SlideShare una empresa de Scribd logo
En la actualidad las comunicaciones por Satélites son cada vez más
      comunes en nuestros hogares y sitios de trabajo, con la comunicación
      satelital para tv, internet y telefonía fija y móvil. Este tipo de comunicación
      ha tenido su auge debido a la necesidad de enlazar puntos de
      comunicación donde no tenemos línea de vista directa y lugares que son de
      difícil acceso como también llegar a interconectar continentes.
       Un sistema satelital básico está conformado por un trasmisor, un receptor
       y un transponder, en los casos de que se cuenten con varios receptores los
       transponder utilizan sistemas de acceso múltiples que permiten compartir
                      la frecuencia entre los diferentes usuarios.




Acceso        Múltiple         por      División de             Tiempo
                                            (TDMA)
                                              El    esquema    de    acceso
                                              TDMA, divide el tiempo total
                                              de la transmisión en varios
                                              slots, los mismos que son
                                              utilizados     por      varios
                                              usuarios, la ventaja es que el
                                              usuario transmite los datos
                                              con todo el ancho de banda
                                              del canal, pero por un
                                              tiempo     reducido.     Para
eliminar interferencias, la tecnología TDMA coloca intervalos de protección
entre los slots de tiempo, este intervalo de protección es constante, a
diferencia de los slots de tiempo que dependen del servicio que contrató el
usuario o la compartición que tenga definida el dueño del servicio
Acceso Múltiple por División de Frecuencia
(FDMA)
La próxima opción para la división de los recursos de la red en secciones
accesibles, es asignar porciones diferentes del espectro de frecuencia
disponible a los diferentes usuarios. Este método de acceso se llama
Acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA). El concepto básico de
FDMA es dividir el
ancho de banda en
sub             bandas
pequeñas para que
sea    utilizado    por
diferentes    servicios
de
telecomunicaciones
de           diferentes
usuarios, la tasa de
transferencia de cada
canal va a depender
del ancho de banda asignado al mismo, la ventaja es que el usuario puede
transmitir todo el tiempo, pero con un ancho de banda reducido, esta
tecnología es utilizada en servicios xDSL.

Una gran ventaja que tiene FDMA con respecto a TDMA es la robustez
contra las perturbaciones existentes en banda base, y contra las señales
de ruido impulsivo.

En caso de perturbaciones, se pueden evitar fácilmente por medio de la
reasignación de las conexiones existentes de las frecuencias afectadas por
las mismas, a la parte disponible del espectro de frecuencia



Acceso Múltiple                por      División         de     Código
(CDMA)
Cada usuario tiene todo el ancho de banda de frecuencias asignado para la
comunicación durante todo el tiempo que ésta dure, pero su comunicación
se realiza utilizando un código que es único. Dicha codificación es digital,
utilizando con ello, técnicas de radio de espectro amplio (RF). Es por ello
que

CDMA es la tecnología digital inalámbrica más utilizada, puesto que la
utilización del ancho de banda en la comunicación es altamente eficiente,
permitiendo una mejor calidad en voz, llegando a ser muy similar a la
transmitida en línea alambica. Además, filtra los ruidos de fondo cruces de
llamadas, e interferencia por interrupciones o por flujo de señales de
ocupado que congestionan el sistema, mejorando en forma considerable la
privacidad y calidad de la llamada generada. El protocolo CDMA se
caracteriza       por       utilizar       un         espectro       amplio
defrecuencia determinado para una o más señales superpuestasortogonal
mente durante todo el tiempo de duración de la comunicación. La
ortogonalidad de las señales, generada por un código codificador de la
banda base, concede la prácticamente nula posibilidad de colisión entre
las señales que comparten el canal; a su vez, la seguridad en la privacidad
de la información transmitida capaz de ser reconocida sólo por el receptor
del enlace.
Otras características de la tecnología CDMA son las siguientes:
1. Utilización de todo el ancho de banda en el enlace por ensanchamiento
de la banda base, superponiendo a los usuarios. Con respecto a un canal
analógico, la capacidad aumenta 15 veces en condiciones de máximo flujo.
2. Posibilidad de la creación de nuevos servicios al cliente y evolución del
sistema, debido a la versatilidad del código y la señalización digital.
3. Costos inferiores a la tecnología analógica debido al desarrollo de
componentes electrónicas digitales.
4. Uso eficiente de las fuentes de poder (baterías) en los aparatos con la
tecnología, debido a que la estructura de CDMA se encuentra diseñada
para operar en ciertos niveles de potencia. Además, presenta la capacidad
de detectar tiempo ocioso en el canal por lo que se disminuye la potencia
media de transmisión.
5. Alta relación señal a ruido y baja probabilidad de errores en el código
por la utilización de redundancias, debida a la magnitud del ancho de
banda utilizado. Es importante destacar que la tecnología digital CDMA,
resulta compatible con otras como AMPS (Advanced Mobile Phone System),
que es la base de la mayoría de las redes de teléfonos celulares análogos.
También se relaciona con redes de teléfono IS-41 y con redes GSM/MAP,
que permiten amplia cobertura y conexión. Los requerimientos de ancho
de banda son muy superiores a otros sistemas, debido a que cada bit
transmitido, codificado en forma polar, debe ser multiplicado por una
secuencia difusora de chips
Marialvis Vargas C.I:19.687.979

  Comunicación por Satélite

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de FresnelMicroondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
maria noriega
 
Tráfico+erlang
Tráfico+erlangTráfico+erlang
Tráfico+erlang
Fabii Granada
 
TELEFONÍA MOVIL
TELEFONÍA MOVILTELEFONÍA MOVIL
TELEFONÍA MOVIL
BenjaminAnilema
 
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Introducción comunicaciones satelitales
Introducción   comunicaciones satelitalesIntroducción   comunicaciones satelitales
Introducción comunicaciones satelitalesFrancisco Sandoval
 
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvilMétodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Miguel Eduardo Valle
 
1 introducción- Propagación de Ondas
1 introducción- Propagación de Ondas1 introducción- Propagación de Ondas
1 introducción- Propagación de Ondas
Francisco Sandoval
 
Téncicas de Conmutación
Téncicas de Conmutación Téncicas de Conmutación
Téncicas de Conmutación
David Emilio Mosquera valencia
 
ppt presentation on vsat technology
ppt presentation on vsat technologyppt presentation on vsat technology
ppt presentation on vsat technology
Vijay kumar
 
Multiple access techniques
Multiple access techniquesMultiple access techniques
Multiple access techniques
RCC Institute of Information Technology
 
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
EzequielBrito
 
Introducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTNIntroducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTN
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacionCarlos Ventura Luyo
 
Comunicaciones satelitales
Comunicaciones satelitalesComunicaciones satelitales
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
Francisco Sandoval
 
1 presentacion final digitalizacion aplicacion real
1 presentacion final digitalizacion aplicacion real1 presentacion final digitalizacion aplicacion real
1 presentacion final digitalizacion aplicacion realJarvey Gonzalez
 
Fundamentals of microwave link design
Fundamentals of microwave link designFundamentals of microwave link design
Fundamentals of microwave link design
SHIV DUTT
 
Television Satelital
Television SatelitalTelevision Satelital
Television Satelitalguest752adeaa
 

La actualidad más candente (20)

Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de FresnelMicroondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
 
Tráfico+erlang
Tráfico+erlangTráfico+erlang
Tráfico+erlang
 
5 antenas
5 antenas5 antenas
5 antenas
 
TELEFONÍA MOVIL
TELEFONÍA MOVILTELEFONÍA MOVIL
TELEFONÍA MOVIL
 
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
 
Introducción comunicaciones satelitales
Introducción   comunicaciones satelitalesIntroducción   comunicaciones satelitales
Introducción comunicaciones satelitales
 
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvilMétodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
 
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
 
1 introducción- Propagación de Ondas
1 introducción- Propagación de Ondas1 introducción- Propagación de Ondas
1 introducción- Propagación de Ondas
 
Téncicas de Conmutación
Téncicas de Conmutación Téncicas de Conmutación
Téncicas de Conmutación
 
ppt presentation on vsat technology
ppt presentation on vsat technologyppt presentation on vsat technology
ppt presentation on vsat technology
 
Multiple access techniques
Multiple access techniquesMultiple access techniques
Multiple access techniques
 
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
 
Introducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTNIntroducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTN
 
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacion
 
Comunicaciones satelitales
Comunicaciones satelitalesComunicaciones satelitales
Comunicaciones satelitales
 
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
 
1 presentacion final digitalizacion aplicacion real
1 presentacion final digitalizacion aplicacion real1 presentacion final digitalizacion aplicacion real
1 presentacion final digitalizacion aplicacion real
 
Fundamentals of microwave link design
Fundamentals of microwave link designFundamentals of microwave link design
Fundamentals of microwave link design
 
Television Satelital
Television SatelitalTelevision Satelital
Television Satelital
 

Destacado

Servicios de satelite
Servicios de sateliteServicios de satelite
Servicios de satelite
rambetn
 
Antenas y acceso múltiple
Antenas y acceso múltipleAntenas y acceso múltiple
Antenas y acceso múltipleales_mary
 
Acceso a internet via satelite
Acceso a internet via sateliteAcceso a internet via satelite
Acceso a internet via sateliteCatherina Gomez
 
Aceso multiple Presentación
Aceso multiple PresentaciónAceso multiple Presentación
Aceso multiple Presentación
Jefri Santana
 
Antenas y acceso multiple
Antenas y acceso multipleAntenas y acceso multiple
Antenas y acceso multipleEverlinCas
 
Chapter10 switching
Chapter10 switchingChapter10 switching
Chapter10 switching
Suneel Varma
 
Tecnicas de acceso multiple
Tecnicas de acceso multipleTecnicas de acceso multiple
Tecnicas de acceso multiple
David Rojas
 
conceptos basicos del internet
 conceptos basicos del internet conceptos basicos del internet
conceptos basicos del internet
Nicolle31
 
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMAAcceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
francisco1707
 
Tsn lecture vol 3
Tsn lecture vol 3Tsn lecture vol 3
Tsn lecture vol 3
Musfiqur Rahman
 
Servicios satelitales
Servicios satelitalesServicios satelitales
Servicios satelitales
varsovia turner
 
Satelite Miranda
Satelite MirandaSatelite Miranda
Satelite Miranda
Satelite_Miranda
 
FISICA DE SATÉLITES
FISICA DE SATÉLITESFISICA DE SATÉLITES
FISICA DE SATÉLITES
TICRAKEL
 
Comunicación vía satélite
Comunicación vía satéliteComunicación vía satélite
Comunicación vía satéliteguestdb3d8d5
 
Que Es La MultiplexacióN
Que Es La MultiplexacióNQue Es La MultiplexacióN
Que Es La MultiplexacióN
ggordillo
 
Los satélites y sus aplicaciones
Los satélites y sus aplicacionesLos satélites y sus aplicaciones
Los satélites y sus aplicaciones
Sanoh17
 
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA
 

Destacado (19)

Servicios de satelite
Servicios de sateliteServicios de satelite
Servicios de satelite
 
Antenas y acceso múltiple
Antenas y acceso múltipleAntenas y acceso múltiple
Antenas y acceso múltiple
 
Antenas y acceso multiple
Antenas y acceso multipleAntenas y acceso multiple
Antenas y acceso multiple
 
Acceso a internet via satelite
Acceso a internet via sateliteAcceso a internet via satelite
Acceso a internet via satelite
 
Aceso multiple Presentación
Aceso multiple PresentaciónAceso multiple Presentación
Aceso multiple Presentación
 
Antenas y acceso multiple
Antenas y acceso multipleAntenas y acceso multiple
Antenas y acceso multiple
 
Chapter10 switching
Chapter10 switchingChapter10 switching
Chapter10 switching
 
Tecnicas de acceso multiple
Tecnicas de acceso multipleTecnicas de acceso multiple
Tecnicas de acceso multiple
 
conceptos basicos del internet
 conceptos basicos del internet conceptos basicos del internet
conceptos basicos del internet
 
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMAAcceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
 
Tsn lecture vol 3
Tsn lecture vol 3Tsn lecture vol 3
Tsn lecture vol 3
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Servicios satelitales
Servicios satelitalesServicios satelitales
Servicios satelitales
 
Satelite Miranda
Satelite MirandaSatelite Miranda
Satelite Miranda
 
FISICA DE SATÉLITES
FISICA DE SATÉLITESFISICA DE SATÉLITES
FISICA DE SATÉLITES
 
Comunicación vía satélite
Comunicación vía satéliteComunicación vía satélite
Comunicación vía satélite
 
Que Es La MultiplexacióN
Que Es La MultiplexacióNQue Es La MultiplexacióN
Que Es La MultiplexacióN
 
Los satélites y sus aplicaciones
Los satélites y sus aplicacionesLos satélites y sus aplicaciones
Los satélites y sus aplicaciones
 
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
 

Similar a Acceso múltiple

CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA
Multiplexaciones de canales fdma, tdma, cdma
Multiplexaciones de canales  fdma, tdma, cdmaMultiplexaciones de canales  fdma, tdma, cdma
Multiplexaciones de canales fdma, tdma, cdmaIJNV
 
Multiplexaciones de canales fdma, tdma, cdma
Multiplexaciones de canales  fdma, tdma, cdmaMultiplexaciones de canales  fdma, tdma, cdma
Multiplexaciones de canales fdma, tdma, cdmaIJNV
 
Tecnicas de Multiple Acceso
Tecnicas de Multiple  AccesoTecnicas de Multiple  Acceso
Tecnicas de Multiple Accesoangel gimenez
 
Técnicas de acceso
Técnicas de accesoTécnicas de acceso
Técnicas de acceso
Alejo Aguilar
 
Técnicas de acceso
Técnicas de accesoTécnicas de acceso
Técnicas de acceso
Alejo Aguilar
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
Terexa Pacheco
 
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicacionesIngeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
ManuelFlores26_08_1995
 
Multiplexaciones de canales fdma, tdma, cdma
Multiplexaciones de canales  fdma, tdma, cdmaMultiplexaciones de canales  fdma, tdma, cdma
Multiplexaciones de canales fdma, tdma, cdmaivanjaviernavarrete
 
Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Multiplexor
MultiplexorMultiplexor
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
MultiplexaciónHack '
 
Fdma, tdma, cdma
Fdma, tdma, cdmaFdma, tdma, cdma
Fdma, tdma, cdmaanderssonpe
 
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celularRedes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Marco Silva
 
Sistemas celulares
Sistemas celularesSistemas celulares
Sistemas celulares
Tensor
 

Similar a Acceso múltiple (20)

FDMA TDMA
FDMA TDMAFDMA TDMA
FDMA TDMA
 
CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA
CDMA y TDMA
 
Multiplexaciones de canales fdma, tdma, cdma
Multiplexaciones de canales  fdma, tdma, cdmaMultiplexaciones de canales  fdma, tdma, cdma
Multiplexaciones de canales fdma, tdma, cdma
 
Multiplexaciones de canales fdma, tdma, cdma
Multiplexaciones de canales  fdma, tdma, cdmaMultiplexaciones de canales  fdma, tdma, cdma
Multiplexaciones de canales fdma, tdma, cdma
 
Tecnicas de Multiple Acceso
Tecnicas de Multiple  AccesoTecnicas de Multiple  Acceso
Tecnicas de Multiple Acceso
 
MultiplexacióN
MultiplexacióNMultiplexacióN
MultiplexacióN
 
Técnicas de acceso
Técnicas de accesoTécnicas de acceso
Técnicas de acceso
 
Técnicas de acceso
Técnicas de accesoTécnicas de acceso
Técnicas de acceso
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicacionesIngeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
 
Multiplexaciones de canales fdma, tdma, cdma
Multiplexaciones de canales  fdma, tdma, cdmaMultiplexaciones de canales  fdma, tdma, cdma
Multiplexaciones de canales fdma, tdma, cdma
 
Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
 
Multiplexor
MultiplexorMultiplexor
Multiplexor
 
La Multiplexacion77
La Multiplexacion77La Multiplexacion77
La Multiplexacion77
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Fdma, tdma, cdma
Fdma, tdma, cdmaFdma, tdma, cdma
Fdma, tdma, cdma
 
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celularRedes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
 
multiplexacion
multiplexacionmultiplexacion
multiplexacion
 
ComunicacióN De Datos
ComunicacióN De DatosComunicacióN De Datos
ComunicacióN De Datos
 
Sistemas celulares
Sistemas celularesSistemas celulares
Sistemas celulares
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Acceso múltiple

  • 1. En la actualidad las comunicaciones por Satélites son cada vez más comunes en nuestros hogares y sitios de trabajo, con la comunicación satelital para tv, internet y telefonía fija y móvil. Este tipo de comunicación ha tenido su auge debido a la necesidad de enlazar puntos de comunicación donde no tenemos línea de vista directa y lugares que son de difícil acceso como también llegar a interconectar continentes. Un sistema satelital básico está conformado por un trasmisor, un receptor y un transponder, en los casos de que se cuenten con varios receptores los transponder utilizan sistemas de acceso múltiples que permiten compartir la frecuencia entre los diferentes usuarios. Acceso Múltiple por División de Tiempo (TDMA) El esquema de acceso TDMA, divide el tiempo total de la transmisión en varios slots, los mismos que son utilizados por varios usuarios, la ventaja es que el usuario transmite los datos con todo el ancho de banda del canal, pero por un tiempo reducido. Para eliminar interferencias, la tecnología TDMA coloca intervalos de protección entre los slots de tiempo, este intervalo de protección es constante, a diferencia de los slots de tiempo que dependen del servicio que contrató el usuario o la compartición que tenga definida el dueño del servicio
  • 2. Acceso Múltiple por División de Frecuencia (FDMA) La próxima opción para la división de los recursos de la red en secciones accesibles, es asignar porciones diferentes del espectro de frecuencia disponible a los diferentes usuarios. Este método de acceso se llama Acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA). El concepto básico de FDMA es dividir el ancho de banda en sub bandas pequeñas para que sea utilizado por diferentes servicios de telecomunicaciones de diferentes usuarios, la tasa de transferencia de cada canal va a depender del ancho de banda asignado al mismo, la ventaja es que el usuario puede transmitir todo el tiempo, pero con un ancho de banda reducido, esta tecnología es utilizada en servicios xDSL. Una gran ventaja que tiene FDMA con respecto a TDMA es la robustez contra las perturbaciones existentes en banda base, y contra las señales de ruido impulsivo. En caso de perturbaciones, se pueden evitar fácilmente por medio de la reasignación de las conexiones existentes de las frecuencias afectadas por las mismas, a la parte disponible del espectro de frecuencia Acceso Múltiple por División de Código (CDMA) Cada usuario tiene todo el ancho de banda de frecuencias asignado para la comunicación durante todo el tiempo que ésta dure, pero su comunicación se realiza utilizando un código que es único. Dicha codificación es digital, utilizando con ello, técnicas de radio de espectro amplio (RF). Es por ello que CDMA es la tecnología digital inalámbrica más utilizada, puesto que la utilización del ancho de banda en la comunicación es altamente eficiente, permitiendo una mejor calidad en voz, llegando a ser muy similar a la
  • 3. transmitida en línea alambica. Además, filtra los ruidos de fondo cruces de llamadas, e interferencia por interrupciones o por flujo de señales de ocupado que congestionan el sistema, mejorando en forma considerable la privacidad y calidad de la llamada generada. El protocolo CDMA se caracteriza por utilizar un espectro amplio defrecuencia determinado para una o más señales superpuestasortogonal mente durante todo el tiempo de duración de la comunicación. La ortogonalidad de las señales, generada por un código codificador de la banda base, concede la prácticamente nula posibilidad de colisión entre las señales que comparten el canal; a su vez, la seguridad en la privacidad de la información transmitida capaz de ser reconocida sólo por el receptor del enlace. Otras características de la tecnología CDMA son las siguientes: 1. Utilización de todo el ancho de banda en el enlace por ensanchamiento de la banda base, superponiendo a los usuarios. Con respecto a un canal analógico, la capacidad aumenta 15 veces en condiciones de máximo flujo. 2. Posibilidad de la creación de nuevos servicios al cliente y evolución del sistema, debido a la versatilidad del código y la señalización digital. 3. Costos inferiores a la tecnología analógica debido al desarrollo de componentes electrónicas digitales. 4. Uso eficiente de las fuentes de poder (baterías) en los aparatos con la tecnología, debido a que la estructura de CDMA se encuentra diseñada para operar en ciertos niveles de potencia. Además, presenta la capacidad de detectar tiempo ocioso en el canal por lo que se disminuye la potencia media de transmisión. 5. Alta relación señal a ruido y baja probabilidad de errores en el código por la utilización de redundancias, debida a la magnitud del ancho de banda utilizado. Es importante destacar que la tecnología digital CDMA, resulta compatible con otras como AMPS (Advanced Mobile Phone System), que es la base de la mayoría de las redes de teléfonos celulares análogos. También se relaciona con redes de teléfono IS-41 y con redes GSM/MAP, que permiten amplia cobertura y conexión. Los requerimientos de ancho de banda son muy superiores a otros sistemas, debido a que cada bit transmitido, codificado en forma polar, debe ser multiplicado por una secuencia difusora de chips
  • 4. Marialvis Vargas C.I:19.687.979 Comunicación por Satélite