SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:ALAN MONTAÑO
CURSO:3RO AS
FECHA:05/06/2014
• Una red de área amplia, o WAN, por las siglas de (wide
area network en inglés), es una red de
computadoras que abarca varias ubicaciones físicas,
proveyendo servicio a una zona, un país, incluso varios
continentes. Es cualquier red que une varias redes
locales, llamadas LAN, por lo que sus miembros no
están todos en una misma ubicación física
• La red consiste en ECD ( computadores de conmutación
) interconectados por canales alquilados de alta
velocidad ( por ejemplo, líneas de 56 kbit / s ). Cada ECD
utiliza un protocolo responsable de encaminar
correctamente los datos y de proporcionar soporte a los
computadores y terminales de los usuarios finales
conectados a los mismos. La función de soporte ETD (
Terminales / computadores de usuarioConstitución de
una Red de Area Amplia). La función soporte del ETD se
denomina a veces PAD ( Packet Assembly / Disasembly
– ensamblador / desensamblador de paquetes ). Para los
ETD, el ECD es un dispositivo que los aísla de la red. El
centro de control de red ( CCR ) es el responsable de
la eficiencia y fiabilidad de las operaciones de la red.
• Los canales suelen proporcionarlos las compañías telefónicas
( como la propia Compañía Telefónica Española ), con un
determinado coste mensual si las líneas son alquiladas, y un
costes proporcional a la utilización si son líneas normales
conmutadas.
• Los enlaces son relativamente lentos ( de 1200 Kbit / s a
1.55Mbit / s ).
• Las conexiones de los ETD con los ECD son generalmente
más lentas ( 150 bit / s a 19.2 kbit / s ).
• LOS ETD y los ECD están separados por distancias que
varían desde algunos kilómetros hasta cientos de kilómetros.
• Las líneas son relativamente propensas a errores ( si se
utilizan circuitos telefónicos convencionales ).
• Las redes de área local ( LAN ) son significativamente
diferentes de las redes de cobertura amplia. El sector de
las LAN es uno de los de más rápido crecimiento en la
industria de las comunicaciones. Las redes de área local
poseen las siguientes las características.
• Generalmente, los canales son propiedad del usuario
o empresa.
• Los enlaces son líneas ( desde 1 Mbit / s hasta 400 Mbit
/ s ). Los ETDs se conectan a la red vía canales de baja
velocidad ( desde 600 bit / s hasta 56 Kbit / s ).
• Los ETD están cercanos entre sí, generalmente en un
mismo edificio.
• Puede utilizarse un ECD para conmutar entre diferentes
configuraciones, pero no tan frecuentemente como en
las WAN.
• Las líneas son de mejor calidad que los canales en las WAN.
• Debido a las diferencias entre las redes de área local y las
redes de cobertura amplia,
sus topologías pueden tomar formas muy diferentes.
• La estructura de las WAN tiende a ser más irregular, debido a
la necesidad de conectar múltiples terminales, computadores
y centros de conmutación. Como los canales están alquilados
mensualmente ( a un precio considerable ), las empresas y
organizaciones que los utilizan tienden a mantenerlos lo más
ocupados posible. Para ello, a menudo los canales
"serpentean" por una determinada zona geográfica para
conectarse a los ETD allí donde estén. Debido a eso la
topología de las WAN suele ser más irregular.
• Por el contrario el propietario de una LAN no tiene que
preocuparse de utilizar al máximo los canales, ya que
son baratos en comparación con su capacidad de transmisión
( los cuellos de botella en las LAN suelen estar en el
SOFTWARE ). Por tanto, no es tan critica la necesidad de
esquemas muy eficientes de multiplexado y multidistribución.
Además, como las redes de área local que residen en un
mismo edificio, la topología tiende a ser más ordenada y
estructurada, con configuraciones en forma de bus, anillo o
estrella.
• Línea de Comunicación: Medios físicos para conectar
una posición con otra con el propósito de transmitir y
recibir datos.
• Hilos de Transmisión: En comunicaciones telefónicas
se utiliza con frecuencia el termino "pares" para describir
el circuito que compone un canal. Uno de los hilos
del par sirve para transmitir o recibir los datos, y el otro
es la línea de retorno eléctrico.
• Líneas Conmutadas: Líneas que requieren
de marcar un código para establecer comunicación con
el otro extremo de la conexión.
• Líneas Dedicadas: Líneas de comunicación que
mantienen una permanente conexión entre dos o más
puntos. Estas pueden ser de dos o cuatro hilos.
• Líneas Punto a Punto: Enlazan dos DTE
• Líneas Multipunto: Enlazan tres o más DTE
• Líneas Digitales: En este tipo de línea, los bits son
transmitidos en forma de señales digitales.
• Conmutadas por Circuitos: Redes en las cuales, para
establecer comunicación se debe efectuar una llamada y
cuando se establece la conexión, los usuarios disponen de un
enlace directo a través de los distintos segmentos de la red.
• Conmutadas por Mensaje: En este tipo de redes el
conmutador suele ser un computador que se encarga de
aceptar tráfico de los computadores y terminales conectados
a él. El computador examina la dirección que aparece en la
cabecera del mensaje hacia el DTE que debe recibirlo. Esta
tecnología permite grabar la información para atenderla
después. El usuario puede borrar, almacenar, redirigir o
contestar el mensaje de forma automática.
• Conmutadas por Paquetes: En este tipo de red los datos de
los usuarios se descomponen en trozos más pequeños. Estos
fragmentos o paquetes, estás insertados dentro de
informaciones del protocolo y recorren la red como entidades
independientes.
• Redes Orientadas a Conexión: En estas redes existe el
concepto de multiplexión de canales y puertos conocido
como circuito o canal virtual, debido a que el usuario aparenta
disponer de un recurso dedicado, cuando en realidad lo
comparte con otros pues lo que ocurre es que atienden a
ráfagas de tráfico de distintos usuarios.
• Redes no orientadas a conexión: Llamadas Datagramas,
pasan directamente del estado libre al modo de transferencia
de datos. Estas redes no ofrecen confirmaciones, control de
flujo ni recuperación de errores aplicables a toda la red,
aunque estas funciones si existen para cada enlace particular.
Un ejemplo de este tipo de red es INTERNET.
• Red Publica de Conmutación Telefónica ( PSTN ): Esta red
fue diseñada originalmente para el uso de la voz y sistemas
análogos. La conmutación consiste en el establecimiento de la
conexión previo acuerdo de haber marcado un número que
corresponde con la identificación numérica del punto de
destino.
• Una WAN (Wide Area Network o Red de Cobertura
Amplia) es una red de comunicación de datos que
opera más allá del alcance geográfico de una LAN.
• Una de las diferencias primordiales entre una WAN y
una LAN es que una empresa u organización debe
suscribirse a un proveedor de servicio WAN externo
para utilizar los servicios de red de una operadora
deservicios WAN.
• Los WAN muchas veces se componen de LANs para
cada sucursal de una compañía interconectadas por
routers que usan la infraestructura arrendada al
proveedor de servicios.
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
Kevin Sanchez
 
REDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIAREDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIAWasho Flores
 
REDES WAN
REDES WANREDES WAN
REDES WAN
Aquiles Guzman
 
Introducción a las Redes WAN
Introducción a las Redes WANIntroducción a las Redes WAN
Introducción a las Redes WAN
Antonio Vallejo Chanal
 
REDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIA REDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIA
carlos_199
 
Redes de areas amplia
Redes de areas amplia Redes de areas amplia
Redes de areas amplia jocelynec8
 
Montaje De Redes Y ConfiguracióN
Montaje De Redes Y ConfiguracióNMontaje De Redes Y ConfiguracióN
Montaje De Redes Y ConfiguracióNCienciastic
 
Redes WAN
Redes WANRedes WAN
REDES WAN
REDES WANREDES WAN
REDES WANralexgg
 
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WANAcceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WANFrancesc Perez
 
Redes De Área Amplia (WAN)
Redes De Área Amplia (WAN)Redes De Área Amplia (WAN)
Redes De Área Amplia (WAN)
Alexis R Tapia N
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexiónJesii
 

La actualidad más candente (20)

REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
 
Redes Wan
Redes WanRedes Wan
Redes Wan
 
REDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIAREDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIA
 
REDES WAN
REDES WANREDES WAN
REDES WAN
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
RED WAN
RED WANRED WAN
RED WAN
 
Introducción a las Redes WAN
Introducción a las Redes WANIntroducción a las Redes WAN
Introducción a las Redes WAN
 
Red wan
Red wanRed wan
Red wan
 
WAN
WANWAN
WAN
 
REDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIA REDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIA
 
Redes de areas amplia
Redes de areas amplia Redes de areas amplia
Redes de areas amplia
 
Montaje De Redes Y ConfiguracióN
Montaje De Redes Y ConfiguracióNMontaje De Redes Y ConfiguracióN
Montaje De Redes Y ConfiguracióN
 
Redes WAN
Redes WANRedes WAN
Redes WAN
 
REDES WAN
REDES WANREDES WAN
REDES WAN
 
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WANAcceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
 
Redes De Área Amplia (WAN)
Redes De Área Amplia (WAN)Redes De Área Amplia (WAN)
Redes De Área Amplia (WAN)
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
 
Red wan
Red wanRed wan
Red wan
 
Red wan
Red wanRed wan
Red wan
 
Dispositivos e interfases wan
Dispositivos e interfases wanDispositivos e interfases wan
Dispositivos e interfases wan
 

Similar a Redes wan

REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)T3RM1N31T0R
 
Red_wan_klever_caiza
Red_wan_klever_caizaRed_wan_klever_caiza
Red_wan_klever_caizaAlk55
 
Redes locales básico11
Redes locales básico11Redes locales básico11
Redes locales básico11
johnki5708
 
topologias y modelos de red lan
topologias y modelos de red lantopologias y modelos de red lan
topologias y modelos de red lanejrendonp01
 
Redes
RedesRedes
Redesaloh
 
Redes
RedesRedes
Redesaloh
 
Redes
RedesRedes
Redesaloh
 
Tipos y topologías de redes
Tipos y topologías de redesTipos y topologías de redes
Tipos y topologías de redes
Orlando Ferrer
 
Unidad educativa nuestra señora de pompeya redes wan-
Unidad educativa nuestra señora de pompeya redes wan-Unidad educativa nuestra señora de pompeya redes wan-
Unidad educativa nuestra señora de pompeya redes wan-
Jeff211296
 
Tipos y Topologias de Red (INFORMÁTICA)
Tipos y Topologias de Red (INFORMÁTICA)Tipos y Topologias de Red (INFORMÁTICA)
Tipos y Topologias de Red (INFORMÁTICA)
Maria Pinto
 
Trabajo De Redes Norma
Trabajo De Redes NormaTrabajo De Redes Norma
Trabajo De Redes Normamariaaa_3
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
eduardoguillen
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
johan becerra
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes de area_amplia
Redes de area_ampliaRedes de area_amplia
Redes de area_amplia
crisman_edu
 
Redes De Area Amplia
Redes De Area AmpliaRedes De Area Amplia
Redes De Area Amplia
Alk55
 

Similar a Redes wan (20)

REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
 
Red_wan_klever_caiza
Red_wan_klever_caizaRed_wan_klever_caiza
Red_wan_klever_caiza
 
Redes locales básico11
Redes locales básico11Redes locales básico11
Redes locales básico11
 
Red wan
Red wanRed wan
Red wan
 
topologias y modelos de red lan
topologias y modelos de red lantopologias y modelos de red lan
topologias y modelos de red lan
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tipos y topologías de redes
Tipos y topologías de redesTipos y topologías de redes
Tipos y topologías de redes
 
Unidad educativa nuestra señora de pompeya redes wan-
Unidad educativa nuestra señora de pompeya redes wan-Unidad educativa nuestra señora de pompeya redes wan-
Unidad educativa nuestra señora de pompeya redes wan-
 
Tipos y Topologias de Red (INFORMÁTICA)
Tipos y Topologias de Red (INFORMÁTICA)Tipos y Topologias de Red (INFORMÁTICA)
Tipos y Topologias de Red (INFORMÁTICA)
 
Trabajo De Redes Norma
Trabajo De Redes NormaTrabajo De Redes Norma
Trabajo De Redes Norma
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Redes de area_amplia
Redes de area_ampliaRedes de area_amplia
Redes de area_amplia
 
Redes De Area Amplia
Redes De Area AmpliaRedes De Area Amplia
Redes De Area Amplia
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipo de Redes
Tipo de RedesTipo de Redes
Tipo de Redes
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Redes wan

  • 2. • Una red de área amplia, o WAN, por las siglas de (wide area network en inglés), es una red de computadoras que abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona, un país, incluso varios continentes. Es cualquier red que une varias redes locales, llamadas LAN, por lo que sus miembros no están todos en una misma ubicación física
  • 3. • La red consiste en ECD ( computadores de conmutación ) interconectados por canales alquilados de alta velocidad ( por ejemplo, líneas de 56 kbit / s ). Cada ECD utiliza un protocolo responsable de encaminar correctamente los datos y de proporcionar soporte a los computadores y terminales de los usuarios finales conectados a los mismos. La función de soporte ETD ( Terminales / computadores de usuarioConstitución de una Red de Area Amplia). La función soporte del ETD se denomina a veces PAD ( Packet Assembly / Disasembly – ensamblador / desensamblador de paquetes ). Para los ETD, el ECD es un dispositivo que los aísla de la red. El centro de control de red ( CCR ) es el responsable de la eficiencia y fiabilidad de las operaciones de la red.
  • 4. • Los canales suelen proporcionarlos las compañías telefónicas ( como la propia Compañía Telefónica Española ), con un determinado coste mensual si las líneas son alquiladas, y un costes proporcional a la utilización si son líneas normales conmutadas. • Los enlaces son relativamente lentos ( de 1200 Kbit / s a 1.55Mbit / s ). • Las conexiones de los ETD con los ECD son generalmente más lentas ( 150 bit / s a 19.2 kbit / s ). • LOS ETD y los ECD están separados por distancias que varían desde algunos kilómetros hasta cientos de kilómetros. • Las líneas son relativamente propensas a errores ( si se utilizan circuitos telefónicos convencionales ).
  • 5. • Las redes de área local ( LAN ) son significativamente diferentes de las redes de cobertura amplia. El sector de las LAN es uno de los de más rápido crecimiento en la industria de las comunicaciones. Las redes de área local poseen las siguientes las características. • Generalmente, los canales son propiedad del usuario o empresa. • Los enlaces son líneas ( desde 1 Mbit / s hasta 400 Mbit / s ). Los ETDs se conectan a la red vía canales de baja velocidad ( desde 600 bit / s hasta 56 Kbit / s ). • Los ETD están cercanos entre sí, generalmente en un mismo edificio. • Puede utilizarse un ECD para conmutar entre diferentes configuraciones, pero no tan frecuentemente como en las WAN.
  • 6. • Las líneas son de mejor calidad que los canales en las WAN. • Debido a las diferencias entre las redes de área local y las redes de cobertura amplia, sus topologías pueden tomar formas muy diferentes. • La estructura de las WAN tiende a ser más irregular, debido a la necesidad de conectar múltiples terminales, computadores y centros de conmutación. Como los canales están alquilados mensualmente ( a un precio considerable ), las empresas y organizaciones que los utilizan tienden a mantenerlos lo más ocupados posible. Para ello, a menudo los canales "serpentean" por una determinada zona geográfica para conectarse a los ETD allí donde estén. Debido a eso la topología de las WAN suele ser más irregular. • Por el contrario el propietario de una LAN no tiene que preocuparse de utilizar al máximo los canales, ya que son baratos en comparación con su capacidad de transmisión ( los cuellos de botella en las LAN suelen estar en el SOFTWARE ). Por tanto, no es tan critica la necesidad de esquemas muy eficientes de multiplexado y multidistribución. Además, como las redes de área local que residen en un mismo edificio, la topología tiende a ser más ordenada y estructurada, con configuraciones en forma de bus, anillo o estrella.
  • 7. • Línea de Comunicación: Medios físicos para conectar una posición con otra con el propósito de transmitir y recibir datos. • Hilos de Transmisión: En comunicaciones telefónicas se utiliza con frecuencia el termino "pares" para describir el circuito que compone un canal. Uno de los hilos del par sirve para transmitir o recibir los datos, y el otro es la línea de retorno eléctrico.
  • 8. • Líneas Conmutadas: Líneas que requieren de marcar un código para establecer comunicación con el otro extremo de la conexión. • Líneas Dedicadas: Líneas de comunicación que mantienen una permanente conexión entre dos o más puntos. Estas pueden ser de dos o cuatro hilos. • Líneas Punto a Punto: Enlazan dos DTE • Líneas Multipunto: Enlazan tres o más DTE • Líneas Digitales: En este tipo de línea, los bits son transmitidos en forma de señales digitales.
  • 9. • Conmutadas por Circuitos: Redes en las cuales, para establecer comunicación se debe efectuar una llamada y cuando se establece la conexión, los usuarios disponen de un enlace directo a través de los distintos segmentos de la red. • Conmutadas por Mensaje: En este tipo de redes el conmutador suele ser un computador que se encarga de aceptar tráfico de los computadores y terminales conectados a él. El computador examina la dirección que aparece en la cabecera del mensaje hacia el DTE que debe recibirlo. Esta tecnología permite grabar la información para atenderla después. El usuario puede borrar, almacenar, redirigir o contestar el mensaje de forma automática. • Conmutadas por Paquetes: En este tipo de red los datos de los usuarios se descomponen en trozos más pequeños. Estos fragmentos o paquetes, estás insertados dentro de informaciones del protocolo y recorren la red como entidades independientes.
  • 10. • Redes Orientadas a Conexión: En estas redes existe el concepto de multiplexión de canales y puertos conocido como circuito o canal virtual, debido a que el usuario aparenta disponer de un recurso dedicado, cuando en realidad lo comparte con otros pues lo que ocurre es que atienden a ráfagas de tráfico de distintos usuarios. • Redes no orientadas a conexión: Llamadas Datagramas, pasan directamente del estado libre al modo de transferencia de datos. Estas redes no ofrecen confirmaciones, control de flujo ni recuperación de errores aplicables a toda la red, aunque estas funciones si existen para cada enlace particular. Un ejemplo de este tipo de red es INTERNET. • Red Publica de Conmutación Telefónica ( PSTN ): Esta red fue diseñada originalmente para el uso de la voz y sistemas análogos. La conmutación consiste en el establecimiento de la conexión previo acuerdo de haber marcado un número que corresponde con la identificación numérica del punto de destino.
  • 11. • Una WAN (Wide Area Network o Red de Cobertura Amplia) es una red de comunicación de datos que opera más allá del alcance geográfico de una LAN. • Una de las diferencias primordiales entre una WAN y una LAN es que una empresa u organización debe suscribirse a un proveedor de servicio WAN externo para utilizar los servicios de red de una operadora deservicios WAN. • Los WAN muchas veces se componen de LANs para cada sucursal de una compañía interconectadas por routers que usan la infraestructura arrendada al proveedor de servicios. •