SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES WAN
RED DE AREA EXTENSA
ESTUDIANTE: LILIANA ESCALONA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO
MARIÑO
BARCELONA – ESTADO ANZOATEGUI
REDES WAN
 WAN es la sigla de Wide Area Network, una expresión en lengua
inglesa que puede traducirse como Red de Área Amplia. Esto quiere
decir que la red WAN es un tipo de red que cubre distancias de entre
unos 100 y unos 1.000 kilómetros, lo que le permite brindar conectividad
a varias ciudades o incluso a un país entero.
Las redes WAN pueden ser
desarrolladas por una empresa o una
organización para un uso privado, o
incluso por un proveedor de Internet
(ISP, Internet Service Provider) para
brindar conectividad a todos sus
clientes
ELEMENTOS BÁSICOS PARA INSTALACIÓN DE
UNA RED WAN
 Servidor: El servidor es aquel o
aquellos ordenadores que van a
compartir sus recursos hardware
y software con los demás
equipos de la red. Sus
características son potencia de
cálculo, importancia de la
información que almacena y
conexión con recursos que se
desean compartir.
 Gateways o pasarelas: Es un
hardware y software que permite
las comunicaciones entre la red
local y grandes ordenadores
(mainframes). El gateway adapta
los protocolos de comunicación del
mainframe (X25, SNA, etc.) a los
de la red, y viceversa
 Tarjeta de red: También se denominan
NIC (Network Interface Card).
Básicamente realiza la función de
intermediario entre el ordenador y la
red de comunicación. En ella se
encuentran grabados los protocolos
de comunicación de la red. La
comunicación con el ordenador se
realiza normalmente a través de las
ranuras de expansión que éste
dispone, ya sea ISA, PCI o PCMCIA.
Aunque algunos equipos disponen de
este adaptador integrado
directamente en la placa base.
TOPOLOGIA
Punto a Punto
Esta topología cada nodo se conecta a otro a
través de circuitos dedicados, es decir, canales
que son arrendados por empresas o
instituciones a las compañías telefónicas.
Dichos canales están siempre disponibles para
la comunicación entre los dos puntos
Anillo
En la topología de anillo cada nodo es
conectado a otros dos más formando un
patrón de anillo. Esta topología tiene dos
ventajas: por un lado si existe algún
problema en las conexiones en un cable,
la información le sigue llegando al nodo
usando otro recorrido y si algún nodo esta
muy ocupado el tráfico se puede derivar
hacia otros nodos.
Estrella
En esta configuración un nodo actúa como
punto central de conexión para todos los
demás, permitiendo así que en caso de
que exista un fallo en alguno de los cables
los demás nodos no pierdan conexión con
el nodo central. La principal desventaja de
esta topología es que algún problema que
exista en el nodo central se convierte en
un desastre total para la red ya que se
pierde la conexión de todos los nodos.
Malla
En esta topología la esencia es buscar la
interconexión de los nodos de tal manera
que si uno falla los demás puedan
redireccionar los datos rápida y fácilmente.
Esta topología es la que más tolerancia
tiene a los fallos porque es la que provee
más caminos por donde puedan viajar los
datos que van de un punto a otro.
Topología de bus
También conocida como topología lineal de
bus, es un diseño simple que utiliza un
solo cable al cual todas las estaciones se
conectan. La topología usa un medio de
transmisión de amplia cobertura
(broadcast medium), ya que todas las
estaciones pueden recibir las
transmisiones emitidas por cualquier
estación
Topología de árbol
Esta topología es un ejemplo generalizado del
esquema de bus. El árbol tiene su primer nodo
en la raíz, y se expande para afuera utilizando
ramas, en donde se encuentran conectadas las
demás terminales. Ésta topología permite que la
red se expanda, y al mismo tiempo asegura que
nada más existe una "ruta de datos" (data path)
entre 2 terminales cualesquiera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio3
Laboratorio3Laboratorio3
Laboratorio3
Juan Carlos Zukazaeri
 
Clasificacion de Redes
Clasificacion de RedesClasificacion de Redes
Clasificacion de Redes
mamogetta
 
Tipología de Redes
Tipología de RedesTipología de Redes
Tipología de Redes
Mafe Lopera Jimenez
 
Tipos de redes informáticas
Tipos de redes informáticasTipos de redes informáticas
Tipos de redes informáticas
Marìa Fermán
 
Tipos de redes para computadora
Tipos de redes para computadoraTipos de redes para computadora
Tipos de redes para computadora
karoljuarezbautista
 
Redes informáticas
Redes informáticas  Redes informáticas
Redes informáticas 22692035
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
isabelgomez08
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
404_n0tf0und
 
Luis informatica
Luis informaticaLuis informatica
Luis informatica
PaolaAranaga
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
03danda
 
Clases de redes
Clases de redesClases de redes
Clases de redes
Daniela Salazar
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
carlos bladimir venegas lozada
 
Bloque ii terminada
Bloque ii terminadaBloque ii terminada
Bloque ii terminada
Fabiola Taneco
 
Conjunto de redes
Conjunto de redesConjunto de redes
Conjunto de redesramirezabi
 

La actualidad más candente (17)

Laboratorio3
Laboratorio3Laboratorio3
Laboratorio3
 
Clasificacion de Redes
Clasificacion de RedesClasificacion de Redes
Clasificacion de Redes
 
Tipología de Redes
Tipología de RedesTipología de Redes
Tipología de Redes
 
Tipos de redes informáticas
Tipos de redes informáticasTipos de redes informáticas
Tipos de redes informáticas
 
Tipos de redes para computadora
Tipos de redes para computadoraTipos de redes para computadora
Tipos de redes para computadora
 
Redes informáticas
Redes informáticas  Redes informáticas
Redes informáticas
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Luis informatica
Luis informaticaLuis informatica
Luis informatica
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Clases de redes
Clases de redesClases de redes
Clases de redes
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Bloque ii terminada
Bloque ii terminadaBloque ii terminada
Bloque ii terminada
 
Conjunto de redes
Conjunto de redesConjunto de redes
Conjunto de redes
 

Similar a Redes wan

Redes
RedesRedes
Redes
Redes Redes
Redes
Dany Paredes
 
RedesUTA
RedesUTARedesUTA
RedesUTA
dianaabril2010
 
AMIGOS UTA
AMIGOS  UTAAMIGOS  UTA
AMIGOS UTA
eliacosta2010
 
AMIGOS UTA
AMIGOS UTAAMIGOS UTA
AMIGOS UTA
eliacosta2010
 
Tipos de redes y topologías
Tipos de redes y topologíasTipos de redes y topologías
Tipos de redes y topologíaslilyortiz26
 
Clasificación de las Redes
Clasificación de las RedesClasificación de las Redes
Clasificación de las Redesnoebiolatto
 
red
redred
Red
RedRed
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
juankamilo1100
 
Redes Ntics Trabajo
Redes Ntics TrabajoRedes Ntics Trabajo
Redes Ntics Trabajo
Maria Eulalia Jacome
 
Funcion de una red informatica
Funcion de una red informaticaFuncion de una red informatica
Funcion de una red informatica
Jimena Aguilar
 
Funciones de una red
Funciones de una redFunciones de una red
Funciones de una red
laisa_guadalupe
 

Similar a Redes wan (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
trabajo de nti
trabajo de ntitrabajo de nti
trabajo de nti
 
RedesUTA
RedesUTARedesUTA
RedesUTA
 
AMIGOS UTA
AMIGOS  UTAAMIGOS  UTA
AMIGOS UTA
 
AMIGOS UTA
AMIGOS UTAAMIGOS UTA
AMIGOS UTA
 
Redes psicologia
Redes psicologia Redes psicologia
Redes psicologia
 
Tipos de redes y topologías
Tipos de redes y topologíasTipos de redes y topologías
Tipos de redes y topologías
 
Arias
AriasArias
Arias
 
Clasificación de las Redes
Clasificación de las RedesClasificación de las Redes
Clasificación de las Redes
 
R E D
R E DR E D
R E D
 
R E D
R E DR E D
R E D
 
red
redred
red
 
Red
RedRed
Red
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Redes Ntics Trabajo
Redes Ntics TrabajoRedes Ntics Trabajo
Redes Ntics Trabajo
 
Funcion de una red informatica
Funcion de una red informaticaFuncion de una red informatica
Funcion de una red informatica
 
Funciones de una red
Funciones de una redFunciones de una red
Funciones de una red
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Redes wan

  • 1. REDES WAN RED DE AREA EXTENSA ESTUDIANTE: LILIANA ESCALONA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO BARCELONA – ESTADO ANZOATEGUI
  • 2. REDES WAN  WAN es la sigla de Wide Area Network, una expresión en lengua inglesa que puede traducirse como Red de Área Amplia. Esto quiere decir que la red WAN es un tipo de red que cubre distancias de entre unos 100 y unos 1.000 kilómetros, lo que le permite brindar conectividad a varias ciudades o incluso a un país entero. Las redes WAN pueden ser desarrolladas por una empresa o una organización para un uso privado, o incluso por un proveedor de Internet (ISP, Internet Service Provider) para brindar conectividad a todos sus clientes
  • 3. ELEMENTOS BÁSICOS PARA INSTALACIÓN DE UNA RED WAN  Servidor: El servidor es aquel o aquellos ordenadores que van a compartir sus recursos hardware y software con los demás equipos de la red. Sus características son potencia de cálculo, importancia de la información que almacena y conexión con recursos que se desean compartir.  Gateways o pasarelas: Es un hardware y software que permite las comunicaciones entre la red local y grandes ordenadores (mainframes). El gateway adapta los protocolos de comunicación del mainframe (X25, SNA, etc.) a los de la red, y viceversa
  • 4.  Tarjeta de red: También se denominan NIC (Network Interface Card). Básicamente realiza la función de intermediario entre el ordenador y la red de comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación de la red. La comunicación con el ordenador se realiza normalmente a través de las ranuras de expansión que éste dispone, ya sea ISA, PCI o PCMCIA. Aunque algunos equipos disponen de este adaptador integrado directamente en la placa base.
  • 5. TOPOLOGIA Punto a Punto Esta topología cada nodo se conecta a otro a través de circuitos dedicados, es decir, canales que son arrendados por empresas o instituciones a las compañías telefónicas. Dichos canales están siempre disponibles para la comunicación entre los dos puntos Anillo En la topología de anillo cada nodo es conectado a otros dos más formando un patrón de anillo. Esta topología tiene dos ventajas: por un lado si existe algún problema en las conexiones en un cable, la información le sigue llegando al nodo usando otro recorrido y si algún nodo esta muy ocupado el tráfico se puede derivar hacia otros nodos.
  • 6. Estrella En esta configuración un nodo actúa como punto central de conexión para todos los demás, permitiendo así que en caso de que exista un fallo en alguno de los cables los demás nodos no pierdan conexión con el nodo central. La principal desventaja de esta topología es que algún problema que exista en el nodo central se convierte en un desastre total para la red ya que se pierde la conexión de todos los nodos. Malla En esta topología la esencia es buscar la interconexión de los nodos de tal manera que si uno falla los demás puedan redireccionar los datos rápida y fácilmente. Esta topología es la que más tolerancia tiene a los fallos porque es la que provee más caminos por donde puedan viajar los datos que van de un punto a otro.
  • 7. Topología de bus También conocida como topología lineal de bus, es un diseño simple que utiliza un solo cable al cual todas las estaciones se conectan. La topología usa un medio de transmisión de amplia cobertura (broadcast medium), ya que todas las estaciones pueden recibir las transmisiones emitidas por cualquier estación Topología de árbol Esta topología es un ejemplo generalizado del esquema de bus. El árbol tiene su primer nodo en la raíz, y se expande para afuera utilizando ramas, en donde se encuentran conectadas las demás terminales. Ésta topología permite que la red se expanda, y al mismo tiempo asegura que nada más existe una "ruta de datos" (data path) entre 2 terminales cualesquiera.