrica, Wi-Fi y 3G, y la nueva 4G para conexión a internet, giroscopio para que gire contigo, acelerómetro para cuando sales a correr, brújula, altavoces, etc. le puedes añadir un montón de gadgets, es decir pequeños programas que muchos de ellos ya vienen incorporados y otros te los puedes descargar de internet fácilmente.
  • 7. Iphone: El iPhone, que cuenta con conectividad inalámbrica, salió a la venta el 29 de junio de 2007 en los Estados Unidos y, al poco tiempo, la revista Time lo eligió como “Invento del Año”. El 11 de julio de 2008 fue lanzada una versión actualizada del teléfono, conocida como iPhone 3G, que utiliza redes de tercera generación (3G) para la transmisión de datos. Existen distintos modelos de iPhones que varían su capacidad de memoria. De esta forma, hay modelos con capacidad de 4 GB (que ya no se fabrican), 8 GB y 16 GB. Dado que el iPhone no cuenta con ranuras de expansión, no puede ampliarse la memoria que trae de fábrica. Cabe destacar que el iPhone utiliza un sistema operativo denominado iPhone OS, que es una variante del Mach kernel utilizado en Mac OS X. Por último, es importante tener en cuenta que el iPhone utiliza una batería recargable que no puede ser reemplazada. En la actualidad se siguen mejorando las prestaciones de estos teléfonos móviles y ya van por el modelo Iphone 6. Smartphone: Un smartphone o también llamado teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un término comercial para denominar a un teléfono móvil que ofrece más funciones que un teléfono móvil común. Casi todos los teléfonos inteligentes son móviles que soportan completamente un cliente de correo electrónico con la funcionalidad completa de un organizador personal. La característica más importante (una de ellas) de casi todos los teléfonos inteligentes es que permiten la instalación de programas para incrementar el procesamiento de datos y la conectividad. Estas aplicaciones pueden ser desarrolladas por el fabricante del dispositivo, por el operador o por un tercero. El término "Inteligente" hace referencia a cualquier interfaz, como un teclado QWERTY en miniatura, una pantalla táctil (lo más habitual, denominándose en este caso "teléfono móvil táctil"), o simplemente el sistema operativo móvil que posee, diferenciando su uso mediante una exclusiva disposición de los menús, teclas, atajos, etc.
  • 8. Blackberry: Es una marca de teléfonos inteligentes desarrollada por la compañía canadiense BlackBerry que integra el servicio de correo electrónico móvil en 1999; aunque incluye las aplicaciones típicas de un smartphone: libreta de direcciones, calendario, listas de tareas, bloc de notas etc., así como capacidades de teléfono en los modelos más nuevos. Es fundamentalmente conocido por su teclado QWERTY incorporado, y por su capacidad para enviar y recibir correo electrónico de Internet accediendo a las redes de las compañías de telefonía celular que brindan este servicio. BlackBerry usa el sistema operativo BlackBerry OS, el cual pueden tomar fotos, grabar vídeos, reproducir música, acceder a Internet y a su correo, aparte de su sistema de mensajería llamado BBM (Blackberry messenger). Notebook: Es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados "de torre", con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica. La primera computadora portátil considerada como tal fue la Epson HX-20,desarrollada en 1981. PDA: Un PDA (Personal Digital Assistant o Ayudante personal digital) es un dispositivo de pequeño tamaño que combina un ordenador, teléfono/fax,Internet y conexiones de red. A los PDA también se les llama palmtops, hand held computers (ordenadores de mano) y pocket computers (ordenadores de bolsillo). La mayoría de PDA empezaron a usarse con una especie de bolígrafo en lugar de teclado, por lo que incorporaban reconocimiento de escritura a mano. Hoy en día los PDA pueden tener teclado y/o reconocimiento de escritura. Algunos PDA pueden incluso reaccionar a la voz, mediante tecnologías de reconocimiento de voz. Apple fue una de las primeras compañías en ofrecer PDA, pero al poco tiempo otras muchas compañías empezaron a ofrecer productos similares.
  • 9. Ebook: Un ebook es un libro en formato electrónico o digital. Está confeccionado para ser leído en cualquier tipo de ordenador o en dispositivos específicos como los lectores de tinta electrónica e, incluso, en ordenadores de bolsillo o teléfonos móviles.
  • 10. Ebook: Un ebook es un libro en formato electrónico o digital. Está confeccionado para ser leído en cualquier tipo de ordenador o en dispositivos específicos como los lectores de tinta electrónica e, incluso, en ordenadores de bolsillo o teléfonos móviles.