SlideShare una empresa de Scribd logo
“Deseo que no tengas miedo a la
vida, Ten miedo a no vivirla,
No hay cielos sin tempestades,
tampoco caminos sin accidentes,
Solo es digno del podio quien usa
las derrotas para alcanzarlo,
Solo es digno de sabiduría quien
usa las lagrimas para regarla,
Los débiles usan la fuerza; los
fuertes la inteligencia,
Se un soñador pero une tus sueños
con disciplina,
Pues sueños sin disciplina
producen personas frustradas.
Se un debatiente de ideas,
Lucha por lo que amas.”
-Augusto Cury
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Unidad Educativa “Carlos Gauna”
Edo. Miranda
5to “2”
CONSECUENCIAS DEL USO DE LAS REDES
SOCIALES EN LOS ESTUDIANTES DE 9NO A
5TO AÑO, DE LA UNIDAD EDUCATIVA
NACIONAL‘’CARLOS GAUNA
Tutor Metodológico: Alumnas:
Jack K. Galavis J. Jessica C, Gil, S
Adriana G, González, H.
Roxana, Pedreira, L.
Oriana V, Rivas, M.
Junio, 2015
Capítulo I: El problema
Planteamiento del
problema
Justificación
Objetivos
Capítulo IV: Análisis de datos
Capítulo V: Conclusiones y
recomendaciones
 La Revista Ciencia
Psicológica
“ Afirma que las redes
sociales provocan mas
adicción que el alcohol y el
tabaco…’’
Rivera(2008)
“Creo que podemos hablar de
adicción cuando la costumbre de
relacionarnos con los demás por
mediación tecnológico inhibe la
relación física o cara a cara”
Planteamiento del Problema
“Las redes sociales no son
reales. Es uno de los mitos
más extendidos en la
sociedad. Sin embargo, el
mundo virtual de las redes
sociales es tan real como
el no-virtual.”
José Luis Orihuela
"Los medios sociales son adictivos porque eres
el centro de la experiencia, por lo que de forma
natural quieres pasar más tiempo en ellos, para
ver cómo la gente te responde o responde a
aquello que compartes"
Brian Solís
Universidad Camilo José Cela
(Departamento de Psicología)
“Por decirlo de alguna forma menos ortodoxa,
las redes sociales distraen del estudio a
quienes la utilizan, empleando su tiempo en
hablar con sus amigos en vez de estudiar”.
Motivado por la problemática planteada, surgen las
siguientes interrogantes:
¿Cuáles son las influencias de las Redes Sociales en los
Estudiantes del la unidad educativa nacional “Carlos Gauna”
del municipio Carrizal?
¿Tienen conocimiento básico de lo que utilizan en las Redes
Sociales los estudiantes de la unidad educativa nacional
‘Carlos Gauna’’ ubicado en el Municipio Carrizal?
¿Cómo influencia en lo académico la utilización de las Redes
Sociales en los Estudiantes de la unidad educativa nacional
“Carlos Gauna” del municipio Carrizal?
¿Aleja las Redes Sociales de la vida normal a los
estudiantes de la unidad educativa “Carlos Gauna” del
municipio Carrizal?
Objetivos de la Investigación
Señalar las consecuencias del uso de las
redes sociales en los estudiantes de 3ro
a 5to año de la unidad educativa
nacional “Carlos Gauna” en el
municipio Carrizal.
Objetivo
General
Objetivos
Específicos:
Mostrar cómo influye en
lo académico la
utilización de las Redes
Sociales en los estudiantes
de la unidad educativa
nacional “Carlos Gauna”
del municipio Carrizal.
Descubrir si las
Redes Sociales
alejan de su vida
normal a los
estudiantes de la
unidad educativa
“Carlos Gauna”
del municipio
Carrizal.
Justificación del Problema
Elección del
Tema
Relevancia e
Importancia
En conclusión
Marco Teórico
Antecedentes
Amaya y Herrera (2013)
“Son formas de interacción social que
consisten en un intercambio dinámico
entre personas, grupos e instituciones...”
Según Arenas, Andrés (2007)
“Una red social es una estructura social
formada por individuos que tienen como
objetivo principal relacionarse entre sí.”
De acuerdo con Boyd y Ellison
(2007)
“Una red social se define como un servicio que
permite a los individuos construir un perfil
público o semipúblico dentro de un sistema
delimitado.”
Peñaloza, Diego (2010)
“El objetivo principal de las redes sociales
es estimular a los usuarios a contar mucho
sobre sí mismo.”
Bases
Teóricas
Internet
Social
Red
Redes
Sociales
Historia
La
Adolescencia
en la Red
Influencia de los
Medios de
Comunicación
Redes
Sociales
Efectos Negativos
Tipos de
Redes Sociales
Analógicas
Horizontales
Digitales
Verticales
Redes
Sociales Ventajas
Redes
Sociales Desventajas
Objetivos Específicos Variables
Dependientes
Dimensión Indicadores Ítems o
Preguntas
Hallar las influencias de las Redes
Sociales en los estudiantes del la
unidad educativa nacional “Carlos
Gauna” del municipio Carrizal.
Influencias en los
estudiantes
 Distracción.
 Bullying
 Inestabilidad
 Chisme
 Exhibición
 Acoso
 Agresión
 Burla.
 Baja Autoestima.
1
2
3
4
5
6
Descubrir si las Redes Sociales
alejan de su vida cotidiana a los
estudiantes de la unidad educativa
“Carlos Gauna” del municipio
Carrizal.
Alejan de su vida
cotidiana
 Ilusión.
 Distancia
 Amigos
 Familiares
 Mundo ficticio
 Mentiras
 Realidad social.
 Deportes
 Paseos
 Reuniones
 Viajes
7
8
9
10
11
12
13
Mostrar cómo influye en lo
académico la utilización de las Redes
Sociales en los estudiantes de la
unidad educativa nacional “Carlos
Gauna” del municipio Carrizal.
Influye en lo
académico
 Plagio
 Desinterés
 Copia de Asignación
es
.
 Bajo Rendimiento.
 Apatía
14
15 ,16
17
Detectar si tienen
conocimientos básicos
de lo que utilizan
en las Redes Sociales
los estudiantes de la
unidad educativa
nacional ‘’Carlos
Gauna’’situado en el
municipio Carrizal.
Conocimientos
básicos de lo que
utilizan en las
Redes Sociales.
 Noticias
 Farándula
 Entretenimie
nto.
 Información
 Chismes
 Música
 Videos
 Juegos
 Conversacion
es
18
19
20
21
22
23
Capítulo III
Marco
Metodológico
Tipo de investigación
•Tiempo
•Lugar
•Población
•muestra •Diseño de la
investigación
Capítulo IV
Análisis de Datos
15% 6,25%
3,75%
6,25%68,75%
Ítem Nº 1.-¿ Usted ha tenido problemas
por chismes publicados en las redes
sociales?.
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
33,75%
22,5%
11,25%
15%
17,5%
Ítem Nº 2.-¿Las redes sociales deberían
ser usadas como un medio de
publicación?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede
ser
No
33,75%
73,75%
36,25%
10%
Ítem Nº 2.1.-Indique con una X que tipo de
medio de publicación
Audio
Fotos
Videos
Blogs
11,25%
1,25%
0%
3,75%
83,75%
Ítem Nº3 .-¿Sufre o ha sufrido en algún momento
acoso en las redes sociales?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
8,75%
1,25%
5% 2,5%
82,5%
Item Nº4 .-¿ Usted se ha sentido agredido
en alguna red social?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
5%
3,75%
2,5% 7,5%
81,25%
Ítem Nº5.-¿Usted ha sido motivo de burla en
alguna red social?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
7,5%
8,75%
5%
3,75%
75%
Ítem Nº6.-¿Usted sufre de baja autoestima a
causa de cosas publicadas en las redes
sociales?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
23,75%
23,75%
16,25%
20%
16,25%
Ítem Nº7.-¿Considera usted que las redes
sociales son un mundo ficticio?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
8,75%
12,5%
3,75%
11,25%63,75%
Ítem Nº8.-¿Usted al usar las redes sociales
miente?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
8,75%
12,5% 3,75%
11,25%
63.75%
Ítem Nº9.-¿Dedica ,as tiempo a las redes sociales
que a sus amistades?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
8,75%
7,5%
11,25%
8,75%
63,75%
Ítem Nº10.-¿Prefiere quedarse en casa usando
las redes sociales que hacer ejercicio o practicar
algún deporte?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
6,25% 3,75%
3,75%
3,75%
80%
Ítem Nº11 .-¿Prefiere quedarse en casa usando
las redes sociales que salir de paseo con sus
compañeros/amigos?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
11,25%
5%
5%
8,75%
70 %
Ítem Nº12.-¿Ignora a sus parientes en reuniones
por revisar las redes sociales a cada momento?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
6,25% 7,5%
0%
7, 5%
78,75%
Ítem Nº13.-¿Ignora a sus parientes en viajes por
revisar las redes sociales a cada momento?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
42,5%
12,5%
6,25%
7,5%
31,25%
Ítem Nº14 .-¿Pide a sus compañeros copiar las
asignaciones mediante las redes sociales?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
11,25%
7,5% 8,75%
10%
65,5%
Ítem Nº15.-¿Pospone o retrasa sus deberes
académicos debido a la utilización de las redes
sociales?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
11,25%
6,25%
8,75%
10%
63,7 5%
Ítem Nº 16.-¿Usted dedica mas tiempo a las
redes sociales que a estudiar?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
7,5% 5%
5%
8,75%
73,75%
Ítem Nº17.-¿Ha sentido apatía por culpa de las
redes sociales?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
63,75%
8,75%
8,75%
5%
13,75%
Ítem Nº18.-¿Usa las redes sociales para buscar
información?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
16,25%
22,5%
53,75%
11,25%
17,5%
12,5%
7,5%
33,75%
6,25%
20%
7,5%
7,5%
38,75%
55%
Item Nº18.1.- Indique con una X que tipo de informacion
busca en las redes sociales.
Economia
Cultura
Deportes
Local
Ambientales
Medicina
Politica Internacional
Educacion
Politica Nacional
Sucesos
Laboral
Religion
Ciencia/Tecnologia
Otros
18,75% 3,75%
7,5%
15%
55%
Ítem Nº19.-¿Suele utilizar las redes sociales
como medio informativo de chismes de la
farándula?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
77, 5%
5%
5%
6,25%
6,25%
Ítem Nº20 .-¿Utiliza las redes Sociales para
escuchar música?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
68,75%
6,25%
6,25%
6,25%
12,5%
Ítem Nº21.-¿Utiliza usted las redes sociales para
ver videos?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
46,25%
7,5%
3,75%
6,25%
36,25%
Ítem Nº22.-¿Utiliza usted las redes sociales para
jugar?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
91,25%
2,5%
2,5% 2,5%
1,25%
Item Nº23.-¿Utiliza usted las redes sociales Para
conversar con amigos o familiares?
Si
Tal vez
A lo mejor
Puede ser
No
Capítulo V
Conclusiones:
•Facilitan la comunicación
entre personas que están a
largar distancias.
•La fácil y rápida manera de
buscar y encontrar
información.
•Distraen los deberes
académicos por la adicción de
pasar horas en las redes
sociales.
•Si tienen conocimientos
básicos de lo que son las
redes sociales, y lo que usan
en ellas.
•Todo depende del tipo estudiante, de
su perfil psicológico, y el nivel de
adicción que tenga.
•Llamar o conversar en persona en
lugar de enviar mensajes. Si se
encuentra a una distancia, es
preferible llamar.
Recomendaciones:
•Investigar más sobre el
tema, darse cuenta que
cada día hay más
personas adictas a las
redes sociales y evitar la
adicción.
•Dedicar más tiempo a
terminar los deberes
académicos y a estudiar.
•Se recomienda que convivan mas
con parientes, salgan de paseo con
amigos y limite el tiempo de uso
de las redes sociales ayudándose
con un temporizador o alarma.
Gracias por su atención.
A continuación una pequeña reflexión..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion power point educacion virtual
Presentacion power point  educacion virtualPresentacion power point  educacion virtual
Presentacion power point educacion virtual
ceciliabarriosv
 
10 banderas
10 banderas10 banderas
10 banderas
dayle bruzual
 
Diseños de investigacion upel
Diseños de investigacion upelDiseños de investigacion upel
Diseños de investigacion upel
Lulimar Linares
 
El dilema de las redes sociales
El dilema de las redes sociales El dilema de las redes sociales
El dilema de las redes sociales
Pedro Contreras Flores
 
Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Arlenis Valdez
 
Pinterest
PinterestPinterest
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Elizabeth
 
Importancia de una plataforma virtual
Importancia de una plataforma virtualImportancia de una plataforma virtual
Importancia de una plataforma virtual
damilomm
 

La actualidad más candente (8)

Presentacion power point educacion virtual
Presentacion power point  educacion virtualPresentacion power point  educacion virtual
Presentacion power point educacion virtual
 
10 banderas
10 banderas10 banderas
10 banderas
 
Diseños de investigacion upel
Diseños de investigacion upelDiseños de investigacion upel
Diseños de investigacion upel
 
El dilema de las redes sociales
El dilema de las redes sociales El dilema de las redes sociales
El dilema de las redes sociales
 
Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
 
Importancia de una plataforma virtual
Importancia de una plataforma virtualImportancia de una plataforma virtual
Importancia de una plataforma virtual
 

Destacado

Qué sabemos sobre las Redes Sociales
Qué sabemos sobre las Redes SocialesQué sabemos sobre las Redes Sociales
Qué sabemos sobre las Redes Sociales
andreab97
 
"QUE SABEMOS SOBRE LAS REDES SOCIALES"
"QUE SABEMOS SOBRE LAS REDES SOCIALES""QUE SABEMOS SOBRE LAS REDES SOCIALES"
"QUE SABEMOS SOBRE LAS REDES SOCIALES"
juliciancia
 
Redes sociales por Liz Bogado
Redes sociales por Liz BogadoRedes sociales por Liz Bogado
Redes sociales por Liz Bogado
Liz Bogado
 
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA
 
Influencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenesInfluencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenes
AileenRios
 
Monografia (el impacto de las redes sociales)
Monografia (el impacto de las redes sociales)Monografia (el impacto de las redes sociales)
Monografia (el impacto de las redes sociales)
juniorpollo
 
Redes sociales (antecedentes)
Redes sociales (antecedentes)Redes sociales (antecedentes)
Redes sociales (antecedentes)
maurimari
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
Gustavo Damián Cucuzza
 
Tesis Redes Sociales en Internet
Tesis Redes Sociales en InternetTesis Redes Sociales en Internet
Tesis Redes Sociales en Internet
Diego Matus Perdomo
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (10)

Qué sabemos sobre las Redes Sociales
Qué sabemos sobre las Redes SocialesQué sabemos sobre las Redes Sociales
Qué sabemos sobre las Redes Sociales
 
"QUE SABEMOS SOBRE LAS REDES SOCIALES"
"QUE SABEMOS SOBRE LAS REDES SOCIALES""QUE SABEMOS SOBRE LAS REDES SOCIALES"
"QUE SABEMOS SOBRE LAS REDES SOCIALES"
 
Redes sociales por Liz Bogado
Redes sociales por Liz BogadoRedes sociales por Liz Bogado
Redes sociales por Liz Bogado
 
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
 
Influencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenesInfluencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenes
 
Monografia (el impacto de las redes sociales)
Monografia (el impacto de las redes sociales)Monografia (el impacto de las redes sociales)
Monografia (el impacto de las redes sociales)
 
Redes sociales (antecedentes)
Redes sociales (antecedentes)Redes sociales (antecedentes)
Redes sociales (antecedentes)
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Tesis Redes Sociales en Internet
Tesis Redes Sociales en InternetTesis Redes Sociales en Internet
Tesis Redes Sociales en Internet
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Presentación tesis: Consecuencias del uso de las redes sociales

Tarea responsabilidad social 01 u02
Tarea   responsabilidad social 01 u02Tarea   responsabilidad social 01 u02
Tarea responsabilidad social 01 u02
Franzisito Gutierrez Churano
 
5 a 03 t redes sociales
5 a 03 t redes sociales5 a 03 t redes sociales
5 a 03 t redes sociales
Mayrilin Vargas
 
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTESEL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
Daniel Aranda
 
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIAEL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
Cesar Flores
 
Presentación (ensayo final)
Presentación (ensayo final)Presentación (ensayo final)
Presentación (ensayo final)
Claudia Mariela Carrasco Ximello
 
ADICCION DE LAS REDES SOCIALES
ADICCION DE LAS REDES SOCIALESADICCION DE LAS REDES SOCIALES
ADICCION DE LAS REDES SOCIALES
Taniitha Correa
 
PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS
PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS
PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS
erikaguadaluperodrig
 
Proyecto de investigación redes sociales. Laura Villanueva
Proyecto de investigación redes sociales. Laura VillanuevaProyecto de investigación redes sociales. Laura Villanueva
Proyecto de investigación redes sociales. Laura Villanueva
Laura Villanueva
 
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en Equipo
El uso de las redes sociales  (1) Trabajo en EquipoEl uso de las redes sociales  (1) Trabajo en Equipo
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en Equipo
Karen Haro
 
Proyecto seminario 2 redes
Proyecto seminario 2 redesProyecto seminario 2 redes
Proyecto seminario 2 redes
ana flores
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Alejandro Morales
 
Presentacion proyecto ondas cerinza
Presentacion proyecto ondas cerinzaPresentacion proyecto ondas cerinza
Presentacion proyecto ondas cerinza
jaime Orjuela
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
fredy1771
 
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALESLOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
CeciMatias
 
2012googledocs
2012googledocs2012googledocs
2012googledocs
hmelgarejop
 
2.2 google docs v2003
2.2 google docs v20032.2 google docs v2003
2.2 google docs v2003
Mimis62
 
Tarea 2 Equipos
Tarea 2 EquiposTarea 2 Equipos
Tarea 2 Equipos
Deniss Juárez
 
2012 google doc
2012 google doc2012 google doc
2012 google doc
Salvador Camacho
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
CeciMatias
 
Redes Sociales En Educacion
Redes Sociales En EducacionRedes Sociales En Educacion
Redes Sociales En Educacion
yorlanleon
 

Similar a Presentación tesis: Consecuencias del uso de las redes sociales (20)

Tarea responsabilidad social 01 u02
Tarea   responsabilidad social 01 u02Tarea   responsabilidad social 01 u02
Tarea responsabilidad social 01 u02
 
5 a 03 t redes sociales
5 a 03 t redes sociales5 a 03 t redes sociales
5 a 03 t redes sociales
 
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTESEL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
EL USO DE REDES SOCIALES ENTRE ADOLESCENTES
 
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIAEL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
 
Presentación (ensayo final)
Presentación (ensayo final)Presentación (ensayo final)
Presentación (ensayo final)
 
ADICCION DE LAS REDES SOCIALES
ADICCION DE LAS REDES SOCIALESADICCION DE LAS REDES SOCIALES
ADICCION DE LAS REDES SOCIALES
 
PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS
PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS
PROYECTO TRANSVERSAL METODOLOGÍA-INFORMÁTICA-MATEMÁTICAS
 
Proyecto de investigación redes sociales. Laura Villanueva
Proyecto de investigación redes sociales. Laura VillanuevaProyecto de investigación redes sociales. Laura Villanueva
Proyecto de investigación redes sociales. Laura Villanueva
 
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en Equipo
El uso de las redes sociales  (1) Trabajo en EquipoEl uso de las redes sociales  (1) Trabajo en Equipo
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en Equipo
 
Proyecto seminario 2 redes
Proyecto seminario 2 redesProyecto seminario 2 redes
Proyecto seminario 2 redes
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Presentacion proyecto ondas cerinza
Presentacion proyecto ondas cerinzaPresentacion proyecto ondas cerinza
Presentacion proyecto ondas cerinza
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALESLOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
 
2012googledocs
2012googledocs2012googledocs
2012googledocs
 
2.2 google docs v2003
2.2 google docs v20032.2 google docs v2003
2.2 google docs v2003
 
Tarea 2 Equipos
Tarea 2 EquiposTarea 2 Equipos
Tarea 2 Equipos
 
2012 google doc
2012 google doc2012 google doc
2012 google doc
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 
Redes Sociales En Educacion
Redes Sociales En EducacionRedes Sociales En Educacion
Redes Sociales En Educacion
 

Más de Annia Pedreira

Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
Annia Pedreira
 
Seguridad en la vía publica y en el hogar
Seguridad en la vía publica y en el hogar Seguridad en la vía publica y en el hogar
Seguridad en la vía publica y en el hogar
Annia Pedreira
 
Matronas romanas
Matronas romanasMatronas romanas
Matronas romanas
Annia Pedreira
 
Capitulo 3: La membrana magica
Capitulo 3: La membrana magicaCapitulo 3: La membrana magica
Capitulo 3: La membrana magica
Annia Pedreira
 
La diversidad y clasificacion de los Seres vivos
La diversidad y clasificacion de los Seres vivosLa diversidad y clasificacion de los Seres vivos
La diversidad y clasificacion de los Seres vivos
Annia Pedreira
 
Genetica y enfermedad del Sida
Genetica y enfermedad del SidaGenetica y enfermedad del Sida
Genetica y enfermedad del Sida
Annia Pedreira
 
Gardnella Via de transmison
Gardnella Via de transmisonGardnella Via de transmison
Gardnella Via de transmison
Annia Pedreira
 
Bioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas Epidemiologicas
Bioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas EpidemiologicasBioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas Epidemiologicas
Bioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas Epidemiologicas
Annia Pedreira
 
Teoría de sistemas y termodinámicas
Teoría de sistemas y termodinámicasTeoría de sistemas y termodinámicas
Teoría de sistemas y termodinámicas
Annia Pedreira
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
Annia Pedreira
 
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmuneProceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
Annia Pedreira
 
Tesis Diabetes
Tesis Diabetes Tesis Diabetes
Tesis Diabetes
Annia Pedreira
 
Presentación del sonido
Presentación del sonido Presentación del sonido
Presentación del sonido
Annia Pedreira
 
Presentacion ciencia de la tierra: Los tsunamis
Presentacion ciencia de la tierra: Los tsunamisPresentacion ciencia de la tierra: Los tsunamis
Presentacion ciencia de la tierra: Los tsunamis
Annia Pedreira
 
Premilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Premilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional BolivarianaPremilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Premilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Annia Pedreira
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
Annia Pedreira
 
Holter
Holter Holter
El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo
Annia Pedreira
 

Más de Annia Pedreira (18)

Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
 
Seguridad en la vía publica y en el hogar
Seguridad en la vía publica y en el hogar Seguridad en la vía publica y en el hogar
Seguridad en la vía publica y en el hogar
 
Matronas romanas
Matronas romanasMatronas romanas
Matronas romanas
 
Capitulo 3: La membrana magica
Capitulo 3: La membrana magicaCapitulo 3: La membrana magica
Capitulo 3: La membrana magica
 
La diversidad y clasificacion de los Seres vivos
La diversidad y clasificacion de los Seres vivosLa diversidad y clasificacion de los Seres vivos
La diversidad y clasificacion de los Seres vivos
 
Genetica y enfermedad del Sida
Genetica y enfermedad del SidaGenetica y enfermedad del Sida
Genetica y enfermedad del Sida
 
Gardnella Via de transmison
Gardnella Via de transmisonGardnella Via de transmison
Gardnella Via de transmison
 
Bioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas Epidemiologicas
Bioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas EpidemiologicasBioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas Epidemiologicas
Bioestadistica Espacio y Lugar Caracteristicas Epidemiologicas
 
Teoría de sistemas y termodinámicas
Teoría de sistemas y termodinámicasTeoría de sistemas y termodinámicas
Teoría de sistemas y termodinámicas
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
 
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmuneProceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
 
Tesis Diabetes
Tesis Diabetes Tesis Diabetes
Tesis Diabetes
 
Presentación del sonido
Presentación del sonido Presentación del sonido
Presentación del sonido
 
Presentacion ciencia de la tierra: Los tsunamis
Presentacion ciencia de la tierra: Los tsunamisPresentacion ciencia de la tierra: Los tsunamis
Presentacion ciencia de la tierra: Los tsunamis
 
Premilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Premilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional BolivarianaPremilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Premilitar: Ley Organica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Holter
Holter Holter
Holter
 
El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Presentación tesis: Consecuencias del uso de las redes sociales

  • 1.
  • 2. “Deseo que no tengas miedo a la vida, Ten miedo a no vivirla, No hay cielos sin tempestades, tampoco caminos sin accidentes, Solo es digno del podio quien usa las derrotas para alcanzarlo, Solo es digno de sabiduría quien usa las lagrimas para regarla, Los débiles usan la fuerza; los fuertes la inteligencia, Se un soñador pero une tus sueños con disciplina, Pues sueños sin disciplina producen personas frustradas. Se un debatiente de ideas, Lucha por lo que amas.” -Augusto Cury
  • 3. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa “Carlos Gauna” Edo. Miranda 5to “2” CONSECUENCIAS DEL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS ESTUDIANTES DE 9NO A 5TO AÑO, DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL‘’CARLOS GAUNA Tutor Metodológico: Alumnas: Jack K. Galavis J. Jessica C, Gil, S Adriana G, González, H. Roxana, Pedreira, L. Oriana V, Rivas, M. Junio, 2015
  • 4. Capítulo I: El problema Planteamiento del problema Justificación Objetivos Capítulo IV: Análisis de datos Capítulo V: Conclusiones y recomendaciones
  • 5.  La Revista Ciencia Psicológica “ Afirma que las redes sociales provocan mas adicción que el alcohol y el tabaco…’’ Rivera(2008) “Creo que podemos hablar de adicción cuando la costumbre de relacionarnos con los demás por mediación tecnológico inhibe la relación física o cara a cara” Planteamiento del Problema
  • 6. “Las redes sociales no son reales. Es uno de los mitos más extendidos en la sociedad. Sin embargo, el mundo virtual de las redes sociales es tan real como el no-virtual.” José Luis Orihuela "Los medios sociales son adictivos porque eres el centro de la experiencia, por lo que de forma natural quieres pasar más tiempo en ellos, para ver cómo la gente te responde o responde a aquello que compartes" Brian Solís Universidad Camilo José Cela (Departamento de Psicología) “Por decirlo de alguna forma menos ortodoxa, las redes sociales distraen del estudio a quienes la utilizan, empleando su tiempo en hablar con sus amigos en vez de estudiar”.
  • 7. Motivado por la problemática planteada, surgen las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las influencias de las Redes Sociales en los Estudiantes del la unidad educativa nacional “Carlos Gauna” del municipio Carrizal? ¿Tienen conocimiento básico de lo que utilizan en las Redes Sociales los estudiantes de la unidad educativa nacional ‘Carlos Gauna’’ ubicado en el Municipio Carrizal? ¿Cómo influencia en lo académico la utilización de las Redes Sociales en los Estudiantes de la unidad educativa nacional “Carlos Gauna” del municipio Carrizal? ¿Aleja las Redes Sociales de la vida normal a los estudiantes de la unidad educativa “Carlos Gauna” del municipio Carrizal?
  • 8. Objetivos de la Investigación Señalar las consecuencias del uso de las redes sociales en los estudiantes de 3ro a 5to año de la unidad educativa nacional “Carlos Gauna” en el municipio Carrizal. Objetivo General
  • 9. Objetivos Específicos: Mostrar cómo influye en lo académico la utilización de las Redes Sociales en los estudiantes de la unidad educativa nacional “Carlos Gauna” del municipio Carrizal. Descubrir si las Redes Sociales alejan de su vida normal a los estudiantes de la unidad educativa “Carlos Gauna” del municipio Carrizal.
  • 10. Justificación del Problema Elección del Tema Relevancia e Importancia En conclusión
  • 12. Antecedentes Amaya y Herrera (2013) “Son formas de interacción social que consisten en un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones...” Según Arenas, Andrés (2007) “Una red social es una estructura social formada por individuos que tienen como objetivo principal relacionarse entre sí.” De acuerdo con Boyd y Ellison (2007) “Una red social se define como un servicio que permite a los individuos construir un perfil público o semipúblico dentro de un sistema delimitado.” Peñaloza, Diego (2010) “El objetivo principal de las redes sociales es estimular a los usuarios a contar mucho sobre sí mismo.”
  • 14. Historia La Adolescencia en la Red Influencia de los Medios de Comunicación Redes Sociales Efectos Negativos
  • 17. Objetivos Específicos Variables Dependientes Dimensión Indicadores Ítems o Preguntas Hallar las influencias de las Redes Sociales en los estudiantes del la unidad educativa nacional “Carlos Gauna” del municipio Carrizal. Influencias en los estudiantes  Distracción.  Bullying  Inestabilidad  Chisme  Exhibición  Acoso  Agresión  Burla.  Baja Autoestima. 1 2 3 4 5 6 Descubrir si las Redes Sociales alejan de su vida cotidiana a los estudiantes de la unidad educativa “Carlos Gauna” del municipio Carrizal. Alejan de su vida cotidiana  Ilusión.  Distancia  Amigos  Familiares  Mundo ficticio  Mentiras  Realidad social.  Deportes  Paseos  Reuniones  Viajes 7 8 9 10 11 12 13 Mostrar cómo influye en lo académico la utilización de las Redes Sociales en los estudiantes de la unidad educativa nacional “Carlos Gauna” del municipio Carrizal. Influye en lo académico  Plagio  Desinterés  Copia de Asignación es .  Bajo Rendimiento.  Apatía 14 15 ,16 17
  • 18. Detectar si tienen conocimientos básicos de lo que utilizan en las Redes Sociales los estudiantes de la unidad educativa nacional ‘’Carlos Gauna’’situado en el municipio Carrizal. Conocimientos básicos de lo que utilizan en las Redes Sociales.  Noticias  Farándula  Entretenimie nto.  Información  Chismes  Música  Videos  Juegos  Conversacion es 18 19 20 21 22 23
  • 22. 15% 6,25% 3,75% 6,25%68,75% Ítem Nº 1.-¿ Usted ha tenido problemas por chismes publicados en las redes sociales?. Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 23. 33,75% 22,5% 11,25% 15% 17,5% Ítem Nº 2.-¿Las redes sociales deberían ser usadas como un medio de publicación? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 24. 33,75% 73,75% 36,25% 10% Ítem Nº 2.1.-Indique con una X que tipo de medio de publicación Audio Fotos Videos Blogs
  • 25. 11,25% 1,25% 0% 3,75% 83,75% Ítem Nº3 .-¿Sufre o ha sufrido en algún momento acoso en las redes sociales? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 26. 8,75% 1,25% 5% 2,5% 82,5% Item Nº4 .-¿ Usted se ha sentido agredido en alguna red social? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 27. 5% 3,75% 2,5% 7,5% 81,25% Ítem Nº5.-¿Usted ha sido motivo de burla en alguna red social? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 28. 7,5% 8,75% 5% 3,75% 75% Ítem Nº6.-¿Usted sufre de baja autoestima a causa de cosas publicadas en las redes sociales? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 29. 23,75% 23,75% 16,25% 20% 16,25% Ítem Nº7.-¿Considera usted que las redes sociales son un mundo ficticio? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 30. 8,75% 12,5% 3,75% 11,25%63,75% Ítem Nº8.-¿Usted al usar las redes sociales miente? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 31. 8,75% 12,5% 3,75% 11,25% 63.75% Ítem Nº9.-¿Dedica ,as tiempo a las redes sociales que a sus amistades? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 32. 8,75% 7,5% 11,25% 8,75% 63,75% Ítem Nº10.-¿Prefiere quedarse en casa usando las redes sociales que hacer ejercicio o practicar algún deporte? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 33. 6,25% 3,75% 3,75% 3,75% 80% Ítem Nº11 .-¿Prefiere quedarse en casa usando las redes sociales que salir de paseo con sus compañeros/amigos? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 34. 11,25% 5% 5% 8,75% 70 % Ítem Nº12.-¿Ignora a sus parientes en reuniones por revisar las redes sociales a cada momento? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 35. 6,25% 7,5% 0% 7, 5% 78,75% Ítem Nº13.-¿Ignora a sus parientes en viajes por revisar las redes sociales a cada momento? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 36. 42,5% 12,5% 6,25% 7,5% 31,25% Ítem Nº14 .-¿Pide a sus compañeros copiar las asignaciones mediante las redes sociales? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 37. 11,25% 7,5% 8,75% 10% 65,5% Ítem Nº15.-¿Pospone o retrasa sus deberes académicos debido a la utilización de las redes sociales? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 38. 11,25% 6,25% 8,75% 10% 63,7 5% Ítem Nº 16.-¿Usted dedica mas tiempo a las redes sociales que a estudiar? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 39. 7,5% 5% 5% 8,75% 73,75% Ítem Nº17.-¿Ha sentido apatía por culpa de las redes sociales? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 40. 63,75% 8,75% 8,75% 5% 13,75% Ítem Nº18.-¿Usa las redes sociales para buscar información? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 41. 16,25% 22,5% 53,75% 11,25% 17,5% 12,5% 7,5% 33,75% 6,25% 20% 7,5% 7,5% 38,75% 55% Item Nº18.1.- Indique con una X que tipo de informacion busca en las redes sociales. Economia Cultura Deportes Local Ambientales Medicina Politica Internacional Educacion Politica Nacional Sucesos Laboral Religion Ciencia/Tecnologia Otros
  • 42. 18,75% 3,75% 7,5% 15% 55% Ítem Nº19.-¿Suele utilizar las redes sociales como medio informativo de chismes de la farándula? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 43. 77, 5% 5% 5% 6,25% 6,25% Ítem Nº20 .-¿Utiliza las redes Sociales para escuchar música? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 44. 68,75% 6,25% 6,25% 6,25% 12,5% Ítem Nº21.-¿Utiliza usted las redes sociales para ver videos? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 45. 46,25% 7,5% 3,75% 6,25% 36,25% Ítem Nº22.-¿Utiliza usted las redes sociales para jugar? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 46. 91,25% 2,5% 2,5% 2,5% 1,25% Item Nº23.-¿Utiliza usted las redes sociales Para conversar con amigos o familiares? Si Tal vez A lo mejor Puede ser No
  • 47. Capítulo V Conclusiones: •Facilitan la comunicación entre personas que están a largar distancias. •La fácil y rápida manera de buscar y encontrar información. •Distraen los deberes académicos por la adicción de pasar horas en las redes sociales. •Si tienen conocimientos básicos de lo que son las redes sociales, y lo que usan en ellas. •Todo depende del tipo estudiante, de su perfil psicológico, y el nivel de adicción que tenga.
  • 48. •Llamar o conversar en persona en lugar de enviar mensajes. Si se encuentra a una distancia, es preferible llamar. Recomendaciones: •Investigar más sobre el tema, darse cuenta que cada día hay más personas adictas a las redes sociales y evitar la adicción. •Dedicar más tiempo a terminar los deberes académicos y a estudiar. •Se recomienda que convivan mas con parientes, salgan de paseo con amigos y limite el tiempo de uso de las redes sociales ayudándose con un temporizador o alarma.
  • 49. Gracias por su atención. A continuación una pequeña reflexión..