SlideShare una empresa de Scribd logo
REFERENCIA DE CELDAS

Una referencia de celda se refiere a una celda o un rango de celdas en una
hoja de cálculo y se puede usar en una fórmula de manera que Microsoft Office
Excel pueda encontrar los valores o datos que desea que calcule la fórmula.

Puede usar una referencia de celda en una o varias fórmulas para hacer
referencia a:

       Datos de una celda en la hoja de cálculo.
       Datos que se encuentran en distintas áreas de la hoja de cálculo.
       Datos que se encuentran en celdas de otras hojas de cálculo en el
       mismo libro.




                              TIPOS DE REFERENCIAS.

Relativas:

Una referencia relativa en una fórmula se basa en la posición relativa de la
celda que contiene la fórmula y de la celda a la que hace referencia. Si cambia
la posición de la celda que contiene la fórmula, se cambia la referencia. Si se
copia la fórmula en filas o columnas, la referencia se ajusta automáticamente.
De forma predeterminada, las fórmulas utilizan referencias relativas.

Por ejemplo, si tenemos los siguientes datos en las celdas de la B4 a la B8 y de
la C4 a la C8. Realizamos la operación de suma para las celdas B4 + C4 y el
resultado en la celda D4. Al copiar la formula a las siguientes celdas, Excel las
copias de forma relativa, es decir va recorriendo de la celda B4 a la B5 y de la
C4 a la C5 y así sucesivamente.




Absolutas:

Ing. María Isabel Trejo Miranda
REFERENCIA DE CELDAS

Una referencia de celda absoluta en una fórmula, como $A$1, siempre hace
referencia a una celda en una ubicación específica. Si cambia la posición de la
celda que contiene la fórmula, la referencia absoluta permanece invariable. Si
se copia la fórmula en filas o columnas, la referencia absoluta no se ajusta.
Cuando sea necesaria la referencia absoluta las formulas se deberán cambiar
utilizando el signo $.

Utilizando el ejemplo anterior, es necesario multiplicar el resultado de las
sumas de cada fila por un porciento ubicado en la celda E2. La formula seria:




Si lo hacemos así, será una referencia relativa y al copiar la formula nos
ocurrirán errores. Por lo que es necesario cambiar la referencia para que el
valor del porciento no cambie y en todos los datos lo multiplique por la misma
cantidad.                                                   Este valor permanece
                  Estas celdas si irán
                                                            constante al copiar la
                  cambiando conforme se
                                                            fórmula.
                  vaya copiando la fórmula.




Ing. María Isabel Trejo Miranda
REFERENCIA DE CELDAS

Mixtas:

Una referencia mixta tiene una columna absoluta y una fila relativa, o una fila
absoluta y una columna relativa. Una referencia de columna absoluta adopta la
forma A$1, B$1, etc. Una referencia de fila absoluta adopta la forma A$1, B$1,
etc. Si cambia la posición de la celda que contiene la fórmula, se cambia la
referencia relativa y la referencia absoluta permanece invariable. Si se copia la
fórmula en filas o columnas, la referencia relativa se ajusta automáticamente y
la referencia absoluta no se ajusta.


     La columna D permanece                Las columnas deben ir
      constante, es decir con              cambiando para calcular el total
   referencia absoluta, mientras           con sus respectivos impuestos,
   que los renglones si deben ir           pero el renglón 2 debe
  cambiando, es decir referencia           permanecer fijo.
              relativa.




Ing. María Isabel Trejo Miranda
REFERENCIA DE CELDAS

                   REFERENCIAS A OTRA HOJA DE CÁLCULO.

Se puede hacer referencia a celdas que se encuentran en otras hojas de
cálculo si se anexa el nombre de la hoja de cálculo seguido de un signo de
exclamación ! al comienzo de la referencia de celda.


Suponiendo que los
impuestos estén en la Hoja 2




La formula haría referencia a esa hoja de la siguiente forma:




Ing. María Isabel Trejo Miranda

Más contenido relacionado

Destacado

Formulas y funciones excel 2010
Formulas y funciones excel 2010Formulas y funciones excel 2010
Formulas y funciones excel 2010
jjcontras
 
Hojas de cálculo electrónicas
Hojas de cálculo electrónicasHojas de cálculo electrónicas
Hojas de cálculo electrónicasmanuel1107
 
Formulas y funciones básicas
Formulas y funciones básicasFormulas y funciones básicas
Formulas y funciones básicasGaby Dominguez
 
Conceptos basicos excel 2007
Conceptos basicos excel 2007Conceptos basicos excel 2007
Conceptos basicos excel 2007
Adrian Marino
 
IMPORTANCIA DE LA HOJA DE CALCULO EN LA CONTABILIDAD (Tarea 5)
IMPORTANCIA DE LA HOJA DE CALCULO EN LA CONTABILIDAD (Tarea 5)IMPORTANCIA DE LA HOJA DE CALCULO EN LA CONTABILIDAD (Tarea 5)
IMPORTANCIA DE LA HOJA DE CALCULO EN LA CONTABILIDAD (Tarea 5)
Patty Mezza
 
Excel material unidad 2 v2
Excel material unidad 2 v2Excel material unidad 2 v2
Excel material unidad 2 v2dijolev
 
Formulas y funciones basicas
Formulas y funciones basicasFormulas y funciones basicas
Formulas y funciones basicasanny93tenelema
 
20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excelNarcisa Coronel
 
REFERENCIAS A CELDAS
REFERENCIAS A CELDASREFERENCIAS A CELDAS
REFERENCIAS A CELDAS
Tatiana Valarezo
 
El término topología de red
El término topología de redEl término topología de red
El término topología de redjeremiasr15
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Patricio Velastegui
 
Celdas absolutas, relativas y mixtas
Celdas absolutas, relativas y mixtas Celdas absolutas, relativas y mixtas
Celdas absolutas, relativas y mixtas
Juan Valacco
 
referencias absolutas ,relativas y mixtas
referencias absolutas ,relativas y mixtasreferencias absolutas ,relativas y mixtas
referencias absolutas ,relativas y mixtasDaniela Arevalo
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Georgherly Mena Flores
 
Conceptos básicos de excel
Conceptos básicos de excelConceptos básicos de excel
Conceptos básicos de excelmarthaelena2012
 
Ejercicio de grupa 5
Ejercicio de grupa 5Ejercicio de grupa 5
Ejercicio de grupa 5
Georgherly Mena Flores
 
Ejercicios paso a paso
Ejercicios paso a pasoEjercicios paso a paso
Ejercicios paso a paso
Danielhernandez1997
 

Destacado (20)

Formulas y funciones excel 2010
Formulas y funciones excel 2010Formulas y funciones excel 2010
Formulas y funciones excel 2010
 
Hojas de cálculo electrónicas
Hojas de cálculo electrónicasHojas de cálculo electrónicas
Hojas de cálculo electrónicas
 
Formulas y funciones básicas
Formulas y funciones básicasFormulas y funciones básicas
Formulas y funciones básicas
 
Conceptos basicos excel 2007
Conceptos basicos excel 2007Conceptos basicos excel 2007
Conceptos basicos excel 2007
 
IMPORTANCIA DE LA HOJA DE CALCULO EN LA CONTABILIDAD (Tarea 5)
IMPORTANCIA DE LA HOJA DE CALCULO EN LA CONTABILIDAD (Tarea 5)IMPORTANCIA DE LA HOJA DE CALCULO EN LA CONTABILIDAD (Tarea 5)
IMPORTANCIA DE LA HOJA DE CALCULO EN LA CONTABILIDAD (Tarea 5)
 
Excel material unidad 2 v2
Excel material unidad 2 v2Excel material unidad 2 v2
Excel material unidad 2 v2
 
Formulas y funciones basicas
Formulas y funciones basicasFormulas y funciones basicas
Formulas y funciones basicas
 
20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel
 
REFERENCIAS A CELDAS
REFERENCIAS A CELDASREFERENCIAS A CELDAS
REFERENCIAS A CELDAS
 
El término topología de red
El término topología de redEl término topología de red
El término topología de red
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Celdas absolutas, relativas y mixtas
Celdas absolutas, relativas y mixtas Celdas absolutas, relativas y mixtas
Celdas absolutas, relativas y mixtas
 
Grupo 3 ejercicios
Grupo 3 ejerciciosGrupo 3 ejercicios
Grupo 3 ejercicios
 
referencias absolutas ,relativas y mixtas
referencias absolutas ,relativas y mixtasreferencias absolutas ,relativas y mixtas
referencias absolutas ,relativas y mixtas
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Grupo 1 ejercicios
Grupo 1 ejerciciosGrupo 1 ejercicios
Grupo 1 ejercicios
 
Descuentos
DescuentosDescuentos
Descuentos
 
Conceptos básicos de excel
Conceptos básicos de excelConceptos básicos de excel
Conceptos básicos de excel
 
Ejercicio de grupa 5
Ejercicio de grupa 5Ejercicio de grupa 5
Ejercicio de grupa 5
 
Ejercicios paso a paso
Ejercicios paso a pasoEjercicios paso a paso
Ejercicios paso a paso
 

Similar a Referencia de celdas

Referencias de celdas
Referencias de celdasReferencias de celdas
Referencias de celdas
Carolina Calderon
 
Power point FERNANDA GUAMAN
Power point FERNANDA GUAMANPower point FERNANDA GUAMAN
Power point FERNANDA GUAMAN
ferchitagcorrea
 
Informatica ii gina..............................
Informatica ii gina..............................Informatica ii gina..............................
Informatica ii gina..............................
gina9074
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
dannybejarano13
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
dannybeja2015
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
dannybeja13
 
Referencias absolutas
Referencias absolutasReferencias absolutas
Referencias absolutas
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
3. REFERENCIAS RELATIVAS–ABSOLUTAS Y MIXTAS 2.pptx
3. REFERENCIAS RELATIVAS–ABSOLUTAS Y MIXTAS 2.pptx3. REFERENCIAS RELATIVAS–ABSOLUTAS Y MIXTAS 2.pptx
3. REFERENCIAS RELATIVAS–ABSOLUTAS Y MIXTAS 2.pptx
Universidad Tecnológica Centroamericana
 
material_2019D1_COM101_05_115828.pptx
material_2019D1_COM101_05_115828.pptxmaterial_2019D1_COM101_05_115828.pptx
material_2019D1_COM101_05_115828.pptx
WilderHidalgo1
 
Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativasReferencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas
Eduin Guaman
 
Referencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas wordReferencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas wordsusanarjona105
 
Referencias absolutas y relativas.
Referencias absolutas y relativas.Referencias absolutas y relativas.
Referencias absolutas y relativas.
susanarjona105
 
Referencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas wordReferencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas word
Bnja Andrade
 
Referencias relativas y absolutas
Referencias relativas y absolutasReferencias relativas y absolutas
Referencias relativas y absolutasEsmeralda Molina
 
Tarea
TareaTarea
TareaFeids
 
Grupo 2 Segundo Bachillerato " A "
Grupo 2 Segundo Bachillerato " A "Grupo 2 Segundo Bachillerato " A "
Grupo 2 Segundo Bachillerato " A "
Feids
 

Similar a Referencia de celdas (20)

Referencias de celdas
Referencias de celdasReferencias de celdas
Referencias de celdas
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point FERNANDA GUAMAN
Power point FERNANDA GUAMANPower point FERNANDA GUAMAN
Power point FERNANDA GUAMAN
 
Informatica ii gina..............................
Informatica ii gina..............................Informatica ii gina..............................
Informatica ii gina..............................
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Referencias absolutas
Referencias absolutasReferencias absolutas
Referencias absolutas
 
3. REFERENCIAS RELATIVAS–ABSOLUTAS Y MIXTAS 2.pptx
3. REFERENCIAS RELATIVAS–ABSOLUTAS Y MIXTAS 2.pptx3. REFERENCIAS RELATIVAS–ABSOLUTAS Y MIXTAS 2.pptx
3. REFERENCIAS RELATIVAS–ABSOLUTAS Y MIXTAS 2.pptx
 
material_2019D1_COM101_05_115828.pptx
material_2019D1_COM101_05_115828.pptxmaterial_2019D1_COM101_05_115828.pptx
material_2019D1_COM101_05_115828.pptx
 
Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativasReferencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas
 
Referencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas wordReferencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas word
 
Referencias absolutas y relativas.
Referencias absolutas y relativas.Referencias absolutas y relativas.
Referencias absolutas y relativas.
 
Referencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas wordReferencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas word
 
Lección 2 excel básico
Lección 2  excel básicoLección 2  excel básico
Lección 2 excel básico
 
Referencias relativas y absolutas
Referencias relativas y absolutasReferencias relativas y absolutas
Referencias relativas y absolutas
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Grupo 2 Segundo Bachillerato " A "
Grupo 2 Segundo Bachillerato " A "Grupo 2 Segundo Bachillerato " A "
Grupo 2 Segundo Bachillerato " A "
 
Tema 08 - Microsoft Excel
Tema 08 - Microsoft ExcelTema 08 - Microsoft Excel
Tema 08 - Microsoft Excel
 

Más de Isabel

Isabel trejo reconocimientofacial_evidencia1
Isabel trejo reconocimientofacial_evidencia1Isabel trejo reconocimientofacial_evidencia1
Isabel trejo reconocimientofacial_evidencia1
Isabel
 
Expresiones Regulares
Expresiones RegularesExpresiones Regulares
Expresiones Regulares
Isabel
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
Isabel
 
Lenguajes formales
Lenguajes formalesLenguajes formales
Lenguajes formales
Isabel
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Isabel
 
Algortimos
AlgortimosAlgortimos
AlgortimosIsabel
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3Isabel
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3Isabel
 
Factores
FactoresFactores
FactoresIsabel
 
Software de alta calidad
Software de alta calidadSoftware de alta calidad
Software de alta calidadIsabel
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2Isabel
 
Historia
HistoriaHistoria
HistoriaIsabel
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datosIsabel
 
Mda informatica
Mda informaticaMda informatica
Mda informaticaIsabel
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicosIsabel
 
Unidad 1 ciclo de vida
Unidad 1 ciclo de vidaUnidad 1 ciclo de vida
Unidad 1 ciclo de vidaIsabel
 
Roles desarrollo software
Roles desarrollo softwareRoles desarrollo software
Roles desarrollo softwareIsabel
 
Unidad 1 conceptos introductorios
Unidad 1 conceptos introductoriosUnidad 1 conceptos introductorios
Unidad 1 conceptos introductoriosIsabel
 

Más de Isabel (20)

Isabel trejo reconocimientofacial_evidencia1
Isabel trejo reconocimientofacial_evidencia1Isabel trejo reconocimientofacial_evidencia1
Isabel trejo reconocimientofacial_evidencia1
 
Expresiones Regulares
Expresiones RegularesExpresiones Regulares
Expresiones Regulares
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Lenguajes formales
Lenguajes formalesLenguajes formales
Lenguajes formales
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Gmail
GmailGmail
Gmail
 
Algortimos
AlgortimosAlgortimos
Algortimos
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Factores
FactoresFactores
Factores
 
Software de alta calidad
Software de alta calidadSoftware de alta calidad
Software de alta calidad
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Mda informatica
Mda informaticaMda informatica
Mda informatica
 
Sgbd
SgbdSgbd
Sgbd
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Unidad 1 ciclo de vida
Unidad 1 ciclo de vidaUnidad 1 ciclo de vida
Unidad 1 ciclo de vida
 
Roles desarrollo software
Roles desarrollo softwareRoles desarrollo software
Roles desarrollo software
 
Unidad 1 conceptos introductorios
Unidad 1 conceptos introductoriosUnidad 1 conceptos introductorios
Unidad 1 conceptos introductorios
 

Referencia de celdas

  • 1. REFERENCIA DE CELDAS Una referencia de celda se refiere a una celda o un rango de celdas en una hoja de cálculo y se puede usar en una fórmula de manera que Microsoft Office Excel pueda encontrar los valores o datos que desea que calcule la fórmula. Puede usar una referencia de celda en una o varias fórmulas para hacer referencia a: Datos de una celda en la hoja de cálculo. Datos que se encuentran en distintas áreas de la hoja de cálculo. Datos que se encuentran en celdas de otras hojas de cálculo en el mismo libro. TIPOS DE REFERENCIAS. Relativas: Una referencia relativa en una fórmula se basa en la posición relativa de la celda que contiene la fórmula y de la celda a la que hace referencia. Si cambia la posición de la celda que contiene la fórmula, se cambia la referencia. Si se copia la fórmula en filas o columnas, la referencia se ajusta automáticamente. De forma predeterminada, las fórmulas utilizan referencias relativas. Por ejemplo, si tenemos los siguientes datos en las celdas de la B4 a la B8 y de la C4 a la C8. Realizamos la operación de suma para las celdas B4 + C4 y el resultado en la celda D4. Al copiar la formula a las siguientes celdas, Excel las copias de forma relativa, es decir va recorriendo de la celda B4 a la B5 y de la C4 a la C5 y así sucesivamente. Absolutas: Ing. María Isabel Trejo Miranda
  • 2. REFERENCIA DE CELDAS Una referencia de celda absoluta en una fórmula, como $A$1, siempre hace referencia a una celda en una ubicación específica. Si cambia la posición de la celda que contiene la fórmula, la referencia absoluta permanece invariable. Si se copia la fórmula en filas o columnas, la referencia absoluta no se ajusta. Cuando sea necesaria la referencia absoluta las formulas se deberán cambiar utilizando el signo $. Utilizando el ejemplo anterior, es necesario multiplicar el resultado de las sumas de cada fila por un porciento ubicado en la celda E2. La formula seria: Si lo hacemos así, será una referencia relativa y al copiar la formula nos ocurrirán errores. Por lo que es necesario cambiar la referencia para que el valor del porciento no cambie y en todos los datos lo multiplique por la misma cantidad. Este valor permanece Estas celdas si irán constante al copiar la cambiando conforme se fórmula. vaya copiando la fórmula. Ing. María Isabel Trejo Miranda
  • 3. REFERENCIA DE CELDAS Mixtas: Una referencia mixta tiene una columna absoluta y una fila relativa, o una fila absoluta y una columna relativa. Una referencia de columna absoluta adopta la forma A$1, B$1, etc. Una referencia de fila absoluta adopta la forma A$1, B$1, etc. Si cambia la posición de la celda que contiene la fórmula, se cambia la referencia relativa y la referencia absoluta permanece invariable. Si se copia la fórmula en filas o columnas, la referencia relativa se ajusta automáticamente y la referencia absoluta no se ajusta. La columna D permanece Las columnas deben ir constante, es decir con cambiando para calcular el total referencia absoluta, mientras con sus respectivos impuestos, que los renglones si deben ir pero el renglón 2 debe cambiando, es decir referencia permanecer fijo. relativa. Ing. María Isabel Trejo Miranda
  • 4. REFERENCIA DE CELDAS REFERENCIAS A OTRA HOJA DE CÁLCULO. Se puede hacer referencia a celdas que se encuentran en otras hojas de cálculo si se anexa el nombre de la hoja de cálculo seguido de un signo de exclamación ! al comienzo de la referencia de celda. Suponiendo que los impuestos estén en la Hoja 2 La formula haría referencia a esa hoja de la siguiente forma: Ing. María Isabel Trejo Miranda