SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0 CIPA RALY RICARDO GUILLEN ARGENIS CORTES LUZ STELLA GIL ARGENIS CORTES UNIVERSIDAD DEL TOLIMA LICENCIATURA EN INFORMATICA SEMESTRE X 2010
LA WEB 2.0
Web 2.o Se puede decir que es un cambio de paradigma sobre la concepción De internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y Se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, Colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), Compartir contenidos.
Web 2.o Aplicaciones para expresarse/crear y publicar/difundir:  blog, wiki... Aplicaciones para publicar/difundir y buscar información: podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Del.icio.us...  Aplicaciones para buscar/acceder a información de la que nos interesa estar siempre bien actualizados: RSS, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados...  Redessociales: Ning, Second Life, Twitter...  Otras aplicaciones on-line Web 2.0: Calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado...
Implicaciones educativas de la Web 2.0 permite: buscar, crear, compartir e interactuar on-line.  Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización y unidirecionalidad tradicional de los entornos formativos.  Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación.  Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores.  Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y publicación/difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder. Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento.
Requisitos para el uso didáctico de   las aplicaciones Web 2.0. Infraestructuras. basada en las interacciones personales, exige el trabajo individual o en pequeño grupo ante un ordenador y en el ciberespacio. Por ello se requiere:  EN EL CENTRO DOCENTE	EL PROFESORADO	- LA CIUDAD. Competencias necesarias de los estudiantes. Los estudiantes serán más autónomos en el acceso a la información y para la construcción de sus conocimientos, pero para ello necesitan unas competencias específicas:  Competencias digitales   		- Competencias sociales Formación y actitud favorable del profesorado. Los docentes se han de sentir seguros al utilizar la tecnología en su actividad didáctica, y para ello requieren:  Competencias digitales		- Competencias didácticas  Actitud favorable hacia la integración de las TIC en su 	quehacer docente.
BLOG La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet.  Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios.
BUSCADORES  WIKI Google siteshttp://sites.google.combr /> Pbwikihttp://www.pbwiki.com/  Tiddlywikihttp://www.tiddlywiki.com/  Wetpainhttp://www.wetpaint.com/ Wiki MailxMailhttp://wiki.mailxmail.com/  Wikispaceshttp://www.wikispaces.com/ BLOG Bitácorashttp://www.bitacoras.comTiene un directorio de Educación.  Blogger - Google http://www.blogger.com  Blogiahttp://blogia.com  Edublogshttp://www.edublogs.org.  WordPresshttp://wordpress.org/
WIKI Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante  una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos.
 ETIQUETADO Y “SOCIAL BOOKMARKING” Una etiqueta (tag en inglés) es una palabra clave que se le adiciona a un objeto digital; por ejemplo, a un sitio web, una fotografía o un clip de video e información.  “Social Bookmarking” es una forma en la que los usuarios de Internet almacenan, organizan (etiquetan), comparten y buscan páginas Web de interés para ellos.
AUDIOBLOGGING Y PODCASTING: La palabra podcast proviene de la contracción de los términos “iPod” (reproductor MP3 de Apple) y “broadcast” (emisión). Inicialmente hacían referencia a grabaciones de audio utilizadas para adicionar audio streams [5] a los incipientes blogs que en su momento se llamaron “audio blogs”.  Podcastingconsiste en crear archivos de sonido y difundirlos en Internet con el fin de que puedan ser descargados y escuchados.
MULTIMEDIA SHARING (compartir multimedia) SlideShare (presentaciones)  Google Docs (documentos, hoja de cálculo, presentaciones) YouTube (videos)  Flickr(fotografías)  OurPictures(fotografías) SnapFish (fotografías)  Fotki (fotografías)  Odeo (podcasts)  Una de las mayores áreas de crecimiento en La Web se ha dado en servicios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedial.  Por otra parte, la mayoría de sitios Que facilitan almacenar y compartir Contenido multimedialofrecen la opción de visualizar. Los Contenidos almacenados en cualquier blog o página Web. Incluso, servicios como el de Google Docs.
SlideShare Nos permite almacenar archivos de hasta 20 MB de espacio con nuestras presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas. Una vez almacenada y procesada nuestra presentación en SlideShare, la convierte en formato flash, y le asigna una dirección URL (permalink). No hay opciones de privacidad. También permite hacer búsquedas de presentaciones.
resumen
Fingracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica webAlexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica web
AlexanderBaker17
 
Web20 2010
Web20 2010Web20 2010
Web20 2010
Raúl Santiago
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
MaricruzIglesia
 
Alanays web 2.0
Alanays web 2.0Alanays web 2.0
Alanays web 2.0
AlanaysGonzlez
 
Las herramientas web 2.0.
Las herramientas web 2.0.Las herramientas web 2.0.
Las herramientas web 2.0.
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
adalbertoDiaz8
 
La WEB 2.0 Un gran potencial Educativo
La WEB 2.0 Un gran potencial EducativoLa WEB 2.0 Un gran potencial Educativo
La WEB 2.0 Un gran potencial Educativo
Carolina Florez
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
mishelletovar
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web20 1 y la educacion
Web20 1 y la educacionWeb20 1 y la educacion
Web20 1 y la educaciondanielamar15
 

La actualidad más candente (14)

Herramientas web 2.0 (1)
Herramientas web 2.0 (1)Herramientas web 2.0 (1)
Herramientas web 2.0 (1)
 
Herramientas web 2.0 sofia
Herramientas web 2.0 sofiaHerramientas web 2.0 sofia
Herramientas web 2.0 sofia
 
Generalidades DE la web 2
Generalidades DE la web 2Generalidades DE la web 2
Generalidades DE la web 2
 
Alexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica webAlexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica web
 
Web20 2010
Web20 2010Web20 2010
Web20 2010
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Alanays web 2.0
Alanays web 2.0Alanays web 2.0
Alanays web 2.0
 
Las herramientas web 2.0.
Las herramientas web 2.0.Las herramientas web 2.0.
Las herramientas web 2.0.
 
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
La WEB 2.0 Un gran potencial Educativo
La WEB 2.0 Un gran potencial EducativoLa WEB 2.0 Un gran potencial Educativo
La WEB 2.0 Un gran potencial Educativo
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web20 1 y la educacion
Web20 1 y la educacionWeb20 1 y la educacion
Web20 1 y la educacion
 

Similar a La web 2 cipa raly

Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
Manuel Fritz
 
La formación integral de docentes en ámbito de TIC
La formación integral de docentes en ámbito de TICLa formación integral de docentes en ámbito de TIC
La formación integral de docentes en ámbito de TICArgenis Riofrío
 
Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0cbpg
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
La web 2.0 y las tic`s
La web 2.0 y las tic`sLa web 2.0 y las tic`s
La web 2.0 y las tic`s
Ronnie Alexander Cevallos Bedon
 
Educacionweb
EducacionwebEducacionweb
Educacionweb
Diego Camacho
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Raul Neave
 
Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0
sanmarquino
 
Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0
sanmarquino
 
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Jhoanna Valdiviezo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
falifdez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0cbpg
 
Lasnuevastecnologìas
LasnuevastecnologìasLasnuevastecnologìas
Lasnuevastecnologìas
Ammy Minor
 

Similar a La web 2 cipa raly (20)

Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
 
Web 2.0 trabajo
Web 2.0 trabajoWeb 2.0 trabajo
Web 2.0 trabajo
 
Web 2.0 trabajo
Web 2.0 trabajoWeb 2.0 trabajo
Web 2.0 trabajo
 
Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0
 
La formación integral de docentes en ámbito de TIC
La formación integral de docentes en ámbito de TICLa formación integral de docentes en ámbito de TIC
La formación integral de docentes en ámbito de TIC
 
Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
 
La web 2.0 y las tic`s
La web 2.0 y las tic`sLa web 2.0 y las tic`s
La web 2.0 y las tic`s
 
Educacionweb
EducacionwebEducacionweb
Educacionweb
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0
 
Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0
 
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web20 2010
Web20 2010Web20 2010
Web20 2010
 
Lasnuevastecnologìas
LasnuevastecnologìasLasnuevastecnologìas
Lasnuevastecnologìas
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Más de RALY2006

Semana tres
Semana tres Semana tres
Semana tres
RALY2006
 
Semana uno
Semana uno Semana uno
Semana uno
RALY2006
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
RALY2006
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
RALY2006
 
Productos
ProductosProductos
Productos
RALY2006
 
Signos
SignosSignos
Signos
RALY2006
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
RALY2006
 
Uniciencia jc hernández1
Uniciencia                jc hernández1Uniciencia                jc hernández1
Uniciencia jc hernández1
RALY2006
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1RALY2006
 
Gestión de Memoria
Gestión de MemoriaGestión de Memoria
Gestión de Memoria
RALY2006
 
Redessemanticas
RedessemanticasRedessemanticas
RedessemanticasRALY2006
 
Taller aplicativo topicos redes
Taller aplicativo topicos redesTaller aplicativo topicos redes
Taller aplicativo topicos redesRALY2006
 
Seminario de grado 2011parte 1
Seminario de grado 2011parte 1Seminario de grado 2011parte 1
Seminario de grado 2011parte 1RALY2006
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
RALY2006
 
Cipa raly clase interdisciplinar
Cipa raly clase interdisciplinarCipa raly clase interdisciplinar
Cipa raly clase interdisciplinar
RALY2006
 

Más de RALY2006 (16)

Semana tres
Semana tres Semana tres
Semana tres
 
Semana uno
Semana uno Semana uno
Semana uno
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
 
Productos
ProductosProductos
Productos
 
Signos
SignosSignos
Signos
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Uniciencia jc hernández1
Uniciencia                jc hernández1Uniciencia                jc hernández1
Uniciencia jc hernández1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gestión de Memoria
Gestión de MemoriaGestión de Memoria
Gestión de Memoria
 
Redessemanticas
RedessemanticasRedessemanticas
Redessemanticas
 
Taller aplicativo topicos redes
Taller aplicativo topicos redesTaller aplicativo topicos redes
Taller aplicativo topicos redes
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario de grado 2011parte 1
Seminario de grado 2011parte 1Seminario de grado 2011parte 1
Seminario de grado 2011parte 1
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Cipa raly clase interdisciplinar
Cipa raly clase interdisciplinarCipa raly clase interdisciplinar
Cipa raly clase interdisciplinar
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

La web 2 cipa raly

  • 1. LA WEB 2.0 CIPA RALY RICARDO GUILLEN ARGENIS CORTES LUZ STELLA GIL ARGENIS CORTES UNIVERSIDAD DEL TOLIMA LICENCIATURA EN INFORMATICA SEMESTRE X 2010
  • 3. Web 2.o Se puede decir que es un cambio de paradigma sobre la concepción De internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y Se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, Colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), Compartir contenidos.
  • 4. Web 2.o Aplicaciones para expresarse/crear y publicar/difundir: blog, wiki... Aplicaciones para publicar/difundir y buscar información: podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Del.icio.us... Aplicaciones para buscar/acceder a información de la que nos interesa estar siempre bien actualizados: RSS, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados... Redessociales: Ning, Second Life, Twitter... Otras aplicaciones on-line Web 2.0: Calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado...
  • 5. Implicaciones educativas de la Web 2.0 permite: buscar, crear, compartir e interactuar on-line. Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización y unidirecionalidad tradicional de los entornos formativos. Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación. Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores. Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y publicación/difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder. Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento.
  • 6. Requisitos para el uso didáctico de las aplicaciones Web 2.0. Infraestructuras. basada en las interacciones personales, exige el trabajo individual o en pequeño grupo ante un ordenador y en el ciberespacio. Por ello se requiere: EN EL CENTRO DOCENTE EL PROFESORADO - LA CIUDAD. Competencias necesarias de los estudiantes. Los estudiantes serán más autónomos en el acceso a la información y para la construcción de sus conocimientos, pero para ello necesitan unas competencias específicas: Competencias digitales - Competencias sociales Formación y actitud favorable del profesorado. Los docentes se han de sentir seguros al utilizar la tecnología en su actividad didáctica, y para ello requieren: Competencias digitales - Competencias didácticas Actitud favorable hacia la integración de las TIC en su quehacer docente.
  • 7.
  • 8. BLOG La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios.
  • 9. BUSCADORES WIKI Google siteshttp://sites.google.combr /> Pbwikihttp://www.pbwiki.com/  Tiddlywikihttp://www.tiddlywiki.com/  Wetpainhttp://www.wetpaint.com/ Wiki MailxMailhttp://wiki.mailxmail.com/  Wikispaceshttp://www.wikispaces.com/ BLOG Bitácorashttp://www.bitacoras.comTiene un directorio de Educación.  Blogger - Google http://www.blogger.com  Blogiahttp://blogia.com  Edublogshttp://www.edublogs.org.  WordPresshttp://wordpress.org/
  • 10. WIKI Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos.
  • 11.  ETIQUETADO Y “SOCIAL BOOKMARKING” Una etiqueta (tag en inglés) es una palabra clave que se le adiciona a un objeto digital; por ejemplo, a un sitio web, una fotografía o un clip de video e información. “Social Bookmarking” es una forma en la que los usuarios de Internet almacenan, organizan (etiquetan), comparten y buscan páginas Web de interés para ellos.
  • 12. AUDIOBLOGGING Y PODCASTING: La palabra podcast proviene de la contracción de los términos “iPod” (reproductor MP3 de Apple) y “broadcast” (emisión). Inicialmente hacían referencia a grabaciones de audio utilizadas para adicionar audio streams [5] a los incipientes blogs que en su momento se llamaron “audio blogs”. Podcastingconsiste en crear archivos de sonido y difundirlos en Internet con el fin de que puedan ser descargados y escuchados.
  • 13. MULTIMEDIA SHARING (compartir multimedia) SlideShare (presentaciones) Google Docs (documentos, hoja de cálculo, presentaciones) YouTube (videos) Flickr(fotografías) OurPictures(fotografías) SnapFish (fotografías) Fotki (fotografías) Odeo (podcasts) Una de las mayores áreas de crecimiento en La Web se ha dado en servicios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedial. Por otra parte, la mayoría de sitios Que facilitan almacenar y compartir Contenido multimedialofrecen la opción de visualizar. Los Contenidos almacenados en cualquier blog o página Web. Incluso, servicios como el de Google Docs.
  • 14. SlideShare Nos permite almacenar archivos de hasta 20 MB de espacio con nuestras presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas. Una vez almacenada y procesada nuestra presentación en SlideShare, la convierte en formato flash, y le asigna una dirección URL (permalink). No hay opciones de privacidad. También permite hacer búsquedas de presentaciones.
  • 16.
  • 17. Fingracias por su atención