SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE REDES
PARA
COMPUTADORA
 Topología de redes
 La topología de red o forma lógica de red se define como la cadena de
comunicación que los nodos que conforman una red usan para
comunicarse. Es la distribución geométrica de las computadoras conectadas
 Red bus
 Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de
comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan
los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el
mismo canal para comunicarse entre sí.
 La topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un
enlace y no tiene ninguna otra conexión entre si. Físicamente cada host está
conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar
directamente. La ruptura del cable hace que los hosts queden
desconectados.
 Los extremos del cable se terminan con una resistencia de acople
denominada terminador, que además de indicar que no existen más
ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus por medio de un acople
de impedancias.
 Es la tercera de las topologías principales. Las estaciones están conectadas
por un único segmento de cable. A diferencia de una red en anillo, el bus es
pasivo, no se produce generación de señales en cada nodo.
 Ventajas
 Facilidad de implementacióny crecimiento.
 Económica.
 Simplicidad en la arquitectura.
 Desventajas
 Longitudes de canal limitadas.
 Un problema en el canal usualmente degrada toda la red.
 El desempeño se disminuye a medidaque la red crece.
 El canal requiere ser correctamente cerrado (caminos cerrados).
 Altas pérdidas en la transmisión debido a colisiones entre mensajes
 Red estrella
 Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están
conectadas directamente a un punto central y todas las
comunicaciones que han de hacer necesariamente a través de
este.
 Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central
activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas
relacionados con el eco.
 Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de
área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch)
o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en
estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que
pasan todos los paquetes.
 Ventajas
 Tiene dos medios para prevenir problemas.
 Permite que todos los nodos se comuniquen entre sí de manera
conveniente.
 Desventajas
 Si el nodo central falla, toda la red se desconecta.
 Es costosa, ya que requiere más cable que la topologia Bus y
Ring .
 El cable viaja por separado del hub a cada computadora
 Red en anillo
 Topología de red en la que cada estación está conectada a la
siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene
un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando
la señal a la siguiente estación.
 En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o
testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa
recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera
se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
 Cabe mencionar que si algún nodo de la red deja de funcionar, la
comunicación en todo el anillo se pierde.
 En un anillo doble, dos anillos permiten que los datos se envíen en
ambas direcciones. Esta configuración crea redundancia (tolerancia a
fallos), lo que significa que si uno de los anillos falla, los datos pueden
transmitirse por el otro.
 Ventajas
 · Simplicidad de arquitectura. Facilidad de implesion y
crecimiento.
 Desventajas
 · Longitudes de canales limitadas.
 · El canal usualmente degradará a medida que la red crece.
 Red en malla
 La topología en malla es una topología de red en la que cada
nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es
posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes
caminos. Si la red de malla está completamente conectada,
no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las
comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones
con todos los demás servidores.
 El establecimiento de una red de malla es una manera de
encaminar datos, voz e instrucciones entre los nodos. Las redes
de malla se diferencian de otras redes en que los elementos de
la red (nodo) están conectados todos con todos, mediante
cables separados. Esta configuración ofrece caminos
redundantes por toda la red de modo que, si falla un cable,
otro se hará cargo del tráfico.
 Esta topología, a diferencia de otras (como la topología en
árbol y la topología en estrella), no requiere de un servidor o
nodo central, con lo que se reduce el mantenimiento (un error
en un nodo, sea importante o no, no implica la caída de toda
la red).
 Las redes de malla son auto ruteables. La red puede funcionar,
incluso cuando un nodo desaparece o la conexión falla, ya
que el resto de los nodos evitan el paso por ese punto. En
consecuencia, la red malla, se transforma en una red muy
confiable.
 Es una opción aplicable a las redes sin hilos (Wireless), a las
redes cableadas (Wired) y a la interacción del software de los
nodos.
 Una red con topología en malla ofrece una redundancia y
fiabilidad superiores. Aunque la facilidad de solución de
problemas y el aumento de la confiabilidad son ventajas muy
interesantes, estas redes resultan caras de instalar, ya que
utilizan mucho cableado. Por ello cobran mayor importancia
en el uso de redes inalámbricas (por la no necesidad de
cableado) a pesar de los inconvenientes propios del Wireless.
 En muchas ocasiones, la topología en malla se utiliza junto con
otras topologías para formar una topología híbrida.esta
conectada a un servidor que le manda otros computadores
 Una red de malla extiende con eficacia una red,
compartiendo el acceso a una infraestructura de mayor porte.
 Red en árbol
 Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de
árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida
a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no
tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal,
generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se
ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla
de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se
comparte el mismo canal de comunicaciones.
 La topología en árbol puede verse como una combinación de varias
topologías en estrella. Tanto la de árbol como la de estrella son
similares a la de bus cuando el nodo de interconexión trabaja en
modo difusión, pues la información se propaga hacia todas las
estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se
extienden a partir de un punto raíz (estrella), a tantas ramificaciones
como sean posibles, según las características del árbol.
 LAN. Una red de área local, red local o LAN (del inglés Local Area Network)
es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión esta
limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 200 metros. Su
aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y
estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e
intercambiar datos y aplicaciones.
 MAN. Una red de área metropolitana (Metropolitan Area Network o MAN,
en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando
cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de
integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y
vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado
(MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como una
excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja
latencia (entre 1 y 50ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias
radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps,
20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y
10Gbps mediante Fibra Óptica.
 WAN. Una Red de Área Amplia (Wide Area Network o WAN, del inglés), es un tipo
de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100km hasta
unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este
tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un
mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible).
Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y
son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP)
para proveer de conexión a sus clientes.
 Una red de área amplia o WAN (Wide Area Network) se extiende sobre un área
geográfica extensa, a veces un país o un continente, y su función fundamental
está orientada a la interconexión de redes o equipos terminales que se
encuentran ubicados a grandes distancias entre sí. Para ello cuentan con una
infraestructura basada en poderosos nodos de conmutación que llevan a cabo
la interconexión de dichos elementos, por los que además fluyen un volumen
apreciable de información de manera continua. Por esta razón también se dice
que las redes WAN tienen carácter público, pues el tráfico de información que
por ellas circula proviene de diferentes lugares, siendo usada por numerosos
usuarios de diferentes países del mundo para transmitir información de un lugar a
otro. A diferencia de las redes LAN (siglas de "local area network", es decir, "red
de área local"), la velocidad a la que circulan los datos por las redes WAN suele
ser menor que la que se puede alcanzar en las redes LAN. Además, las redes LAN
tienen carácter privado, pues su uso está restringido normalmente a los usuarios
miembros de una empresa, o institución, para los cuales se diseñó la red.
Tipos de redes para computadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]
WALTERFRD
 
Conjunto de redes
Conjunto de redesConjunto de redes
Conjunto de redes
ramirezabi
 
Tipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informaticaTipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informatica
Katii Vence
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
johanra
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
yelcubillos
 
REDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASREDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIAS
danielfm-14
 

La actualidad más candente (17)

Topologias fisicas de redes lan
Topologias fisicas de redes lanTopologias fisicas de redes lan
Topologias fisicas de redes lan
 
Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]
 
Conjunto de redes
Conjunto de redesConjunto de redes
Conjunto de redes
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Redes informatica
Redes informaticaRedes informatica
Redes informatica
 
Tipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informaticaTipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informatica
 
Laboratorio3
Laboratorio3Laboratorio3
Laboratorio3
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Diapositiva sobre topologia
Diapositiva   sobre topologiaDiapositiva   sobre topologia
Diapositiva sobre topologia
 
Tipologia de redes
Tipologia de redesTipologia de redes
Tipologia de redes
 
Tipología de Redes
Tipología de RedesTipología de Redes
Tipología de Redes
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
REDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASREDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIAS
 
Introduccion y topologia de redes
Introduccion y topologia de redesIntroduccion y topologia de redes
Introduccion y topologia de redes
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Clasificación según su Geografía - Informatica III
Clasificación según su Geografía - Informatica III Clasificación según su Geografía - Informatica III
Clasificación según su Geografía - Informatica III
 

Destacado

Aerial Assualt - Grand Bahama Shipyard
Aerial Assualt - Grand Bahama ShipyardAerial Assualt - Grand Bahama Shipyard
Aerial Assualt - Grand Bahama Shipyard
Michael E Headberg
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
tyrone43
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
Tania Katherine
 
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
Topologías de infraestructura de redes inalámbricasTopologías de infraestructura de redes inalámbricas
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
Danniel Cesmas
 

Destacado (18)

Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Cover proposal
Cover proposalCover proposal
Cover proposal
 
Aerial Assualt - Grand Bahama Shipyard
Aerial Assualt - Grand Bahama ShipyardAerial Assualt - Grand Bahama Shipyard
Aerial Assualt - Grand Bahama Shipyard
 
Python Basis Tutorial
Python Basis TutorialPython Basis Tutorial
Python Basis Tutorial
 
Tarrasmart
TarrasmartTarrasmart
Tarrasmart
 
Lucky Gemstones
Lucky GemstonesLucky Gemstones
Lucky Gemstones
 
Diferentes tipos de software que nos ayudan a crear o diseñar paginas web
Diferentes tipos de software que nos ayudan a crear o diseñar paginas webDiferentes tipos de software que nos ayudan a crear o diseñar paginas web
Diferentes tipos de software que nos ayudan a crear o diseñar paginas web
 
Redes informaticas andrea
Redes informaticas andreaRedes informaticas andrea
Redes informaticas andrea
 
Developments of National Significance | Datblygiadau o Arwyddocâd Cenedlaethol
Developments of National Significance | Datblygiadau o Arwyddocâd CenedlaetholDevelopments of National Significance | Datblygiadau o Arwyddocâd Cenedlaethol
Developments of National Significance | Datblygiadau o Arwyddocâd Cenedlaethol
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas, Tipos y Topología.
Redes informáticas, Tipos y Topología. Redes informáticas, Tipos y Topología.
Redes informáticas, Tipos y Topología.
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
De redes informáticas y sociales
De redes informáticas y socialesDe redes informáticas y sociales
De redes informáticas y sociales
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
Jake Bugg- Lightning Bolt ( Music video analysis)
Jake Bugg- Lightning Bolt ( Music video analysis)Jake Bugg- Lightning Bolt ( Music video analysis)
Jake Bugg- Lightning Bolt ( Music video analysis)
 
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
Topologías de infraestructura de redes inalámbricasTopologías de infraestructura de redes inalámbricas
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
 

Similar a Tipos de redes para computadora

Conjunto de redes
Conjunto de redesConjunto de redes
Conjunto de redes
ramirezabi
 
Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]
WALTERFRD
 
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORESTALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
mario23
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
magy98
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
ximena
 

Similar a Tipos de redes para computadora (20)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Conjunto de redes
Conjunto de redesConjunto de redes
Conjunto de redes
 
Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Arias
AriasArias
Arias
 
Tipos de topologias de red
Tipos de topologias de redTipos de topologias de red
Tipos de topologias de red
 
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORESTALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Cok
CokCok
Cok
 
Laboratorio3
Laboratorio3Laboratorio3
Laboratorio3
 
jeiruska acosta topologia
jeiruska acosta topologiajeiruska acosta topologia
jeiruska acosta topologia
 
TIPOS Y TOPOLOGIAS DE REDES
TIPOS Y TOPOLOGIAS DE REDESTIPOS Y TOPOLOGIAS DE REDES
TIPOS Y TOPOLOGIAS DE REDES
 
Tipos de redes y topologias
Tipos de redes y topologiasTipos de redes y topologias
Tipos de redes y topologias
 
Cabless, trabajo 1
Cabless, trabajo 1Cabless, trabajo 1
Cabless, trabajo 1
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tipos de redes para computadora

  • 2.  Topología de redes  La topología de red o forma lógica de red se define como la cadena de comunicación que los nodos que conforman una red usan para comunicarse. Es la distribución geométrica de las computadoras conectadas  Red bus  Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.  La topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre si. Físicamente cada host está conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente. La ruptura del cable hace que los hosts queden desconectados.  Los extremos del cable se terminan con una resistencia de acople denominada terminador, que además de indicar que no existen más ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus por medio de un acople de impedancias.
  • 3.  Es la tercera de las topologías principales. Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. A diferencia de una red en anillo, el bus es pasivo, no se produce generación de señales en cada nodo.  Ventajas  Facilidad de implementacióny crecimiento.  Económica.  Simplicidad en la arquitectura.  Desventajas  Longitudes de canal limitadas.  Un problema en el canal usualmente degrada toda la red.  El desempeño se disminuye a medidaque la red crece.  El canal requiere ser correctamente cerrado (caminos cerrados).  Altas pérdidas en la transmisión debido a colisiones entre mensajes
  • 4.
  • 5.  Red estrella  Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones que han de hacer necesariamente a través de este.  Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.  Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes.
  • 6.  Ventajas  Tiene dos medios para prevenir problemas.  Permite que todos los nodos se comuniquen entre sí de manera conveniente.  Desventajas  Si el nodo central falla, toda la red se desconecta.  Es costosa, ya que requiere más cable que la topologia Bus y Ring .  El cable viaja por separado del hub a cada computadora
  • 7.
  • 8.  Red en anillo  Topología de red en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.  En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.  Cabe mencionar que si algún nodo de la red deja de funcionar, la comunicación en todo el anillo se pierde.  En un anillo doble, dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones. Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos), lo que significa que si uno de los anillos falla, los datos pueden transmitirse por el otro.
  • 9.  Ventajas  · Simplicidad de arquitectura. Facilidad de implesion y crecimiento.  Desventajas  · Longitudes de canales limitadas.  · El canal usualmente degradará a medida que la red crece.
  • 10.
  • 11.  Red en malla  La topología en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.  El establecimiento de una red de malla es una manera de encaminar datos, voz e instrucciones entre los nodos. Las redes de malla se diferencian de otras redes en que los elementos de la red (nodo) están conectados todos con todos, mediante cables separados. Esta configuración ofrece caminos redundantes por toda la red de modo que, si falla un cable, otro se hará cargo del tráfico.
  • 12.  Esta topología, a diferencia de otras (como la topología en árbol y la topología en estrella), no requiere de un servidor o nodo central, con lo que se reduce el mantenimiento (un error en un nodo, sea importante o no, no implica la caída de toda la red).  Las redes de malla son auto ruteables. La red puede funcionar, incluso cuando un nodo desaparece o la conexión falla, ya que el resto de los nodos evitan el paso por ese punto. En consecuencia, la red malla, se transforma en una red muy confiable.  Es una opción aplicable a las redes sin hilos (Wireless), a las redes cableadas (Wired) y a la interacción del software de los nodos.
  • 13.  Una red con topología en malla ofrece una redundancia y fiabilidad superiores. Aunque la facilidad de solución de problemas y el aumento de la confiabilidad son ventajas muy interesantes, estas redes resultan caras de instalar, ya que utilizan mucho cableado. Por ello cobran mayor importancia en el uso de redes inalámbricas (por la no necesidad de cableado) a pesar de los inconvenientes propios del Wireless.  En muchas ocasiones, la topología en malla se utiliza junto con otras topologías para formar una topología híbrida.esta conectada a un servidor que le manda otros computadores  Una red de malla extiende con eficacia una red, compartiendo el acceso a una infraestructura de mayor porte.
  • 14.
  • 15.  Red en árbol  Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.  La topología en árbol puede verse como una combinación de varias topologías en estrella. Tanto la de árbol como la de estrella son similares a la de bus cuando el nodo de interconexión trabaja en modo difusión, pues la información se propaga hacia todas las estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz (estrella), a tantas ramificaciones como sean posibles, según las características del árbol.
  • 16.
  • 17.  LAN. Una red de área local, red local o LAN (del inglés Local Area Network) es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 200 metros. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones.  MAN. Una red de área metropolitana (Metropolitan Area Network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica.
  • 18.  WAN. Una Red de Área Amplia (Wide Area Network o WAN, del inglés), es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible). Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.  Una red de área amplia o WAN (Wide Area Network) se extiende sobre un área geográfica extensa, a veces un país o un continente, y su función fundamental está orientada a la interconexión de redes o equipos terminales que se encuentran ubicados a grandes distancias entre sí. Para ello cuentan con una infraestructura basada en poderosos nodos de conmutación que llevan a cabo la interconexión de dichos elementos, por los que además fluyen un volumen apreciable de información de manera continua. Por esta razón también se dice que las redes WAN tienen carácter público, pues el tráfico de información que por ellas circula proviene de diferentes lugares, siendo usada por numerosos usuarios de diferentes países del mundo para transmitir información de un lugar a otro. A diferencia de las redes LAN (siglas de "local area network", es decir, "red de área local"), la velocidad a la que circulan los datos por las redes WAN suele ser menor que la que se puede alcanzar en las redes LAN. Además, las redes LAN tienen carácter privado, pues su uso está restringido normalmente a los usuarios miembros de una empresa, o institución, para los cuales se diseñó la red.