SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
INTRODUCCIÓN 
Tipos de redes: 
Facebook 
Twitter 
Messenger: 
Hi5 
Pagina 1 
 
El impacto de las redes sociales en los jóvenes y su
inserción en el trabajo
INTRODUCCIÓN
Desde que un sujeto nace, se inserta y lo insertan en redes sociales, en
relaciones intersubjetivas que los individuos van tejiendo con los otros en los
distintos lugares a los que frecuenta.
Un ejemplo de esto último es cuando el entorno social deprecia o
desestima al sujeto, generando una desvalorización narcisista que es
altamente perjudicial ya que todo discurso basado en la desestimación o
desvalorización funciona como imposibilitar del surgimiento de algo nuevo.a
familia es la primera red social con la que un sujeto se encuentra y a la cual
pertenece. La escuela, la cultura, el Estado, el trabajo, las instituciones, las
organizaciones, son ejemplos de redes sociales que inciden de un modo u otro
en su desarrollo personal. A veces influyen positivamente y otras funcionan
poniendo impedimentos o limitaciones al individuo.
Pagina 2 
 
Las consecuencias toman mayor dimensión si se
piensa en relación a los jóvenes debido a que se encuentran en
un período de formación de su identidad. Imaginemos a un joven
que va en busca de empleo, tal vez su primer empleo, y que haya
sido víctima de diversos tratos de desvalorización.
o un buen candidato para el puesto solicitado.
Cuando el sujeto no confía en sí mismo y en sus cualidades, le resulta muy complejo
mostrarlas a otro, en este caso a quien lo está entrevistando durante el proceso de
selección.
○ Pensando esto en torno al ámbito laboral, las empresas también son redes
sociales, en las que se entrecruzan relaciones interpersonales. Resulta muy
importante entonces, el funcionamiento interno de cada organización.
○ Si ésta da lugar al sujeto, lo acoge, le ofrece posibilidades de desarrollo, lo
estimula, reconoce sus ideas y procesos; probablemente logre generar
sentimientos de pertenencia y fomente el desarrollo empleado.
★ Definitivamente ambas hechos terminarán beneficiando a la compañía.
1. Si vemos el lado contrario, donde la empresa cree intrascendente el trabajo del
empleado, no da espacio para la creatividad o el deseo particular y genera un
Pagina 3 
 
ámbito de trabajo hostil, consecuentemente su empleado estará desmotivado y sin
proyección. Esto también influirá en la empresa, pero de un modo negativo.
2. Se puede decir entonces, que está en manos de cada organización funcionar como
espacio de incitación y de salud para cada uno de sus miembros. Con simples
acciones y compromisos se puede obtener un ámbito laboral sano y favorable para
que los miembros de la organización construyen relaciones positivas que
beneficien al crecimiento de la empresa.
Tipos de redes:
Facebook
Te ayuda a comunicarte y compartir con las personas que
conoces. Es gratis y cualquiera puede unirse". Este es el
mensaje de inicio de la red social más conocida a nivel
mundial. En sólo cinco años ya tiene registradas a más de
175 millones de personas. "Si Facebook fuese un país,
sería el sexto más poblado del mundo", afirma el norteamericano Mark Zuckerberg (24
años), creador de Facebook, en el blog oficial. Además, es la favorita entre los internautas
españoles donde el 64% afirma utilizar esta plataforma. Sólo en diciembre tuvo 222
millones de visitantes únicos, el 22% de la audiencia global de internet.
Pagina 4 
 
Twitter
Supuso la revolución de la forma que la gente
tenía de comunicarse en Internet. El servicio
rápidamente creció hasta que ahora, cinco años
después de su llegada, la compañía tiene más de
300 empleados, 200 millones de cuentas
registradas y más de 115 millones de 'tweets' al
día. En sólo 10 meses se ha duplicado el número de cuentas. La gerente de
internacionalización de la compañía, la mexicana Laura Gómez, ha visitado Burgos con
motivo del I Congreso Iberoamericano de Redes Sociales y ha querido hacer un repaso por
la actualidad de Twitter.
Messenger​:
popularmente conocido como MSN, es un servicio de
mensajería instantánea que actualmente, funciona bajo el
nombre Windows Live Messenger. Es uno de los servicios
de mensajería instantánea más populares. Comenzó como
MSN Messenger en 1999, y cambió su nombre a Windows
Live Messenger el 13 de diciembre de 2005. Desde el
comienzo ha sufrido grandes cambios que lo han convertido en un servicio muy completo y
entretenido, lo que lo ha hecho uno de los favoritos en todo el mundo. Windows Live Messenger
fue creado por Microsoft y funcional con Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows
Server 2003, Windows Server 2008 y Windows Moville. Como servicio de mensajería instantánea
Pagina 5 
 
ofrece la posibilidad de comunicarse con personas de todo el mundo, pero con muchas
características que hacen de esas conversaciones algo mucho más entretenido.
Hi5
Es un popular sitio web que funciona como red social. Consiste en un sitio interactivo en el
que las personas pueden estar conectadas de manera sencilla y entretenida. Más de 70
millones de personas lo usan en el mundo y es especialmente usado en Latinoamérica. Su
crecimiento ha sido tan grande que ya está entre los 20 sitios web más visitados en el
mundo. Hi5 fue fundado el año 2003 por
Ramu Yalamanchi. La pagina fue creada
para obtener un medio por el cual
conectarse socialmente en línea con
muchas personas. Con el tiempo fue
evolucionando para agradar más a los
usuarios y agregando nuevas aplicaciones,
impulsado además por la aparición de fuertes competidores. Actualmente, Yalamanchi es
el director de la empresa Hi5 Networks, que tiene sede en San Francisco, California. La
página ha logrado posicionarse como una de las redes sociales más populares, con más de
50 millones de visitantes mensuales. Está disponible en 37 idiomas y se está trabajando
para lograr más opciones de idiomas en un futuro cercano.
Pagina 6 
 
Diseño de tabla
Redes sociales
Facebook
Twitter
Messenger
Hi5
Pagina 7 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionsharonwor
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebookKaren Bernal
 
El uso de las redes sociales en los
El uso de las redes sociales en losEl uso de las redes sociales en los
El uso de las redes sociales en loselmoncholo
 
Redes sociales. Mónica Díaz
Redes sociales. Mónica Díaz Redes sociales. Mónica Díaz
Redes sociales. Mónica Díaz 19999499
 
Facebook: Tarea de aprendizaje
Facebook: Tarea de aprendizajeFacebook: Tarea de aprendizaje
Facebook: Tarea de aprendizajeMari Msp
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesvelangela
 
Que son las redes sociale 3 (5)
Que son las redes sociale 3 (5)Que son las redes sociale 3 (5)
Que son las redes sociale 3 (5)jolcolodro
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesAnita_8
 
Trabajo Práctico "Redes Sociales"
Trabajo Práctico "Redes Sociales"Trabajo Práctico "Redes Sociales"
Trabajo Práctico "Redes Sociales"Videlan moartiz
 
Trabajo practico redes ortiz arrocain morro
Trabajo practico redes ortiz arrocain morroTrabajo practico redes ortiz arrocain morro
Trabajo practico redes ortiz arrocain morrodelfina ortiz
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Qué+son+l..
Qué+son+l..Qué+son+l..
Qué+son+l..
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
 
El uso de las redes sociales en los
El uso de las redes sociales en losEl uso de las redes sociales en los
El uso de las redes sociales en los
 
Ceb
CebCeb
Ceb
 
Caso #2 0909453 norma v. power p. redes sociales.rar
Caso #2 0909453 norma v. power p. redes sociales.rarCaso #2 0909453 norma v. power p. redes sociales.rar
Caso #2 0909453 norma v. power p. redes sociales.rar
 
Redes sociales. Mónica Díaz
Redes sociales. Mónica Díaz Redes sociales. Mónica Díaz
Redes sociales. Mónica Díaz
 
Ceb13
Ceb13Ceb13
Ceb13
 
Facebook: Tarea de aprendizaje
Facebook: Tarea de aprendizajeFacebook: Tarea de aprendizaje
Facebook: Tarea de aprendizaje
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Que son las redes sociale 3 (5)
Que son las redes sociale 3 (5)Que son las redes sociale 3 (5)
Que son las redes sociale 3 (5)
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Feibu
FeibuFeibu
Feibu
 
Trabajo Práctico "Redes Sociales"
Trabajo Práctico "Redes Sociales"Trabajo Práctico "Redes Sociales"
Trabajo Práctico "Redes Sociales"
 
Trabajo practico redes ortiz arrocain morro
Trabajo practico redes ortiz arrocain morroTrabajo practico redes ortiz arrocain morro
Trabajo practico redes ortiz arrocain morro
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Destacado

Top 5 de los vídeo juegos más esperados este año.
Top 5 de los vídeo juegos más esperados este año.Top 5 de los vídeo juegos más esperados este año.
Top 5 de los vídeo juegos más esperados este año.Alexander Ortez
 
Resolución de problemas, 1
Resolución de problemas, 1Resolución de problemas, 1
Resolución de problemas, 1rafita_rifa66
 
Российские журналы по педагогике. Бесплатно.
Российские журналы по педагогике. Бесплатно. Российские журналы по педагогике. Бесплатно.
Российские журналы по педагогике. Бесплатно. Daniel Vivkon
 
Bí quyết để có tuổi già xanh
Bí quyết để có tuổi già xanhBí quyết để có tuổi già xanh
Bí quyết để có tuổi già xanhjarrett207
 
Separando la basura ayudas a tu comunidad
Separando la basura ayudas a tu comunidadSeparando la basura ayudas a tu comunidad
Separando la basura ayudas a tu comunidadcumbresStudentAcc015
 
Diapositivas tic ii
Diapositivas tic iiDiapositivas tic ii
Diapositivas tic iiMarlene1220
 
Correlación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y SpermanCorrelación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y Spermanaraguache1610
 

Destacado (12)

Top 5 de los vídeo juegos más esperados este año.
Top 5 de los vídeo juegos más esperados este año.Top 5 de los vídeo juegos más esperados este año.
Top 5 de los vídeo juegos más esperados este año.
 
Resolución de problemas, 1
Resolución de problemas, 1Resolución de problemas, 1
Resolución de problemas, 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fun心一起來閱讀
Fun心一起來閱讀Fun心一起來閱讀
Fun心一起來閱讀
 
Kadbacaan
KadbacaanKadbacaan
Kadbacaan
 
Российские журналы по педагогике. Бесплатно.
Российские журналы по педагогике. Бесплатно. Российские журналы по педагогике. Бесплатно.
Российские журналы по педагогике. Бесплатно.
 
Jornada de observación
Jornada de observaciónJornada de observación
Jornada de observación
 
Bí quyết để có tuổi già xanh
Bí quyết để có tuổi già xanhBí quyết để có tuổi già xanh
Bí quyết để có tuổi già xanh
 
Separando la basura ayudas a tu comunidad
Separando la basura ayudas a tu comunidadSeparando la basura ayudas a tu comunidad
Separando la basura ayudas a tu comunidad
 
Diapositivas tic ii
Diapositivas tic iiDiapositivas tic ii
Diapositivas tic ii
 
Correlación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y SpermanCorrelación de pearson y Sperman
Correlación de pearson y Sperman
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 

Similar a Redessociales

Similar a Redessociales (20)

Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
 
Dia 2 trabajo 1
Dia 2 trabajo 1Dia 2 trabajo 1
Dia 2 trabajo 1
 
Redes sociales (1)
Redes sociales (1)Redes sociales (1)
Redes sociales (1)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Presentación2 REDES SOCIALES
Presentación2 REDES SOCIALESPresentación2 REDES SOCIALES
Presentación2 REDES SOCIALES
 
Presentacion redes sociales hi5
Presentacion redes sociales hi5Presentacion redes sociales hi5
Presentacion redes sociales hi5
 
Pipe y deiner
Pipe y deinerPipe y deiner
Pipe y deiner
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Erik gonzalez aburto ( cmo inflluye las redes sociales en los jovenes)
Erik gonzalez aburto ( cmo inflluye las redes sociales en los jovenes)Erik gonzalez aburto ( cmo inflluye las redes sociales en los jovenes)
Erik gonzalez aburto ( cmo inflluye las redes sociales en los jovenes)
 
Erik gonzalez aburto ( cmo inflluye las redes sociales en los jovenes)
Erik gonzalez aburto ( cmo inflluye las redes sociales en los jovenes)Erik gonzalez aburto ( cmo inflluye las redes sociales en los jovenes)
Erik gonzalez aburto ( cmo inflluye las redes sociales en los jovenes)
 
Beneficios de las redes sociales en la educación
Beneficios de las redes sociales en la educaciónBeneficios de las redes sociales en la educación
Beneficios de las redes sociales en la educación
 
Tarea 3 trabajando con google docs y redes sociales
Tarea 3 trabajando con google docs y redes socialesTarea 3 trabajando con google docs y redes sociales
Tarea 3 trabajando con google docs y redes sociales
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Redessociales

  • 1.  
  • 3.   El impacto de las redes sociales en los jóvenes y su inserción en el trabajo INTRODUCCIÓN Desde que un sujeto nace, se inserta y lo insertan en redes sociales, en relaciones intersubjetivas que los individuos van tejiendo con los otros en los distintos lugares a los que frecuenta. Un ejemplo de esto último es cuando el entorno social deprecia o desestima al sujeto, generando una desvalorización narcisista que es altamente perjudicial ya que todo discurso basado en la desestimación o desvalorización funciona como imposibilitar del surgimiento de algo nuevo.a familia es la primera red social con la que un sujeto se encuentra y a la cual pertenece. La escuela, la cultura, el Estado, el trabajo, las instituciones, las organizaciones, son ejemplos de redes sociales que inciden de un modo u otro en su desarrollo personal. A veces influyen positivamente y otras funcionan poniendo impedimentos o limitaciones al individuo. Pagina 2 
  • 4.   Las consecuencias toman mayor dimensión si se piensa en relación a los jóvenes debido a que se encuentran en un período de formación de su identidad. Imaginemos a un joven que va en busca de empleo, tal vez su primer empleo, y que haya sido víctima de diversos tratos de desvalorización. o un buen candidato para el puesto solicitado. Cuando el sujeto no confía en sí mismo y en sus cualidades, le resulta muy complejo mostrarlas a otro, en este caso a quien lo está entrevistando durante el proceso de selección. ○ Pensando esto en torno al ámbito laboral, las empresas también son redes sociales, en las que se entrecruzan relaciones interpersonales. Resulta muy importante entonces, el funcionamiento interno de cada organización. ○ Si ésta da lugar al sujeto, lo acoge, le ofrece posibilidades de desarrollo, lo estimula, reconoce sus ideas y procesos; probablemente logre generar sentimientos de pertenencia y fomente el desarrollo empleado. ★ Definitivamente ambas hechos terminarán beneficiando a la compañía. 1. Si vemos el lado contrario, donde la empresa cree intrascendente el trabajo del empleado, no da espacio para la creatividad o el deseo particular y genera un Pagina 3 
  • 5.   ámbito de trabajo hostil, consecuentemente su empleado estará desmotivado y sin proyección. Esto también influirá en la empresa, pero de un modo negativo. 2. Se puede decir entonces, que está en manos de cada organización funcionar como espacio de incitación y de salud para cada uno de sus miembros. Con simples acciones y compromisos se puede obtener un ámbito laboral sano y favorable para que los miembros de la organización construyen relaciones positivas que beneficien al crecimiento de la empresa. Tipos de redes: Facebook Te ayuda a comunicarte y compartir con las personas que conoces. Es gratis y cualquiera puede unirse". Este es el mensaje de inicio de la red social más conocida a nivel mundial. En sólo cinco años ya tiene registradas a más de 175 millones de personas. "Si Facebook fuese un país, sería el sexto más poblado del mundo", afirma el norteamericano Mark Zuckerberg (24 años), creador de Facebook, en el blog oficial. Además, es la favorita entre los internautas españoles donde el 64% afirma utilizar esta plataforma. Sólo en diciembre tuvo 222 millones de visitantes únicos, el 22% de la audiencia global de internet. Pagina 4 
  • 6.   Twitter Supuso la revolución de la forma que la gente tenía de comunicarse en Internet. El servicio rápidamente creció hasta que ahora, cinco años después de su llegada, la compañía tiene más de 300 empleados, 200 millones de cuentas registradas y más de 115 millones de 'tweets' al día. En sólo 10 meses se ha duplicado el número de cuentas. La gerente de internacionalización de la compañía, la mexicana Laura Gómez, ha visitado Burgos con motivo del I Congreso Iberoamericano de Redes Sociales y ha querido hacer un repaso por la actualidad de Twitter. Messenger​: popularmente conocido como MSN, es un servicio de mensajería instantánea que actualmente, funciona bajo el nombre Windows Live Messenger. Es uno de los servicios de mensajería instantánea más populares. Comenzó como MSN Messenger en 1999, y cambió su nombre a Windows Live Messenger el 13 de diciembre de 2005. Desde el comienzo ha sufrido grandes cambios que lo han convertido en un servicio muy completo y entretenido, lo que lo ha hecho uno de los favoritos en todo el mundo. Windows Live Messenger fue creado por Microsoft y funcional con Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows Server 2003, Windows Server 2008 y Windows Moville. Como servicio de mensajería instantánea Pagina 5 
  • 7.   ofrece la posibilidad de comunicarse con personas de todo el mundo, pero con muchas características que hacen de esas conversaciones algo mucho más entretenido. Hi5 Es un popular sitio web que funciona como red social. Consiste en un sitio interactivo en el que las personas pueden estar conectadas de manera sencilla y entretenida. Más de 70 millones de personas lo usan en el mundo y es especialmente usado en Latinoamérica. Su crecimiento ha sido tan grande que ya está entre los 20 sitios web más visitados en el mundo. Hi5 fue fundado el año 2003 por Ramu Yalamanchi. La pagina fue creada para obtener un medio por el cual conectarse socialmente en línea con muchas personas. Con el tiempo fue evolucionando para agradar más a los usuarios y agregando nuevas aplicaciones, impulsado además por la aparición de fuertes competidores. Actualmente, Yalamanchi es el director de la empresa Hi5 Networks, que tiene sede en San Francisco, California. La página ha logrado posicionarse como una de las redes sociales más populares, con más de 50 millones de visitantes mensuales. Está disponible en 37 idiomas y se está trabajando para lograr más opciones de idiomas en un futuro cercano. Pagina 6 
  • 8.   Diseño de tabla Redes sociales Facebook Twitter Messenger Hi5 Pagina 7