SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC
ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÒN
UNIDAD II: CONCEPTOS DE LA INVESTIGACIÒN
ACTIVIDAD: REFLEXIÓN SOBRE LA TIERRA ES PLANA
NOMBRE: ARACELI HERNÀNDEZ CASTRO
DOCENTE: L.I. MARÌA DE LOS ÁNGELES MARTÌNEZ MORALES
SEMESTRE Y GRUPO: 1° “A”
ESPECIALIDAD: ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES
TURNO: VESPERTINO
DIRECCION:
Correo: aliens_ 890@hotmail.com
TUXTEPEC OAX., OCTUBRE DE 2010
REFLEXIÓN DE LA TIERRA ES PLANA
Esta historia se remonta en el año 1492, cuando Colón realizó su viaje a la
India, el asumía que la Tierra era redonda, una esfera pequeña de lo que es en
realidad.
Para el aplanamiento de la tierra, trasciende de hechos, primero con la caída del
Muro de Berlín que obstaculizaba la capacidad para ver el mundo como un
mercado único, un ecosistema único y una comunidad única, no podíamos
reflexionar sobre el mundo desde un punto de vista global.
La caída del Muro de Berlín se notó en muchos lugares, su caída constituyó un
acontecimiento tan aplanador del mundo, en todas las sociedades. Sirvió para
pensar de otra manera en el mundo, para verlo más como un todo sin fisuras.
Se alcanzó una masa crítica de ordenadores personales IBM y del sistema
operativo Windows que los dotaba de vida, y su difusión dio la puntilla al
comunismo y gracias a ellos el individuo pudo recopilar información por sí solo y
ganar el poder, se evolucionaron los medios de información.
Posteriormente, las aperturas de las ventanas, la digitalización del contenido <<
PCNindows >> engendró la fase navegador <Netscape/correo electrónico>, y
las dos juntas hicieron posible que más personas que nunca se comunicasen e
interactuasen con más personas que nunca en cualquier punto del planeta.
Estas plataformas de programas informáticos que automatizan procesos te
permiten crear oficinas globales virtuales, o sea, no constreñidas a los límites ni
de tu oficina ni de tu país, y acceder a reservas de talento que se encuentran en
otras partes del mundo, para que desempeñen en tiempo real las labores que
necesites tener hechas en ese plazo.
Durante los últimos años se ha invertido muchísimo en tecnología, y se ha
creado una gama de programas informáticos con el fin de facilitar su desarrollo
en los lugares más alejados entre sí, del planeta. Hablar del aplanamiento de la
Tierra es hablar de un mundo globalizado de la red global en la que estamos
conectados, una red que podría dar lugar a una era de prosperidad e
innovación. A través de la globalización se calcula la talla de la Tierra partiendo
de grande a diminuta aplanando el terreno de juego.
Hoy en día hay más herramientas a disposición de la gente como nunca antes.
Las distancias entre las naciones son cada vez más pequeñas. Las nuevas
tecnologías están haciendo posible que la geografía sea cada vez más
irrelevante para decidir dónde situar un negocio. Estas tecnologías facilitan
también que el aplanamiento funcione entre empresas; una empresa pequeña
con una buena idea puede ponerse en marcha y competir con las grandes
gracias a los adelantos de la técnica. Si el producto es bueno, no hará falta
tener una buena cadena de distribución.
La globalización está «aplanando» el mundo con nuevas estructuras
económicas, comerciales y políticas que antes eran rígidamente verticales ahora
son horizontales. Como consecuencia hay una nueva era de colaboración entre
individuos, empresas y países como nunca antes se había visto. Este proceso,
ha implicado la creciente interconexión de los mercados de todo el mundo, abre
posibilidades para que las economías desarrolladas mejoren su eficiencia y su
productividad y permite a las economías en vías de desarrollo mejorar el nivel
de vida de su población.
En cuanto al trabajo, se van a crear muchas nuevas empresas de generación
de valor que crearán empleo según conocimiento de las personas. La
globalización implica adaptarse a nuevos criterios de división del trabajo.
Los nuevos descubrimientos del hombre, las innovaciones tecnológicas cambian
nuestra forma de ver el mundo, creando un impacto a nivel mundial, en donde el
objetivo central es convertir todo el planeta en un gran mercado.
Es por ello, que debemos ponernos al margen e incluirnos, la globalización está
al alcance de todos, cualquier institución, empresa privada o pública, cualquier
persona puede acceder a la información.
FRIEDMAN, T. (2005). LA TIERRA ES PLANA. E. U.: Martínez Roca, S. A.

Más contenido relacionado

Similar a Reflexion

My reflexión
My reflexiónMy reflexión
My reflexiónnenyta08
 
My reflexión
My reflexiónMy reflexión
My reflexiónnenyta08
 
Reflex la tierra_es_plana
Reflex la tierra_es_planaReflex la tierra_es_plana
Reflex la tierra_es_planaxinithazangels
 
My reflexión mary
My reflexión maryMy reflexión mary
My reflexión marynenyta08
 
Ejemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosEjemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosLili Mayorga
 
Reflexion zule
Reflexion zuleReflexion zule
Reflexion zuleKARLA
 
Economía del Conocimiento y el Mundo Actual
Economía del Conocimiento y el Mundo ActualEconomía del Conocimiento y el Mundo Actual
Economía del Conocimiento y el Mundo Actual
ULSELSALVADOR
 
Ciber espacio, una reflexión teórica
Ciber espacio, una reflexión teóricaCiber espacio, una reflexión teórica
Ciber espacio, una reflexión teóricalourdes1414
 
Presentacion Sergio Melnik resumida
Presentacion Sergio Melnik resumidaPresentacion Sergio Melnik resumida
Presentacion Sergio Melnik resumida
Francisco Aviles
 
1. 31-03 textos argumentativosreconocimientodeesquema31-03-17 (1)
1. 31-03 textos argumentativosreconocimientodeesquema31-03-17 (1)1. 31-03 textos argumentativosreconocimientodeesquema31-03-17 (1)
1. 31-03 textos argumentativosreconocimientodeesquema31-03-17 (1)
Kenny Quispe Prado
 
Actividad 02 impacto de la tecnologia en la sociedad
Actividad 02 impacto de la tecnologia en la sociedadActividad 02 impacto de la tecnologia en la sociedad
Actividad 02 impacto de la tecnologia en la sociedad
WilberArias01
 
Tecnología y Conocimiento.
Tecnología y Conocimiento.  Tecnología y Conocimiento.
Tecnología y Conocimiento.
Stephanie Pinzón
 
Sociedad de conocimiento
Sociedad de conocimientoSociedad de conocimiento
Sociedad de conocimiento
guest82c06d
 
Reflexion said
Reflexion saidReflexion said
Reflexion saidnenyta08
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
nanoez1805
 
Tema: Tecnología de Punta
Tema: Tecnología de PuntaTema: Tecnología de Punta
Tema: Tecnología de Punta
LiTe Legal
 
Globalizacion e internet
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internet
mijael rendon cabrera
 
Las tic y el desarrollo de la sociedad actividad 1
Las tic y el desarrollo de la sociedad actividad 1Las tic y el desarrollo de la sociedad actividad 1
Las tic y el desarrollo de la sociedad actividad 1
Davinso Gonzalez
 

Similar a Reflexion (20)

My reflexión
My reflexiónMy reflexión
My reflexión
 
My reflexión
My reflexiónMy reflexión
My reflexión
 
Reflex la tierra_es_plana
Reflex la tierra_es_planaReflex la tierra_es_plana
Reflex la tierra_es_plana
 
My reflexión mary
My reflexión maryMy reflexión mary
My reflexión mary
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Ejemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosEjemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativos
 
Reflexion zule
Reflexion zuleReflexion zule
Reflexion zule
 
Economía del Conocimiento y el Mundo Actual
Economía del Conocimiento y el Mundo ActualEconomía del Conocimiento y el Mundo Actual
Economía del Conocimiento y el Mundo Actual
 
Ciber espacio, una reflexión teórica
Ciber espacio, una reflexión teóricaCiber espacio, una reflexión teórica
Ciber espacio, una reflexión teórica
 
Presentacion Sergio Melnik resumida
Presentacion Sergio Melnik resumidaPresentacion Sergio Melnik resumida
Presentacion Sergio Melnik resumida
 
Reflexionessssssss
ReflexionessssssssReflexionessssssss
Reflexionessssssss
 
1. 31-03 textos argumentativosreconocimientodeesquema31-03-17 (1)
1. 31-03 textos argumentativosreconocimientodeesquema31-03-17 (1)1. 31-03 textos argumentativosreconocimientodeesquema31-03-17 (1)
1. 31-03 textos argumentativosreconocimientodeesquema31-03-17 (1)
 
Actividad 02 impacto de la tecnologia en la sociedad
Actividad 02 impacto de la tecnologia en la sociedadActividad 02 impacto de la tecnologia en la sociedad
Actividad 02 impacto de la tecnologia en la sociedad
 
Tecnología y Conocimiento.
Tecnología y Conocimiento.  Tecnología y Conocimiento.
Tecnología y Conocimiento.
 
Sociedad de conocimiento
Sociedad de conocimientoSociedad de conocimiento
Sociedad de conocimiento
 
Reflexion said
Reflexion saidReflexion said
Reflexion said
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Tema: Tecnología de Punta
Tema: Tecnología de PuntaTema: Tecnología de Punta
Tema: Tecnología de Punta
 
Globalizacion e internet
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internet
 
Las tic y el desarrollo de la sociedad actividad 1
Las tic y el desarrollo de la sociedad actividad 1Las tic y el desarrollo de la sociedad actividad 1
Las tic y el desarrollo de la sociedad actividad 1
 

Más de ittux

Reseña
ReseñaReseña
Reseñaittux
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseñaittux
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografiaittux
 
Mi retrato
Mi retratoMi retrato
Mi retratoittux
 
Profesión
ProfesiónProfesión
Profesiónittux
 

Más de ittux (7)

Inv
InvInv
Inv
 
Inv
InvInv
Inv
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Mi retrato
Mi retratoMi retrato
Mi retrato
 
Profesión
ProfesiónProfesión
Profesión
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Reflexion

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÒN UNIDAD II: CONCEPTOS DE LA INVESTIGACIÒN ACTIVIDAD: REFLEXIÓN SOBRE LA TIERRA ES PLANA NOMBRE: ARACELI HERNÀNDEZ CASTRO DOCENTE: L.I. MARÌA DE LOS ÁNGELES MARTÌNEZ MORALES SEMESTRE Y GRUPO: 1° “A” ESPECIALIDAD: ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES TURNO: VESPERTINO DIRECCION: Correo: aliens_ 890@hotmail.com TUXTEPEC OAX., OCTUBRE DE 2010
  • 2. REFLEXIÓN DE LA TIERRA ES PLANA Esta historia se remonta en el año 1492, cuando Colón realizó su viaje a la India, el asumía que la Tierra era redonda, una esfera pequeña de lo que es en realidad. Para el aplanamiento de la tierra, trasciende de hechos, primero con la caída del Muro de Berlín que obstaculizaba la capacidad para ver el mundo como un mercado único, un ecosistema único y una comunidad única, no podíamos reflexionar sobre el mundo desde un punto de vista global. La caída del Muro de Berlín se notó en muchos lugares, su caída constituyó un acontecimiento tan aplanador del mundo, en todas las sociedades. Sirvió para pensar de otra manera en el mundo, para verlo más como un todo sin fisuras. Se alcanzó una masa crítica de ordenadores personales IBM y del sistema operativo Windows que los dotaba de vida, y su difusión dio la puntilla al comunismo y gracias a ellos el individuo pudo recopilar información por sí solo y ganar el poder, se evolucionaron los medios de información. Posteriormente, las aperturas de las ventanas, la digitalización del contenido << PCNindows >> engendró la fase navegador <Netscape/correo electrónico>, y las dos juntas hicieron posible que más personas que nunca se comunicasen e interactuasen con más personas que nunca en cualquier punto del planeta. Estas plataformas de programas informáticos que automatizan procesos te permiten crear oficinas globales virtuales, o sea, no constreñidas a los límites ni de tu oficina ni de tu país, y acceder a reservas de talento que se encuentran en otras partes del mundo, para que desempeñen en tiempo real las labores que necesites tener hechas en ese plazo. Durante los últimos años se ha invertido muchísimo en tecnología, y se ha creado una gama de programas informáticos con el fin de facilitar su desarrollo en los lugares más alejados entre sí, del planeta. Hablar del aplanamiento de la Tierra es hablar de un mundo globalizado de la red global en la que estamos conectados, una red que podría dar lugar a una era de prosperidad e innovación. A través de la globalización se calcula la talla de la Tierra partiendo de grande a diminuta aplanando el terreno de juego. Hoy en día hay más herramientas a disposición de la gente como nunca antes. Las distancias entre las naciones son cada vez más pequeñas. Las nuevas tecnologías están haciendo posible que la geografía sea cada vez más irrelevante para decidir dónde situar un negocio. Estas tecnologías facilitan también que el aplanamiento funcione entre empresas; una empresa pequeña con una buena idea puede ponerse en marcha y competir con las grandes gracias a los adelantos de la técnica. Si el producto es bueno, no hará falta tener una buena cadena de distribución.
  • 3. La globalización está «aplanando» el mundo con nuevas estructuras económicas, comerciales y políticas que antes eran rígidamente verticales ahora son horizontales. Como consecuencia hay una nueva era de colaboración entre individuos, empresas y países como nunca antes se había visto. Este proceso, ha implicado la creciente interconexión de los mercados de todo el mundo, abre posibilidades para que las economías desarrolladas mejoren su eficiencia y su productividad y permite a las economías en vías de desarrollo mejorar el nivel de vida de su población. En cuanto al trabajo, se van a crear muchas nuevas empresas de generación de valor que crearán empleo según conocimiento de las personas. La globalización implica adaptarse a nuevos criterios de división del trabajo. Los nuevos descubrimientos del hombre, las innovaciones tecnológicas cambian nuestra forma de ver el mundo, creando un impacto a nivel mundial, en donde el objetivo central es convertir todo el planeta en un gran mercado. Es por ello, que debemos ponernos al margen e incluirnos, la globalización está al alcance de todos, cualquier institución, empresa privada o pública, cualquier persona puede acceder a la información. FRIEDMAN, T. (2005). LA TIERRA ES PLANA. E. U.: Martínez Roca, S. A.