SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXION ACTIVIDAD #1



Los niños tienden a afanarse para terminar las actividades antes que los demás y
lo importante es que ellos entiendan que puede ser una competencia, pero que en
ella no gana el que termine antes que los demás, el que se lleva la victoria es el
que la desarrolla a conciencia, para aprender y dándole la importancia debida.
De los 20 niños que realizaron esta primera actividad, hablaríamos de un 15% que
se les dificulta aún identificar el concepto y valor de algunas palabras dentro de las
oraciones por lo que recurren a escribir ideas sueltas y terminan con una serie de
oraciones incoherentes o demasiado básicas para el grado de escolaridad en el
que se encuentran. No obstante, otro 85% de los niños, gracias a las diferentes
actividades anteriormente ejecutadas y al trabajo arduo en la parte de la escritura,
han logrado estructurar oraciones coherentes, empleando adecuadamente las
palabras y plasmando ideas claras teniendo claridad del significado de cada una
de ellas.

Es importante recordar que en esta edad hay muchas palabras ignoradas por los
estudiantes, por ende, debemos utilizar una serie de términos de los que conozcan
su significado y de esta manera se encuentren en la capacidad de reutilizarlos en
un contexto diferente; además, debemos permitir que ellos utilicen la imaginación
para crear ideas, frases y párrafos, pues en este proceso también podemos
determinar la capacidad del niño a la hora de hacer uso de los términos.
REFLEXION ACTIVIDAD #2



Las imágenes pueden representar un sin número de palabras dependiendo la
persona que la observe, pero su significado correcto es único y es el que le da
sentido al texto que las contenga; los niños deben tener en cuenta que las
representaciones gráficas de las palabras pueden darle sentido a una oración, un
párrafo o un texto, y que es necesario que las identifiquen correctamente para
comprender las ideas de manera clara.

A medida que los estudiantes interactúan en el contexto educativo, van
enriqueciendo su léxico con palabras y términos nuevos que les permiten
aplicarlas dentro de su vocabulario; con actividades en las que ellos deban asociar
este tipo de palabras con sus representaciones, permiten que se logre afianzar la
aplicación correcta de las mismas y que puedan definirse de manera clara y
concisa al identificarse dentro de un texto específico.

Se pudo notar seguridad en los estudiantes al trabajarse con terminologías
sencillas, logran apropiarse de dichos conceptos y los utilizan de manera correcta
ya sea de manera oral o escrita, permitiéndole a las demás personas, comprender
el mensaje o la idea que se busca transmitir a través del proceso de
comunicación.
REFLEXION ACTIVIDAD #3




La atención y la capacidad de escucha es muy importante durante el proceso de

Más contenido relacionado

Similar a Reflexiones plan de accion 3

Ciclos de investigacion
Ciclos de investigacionCiclos de investigacion
Ciclos de investigacion
yolity
 
DIDACTICA DE LA LECTURA Y LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS FUNCIONALES
DIDACTICA DE LA LECTURA Y LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS FUNCIONALESDIDACTICA DE LA LECTURA Y LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS FUNCIONALES
DIDACTICA DE LA LECTURA Y LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS FUNCIONALES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
El rol docente 2
El rol docente 2El rol docente 2
El rol docente 2
Daniela Diaz Ocampo
 
Descripción de la estrategia
Descripción de la estrategiaDescripción de la estrategia
Descripción de la estrategia
Aishiteru Patito
 
Auxiliar de apoyo a la etapa infantil.def. (2)1
Auxiliar de apoyo a la etapa infantil.def. (2)1Auxiliar de apoyo a la etapa infantil.def. (2)1
Auxiliar de apoyo a la etapa infantil.def. (2)1
Ana Simón Domínguez
 
Producto 12. reflexión de los videos de cassany
Producto 12. reflexión de los videos de cassanyProducto 12. reflexión de los videos de cassany
Producto 12. reflexión de los videos de cassanySofia Castellanosc
 
Educar Por Competencias
Educar Por CompetenciasEducar Por Competencias
Educar Por Competencias
Fernanda Lazaro
 
Expresion y comprension oral y escrita
Expresion y comprension oral y escritaExpresion y comprension oral y escrita
Expresion y comprension oral y escritafmoeducativa
 
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO UNO
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO UNOPREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO UNO
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO UNO
Eugenia Del Pilar Ariaz Ramirez
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
Fernanda Lazaro
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
Fernanda Lazaro
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
Fernanda Lazaro
 
EJERCICIO 1.- LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
EJERCICIO 1.- LA COMPETENCIA COMUNICATIVAEJERCICIO 1.- LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
EJERCICIO 1.- LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
Kimberly Flores zatarain
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
Lidio Avena
 
El uso de las tics como herramienta para
El uso de las tics como herramienta paraEl uso de las tics como herramienta para
El uso de las tics como herramienta parajuliaagamez
 
Actividad 3 dinamica de grupo
Actividad 3 dinamica de grupoActividad 3 dinamica de grupo
Actividad 3 dinamica de grupo
Sofia Mendez
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
danielalazaro
 

Similar a Reflexiones plan de accion 3 (20)

Ciclos de investigacion
Ciclos de investigacionCiclos de investigacion
Ciclos de investigacion
 
DIDACTICA DE LA LECTURA Y LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS FUNCIONALES
DIDACTICA DE LA LECTURA Y LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS FUNCIONALESDIDACTICA DE LA LECTURA Y LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS FUNCIONALES
DIDACTICA DE LA LECTURA Y LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS FUNCIONALES
 
ABRAHAM_ANDRADE_COLOBÓN.pdf
ABRAHAM_ANDRADE_COLOBÓN.pdfABRAHAM_ANDRADE_COLOBÓN.pdf
ABRAHAM_ANDRADE_COLOBÓN.pdf
 
El rol docente 2
El rol docente 2El rol docente 2
El rol docente 2
 
Descripción de la estrategia
Descripción de la estrategiaDescripción de la estrategia
Descripción de la estrategia
 
Auxiliar de apoyo a la etapa infantil.def. (2)1
Auxiliar de apoyo a la etapa infantil.def. (2)1Auxiliar de apoyo a la etapa infantil.def. (2)1
Auxiliar de apoyo a la etapa infantil.def. (2)1
 
Producto 12. reflexión de los videos de cassany
Producto 12. reflexión de los videos de cassanyProducto 12. reflexión de los videos de cassany
Producto 12. reflexión de los videos de cassany
 
Educar Por Competencias
Educar Por CompetenciasEducar Por Competencias
Educar Por Competencias
 
Expresion y comprension oral y escrita
Expresion y comprension oral y escritaExpresion y comprension oral y escrita
Expresion y comprension oral y escrita
 
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO UNO
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO UNOPREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO UNO
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO UNO
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
 
Ensayo bri
Ensayo briEnsayo bri
Ensayo bri
 
EJERCICIO 1.- LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
EJERCICIO 1.- LA COMPETENCIA COMUNICATIVAEJERCICIO 1.- LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
EJERCICIO 1.- LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
Proyecto de aula Saunde
Proyecto de aula SaundeProyecto de aula Saunde
Proyecto de aula Saunde
 
El uso de las tics como herramienta para
El uso de las tics como herramienta paraEl uso de las tics como herramienta para
El uso de las tics como herramienta para
 
Actividad 3 dinamica de grupo
Actividad 3 dinamica de grupoActividad 3 dinamica de grupo
Actividad 3 dinamica de grupo
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
 

Más de estructuracion

Informe Cientifico
Informe CientificoInforme Cientifico
Informe Cientifico
estructuracion
 
Informe Científico
Informe Científico Informe Científico
Informe Científico
estructuracion
 
Resumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigaciónResumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigación
estructuracion
 
Ponencia final
Ponencia finalPonencia final
Ponencia final
estructuracion
 
Ponencia final.
Ponencia final.Ponencia final.
Ponencia final.
estructuracion
 
Resumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigaciónResumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigación
estructuracion
 
Ponencia e.n
Ponencia e.nPonencia e.n
Ponencia e.n
estructuracion
 
Lista de chequeo plan de accion
Lista de chequeo plan de accionLista de chequeo plan de accion
Lista de chequeo plan de accionestructuracion
 
Listas de chequeo
Listas de chequeoListas de chequeo
Listas de chequeo
estructuracion
 
Analisis actividades plan de accion 4
Analisis actividades plan de accion 4Analisis actividades plan de accion 4
Analisis actividades plan de accion 4
estructuracion
 
Evaluacion plan de accion 3
Evaluacion plan de accion 3Evaluacion plan de accion 3
Evaluacion plan de accion 3
estructuracion
 
Plan de accion 4
Plan de accion 4Plan de accion 4
Plan de accion 4
estructuracion
 
Descripcion de las actividades plan de accion 1
Descripcion de las actividades plan de accion 1Descripcion de las actividades plan de accion 1
Descripcion de las actividades plan de accion 1
estructuracion
 
Descripcion de las actividades plan de accion 1
Descripcion de las actividades plan de accion 1Descripcion de las actividades plan de accion 1
Descripcion de las actividades plan de accion 1
estructuracion
 
Analisis lista de chequeo plan de accion 3
Analisis lista de chequeo   plan de accion 3Analisis lista de chequeo   plan de accion 3
Analisis lista de chequeo plan de accion 3
estructuracion
 
Diario de campo plan d accion 3
Diario de campo   plan d accion 3Diario de campo   plan d accion 3
Diario de campo plan d accion 3
estructuracion
 
Plan de accion 3
Plan de accion 3Plan de accion 3
Plan de accion 3
estructuracion
 
Plan de accion 2......
Plan de accion 2......Plan de accion 2......
Plan de accion 2......estructuracion
 
Plan de accion 2......
Plan de accion 2......Plan de accion 2......
Plan de accion 2......estructuracion
 

Más de estructuracion (20)

Informe Cientifico
Informe CientificoInforme Cientifico
Informe Cientifico
 
Informe Científico
Informe Científico Informe Científico
Informe Científico
 
Resumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigaciónResumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigación
 
Ponencia final
Ponencia finalPonencia final
Ponencia final
 
Ponencia final.
Ponencia final.Ponencia final.
Ponencia final.
 
Ponencia final.
Ponencia final.Ponencia final.
Ponencia final.
 
Resumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigaciónResumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigación
 
Ponencia e.n
Ponencia e.nPonencia e.n
Ponencia e.n
 
Lista de chequeo plan de accion
Lista de chequeo plan de accionLista de chequeo plan de accion
Lista de chequeo plan de accion
 
Listas de chequeo
Listas de chequeoListas de chequeo
Listas de chequeo
 
Analisis actividades plan de accion 4
Analisis actividades plan de accion 4Analisis actividades plan de accion 4
Analisis actividades plan de accion 4
 
Evaluacion plan de accion 3
Evaluacion plan de accion 3Evaluacion plan de accion 3
Evaluacion plan de accion 3
 
Plan de accion 4
Plan de accion 4Plan de accion 4
Plan de accion 4
 
Descripcion de las actividades plan de accion 1
Descripcion de las actividades plan de accion 1Descripcion de las actividades plan de accion 1
Descripcion de las actividades plan de accion 1
 
Descripcion de las actividades plan de accion 1
Descripcion de las actividades plan de accion 1Descripcion de las actividades plan de accion 1
Descripcion de las actividades plan de accion 1
 
Analisis lista de chequeo plan de accion 3
Analisis lista de chequeo   plan de accion 3Analisis lista de chequeo   plan de accion 3
Analisis lista de chequeo plan de accion 3
 
Diario de campo plan d accion 3
Diario de campo   plan d accion 3Diario de campo   plan d accion 3
Diario de campo plan d accion 3
 
Plan de accion 3
Plan de accion 3Plan de accion 3
Plan de accion 3
 
Plan de accion 2......
Plan de accion 2......Plan de accion 2......
Plan de accion 2......
 
Plan de accion 2......
Plan de accion 2......Plan de accion 2......
Plan de accion 2......
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Reflexiones plan de accion 3

  • 1. REFLEXION ACTIVIDAD #1 Los niños tienden a afanarse para terminar las actividades antes que los demás y lo importante es que ellos entiendan que puede ser una competencia, pero que en ella no gana el que termine antes que los demás, el que se lleva la victoria es el que la desarrolla a conciencia, para aprender y dándole la importancia debida. De los 20 niños que realizaron esta primera actividad, hablaríamos de un 15% que se les dificulta aún identificar el concepto y valor de algunas palabras dentro de las oraciones por lo que recurren a escribir ideas sueltas y terminan con una serie de oraciones incoherentes o demasiado básicas para el grado de escolaridad en el que se encuentran. No obstante, otro 85% de los niños, gracias a las diferentes actividades anteriormente ejecutadas y al trabajo arduo en la parte de la escritura, han logrado estructurar oraciones coherentes, empleando adecuadamente las palabras y plasmando ideas claras teniendo claridad del significado de cada una de ellas. Es importante recordar que en esta edad hay muchas palabras ignoradas por los estudiantes, por ende, debemos utilizar una serie de términos de los que conozcan su significado y de esta manera se encuentren en la capacidad de reutilizarlos en un contexto diferente; además, debemos permitir que ellos utilicen la imaginación para crear ideas, frases y párrafos, pues en este proceso también podemos determinar la capacidad del niño a la hora de hacer uso de los términos.
  • 2. REFLEXION ACTIVIDAD #2 Las imágenes pueden representar un sin número de palabras dependiendo la persona que la observe, pero su significado correcto es único y es el que le da sentido al texto que las contenga; los niños deben tener en cuenta que las representaciones gráficas de las palabras pueden darle sentido a una oración, un párrafo o un texto, y que es necesario que las identifiquen correctamente para comprender las ideas de manera clara. A medida que los estudiantes interactúan en el contexto educativo, van enriqueciendo su léxico con palabras y términos nuevos que les permiten aplicarlas dentro de su vocabulario; con actividades en las que ellos deban asociar este tipo de palabras con sus representaciones, permiten que se logre afianzar la aplicación correcta de las mismas y que puedan definirse de manera clara y concisa al identificarse dentro de un texto específico. Se pudo notar seguridad en los estudiantes al trabajarse con terminologías sencillas, logran apropiarse de dichos conceptos y los utilizan de manera correcta ya sea de manera oral o escrita, permitiéndole a las demás personas, comprender el mensaje o la idea que se busca transmitir a través del proceso de comunicación.
  • 3. REFLEXION ACTIVIDAD #3 La atención y la capacidad de escucha es muy importante durante el proceso de