SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Baja
California
Facultad de Derecho Tijuana
Tecnologías de la Investigación Jurídica
• Hurtado Granados Alba Marina
• Pérez Olmedo Andrea Izary
• Vázquez Hernández Martin
Grupo 122
Semestre 2016-1
índice
1. Web 2.0 y 3.0
1.1¿Qué es una página web?
1.2Web 1.0
1.3 Web 2.0
1.4 Web 3.0
2.0 Las redes sociales en internet
2.1 ¿Qué es una red social?
2.2 ¿Cómo surgieron?
3.0 Top 10 redes sociales
3.1 Facebook
3.2 Twitter
3.3 Google+
3.4 LinkedIn
3.5 Pinterest
3.6 Instagram
3.7 SlideShare
3.8 YouTube
3.9 Tumblr
3.10 Foursquare
4.0 ventajas y desventajas de las redes sociales
WEB 2.0 Y 3.0
Redes sociales en
internet
¿Qué es una página WEB?
Una página web se define como un documento
electrónico el cual contiene información textual,
visual y/o sonora que se encuentra alojado en un
servidor y puede ser accesible mediante el uso de
navegadores.
Una página web forma parte de una colección de otras
páginas webs, la creación y desarrollo de una página
web se realiza bajo un lenguaje de programación capaz
de ser interpretados por los navegadores, los cuales
permiten visualizar correctamente la información
alojada y desarrollada.
WEB 1.O
La Web 1.0 empezó en los años
60's, De la forma más básica que
existe, con navegadores de solo
texto, como ELISA, bastante
rápidos, después surgió el HTML
(Hyper Text Markup Language) que
hizo las páginas web más
agradables a la vista y los primeros
navegadores visuales como IE,
Netscape,etc.
WEB 1.O
La Web 1.0 es de solo lectura, el
usuario no puede interactuar con el
contenido de la página,(nada de
comentarios, respuestas, citas, etc).
Estando totalmente limitado a lo que
el Webmaster sube a la página web.
Web 1.0 es una frase que se refiere a
un estado de la World Wide Web, y
cualquier página web diseñada con
un estilo anterior del fenómeno de
la Web2.0.
El término Web 2.0 fue acuñado por Tim
O'Reillyen 2004 para referirse a una segunda
generación en la historia del desarrollo de
tecnología Web basada en comunidades de
usuarios y una gama especial de servicios, la
Web 2.0, por lo tanto, está formada por
las plataformas para la publicación de
contenidos:
• Blogger,
• Redes Sociales  Facebook
• Los servicios conocidos como wikis
(Wikipedia)
• Los portales de alojamiento de fotos, audio
WEB 2.O
WEB 2.O
Cabe mencionar que las diferencias entre la
primera y la segunda era de la Web no se basan
en un cambio a nivel tecnológico en los
servidores, aunque naturalmente se ha dado un
considerable avance en el hardware; es el
enfoque de la Red, los objetivos y la forma en la
que los usuarios comenzaron a percibir la
información en línea lo que caracteriza este
renacer, que tuvo lugar silenciosa pero
velozmente, a comienzos del nuevo milenio.
WEB 3.O
Esta consiste en una nueva concepción del
entorno web para un uso más natural por
parte de los usuarios, desapareciendo la
búsqueda por palabras clave para dar paso a
la búsqueda por necesidades y en forma de
expresión humana natural. Se trata de utilizar
un lenguaje similar al que se usa en la vida
cotidiana, lo que conlleva además la
aparición de software que permita codificar
correctamente esta información para
devolver resultados lo más personalizados
posible.
WEB 3.O
Otra de las características
apuntadas para esta Web 3.0 es
la creación de un gran base de
datos para dotar de nuevas
posibilidades a los buscadores,
enfocadas a la Inteligencia
Artificial (que haría referencia al
correcto funcionamiento de esta
Web Semántica a través de una
interpretación inteligente de
datos) o la geolocalización.
Las redes sociales en
Internet
¿Qué es una red social?
Las redes sociales son comunidades on line de
personas con intereses o actividades en común.
Conectándose a través de internet generan
contactos afines, tanto para fines sociales como
comerciales
¿Cómo surgieron?
• Se estima que el origen de las redes
interactivas se remontan al año 1995.
• Fue en esa época cuando Internet había logrado
convertirse en una herramienta prácticamente
masificada.
• Randy Conrads -"Classmates“ (1995)
• Andrew Winreich- ¨Six Degrees¨ (1997) 2001
• Llegada de Web 2.0
REDES SOCIALES
FACEBOOK
• Fue lanzada en 2004. Su fundador es Mark Zuckerberg.
• Facebook es una red social gratuita que permite a los
usuarios interconectarse para interactuar y compartir
contenidos a través de internet.
• Facebook fue inicialmente una red social para
estudiantes de la Universidad de Harvard.
• Facebook puede ser usado tanto por usuarios
particulares, que lo utilizan para estar en contacto
con sus amistades, publicar textos, fotos, videos, etc.,
como por empresas, marcas o celebridades, que
potencian a través de esta red social su
comunicación publicitaria.
TWITTER
• Twitter es una aplicación web gratuita de
microblogging que reúne las ventajas de los blogs,
las redes sociales y la mensajería instantánea.
• Esta nueva forma de comunicación, permite a sus
usuarios estar en contacto en tiempo real con
personas de su interés a través de mensajes breves
de texto a los que se denominan ¨Updates¨.
• Los usuarios envían y reciben updates de otros
usuarios a través de breves mensajes que no deben
superar los 140 caracteres.
GOOGLE +
• Google+ permite interactuar con personas y
compañías que puede clasificar en círculos de
acuerdo a su afinidad o tipo de relación que
mantenga con cada uno.
• Es la plataforma que integra en un solo perfil todas sus
cuentas en los productos de Google. Independiente en
cuál de ellos se encuentre, su identidad es la misma.
• El principal beneficio de Google+ es que el contenido
que publica en esta red, bien sea con su perfil
personal o con su página empresarial, queda
indexado por Google para aparecer en las búsquedas
que la gente realice en el buscador.
LinkedIn
• La red social está orientada exclusivamente al
segmento laboral
• El usuario cuando se registra, lo que hace es dar a
conocer su Curriculum Vitae al mundo.
• Brinda la posibilidad de ofrecer tus servicios,
mostrar tus proyectos a través de un portfolio o
simplemente como tarjeta de presentación.
• Podrá especificar sus trabajos actuales, trabajos
anteriores, experiencias, un breve extracto,
intereses, cursos realizados, que títulos posee,
donde estudió y mucho más
PINTEREST
• Pinterest es una página web que cumple la función de
tablón virtual, a través del cual puedes descubrir,
organizar y compartir imágenes y vídeos que por
algún motivo te interesan.
• Se llama así por su peculiar formato, ya que es como el
típico corcho de pared donde ir colgando fotos con un ‘pin
Por lo que su mayor característica es compartir
información multimedia
• Practicamente 100%
INSTAGRAM
• Sus usuarios también pueden aplicar efectos
fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas,
áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro
y vintage y posteriormente compartir las fotografías
en la misma red social o en otras como Facebook,
Tumblr, Flickr y Twitter.
• Es una red social y aplicación móvil pensada para
hacer, retocar y compartir fotografías y vídeos,
lanzada en octubre 2010
• Una característica distintiva de la aplicación es que
da una forma cuadrada a las fotografías en honor a
la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid
SLIDESHARE
• SlideShare es un sitio webde alojamiento de
diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o en privado
presentaciones de diapositivas en PowerPoint,
OpenOffice, presentaciones e infografías PDF;
documentos en Adobe PDF, Microsoft Word y
OpenOffice y la mayoría de documentos de texto sin
formato, e incluso algunos formatos de audio y vídeo
• Originalmente el sitio web estaba destinado para los
empleados del ámbito empresarial, pero luego el
público objetivo se amplió para convertirse también
en un entretenimiento.
YouTube
• Es una especie de televisión en Internet bajo demanda
• En YouTube los usuarios pueden interactuar, pueden
hacer votos de “me gusta” o “no me gusta”, pueden
compartir los vídeos, comentarlos y pueden
suscribirse a un canal de otro usuario.
TUMBLR
• Tumblr es una plataforma de microblogging que permite
a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces
citas y audio a manera de tumblelog.
• Los usuarios pueden seguir a otros usuarios registrados
y ver las entradas de éstos conjuntamente con las
suyas, por lo cual, Tumblr puede ser considerado una
herramienta social
• Dashboard
• Queue
• Tags
• Edición HTML
FOURSQUARE
• Foursquare es un servicio basado en localización
web aplicada a las redes sociales. La geolocalización
permite localizar un dispositivo fijo o móvil en una
ubicación geográfica.
• La idea principal de la red es marcar (check-in) lugares
específicos donde uno se encuentra e ir ganando puntos
por descubrir nuevos lugares.
• A partir de la información que los usuarios han ido
introduciendo, el servicio ha ido evolucionando hacia
un motor de recomendaciones que sugiere lugares
interesantes de manera inteligente.
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Reencuentro con conocidos.
 Oportunidad de integrarse a reuniones breves vía
online
 Favorecen contactos afectivos nuevos como
 Compartir momentos especiales con las personas
cercanas a nuestras vidas.
 Atraviesan fronteras geográficas y sirven para
conectar gente sin importar la distancia.
 Perfectas para establecer conexiones con el
mundo profesional.
 Nos mantienen actualizados acerca de temas de
interés
 La comunicación puede ser en tiempo real.
 Pueden generar movimientos masivos de
solidaridad ante una situación de crisis.
 Son peligrosas si no se configura la privacidad
correctamente
 Pueden darse casos de falsificación de
personalidad.
 Falta en el control de datos.
 Pueden ser adictivas e insumir gran parte
denuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
 Pueden apropiarse de todos los contenidos que
publicamos.
 Pueden ser utilizadas por criminales para conocer
datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y
abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
Legislación de las redes
sociales en Internet
Los servicios de redes sociales aportan un amplio
abanico de oportunidades de comunicación, así como
el intercambio en tiempo real de todo tipo de
información, la utilización de estos servicios puede
plantear riesgos para la privacidad de sus usuarios (y
de terceras personas): los datos personales relativos a
las personas son accesibles de forma pública y global,
de una manera y en unas cantidades nunca sin
precedentes, incluidas enormes cantidades de
fotografías y vídeos digitales, distintas actividades
delictivas que se pueden llevar a cabo usando estas
redes como medios para la comisión de ilícitos.
Problemática Jurídica de las
redes sociales
• Protección de los derechos al honor, a la propia
imagen, intimidad y privacidad de los usuarios.
• Protección de Datos de Carácter Personal.
• Protección de los consumidores.
• Protección de la propiedad intelectual e industrial.
• Protección de menores e incapaces.
• Protección de los trabajadores.
• Aspectos relativos a la seguridad de la información
En este orden, nos encontramos antes
diferentes problemáticas jurídicas que afectan a
las redes sociales:
• “El honor es la propia personalidad
entendida como la suma de cualidades
físicas, morales, jurídicas, sociales y
profesionales, valiosas para la
comunidad, atribuibles a las personas.
Cuando el que atribuye esas cualidades
es el propio interesado se habla de
honor subjetivo u honra de la persona.
Cuando los que le atribuyen esas
cualidades a al interesado son los
terceros, se habla de honor objetivo o
crédito de la persona”.
El
derecho
de
honor
•La injuria es la ofensa genérica al
honor ajeno; que puede ser a la
honra de la persona (honor
subjetivo), y en este caso es una
lesión al derecho que tienen las
personas a que los terceros
respeten las cualidades que ellos
le asignan a su personalidad.
Injurias
• El derecho a la propia imagen posee un
doble aspecto. Por un lado, positivo: el
derecho que cada persona tiene de
captar, reproducir y publicar su propia
imagen cómo, dónde y cuándo desee.
Este derecho lo ejerce la persona que
posa para un pintor o un fotógrafo, lo
ejercen los actores, las modelos
profesionales, las personas públicas o
cualquier persona en general.
Derecho
a la
imagen
• .- Privacidad personal: a pesar de que sean
los usuarios los que voluntariamente
publican sus datos.
• .- Privacidad de terceros: es esencial que los
usuarios tengan en cuenta que la
publicación de contenidos con información y
datos respecto a terceros no puede ser
realizada si éstos no han autorizado
expresamente su publicación, pudiendo
solicitar su retirada de forma inmediata.
Derecho a
la
privacidad
e
intimidad.
• Las redes sociales generalistas o de ocio cuentan
con un nivel de riesgo superior al de las redes
sociales profesionales, dado que los usuarios
exponen no sólo sus datos de contacto o
información profesional (formación, experiencia
laboral), sino que se pueden exponer de manera
pública las vivencias, gustos, ideología y
experiencias del usuario, lo que conlleva que el
número de datos de carácter personal puestos a
disposición del público es mayor que en las redes
sociales de tipo profesional. Asimismo, se tratan
datos especialmente protegidos, lo que supone un
mayor nivel de riesgo para la protección de dichos
datos personales y, por ende, del ámbito de la
privacidad e intimidad de los usuarios.
Protección
de los
datos
personales
• Se encuentran regulados los siguientes:
• Pornografía infantil por Internet u otros medios
electrónicos
• Violación, apoderamiento y desvío de
comunicación electrónica (art. 153, párrafo 1º
CP)
• Intercepción o captación de comunicaciones
electrónicas o telecomunicaciones (art. 153,
párrafo 2º CP)
• Acceso a un sistema o dato informático
(artículo 153 bis CP)
• Publicación de una comunicación electrónica
(artículo 155 CP)
• 183 y 184, incisos 5º y 6º CP)..
Delitos
informáticos
en las redes
sociales
• Acceso a un banco de datos personales (artículo 157 bis,
párrafo 1º CP)
• Revelación de información registrada en un banco de
datos personales (artículo 157 bis, párrafo 2º CP)
• Inserción de datos falsos en un archivo de datos
personales (artículo 157 bis, párrafo 2º CP;
anteriormente regulado en el artículo 117 bis, párrafo 1º,
incorporado por la Ley de Hábeas Data)
• Fraude informático (artículo 173, inciso 16 CP)
• Daño o sabotaje informático (artículo 183 y 184, incisos
5º y 6º CP).
Delitos
informáticos
en las redes
sociales
Web 2.0 y 3.0 Redes sociales en Internet 39

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WED 2.0 ANGELICA PIKOLS
WED 2.0 ANGELICA PIKOLSWED 2.0 ANGELICA PIKOLS
WED 2.0 ANGELICA PIKOLS
angelicapikols123
 
Herramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas y de trabajo colaborativoHerramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Alejha Cardoso
 
Herramientas de comunicación en línea
Herramientas de comunicación en líneaHerramientas de comunicación en línea
Herramientas de comunicación en línea
Wilson Defaz
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
PeopleContact
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
Juan Jose Moreno Solorzano
 
Medios sociales 2021
Medios sociales 2021Medios sociales 2021
Medios sociales 2021
FabyCano1
 
Herramientas de Comunicación
Herramientas de ComunicaciónHerramientas de Comunicación
Herramientas de Comunicación
Maria Eugenia Linarez Bethencourt
 
Filosofía y servicios de la web social por Natalia Arroyo Vázquez
Filosofía y servicios de la web social por Natalia Arroyo VázquezFilosofía y servicios de la web social por Natalia Arroyo Vázquez
Filosofía y servicios de la web social por Natalia Arroyo VázquezArtium Vitoria
 
Estrategia para aprovechar al máximo las redes sociales en mi negocio
Estrategia para aprovechar al máximo las redes sociales en mi negocioEstrategia para aprovechar al máximo las redes sociales en mi negocio
Estrategia para aprovechar al máximo las redes sociales en mi negocio
Axitia - Inteligencia en Internet y TODOPUEBLA.com
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
CamiBondanza
 

La actualidad más candente (15)

WED 2.0 ANGELICA PIKOLS
WED 2.0 ANGELICA PIKOLSWED 2.0 ANGELICA PIKOLS
WED 2.0 ANGELICA PIKOLS
 
Herramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas y de trabajo colaborativoHerramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas y de trabajo colaborativo
 
Herramientas de comunicación en línea
Herramientas de comunicación en líneaHerramientas de comunicación en línea
Herramientas de comunicación en línea
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 
Medios sociales 2021
Medios sociales 2021Medios sociales 2021
Medios sociales 2021
 
Herramientas de Comunicación
Herramientas de ComunicaciónHerramientas de Comunicación
Herramientas de Comunicación
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Filosofía y servicios de la web social por Natalia Arroyo Vázquez
Filosofía y servicios de la web social por Natalia Arroyo VázquezFilosofía y servicios de la web social por Natalia Arroyo Vázquez
Filosofía y servicios de la web social por Natalia Arroyo Vázquez
 
Estrategia para aprovechar al máximo las redes sociales en mi negocio
Estrategia para aprovechar al máximo las redes sociales en mi negocioEstrategia para aprovechar al máximo las redes sociales en mi negocio
Estrategia para aprovechar al máximo las redes sociales en mi negocio
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Final
FinalFinal
Final
 

Destacado

鍼灸院経営5STEP
鍼灸院経営5STEP鍼灸院経営5STEP
鍼灸院経営5STEP
CALISTA
 
El Valor de las Cosas
El Valor de las CosasEl Valor de las Cosas
El Valor de las Cosas
RyangMEZ
 
The First Kiss (E)
The First Kiss (E)The First Kiss (E)
The First Kiss (E)Spring Beard
 
WordBeach @kurudrive
WordBeach @kurudriveWordBeach @kurudrive
WordBeach @kurudrive
Hidekazu Ishikawa
 
Predicting The Path of Your NPS
Predicting The Path of Your NPSPredicting The Path of Your NPS
Predicting The Path of Your NPS
RedRoute International Ltd
 
Kyle r 2
Kyle r 2Kyle r 2
Kyle r 2
SakharamUchale
 
Predicting The Path of Your NPS
Predicting The Path of Your NPSPredicting The Path of Your NPS
Predicting The Path of Your NPS
RedRoute International Ltd
 
kekeliruan sekitar hukum mewarnakan rambut beruban
kekeliruan sekitar hukum mewarnakan rambut berubankekeliruan sekitar hukum mewarnakan rambut beruban
kekeliruan sekitar hukum mewarnakan rambut beruban
R&R Darulkautsar
 
Biomes
BiomesBiomes
Biomes
maria maria
 
Marketing For CEOs: Death or Glory in the Digital Age by Ben Legg
Marketing For CEOs: Death or Glory in the Digital Age by Ben LeggMarketing For CEOs: Death or Glory in the Digital Age by Ben Legg
Marketing For CEOs: Death or Glory in the Digital Age by Ben Legg
Marketing For CEOs
 
Why We Need to Be Rooted in Jesus
Why We Need to Be Rooted in JesusWhy We Need to Be Rooted in Jesus
Why We Need to Be Rooted in Jesus
ebcla
 
Knowing your Interviewer’s Personality Type – Answering their Questions the R...
Knowing your Interviewer’s Personality Type – Answering their Questions the R...Knowing your Interviewer’s Personality Type – Answering their Questions the R...
Knowing your Interviewer’s Personality Type – Answering their Questions the R...
Mark Troncone MBA, PMP, CBAP, ITILv3, CSM
 
Uso del diccionario ingles
Uso del diccionario inglesUso del diccionario ingles
Uso del diccionario ingles
LEONEL ARIAS
 
CV of sharday stevens may 2015
CV of sharday stevens  may 2015CV of sharday stevens  may 2015
CV of sharday stevens may 2015sharday stevens
 
Dengue
DengueDengue
Historia sobre el facebook
Historia sobre el facebookHistoria sobre el facebook
Historia sobre el facebook
Maira Palacios
 
Planning booklet.docx
Planning booklet.docxPlanning booklet.docx
Planning booklet.docx
Sam Hughes
 
Area de tecnologia e informatica
Area de tecnologia e informaticaArea de tecnologia e informatica
Area de tecnologia e informatica
eduardosierra2001
 

Destacado (19)

鍼灸院経営5STEP
鍼灸院経営5STEP鍼灸院経営5STEP
鍼灸院経営5STEP
 
El Valor de las Cosas
El Valor de las CosasEl Valor de las Cosas
El Valor de las Cosas
 
The First Kiss (E)
The First Kiss (E)The First Kiss (E)
The First Kiss (E)
 
WordBeach @kurudrive
WordBeach @kurudriveWordBeach @kurudrive
WordBeach @kurudrive
 
Predicting The Path of Your NPS
Predicting The Path of Your NPSPredicting The Path of Your NPS
Predicting The Path of Your NPS
 
Kyle r 2
Kyle r 2Kyle r 2
Kyle r 2
 
Predicting The Path of Your NPS
Predicting The Path of Your NPSPredicting The Path of Your NPS
Predicting The Path of Your NPS
 
kekeliruan sekitar hukum mewarnakan rambut beruban
kekeliruan sekitar hukum mewarnakan rambut berubankekeliruan sekitar hukum mewarnakan rambut beruban
kekeliruan sekitar hukum mewarnakan rambut beruban
 
Biomes
BiomesBiomes
Biomes
 
P02115
P02115P02115
P02115
 
Marketing For CEOs: Death or Glory in the Digital Age by Ben Legg
Marketing For CEOs: Death or Glory in the Digital Age by Ben LeggMarketing For CEOs: Death or Glory in the Digital Age by Ben Legg
Marketing For CEOs: Death or Glory in the Digital Age by Ben Legg
 
Why We Need to Be Rooted in Jesus
Why We Need to Be Rooted in JesusWhy We Need to Be Rooted in Jesus
Why We Need to Be Rooted in Jesus
 
Knowing your Interviewer’s Personality Type – Answering their Questions the R...
Knowing your Interviewer’s Personality Type – Answering their Questions the R...Knowing your Interviewer’s Personality Type – Answering their Questions the R...
Knowing your Interviewer’s Personality Type – Answering their Questions the R...
 
Uso del diccionario ingles
Uso del diccionario inglesUso del diccionario ingles
Uso del diccionario ingles
 
CV of sharday stevens may 2015
CV of sharday stevens  may 2015CV of sharday stevens  may 2015
CV of sharday stevens may 2015
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Historia sobre el facebook
Historia sobre el facebookHistoria sobre el facebook
Historia sobre el facebook
 
Planning booklet.docx
Planning booklet.docxPlanning booklet.docx
Planning booklet.docx
 
Area de tecnologia e informatica
Area de tecnologia e informaticaArea de tecnologia e informatica
Area de tecnologia e informatica
 

Similar a Redes sociales

Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
MarcelaRodrguez50
 
Redes Sociales Nov 09
Redes Sociales Nov 09Redes Sociales Nov 09
Redes Sociales Nov 09
Ramiro Parias
 
Plataforma de redes sociales en la web
Plataforma de redes sociales en la webPlataforma de redes sociales en la web
Plataforma de redes sociales en la web
duvanf12345
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
greis peraza
 
Internet,navegadores,crearcuenta,descargade videos
Internet,navegadores,crearcuenta,descargade videosInternet,navegadores,crearcuenta,descargade videos
Internet,navegadores,crearcuenta,descargade videos
Patricia Felix Marroquin
 
Las redes sociales y su incidencia en el comercio elect
Las redes sociales y su incidencia en el comercio electLas redes sociales y su incidencia en el comercio elect
Las redes sociales y su incidencia en el comercio electMAYRAROSA79
 
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
AlexOviedo20
 
Eq1_Actividad12_Foro-Sladeshare
Eq1_Actividad12_Foro-SladeshareEq1_Actividad12_Foro-Sladeshare
Eq1_Actividad12_Foro-Sladeshare
VctorJosuCabreraOrte
 
Las redes sociales y su incidencia en el comercio elect
Las redes sociales y su incidencia en el comercio electLas redes sociales y su incidencia en el comercio elect
Las redes sociales y su incidencia en el comercio electMAYRAROSA79
 
Gissell leal 4to "A"
Gissell leal 4to "A"Gissell leal 4to "A"
Gissell leal 4to "A"
gissell_03112005
 
Gissell Leal 4to año "A"
Gissell Leal 4to año "A"Gissell Leal 4to año "A"
Gissell Leal 4to año "A"
Franklin Camacho
 
Conferencias s ocial branding unisabana 2010
Conferencias s ocial branding unisabana 2010Conferencias s ocial branding unisabana 2010
Conferencias s ocial branding unisabana 2010
Ramiro Parias
 
Un paseo por las redes sociales
Un paseo por las redes socialesUn paseo por las redes sociales
Un paseo por las redes sociales
Fernando Lera
 
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
Herramientas web 2.0 y redes socilaesHerramientas web 2.0 y redes socilaes
Herramientas web 2.0 y redes socilaesAlejandraDorado
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
herramientas de comunicacion
herramientas de comunicacionherramientas de comunicacion
herramientas de comunicacion
eva1999
 
Redes sociales rvr
Redes sociales rvrRedes sociales rvr
Redes sociales rvrRaulZX
 

Similar a Redes sociales (20)

Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Redes Sociales Nov 09
Redes Sociales Nov 09Redes Sociales Nov 09
Redes Sociales Nov 09
 
Plataforma de redes sociales en la web
Plataforma de redes sociales en la webPlataforma de redes sociales en la web
Plataforma de redes sociales en la web
 
Christian santana
Christian santanaChristian santana
Christian santana
 
Christian santana
Christian santanaChristian santana
Christian santana
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Internet,navegadores,crearcuenta,descargade videos
Internet,navegadores,crearcuenta,descargade videosInternet,navegadores,crearcuenta,descargade videos
Internet,navegadores,crearcuenta,descargade videos
 
Las redes sociales y su incidencia en el comercio elect
Las redes sociales y su incidencia en el comercio electLas redes sociales y su incidencia en el comercio elect
Las redes sociales y su incidencia en el comercio elect
 
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
 
Eq1_Actividad12_Foro-Sladeshare
Eq1_Actividad12_Foro-SladeshareEq1_Actividad12_Foro-Sladeshare
Eq1_Actividad12_Foro-Sladeshare
 
Las redes sociales y su incidencia en el comercio elect
Las redes sociales y su incidencia en el comercio electLas redes sociales y su incidencia en el comercio elect
Las redes sociales y su incidencia en el comercio elect
 
Gissell leal 4to "A"
Gissell leal 4to "A"Gissell leal 4to "A"
Gissell leal 4to "A"
 
Gissell Leal 4to año "A"
Gissell Leal 4to año "A"Gissell Leal 4to año "A"
Gissell Leal 4to año "A"
 
Conferencias s ocial branding unisabana 2010
Conferencias s ocial branding unisabana 2010Conferencias s ocial branding unisabana 2010
Conferencias s ocial branding unisabana 2010
 
Un paseo por las redes sociales
Un paseo por las redes socialesUn paseo por las redes sociales
Un paseo por las redes sociales
 
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
Herramientas web 2.0 y redes socilaesHerramientas web 2.0 y redes socilaes
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
herramientas de comunicacion
herramientas de comunicacionherramientas de comunicacion
herramientas de comunicacion
 
Redes sociales rvr
Redes sociales rvrRedes sociales rvr
Redes sociales rvr
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Redes sociales

  • 1. Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Derecho Tijuana Tecnologías de la Investigación Jurídica • Hurtado Granados Alba Marina • Pérez Olmedo Andrea Izary • Vázquez Hernández Martin Grupo 122 Semestre 2016-1
  • 2. índice 1. Web 2.0 y 3.0 1.1¿Qué es una página web? 1.2Web 1.0 1.3 Web 2.0 1.4 Web 3.0 2.0 Las redes sociales en internet 2.1 ¿Qué es una red social? 2.2 ¿Cómo surgieron?
  • 3. 3.0 Top 10 redes sociales 3.1 Facebook 3.2 Twitter 3.3 Google+ 3.4 LinkedIn 3.5 Pinterest 3.6 Instagram 3.7 SlideShare 3.8 YouTube 3.9 Tumblr 3.10 Foursquare
  • 4. 4.0 ventajas y desventajas de las redes sociales
  • 5. WEB 2.0 Y 3.0 Redes sociales en internet
  • 6. ¿Qué es una página WEB? Una página web se define como un documento electrónico el cual contiene información textual, visual y/o sonora que se encuentra alojado en un servidor y puede ser accesible mediante el uso de navegadores.
  • 7. Una página web forma parte de una colección de otras páginas webs, la creación y desarrollo de una página web se realiza bajo un lenguaje de programación capaz de ser interpretados por los navegadores, los cuales permiten visualizar correctamente la información alojada y desarrollada.
  • 8. WEB 1.O La Web 1.0 empezó en los años 60's, De la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape,etc.
  • 9. WEB 1.O La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc). Estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a la página web. Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web2.0.
  • 10. El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reillyen 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, la Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos: • Blogger, • Redes Sociales  Facebook • Los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) • Los portales de alojamiento de fotos, audio WEB 2.O
  • 11. WEB 2.O Cabe mencionar que las diferencias entre la primera y la segunda era de la Web no se basan en un cambio a nivel tecnológico en los servidores, aunque naturalmente se ha dado un considerable avance en el hardware; es el enfoque de la Red, los objetivos y la forma en la que los usuarios comenzaron a percibir la información en línea lo que caracteriza este renacer, que tuvo lugar silenciosa pero velozmente, a comienzos del nuevo milenio.
  • 12. WEB 3.O Esta consiste en una nueva concepción del entorno web para un uso más natural por parte de los usuarios, desapareciendo la búsqueda por palabras clave para dar paso a la búsqueda por necesidades y en forma de expresión humana natural. Se trata de utilizar un lenguaje similar al que se usa en la vida cotidiana, lo que conlleva además la aparición de software que permita codificar correctamente esta información para devolver resultados lo más personalizados posible.
  • 13. WEB 3.O Otra de las características apuntadas para esta Web 3.0 es la creación de un gran base de datos para dotar de nuevas posibilidades a los buscadores, enfocadas a la Inteligencia Artificial (que haría referencia al correcto funcionamiento de esta Web Semántica a través de una interpretación inteligente de datos) o la geolocalización.
  • 14. Las redes sociales en Internet
  • 15. ¿Qué es una red social? Las redes sociales son comunidades on line de personas con intereses o actividades en común. Conectándose a través de internet generan contactos afines, tanto para fines sociales como comerciales
  • 16. ¿Cómo surgieron? • Se estima que el origen de las redes interactivas se remontan al año 1995. • Fue en esa época cuando Internet había logrado convertirse en una herramienta prácticamente masificada. • Randy Conrads -"Classmates“ (1995) • Andrew Winreich- ¨Six Degrees¨ (1997) 2001 • Llegada de Web 2.0
  • 18. FACEBOOK • Fue lanzada en 2004. Su fundador es Mark Zuckerberg. • Facebook es una red social gratuita que permite a los usuarios interconectarse para interactuar y compartir contenidos a través de internet. • Facebook fue inicialmente una red social para estudiantes de la Universidad de Harvard. • Facebook puede ser usado tanto por usuarios particulares, que lo utilizan para estar en contacto con sus amistades, publicar textos, fotos, videos, etc., como por empresas, marcas o celebridades, que potencian a través de esta red social su comunicación publicitaria.
  • 19. TWITTER • Twitter es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea. • Esta nueva forma de comunicación, permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves de texto a los que se denominan ¨Updates¨. • Los usuarios envían y reciben updates de otros usuarios a través de breves mensajes que no deben superar los 140 caracteres.
  • 20. GOOGLE + • Google+ permite interactuar con personas y compañías que puede clasificar en círculos de acuerdo a su afinidad o tipo de relación que mantenga con cada uno. • Es la plataforma que integra en un solo perfil todas sus cuentas en los productos de Google. Independiente en cuál de ellos se encuentre, su identidad es la misma. • El principal beneficio de Google+ es que el contenido que publica en esta red, bien sea con su perfil personal o con su página empresarial, queda indexado por Google para aparecer en las búsquedas que la gente realice en el buscador.
  • 21. LinkedIn • La red social está orientada exclusivamente al segmento laboral • El usuario cuando se registra, lo que hace es dar a conocer su Curriculum Vitae al mundo. • Brinda la posibilidad de ofrecer tus servicios, mostrar tus proyectos a través de un portfolio o simplemente como tarjeta de presentación. • Podrá especificar sus trabajos actuales, trabajos anteriores, experiencias, un breve extracto, intereses, cursos realizados, que títulos posee, donde estudió y mucho más
  • 22. PINTEREST • Pinterest es una página web que cumple la función de tablón virtual, a través del cual puedes descubrir, organizar y compartir imágenes y vídeos que por algún motivo te interesan. • Se llama así por su peculiar formato, ya que es como el típico corcho de pared donde ir colgando fotos con un ‘pin Por lo que su mayor característica es compartir información multimedia • Practicamente 100%
  • 23. INSTAGRAM • Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro y vintage y posteriormente compartir las fotografías en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. • Es una red social y aplicación móvil pensada para hacer, retocar y compartir fotografías y vídeos, lanzada en octubre 2010 • Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid
  • 24. SLIDESHARE • SlideShare es un sitio webde alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, OpenOffice, presentaciones e infografías PDF; documentos en Adobe PDF, Microsoft Word y OpenOffice y la mayoría de documentos de texto sin formato, e incluso algunos formatos de audio y vídeo • Originalmente el sitio web estaba destinado para los empleados del ámbito empresarial, pero luego el público objetivo se amplió para convertirse también en un entretenimiento.
  • 25. YouTube • Es una especie de televisión en Internet bajo demanda • En YouTube los usuarios pueden interactuar, pueden hacer votos de “me gusta” o “no me gusta”, pueden compartir los vídeos, comentarlos y pueden suscribirse a un canal de otro usuario.
  • 26. TUMBLR • Tumblr es una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces citas y audio a manera de tumblelog. • Los usuarios pueden seguir a otros usuarios registrados y ver las entradas de éstos conjuntamente con las suyas, por lo cual, Tumblr puede ser considerado una herramienta social • Dashboard • Queue • Tags • Edición HTML
  • 27. FOURSQUARE • Foursquare es un servicio basado en localización web aplicada a las redes sociales. La geolocalización permite localizar un dispositivo fijo o móvil en una ubicación geográfica. • La idea principal de la red es marcar (check-in) lugares específicos donde uno se encuentra e ir ganando puntos por descubrir nuevos lugares. • A partir de la información que los usuarios han ido introduciendo, el servicio ha ido evolucionando hacia un motor de recomendaciones que sugiere lugares interesantes de manera inteligente.
  • 28. VENTAJAS DESVENTAJAS  Reencuentro con conocidos.  Oportunidad de integrarse a reuniones breves vía online  Favorecen contactos afectivos nuevos como  Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.  Atraviesan fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.  Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.  Nos mantienen actualizados acerca de temas de interés  La comunicación puede ser en tiempo real.  Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.  Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente  Pueden darse casos de falsificación de personalidad.  Falta en el control de datos.  Pueden ser adictivas e insumir gran parte denuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.  Pueden apropiarse de todos los contenidos que publicamos.  Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
  • 29. Legislación de las redes sociales en Internet
  • 30. Los servicios de redes sociales aportan un amplio abanico de oportunidades de comunicación, así como el intercambio en tiempo real de todo tipo de información, la utilización de estos servicios puede plantear riesgos para la privacidad de sus usuarios (y de terceras personas): los datos personales relativos a las personas son accesibles de forma pública y global, de una manera y en unas cantidades nunca sin precedentes, incluidas enormes cantidades de fotografías y vídeos digitales, distintas actividades delictivas que se pueden llevar a cabo usando estas redes como medios para la comisión de ilícitos. Problemática Jurídica de las redes sociales
  • 31. • Protección de los derechos al honor, a la propia imagen, intimidad y privacidad de los usuarios. • Protección de Datos de Carácter Personal. • Protección de los consumidores. • Protección de la propiedad intelectual e industrial. • Protección de menores e incapaces. • Protección de los trabajadores. • Aspectos relativos a la seguridad de la información En este orden, nos encontramos antes diferentes problemáticas jurídicas que afectan a las redes sociales:
  • 32. • “El honor es la propia personalidad entendida como la suma de cualidades físicas, morales, jurídicas, sociales y profesionales, valiosas para la comunidad, atribuibles a las personas. Cuando el que atribuye esas cualidades es el propio interesado se habla de honor subjetivo u honra de la persona. Cuando los que le atribuyen esas cualidades a al interesado son los terceros, se habla de honor objetivo o crédito de la persona”. El derecho de honor
  • 33. •La injuria es la ofensa genérica al honor ajeno; que puede ser a la honra de la persona (honor subjetivo), y en este caso es una lesión al derecho que tienen las personas a que los terceros respeten las cualidades que ellos le asignan a su personalidad. Injurias
  • 34. • El derecho a la propia imagen posee un doble aspecto. Por un lado, positivo: el derecho que cada persona tiene de captar, reproducir y publicar su propia imagen cómo, dónde y cuándo desee. Este derecho lo ejerce la persona que posa para un pintor o un fotógrafo, lo ejercen los actores, las modelos profesionales, las personas públicas o cualquier persona en general. Derecho a la imagen
  • 35. • .- Privacidad personal: a pesar de que sean los usuarios los que voluntariamente publican sus datos. • .- Privacidad de terceros: es esencial que los usuarios tengan en cuenta que la publicación de contenidos con información y datos respecto a terceros no puede ser realizada si éstos no han autorizado expresamente su publicación, pudiendo solicitar su retirada de forma inmediata. Derecho a la privacidad e intimidad.
  • 36. • Las redes sociales generalistas o de ocio cuentan con un nivel de riesgo superior al de las redes sociales profesionales, dado que los usuarios exponen no sólo sus datos de contacto o información profesional (formación, experiencia laboral), sino que se pueden exponer de manera pública las vivencias, gustos, ideología y experiencias del usuario, lo que conlleva que el número de datos de carácter personal puestos a disposición del público es mayor que en las redes sociales de tipo profesional. Asimismo, se tratan datos especialmente protegidos, lo que supone un mayor nivel de riesgo para la protección de dichos datos personales y, por ende, del ámbito de la privacidad e intimidad de los usuarios. Protección de los datos personales
  • 37. • Se encuentran regulados los siguientes: • Pornografía infantil por Internet u otros medios electrónicos • Violación, apoderamiento y desvío de comunicación electrónica (art. 153, párrafo 1º CP) • Intercepción o captación de comunicaciones electrónicas o telecomunicaciones (art. 153, párrafo 2º CP) • Acceso a un sistema o dato informático (artículo 153 bis CP) • Publicación de una comunicación electrónica (artículo 155 CP) • 183 y 184, incisos 5º y 6º CP).. Delitos informáticos en las redes sociales
  • 38. • Acceso a un banco de datos personales (artículo 157 bis, párrafo 1º CP) • Revelación de información registrada en un banco de datos personales (artículo 157 bis, párrafo 2º CP) • Inserción de datos falsos en un archivo de datos personales (artículo 157 bis, párrafo 2º CP; anteriormente regulado en el artículo 117 bis, párrafo 1º, incorporado por la Ley de Hábeas Data) • Fraude informático (artículo 173, inciso 16 CP) • Daño o sabotaje informático (artículo 183 y 184, incisos 5º y 6º CP). Delitos informáticos en las redes sociales
  • 39. Web 2.0 y 3.0 Redes sociales en Internet 39