SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde hace mucho tiempo, los sociólogos y otras muchas personas se preguntan: ¿qué
vino primero el huevo o la gallina?. Desde que estudio esta carrera, dicho interrogante
ha surgido numerosas veces aplicado a la enseñanza. En este artículo, la preguntas es:
¿qué va primero, seleccionar a los mejores para que entren y ofrecerles una formación
específica o al revés? Hay numerosas respuestas, unas muy diferentes a otras pero todas
coinciden en que es necesario mejorar la formación inicial de los docentes y continuar
durante su vida laboral. Es necesario que se formen buenos maestros y maestras,
intentar que sean los mejores para que la educación y enseñanza de los pequeños sea la
mejor. Deberíamos conseguir algo similar a Finlandia, hacer que la profesión de
maestro sea la más importante y con más mérito, ya que lo merece. Todas las personas
empezamos nuestra vida social en la escuela, relacionándonos con iguales y maestros
que se convierten en un modelo a seguir, y como tal es necesario que sean los mejores,
y esto sólo se consigue con una buena formación y una buena actividad docente.
En este artículo se anuncia la intención que tiene la CCAA en Madrid de endurecer el
acceso a la carrera de magisterio, no valdrá tener un 5 de nota en media en matemáticas
o lengua, además exigir una prueba de acceso. Bajo mi punto de vista, esta es una de las
mejores medidas que se tomarán ya que por algo se empieza, y me gustaría como futura
docente que mi carrera tenga el prestigio que tiene.
En Cataluña están haciendo algo similar y hacen una prueba de acceso, en la que no
solo miden los contenidos aprendidos sino también las ganas que tienen de enseñar los
futuros docentes. Es un objetivo bueno, ya que numerosas personas se meten a cursar la
carrera de magisterio porque no les queda otra o no les ha dado la nota para estudiar lo
que realmente quieren, esto es una realidad y en cualquier aula de magisterio de
cualquier ciudad encontramos numerosos de casos de gente que quería estudiar otra
cosa pero por falta de nota se meten a magisterio.
Además de hacernos ver lo citado anteriormente, el artículo pretende hacernos ver que
de toda España sólo hay 3 comunidades (Castilla y León, Cataluña y Madrid)
implicadas en mejorar la situación docente, cuando debería unirse todo el país y
conseguir resultados similares a Finlandia. Conseguir una formación del profesorado
más comprometida con la mejora de la educación que permita una escuela más inclusiva
y de calidad. Mejorar la formación, haciendo posible que los estudiantes hagan más
prácticas en los centros y tengan buenos conociemientos en lengua y matemáticas. Bajo
mi punto de vista, sería un gran avance aumentar el período de prácticas, ya que se
aprende haciendo, hay que poner en práctica los conocimientos que nos enseñan en la
facultad.
Todo esto es necesario que se cumpla, que la profesión de maestro adquiera el prestigio
que se merece, y espero que un futuro, no muy lejano, se consiga por el bien de todos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nota prensa fapava releo prox curso
Nota prensa fapava releo prox cursoNota prensa fapava releo prox curso
Nota prensa fapava releo prox curso
FAPAVA
 
PROYECTO PERSONAL SOCIAL III BIMESTRE
PROYECTO PERSONAL SOCIAL III BIMESTREPROYECTO PERSONAL SOCIAL III BIMESTRE
Nota prensa fapava profes
Nota prensa fapava profesNota prensa fapava profes
Nota prensa fapava profes
FAPAVA
 
Centro educación secundaria_simbock
Centro educación secundaria_simbockCentro educación secundaria_simbock
Centro educación secundaria_simbockRebeca
 
Diptico final
Diptico finalDiptico final
nota prensa FAPAVA ayuda libros
nota prensa FAPAVA ayuda librosnota prensa FAPAVA ayuda libros
nota prensa FAPAVA ayuda libros
FAPAVA
 
Carta direccion apoderados sobre recuperación clases
Carta direccion apoderados sobre recuperación clasesCarta direccion apoderados sobre recuperación clases
Carta direccion apoderados sobre recuperación clases
maxsalasmarchan
 
Socializacion rica proyecto Supermarket
Socializacion rica proyecto SupermarketSocializacion rica proyecto Supermarket
Socializacion rica proyecto Supermarket
Isabel Barrio
 
Alexandra ensayo educando futuro
Alexandra ensayo educando futuroAlexandra ensayo educando futuro
Alexandra ensayo educando futuro
Alexandra Ureña
 
Entrevista al Consejero de Educación
Entrevista al Consejero de EducaciónEntrevista al Consejero de Educación
Entrevista al Consejero de Educación
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Nota prensa fapava releo constitucional
Nota prensa fapava releo constitucionalNota prensa fapava releo constitucional
Nota prensa fapava releo constitucional
FAPAVA
 

La actualidad más candente (13)

Nota prensa fapava releo prox curso
Nota prensa fapava releo prox cursoNota prensa fapava releo prox curso
Nota prensa fapava releo prox curso
 
PROYECTO PERSONAL SOCIAL III BIMESTRE
PROYECTO PERSONAL SOCIAL III BIMESTREPROYECTO PERSONAL SOCIAL III BIMESTRE
PROYECTO PERSONAL SOCIAL III BIMESTRE
 
Nota prensa fapava profes
Nota prensa fapava profesNota prensa fapava profes
Nota prensa fapava profes
 
Centro educación secundaria_simbock
Centro educación secundaria_simbockCentro educación secundaria_simbock
Centro educación secundaria_simbock
 
Ecuador finlandia
Ecuador  finlandiaEcuador  finlandia
Ecuador finlandia
 
Diptico final
Diptico finalDiptico final
Diptico final
 
nota prensa FAPAVA ayuda libros
nota prensa FAPAVA ayuda librosnota prensa FAPAVA ayuda libros
nota prensa FAPAVA ayuda libros
 
Carta direccion apoderados sobre recuperación clases
Carta direccion apoderados sobre recuperación clasesCarta direccion apoderados sobre recuperación clases
Carta direccion apoderados sobre recuperación clases
 
Socializacion rica proyecto Supermarket
Socializacion rica proyecto SupermarketSocializacion rica proyecto Supermarket
Socializacion rica proyecto Supermarket
 
Alexandra ensayo educando futuro
Alexandra ensayo educando futuroAlexandra ensayo educando futuro
Alexandra ensayo educando futuro
 
Cometario 1
Cometario 1Cometario 1
Cometario 1
 
Entrevista al Consejero de Educación
Entrevista al Consejero de EducaciónEntrevista al Consejero de Educación
Entrevista al Consejero de Educación
 
Nota prensa fapava releo constitucional
Nota prensa fapava releo constitucionalNota prensa fapava releo constitucional
Nota prensa fapava releo constitucional
 

Similar a Reflexion huevo y gallina

Ensayo pensamiento reforma educacional chilena
Ensayo pensamiento reforma educacional chilenaEnsayo pensamiento reforma educacional chilena
Ensayo pensamiento reforma educacional chilenaCasandra Sáez
 
1 Finlandia Dialnet-ElExitoEducativoFinlandes-3294933.pdf
1 Finlandia Dialnet-ElExitoEducativoFinlandes-3294933.pdf1 Finlandia Dialnet-ElExitoEducativoFinlandes-3294933.pdf
1 Finlandia Dialnet-ElExitoEducativoFinlandes-3294933.pdf
Janisse Dominguez
 
El maestro ideal _cataluña inicia una reforma de la formación de profesorado ...
El maestro ideal _cataluña inicia una reforma de la formación de profesorado ...El maestro ideal _cataluña inicia una reforma de la formación de profesorado ...
El maestro ideal _cataluña inicia una reforma de la formación de profesorado ...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
C. Profesionales efectivas. Louise Stoll
C. Profesionales efectivas. Louise StollC. Profesionales efectivas. Louise Stoll
C. Profesionales efectivas. Louise Stoll
Alfonso Cortes Alegre
 
Producto ocho[1]
Producto ocho[1]Producto ocho[1]
Producto ocho[1]CÉSAR MC
 
Folleto aprender a investigar, investigando
Folleto aprender a investigar, investigando Folleto aprender a investigar, investigando
Folleto aprender a investigar, investigando
Camila Manrique
 
Aprender a investigar, investigando
Aprender a investigar, investigandoAprender a investigar, investigando
Aprender a investigar, investigando
Raelno Haeckel
 
APRENDER A INVESTIGAR, INVESTIGANDO. Lola Cendales Germán Mariño
APRENDER A INVESTIGAR, INVESTIGANDO. Lola Cendales Germán MariñoAPRENDER A INVESTIGAR, INVESTIGANDO. Lola Cendales Germán Mariño
APRENDER A INVESTIGAR, INVESTIGANDO. Lola Cendales Germán Mariño
eraser Juan José Calderón
 
Folleto 13 aprender a investigar, investigando 2819
Folleto 13 aprender a investigar, investigando 2819Folleto 13 aprender a investigar, investigando 2819
Folleto 13 aprender a investigar, investigando 2819Romero Romero
 
Bases (oat)
Bases (oat)Bases (oat)
Bases (oat)
Mariela Araya
 
Bases curriculares 2013
Bases curriculares 2013Bases curriculares 2013
Bases curriculares 2013
catterin jorquera
 
Libro se puede
Libro se puedeLibro se puede
Libro se puede
Nico Concha
 
Libro se puede
Libro se puedeLibro se puede
Libro se puede
Marjorie Arévalo
 
El nuevo escenario educativo
El nuevo escenario educativoEl nuevo escenario educativo
El nuevo escenario educativojulioencalada
 
Atraso de la pedagogía en colombia
Atraso de la pedagogía en colombiaAtraso de la pedagogía en colombia
Atraso de la pedagogía en colombiajorgeoquendo
 
El nuevo currículo lomce y el trabajo por competencias. alfonso cortés. mayo1...
El nuevo currículo lomce y el trabajo por competencias. alfonso cortés. mayo1...El nuevo currículo lomce y el trabajo por competencias. alfonso cortés. mayo1...
El nuevo currículo lomce y el trabajo por competencias. alfonso cortés. mayo1...Alfonso Cortes Alegre
 

Similar a Reflexion huevo y gallina (20)

Ensayo pensamiento reforma educacional chilena
Ensayo pensamiento reforma educacional chilenaEnsayo pensamiento reforma educacional chilena
Ensayo pensamiento reforma educacional chilena
 
1 Finlandia Dialnet-ElExitoEducativoFinlandes-3294933.pdf
1 Finlandia Dialnet-ElExitoEducativoFinlandes-3294933.pdf1 Finlandia Dialnet-ElExitoEducativoFinlandes-3294933.pdf
1 Finlandia Dialnet-ElExitoEducativoFinlandes-3294933.pdf
 
El maestro ideal _cataluña inicia una reforma de la formación de profesorado ...
El maestro ideal _cataluña inicia una reforma de la formación de profesorado ...El maestro ideal _cataluña inicia una reforma de la formación de profesorado ...
El maestro ideal _cataluña inicia una reforma de la formación de profesorado ...
 
C. Profesionales efectivas. Louise Stoll
C. Profesionales efectivas. Louise StollC. Profesionales efectivas. Louise Stoll
C. Profesionales efectivas. Louise Stoll
 
Producto ocho[1]
Producto ocho[1]Producto ocho[1]
Producto ocho[1]
 
MPP
MPPMPP
MPP
 
Folleto aprender a investigar, investigando
Folleto aprender a investigar, investigando Folleto aprender a investigar, investigando
Folleto aprender a investigar, investigando
 
Aprender a investigar, investigando
Aprender a investigar, investigandoAprender a investigar, investigando
Aprender a investigar, investigando
 
APRENDER A INVESTIGAR, INVESTIGANDO. Lola Cendales Germán Mariño
APRENDER A INVESTIGAR, INVESTIGANDO. Lola Cendales Germán MariñoAPRENDER A INVESTIGAR, INVESTIGANDO. Lola Cendales Germán Mariño
APRENDER A INVESTIGAR, INVESTIGANDO. Lola Cendales Germán Mariño
 
Folleto 13 aprender a investigar, investigando 2819
Folleto 13 aprender a investigar, investigando 2819Folleto 13 aprender a investigar, investigando 2819
Folleto 13 aprender a investigar, investigando 2819
 
Bases (oat)
Bases (oat)Bases (oat)
Bases (oat)
 
Bases curriculares 2013
Bases curriculares 2013Bases curriculares 2013
Bases curriculares 2013
 
3 je tecnologia-f-2013
3 je tecnologia-f-20133 je tecnologia-f-2013
3 je tecnologia-f-2013
 
Libro se puede
Libro se puedeLibro se puede
Libro se puede
 
Libro se puede
Libro se puedeLibro se puede
Libro se puede
 
El nuevo escenario educativo
El nuevo escenario educativoEl nuevo escenario educativo
El nuevo escenario educativo
 
Finlandia ecuador
Finlandia ecuadorFinlandia ecuador
Finlandia ecuador
 
Modulo2 sesion1
Modulo2 sesion1Modulo2 sesion1
Modulo2 sesion1
 
Atraso de la pedagogía en colombia
Atraso de la pedagogía en colombiaAtraso de la pedagogía en colombia
Atraso de la pedagogía en colombia
 
El nuevo currículo lomce y el trabajo por competencias. alfonso cortés. mayo1...
El nuevo currículo lomce y el trabajo por competencias. alfonso cortés. mayo1...El nuevo currículo lomce y el trabajo por competencias. alfonso cortés. mayo1...
El nuevo currículo lomce y el trabajo por competencias. alfonso cortés. mayo1...
 

Más de Lorena Novillo Rodríguez

La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...
La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...
La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...Lorena Novillo Rodríguez
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointLorena Novillo Rodríguez
 

Más de Lorena Novillo Rodríguez (20)

2 lectura e y s grupo
2 lectura e y s grupo2 lectura e y s grupo
2 lectura e y s grupo
 
Grupo 7 preámbulo lge 1970
Grupo 7 preámbulo lge 1970Grupo 7 preámbulo lge 1970
Grupo 7 preámbulo lge 1970
 
Grabador record mp3
Grabador record mp3Grabador record mp3
Grabador record mp3
 
Trabajo record (2)
Trabajo record (2)Trabajo record (2)
Trabajo record (2)
 
Dramatización
DramatizaciónDramatización
Dramatización
 
Práctica reflexiva sobre el cortometraje
Práctica reflexiva sobre el cortometrajePráctica reflexiva sobre el cortometraje
Práctica reflexiva sobre el cortometraje
 
La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...
La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...
La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...
 
Estructura de los hogares españoles
Estructura de los hogares españolesEstructura de los hogares españoles
Estructura de los hogares españoles
 
Clases sociales hereditarias
Clases sociales hereditariasClases sociales hereditarias
Clases sociales hereditarias
 
Practica 3: primera reunion de clase
Practica 3: primera reunion de clasePractica 3: primera reunion de clase
Practica 3: primera reunion de clase
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención temprana
 
Presentación tema 10
Presentación tema 10Presentación tema 10
Presentación tema 10
 
Tema 9 power point
Tema 9 power pointTema 9 power point
Tema 9 power point
 
Practica registro de incidentes t9
Practica registro de incidentes t9Practica registro de incidentes t9
Practica registro de incidentes t9
 
Escala de observación
Escala de observaciónEscala de observación
Escala de observación
 
Tema 9: La evaluación
Tema 9: La evaluaciónTema 9: La evaluación
Tema 9: La evaluación
 
T ema 8 principios metodológicos
T ema 8  principios metodológicosT ema 8  principios metodológicos
T ema 8 principios metodológicos
 
Tema 8 principios metodológicos
Tema 8 principios metodológicosTema 8 principios metodológicos
Tema 8 principios metodológicos
 
Práctica tema 6
Práctica tema 6Práctica tema 6
Práctica tema 6
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
 

Reflexion huevo y gallina

  • 1. Desde hace mucho tiempo, los sociólogos y otras muchas personas se preguntan: ¿qué vino primero el huevo o la gallina?. Desde que estudio esta carrera, dicho interrogante ha surgido numerosas veces aplicado a la enseñanza. En este artículo, la preguntas es: ¿qué va primero, seleccionar a los mejores para que entren y ofrecerles una formación específica o al revés? Hay numerosas respuestas, unas muy diferentes a otras pero todas coinciden en que es necesario mejorar la formación inicial de los docentes y continuar durante su vida laboral. Es necesario que se formen buenos maestros y maestras, intentar que sean los mejores para que la educación y enseñanza de los pequeños sea la mejor. Deberíamos conseguir algo similar a Finlandia, hacer que la profesión de maestro sea la más importante y con más mérito, ya que lo merece. Todas las personas empezamos nuestra vida social en la escuela, relacionándonos con iguales y maestros que se convierten en un modelo a seguir, y como tal es necesario que sean los mejores, y esto sólo se consigue con una buena formación y una buena actividad docente. En este artículo se anuncia la intención que tiene la CCAA en Madrid de endurecer el acceso a la carrera de magisterio, no valdrá tener un 5 de nota en media en matemáticas o lengua, además exigir una prueba de acceso. Bajo mi punto de vista, esta es una de las mejores medidas que se tomarán ya que por algo se empieza, y me gustaría como futura docente que mi carrera tenga el prestigio que tiene. En Cataluña están haciendo algo similar y hacen una prueba de acceso, en la que no solo miden los contenidos aprendidos sino también las ganas que tienen de enseñar los futuros docentes. Es un objetivo bueno, ya que numerosas personas se meten a cursar la carrera de magisterio porque no les queda otra o no les ha dado la nota para estudiar lo que realmente quieren, esto es una realidad y en cualquier aula de magisterio de cualquier ciudad encontramos numerosos de casos de gente que quería estudiar otra cosa pero por falta de nota se meten a magisterio. Además de hacernos ver lo citado anteriormente, el artículo pretende hacernos ver que de toda España sólo hay 3 comunidades (Castilla y León, Cataluña y Madrid) implicadas en mejorar la situación docente, cuando debería unirse todo el país y conseguir resultados similares a Finlandia. Conseguir una formación del profesorado más comprometida con la mejora de la educación que permita una escuela más inclusiva y de calidad. Mejorar la formación, haciendo posible que los estudiantes hagan más prácticas en los centros y tengan buenos conociemientos en lengua y matemáticas. Bajo
  • 2. mi punto de vista, sería un gran avance aumentar el período de prácticas, ya que se aprende haciendo, hay que poner en práctica los conocimientos que nos enseñan en la facultad. Todo esto es necesario que se cumpla, que la profesión de maestro adquiera el prestigio que se merece, y espero que un futuro, no muy lejano, se consiga por el bien de todos.