SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.tubebe.com.uy/tb/newweb/tema.php?n=207
Inclusión de niños con capacidades diferentes
Psicopedagoga Juliana Cabrera
Como siempre las escuelas son un reflejo de la diversidad de la sociedad a la que
sirven. De manera notoria son más las escuelas que se reestructuran para dar cabida a
TODOS los niños.
Cada vez más la heterogeneidad de los niños de una clase es más notoria, ya
sea por sus diferentes orígenes, diferente posibilidad económica, niños provenientes de
familias separadas, o madres solteras y otras causas. Como siempre las escuelas son un
reflejo de la diversidad de la sociedad a la que sirven. De manera notoria son más las
escuelas que se reestructuran para atender y dar cabida a TODOS los niños.
Para beneficio de todos los servicios para niños con capacidades diferentes en forma
separada van decreciendo; en su lugar los servicios incluyen niños con diferentes problemas
en una clase para estudiantes de la misma edad cronológica. Así es que cualquier clase
puede integrar estudiantes con diferencias multiculturales, económicas, familiares y en sus
capacidades.
Con estos cambios también está surgiendo el concepto de inteligencias múltiples
muy aplicable en los niños. A medida que las escuelas incluyen a niños deben desarrollar
algunas maniobras para poner en marcha diferentes tipos de enseñanza en las actividades
educativas. La inclusión en la educación siempre beneficia a TODOS los alumnos, con o
sin necesidades diferentes. Los estudiantes que integran el grupo donde se hace la inclusión
desarrollan valores diferentes que benefician su desarrollo como: reducen el miedo a las
diferencias entre las personas, crecen aprendiendo un entendimiento social diferente,
desarrollan buenos principios personales, mejoran su autoestima.
¿Qué aspectos son beneficiosos en la inclusión de niños con capacidades diferentes
en una clase regular?
http://www.tubebe.com.uy/tb/newweb/tema.php?n=207
Es beneficioso tanto para el que tiene el problema o la dificultad cómo para el resto
de la clase, un aula en definitiva refleja lo que es la sociedad. En la sociedad hay personas
diferentes con distintas características, mas fortalezas en un área que en otra y los niños
tienen que vivir esa realidad. Compartiendo con otros niños aprenden diferentes valores,
formas de solidaridad, sobre la diferencia, que de repente un niño puede jugar corriendo y
otro tiene que estar sentado, uno escribe más despacio y el otro un poco más lento. Pero
tienen que aprender en grupo.
¿Cuáles son las dificultades más importantes cuando se incluye un niño con
capacidades diferentes?
Si la inclusión se hace correctamente no tendría por qué haber dificultades. El
problema es que son muchos los actores que están involucrados, la institución, la familia,
los maestros, los niños y el trabajo se tiene que hacer coordinando todas las partes.
Una inclusión correcta es cuando el niño está realmente incluido en el grupo, no está por
fuera y aprende realmente en ese grupo, se está formando. Por ejemplo cosas simples cómo
que el grupo no puede ser muy grande si el maestro necesita un tiempo especial para
dedicarle, la política educativa tiene que ser acorde con eso, el maestro tiene que estar de
acuerdo con la inclusión, los padres de todos los niños estar informados del método de
trabajo. Cuanto mayor sea la información de todos y la articulación de los trabajos de todos
fluye con más naturalidad. Pocos casos te diría que no se pueden incluir, porque son cuando
las patologías son muy graves.
Hay algunos papas que tienen ciertos prejuicios cuando integran a niños con
discapacidad, pueden creer que va a endentecer el aprendizaje de sus hijos, ¿Qué podes
decirnos al respecto?
Al contrario, me parece que es altamente favorable. La dificultad pasa muchas más
veces por los adultos que por los niños, los niños son solidarios. Recuerdo una anécdota
que fue muy difundida de una carrera en los juegos olímpicos para niños con síndrome
Down, que los niños empezaron a correr la carrera y una niña se cayó, entonces todos se
detuvieron y la fueron a levantar. Ese acto solidario que pudimos aprender sobre los niños
es una cosa maravillosa. Se puede aprender solidaridad, sobre la diferencia, sobre el respeto
de los tiempos, es realmente una riqueza de aprendizaje. Que no solamente se da en la
época escolar sino que se puede extrapolar a la sociedad en general.
A TENER EN CUENTA:
1) Incluir niños con capacidades diferentes en la escuela es beneficioso, tanto para el que
tiene el problema o la dificultad cómo para el resto de la clase, un aula en definitiva refleja
lo que es la sociedad. En la sociedad hay personas diferentes con distintas características
2) Compartiendo con otros niños, nuestros hijos aprenden diferentes valores, formas de
solidaridad, sobre la diferencia, que de repente un niño puede jugar corriendo y otro tiene
que estar sentado, uno escribe más despacio y el otro un poco más lento
3) Es fundamental que todo ese proceso de aprendizaje se haga de forma compartida, para
que los niños tengan siempre en cuenta cuál es su razón de estar en la escuela.
http://www.tubebe.com.uy/tb/newweb/tema.php?n=207
4) Son muchos los actores que están involucrados, la institución, la familia, los maestros,
los niños y el trabajo se tiene que hacer coordinando todas las partes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...
Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...
Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...anirakalexandra
 
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?Zelorius
 
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEManual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEDarwin Pato García A.
 
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidadAdaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidadJose Carlos Valdiviezo
 
14 integracion educativa_aula_regular
14 integracion educativa_aula_regular14 integracion educativa_aula_regular
14 integracion educativa_aula_regularAtenas Quintal
 
Actividad 9. Proyecto Involucramiento de los Padres a la Escuela
Actividad 9. Proyecto Involucramiento de los Padres a la EscuelaActividad 9. Proyecto Involucramiento de los Padres a la Escuela
Actividad 9. Proyecto Involucramiento de los Padres a la EscuelaPoncho Romero
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAulisevic
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conductaNathalyFritz
 
Discapacidad y NEE
Discapacidad y NEEDiscapacidad y NEE
Discapacidad y NEEcaritolob
 
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESNECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESerikamepica
 
Guia discapacidad severa minedu
Guia discapacidad severa mineduGuia discapacidad severa minedu
Guia discapacidad severa mineduPepe Jara Cueva
 
Aptitudes Sobresalientes
Aptitudes SobresalientesAptitudes Sobresalientes
Aptitudes Sobresalientesguest8c72c6
 
psicologia Mapa conceptual 5a
psicologia Mapa conceptual  5apsicologia Mapa conceptual  5a
psicologia Mapa conceptual 5aprincesscleverly
 
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT..."PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...comisiondesarrollo
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje i capacitación
Estrategias de enseñanza   aprendizaje i capacitaciónEstrategias de enseñanza   aprendizaje i capacitación
Estrategias de enseñanza aprendizaje i capacitacióneduarsalazars
 
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)C.G
 

La actualidad más candente (20)

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...
Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...
Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...
 
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
 
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEManual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
 
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidadAdaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
 
14 integracion educativa_aula_regular
14 integracion educativa_aula_regular14 integracion educativa_aula_regular
14 integracion educativa_aula_regular
 
Actividad 9. Proyecto Involucramiento de los Padres a la Escuela
Actividad 9. Proyecto Involucramiento de los Padres a la EscuelaActividad 9. Proyecto Involucramiento de los Padres a la Escuela
Actividad 9. Proyecto Involucramiento de los Padres a la Escuela
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
 
12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
 
Discapacidad y NEE
Discapacidad y NEEDiscapacidad y NEE
Discapacidad y NEE
 
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESNECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
Nee
NeeNee
Nee
 
Guia discapacidad severa minedu
Guia discapacidad severa mineduGuia discapacidad severa minedu
Guia discapacidad severa minedu
 
Aptitudes Sobresalientes
Aptitudes SobresalientesAptitudes Sobresalientes
Aptitudes Sobresalientes
 
Cómo ser un buen docente
Cómo ser un buen docenteCómo ser un buen docente
Cómo ser un buen docente
 
psicologia Mapa conceptual 5a
psicologia Mapa conceptual  5apsicologia Mapa conceptual  5a
psicologia Mapa conceptual 5a
 
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT..."PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje i capacitación
Estrategias de enseñanza   aprendizaje i capacitaciónEstrategias de enseñanza   aprendizaje i capacitación
Estrategias de enseñanza aprendizaje i capacitación
 
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
 

Destacado

Derecho A La Educacion Especial
Derecho A La Educacion EspecialDerecho A La Educacion Especial
Derecho A La Educacion EspecialCarmen Maldonado
 
Jornada organizada por ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...
Jornada organizada por  ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...Jornada organizada por  ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...
Jornada organizada por ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...Juan Carlos Bajo Albarracín
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación28052809
 
DiscriminacióN A Personas Con Capacidades Diferentes
DiscriminacióN A Personas Con Capacidades DiferentesDiscriminacióN A Personas Con Capacidades Diferentes
DiscriminacióN A Personas Con Capacidades Diferentesclorenzatti
 
Decálogo de los niños y niñas con necesidades educativas especiales
Decálogo de los niños y niñas con necesidades educativas especialesDecálogo de los niños y niñas con necesidades educativas especiales
Decálogo de los niños y niñas con necesidades educativas especialesDaina Villellas
 
Estudiantes con capacidades diferentes
Estudiantes con capacidades diferentesEstudiantes con capacidades diferentes
Estudiantes con capacidades diferentesVicky g?ez
 
Discriminacion por embarazo
Discriminacion por embarazoDiscriminacion por embarazo
Discriminacion por embarazoDami12345
 
Claves para una educación inclusiva.
Claves para una educación inclusiva.Claves para una educación inclusiva.
Claves para una educación inclusiva.José María
 
Tipos de discriminación
Tipos de discriminaciónTipos de discriminación
Tipos de discriminaciónHaley_Flipada
 
Educación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todosEducación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todosJuanJiito Gonzalez
 
Historia de la educación especial.
Historia de la educación especial.Historia de la educación especial.
Historia de la educación especial.José María
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusivaMayraDeianira
 
Hacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusivaHacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusivamarian2
 
clases de discriminacion
clases de discriminacionclases de discriminacion
clases de discriminacionbeatriscum
 

Destacado (20)

Derecho A La Educacion Especial
Derecho A La Educacion EspecialDerecho A La Educacion Especial
Derecho A La Educacion Especial
 
Jornada organizada por ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...
Jornada organizada por  ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...Jornada organizada por  ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...
Jornada organizada por ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
DiscriminacióN A Personas Con Capacidades Diferentes
DiscriminacióN A Personas Con Capacidades DiferentesDiscriminacióN A Personas Con Capacidades Diferentes
DiscriminacióN A Personas Con Capacidades Diferentes
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Discriminacion
Discriminacion Discriminacion
Discriminacion
 
Decálogo de los niños y niñas con necesidades educativas especiales
Decálogo de los niños y niñas con necesidades educativas especialesDecálogo de los niños y niñas con necesidades educativas especiales
Decálogo de los niños y niñas con necesidades educativas especiales
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA-UCV
EDUCACIÓN INCLUSIVA-UCVEDUCACIÓN INCLUSIVA-UCV
EDUCACIÓN INCLUSIVA-UCV
 
Estudiantes con capacidades diferentes
Estudiantes con capacidades diferentesEstudiantes con capacidades diferentes
Estudiantes con capacidades diferentes
 
Discriminacion por embarazo
Discriminacion por embarazoDiscriminacion por embarazo
Discriminacion por embarazo
 
tipos de discriminación
tipos de discriminacióntipos de discriminación
tipos de discriminación
 
Actividad 1 (ofimatica)
Actividad 1 (ofimatica)Actividad 1 (ofimatica)
Actividad 1 (ofimatica)
 
Claves para una educación inclusiva.
Claves para una educación inclusiva.Claves para una educación inclusiva.
Claves para una educación inclusiva.
 
Tipos de discriminación
Tipos de discriminaciónTipos de discriminación
Tipos de discriminación
 
Educación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todosEducación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todos
 
Historia de la educación especial.
Historia de la educación especial.Historia de la educación especial.
Historia de la educación especial.
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Hacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusivaHacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusiva
 
clases de discriminacion
clases de discriminacionclases de discriminacion
clases de discriminacion
 

Similar a Inclusión de niños con capacidades diferentes

Ensayo
EnsayoEnsayo
EnsayoENEF
 
La pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivenciaLa pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivenciaSilvia Sánchez
 
La pérdida de valores para la convivencia
La pérdida de valores para la convivenciaLa pérdida de valores para la convivencia
La pérdida de valores para la convivenciaSilvia Sánchez
 
La integración educativa en el aula regular (presentación)
La integración educativa en el aula regular (presentación)La integración educativa en el aula regular (presentación)
La integración educativa en el aula regular (presentación)Minerva Soberanes
 
6. la familia_y_la_escuela_-_material_de_apoyo
6. la familia_y_la_escuela_-_material_de_apoyo6. la familia_y_la_escuela_-_material_de_apoyo
6. la familia_y_la_escuela_-_material_de_apoyoMaricela Valencia Montaño
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)TattyMacas
 
Tiempo pleno rediseño
Tiempo pleno rediseñoTiempo pleno rediseño
Tiempo pleno rediseñoAdalberto
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaVerónica Remache
 
Guia necesidades especificas de apoyo educativo ceapa
Guia necesidades especificas de apoyo educativo ceapaGuia necesidades especificas de apoyo educativo ceapa
Guia necesidades especificas de apoyo educativo ceapaCésar Clendenes
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE Iphapi70
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)TattyMacas
 
Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptROSARIO V
 

Similar a Inclusión de niños con capacidades diferentes (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
5 boletin final
5   boletin final5   boletin final
5 boletin final
 
La pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivenciaLa pérdida de valores para convivencia
La pérdida de valores para convivencia
 
La pérdida de valores para la convivencia
La pérdida de valores para la convivenciaLa pérdida de valores para la convivencia
La pérdida de valores para la convivencia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La integración educativa en el aula regular (presentación)
La integración educativa en el aula regular (presentación)La integración educativa en el aula regular (presentación)
La integración educativa en el aula regular (presentación)
 
6. la familia_y_la_escuela_-_material_de_apoyo
6. la familia_y_la_escuela_-_material_de_apoyo6. la familia_y_la_escuela_-_material_de_apoyo
6. la familia_y_la_escuela_-_material_de_apoyo
 
Proyecto sobre la paz
Proyecto sobre la pazProyecto sobre la paz
Proyecto sobre la paz
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
 
Power point monografia.
Power point monografia.Power point monografia.
Power point monografia.
 
Power point monografia.
Power point monografia.Power point monografia.
Power point monografia.
 
Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.
 
Tiempo pleno rediseño
Tiempo pleno rediseñoTiempo pleno rediseño
Tiempo pleno rediseño
 
Educación inclusiva y sus posibilidades
Educación inclusiva y sus posibilidadesEducación inclusiva y sus posibilidades
Educación inclusiva y sus posibilidades
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Guia necesidades especificas de apoyo educativo ceapa
Guia necesidades especificas de apoyo educativo ceapaGuia necesidades especificas de apoyo educativo ceapa
Guia necesidades especificas de apoyo educativo ceapa
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
 
Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Inclusión de niños con capacidades diferentes

  • 1. http://www.tubebe.com.uy/tb/newweb/tema.php?n=207 Inclusión de niños con capacidades diferentes Psicopedagoga Juliana Cabrera Como siempre las escuelas son un reflejo de la diversidad de la sociedad a la que sirven. De manera notoria son más las escuelas que se reestructuran para dar cabida a TODOS los niños. Cada vez más la heterogeneidad de los niños de una clase es más notoria, ya sea por sus diferentes orígenes, diferente posibilidad económica, niños provenientes de familias separadas, o madres solteras y otras causas. Como siempre las escuelas son un reflejo de la diversidad de la sociedad a la que sirven. De manera notoria son más las escuelas que se reestructuran para atender y dar cabida a TODOS los niños. Para beneficio de todos los servicios para niños con capacidades diferentes en forma separada van decreciendo; en su lugar los servicios incluyen niños con diferentes problemas en una clase para estudiantes de la misma edad cronológica. Así es que cualquier clase puede integrar estudiantes con diferencias multiculturales, económicas, familiares y en sus capacidades. Con estos cambios también está surgiendo el concepto de inteligencias múltiples muy aplicable en los niños. A medida que las escuelas incluyen a niños deben desarrollar algunas maniobras para poner en marcha diferentes tipos de enseñanza en las actividades educativas. La inclusión en la educación siempre beneficia a TODOS los alumnos, con o sin necesidades diferentes. Los estudiantes que integran el grupo donde se hace la inclusión desarrollan valores diferentes que benefician su desarrollo como: reducen el miedo a las diferencias entre las personas, crecen aprendiendo un entendimiento social diferente, desarrollan buenos principios personales, mejoran su autoestima. ¿Qué aspectos son beneficiosos en la inclusión de niños con capacidades diferentes en una clase regular?
  • 2. http://www.tubebe.com.uy/tb/newweb/tema.php?n=207 Es beneficioso tanto para el que tiene el problema o la dificultad cómo para el resto de la clase, un aula en definitiva refleja lo que es la sociedad. En la sociedad hay personas diferentes con distintas características, mas fortalezas en un área que en otra y los niños tienen que vivir esa realidad. Compartiendo con otros niños aprenden diferentes valores, formas de solidaridad, sobre la diferencia, que de repente un niño puede jugar corriendo y otro tiene que estar sentado, uno escribe más despacio y el otro un poco más lento. Pero tienen que aprender en grupo. ¿Cuáles son las dificultades más importantes cuando se incluye un niño con capacidades diferentes? Si la inclusión se hace correctamente no tendría por qué haber dificultades. El problema es que son muchos los actores que están involucrados, la institución, la familia, los maestros, los niños y el trabajo se tiene que hacer coordinando todas las partes. Una inclusión correcta es cuando el niño está realmente incluido en el grupo, no está por fuera y aprende realmente en ese grupo, se está formando. Por ejemplo cosas simples cómo que el grupo no puede ser muy grande si el maestro necesita un tiempo especial para dedicarle, la política educativa tiene que ser acorde con eso, el maestro tiene que estar de acuerdo con la inclusión, los padres de todos los niños estar informados del método de trabajo. Cuanto mayor sea la información de todos y la articulación de los trabajos de todos fluye con más naturalidad. Pocos casos te diría que no se pueden incluir, porque son cuando las patologías son muy graves. Hay algunos papas que tienen ciertos prejuicios cuando integran a niños con discapacidad, pueden creer que va a endentecer el aprendizaje de sus hijos, ¿Qué podes decirnos al respecto? Al contrario, me parece que es altamente favorable. La dificultad pasa muchas más veces por los adultos que por los niños, los niños son solidarios. Recuerdo una anécdota que fue muy difundida de una carrera en los juegos olímpicos para niños con síndrome Down, que los niños empezaron a correr la carrera y una niña se cayó, entonces todos se detuvieron y la fueron a levantar. Ese acto solidario que pudimos aprender sobre los niños es una cosa maravillosa. Se puede aprender solidaridad, sobre la diferencia, sobre el respeto de los tiempos, es realmente una riqueza de aprendizaje. Que no solamente se da en la época escolar sino que se puede extrapolar a la sociedad en general. A TENER EN CUENTA: 1) Incluir niños con capacidades diferentes en la escuela es beneficioso, tanto para el que tiene el problema o la dificultad cómo para el resto de la clase, un aula en definitiva refleja lo que es la sociedad. En la sociedad hay personas diferentes con distintas características 2) Compartiendo con otros niños, nuestros hijos aprenden diferentes valores, formas de solidaridad, sobre la diferencia, que de repente un niño puede jugar corriendo y otro tiene que estar sentado, uno escribe más despacio y el otro un poco más lento 3) Es fundamental que todo ese proceso de aprendizaje se haga de forma compartida, para que los niños tengan siempre en cuenta cuál es su razón de estar en la escuela.
  • 3. http://www.tubebe.com.uy/tb/newweb/tema.php?n=207 4) Son muchos los actores que están involucrados, la institución, la familia, los maestros, los niños y el trabajo se tiene que hacer coordinando todas las partes.