SlideShare una empresa de Scribd logo
FDMA TDMA TELECOMUNICACONES I JUAN S. TALAVERA O.
MULTIPLEXACIÓN  Es la combinación de dos o más canales de información en un solo medio de transmisión usando un dispositivo llamado multiplexor. El proceso inverso se conoce como demultiplexación. Un concepto muy similar es el de control de acceso al medio.
Multiplexación en el TiempoTDM  Amplitud   (V)   e3          e2          e3          e1          e2          e3          e1 t(s)
Multiplexación en la FrecuenciaFDM  Amplitud   (V) BANDA 3 BANDA 4 BANDA 2 BANDA 1 Banda de seguridad 2 Banda de seguridad 3 Banda de seguridad 1 F(Hz)
Multiplexación por medio compartidos Acceso múltiple por división de tiempo  (TDMA) Acceso múltiple por división de código (CDMA) Acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA)
FDMA 	Sabemos que los Sistemas Analógicos, se realizaron para comunicarnos de voz, por esto la voz modula directamente la portadora y cada canal de voz es una portadora modulada de la información de la voz del canal. La tecnología FDMA separa el espectro en distintos canales de voz, al separar el ancho de banda en pedazos (frecuencias) uniformes.
FDMA 	Esta tecnología no es recomendada para transmisiones digitales, aun cuando es capaz de llevar información digital. 	Las transmisiones son simultáneas e ininterrumpidas, separadas en frecuencia empleando distintas portadoras. El receptor, mediante la sincronización, selecciona el canal deseado.
Características de FDMA Sirve para Sistemas de baja/mediana intensidad de tráfico. Banda Estrecha: Resistencia a perturbaciones del canal, pero sensible a interferencias. Sencillez de realización de equipos Complejidad de las estaciones base multicanales Escasa versatilidad Dificultad de inserción de la señalización asociada a la llamada Limitaciones para la mejora de la calidad
Segunda Generación Celular: 1989: Europa estandariza Global Systemfor Mobile Communications (GSM) 1992: GSM es lanzado. 1990: Japón estandariza Japanese Digital Cellular (JDC) hoy día llamado Personal Digital Cellular (PDC) 1990: Europa estandariza Sistema Celular Digital a 1800 MHz (DCS 1800, recientemente nombrado GSM 1800) 1993: DCS 1800 es lanzado. 1992: IS-54 TDMA (Digital AMPS) es implantado en  USA
TDMA Los sistemas digitales se realizaron para poder manejar información de voz y datos, por lo que la voz es digitalizada por métodos predictivos, y se le aplica una modulación digital del tipo FSK (FSK, PSK, MSK). La tecnología TDMA comprime las conversaciones (digitales), y las envía cada una utilizando la señal de radio por un tercio de tiempo solamente.
TDMA La compresión de la señal de voz es posible debido a que la información digital puede ser reducida de tamaño por ser información binaria (unos y ceros). Debido a esta compresión, la tecnología TDMA tiene tres veces la capacidad de un sistema analógico que utilice el mismo número de canales. La transmisión es simultánea, pero discontinua, en la misma frecuencia portadora de ráfagas o paquetes por los distintos usuarios. Cada receptor selecciona la ráfaga con su número y desprecia las demás.
Características de TDMA Complejidad en el acceso: Estricta sincronización temporal Para sistemas de alta capacidad de tráfico Banda Estrecha/ancha Simplificación de estaciones multicanales Retardo en la comunicación Elevada versatilidad Necesidad de digitalización de la información Facilidad de inserción de la señalización asociada a la llamada Permite conseguir una alta calidad Posibilidad de utilizar una sola frecuencia portadora para ambos sentidos de la comunicación.
TDMA En redes GSM, la tecnología TDMA se encuentra dividida en ocho (8) ranuras de tiempo (en lugar de tres), esa es la razón por la que GSM puede soportar un mayor número de suscriptores por canal de voz. La razón de la diferencia es que el espaciamiento de los canales de AMPS es de 30 Khz. Y en las redes GSM es de 200 Khz.
TDMA Simplemente podemos definir la multiplexación TDMA, como una técnica que distribuye las unidades de información en ranuras (slots) alternas de tiempo, de esta manera provee acceso múltiple a un número reducido de frecuencias. Puede decirse que es un proceso digital que se puede aplicar cuando la capacidad de la tasa de datos de la transmisión es mayor que la tasa de datos necesaria requerida por los dispositivos emisores y receptores. En este caso, múltiples transmisiones pueden ocupar un único enlace subdividiéndole y entrelazándose las porciones. Esta técnica se emplea en infinidad de protocolos, sola o en combinación de otras, pero en lenguaje popular el término suele referirse al estándar D-AMPS de telefonía celular empleado en América.
 Uso de TDMA en  Telefonía Celular Mediante el uso de TDMA se divide un único canal de frecuencia de radio en varias ranuras de tiempo (seis en D-AMPS y PCS, ocho en GSM). A cada persona que hace una llamada se le asigna una ranura de tiempo específica para la transmisión, lo que hace posible que varios usuarios utilicen un mismo canal simultáneamente sin interferir entre sí. Existen varios estándares digitales basados en TDMA, tal como TDMA D-AMPS (Digital-Advanced Mobile PhoneSystem), TDMA D-AMPS-1900, PCS-1900 (Personal CommunicationServices), GSM (Global Systemfor Mobile Communication, en el que se emplea junto con saltos en frecuencia o frequencyhopping), DCS-1800 (Digital CommunicationsSystem) y PDC (Personal Digital Cellular).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Multiplexación por división de frecuencia (FDM)
Multiplexación por división  de frecuencia (FDM)Multiplexación por división  de frecuencia (FDM)
Multiplexación por división de frecuencia (FDM)
Starling Javier C
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
UTU
 
PDH
PDHPDH
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
Edison Coimbra G.
 
Multiplexación por división de onda (wdm)
Multiplexación por división de onda (wdm)Multiplexación por división de onda (wdm)
Multiplexación por división de onda (wdm)
Ángel Leonardo Torres
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
Doris Aguagallo
 
Conmutación espacial
Conmutación espacialConmutación espacial
Conmutación espacial
maxicarri
 
Presupuesto de potencia
Presupuesto de potenciaPresupuesto de potencia
Presupuesto de potencia
Luis Alberto
 
TDM :Multiplexación por división de tiempo (time division multiplexing)
TDM :Multiplexación  por división de tiempo (time division multiplexing)TDM :Multiplexación  por división de tiempo (time division multiplexing)
TDM :Multiplexación por división de tiempo (time division multiplexing)Starling Javier C
 
Multiplexado - Telecomunicaciones III
Multiplexado - Telecomunicaciones IIIMultiplexado - Telecomunicaciones III
Multiplexado - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
Edison Coimbra G.
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Ofdm
OfdmOfdm

La actualidad más candente (20)

FDMA
FDMAFDMA
FDMA
 
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
 
Multiplexación por división de frecuencia (FDM)
Multiplexación por división  de frecuencia (FDM)Multiplexación por división  de frecuencia (FDM)
Multiplexación por división de frecuencia (FDM)
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
 
PDH
PDHPDH
PDH
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
 
Multiplexación por división de onda (wdm)
Multiplexación por división de onda (wdm)Multiplexación por división de onda (wdm)
Multiplexación por división de onda (wdm)
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Conmutación espacial
Conmutación espacialConmutación espacial
Conmutación espacial
 
Modulacion digital
Modulacion digitalModulacion digital
Modulacion digital
 
Presupuesto de potencia
Presupuesto de potenciaPresupuesto de potencia
Presupuesto de potencia
 
TDM :Multiplexación por división de tiempo (time division multiplexing)
TDM :Multiplexación  por división de tiempo (time division multiplexing)TDM :Multiplexación  por división de tiempo (time division multiplexing)
TDM :Multiplexación por división de tiempo (time division multiplexing)
 
Modulacion fsk
Modulacion fskModulacion fsk
Modulacion fsk
 
Multiplexado - Telecomunicaciones III
Multiplexado - Telecomunicaciones IIIMultiplexado - Telecomunicaciones III
Multiplexado - Telecomunicaciones III
 
CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA
CDMA y TDMA
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
 
Modulacion analogica
Modulacion analogicaModulacion analogica
Modulacion analogica
 
Ofdm
OfdmOfdm
Ofdm
 

Similar a FDMA TDMA

Fdmatdma 110609120256-phpapp02
Fdmatdma 110609120256-phpapp02Fdmatdma 110609120256-phpapp02
Fdmatdma 110609120256-phpapp02
Oscar Bravo Carrasco
 
Multiplexor
MultiplexorMultiplexor
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Deximar Boza
 
Acceso múltiple
Acceso múltipleAcceso múltiple
Acceso múltiple
Marialvis Vargas
 
Técnicas de acceso
Técnicas de accesoTécnicas de acceso
Técnicas de acceso
Alejo Aguilar
 
Técnicas de acceso
Técnicas de accesoTécnicas de acceso
Técnicas de acceso
Alejo Aguilar
 
Multiplexión por división de tiempo
Multiplexión por división de tiempoMultiplexión por división de tiempo
Multiplexión por división de tiempoRA Lopez
 
Acceso múltiple fdma, tdma, cdma, luis diaz
Acceso múltiple fdma, tdma, cdma, luis diazAcceso múltiple fdma, tdma, cdma, luis diaz
Acceso múltiple fdma, tdma, cdma, luis diaz
Luis Daniel
 
Trabajo1 tecnicas de multiplexacion
Trabajo1 tecnicas de multiplexacionTrabajo1 tecnicas de multiplexacion
Trabajo1 tecnicas de multiplexacion
Edisson Naula
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
Terexa Pacheco
 
Multiplexaciones de canales fdma, tdma, cdma
Multiplexaciones de canales  fdma, tdma, cdmaMultiplexaciones de canales  fdma, tdma, cdma
Multiplexaciones de canales fdma, tdma, cdmaIJNV
 
Multiplexaciones de canales fdma, tdma, cdma
Multiplexaciones de canales  fdma, tdma, cdmaMultiplexaciones de canales  fdma, tdma, cdma
Multiplexaciones de canales fdma, tdma, cdmaIJNV
 
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicacionesIngeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
ManuelFlores26_08_1995
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaPavel Crisóstomo
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
MultiplexaciónHack '
 

Similar a FDMA TDMA (20)

Fdmatdma 110609120256-phpapp02
Fdmatdma 110609120256-phpapp02Fdmatdma 110609120256-phpapp02
Fdmatdma 110609120256-phpapp02
 
Multiplexor
MultiplexorMultiplexor
Multiplexor
 
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
 
Acceso múltiple
Acceso múltipleAcceso múltiple
Acceso múltiple
 
Técnicas de acceso
Técnicas de accesoTécnicas de acceso
Técnicas de acceso
 
Técnicas de acceso
Técnicas de accesoTécnicas de acceso
Técnicas de acceso
 
Multiplexión por división de tiempo
Multiplexión por división de tiempoMultiplexión por división de tiempo
Multiplexión por división de tiempo
 
Acceso múltiple fdma, tdma, cdma, luis diaz
Acceso múltiple fdma, tdma, cdma, luis diazAcceso múltiple fdma, tdma, cdma, luis diaz
Acceso múltiple fdma, tdma, cdma, luis diaz
 
MultiplexacióN
MultiplexacióNMultiplexacióN
MultiplexacióN
 
MultiplexacióN
MultiplexacióNMultiplexacióN
MultiplexacióN
 
Trabajo1 tecnicas de multiplexacion
Trabajo1 tecnicas de multiplexacionTrabajo1 tecnicas de multiplexacion
Trabajo1 tecnicas de multiplexacion
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Multiplexaciones de canales fdma, tdma, cdma
Multiplexaciones de canales  fdma, tdma, cdmaMultiplexaciones de canales  fdma, tdma, cdma
Multiplexaciones de canales fdma, tdma, cdma
 
Multiplexaciones de canales fdma, tdma, cdma
Multiplexaciones de canales  fdma, tdma, cdmaMultiplexaciones de canales  fdma, tdma, cdma
Multiplexaciones de canales fdma, tdma, cdma
 
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicacionesIngeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
 
multiplexacion
multiplexacionmultiplexacion
multiplexacion
 
ComunicacióN De Datos
ComunicacióN De DatosComunicacióN De Datos
ComunicacióN De Datos
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

FDMA TDMA

  • 1. FDMA TDMA TELECOMUNICACONES I JUAN S. TALAVERA O.
  • 2. MULTIPLEXACIÓN Es la combinación de dos o más canales de información en un solo medio de transmisión usando un dispositivo llamado multiplexor. El proceso inverso se conoce como demultiplexación. Un concepto muy similar es el de control de acceso al medio.
  • 3. Multiplexación en el TiempoTDM Amplitud (V) e3 e2 e3 e1 e2 e3 e1 t(s)
  • 4. Multiplexación en la FrecuenciaFDM Amplitud (V) BANDA 3 BANDA 4 BANDA 2 BANDA 1 Banda de seguridad 2 Banda de seguridad 3 Banda de seguridad 1 F(Hz)
  • 5. Multiplexación por medio compartidos Acceso múltiple por división de tiempo (TDMA) Acceso múltiple por división de código (CDMA) Acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA)
  • 6. FDMA Sabemos que los Sistemas Analógicos, se realizaron para comunicarnos de voz, por esto la voz modula directamente la portadora y cada canal de voz es una portadora modulada de la información de la voz del canal. La tecnología FDMA separa el espectro en distintos canales de voz, al separar el ancho de banda en pedazos (frecuencias) uniformes.
  • 7. FDMA Esta tecnología no es recomendada para transmisiones digitales, aun cuando es capaz de llevar información digital. Las transmisiones son simultáneas e ininterrumpidas, separadas en frecuencia empleando distintas portadoras. El receptor, mediante la sincronización, selecciona el canal deseado.
  • 8. Características de FDMA Sirve para Sistemas de baja/mediana intensidad de tráfico. Banda Estrecha: Resistencia a perturbaciones del canal, pero sensible a interferencias. Sencillez de realización de equipos Complejidad de las estaciones base multicanales Escasa versatilidad Dificultad de inserción de la señalización asociada a la llamada Limitaciones para la mejora de la calidad
  • 9. Segunda Generación Celular: 1989: Europa estandariza Global Systemfor Mobile Communications (GSM) 1992: GSM es lanzado. 1990: Japón estandariza Japanese Digital Cellular (JDC) hoy día llamado Personal Digital Cellular (PDC) 1990: Europa estandariza Sistema Celular Digital a 1800 MHz (DCS 1800, recientemente nombrado GSM 1800) 1993: DCS 1800 es lanzado. 1992: IS-54 TDMA (Digital AMPS) es implantado en USA
  • 10. TDMA Los sistemas digitales se realizaron para poder manejar información de voz y datos, por lo que la voz es digitalizada por métodos predictivos, y se le aplica una modulación digital del tipo FSK (FSK, PSK, MSK). La tecnología TDMA comprime las conversaciones (digitales), y las envía cada una utilizando la señal de radio por un tercio de tiempo solamente.
  • 11. TDMA La compresión de la señal de voz es posible debido a que la información digital puede ser reducida de tamaño por ser información binaria (unos y ceros). Debido a esta compresión, la tecnología TDMA tiene tres veces la capacidad de un sistema analógico que utilice el mismo número de canales. La transmisión es simultánea, pero discontinua, en la misma frecuencia portadora de ráfagas o paquetes por los distintos usuarios. Cada receptor selecciona la ráfaga con su número y desprecia las demás.
  • 12. Características de TDMA Complejidad en el acceso: Estricta sincronización temporal Para sistemas de alta capacidad de tráfico Banda Estrecha/ancha Simplificación de estaciones multicanales Retardo en la comunicación Elevada versatilidad Necesidad de digitalización de la información Facilidad de inserción de la señalización asociada a la llamada Permite conseguir una alta calidad Posibilidad de utilizar una sola frecuencia portadora para ambos sentidos de la comunicación.
  • 13. TDMA En redes GSM, la tecnología TDMA se encuentra dividida en ocho (8) ranuras de tiempo (en lugar de tres), esa es la razón por la que GSM puede soportar un mayor número de suscriptores por canal de voz. La razón de la diferencia es que el espaciamiento de los canales de AMPS es de 30 Khz. Y en las redes GSM es de 200 Khz.
  • 14. TDMA Simplemente podemos definir la multiplexación TDMA, como una técnica que distribuye las unidades de información en ranuras (slots) alternas de tiempo, de esta manera provee acceso múltiple a un número reducido de frecuencias. Puede decirse que es un proceso digital que se puede aplicar cuando la capacidad de la tasa de datos de la transmisión es mayor que la tasa de datos necesaria requerida por los dispositivos emisores y receptores. En este caso, múltiples transmisiones pueden ocupar un único enlace subdividiéndole y entrelazándose las porciones. Esta técnica se emplea en infinidad de protocolos, sola o en combinación de otras, pero en lenguaje popular el término suele referirse al estándar D-AMPS de telefonía celular empleado en América.
  • 15. Uso de TDMA en Telefonía Celular Mediante el uso de TDMA se divide un único canal de frecuencia de radio en varias ranuras de tiempo (seis en D-AMPS y PCS, ocho en GSM). A cada persona que hace una llamada se le asigna una ranura de tiempo específica para la transmisión, lo que hace posible que varios usuarios utilicen un mismo canal simultáneamente sin interferir entre sí. Existen varios estándares digitales basados en TDMA, tal como TDMA D-AMPS (Digital-Advanced Mobile PhoneSystem), TDMA D-AMPS-1900, PCS-1900 (Personal CommunicationServices), GSM (Global Systemfor Mobile Communication, en el que se emplea junto con saltos en frecuencia o frequencyhopping), DCS-1800 (Digital CommunicationsSystem) y PDC (Personal Digital Cellular).