SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Santo Tomas
Facultad de Educación Básica
Reforma educacional
Chilena
Nombre: Bárbara Carriaga
Docente: Marcelo hidalgo
Asignatura: Informática educativa
Concepción, 03 de Junio de 2014
Al comenzar la carrera e introducirme al mundo de la pedagogía tenía una
visión muy positiva sobre esta, siempre creí que era fácil cambiar la educación en
las aulas chilenas, pero al comenzar las practicas todo cambio, mi ideal y mi futuro
cambio 100% debido a que comprendí que todo comienza en este caso por el
estudiante de pedagogía, ya que si este no comprende y no tiene las bases
necesarias no podrá entregar una buen base a las futuras generaciones. Es
increíble pensar que en otros países los educadores son vistos como eminencias
en la educación y no es necesario ofreces becas ni dinero para que los jóvenes
estudien la carrera a diferencia de nuestro país que las eminencias son los
doctores o abogados y sí, es necesario ofreces estímulos a la sociedad para que
quiera participar en mejorar el país, creo que si hay algo que aún no
comprendemos como sociedad, es que en doctor si se equivoca quita una vida,
pero si un profesor no entrega los conocimientos correctamente es una sociedad
completa la que cae en el error y se ve perjudicada.
Sin caer en lo reiterativo debo mencionar a Finlandia y su buena
implementación en la educación estatal, y a la vez pensar ¿porque en chile no
funciona esto? Además de que ¿hemos intentado mejorar?, o tantos parches en la
educación ¿han funcionado? Son algunas interrogantes que luego de conocer la
educación finlandesa y española, llegan a mi mente, sintiendo así la necesidad de
saber cuáles son los puntos a seguir para que en un futuro muy cercano logre
establecer parámetros similares a los que ellos utilizan de tan buena manera.
Observando e interiorizándome en los principios de la de reforma
educacional que se propone en el gobierno de Michelle Bachelet se destacan
ciertos pilares que nos pueden ayudar a solucionar dichas interrogantes ya
mencionadas, los cuales son:
1. Calidad Educativa
2. Segregación e Inclusión
3. Gratuidad universal
4. Fin al Lucro
(Programa de gobierno en Educación 2014-2018)
A través de estos pilares es posible determinar que Chile está a pasos de
un próximo cambio, si es que realmente se cumplen, dichos pilares, para mejorar
hasta la forma en la que se entrega dicha educación.
Mejoraremos el conjunto de la Formación Inicial:
– Promover que las Universidades impulsen programas de reformulación
curricular.
– Promover el desarrollo de capacidades en los equipos formadores.
– Mayores exigencias para la acreditación de las carreras de pedagogía.
– Establecer una nueva forma de ingreso al ejercicio profesional que
considere una evaluación de egreso.
– Contaremos con Escuelas de Pedagogía de Excelencia, para esto se
desarrollarán y fortalecerán convenios de gestión.
(Programa de gobierno en Educación 2014-2018)
Además dentro del programa se menciona y destaca un mejoramiento, el
cual se preocupa de la educación entregada en las universidades, con el fin de
que exista mayor fiscalización dentro de las universidades y la acreditación del
área de la educación.
Eyzaguirre menciona “que la escuela es el lugar, por esencia, donde se
forman nuestros ciudadanos, nuestros jóvenes que en el futuro van a trabajar lo
más unidos posibles, ojalá con capacidad de trabajar en equipo, de no
segmentarse, de entender la perspectiva del otro”- (Eyzaguirre: proyectos del fin al lucro,
copago y selección se enviarán antes del 21 de mayo)
Concuerdo con las palabras del ministro de educación estableciendo que si
no preparamos mejor a los alumnos no tendremos una sociedad más preparada
para las decisiones del futuro, además de que se vuelve necesario que se les
enseñe a los alumnos a compartir entre ellos para que no sean individualistas y las
sociedades fueran más unidas.
Para finalizar me gustaría establecer la importancia de cambiar el
pensamiento de los alumnos, entregándoles la confianza para que se logren
desenvolver y motivar, con estos simples dos puntos se puede cambiar la
educación y es lo que yo busco lograr, entregar el conocimiento e ir más allá con
él, además de no solo entregar hojas y hojas de textos que los alumnos
aprenderán una vez y jamás lo verán, creo que la verdadera enseñanza es la
tangible, es con la que podemos trabajar y conocer, tocando y experimentando,
claro, sin dejar de lado lo teórico que son la bases para poder interactuar con la
materia.
Para finalizar además debo mencionar que leer sobre Finlandia y sus
progresos educativos son muy motivadores, creo que necesitamos dentro de la
universidad conocer otras realidades y percibir que con los progresos del país
podemos llegar a entregar lo necesario para lograr y conseguir una sociedad más
libre gracias a la educación, parámetros que el gobierno chileno debe tener claro
para que no solo los pilares o las propuestas de cambio se queden en el papel, es
necesario llevar esto acabo en corto plazo porque desde ya es necesario un
cambio absoluto dentro de nuestra reforma.
“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como
una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del
saber”. Albert Einstein (1879-1955)
LINKOGRAFÍA
 Reforma educacional, Recuperado 01 de Junio de 2014, de
http://michellebachelet.cl/wp-content/uploads/2013/10/Reforma-
Educacional-14-21.pdf
 Eyzaguirre: proyectos del fin al lucro, copago y selección se enviarán antes
del 21 de mayo, Recuperado 01 de Junio de 2014, de
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/educacion/eyzaguirre-proyectos-del-fin-
al-lucro-copago-y-seleccion-se-enviaran-antes-del-21-de-mayo/2014-03-
26/083745.html
 Programa de Gobierno en Educación Michelle Bachelet 2014 – 2018,
Recuperado 01 de Junio de 2014, de
http://www.achm.cl/seminarios/escuela%20verano%202014/concepcion/DO
CUMENTOS/Programa%20de%20gobierno%20en%20Educaci%C3%B3n%
202014-2018.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
María Muñoz
 
Escuela de tiempo pleno lorena duque presentacion
Escuela de tiempo pleno lorena duque presentacionEscuela de tiempo pleno lorena duque presentacion
Escuela de tiempo pleno lorena duque presentacionAdalberto
 
Sobre 490 (boyaca)
Sobre 490  (boyaca)Sobre 490  (boyaca)
Sobre 490 (boyaca)
Jesus Villa
 
Volver a interpretar el aprendizaje. Documentos temáticos
Volver a interpretar el aprendizaje. Documentos temáticosVolver a interpretar el aprendizaje. Documentos temáticos
Volver a interpretar el aprendizaje. Documentos temáticos
FEAE-CLM
 
jorge huertas
jorge huertasjorge huertas
Trabajo de epistemologia parcial final
Trabajo de epistemologia parcial finalTrabajo de epistemologia parcial final
Trabajo de epistemologia parcial finalCristhian Guzman
 
Lomce. La figura del director.
Lomce. La figura del director.Lomce. La figura del director.
Lomce. La figura del director.
ezegn
 
Lomce boe a-2013-12886
Lomce boe a-2013-12886Lomce boe a-2013-12886
Lomce boe a-2013-12886
Ricardo Barrio Casado
 

La actualidad más candente (11)

Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Laeducaciònenelsigloxxi jesùsrosalesc
Laeducaciònenelsigloxxi jesùsrosalescLaeducaciònenelsigloxxi jesùsrosalesc
Laeducaciònenelsigloxxi jesùsrosalesc
 
1era asignacion b
1era asignacion b 1era asignacion b
1era asignacion b
 
Escuela de tiempo pleno lorena duque presentacion
Escuela de tiempo pleno lorena duque presentacionEscuela de tiempo pleno lorena duque presentacion
Escuela de tiempo pleno lorena duque presentacion
 
Sobre 490 (boyaca)
Sobre 490  (boyaca)Sobre 490  (boyaca)
Sobre 490 (boyaca)
 
Volver a interpretar el aprendizaje. Documentos temáticos
Volver a interpretar el aprendizaje. Documentos temáticosVolver a interpretar el aprendizaje. Documentos temáticos
Volver a interpretar el aprendizaje. Documentos temáticos
 
jorge huertas
jorge huertasjorge huertas
jorge huertas
 
Trabajo de epistemologia parcial final
Trabajo de epistemologia parcial finalTrabajo de epistemologia parcial final
Trabajo de epistemologia parcial final
 
Boe lomce
Boe lomceBoe lomce
Boe lomce
 
Lomce. La figura del director.
Lomce. La figura del director.Lomce. La figura del director.
Lomce. La figura del director.
 
Lomce boe a-2013-12886
Lomce boe a-2013-12886Lomce boe a-2013-12886
Lomce boe a-2013-12886
 

Destacado

Discurso de la presidenta Cristina Fernández en la inauguración del 133° perí...
Discurso de la presidenta Cristina Fernández en la inauguración del 133° perí...Discurso de la presidenta Cristina Fernández en la inauguración del 133° perí...
Discurso de la presidenta Cristina Fernández en la inauguración del 133° perí...
Juani Raimondi
 
Organigrama TMI
Organigrama TMIOrganigrama TMI
III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...
III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...
III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...Juani Raimondi
 
7 Fórmulas Definitivas para Mejorar tu Blog
7 Fórmulas Definitivas para Mejorar tu Blog7 Fórmulas Definitivas para Mejorar tu Blog
7 Fórmulas Definitivas para Mejorar tu Blog
AntonRoMX
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
puuppii
 
Estructuracion del conocimiento
Estructuracion del conocimientoEstructuracion del conocimiento
Estructuracion del conocimiento
adams18_g
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónicalaga1997
 
Universidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma  de los andesUniversidad regional autonoma  de los andes
Universidad regional autonoma de los andesValeria Cevallos
 
Portafolio tecnologia y trabajo
Portafolio tecnologia y trabajoPortafolio tecnologia y trabajo
Portafolio tecnologia y trabajo
PROCOPIOGAMBOA
 
La denuncia de Nisman y la cuestión energética nacional
La denuncia de Nisman y la cuestión energética nacionalLa denuncia de Nisman y la cuestión energética nacional
La denuncia de Nisman y la cuestión energética nacional
Juani Raimondi
 
T3 c4
T3 c4T3 c4
Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadorasClasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras
Micael Feliz Arias
 
Historia de chile clase nº 17
Historia de chile clase nº 17Historia de chile clase nº 17
Historia de chile clase nº 17PSUHistoriacachs
 
Poala Dutra T6
Poala Dutra T6Poala Dutra T6
Poala Dutra T6
Paola Dutra
 

Destacado (20)

Ensayo (cys)
Ensayo (cys)Ensayo (cys)
Ensayo (cys)
 
Discurso de la presidenta Cristina Fernández en la inauguración del 133° perí...
Discurso de la presidenta Cristina Fernández en la inauguración del 133° perí...Discurso de la presidenta Cristina Fernández en la inauguración del 133° perí...
Discurso de la presidenta Cristina Fernández en la inauguración del 133° perí...
 
Organigrama TMI
Organigrama TMIOrganigrama TMI
Organigrama TMI
 
III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...
III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...
III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
 
7 Fórmulas Definitivas para Mejorar tu Blog
7 Fórmulas Definitivas para Mejorar tu Blog7 Fórmulas Definitivas para Mejorar tu Blog
7 Fórmulas Definitivas para Mejorar tu Blog
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Estructuracion del conocimiento
Estructuracion del conocimientoEstructuracion del conocimiento
Estructuracion del conocimiento
 
Tutorial para subir logros educativos.
Tutorial para subir logros educativos.Tutorial para subir logros educativos.
Tutorial para subir logros educativos.
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Universidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma  de los andesUniversidad regional autonoma  de los andes
Universidad regional autonoma de los andes
 
Portafolio tecnologia y trabajo
Portafolio tecnologia y trabajoPortafolio tecnologia y trabajo
Portafolio tecnologia y trabajo
 
La denuncia de Nisman y la cuestión energética nacional
La denuncia de Nisman y la cuestión energética nacionalLa denuncia de Nisman y la cuestión energética nacional
La denuncia de Nisman y la cuestión energética nacional
 
T3 c4
T3 c4T3 c4
T3 c4
 
Facsimil3sh
Facsimil3shFacsimil3sh
Facsimil3sh
 
Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadorasClasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras
 
Secretario
SecretarioSecretario
Secretario
 
2014 06 10_12_37_34
2014 06 10_12_37_342014 06 10_12_37_34
2014 06 10_12_37_34
 
Historia de chile clase nº 17
Historia de chile clase nº 17Historia de chile clase nº 17
Historia de chile clase nº 17
 
Poala Dutra T6
Poala Dutra T6Poala Dutra T6
Poala Dutra T6
 

Similar a Ensayo pensamiento reforma educacional chilena

La Educación En Colombia.pdf
La Educación En Colombia.pdfLa Educación En Colombia.pdf
La Educación En Colombia.pdf
andresr22
 
Reproducción del sistema
Reproducción del sistemaReproducción del sistema
Reproducción del sistema
A Gajardo Matus
 
Jater1
Jater1Jater1
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptxexposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
stalincenteno3
 
La nueva educacion en la sociedad del conocimiento
La nueva educacion en la sociedad del conocimientoLa nueva educacion en la sociedad del conocimiento
La nueva educacion en la sociedad del conocimiento
MARIANELA BARRIOS ZAPATA
 
La nueva educacion en la sociedad del conocimiento
La nueva educacion en la sociedad del conocimientoLa nueva educacion en la sociedad del conocimiento
La nueva educacion en la sociedad del conocimientoMARIANELA BARRIOS ZAPATA
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
Karina Palacios
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012
Elvira Barrera Quintana
 
La educacion como_organizacion
La educacion como_organizacionLa educacion como_organizacion
La educacion como_organizacionLicentiare
 
Impulsando-el-Cambio-de-Paradigma.pdf
Impulsando-el-Cambio-de-Paradigma.pdfImpulsando-el-Cambio-de-Paradigma.pdf
Impulsando-el-Cambio-de-Paradigma.pdf
juan antonio bardales mio
 
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Jorge Marin Schmerzen
 
Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)
Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)
Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)
dim-edu
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
freede11
 
ROMINA NATALIA PARRA CONDE
ROMINA NATALIA PARRA CONDE ROMINA NATALIA PARRA CONDE
ROMINA NATALIA PARRA CONDE
Didier Mauricio Olivera Maldonado
 
Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?
Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?
Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?Comunidades de Aprendizaje
 

Similar a Ensayo pensamiento reforma educacional chilena (20)

Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
La Educación En Colombia.pdf
La Educación En Colombia.pdfLa Educación En Colombia.pdf
La Educación En Colombia.pdf
 
Cambios en la educación pública
Cambios en la educación públicaCambios en la educación pública
Cambios en la educación pública
 
Reproducción del sistema
Reproducción del sistemaReproducción del sistema
Reproducción del sistema
 
Jater1
Jater1Jater1
Jater1
 
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptxexposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
 
La nueva educacion en la sociedad del conocimiento
La nueva educacion en la sociedad del conocimientoLa nueva educacion en la sociedad del conocimiento
La nueva educacion en la sociedad del conocimiento
 
La nueva educacion en la sociedad del conocimiento
La nueva educacion en la sociedad del conocimientoLa nueva educacion en la sociedad del conocimiento
La nueva educacion en la sociedad del conocimiento
 
Practica 2a
Practica 2aPractica 2a
Practica 2a
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
 
Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012
 
La educacion como_organizacion
La educacion como_organizacionLa educacion como_organizacion
La educacion como_organizacion
 
Impulsando-el-Cambio-de-Paradigma.pdf
Impulsando-el-Cambio-de-Paradigma.pdfImpulsando-el-Cambio-de-Paradigma.pdf
Impulsando-el-Cambio-de-Paradigma.pdf
 
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
 
Modulo2 sesion1
Modulo2 sesion1Modulo2 sesion1
Modulo2 sesion1
 
Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)
Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)
Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
ROMINA NATALIA PARRA CONDE
ROMINA NATALIA PARRA CONDE ROMINA NATALIA PARRA CONDE
ROMINA NATALIA PARRA CONDE
 
Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?
Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?
Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Ensayo pensamiento reforma educacional chilena

  • 1. Universidad Santo Tomas Facultad de Educación Básica Reforma educacional Chilena Nombre: Bárbara Carriaga Docente: Marcelo hidalgo Asignatura: Informática educativa Concepción, 03 de Junio de 2014
  • 2. Al comenzar la carrera e introducirme al mundo de la pedagogía tenía una visión muy positiva sobre esta, siempre creí que era fácil cambiar la educación en las aulas chilenas, pero al comenzar las practicas todo cambio, mi ideal y mi futuro cambio 100% debido a que comprendí que todo comienza en este caso por el estudiante de pedagogía, ya que si este no comprende y no tiene las bases necesarias no podrá entregar una buen base a las futuras generaciones. Es increíble pensar que en otros países los educadores son vistos como eminencias en la educación y no es necesario ofreces becas ni dinero para que los jóvenes estudien la carrera a diferencia de nuestro país que las eminencias son los doctores o abogados y sí, es necesario ofreces estímulos a la sociedad para que quiera participar en mejorar el país, creo que si hay algo que aún no comprendemos como sociedad, es que en doctor si se equivoca quita una vida, pero si un profesor no entrega los conocimientos correctamente es una sociedad completa la que cae en el error y se ve perjudicada. Sin caer en lo reiterativo debo mencionar a Finlandia y su buena implementación en la educación estatal, y a la vez pensar ¿porque en chile no funciona esto? Además de que ¿hemos intentado mejorar?, o tantos parches en la educación ¿han funcionado? Son algunas interrogantes que luego de conocer la educación finlandesa y española, llegan a mi mente, sintiendo así la necesidad de saber cuáles son los puntos a seguir para que en un futuro muy cercano logre establecer parámetros similares a los que ellos utilizan de tan buena manera. Observando e interiorizándome en los principios de la de reforma educacional que se propone en el gobierno de Michelle Bachelet se destacan ciertos pilares que nos pueden ayudar a solucionar dichas interrogantes ya mencionadas, los cuales son: 1. Calidad Educativa 2. Segregación e Inclusión 3. Gratuidad universal 4. Fin al Lucro (Programa de gobierno en Educación 2014-2018) A través de estos pilares es posible determinar que Chile está a pasos de un próximo cambio, si es que realmente se cumplen, dichos pilares, para mejorar hasta la forma en la que se entrega dicha educación. Mejoraremos el conjunto de la Formación Inicial: – Promover que las Universidades impulsen programas de reformulación curricular. – Promover el desarrollo de capacidades en los equipos formadores. – Mayores exigencias para la acreditación de las carreras de pedagogía.
  • 3. – Establecer una nueva forma de ingreso al ejercicio profesional que considere una evaluación de egreso. – Contaremos con Escuelas de Pedagogía de Excelencia, para esto se desarrollarán y fortalecerán convenios de gestión. (Programa de gobierno en Educación 2014-2018) Además dentro del programa se menciona y destaca un mejoramiento, el cual se preocupa de la educación entregada en las universidades, con el fin de que exista mayor fiscalización dentro de las universidades y la acreditación del área de la educación. Eyzaguirre menciona “que la escuela es el lugar, por esencia, donde se forman nuestros ciudadanos, nuestros jóvenes que en el futuro van a trabajar lo más unidos posibles, ojalá con capacidad de trabajar en equipo, de no segmentarse, de entender la perspectiva del otro”- (Eyzaguirre: proyectos del fin al lucro, copago y selección se enviarán antes del 21 de mayo) Concuerdo con las palabras del ministro de educación estableciendo que si no preparamos mejor a los alumnos no tendremos una sociedad más preparada para las decisiones del futuro, además de que se vuelve necesario que se les enseñe a los alumnos a compartir entre ellos para que no sean individualistas y las sociedades fueran más unidas. Para finalizar me gustaría establecer la importancia de cambiar el pensamiento de los alumnos, entregándoles la confianza para que se logren desenvolver y motivar, con estos simples dos puntos se puede cambiar la educación y es lo que yo busco lograr, entregar el conocimiento e ir más allá con él, además de no solo entregar hojas y hojas de textos que los alumnos aprenderán una vez y jamás lo verán, creo que la verdadera enseñanza es la tangible, es con la que podemos trabajar y conocer, tocando y experimentando, claro, sin dejar de lado lo teórico que son la bases para poder interactuar con la materia. Para finalizar además debo mencionar que leer sobre Finlandia y sus progresos educativos son muy motivadores, creo que necesitamos dentro de la universidad conocer otras realidades y percibir que con los progresos del país podemos llegar a entregar lo necesario para lograr y conseguir una sociedad más libre gracias a la educación, parámetros que el gobierno chileno debe tener claro para que no solo los pilares o las propuestas de cambio se queden en el papel, es necesario llevar esto acabo en corto plazo porque desde ya es necesario un cambio absoluto dentro de nuestra reforma. “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”. Albert Einstein (1879-1955)
  • 4. LINKOGRAFÍA  Reforma educacional, Recuperado 01 de Junio de 2014, de http://michellebachelet.cl/wp-content/uploads/2013/10/Reforma- Educacional-14-21.pdf  Eyzaguirre: proyectos del fin al lucro, copago y selección se enviarán antes del 21 de mayo, Recuperado 01 de Junio de 2014, de http://www.lanacion.cl/noticias/pais/educacion/eyzaguirre-proyectos-del-fin- al-lucro-copago-y-seleccion-se-enviaran-antes-del-21-de-mayo/2014-03- 26/083745.html  Programa de Gobierno en Educación Michelle Bachelet 2014 – 2018, Recuperado 01 de Junio de 2014, de http://www.achm.cl/seminarios/escuela%20verano%202014/concepcion/DO CUMENTOS/Programa%20de%20gobierno%20en%20Educaci%C3%B3n% 202014-2018.pdf