SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Sociales Horizontales

 Esta clase de red social no fue creada para alojar a
 un tipo específico de usuario o un tópico concreto.
 De modo contrario, permiten la libre participación de
 quien así lo desee, proporcionándole una
 herramienta para la interacción a nivel general.
 Están dirigidas a un tipo de usuario sin una temática
 definida o un fin concreto.
 Ejemplo de este tipo de red social son Facebook,
 Twitter, Google +, etc.
Facebook
 Audiencia: Facebook cuenta con más 1000 millones de usuarios activos, mujeres y hombres en
 proporciones similares, además no sólo se llega a generaciones jóvenes sino también a
 audiencias mayores 35-54 de los cuales 67% tienen ingresos desde $25 000-$75 000.

 Sirve para:

 - Generar relaciones más dinámicas con los clientes, actualizaciones detalladas y pueden utilizar
 sus perfiles como extensiones de sus websites.

 - Construir una marca con la comunidad de Facebook, utilizando diversas aplicaciones.

 - Monitorear la actividad de la página de la empresa, gracias a Facebook Insights, para obtener
 respuesta sobre qué contenidos tienen mejor recepción (likes y comentarios).

 - Facilidad y amplitud para hacer networking.
Google +
 G+ funciona de manera similar a Facebook, permitiendo que las marcas
 interactúen dinámicamente con los usuarios, pero esta plataforma permite dirgir el
 contenido a usuarios específicos, dándoles mayor relevancia a los mensajes.

 Audiencia: G+ es relativamente nueva, la mayoría de los usuarios son hombres
 (63%), comparados con las mujeres (37%). La audiencia es bastante menor que las
 del resto de redes sociales, la mayoría están entre los 18-34 años.

 Sirve para:

 - Hacer negocios con consumidores jóvenes, usuarios iniciales.

 - Crear interacciones sociales dirigidas via círculos.
Twitter
 Excelente para generar conversaciones entre marcas y seguidores con tan sólo
 140 caracteres.

 Audiencia: La mayoría de los usuarios de Twitter son mujeres (62%), hombres
 (38%). El 71% de usuarios oscilan entre los 25 y 54 años y el 63% de usuarios
 ganan $25 000-$75 000.

 Sirve para:

 - Compañías que no cuentan con mucho tiempo pero desean estar conectadas.

 - Averiguar lo que se está hablando de la marca, permitiendo dar respuesta directa
 a dudas de clientes, críticas, así como promocionar productos, brindar servicio al
 consumidor, investigación de mercado, etc.
YouTube
 Gracias a los tutoriales y video blogs, esta plataforma para compartir vídeos se ha
 convertido en pieza clave para atraer consumidores.

 Audiencia: Este sitio cuenta con proporciones similares de mujeres y hombres,
 pero se segmenta más por edad 45-54 (30%), 35-44 (22%) y 25-34 (18%).

 Sirve para:

 - Negocios cuyos productos pueden promocionarse de mejor manera a través de
 tutoriales y demostraciones.

 - Marcas que puedan producir y beneficiarse de vídeos de calidad.

 Con estos datos es posible que elijas cuidadosamente qué servicios de social
 media se adaptan mejor a tu negocio.
Tuenti
 Creada en España, cuenta con más de 9 millones de usuarios en nuestro pais.

 Para acceder la primera vez, debe realizarse por invitación de otro usuario.

 El 86% de los jóvenes españoles entre 15 y 30 años son usuarios de tuenti, lo que
 supone que la gran mayoría de los usuarios de ésta red son jóvenes.

 Por lo tanto, los alumnos de secundaria y universitarios, son los principales
 usuarios de ésta red social que está destinada a mayores de 14 años.
Otras redes horizontales
      Tumblr.: Red Social de blogs donde os usuarios te pueden seguir al
      estilo twitter y te permite publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces,
      citas y audio. Es una variante menos estructurada que un blog.

      Pinterest: Tu tablón de corcho en Internet. Permite compartir
      imágenes y vídeos, participar en los corchos de los demás. Su
      principal virtud reside en que es muy visual.

      MySpace: Incluye blogs y espacios de entretenimiento social que
      permiten conocer el trabajo de otros usuarios, escuchar música y ver
      vídeos. Es muy utilizada por grupos musicales para compartir sus
      proyectos y crear grupos de seguidores.

      Hi5: Lanzada en 2003 y fundada por Ramu Yalamanchi, está enfocada
      al público más joven por su evolución hacia desarrolladores de
      juegos sociales. La mayoría de sus usuarios son de América Latina.
Otras redes horizontales
      Bebo: Esta red social, fundada en 2004, tiene por nombre el acrónimo
      de "Blog Early, Blog Often". Una de sus particularidades es que
      permite crear tres tipos de perfiles: públicos, privados y totalmente
      privados, lo que la convierte en una opción de alta privacidad.

      Badoo: Fundada en 2006, ha tenido una enorme repercusión en los
      medios de comunicación por su crecimiento y perspectivas de futuro,
      150.000 nuevas personas se registran cada día. Opera en 180 países
      con mayor actividad en América Latina, España, Italia y Francia.
      También ha sido criticada por su mala protección de la privacidad.

      Netlog: Su público objetivo es la juventud europea y de América
      Latina. Es de origen Belga y fue fundada en julio del 2003 por Lorenz
      Bogaert y Toon Coppens. Tiene más de 90 millones de usuarios
      registrados en 25 idiomas diferentes. Permite crear un espacio web
      propio y personalizarlo.
Redes Sociales Verticales
 Redes dirigidas a un público determinado. Es decir, son
 especializadas. Las personas acuden a ellas debido a un
 interés en común. Se dividen en:
   PROFESIONALES: su propósito se centra en establecer un nexo
   entre distintos profesionales. A través de las mismas es posible
   compartir información en torno a una especialidad concreta,
   originando relaciones laborales.
   VERTICALES DE OCIO: tiene como finalidad reunir a usuarios que
   compartan actividades de esparcimiento tales como deportes,
   música, videojuegos.
   VERTICALES MIXTAS: esta clase de red ofrece una fusión entre
   las dos anteriores, proporcionando al público un lugar concreto
   donde desarrollar actividades profesionales y personales.
Linkedin                                                              Redes
                                                                      Profesionales

 Es la mayor red profesional del mundo con millones de miembros y actualmente en
 proceso de rápido crecimiento.

 Se define como una red de conocimiento que facilita el diálogo entre profesionales
 y permite encontrar un trabajo, trabajadores, prestadores de servicios, construir
 una empresa, buscar consultores, etc.

 El objetivo no es buscar amigos, sino contactos profesionales con un motor de
 búsqueda interna del sitio: utilizando nombre y apellidos, dirección de e-mail o
 empresa a la que perteneces.

 También puedes consultar los perfiles de los miembros que han visto tu perfil, con
 el fin de conocer el nombre de su entidad y saber si están buscando contratar
 nuevo personal.
Xing                                                                  Redes
                                                                      Profesionales

 Es una red social de ámbito profesional. También se denomina plataforma de
 networking online, ya que su principal utilidad es la de gestionar contactos y
 establecer nuevas conexiones entre profesionales de cualquier sector.

 Una de las funciones principales que tiene es la opción de visualizar la red de
 contactos; por ejemplo, un usuario puede ver a través de cuántos intermediarios
 está conectado con otros.

 Ofrece numerosas opciones para contactar, buscar personas por nombre, ciudad,
 sector, empresa, áreas de interés, etc., e incluye grupos temáticos y foros para
 plantear cuestiones e intercambiar información u opiniones sobre temas
 específicos.

 También cuenta con ofertas de empleo, páginas de empresa y una sección para
 ver y publicar eventos.
Viadeo                                                      Redes
                                                            Profesionales

 Es una red social de negocios en línea, creada para encontrar clientes,
 proveedores, colegas, información sobre negocios y mucho más.

 Permite editar un blog y una página web para hacer públicos currículums
 o actividades empresariales de interés a la comunidad.

 Es una plataforma a medida para cada región lo cual diferenciaría el
 aspecto global que LinkedIn aporta a sus usuarios y que no siempre
 resulta conveniente.

 Su objetivo final es el difacilitar el contacto a los profesionales,
 permitiéndoles conectar en un entorno geográfico que le pueda dar
 valor añadido a su Networking.
Redes de Ocio
    Last.FM: permite realizar un seguimiento de la música que
    escuchas en cualquier reproductor y te recomienda música y
    conciertos en función de tus gustos musicales.

    Minube: comunidad de viajeros para amantes de los viajes que
    permite a los usuarios inspirarse para decidir sus destinos,
    planificar sus viajes y compartirlos todas las experiencias de sus
    viajes.

    Wipley: concentrar en un solo sitio y de manera interactiva a todos
    aquellos que disfrutan de los videojuegos.

    Moterus: red social de y para moteros, nació de la idea de tener un
    sitio para planificar y organizar rutas en moto.
La teoría de los seis grados
 Según esta teoría, a través de seis niveles de contactos se
 pueden conectar todas las personas del planeta. Esta idea fue
 lanzada por el escritor húngaro Frigyes Karinthy y avalada por el
 sociólogo Duncan Watts. La idea se basa en que si una persona
 conoce una media de 100 entre amigos, familiares, colegas
 profesionales y vecinos, estas otras personas pueden a su vez
 contactar con otras 100 de forma que se podría llegar a estar en
 contacto en dos grados de contacto ya con 10.000 personas. Si
 llegáramos al sexto nivel en seis pasos podríamos contactar con
 1.000.000.000.000.
Conclusión

 Ante las diferentes aplicaciones disponibles en
 internet, el usuario debe establecer una
 estrategia de uso racional, en base a los
 objetivos que se persigan. Recomendamos que
 el usuario sólo esté presente en las redes que
 tenga tiempo para gestionar y participar
 activamente.
Agradecimientos
 http://eduredes.weebly.com/horizontales.html

 http://www.tiposde.org/internet/87-tipos-de-redes-sociales/

 http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1043-redes-
 sociales?start=3

 http://www.plusesmas.com/nuevas_tecnologias/articulos/internet_email/que_es_y_
 como_funciona_linkedin_la_red_social_para_encontrar_trabajo/1.html

 http://www.wikipedia.org

 http://www.microsoft.com/business/es-es/content/paginas/article.aspx?cbcid=503

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 22 Leyes Inmutables de la Marca
Las 22 Leyes Inmutables de la MarcaLas 22 Leyes Inmutables de la Marca
Las 22 Leyes Inmutables de la MarcaCesar Salazar
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
jairdelasalle
 
Gestión de contenidos y Redes Sociales
Gestión de contenidos y Redes SocialesGestión de contenidos y Redes Sociales
Gestión de contenidos y Redes Sociales
Antonio Pérez
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacionanabella_sol
 
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo SocialDesarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo Socialguest30f6c
 
Funciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador socialFunciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador social
lolisgutierez
 
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
Definición, elementos,  características y funciones de las redes sociales..pptDefinición, elementos,  características y funciones de las redes sociales..ppt
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
alextriana75
 
Marketing de Influencers
Marketing de InfluencersMarketing de Influencers
Marketing de Influencers
Silvia Sifuentes
 
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
Mario Cano Rodriguez
 
exposición de facebook
exposición de facebookexposición de facebook
exposición de facebook
ITFIP
 
Participación ciudadana formal y no formal
Participación ciudadana formal y no formalParticipación ciudadana formal y no formal
Participación ciudadana formal y no formal
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Teoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificacionesTeoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificaciones
Angie Morales Arellano
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Socialesguest85bce27
 
Roles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRoles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRuben Gomez
 
Comunicación Interna, curso BBVA
Comunicación Interna, curso BBVA Comunicación Interna, curso BBVA
Comunicación Interna, curso BBVA Moises Cielak
 

La actualidad más candente (20)

Las 22 Leyes Inmutables de la Marca
Las 22 Leyes Inmutables de la MarcaLas 22 Leyes Inmutables de la Marca
Las 22 Leyes Inmutables de la Marca
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Ensayo sobre las redes sociales
Ensayo sobre las redes socialesEnsayo sobre las redes sociales
Ensayo sobre las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Gestión de contenidos y Redes Sociales
Gestión de contenidos y Redes SocialesGestión de contenidos y Redes Sociales
Gestión de contenidos y Redes Sociales
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacion
 
Subculturas
SubculturasSubculturas
Subculturas
 
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo SocialDesarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
 
Funciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador socialFunciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador social
 
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
Definición, elementos,  características y funciones de las redes sociales..pptDefinición, elementos,  características y funciones de las redes sociales..ppt
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
 
Marketing de Influencers
Marketing de InfluencersMarketing de Influencers
Marketing de Influencers
 
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
 
exposición de facebook
exposición de facebookexposición de facebook
exposición de facebook
 
Participación ciudadana formal y no formal
Participación ciudadana formal y no formalParticipación ciudadana formal y no formal
Participación ciudadana formal y no formal
 
Teoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificacionesTeoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificaciones
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Roles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRoles del Trabajador Social
Roles del Trabajador Social
 
LA ESTRUCTURA DE LA CULTURA
LA ESTRUCTURA DE LA CULTURALA ESTRUCTURA DE LA CULTURA
LA ESTRUCTURA DE LA CULTURA
 
Comunicación Interna, curso BBVA
Comunicación Interna, curso BBVA Comunicación Interna, curso BBVA
Comunicación Interna, curso BBVA
 

Destacado

Proteccion de datos personales en las redes sociales
Proteccion de datos personales en las redes socialesProteccion de datos personales en las redes sociales
Proteccion de datos personales en las redes sociales
LEONARDO LEZAMA GUARNEROS
 
La importancia del derecho informático y la protección
La importancia del derecho informático y la protecciónLa importancia del derecho informático y la protección
La importancia del derecho informático y la protección
Vero Morales
 
Aspectos legales de las redes sociales y la responsabilidad legal del Communi...
Aspectos legales de las redes sociales y la responsabilidad legal del Communi...Aspectos legales de las redes sociales y la responsabilidad legal del Communi...
Aspectos legales de las redes sociales y la responsabilidad legal del Communi...D_Informatico
 
Legislación de redes sociales en México
Legislación de redes sociales en MéxicoLegislación de redes sociales en México
Legislación de redes sociales en México
Dayana Kibilds
 
Tipos de redes sociales
Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
Tipos de redes sociales
José Esteban Mucientes Manso
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
lu93
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redesrircmx
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humanomercegm
 

Destacado (9)

Proteccion de datos personales en las redes sociales
Proteccion de datos personales en las redes socialesProteccion de datos personales en las redes sociales
Proteccion de datos personales en las redes sociales
 
La importancia del derecho informático y la protección
La importancia del derecho informático y la protecciónLa importancia del derecho informático y la protección
La importancia del derecho informático y la protección
 
Aspectos legales de las redes sociales y la responsabilidad legal del Communi...
Aspectos legales de las redes sociales y la responsabilidad legal del Communi...Aspectos legales de las redes sociales y la responsabilidad legal del Communi...
Aspectos legales de las redes sociales y la responsabilidad legal del Communi...
 
Legislación de redes sociales en México
Legislación de redes sociales en MéxicoLegislación de redes sociales en México
Legislación de redes sociales en México
 
Genoma humano
Genoma humano Genoma humano
Genoma humano
 
Tipos de redes sociales
Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
Tipos de redes sociales
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
 

Similar a Tipos de Redes Sociales

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesKARONAME
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
sofylu
 
Redes sociales ventajas y desventajas
Redes sociales ventajas y desventajasRedes sociales ventajas y desventajas
Redes sociales ventajas y desventajascali1912
 
Redes siciales
Redes sicialesRedes siciales
Redes sicialesingrythf
 
Redes siciales
Redes sicialesRedes siciales
Redes siciales
ingrythf
 
Redes siciales
Redes sicialesRedes siciales
Redes siciales
fundamentos2015
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALESfabianrey7
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
gabrielacadenad
 
Redes Sociales Y Marcas
Redes Sociales Y MarcasRedes Sociales Y Marcas
Redes Sociales Y MarcasTania
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Soporte Villavicencio
 
Que son las redes sociales y para que sirven
Que son las redes sociales y para que sirvenQue son las redes sociales y para que sirven
Que son las redes sociales y para que sirven
castellanosramos
 
Que son las redes sociales y para que sirven
Que son las redes sociales y para que sirvenQue son las redes sociales y para que sirven
Que son las redes sociales y para que sirven
crcastellanos
 
Rs sedet pp03c
Rs sedet pp03cRs sedet pp03c
Rs sedet pp03c
RS Sedet
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
NaomimarianaMozqueda
 
Redes sociales generalistas
Redes sociales generalistasRedes sociales generalistas
Redes sociales generalistas
StefaniOscoCaune
 

Similar a Tipos de Redes Sociales (20)

Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Redes sociales ventajas y desventajas
Redes sociales ventajas y desventajasRedes sociales ventajas y desventajas
Redes sociales ventajas y desventajas
 
Redes siciales
Redes sicialesRedes siciales
Redes siciales
 
Redes siciales
Redes sicialesRedes siciales
Redes siciales
 
Redes siciales
Redes sicialesRedes siciales
Redes siciales
 
Redes siciales
Redes sicialesRedes siciales
Redes siciales
 
Redes siciales
Redes sicialesRedes siciales
Redes siciales
 
Redes siciales
Redes sicialesRedes siciales
Redes siciales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes siciales
Redes sicialesRedes siciales
Redes siciales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes Sociales Y Marcas
Redes Sociales Y MarcasRedes Sociales Y Marcas
Redes Sociales Y Marcas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Que son las redes sociales y para que sirven
Que son las redes sociales y para que sirvenQue son las redes sociales y para que sirven
Que son las redes sociales y para que sirven
 
Que son las redes sociales y para que sirven
Que son las redes sociales y para que sirvenQue son las redes sociales y para que sirven
Que son las redes sociales y para que sirven
 
Rs sedet pp03c
Rs sedet pp03cRs sedet pp03c
Rs sedet pp03c
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales generalistas
Redes sociales generalistasRedes sociales generalistas
Redes sociales generalistas
 

Más de eduprom

Requisitos tecnicos - mejorar la respuesta escrita
Requisitos tecnicos - mejorar la respuesta escritaRequisitos tecnicos - mejorar la respuesta escrita
Requisitos tecnicos - mejorar la respuesta escrita
eduprom
 
Introduccion al correo electronico
Introduccion al correo electronicoIntroduccion al correo electronico
Introduccion al correo electronico
eduprom
 
Tecnicas y planificacion de campañas online
Tecnicas y planificacion de campañas onlineTecnicas y planificacion de campañas online
Tecnicas y planificacion de campañas online
eduprom
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
eduprom
 
las estrategias del servicio
las estrategias del serviciolas estrategias del servicio
las estrategias del servicio
eduprom
 
Calidad y Servicio
Calidad y ServicioCalidad y Servicio
Calidad y Servicio
eduprom
 
Presencia en redes sociales
Presencia en redes socialesPresencia en redes sociales
Presencia en redes sociales
eduprom
 
SEO en YouTube
SEO en YouTubeSEO en YouTube
SEO en YouTube
eduprom
 
Branding en YouTube
Branding en YouTubeBranding en YouTube
Branding en YouTube
eduprom
 
Presentacion curso tablet bq Kepler 2
Presentacion curso tablet bq Kepler 2Presentacion curso tablet bq Kepler 2
Presentacion curso tablet bq Kepler 2
eduprom
 
Branding y Marketing con Facebook
Branding y Marketing con FacebookBranding y Marketing con Facebook
Branding y Marketing con Facebook
eduprom
 
Promoción y Marketing con Twitter
Promoción y Marketing con TwitterPromoción y Marketing con Twitter
Promoción y Marketing con Twitter
eduprom
 
Introducción al SEO
Introducción al SEOIntroducción al SEO
Introducción al SEOeduprom
 
Conceptos Básicos de Internet
Conceptos Básicos de InternetConceptos Básicos de Internet
Conceptos Básicos de Interneteduprom
 

Más de eduprom (14)

Requisitos tecnicos - mejorar la respuesta escrita
Requisitos tecnicos - mejorar la respuesta escritaRequisitos tecnicos - mejorar la respuesta escrita
Requisitos tecnicos - mejorar la respuesta escrita
 
Introduccion al correo electronico
Introduccion al correo electronicoIntroduccion al correo electronico
Introduccion al correo electronico
 
Tecnicas y planificacion de campañas online
Tecnicas y planificacion de campañas onlineTecnicas y planificacion de campañas online
Tecnicas y planificacion de campañas online
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
 
las estrategias del servicio
las estrategias del serviciolas estrategias del servicio
las estrategias del servicio
 
Calidad y Servicio
Calidad y ServicioCalidad y Servicio
Calidad y Servicio
 
Presencia en redes sociales
Presencia en redes socialesPresencia en redes sociales
Presencia en redes sociales
 
SEO en YouTube
SEO en YouTubeSEO en YouTube
SEO en YouTube
 
Branding en YouTube
Branding en YouTubeBranding en YouTube
Branding en YouTube
 
Presentacion curso tablet bq Kepler 2
Presentacion curso tablet bq Kepler 2Presentacion curso tablet bq Kepler 2
Presentacion curso tablet bq Kepler 2
 
Branding y Marketing con Facebook
Branding y Marketing con FacebookBranding y Marketing con Facebook
Branding y Marketing con Facebook
 
Promoción y Marketing con Twitter
Promoción y Marketing con TwitterPromoción y Marketing con Twitter
Promoción y Marketing con Twitter
 
Introducción al SEO
Introducción al SEOIntroducción al SEO
Introducción al SEO
 
Conceptos Básicos de Internet
Conceptos Básicos de InternetConceptos Básicos de Internet
Conceptos Básicos de Internet
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Tipos de Redes Sociales

  • 1.
  • 2.
  • 3. Redes Sociales Horizontales Esta clase de red social no fue creada para alojar a un tipo específico de usuario o un tópico concreto. De modo contrario, permiten la libre participación de quien así lo desee, proporcionándole una herramienta para la interacción a nivel general. Están dirigidas a un tipo de usuario sin una temática definida o un fin concreto. Ejemplo de este tipo de red social son Facebook, Twitter, Google +, etc.
  • 4. Facebook Audiencia: Facebook cuenta con más 1000 millones de usuarios activos, mujeres y hombres en proporciones similares, además no sólo se llega a generaciones jóvenes sino también a audiencias mayores 35-54 de los cuales 67% tienen ingresos desde $25 000-$75 000. Sirve para: - Generar relaciones más dinámicas con los clientes, actualizaciones detalladas y pueden utilizar sus perfiles como extensiones de sus websites. - Construir una marca con la comunidad de Facebook, utilizando diversas aplicaciones. - Monitorear la actividad de la página de la empresa, gracias a Facebook Insights, para obtener respuesta sobre qué contenidos tienen mejor recepción (likes y comentarios). - Facilidad y amplitud para hacer networking.
  • 5. Google + G+ funciona de manera similar a Facebook, permitiendo que las marcas interactúen dinámicamente con los usuarios, pero esta plataforma permite dirgir el contenido a usuarios específicos, dándoles mayor relevancia a los mensajes. Audiencia: G+ es relativamente nueva, la mayoría de los usuarios son hombres (63%), comparados con las mujeres (37%). La audiencia es bastante menor que las del resto de redes sociales, la mayoría están entre los 18-34 años. Sirve para: - Hacer negocios con consumidores jóvenes, usuarios iniciales. - Crear interacciones sociales dirigidas via círculos.
  • 6. Twitter Excelente para generar conversaciones entre marcas y seguidores con tan sólo 140 caracteres. Audiencia: La mayoría de los usuarios de Twitter son mujeres (62%), hombres (38%). El 71% de usuarios oscilan entre los 25 y 54 años y el 63% de usuarios ganan $25 000-$75 000. Sirve para: - Compañías que no cuentan con mucho tiempo pero desean estar conectadas. - Averiguar lo que se está hablando de la marca, permitiendo dar respuesta directa a dudas de clientes, críticas, así como promocionar productos, brindar servicio al consumidor, investigación de mercado, etc.
  • 7. YouTube Gracias a los tutoriales y video blogs, esta plataforma para compartir vídeos se ha convertido en pieza clave para atraer consumidores. Audiencia: Este sitio cuenta con proporciones similares de mujeres y hombres, pero se segmenta más por edad 45-54 (30%), 35-44 (22%) y 25-34 (18%). Sirve para: - Negocios cuyos productos pueden promocionarse de mejor manera a través de tutoriales y demostraciones. - Marcas que puedan producir y beneficiarse de vídeos de calidad. Con estos datos es posible que elijas cuidadosamente qué servicios de social media se adaptan mejor a tu negocio.
  • 8. Tuenti Creada en España, cuenta con más de 9 millones de usuarios en nuestro pais. Para acceder la primera vez, debe realizarse por invitación de otro usuario. El 86% de los jóvenes españoles entre 15 y 30 años son usuarios de tuenti, lo que supone que la gran mayoría de los usuarios de ésta red son jóvenes. Por lo tanto, los alumnos de secundaria y universitarios, son los principales usuarios de ésta red social que está destinada a mayores de 14 años.
  • 9. Otras redes horizontales Tumblr.: Red Social de blogs donde os usuarios te pueden seguir al estilo twitter y te permite publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio. Es una variante menos estructurada que un blog. Pinterest: Tu tablón de corcho en Internet. Permite compartir imágenes y vídeos, participar en los corchos de los demás. Su principal virtud reside en que es muy visual. MySpace: Incluye blogs y espacios de entretenimiento social que permiten conocer el trabajo de otros usuarios, escuchar música y ver vídeos. Es muy utilizada por grupos musicales para compartir sus proyectos y crear grupos de seguidores. Hi5: Lanzada en 2003 y fundada por Ramu Yalamanchi, está enfocada al público más joven por su evolución hacia desarrolladores de juegos sociales. La mayoría de sus usuarios son de América Latina.
  • 10. Otras redes horizontales Bebo: Esta red social, fundada en 2004, tiene por nombre el acrónimo de "Blog Early, Blog Often". Una de sus particularidades es que permite crear tres tipos de perfiles: públicos, privados y totalmente privados, lo que la convierte en una opción de alta privacidad. Badoo: Fundada en 2006, ha tenido una enorme repercusión en los medios de comunicación por su crecimiento y perspectivas de futuro, 150.000 nuevas personas se registran cada día. Opera en 180 países con mayor actividad en América Latina, España, Italia y Francia. También ha sido criticada por su mala protección de la privacidad. Netlog: Su público objetivo es la juventud europea y de América Latina. Es de origen Belga y fue fundada en julio del 2003 por Lorenz Bogaert y Toon Coppens. Tiene más de 90 millones de usuarios registrados en 25 idiomas diferentes. Permite crear un espacio web propio y personalizarlo.
  • 11. Redes Sociales Verticales Redes dirigidas a un público determinado. Es decir, son especializadas. Las personas acuden a ellas debido a un interés en común. Se dividen en: PROFESIONALES: su propósito se centra en establecer un nexo entre distintos profesionales. A través de las mismas es posible compartir información en torno a una especialidad concreta, originando relaciones laborales. VERTICALES DE OCIO: tiene como finalidad reunir a usuarios que compartan actividades de esparcimiento tales como deportes, música, videojuegos. VERTICALES MIXTAS: esta clase de red ofrece una fusión entre las dos anteriores, proporcionando al público un lugar concreto donde desarrollar actividades profesionales y personales.
  • 12. Linkedin Redes Profesionales Es la mayor red profesional del mundo con millones de miembros y actualmente en proceso de rápido crecimiento. Se define como una red de conocimiento que facilita el diálogo entre profesionales y permite encontrar un trabajo, trabajadores, prestadores de servicios, construir una empresa, buscar consultores, etc. El objetivo no es buscar amigos, sino contactos profesionales con un motor de búsqueda interna del sitio: utilizando nombre y apellidos, dirección de e-mail o empresa a la que perteneces. También puedes consultar los perfiles de los miembros que han visto tu perfil, con el fin de conocer el nombre de su entidad y saber si están buscando contratar nuevo personal.
  • 13. Xing Redes Profesionales Es una red social de ámbito profesional. También se denomina plataforma de networking online, ya que su principal utilidad es la de gestionar contactos y establecer nuevas conexiones entre profesionales de cualquier sector. Una de las funciones principales que tiene es la opción de visualizar la red de contactos; por ejemplo, un usuario puede ver a través de cuántos intermediarios está conectado con otros. Ofrece numerosas opciones para contactar, buscar personas por nombre, ciudad, sector, empresa, áreas de interés, etc., e incluye grupos temáticos y foros para plantear cuestiones e intercambiar información u opiniones sobre temas específicos. También cuenta con ofertas de empleo, páginas de empresa y una sección para ver y publicar eventos.
  • 14. Viadeo Redes Profesionales Es una red social de negocios en línea, creada para encontrar clientes, proveedores, colegas, información sobre negocios y mucho más. Permite editar un blog y una página web para hacer públicos currículums o actividades empresariales de interés a la comunidad. Es una plataforma a medida para cada región lo cual diferenciaría el aspecto global que LinkedIn aporta a sus usuarios y que no siempre resulta conveniente. Su objetivo final es el difacilitar el contacto a los profesionales, permitiéndoles conectar en un entorno geográfico que le pueda dar valor añadido a su Networking.
  • 15. Redes de Ocio Last.FM: permite realizar un seguimiento de la música que escuchas en cualquier reproductor y te recomienda música y conciertos en función de tus gustos musicales. Minube: comunidad de viajeros para amantes de los viajes que permite a los usuarios inspirarse para decidir sus destinos, planificar sus viajes y compartirlos todas las experiencias de sus viajes. Wipley: concentrar en un solo sitio y de manera interactiva a todos aquellos que disfrutan de los videojuegos. Moterus: red social de y para moteros, nació de la idea de tener un sitio para planificar y organizar rutas en moto.
  • 16. La teoría de los seis grados Según esta teoría, a través de seis niveles de contactos se pueden conectar todas las personas del planeta. Esta idea fue lanzada por el escritor húngaro Frigyes Karinthy y avalada por el sociólogo Duncan Watts. La idea se basa en que si una persona conoce una media de 100 entre amigos, familiares, colegas profesionales y vecinos, estas otras personas pueden a su vez contactar con otras 100 de forma que se podría llegar a estar en contacto en dos grados de contacto ya con 10.000 personas. Si llegáramos al sexto nivel en seis pasos podríamos contactar con 1.000.000.000.000.
  • 17. Conclusión Ante las diferentes aplicaciones disponibles en internet, el usuario debe establecer una estrategia de uso racional, en base a los objetivos que se persigan. Recomendamos que el usuario sólo esté presente en las redes que tenga tiempo para gestionar y participar activamente.
  • 18. Agradecimientos http://eduredes.weebly.com/horizontales.html http://www.tiposde.org/internet/87-tipos-de-redes-sociales/ http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1043-redes- sociales?start=3 http://www.plusesmas.com/nuevas_tecnologias/articulos/internet_email/que_es_y_ como_funciona_linkedin_la_red_social_para_encontrar_trabajo/1.html http://www.wikipedia.org http://www.microsoft.com/business/es-es/content/paginas/article.aspx?cbcid=503