SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice
Introducción………………………………………………………………………………………
1.- Que son las redes sociales…………………………………………………………………
2.- Redes sociales para empresas…………………………………………………………….
3.- Qué es Facebook…………………………………………………………………………….
4.- El impacto de Facebook sobre la sociedad……………………………………………….
4.1.- Efectos positivos y negativos de Facebook en la sociedad…………………….
4.2.- Relación entre Facebook y la conciencia social………………………………….
5.- Como funciona Facebook………………………………………………………………….
5.1 Perfil personal o Fanpage…………………………………………………………….
5.2.- Fanpage……………………………………………………………………………….
5.2.1.- Facebook Insights………………………………………………………………
5.2.2.- Facebook Ads………………………………………………………………….
6.- Porque usar Facebook como herramienta de negocios…………………………………
6.1.- Vínculo directo y personal…………………………………………………………...
6.2.- Interactividad………………………………………………………………………….
6.3.- Comentarios………………………………………………………………………….
7.- Como hacer una Fanpage………………………………………………………………….
7.1.- Selecciona la categoría………………………………………………………………
7.2.- Llenar la información…………………………………………………………………
7.3.- Personalizar………………………………………………………………………….
8.- Ventajas de Facebook para las empresas……………………………………………….
8.1.- Branding………………………………………………………………………………
8.2.- Publicidad efectiva……………………………………………………………………
8.3.- Gran canal de comunicación……………………………………………………….
8.4.- Nuevos clientes……………………………………………………………………….
8.5.- Se puede gestionar la reputación online………………………………………….
8.6.- Feedback directo y comunicación personalizada con el cliente………………...
8.7.- Genera tráfico a tu página web…………………………………………………….
8.8.- Crear eventos…………………………………………………………………………
9.- Conclusiones…………………………………………………………………………………
10.- Referencias consultadas………………………………………………………………….
Introducción
Este trabajo pretende profundizar el conocimiento que tenemos del uso de
las redes sociales por parte de las empresas. No se trata tanto de un informe
cualitativo sobre la proporción de empresas presentes en estas redes sociales, sino de
un trabajo basado en aquellas empresas que están presentes en las redes sociales, y
sobre este universo estudiar su perfil, la participación y el uso que tienen, así como
la percepción de utilidad que tienen las empresas sobre su participación en estas
redes.
A todas las organizaciones que están o quieren trabajar con redes sociales les
resultará muy útil la selección de artículos, en este trabajo explicaremos por qué una
empresa debe usarlas y cuál es la forma correcta de hacerlo.
Vamos a ver una serie de conceptos que nos ayudaran a tener claro en que
redes sociales debemos tener presencia si queremos realizar una buena campaña de
marketing en redes sociales.
Conoceremos algunas ideas y conceptos sobre algunas de las redes sociales
más importantes como Facebook, Twitter y Google. No podemos dejar de nombrar
otras redes sociales que cada vez cuentan con mayor número de usuarios y de
relevancia como Pinterest, Instagram y Linkedin, esta última utilizada más a nivel
profesional.
1.- Que son las redes sociales
Las Redes Sociales son la clave para las PYMES que tienen la esperanza de
fortalecer sus relaciones con los clientes de una forma atractiva.
Pero hay tantas plataformas sociales que puede resultar tedioso y abrumador
mantener la presencia en cada una.
La mejor alternativa es estar y participar activamente en las Redes Sociales
que puedan ayudar más a tu empresa.
Existen varias redes sociales con gran aceptación, pero por la impresionante
importancia e influencia que ha logrado, sobre todo entre la juventud, Facebook es
considerada la red social más importante del Internet y una de las páginas más
visitadas de Internet desde su creación.
Facebook es actualmente el fenómeno social más grande e importante en el
mundo, con poco más de 2.500 millones de usuarios activos, mujeres y hombres en
proporciones similares y con vistas de expansión inmensas, además no sólo se llega a
generaciones jóvenes sino también a audiencias mayores 35-54 de los cuales 67%
tienen ingresos desde 18.000€ – 55.000€.
Sirve para:
– Generar relaciones más dinámicas con los clientes, actualizaciones detalladas
y pueden utilizar sus perfiles como extensiones de sus sitios web.
– Construir una marca con la comunidad de Facebook, utilizando diversas
aplicaciones.
– Monitorear la actividad de la página de la empresa, gracias a Facebook
Insights, para obtener respuesta sobre qué contenidos tienen mejor recepción
(likes y comentarios).
– Facilidad y amplitud para hacer networking.
2.- Redes sociales para empresas
No obstante, las redes sociales pueden beneficiar a empresas de cualquier
tamaño. Muchas empresas pequeñas y medianas son conscientes del crecimiento en
percepción de la marca, el tráfico de sitios, las publicaciones compartidas y la
participación de los clientes cuando hay un plan en curso.
Las redes sociales permiten que las empresas más pequeñas puedan competir
con algunas de las empresas más grandes para alcanzar a más clientes. Una de las
ventajas más grandes del marketing en redes sociales es que no depende de un gran
presupuesto. Ser exitoso con las redes sociales para empresas depende de la
creatividad y de la interacción. Al tener una barrera de ingreso más baja, permite que
cualquier empresa pueda competir.
3.- Qué es Facebook
Facebook es la mayor de las redes sociales cuenta con 2 billones de usuarios
activos en todo el mundo y cumplió 16 años de existencia el 4 de febrero de 2020. Por
medio de esta red, puedes encontrar personas conocidas, interactuar con ellas,
participar en grupos que discuten temas de tu interés, compartir contenido (imágenes,
texto, vídeo), enviar y recibir mensajes, hacer contactos, realizar búsquedas, hacer
anuncios, etc.
Por eso, estar en Facebook, entender su funcionamiento y los recursos que
ofrece es un paso fundamental para quien quiere expandir su negocio o hacerse
conocido, ampliar su alcance y sus estrategias de marketing digital.
En él, es posible crear un perfil personal o una Fanpage, e interactuar con otras
personas conectadas al sitio, a través de intercambio de mensajes instantáneos, de la
compartición de contenidos en las publicaciones de los usuarios.
Actualmente, es una de las formas de conexión más usadas y también es
utilizada para realizar búsquedas rápidas de información; además de funcionar como
especie de centralizador de contactos.
4.- El impacto de Facebook sobre la sociedad
Se podría decir que esta es una época dominada por la tecnología de la
información. Facebook es la más visitada y reconocida red social entre otras como
MySpace, Orkut y Twitter. Debido a la gran cantidad de usuarios que posee dicho sitio
web, hay implícito un gran impacto de Facebook sobre la sociedad, no solo para las
personas, sino incluso para algunas marcas que han logrado posicionar su nombre de
manera más efectiva usando dicho medio.
4.1.- Efectos positivos y negativos de Facebook en la sociedad
 En primer lugar, la gente no tiene que preocuparse de vivir de manera solitaria,
ya que tienen sus perfiles en Facebook. Esta es una especie de línea de
tiempo donde se reúnen muchas personas cada día, y comparten cosas con
los demás. Lo más importante de Facebook es que tiene la opción de selección
entre personas a las usted puede aceptar como amigos.
 Se puede decir que el primer aspecto de Facebook sobre la sociedad es la
creación de más oportunidades para conocer acerca de las personas en
general en todo el mundo. Facebook genera la alternativa de conocer sobre
personas de diferentes culturas, visitando sus perfiles e interactuando con
ellos.
 El primero de los aspectos negativos se puede resumir en el peligro que
genera esta red social para las personas incautas, quienes pueden entregar
alguna información valiosa que algunos delincuentes pueden usar para fines
ilícitos. Por esta razón es común ver noticias de robos, extorsiones y hasta
muertes que se llevan a cabo usando Facebook.
 Otro gran aspecto negativo es que, según diferentes estudios, las personas
pasan mucho tiempo frente a sus computadoras y dejan de lado las actividades
físicas, aumentando entonces el sedentarismo y hasta algunas enfermedades
como la obesidad.
4.2.- Relación entre Facebook y la conciencia social
Mientras que los usuarios están interactuando con la gente más y más cada
vez que inician sesión en Facebook, pueden encontrar noticias actualizadas de los
eventos cotidianos, tanto de su ciudad como de cualquier otro lugar del mundo.
Facebook es probablemente la única fuente que está dominando sobre la creación de
conciencia social entre la gente acerca de los hechos de la sociedad sobre temas que
la gente no puede hablar de otra manera. Las características recién mejoradas y todas
las opciones de Facebook les permiten a los usuarios tener una mayor participación
sobre temas de gran interés.
De igual manera, las personas pueden hablar también sobre lo que pasa con
los negocios que más interactúan y las marcas que más usan. Debido a esto,
muchas marcas en Facebook han hecho grandes esfuerzos para tener una gran
imagen frente a los usuarios de dicha red social, usándola entonces como un medio
para sus estrategias de marketing.
5.- Como funciona Facebook
Facebook está básicamente dividido en dos mundos: el mundo de las personas
y el mundo de las empresas. Es decir, ofrece dos opciones de perfil para elegir: perfil
personal o Fanpage
5.1 Perfil personal o Fanpage
El perfil personal le permite interactuar con sus amigos, publicar (imágenes,
textos, vídeos), etc. El Fanpage, a su vez, es la página de su negocio, es la presencia
de tu empresa dentro de Facebook. Las diferencias principales entre las dos opciones
se encuentran en el siguiente cuadro.
Facebook Perfil Personal Fanpage
Tipo de uso Uso personal Uso profesional
Usuarios Son amigos Son seguidores
Cantidad de amigos Limitada Ilimitada
¿Quién puede
administrar?
Único usuario Múltiples usuarios
Opciones de
personalización
Básica Avanzada
Mensajes Permite el envío de
mensaje individual
Permite el envío de mensajes en masa.
Estadísticas No ofrece ninguna. – Ofrece estadísticas en Facebook Insights.
– Posee pestañas especiales.
– Permite realizar anuncios por medio del
Facebook Ads.
El tipo de perfil que escojas debe estar asociado a tu objetivo al usar Facebook.
5.2.- Fanpage
Para quien tenga una Fanpage, Facebook ofrece algunas herramientas que no
están disponibles en los perfiles personales. Se trata de un combo de herramientas
que incluye Facebook Insights y Facebook Ads, además de algunos plug-ins
especiales.
5.2.1.- Facebook Insights: Es una herramienta que permite a aquellos que
tienen una Fanpage conocer detalladamente las estadísticas acumuladas de la
página. Puedes conocer datos sobre las reacciones a tus publicaciones, sobre
el alcance de la página, sobre las visitas a la página, sobre las acciones de los
seguidores en la página, sobre tus publicaciones, sobre tus vídeos y mucho
más.
5.2.2.- Facebook Ads: Es la plataforma de anuncios propios de Facebook.
Por medio de ella es posible divulgar no solamente publicidad de tu marca, sino
también contenidos, materiales o cualquier otro tipo de post que encuentres
interesante de alcanzar un público mayor.
Con él, también puedes crear campañas segmentadas para quienes acceden a
esa red social y también a Instagram. Es posible hacer cientos de combinaciones de
público e intereses para llegar a más personas.
6.- Porque usar Facebook como herramienta de negocios
6.1.- Vínculo directo y personal
La posibilidad de dialogar directamente, en tiempo real de una forma semi
formal, ya sea a través de una atención al cliente humana o robotizada, es una
posibilidad increíble. No sólo para el cliente que puede entrar en contacto con nuestra
empresa en cualquier momento, sino también para la empresa que aumenta sus
posibilidades de obtener información sobre él.
6.2.- Interactividad
Los botones que podemos agregar y los vínculos que podemos hacer con otras
plataformas complementarias crean un tipo de actividad que agiliza los procesos, no
sólo de compra sino también de pago. Con la movilidad, cada vez mayor, del dinero y
los servicios de pago por internet.
6.3.- Comentarios
También es un medio más leve para obtener críticas y sugestiones para que,
de esa forma, mejores tu desempeño de manera constante.
7.- Como hacer una Fanpage
Si deseas divulgar una marca, empresa o causa, es necesario crear una
Fanpage y no un perfil personal.
7.1.- Selecciona la categoría
En esta opción es posible seleccionar la categoría de la página que será
creada, de acuerdo con el segmento de tu negocio.
Cada categoría posee diferentes tipos de información que deben ser llenadas y
es importante que se escoja la más adecuada, para que las búsquedas en Facebook y
también en Google sean más eficientes.
7.2.- Llenar la información
Ahora que tu categoría fue definida, es necesario llenar la información de tu
negocio. Es importante agregar una descripción bien detallada sobre el área de acción
de tu empresa, así como adicionar la dirección de tu sitio, que es una información muy
importante para que tus seguidores puedan saber más sobre ti.
7.3.- Personalizar
A partir de ese punto, es posible agregar una foto de perfil, y, posteriormente, la
foto de portada de tu página.
La identidad visual de tu empresa, cuenta mucho para la construcción de tu
Fanpage, pues es a partir de ella que las personas reconocerán tu marca. Recuerda
siempre mantenerla en Facebook. No solo en las fotos de perfil o portada, sino
también en tus publicaciones.
8.- Ventajas de Facebook para las empresas
Los empresarios muchas veces piensan en si la presencia en redes sociales
como Facebook tiene ventajas y beneficios para su empresa. Si la presencia en
Facebook mejorará la visibilidad de la empresa, si dará beneficios cuantitativos y
cualitativos, si es un medio en el que “pega” su actividad, etc.
8.1.- Branding
Trasladar la imagen de la empresa frente al público y mejorar la percepción que
tienen tus clientes de tu empresa en el mercado. Con las redes sociales los límites
geográficos no existen (aunque filtres las características de tu Facebook). Por ello
puedes conseguir clientes en cualquier momento de y en cualquier lugar. Si tu
contenido gusta y es compartido, podrás convertir a un seguidor en un futuro cliente.
Trabajar de forma correcta los contenidos es relevante para lograrlo. Es una buena
manera de crear y trasladar unos valores de marca que posicione tu empresa en el
mercado.
8.2.- Publicidad efectiva
Facebook es la red social donde mejor funciona la publicidad. Ofrece una gran
cantidad de opciones para segmentarla. Cuenta con varios formatos publicitarios
adaptables a tu negocio. Además, la ventaja importante en este caso es que el
presupuesto puede ser muy bajo.
8.3.- Gran canal de comunicación
Las publicaciones en Facebook ofrecen una manera directa y efectiva de
trasladar todas las novedades de tu empresa al público. Un contenido con un mensaje
cercano permite ganarte a los clientes y crear una necesidad de compra o disfrute de
los productos o servicios de tu empresa.
8.4.- Nuevos clientes
Cuando haces publicaciones, el alcance puede ser mayor cuanto más es
difundido por tus seguidores. Cuando se interacciona con ellas, la probabilidad de
darte a conocer es mucho mayor.
8.5.- Se puede gestionar la reputación online
La presencia en Facebook te da la oportunidad de controlar muchas de sus
estadísticas. Para cualquier crisis, es una herramienta que, si se gestiona bien, puede
ayudar a dar un giro y aprovecharla y ganarse al “futuro cliente”.
8.6.- Feedback directo y comunicación personalizada con el cliente
Con Facebook se puede llegar a cualquier nicho de mercado al que tu empresa
se dirija con una comunicación cercana y entendible.
8.7.- Genera tráfico a tu página web
Puedes unir el engranado de redes sociales y página web para que estén
conectados y sincronizados. Desde Facebook se puede aumentar el número de visitas
a la web de tu empresa.
8.8.- Crear eventos
Para dar una máxima difusión a los actos que tu empresa haga, Facebook es
una buena opción. Además, se puede saber de una manera aproximada las personas
que van a acudir o si el evento es interesante para el público.
9.- Conclusiones
Facebook sigue siendo la red social número uno. El 86% de los internautas con
edades comprendidas entre los 16 y los 65 años utiliza a diario las redes sociales. Si
tienes un negocio o eres un profesional y utilizas Facebook para promocionarlo, debes
tener una página de Facebook para empresas y no un perfil personal.
Es muy sencillo crear una cuenta de Facebook para tu empresa o convertir tu perfil
personal en cuatro sencillos pasos en una página de Facebook para empresa con
multitud de ventajas para tu negocio. Tu negocio o marca personal son muy
importantes y no debes dejarlos en manos de cualquiera. Gestionar la comunicación
de tu empresa en el mundo digital requiere formación y tiempo.
Sabemos que el marketing de las empresas debe ir a donde el público se encuentra
buena parte de él está en las redes sociales. Apenas la simple presencia de una
empresa ya hará que sea visto por varias personas.
El marketing digital cada día crece más, y no lo hace más que de la difusión y
promoción de productos o marcas a través de los medios electrónicos.
Facebook posibilita, además de un gran alcance, una gran interacción con el público,
ya que las personas pueden comentar, gustar o compartir de tus actualizaciones en la
página.
Tornando la experiencia de los usuarios más tranquila y posibilitando la aproximación
entre público y marca. También es posible hacer la divulgación de las empresas y de
los productos, posibilitando el impulso de las ventas.
10.- Referencias consultadas
http://es.wikipedia.org/wiki/Facebook
http://spanish.martinvarsavsky.net/tecnologaa-e-internet/el-exito-de-facebook.html
http://topics.nytimes.com/top/news/business/companies/facebook_inc/index.html
http://www.eltiempo.com/participacion/blogs/default/un_articulo.php?id_blog=4303823
&id_recurso=450012922
http://www.ibtimes.com.mx/articles/20090810/estudio-facebook-celos-infidelidad-
parejas.htm
http://www.facebooknoticias.com/tag/crecimiento-facebook/
http://www.facebooknoticias.com/index.php?s=inseguridad
http://www.bloggea2.com/facebook-%C2%BFmas-inseguro-que-nunca/
http://www.facebooknoticias.com/2010/02/04/usuarios-facebook-que-adoptan-
medidas-de-seguridad-van-en-aumento/
http://www.facebooknoticias.com/2010/02/12/facebook-es-uno-de-los-principales-
generadores-de-productividad-en-las-empresas/
http://www.cad.com.mx/historia_de_facebook.htm
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/10/navegante/1260446640.html
http://www.facebooknoticias.com/2010/02/23/romper-con-la-pareja-via-facebook-toma-
fuerza/
http://www.soitu.es/soitu/2007/12/31/vidadigital/1199120899_475576.html
https://www.synergyweb.es/blog/introduccion-las-redes-sociales-para-empresas/
https://sproutsocial.com/insights/redes-sociales-para-empresas/
https://www.monografias.com/trabajos102/empresas-y-redes-sociales/empresas-y-
redes-sociales.shtml#aspectosca
https://mediosfera.wordpress.com/2010/02/26/el-impacto-de-facebook-en-nuestras-
relaciones-sociales/
https://spanish.martinvarsavsky.net/tecnologaa-e-internet/el-exito-de-facebook.html
https://www.aldeonline.com/blog/las-6-redes-sociales-con-mayores-ventajas-para-
empresas/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias de aprendizajes
Guias de aprendizajesGuias de aprendizajes
Guias de aprendizajes
angie barrroso
 
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasaLas mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
Grupo Rural Media
 
Facebook y su impacto
Facebook y su impactoFacebook y su impacto
Facebook y su impacto
MaLeonor
 
Wilfredo tic trabajo
Wilfredo tic trabajoWilfredo tic trabajo
Wilfredo tic trabajo
WilfredoLeonardoTico
 
Tic Redes Sociales . Facebook
Tic  Redes Sociales . FacebookTic  Redes Sociales . Facebook
Tic Redes Sociales . Facebook
willlarico
 
Historia e impacto social del facebook
Historia e impacto social  del facebookHistoria e impacto social  del facebook
Historia e impacto social del facebook
ErikaAchig
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
COLEGIO PADRE CLARET
 
luisaury sancler
luisaury sanclerluisaury sancler
luisaury sancler
Yuvan Aguilera Rodriguez
 
CRECEMYPE - tecnología 04
CRECEMYPE - tecnología 04CRECEMYPE - tecnología 04
CRECEMYPE - tecnología 04
Hernani Larrea
 
LA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD
LA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDADLA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD
LA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD
HectorCastillo94
 
Facebook y la sociedad
Facebook y la sociedadFacebook y la sociedad
Facebook y la sociedadsile_caro22
 
Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Renato
 
Trabajo practico las redes sociales
Trabajo practico las  redes socialesTrabajo practico las  redes sociales
Trabajo practico las redes socialesdvmortiz
 
Las Redes Sociales y el Mercado Digital
Las Redes Sociales y el Mercado DigitalLas Redes Sociales y el Mercado Digital
Las Redes Sociales y el Mercado Digitalsank0007
 
Facebook en el Marketing Empresarial
Facebook en el Marketing EmpresarialFacebook en el Marketing Empresarial
Facebook en el Marketing EmpresarialKaren Iglesias
 
Las redes sociales en cifras
Las redes sociales en cifrasLas redes sociales en cifras
Las redes sociales en cifrasChabe Rollán
 

La actualidad más candente (20)

Guias de aprendizajes
Guias de aprendizajesGuias de aprendizajes
Guias de aprendizajes
 
Social media
Social media Social media
Social media
 
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasaLas mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
 
Tc manual facebook
Tc manual facebookTc manual facebook
Tc manual facebook
 
Facebook y su impacto
Facebook y su impactoFacebook y su impacto
Facebook y su impacto
 
Wilfredo tic trabajo
Wilfredo tic trabajoWilfredo tic trabajo
Wilfredo tic trabajo
 
Tic Redes Sociales . Facebook
Tic  Redes Sociales . FacebookTic  Redes Sociales . Facebook
Tic Redes Sociales . Facebook
 
Historia e impacto social del facebook
Historia e impacto social  del facebookHistoria e impacto social  del facebook
Historia e impacto social del facebook
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
luisaury sancler
luisaury sanclerluisaury sancler
luisaury sancler
 
CRECEMYPE - tecnología 04
CRECEMYPE - tecnología 04CRECEMYPE - tecnología 04
CRECEMYPE - tecnología 04
 
LA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD
LA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDADLA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD
LA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD
 
Trabajo final slideshare
Trabajo final slideshareTrabajo final slideshare
Trabajo final slideshare
 
Facebook y la sociedad
Facebook y la sociedadFacebook y la sociedad
Facebook y la sociedad
 
Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Trabajo practico las redes sociales
Trabajo practico las  redes socialesTrabajo practico las  redes sociales
Trabajo practico las redes sociales
 
Las Redes Sociales y el Mercado Digital
Las Redes Sociales y el Mercado DigitalLas Redes Sociales y el Mercado Digital
Las Redes Sociales y el Mercado Digital
 
Facebook en el Marketing Empresarial
Facebook en el Marketing EmpresarialFacebook en el Marketing Empresarial
Facebook en el Marketing Empresarial
 
Las redes sociales en cifras
Las redes sociales en cifrasLas redes sociales en cifras
Las redes sociales en cifras
 

Similar a Redes sociales

Promoción en las redes sociales
Promoción en las redes socialesPromoción en las redes sociales
Promoción en las redes sociales
chente1
 
Protocolo completo
Protocolo completoProtocolo completo
Protocolo completoAnnahiVel
 
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_sociales
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_socialesGu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_sociales
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_socialeskimarise
 
Guía práctica formación semana1- redes sociales
Guía práctica formación semana1- redes socialesGuía práctica formación semana1- redes sociales
Guía práctica formación semana1- redes socialesIñaki Formación
 
Redes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafaRedes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafanotaloko
 
Guía práctica formación redes sociales
Guía práctica formación redes socialesGuía práctica formación redes sociales
Guía práctica formación redes sociales
Iñaki Lázaro
 
Guía práctica para trabajar con redes sociales
Guía práctica para trabajar con redes socialesGuía práctica para trabajar con redes sociales
Guía práctica para trabajar con redes sociales
Iñaki Formación
 
Las Redes Sociales Y Su Impacto Social Y
Las Redes Sociales Y Su Impacto Social YLas Redes Sociales Y Su Impacto Social Y
Las Redes Sociales Y Su Impacto Social Y
karina campana
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
MariaCeciliaQuispeMo
 
Investigacion final3
Investigacion final3Investigacion final3
Investigacion final3Rafael182
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion finalLudy Navarro
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2taniaguirre
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Final facebook corregido
Final facebook corregidoFinal facebook corregido
Final facebook corregidoAnnahiVel
 
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes socialesTrabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
Betsy Vargas
 
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
preverisk Group
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
MarlenDelRosario3
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Breyner Vega Perez
 

Similar a Redes sociales (20)

Promoción en las redes sociales
Promoción en las redes socialesPromoción en las redes sociales
Promoción en las redes sociales
 
Protocolo completo
Protocolo completoProtocolo completo
Protocolo completo
 
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_sociales
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_socialesGu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_sociales
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_sociales
 
Guía práctica formación semana1- redes sociales
Guía práctica formación semana1- redes socialesGuía práctica formación semana1- redes sociales
Guía práctica formación semana1- redes sociales
 
Evaluaciòn
EvaluaciònEvaluaciòn
Evaluaciòn
 
Redes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafaRedes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafa
 
Guía práctica formación redes sociales
Guía práctica formación redes socialesGuía práctica formación redes sociales
Guía práctica formación redes sociales
 
Guía práctica para trabajar con redes sociales
Guía práctica para trabajar con redes socialesGuía práctica para trabajar con redes sociales
Guía práctica para trabajar con redes sociales
 
Las Redes Sociales Y Su Impacto Social Y
Las Redes Sociales Y Su Impacto Social YLas Redes Sociales Y Su Impacto Social Y
Las Redes Sociales Y Su Impacto Social Y
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
 
Investigacion final3
Investigacion final3Investigacion final3
Investigacion final3
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Final facebook corregido
Final facebook corregidoFinal facebook corregido
Final facebook corregido
 
Final facebook corregido
Final facebook corregidoFinal facebook corregido
Final facebook corregido
 
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes socialesTrabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
Trabajo posicionamiento y difusion de la marca en redes sociales
 
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (9)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

Redes sociales

  • 1. Índice Introducción……………………………………………………………………………………… 1.- Que son las redes sociales………………………………………………………………… 2.- Redes sociales para empresas……………………………………………………………. 3.- Qué es Facebook……………………………………………………………………………. 4.- El impacto de Facebook sobre la sociedad………………………………………………. 4.1.- Efectos positivos y negativos de Facebook en la sociedad……………………. 4.2.- Relación entre Facebook y la conciencia social…………………………………. 5.- Como funciona Facebook…………………………………………………………………. 5.1 Perfil personal o Fanpage……………………………………………………………. 5.2.- Fanpage………………………………………………………………………………. 5.2.1.- Facebook Insights……………………………………………………………… 5.2.2.- Facebook Ads…………………………………………………………………. 6.- Porque usar Facebook como herramienta de negocios………………………………… 6.1.- Vínculo directo y personal…………………………………………………………... 6.2.- Interactividad…………………………………………………………………………. 6.3.- Comentarios…………………………………………………………………………. 7.- Como hacer una Fanpage…………………………………………………………………. 7.1.- Selecciona la categoría……………………………………………………………… 7.2.- Llenar la información………………………………………………………………… 7.3.- Personalizar…………………………………………………………………………. 8.- Ventajas de Facebook para las empresas………………………………………………. 8.1.- Branding……………………………………………………………………………… 8.2.- Publicidad efectiva…………………………………………………………………… 8.3.- Gran canal de comunicación………………………………………………………. 8.4.- Nuevos clientes………………………………………………………………………. 8.5.- Se puede gestionar la reputación online…………………………………………. 8.6.- Feedback directo y comunicación personalizada con el cliente………………... 8.7.- Genera tráfico a tu página web……………………………………………………. 8.8.- Crear eventos………………………………………………………………………… 9.- Conclusiones………………………………………………………………………………… 10.- Referencias consultadas………………………………………………………………….
  • 2. Introducción Este trabajo pretende profundizar el conocimiento que tenemos del uso de las redes sociales por parte de las empresas. No se trata tanto de un informe cualitativo sobre la proporción de empresas presentes en estas redes sociales, sino de un trabajo basado en aquellas empresas que están presentes en las redes sociales, y sobre este universo estudiar su perfil, la participación y el uso que tienen, así como la percepción de utilidad que tienen las empresas sobre su participación en estas redes. A todas las organizaciones que están o quieren trabajar con redes sociales les resultará muy útil la selección de artículos, en este trabajo explicaremos por qué una empresa debe usarlas y cuál es la forma correcta de hacerlo. Vamos a ver una serie de conceptos que nos ayudaran a tener claro en que redes sociales debemos tener presencia si queremos realizar una buena campaña de marketing en redes sociales. Conoceremos algunas ideas y conceptos sobre algunas de las redes sociales más importantes como Facebook, Twitter y Google. No podemos dejar de nombrar otras redes sociales que cada vez cuentan con mayor número de usuarios y de relevancia como Pinterest, Instagram y Linkedin, esta última utilizada más a nivel profesional.
  • 3. 1.- Que son las redes sociales Las Redes Sociales son la clave para las PYMES que tienen la esperanza de fortalecer sus relaciones con los clientes de una forma atractiva. Pero hay tantas plataformas sociales que puede resultar tedioso y abrumador mantener la presencia en cada una. La mejor alternativa es estar y participar activamente en las Redes Sociales que puedan ayudar más a tu empresa. Existen varias redes sociales con gran aceptación, pero por la impresionante importancia e influencia que ha logrado, sobre todo entre la juventud, Facebook es considerada la red social más importante del Internet y una de las páginas más visitadas de Internet desde su creación. Facebook es actualmente el fenómeno social más grande e importante en el mundo, con poco más de 2.500 millones de usuarios activos, mujeres y hombres en proporciones similares y con vistas de expansión inmensas, además no sólo se llega a generaciones jóvenes sino también a audiencias mayores 35-54 de los cuales 67% tienen ingresos desde 18.000€ – 55.000€. Sirve para: – Generar relaciones más dinámicas con los clientes, actualizaciones detalladas y pueden utilizar sus perfiles como extensiones de sus sitios web. – Construir una marca con la comunidad de Facebook, utilizando diversas aplicaciones. – Monitorear la actividad de la página de la empresa, gracias a Facebook Insights, para obtener respuesta sobre qué contenidos tienen mejor recepción (likes y comentarios). – Facilidad y amplitud para hacer networking.
  • 4. 2.- Redes sociales para empresas No obstante, las redes sociales pueden beneficiar a empresas de cualquier tamaño. Muchas empresas pequeñas y medianas son conscientes del crecimiento en percepción de la marca, el tráfico de sitios, las publicaciones compartidas y la participación de los clientes cuando hay un plan en curso. Las redes sociales permiten que las empresas más pequeñas puedan competir con algunas de las empresas más grandes para alcanzar a más clientes. Una de las ventajas más grandes del marketing en redes sociales es que no depende de un gran presupuesto. Ser exitoso con las redes sociales para empresas depende de la creatividad y de la interacción. Al tener una barrera de ingreso más baja, permite que cualquier empresa pueda competir. 3.- Qué es Facebook Facebook es la mayor de las redes sociales cuenta con 2 billones de usuarios activos en todo el mundo y cumplió 16 años de existencia el 4 de febrero de 2020. Por medio de esta red, puedes encontrar personas conocidas, interactuar con ellas, participar en grupos que discuten temas de tu interés, compartir contenido (imágenes, texto, vídeo), enviar y recibir mensajes, hacer contactos, realizar búsquedas, hacer anuncios, etc. Por eso, estar en Facebook, entender su funcionamiento y los recursos que ofrece es un paso fundamental para quien quiere expandir su negocio o hacerse conocido, ampliar su alcance y sus estrategias de marketing digital. En él, es posible crear un perfil personal o una Fanpage, e interactuar con otras personas conectadas al sitio, a través de intercambio de mensajes instantáneos, de la compartición de contenidos en las publicaciones de los usuarios. Actualmente, es una de las formas de conexión más usadas y también es utilizada para realizar búsquedas rápidas de información; además de funcionar como especie de centralizador de contactos.
  • 5. 4.- El impacto de Facebook sobre la sociedad Se podría decir que esta es una época dominada por la tecnología de la información. Facebook es la más visitada y reconocida red social entre otras como MySpace, Orkut y Twitter. Debido a la gran cantidad de usuarios que posee dicho sitio web, hay implícito un gran impacto de Facebook sobre la sociedad, no solo para las personas, sino incluso para algunas marcas que han logrado posicionar su nombre de manera más efectiva usando dicho medio. 4.1.- Efectos positivos y negativos de Facebook en la sociedad  En primer lugar, la gente no tiene que preocuparse de vivir de manera solitaria, ya que tienen sus perfiles en Facebook. Esta es una especie de línea de tiempo donde se reúnen muchas personas cada día, y comparten cosas con los demás. Lo más importante de Facebook es que tiene la opción de selección entre personas a las usted puede aceptar como amigos.  Se puede decir que el primer aspecto de Facebook sobre la sociedad es la creación de más oportunidades para conocer acerca de las personas en general en todo el mundo. Facebook genera la alternativa de conocer sobre personas de diferentes culturas, visitando sus perfiles e interactuando con ellos.  El primero de los aspectos negativos se puede resumir en el peligro que genera esta red social para las personas incautas, quienes pueden entregar alguna información valiosa que algunos delincuentes pueden usar para fines
  • 6. ilícitos. Por esta razón es común ver noticias de robos, extorsiones y hasta muertes que se llevan a cabo usando Facebook.  Otro gran aspecto negativo es que, según diferentes estudios, las personas pasan mucho tiempo frente a sus computadoras y dejan de lado las actividades físicas, aumentando entonces el sedentarismo y hasta algunas enfermedades como la obesidad. 4.2.- Relación entre Facebook y la conciencia social Mientras que los usuarios están interactuando con la gente más y más cada vez que inician sesión en Facebook, pueden encontrar noticias actualizadas de los eventos cotidianos, tanto de su ciudad como de cualquier otro lugar del mundo. Facebook es probablemente la única fuente que está dominando sobre la creación de conciencia social entre la gente acerca de los hechos de la sociedad sobre temas que la gente no puede hablar de otra manera. Las características recién mejoradas y todas las opciones de Facebook les permiten a los usuarios tener una mayor participación sobre temas de gran interés. De igual manera, las personas pueden hablar también sobre lo que pasa con los negocios que más interactúan y las marcas que más usan. Debido a esto, muchas marcas en Facebook han hecho grandes esfuerzos para tener una gran imagen frente a los usuarios de dicha red social, usándola entonces como un medio para sus estrategias de marketing. 5.- Como funciona Facebook Facebook está básicamente dividido en dos mundos: el mundo de las personas y el mundo de las empresas. Es decir, ofrece dos opciones de perfil para elegir: perfil personal o Fanpage
  • 7. 5.1 Perfil personal o Fanpage El perfil personal le permite interactuar con sus amigos, publicar (imágenes, textos, vídeos), etc. El Fanpage, a su vez, es la página de su negocio, es la presencia de tu empresa dentro de Facebook. Las diferencias principales entre las dos opciones se encuentran en el siguiente cuadro. Facebook Perfil Personal Fanpage Tipo de uso Uso personal Uso profesional Usuarios Son amigos Son seguidores Cantidad de amigos Limitada Ilimitada ¿Quién puede administrar? Único usuario Múltiples usuarios Opciones de personalización Básica Avanzada Mensajes Permite el envío de mensaje individual Permite el envío de mensajes en masa. Estadísticas No ofrece ninguna. – Ofrece estadísticas en Facebook Insights. – Posee pestañas especiales. – Permite realizar anuncios por medio del Facebook Ads. El tipo de perfil que escojas debe estar asociado a tu objetivo al usar Facebook.
  • 8. 5.2.- Fanpage Para quien tenga una Fanpage, Facebook ofrece algunas herramientas que no están disponibles en los perfiles personales. Se trata de un combo de herramientas que incluye Facebook Insights y Facebook Ads, además de algunos plug-ins especiales. 5.2.1.- Facebook Insights: Es una herramienta que permite a aquellos que tienen una Fanpage conocer detalladamente las estadísticas acumuladas de la página. Puedes conocer datos sobre las reacciones a tus publicaciones, sobre el alcance de la página, sobre las visitas a la página, sobre las acciones de los seguidores en la página, sobre tus publicaciones, sobre tus vídeos y mucho más. 5.2.2.- Facebook Ads: Es la plataforma de anuncios propios de Facebook. Por medio de ella es posible divulgar no solamente publicidad de tu marca, sino también contenidos, materiales o cualquier otro tipo de post que encuentres interesante de alcanzar un público mayor. Con él, también puedes crear campañas segmentadas para quienes acceden a esa red social y también a Instagram. Es posible hacer cientos de combinaciones de público e intereses para llegar a más personas. 6.- Porque usar Facebook como herramienta de negocios 6.1.- Vínculo directo y personal La posibilidad de dialogar directamente, en tiempo real de una forma semi formal, ya sea a través de una atención al cliente humana o robotizada, es una posibilidad increíble. No sólo para el cliente que puede entrar en contacto con nuestra empresa en cualquier momento, sino también para la empresa que aumenta sus posibilidades de obtener información sobre él. 6.2.- Interactividad Los botones que podemos agregar y los vínculos que podemos hacer con otras plataformas complementarias crean un tipo de actividad que agiliza los procesos, no sólo de compra sino también de pago. Con la movilidad, cada vez mayor, del dinero y los servicios de pago por internet.
  • 9. 6.3.- Comentarios También es un medio más leve para obtener críticas y sugestiones para que, de esa forma, mejores tu desempeño de manera constante. 7.- Como hacer una Fanpage Si deseas divulgar una marca, empresa o causa, es necesario crear una Fanpage y no un perfil personal. 7.1.- Selecciona la categoría En esta opción es posible seleccionar la categoría de la página que será creada, de acuerdo con el segmento de tu negocio. Cada categoría posee diferentes tipos de información que deben ser llenadas y es importante que se escoja la más adecuada, para que las búsquedas en Facebook y también en Google sean más eficientes.
  • 10. 7.2.- Llenar la información Ahora que tu categoría fue definida, es necesario llenar la información de tu negocio. Es importante agregar una descripción bien detallada sobre el área de acción de tu empresa, así como adicionar la dirección de tu sitio, que es una información muy importante para que tus seguidores puedan saber más sobre ti. 7.3.- Personalizar A partir de ese punto, es posible agregar una foto de perfil, y, posteriormente, la foto de portada de tu página. La identidad visual de tu empresa, cuenta mucho para la construcción de tu Fanpage, pues es a partir de ella que las personas reconocerán tu marca. Recuerda siempre mantenerla en Facebook. No solo en las fotos de perfil o portada, sino también en tus publicaciones. 8.- Ventajas de Facebook para las empresas Los empresarios muchas veces piensan en si la presencia en redes sociales como Facebook tiene ventajas y beneficios para su empresa. Si la presencia en Facebook mejorará la visibilidad de la empresa, si dará beneficios cuantitativos y cualitativos, si es un medio en el que “pega” su actividad, etc. 8.1.- Branding Trasladar la imagen de la empresa frente al público y mejorar la percepción que tienen tus clientes de tu empresa en el mercado. Con las redes sociales los límites geográficos no existen (aunque filtres las características de tu Facebook). Por ello puedes conseguir clientes en cualquier momento de y en cualquier lugar. Si tu contenido gusta y es compartido, podrás convertir a un seguidor en un futuro cliente. Trabajar de forma correcta los contenidos es relevante para lograrlo. Es una buena manera de crear y trasladar unos valores de marca que posicione tu empresa en el mercado. 8.2.- Publicidad efectiva Facebook es la red social donde mejor funciona la publicidad. Ofrece una gran cantidad de opciones para segmentarla. Cuenta con varios formatos publicitarios
  • 11. adaptables a tu negocio. Además, la ventaja importante en este caso es que el presupuesto puede ser muy bajo. 8.3.- Gran canal de comunicación Las publicaciones en Facebook ofrecen una manera directa y efectiva de trasladar todas las novedades de tu empresa al público. Un contenido con un mensaje cercano permite ganarte a los clientes y crear una necesidad de compra o disfrute de los productos o servicios de tu empresa. 8.4.- Nuevos clientes Cuando haces publicaciones, el alcance puede ser mayor cuanto más es difundido por tus seguidores. Cuando se interacciona con ellas, la probabilidad de darte a conocer es mucho mayor. 8.5.- Se puede gestionar la reputación online La presencia en Facebook te da la oportunidad de controlar muchas de sus estadísticas. Para cualquier crisis, es una herramienta que, si se gestiona bien, puede ayudar a dar un giro y aprovecharla y ganarse al “futuro cliente”. 8.6.- Feedback directo y comunicación personalizada con el cliente Con Facebook se puede llegar a cualquier nicho de mercado al que tu empresa se dirija con una comunicación cercana y entendible. 8.7.- Genera tráfico a tu página web Puedes unir el engranado de redes sociales y página web para que estén conectados y sincronizados. Desde Facebook se puede aumentar el número de visitas a la web de tu empresa. 8.8.- Crear eventos Para dar una máxima difusión a los actos que tu empresa haga, Facebook es una buena opción. Además, se puede saber de una manera aproximada las personas que van a acudir o si el evento es interesante para el público.
  • 12. 9.- Conclusiones Facebook sigue siendo la red social número uno. El 86% de los internautas con edades comprendidas entre los 16 y los 65 años utiliza a diario las redes sociales. Si tienes un negocio o eres un profesional y utilizas Facebook para promocionarlo, debes tener una página de Facebook para empresas y no un perfil personal. Es muy sencillo crear una cuenta de Facebook para tu empresa o convertir tu perfil personal en cuatro sencillos pasos en una página de Facebook para empresa con multitud de ventajas para tu negocio. Tu negocio o marca personal son muy importantes y no debes dejarlos en manos de cualquiera. Gestionar la comunicación de tu empresa en el mundo digital requiere formación y tiempo. Sabemos que el marketing de las empresas debe ir a donde el público se encuentra buena parte de él está en las redes sociales. Apenas la simple presencia de una empresa ya hará que sea visto por varias personas. El marketing digital cada día crece más, y no lo hace más que de la difusión y promoción de productos o marcas a través de los medios electrónicos. Facebook posibilita, además de un gran alcance, una gran interacción con el público, ya que las personas pueden comentar, gustar o compartir de tus actualizaciones en la página. Tornando la experiencia de los usuarios más tranquila y posibilitando la aproximación entre público y marca. También es posible hacer la divulgación de las empresas y de los productos, posibilitando el impulso de las ventas.
  • 13. 10.- Referencias consultadas http://es.wikipedia.org/wiki/Facebook http://spanish.martinvarsavsky.net/tecnologaa-e-internet/el-exito-de-facebook.html http://topics.nytimes.com/top/news/business/companies/facebook_inc/index.html http://www.eltiempo.com/participacion/blogs/default/un_articulo.php?id_blog=4303823 &id_recurso=450012922 http://www.ibtimes.com.mx/articles/20090810/estudio-facebook-celos-infidelidad- parejas.htm http://www.facebooknoticias.com/tag/crecimiento-facebook/ http://www.facebooknoticias.com/index.php?s=inseguridad http://www.bloggea2.com/facebook-%C2%BFmas-inseguro-que-nunca/ http://www.facebooknoticias.com/2010/02/04/usuarios-facebook-que-adoptan- medidas-de-seguridad-van-en-aumento/ http://www.facebooknoticias.com/2010/02/12/facebook-es-uno-de-los-principales- generadores-de-productividad-en-las-empresas/ http://www.cad.com.mx/historia_de_facebook.htm http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/10/navegante/1260446640.html http://www.facebooknoticias.com/2010/02/23/romper-con-la-pareja-via-facebook-toma- fuerza/ http://www.soitu.es/soitu/2007/12/31/vidadigital/1199120899_475576.html https://www.synergyweb.es/blog/introduccion-las-redes-sociales-para-empresas/ https://sproutsocial.com/insights/redes-sociales-para-empresas/ https://www.monografias.com/trabajos102/empresas-y-redes-sociales/empresas-y- redes-sociales.shtml#aspectosca https://mediosfera.wordpress.com/2010/02/26/el-impacto-de-facebook-en-nuestras- relaciones-sociales/ https://spanish.martinvarsavsky.net/tecnologaa-e-internet/el-exito-de-facebook.html https://www.aldeonline.com/blog/las-6-redes-sociales-con-mayores-ventajas-para- empresas/