SlideShare una empresa de Scribd logo
2009
Miguel Ant Gutierrez Duarte
WIZARD TEAM
18/11/2009
APOYO A LA EDUCACION AL
ALUMNO I / X
Wizard Team Página 2
APOYO A LA EDUCACION AL ALUMNO I / X
INTRODUCIÓN
La educación y formación, la adquisición de conocimientos y
destrezas, es un bien cada vez más valioso, de mayor importancia y
por extensión de mayor proyección, inversión y complejidad. Estamos
en la Sociedad del Conocimiento.
En el ámbito infantil y juvenil, actualmente existe un distanciamiento
y divergencias de objetivos y visión del entorno entre los chicos,
padres y centros de formación. A pesar de parecer perseguir todos lo
mismo, se mezclan y confunden objetivos e intereses en la
educación, formación, desarrollo humano y capacitación de los
alumnos; cuando no las prioridades en estos.
Es a su vez, cada vez más difícil conciliar la vida familiar, actividades
extra escolares y los necesarios juegos lúdicos, con la formación
reglada. Convirtiéndose cada vez, con más frecuencia, en un
autentico problema para padres y chicos.
Podíamos pensar:
La educación reglada NO ESTA DANDO respuesta a las
necesidades ni a las aspiraciones actuales. Pero, en mi opinión,
esta no reconoce la actualizad en que vivimos y lejos de
generar sinergias y colaborar, se refugia en una Autoridad
Moral y tradición Jerárquica. Donde pasa de ser un medio a ser
un fin.
Ahora, en la creencia de vivir en el paradigma de libertad y
respeto es IMPOSIBLE hacer una educación paralela, salirse del
establecido. Solo queda algo de aires de libertad en el ámbito
de la formación profesional y de empresa. No obstante, con la
gestión de las distintas subvenciones de la fundación tripartita,
y la homologación de Créditos Master o posgrado por parte de
las Universidades, esta se está viendo recortada.
Sin tener que remontarnos a los griegos, so lo hace menos de
un siglo, SI que había una NUEVA ESCULA. Parece mentira que
casi todos los pedagogos y docentes vean con agrados los
proyectos como Institución Libre de Enseñanza de Francisco
Giner de los Ríos, Ferrer Guardia y la Escuela Moderna, las
técnicas de Freinet, la escuela de Decroly de Bruselas, y sin
embargo hoy, tenemos a todos los colegios e IES clonados.
Están hecho con el molde de los mínimos, no precisamente por
sus “best practices”, mejores prácticas. Los veo arcaicos y
llenos de buenas intenciones, que se ven eclipsada por falta de
Wizard Team Página 3
liderazgo, de implicación, aburguesamiento, apatía, y mucho de
eufemismos profesionales. Creo que solo desde una crítica
dura, mordaz y sobre todo irónica, por ser esta la mejor arma
de mentes libres, se podrá conseguir los cambios necesarios,
(con forma a la gestión del cambio, no conviene mencionar la
palabra revolucionarios, que es la adecuada e idónea con el
buen uso del lenguaje).
Pero no pensamos eso:
Lo que hacemos es seguir una máxima de Darwin “Las especies
que sobreviven no son ni las más listas ni las más fuertes, sino
las que mejor se adaptan a los cambios”. Dejamos el trapo de
la revolución, por muy motivador que me parezca, y otro día
hablaremos del concepto de calidad total llevado a la escuela, o
de cómo se trabaja para lo general (niños normales)
singularizando solo para lo particular, cuando el concepto de
niño norma, es realmente lo singular, raro y particular.
Bien, pues siendo positivos y adaptándolos Darwinianamente al
contexto actual y tomando la enseñanza reglada como referencia y
eje de la educación, seguimos analizando como apoyar al niño en su
educación. Para ello creo conveniente profundizar más en cual es
realmente el escenario donde esta se desenvuelve.
IMPLICADOS
Tenemos bajo esta bandera de la educación hay muchos, como diría
R. E. Freeman, “stakeholders” “grupos de interés”, y cada uno con
sus intereses creados. Definimos “Grupo de Interés” como un
conjunto de personas o entidades privadas, reunidas y organizadas
por un interés común, con el fin de actuar conjuntamente en defensa
de ese interés, así como de hacer conocer sus pretensiones o
negociar con otros actores sociales.
Hay bajo esta bandera de la educación, muchos grupos de interés (1),
y cada uno con sus intereses creados. Estos terminan formando
“lobby” para poder influir en el poder ejecutivo o legislativo
defendiendo sus “lícitos” intereses. . Yo veo tras niveles bien
diferenciados
Primer Nivel, Las trincheras: Padres, docentes de Educación
reglada y actividades extra escolares, orientadores,
entrenadores,...
Segundo Nivel, La Logística: psicólogos, pedagogos,
Editoriales, Iglesias locales, Pediatras, sindicatos,….
Wizard Team Página 4
Tercer Nivel, Daños colaterales: Policía, Ecologistas,
Confesiones religiosas, partidos políticos, Marcas Comerciales,
lobby gay, ….
En “Las trincheras”, tenemos un interés claro e implicado, y es el más
cercano a niño. Son capaces de INDIVIDUALIZAR, tienen una
segmentación capilar. Es la ejecutora de cualquier medida de apoyo
que se pueda tomar.
En “La Logística”, ven el sujeto, más como colectivo. Se centran en la
educación como un todo. Solo son capaces se segmentar
colectivamente, como 1º de la ESO, discapacitados visuales,
adolescentes, católicos, gordos, vascos, clase obrera, ….
Y están los “Daños colaterales”. Aquellos que ven en la educación un
medio para minimizar sus problemas o maximizar su poder de
presión, pero que sus intereses no están directamente relacionados
con esta, y solo ven a la educación como un TODO.
Creo que SIEMPRE hay que tomar a los Padres como principales
responsables de la formación y centrarnos solo en esta, respetando
sus decisiones y opiniones. Fuera, o de menor prioridad las
motivaciones intrínsecas y morales particulares de cada uno. Es un
esfuerzo de humildad que requiere de nuestra fortaleza para
conseguirlo, solo se pretende ayudarles en su labor y en lo posible,
coordinarse y alinear fuerzas con los distintos grupos de interés. Solo
en caso excepcional, alguien tomara ese rol de padre, de forma
subsidiaria. Se ha de tener claro, que la responsabilidad NUCA se
delega, solo el poder puede ser delegado, pero la responsabilidad no
desaparece con la delegación. Pues seamos conscientes que la
responsabilidad es de los Padres y que cualquier usurpación de poder
sin haber sido delegada es al menos un delito moral y ético.
ALINEACION y SINERGUIAS
Por lo tanto, tenemos como principal requisito, para cualquier medida
el que esta han de contar forzosamente la aprobación de los Padres.
Y como segundo requisito con la colaboración de “las trincheras”, y
saber que estas medidas serán mejores en orden a que impliquen a
la mayor parte posible de los grupos logísticos. Y evitando en lo
posible el enfrentamiento con los “daños colaterales”.
Pongamos por ejemplo que somos hermanitas de la caridad y
queremos dar un curso de dos horas sobre técnicas de Pepito para
memorizar mejor y GRATIS.
Wizard Team Página 5
Por muy lógica que nos parezca esta medida, hemos de:
1 Contar con la aprobación de los padres. Si parece burocrático,
innecesario, rebajarse,…. Pues parece necesario, que trabajo cuesta
una nota informativa, pero con ganas de informar a quien realmente
es responsable, si tan claro lo tenemos. Les tendremos IMPLICADOS.
Ya solo con eso hemos ganado, pues denotábamos una necesidad,
que en este caso se mejorar la memoria, ¿a medie plazo? por
ejemplo, y hemos conseguido abrirles los ojos en una cadencia o
posible mejora y su repercusión e impacto en sus hijos. No era eso lo
que pretendíamos, no esta alineado con el interés de ayudar y
apoyar. No voy a ahondar en los beneficios que tiene el tener a los
padres implicados en cualquier actividad.
2 Involucrar al resto de las trincheras. Es seguro que si estamos
contentos, seguros con nuestro curso, no tenemos que temer contar
con ellos. Si por algún casual las trincheras se quejan, no pasa este
filtro, es que algo estamos haciendo MAL. Rectifiquemos.
3 Buscar el apoyo o la logística. Esta siempre nos podrá ayudar de
alguna u otra forma, redundando en la mejora y calidad del curso.
Por ejemplo el ayuntamiento nos puede ceder una aula, o la difusión
propaganda del curso. Podemos tener material editorial, si
justificamos que el curso esta alineado con técnicas de alguna
editorial. Podemos tener el respaldo de estar contrastado con
pedagogos y psicólogos. Pero si CHOCAMOS con alguno de estos
grupos, hay que saber ver porque y dentro de la humildad que nos
caracteriza, tener muy claro si tenemos razón. NUNCA, ocultándoles
las trincheras el roza a desalineación en que incurrimos. Puede ser
que incluso nos defiendan. No seria, la primera vez que se rompe
mitos sobre la bondad de productos jugueteros o editoriales. Por
ejemplo, series de TV, revistas que son para darlos de comer aparte.
No estamos solos, tenemos a las trincheras con nosotros.
4. Evitar enfrentamientos con los “daños colaterales”. Sería una pena
que tras un gran esfuerzo, un gran trabajo, todo se fura al garete por
un enfrentamiento tonto. Los chicos se quedarían sin poder mejorar
esa memoria a medio plazo tan útil para poder reforzar los
conocimientos hasta su trasferencia o completa asimilación. Es
posible que dentro de nuestras prioridades y principios estén otros, y
por encima de apoyar a los alumnos. En tal caso, dejo unas
preguntas ¿No hemos equivocado de profesión? ¿Es a veces
inevitable hacer separaciones? ¿Hay que saber convivir con estas,
toreándolas?

Más contenido relacionado

Similar a ReflesiónAPOYO.pdf

Tema 4 ciudadania
Tema 4 ciudadaniaTema 4 ciudadania
Tema 4 ciudadania
Chema R.
 
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
infocatolicos
 
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuelaCuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
gueste010a3a
 
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuelaCuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
gueste010a3a
 
3 er encuentro nacional de padres de familia y maestros snte.
3 er encuentro nacional de padres de familia y maestros snte.3 er encuentro nacional de padres de familia y maestros snte.
3 er encuentro nacional de padres de familia y maestros snte.
mariayanete
 
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuelaCuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
Esther
 
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuelaCuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
gueste010a3a
 
Delegados
DelegadosDelegados
Delegados y delegada de padres y madres. Organización y funcionamiento en los...
Delegados y delegada de padres y madres. Organización y funcionamiento en los...Delegados y delegada de padres y madres. Organización y funcionamiento en los...
Delegados y delegada de padres y madres. Organización y funcionamiento en los...
Lino Agudelo Luna
 
El lugar de los aprendizajes en los niños con problemas graves en la constitu...
El lugar de los aprendizajes en los niños con problemas graves en la constitu...El lugar de los aprendizajes en los niños con problemas graves en la constitu...
El lugar de los aprendizajes en los niños con problemas graves en la constitu...
Lorena Alvarez
 
Anuncio para niños!
Anuncio para niños!Anuncio para niños!
Anuncio para niños!
sara93npk
 
PAUTAS PREVENCION ADICCIONES
PAUTAS PREVENCION ADICCIONESPAUTAS PREVENCION ADICCIONES
PAUTAS PREVENCION ADICCIONES
Jessy Clemente
 
Documentos tema 1
Documentos tema 1Documentos tema 1
Documentos tema 1
magisterlucia
 
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
magisterlucia
 
Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...
Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...
Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
Elementos del blog
Elementos del blogElementos del blog
Elementos del blog
marifer2010
 
Summerhill-visión de una alumna principiante en la docencia
Summerhill-visión de una alumna principiante en la docenciaSummerhill-visión de una alumna principiante en la docencia
Summerhill-visión de una alumna principiante en la docencia
Weendy Ortega
 
Modelos eduactivos-en-mexico-1
Modelos eduactivos-en-mexico-1Modelos eduactivos-en-mexico-1
Modelos eduactivos-en-mexico-1
Alonso Mendez Torres
 
TUTORÍA ¿SOLUCIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL? IRENE COTERO HERNANDEZ
TUTORÍA ¿SOLUCIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL? IRENE COTERO HERNANDEZTUTORÍA ¿SOLUCIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL? IRENE COTERO HERNANDEZ
TUTORÍA ¿SOLUCIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL? IRENE COTERO HERNANDEZ
Irene Cotero
 
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y TransformacionesHitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
Antonio Araya Gatica
 

Similar a ReflesiónAPOYO.pdf (20)

Tema 4 ciudadania
Tema 4 ciudadaniaTema 4 ciudadania
Tema 4 ciudadania
 
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
 
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuelaCuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
 
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuelaCuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
 
3 er encuentro nacional de padres de familia y maestros snte.
3 er encuentro nacional de padres de familia y maestros snte.3 er encuentro nacional de padres de familia y maestros snte.
3 er encuentro nacional de padres de familia y maestros snte.
 
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuelaCuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
 
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuelaCuestionario acerca de la relación familia y escuela
Cuestionario acerca de la relación familia y escuela
 
Delegados
DelegadosDelegados
Delegados
 
Delegados y delegada de padres y madres. Organización y funcionamiento en los...
Delegados y delegada de padres y madres. Organización y funcionamiento en los...Delegados y delegada de padres y madres. Organización y funcionamiento en los...
Delegados y delegada de padres y madres. Organización y funcionamiento en los...
 
El lugar de los aprendizajes en los niños con problemas graves en la constitu...
El lugar de los aprendizajes en los niños con problemas graves en la constitu...El lugar de los aprendizajes en los niños con problemas graves en la constitu...
El lugar de los aprendizajes en los niños con problemas graves en la constitu...
 
Anuncio para niños!
Anuncio para niños!Anuncio para niños!
Anuncio para niños!
 
PAUTAS PREVENCION ADICCIONES
PAUTAS PREVENCION ADICCIONESPAUTAS PREVENCION ADICCIONES
PAUTAS PREVENCION ADICCIONES
 
Documentos tema 1
Documentos tema 1Documentos tema 1
Documentos tema 1
 
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
 
Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...
Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...
Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...
 
Elementos del blog
Elementos del blogElementos del blog
Elementos del blog
 
Summerhill-visión de una alumna principiante en la docencia
Summerhill-visión de una alumna principiante en la docenciaSummerhill-visión de una alumna principiante en la docencia
Summerhill-visión de una alumna principiante en la docencia
 
Modelos eduactivos-en-mexico-1
Modelos eduactivos-en-mexico-1Modelos eduactivos-en-mexico-1
Modelos eduactivos-en-mexico-1
 
TUTORÍA ¿SOLUCIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL? IRENE COTERO HERNANDEZ
TUTORÍA ¿SOLUCIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL? IRENE COTERO HERNANDEZTUTORÍA ¿SOLUCIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL? IRENE COTERO HERNANDEZ
TUTORÍA ¿SOLUCIÓN EN LA EDUCACIÓN ACTUAL? IRENE COTERO HERNANDEZ
 
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y TransformacionesHitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

ReflesiónAPOYO.pdf

  • 1. 2009 Miguel Ant Gutierrez Duarte WIZARD TEAM 18/11/2009 APOYO A LA EDUCACION AL ALUMNO I / X
  • 2. Wizard Team Página 2 APOYO A LA EDUCACION AL ALUMNO I / X INTRODUCIÓN La educación y formación, la adquisición de conocimientos y destrezas, es un bien cada vez más valioso, de mayor importancia y por extensión de mayor proyección, inversión y complejidad. Estamos en la Sociedad del Conocimiento. En el ámbito infantil y juvenil, actualmente existe un distanciamiento y divergencias de objetivos y visión del entorno entre los chicos, padres y centros de formación. A pesar de parecer perseguir todos lo mismo, se mezclan y confunden objetivos e intereses en la educación, formación, desarrollo humano y capacitación de los alumnos; cuando no las prioridades en estos. Es a su vez, cada vez más difícil conciliar la vida familiar, actividades extra escolares y los necesarios juegos lúdicos, con la formación reglada. Convirtiéndose cada vez, con más frecuencia, en un autentico problema para padres y chicos. Podíamos pensar: La educación reglada NO ESTA DANDO respuesta a las necesidades ni a las aspiraciones actuales. Pero, en mi opinión, esta no reconoce la actualizad en que vivimos y lejos de generar sinergias y colaborar, se refugia en una Autoridad Moral y tradición Jerárquica. Donde pasa de ser un medio a ser un fin. Ahora, en la creencia de vivir en el paradigma de libertad y respeto es IMPOSIBLE hacer una educación paralela, salirse del establecido. Solo queda algo de aires de libertad en el ámbito de la formación profesional y de empresa. No obstante, con la gestión de las distintas subvenciones de la fundación tripartita, y la homologación de Créditos Master o posgrado por parte de las Universidades, esta se está viendo recortada. Sin tener que remontarnos a los griegos, so lo hace menos de un siglo, SI que había una NUEVA ESCULA. Parece mentira que casi todos los pedagogos y docentes vean con agrados los proyectos como Institución Libre de Enseñanza de Francisco Giner de los Ríos, Ferrer Guardia y la Escuela Moderna, las técnicas de Freinet, la escuela de Decroly de Bruselas, y sin embargo hoy, tenemos a todos los colegios e IES clonados. Están hecho con el molde de los mínimos, no precisamente por sus “best practices”, mejores prácticas. Los veo arcaicos y llenos de buenas intenciones, que se ven eclipsada por falta de
  • 3. Wizard Team Página 3 liderazgo, de implicación, aburguesamiento, apatía, y mucho de eufemismos profesionales. Creo que solo desde una crítica dura, mordaz y sobre todo irónica, por ser esta la mejor arma de mentes libres, se podrá conseguir los cambios necesarios, (con forma a la gestión del cambio, no conviene mencionar la palabra revolucionarios, que es la adecuada e idónea con el buen uso del lenguaje). Pero no pensamos eso: Lo que hacemos es seguir una máxima de Darwin “Las especies que sobreviven no son ni las más listas ni las más fuertes, sino las que mejor se adaptan a los cambios”. Dejamos el trapo de la revolución, por muy motivador que me parezca, y otro día hablaremos del concepto de calidad total llevado a la escuela, o de cómo se trabaja para lo general (niños normales) singularizando solo para lo particular, cuando el concepto de niño norma, es realmente lo singular, raro y particular. Bien, pues siendo positivos y adaptándolos Darwinianamente al contexto actual y tomando la enseñanza reglada como referencia y eje de la educación, seguimos analizando como apoyar al niño en su educación. Para ello creo conveniente profundizar más en cual es realmente el escenario donde esta se desenvuelve. IMPLICADOS Tenemos bajo esta bandera de la educación hay muchos, como diría R. E. Freeman, “stakeholders” “grupos de interés”, y cada uno con sus intereses creados. Definimos “Grupo de Interés” como un conjunto de personas o entidades privadas, reunidas y organizadas por un interés común, con el fin de actuar conjuntamente en defensa de ese interés, así como de hacer conocer sus pretensiones o negociar con otros actores sociales. Hay bajo esta bandera de la educación, muchos grupos de interés (1), y cada uno con sus intereses creados. Estos terminan formando “lobby” para poder influir en el poder ejecutivo o legislativo defendiendo sus “lícitos” intereses. . Yo veo tras niveles bien diferenciados Primer Nivel, Las trincheras: Padres, docentes de Educación reglada y actividades extra escolares, orientadores, entrenadores,... Segundo Nivel, La Logística: psicólogos, pedagogos, Editoriales, Iglesias locales, Pediatras, sindicatos,….
  • 4. Wizard Team Página 4 Tercer Nivel, Daños colaterales: Policía, Ecologistas, Confesiones religiosas, partidos políticos, Marcas Comerciales, lobby gay, …. En “Las trincheras”, tenemos un interés claro e implicado, y es el más cercano a niño. Son capaces de INDIVIDUALIZAR, tienen una segmentación capilar. Es la ejecutora de cualquier medida de apoyo que se pueda tomar. En “La Logística”, ven el sujeto, más como colectivo. Se centran en la educación como un todo. Solo son capaces se segmentar colectivamente, como 1º de la ESO, discapacitados visuales, adolescentes, católicos, gordos, vascos, clase obrera, …. Y están los “Daños colaterales”. Aquellos que ven en la educación un medio para minimizar sus problemas o maximizar su poder de presión, pero que sus intereses no están directamente relacionados con esta, y solo ven a la educación como un TODO. Creo que SIEMPRE hay que tomar a los Padres como principales responsables de la formación y centrarnos solo en esta, respetando sus decisiones y opiniones. Fuera, o de menor prioridad las motivaciones intrínsecas y morales particulares de cada uno. Es un esfuerzo de humildad que requiere de nuestra fortaleza para conseguirlo, solo se pretende ayudarles en su labor y en lo posible, coordinarse y alinear fuerzas con los distintos grupos de interés. Solo en caso excepcional, alguien tomara ese rol de padre, de forma subsidiaria. Se ha de tener claro, que la responsabilidad NUCA se delega, solo el poder puede ser delegado, pero la responsabilidad no desaparece con la delegación. Pues seamos conscientes que la responsabilidad es de los Padres y que cualquier usurpación de poder sin haber sido delegada es al menos un delito moral y ético. ALINEACION y SINERGUIAS Por lo tanto, tenemos como principal requisito, para cualquier medida el que esta han de contar forzosamente la aprobación de los Padres. Y como segundo requisito con la colaboración de “las trincheras”, y saber que estas medidas serán mejores en orden a que impliquen a la mayor parte posible de los grupos logísticos. Y evitando en lo posible el enfrentamiento con los “daños colaterales”. Pongamos por ejemplo que somos hermanitas de la caridad y queremos dar un curso de dos horas sobre técnicas de Pepito para memorizar mejor y GRATIS.
  • 5. Wizard Team Página 5 Por muy lógica que nos parezca esta medida, hemos de: 1 Contar con la aprobación de los padres. Si parece burocrático, innecesario, rebajarse,…. Pues parece necesario, que trabajo cuesta una nota informativa, pero con ganas de informar a quien realmente es responsable, si tan claro lo tenemos. Les tendremos IMPLICADOS. Ya solo con eso hemos ganado, pues denotábamos una necesidad, que en este caso se mejorar la memoria, ¿a medie plazo? por ejemplo, y hemos conseguido abrirles los ojos en una cadencia o posible mejora y su repercusión e impacto en sus hijos. No era eso lo que pretendíamos, no esta alineado con el interés de ayudar y apoyar. No voy a ahondar en los beneficios que tiene el tener a los padres implicados en cualquier actividad. 2 Involucrar al resto de las trincheras. Es seguro que si estamos contentos, seguros con nuestro curso, no tenemos que temer contar con ellos. Si por algún casual las trincheras se quejan, no pasa este filtro, es que algo estamos haciendo MAL. Rectifiquemos. 3 Buscar el apoyo o la logística. Esta siempre nos podrá ayudar de alguna u otra forma, redundando en la mejora y calidad del curso. Por ejemplo el ayuntamiento nos puede ceder una aula, o la difusión propaganda del curso. Podemos tener material editorial, si justificamos que el curso esta alineado con técnicas de alguna editorial. Podemos tener el respaldo de estar contrastado con pedagogos y psicólogos. Pero si CHOCAMOS con alguno de estos grupos, hay que saber ver porque y dentro de la humildad que nos caracteriza, tener muy claro si tenemos razón. NUNCA, ocultándoles las trincheras el roza a desalineación en que incurrimos. Puede ser que incluso nos defiendan. No seria, la primera vez que se rompe mitos sobre la bondad de productos jugueteros o editoriales. Por ejemplo, series de TV, revistas que son para darlos de comer aparte. No estamos solos, tenemos a las trincheras con nosotros. 4. Evitar enfrentamientos con los “daños colaterales”. Sería una pena que tras un gran esfuerzo, un gran trabajo, todo se fura al garete por un enfrentamiento tonto. Los chicos se quedarían sin poder mejorar esa memoria a medio plazo tan útil para poder reforzar los conocimientos hasta su trasferencia o completa asimilación. Es posible que dentro de nuestras prioridades y principios estén otros, y por encima de apoyar a los alumnos. En tal caso, dejo unas preguntas ¿No hemos equivocado de profesión? ¿Es a veces inevitable hacer separaciones? ¿Hay que saber convivir con estas, toreándolas?