SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXIONES URGENTES SOBRE LA CAZA EN ESPAÑA
Mario Sáenz de Buruaga. msburuaga@crnaturales.com
Sevilla, 01-02 Octubre 2015
CONCEPTOS DE CONSERVACIÓN Y
BIODIVERSIDAD POPULARIZADOS..
NORMATIVAS DIVERSAS (Directivas UE,
Estatales, CCAA…).
20 últimos años: GRANDES MOVIMIENTOS EN EL ESCENARIO SOCIAL
HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS (Planes de
Recuperación, Programas de Investigación, Acuerdos
Intercolectivos…).
POLÍTICA DE PROTECCIÓN EN ESPACIOS
NATURALES (Red Natura, Parques Nacionales,
Parques Naturales, Ramsar…).
CAZA (Planes de Ordenación Cinegética, Certific.
Calidad, Convenios con Fundaciones…).
Reflexiones de índole:
+ Social
+ Técnico-científicas y de gestión
REFLEXIÓN PRIMERA
La caza en Europa occidental, y desde luego en
España, está sometida a un progresivo y acoso
social, acoso conceptual como actividad en sí
misma; y en este escenario, bajo esta inercia,
se suceden hitos que, por su carácter mediático,
agudizan aquel, al menos temporalmente.
"Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir"
El Rey es operado tras romperse la
cadera en un viaje de caza en Botswana
REFLEXIÓN SEGUNDA
El acoso conceptual antes referido toma más o
menor cuerpo en función del tamaño del animal
cazado y/o de su carácter emblemático en las
sociedades desarrolladas.
18/08/2014
CENSO REGIONAL DE LOBO (Canis lupus)
EN CASTILLA Y LEÓN
Último censo global Castilla y León: 2000-2001
Artículo 28 (seguimiento poblacional): realización de censos globales cada
10 años con la finalidad de realizar una revisión global de las poblaciones
castellano y leonesas de lobo, así como para revisar sus parámetros
poblacionales globales.
Plan de conservación y gestión del lobo en Castilla y León
(Decreto 28/2008, de 3 de abril)
CENSO NACIONAL DEL LOBO EN ESPAÑA (2013-2014):
Promovido por Ministerio y CCAA.
 MANADAS/GRUPOS FAMILIARES.
 CONFIRMACIÓN DE REPRODUCCIÓN.
Superficie: 94.238 km2
1.068 celdas UTM 10x10 km
OBJETIVOS DEL CENSO
ÁREA DE ESTUDIO
ASISTENCIA TÉCNICA EXTERNA
 Diseño técnico del censo.
 Elaboración fichas y hojas cálculo.
 Formación del personal de campo.
 Apoyo en campo.
 Análisis datos.
 Técnicos
DIRECCIÓN DEL TRABAJO
COORDINACIÓN PERSONAL CAMPO
DIGITALIZACIÓN INFORMACIÓN
 Dir. Gral. Medio Natural
Técnicos SSTT
 SIGMENA
 Agentes Medioambientales
 Celadores
TRABAJO DE CAMPO
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
ORGANIZACIÓN DEL CENSO
ITINERARIOS, DISEÑO Y EJECUCIÓN
2012+2013 = 51.229,5 km prospectados a pie
Manadas
determinadas
179
152 NORTE Duero
27 SUR Duero
Reproducción detectada en el 73% de las manadas
179 manadas ≈ 1.600 lobos
(estima estival, incluyendo los lobos de las manadas y los solitarios)
Censo actual
2012-2013
179 manadas
152
27
Censo actual
2012-2013
179 manadas
Censo anterior
2000-2001
149 manadas
152
27
132
17
ATLAS DISTRIBUCIÓN 2002
SUR DUERO
208 Cuad. UTM
ATLAS DISTRIBUCIÓN 2012
SUR DUERO
260 Cuad. UTM
EVOLUCIÓN PRESENCIA SUR DUERO
2002-2012
Reflexión intermedia:
SÓLO CUANDO EL FENÓMENO PREDACIÓN AFECTAAL HOMBRE, EL
CONFLICTO TRASCIENDE A LA SOCIEDAD COMO DEBATE MÁS O
MENOS GENERALIZADO O AL MENOS COMO PARTE DE UN CONFLICTO
DONDE OPINAN Y DISCUTEN DIVERSOS SECTORES DE AQUELLA.
Por el contrario, los impactos que provocan problemas, a
veces dramáticos, a la conservación de los hábitat y/o de otras
especies, no tienen mayor calado social y son abordados por
técnicos y protagonizan debates exclusivamente científicos o
muy sectoriales.
10/04/2014
Macho
REFLEXIÓN TERCERA
Hay inercia a situar a la caza en un marco social
ligado al trapicheo, la corrupción y la
consecución de favores. Además, no es
infrecuente que alguien añada otros ingredientes
a la coctelera (propiedad privada, latifundio…)
intentando poner el foco en que se interprete
que la caza es algo exclusivo de clases altas… y
altivas.
De izquierda a derecha, los
constructores Francisco
Colado, Julián Jiménez
(Grupo Dico) y David
Marjaliza, en la finca El
Descanso.
Francisco Granados (en el centro y con traje).
El constructor Francisco Colado (Grupo Dico),
el primero por la izquierda.
El jugoso negocio de las cacerías ‘púnicas’
REFLEXIÓN CUARTA
El acoso más generalizado a la caza se localiza,
paradójicamente, con las especies que
atraviesan
una situación demográfica que es la más
próspera de los últimos 300-400 años: las de
caza mayor (las grandes: recordemos la
reflexión segunda).
REFLEXIÓN QUINTA
Actualmente la caza no está, de un modo global,
entre los factores que empobrecen las
poblaciones. Y sin embargo, quienes, ya en el
sector ambiental, se desenvuelven con
obstinación en acusarla, obvian o pasan de
puntillas por las amenazas que determinan que
haya especies cinegéticas, entre otras muchas,
que están en la cuerda floja. ¿Por qué entonces
este enroque? Pues porque…
REFLEXIÓN SEXTA
… los males que aquejan a las especies
cinegéticas de menor son muy incómodos para
a) oponerse a ellos, b) denunciarlos con
continuidad y c) darles solución.
Estamos hablando esencialmente de combatir la
degradación de los hábitat por parte de un
modelo de desarrollo agropecuario que, en
general, es agresivo con el medio y las
especies. Un gato al que colocar el cascabel se
torna difícil y desde luego impopular.
RAÍLES POR LOS QUE CIRCULAR ANTE
ESTAS REFLEXIONES DE ÍNDOLE SOCIAL
EN EL TRABAJO:
RIGOR E INDEPENDENCIA EN LA GESTIÓN
EN EL DEBATE SOCIAL:
DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUAS DIRIGIDAS A LA
SOCIEDAD PARAAPARCAR LAS PANCARTAS DE SALÓN, LA
AUTOCOMPLACENCIA DEL «nosotros somos los únicos
conservacionistas» Y LA BÚSQUEDA DEL APLAUSO FÁCIL
(URBANO) y EXQUISITEZ EN EL COMPORTAMIENTO DE
LOS CAZADORES
REFLEXIÓN SÉPTIMA
PRIORIDADES EN CAZA MAYOR
+ Cazar sobre todas las clases de edad y ambos
sexos.
+ Adecuación correcta del número de
ejemplares en el territorio a gestionar
(capacidad de carga)
…
REFLEXIÓN SÉPTIMA
PRIORIDADES EN CAZA MAYOR
+ Los daños a la agricultura y selvicultura y los siniestros en
carreteras entran sin duda como criterio de peso en la gestión.
+ Patología: prevenir (en lo que esté en manos del gestor).
+ Vigilancia y sanciones.
+ Colaboración con técnicos (fichas, censos…).
+ En lo posible, gestión de extensiones de entidad (comarcal,
“áreas cinegéticas” -Andalucía- o similar).
REFLEXIÓN OCTAVA
PRIORIDADES EN CAZA MENOR
+ En lo posible, gestión de extensiones de entidad (comarcal, “áreas
cinegéticas” -Andalucía- o similar).
+ Seguimiento sistemático (anual si es posible) sobre demografía y éxito
reproductor (este último marca las posibilidades de cazar y la intensidad
con
que hacerlo).
+ Seguimiento de las primeras cacerías: buenos índices para tomar decisiones
importantes.
+ Convergencia con agricultura: aquí reside gran parte del éxito poblacional
de estas especies. Trabajar en Medidas Agroambientales.
…
REFLEXIÓN OCTAVA
PRIORIDADES EN CAZA MENOR
+ A menudo, ayudas al medio: suplementos de comida,
parcelas de cultivo, bebederos y limpieza de
manantiales, madrigueras…
+ Promover el mosaicismo en el medio.
+ Control de predadores: ajustar su responsabilidad
mediante análisis previo y, sobre todo, seguimiento
de resultados.
+ Establecimiento de cupos (por cazador, jornada…).
REFLEXIÓN OCTAVA
PRIORIDADES EN CAZA MENOR
+ Patología: alerta y respuestas lógicas.
+ Stop al tobogán de las sueltas por inercia. No sirven
de oficio, sin trabajo anterior.
+ Respeto a la riqueza genética.
+ Vigilancia y sanciones.
+ Colaboración con técnicos (fichas, censos…).
DECRETO 14/2008, de 22 de enero,
por el que se regula la certificación y el
distintivo de calidad cinegética
de Andalucía
+ LA CAZA, LAS ESPECIES CINEGÉTICAS
SALVAJES, SON, ANTES QUE CAZA, INTEGRANTES
DE LA BIODIVERSIDAD EN MEDIOS NATURALES, Y
COMO TALES PERTENECEN A LOS ECOSISTEMAS.
EN TAL CONDICIÓN DEBEN SER CONSIDERADAS Y
POR TANTO GESTIONADAS.
+ VIVEN ESTAS ESPECIES EN ELARCA DE LA
BIODIVERSIDAD JUNTO A MILES MÁS… LA TAREA
PARA QUE SOBREVIVAN TODS ELLAS NO ES FÁCIL.
TENGAMOS PRESENTE QUE…
REFLEXIONES URGENTES
SOBRE
LA CAZA EN ESPAÑA
Sevilla, 01-02 Octubre 2015
Mario Sáenz de Buruaga
msburuaga@crnaturales.com

Más contenido relacionado

Similar a Reflexiones urgentes sobre la Caza en España

Gestión y sostenibilidad de los ecosistemas costeros
Gestión y sostenibilidad de los ecosistemas costerosGestión y sostenibilidad de los ecosistemas costeros
Gestión y sostenibilidad de los ecosistemas costeros
Freire Juan
 
Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
Gabriel Medero
 
Presentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdf
Presentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdfPresentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdf
Presentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdf
KarlitaParedes2
 
Conferencia 29 agosto 2014 cusco ms
Conferencia 29 agosto 2014 cusco  msConferencia 29 agosto 2014 cusco  ms
Conferencia 29 agosto 2014 cusco ms
ERNESTO TI.TI.
 
Exposicion concejo
Exposicion concejoExposicion concejo
Exposicion concejo
Guillermo Gärtner
 
Boletin 11
Boletin 11Boletin 11
Boletin 11
generaknow
 
Libro trufas2
Libro trufas2Libro trufas2
Libro trufas2
Javi Mateos
 
Conservacion modelos
Conservacion modelosConservacion modelos
Conservacion modelos
Jaime Renan Ramirez Zavala
 
Logrando Servicios Sostenibles de los Ecosistemas a través de Escenarios de E...
Logrando Servicios Sostenibles de los Ecosistemas a través de Escenarios de E...Logrando Servicios Sostenibles de los Ecosistemas a través de Escenarios de E...
Logrando Servicios Sostenibles de los Ecosistemas a través de Escenarios de E...
Decision and Policy Analysis Program
 
Assets launch nov 14
Assets launch nov 14Assets launch nov 14
Assets launch nov 14
aplavado
 
Lic Luis Alfaro
Lic Luis AlfaroLic Luis Alfaro
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
Guía de iniciativas locales para los anfibios (WWF España 2013)
Guía de iniciativas locales para los anfibios (WWF España 2013)Guía de iniciativas locales para los anfibios (WWF España 2013)
Guía de iniciativas locales para los anfibios (WWF España 2013)
Federico Faci
 
Folleto libro mariposas
Folleto libro mariposasFolleto libro mariposas
Folleto libro mariposas
claudia_lopez16
 
Presentación pasos de fauna
Presentación pasos de faunaPresentación pasos de fauna
Presentación pasos de fauna
Rose Menacho
 
Mesa_05_-_Rudy_Valdivia_SERNANP_-_Incorporacion_enfoque_adaptacion_ANP.pdf
Mesa_05_-_Rudy_Valdivia_SERNANP_-_Incorporacion_enfoque_adaptacion_ANP.pdfMesa_05_-_Rudy_Valdivia_SERNANP_-_Incorporacion_enfoque_adaptacion_ANP.pdf
Mesa_05_-_Rudy_Valdivia_SERNANP_-_Incorporacion_enfoque_adaptacion_ANP.pdf
MiguelAngelArandaSae1
 
PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...
PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...
PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...
Fundación Tierra Viva
 
diapositiva-conservacic3b3n-de-sp.ppt
diapositiva-conservacic3b3n-de-sp.pptdiapositiva-conservacic3b3n-de-sp.ppt
diapositiva-conservacic3b3n-de-sp.ppt
LizSigua
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Sophia Galarraga
 
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Valery Villanueva Gonzales
 

Similar a Reflexiones urgentes sobre la Caza en España (20)

Gestión y sostenibilidad de los ecosistemas costeros
Gestión y sostenibilidad de los ecosistemas costerosGestión y sostenibilidad de los ecosistemas costeros
Gestión y sostenibilidad de los ecosistemas costeros
 
Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
 
Presentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdf
Presentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdfPresentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdf
Presentación - Manejo de Fauna Silvestre - Ing. Forestal - 2022 II.pdf
 
Conferencia 29 agosto 2014 cusco ms
Conferencia 29 agosto 2014 cusco  msConferencia 29 agosto 2014 cusco  ms
Conferencia 29 agosto 2014 cusco ms
 
Exposicion concejo
Exposicion concejoExposicion concejo
Exposicion concejo
 
Boletin 11
Boletin 11Boletin 11
Boletin 11
 
Libro trufas2
Libro trufas2Libro trufas2
Libro trufas2
 
Conservacion modelos
Conservacion modelosConservacion modelos
Conservacion modelos
 
Logrando Servicios Sostenibles de los Ecosistemas a través de Escenarios de E...
Logrando Servicios Sostenibles de los Ecosistemas a través de Escenarios de E...Logrando Servicios Sostenibles de los Ecosistemas a través de Escenarios de E...
Logrando Servicios Sostenibles de los Ecosistemas a través de Escenarios de E...
 
Assets launch nov 14
Assets launch nov 14Assets launch nov 14
Assets launch nov 14
 
Lic Luis Alfaro
Lic Luis AlfaroLic Luis Alfaro
Lic Luis Alfaro
 
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
 
Guía de iniciativas locales para los anfibios (WWF España 2013)
Guía de iniciativas locales para los anfibios (WWF España 2013)Guía de iniciativas locales para los anfibios (WWF España 2013)
Guía de iniciativas locales para los anfibios (WWF España 2013)
 
Folleto libro mariposas
Folleto libro mariposasFolleto libro mariposas
Folleto libro mariposas
 
Presentación pasos de fauna
Presentación pasos de faunaPresentación pasos de fauna
Presentación pasos de fauna
 
Mesa_05_-_Rudy_Valdivia_SERNANP_-_Incorporacion_enfoque_adaptacion_ANP.pdf
Mesa_05_-_Rudy_Valdivia_SERNANP_-_Incorporacion_enfoque_adaptacion_ANP.pdfMesa_05_-_Rudy_Valdivia_SERNANP_-_Incorporacion_enfoque_adaptacion_ANP.pdf
Mesa_05_-_Rudy_Valdivia_SERNANP_-_Incorporacion_enfoque_adaptacion_ANP.pdf
 
PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...
PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...
PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...
 
diapositiva-conservacic3b3n-de-sp.ppt
diapositiva-conservacic3b3n-de-sp.pptdiapositiva-conservacic3b3n-de-sp.ppt
diapositiva-conservacic3b3n-de-sp.ppt
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
 

Más de Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul

Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de AndalucíaCartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 

Más de Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul (20)

Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de AndalucíaCartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
 
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
 

Último

MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTADIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
ClarissaCsa
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
cruzmezamelant
 
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías ModernasEl Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
Eduardo Reina
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
KatiaCorrea12
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
josemadeyAvila
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
jefermoransilva
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Luigui Paredes
 
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
ElsakatherineCanales
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Victoria Sol Planas
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
madcstudent
 
Achórate por el Mono Choro de Cola Amarilla
Achórate por el Mono Choro de Cola AmarillaAchórate por el Mono Choro de Cola Amarilla
Achórate por el Mono Choro de Cola Amarilla
gmcollque
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 

Último (20)

MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTADIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
 
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías ModernasEl Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
 
Achórate por el Mono Choro de Cola Amarilla
Achórate por el Mono Choro de Cola AmarillaAchórate por el Mono Choro de Cola Amarilla
Achórate por el Mono Choro de Cola Amarilla
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 

Reflexiones urgentes sobre la Caza en España

  • 1. REFLEXIONES URGENTES SOBRE LA CAZA EN ESPAÑA Mario Sáenz de Buruaga. msburuaga@crnaturales.com Sevilla, 01-02 Octubre 2015
  • 2. CONCEPTOS DE CONSERVACIÓN Y BIODIVERSIDAD POPULARIZADOS.. NORMATIVAS DIVERSAS (Directivas UE, Estatales, CCAA…). 20 últimos años: GRANDES MOVIMIENTOS EN EL ESCENARIO SOCIAL HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS (Planes de Recuperación, Programas de Investigación, Acuerdos Intercolectivos…). POLÍTICA DE PROTECCIÓN EN ESPACIOS NATURALES (Red Natura, Parques Nacionales, Parques Naturales, Ramsar…). CAZA (Planes de Ordenación Cinegética, Certific. Calidad, Convenios con Fundaciones…).
  • 3. Reflexiones de índole: + Social + Técnico-científicas y de gestión
  • 4. REFLEXIÓN PRIMERA La caza en Europa occidental, y desde luego en España, está sometida a un progresivo y acoso social, acoso conceptual como actividad en sí misma; y en este escenario, bajo esta inercia, se suceden hitos que, por su carácter mediático, agudizan aquel, al menos temporalmente.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. "Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir" El Rey es operado tras romperse la cadera en un viaje de caza en Botswana
  • 12. REFLEXIÓN SEGUNDA El acoso conceptual antes referido toma más o menor cuerpo en función del tamaño del animal cazado y/o de su carácter emblemático en las sociedades desarrolladas.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20. CENSO REGIONAL DE LOBO (Canis lupus) EN CASTILLA Y LEÓN
  • 21. Último censo global Castilla y León: 2000-2001 Artículo 28 (seguimiento poblacional): realización de censos globales cada 10 años con la finalidad de realizar una revisión global de las poblaciones castellano y leonesas de lobo, así como para revisar sus parámetros poblacionales globales. Plan de conservación y gestión del lobo en Castilla y León (Decreto 28/2008, de 3 de abril) CENSO NACIONAL DEL LOBO EN ESPAÑA (2013-2014): Promovido por Ministerio y CCAA.
  • 22.  MANADAS/GRUPOS FAMILIARES.  CONFIRMACIÓN DE REPRODUCCIÓN. Superficie: 94.238 km2 1.068 celdas UTM 10x10 km OBJETIVOS DEL CENSO ÁREA DE ESTUDIO
  • 23. ASISTENCIA TÉCNICA EXTERNA  Diseño técnico del censo.  Elaboración fichas y hojas cálculo.  Formación del personal de campo.  Apoyo en campo.  Análisis datos.  Técnicos DIRECCIÓN DEL TRABAJO COORDINACIÓN PERSONAL CAMPO DIGITALIZACIÓN INFORMACIÓN  Dir. Gral. Medio Natural Técnicos SSTT  SIGMENA  Agentes Medioambientales  Celadores TRABAJO DE CAMPO INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA ORGANIZACIÓN DEL CENSO
  • 24. ITINERARIOS, DISEÑO Y EJECUCIÓN 2012+2013 = 51.229,5 km prospectados a pie
  • 25. Manadas determinadas 179 152 NORTE Duero 27 SUR Duero Reproducción detectada en el 73% de las manadas 179 manadas ≈ 1.600 lobos (estima estival, incluyendo los lobos de las manadas y los solitarios)
  • 27. Censo actual 2012-2013 179 manadas Censo anterior 2000-2001 149 manadas 152 27 132 17
  • 28. ATLAS DISTRIBUCIÓN 2002 SUR DUERO 208 Cuad. UTM ATLAS DISTRIBUCIÓN 2012 SUR DUERO 260 Cuad. UTM EVOLUCIÓN PRESENCIA SUR DUERO 2002-2012
  • 29. Reflexión intermedia: SÓLO CUANDO EL FENÓMENO PREDACIÓN AFECTAAL HOMBRE, EL CONFLICTO TRASCIENDE A LA SOCIEDAD COMO DEBATE MÁS O MENOS GENERALIZADO O AL MENOS COMO PARTE DE UN CONFLICTO DONDE OPINAN Y DISCUTEN DIVERSOS SECTORES DE AQUELLA. Por el contrario, los impactos que provocan problemas, a veces dramáticos, a la conservación de los hábitat y/o de otras especies, no tienen mayor calado social y son abordados por técnicos y protagonizan debates exclusivamente científicos o muy sectoriales.
  • 31.
  • 32.
  • 33. REFLEXIÓN TERCERA Hay inercia a situar a la caza en un marco social ligado al trapicheo, la corrupción y la consecución de favores. Además, no es infrecuente que alguien añada otros ingredientes a la coctelera (propiedad privada, latifundio…) intentando poner el foco en que se interprete que la caza es algo exclusivo de clases altas… y altivas.
  • 34.
  • 35. De izquierda a derecha, los constructores Francisco Colado, Julián Jiménez (Grupo Dico) y David Marjaliza, en la finca El Descanso. Francisco Granados (en el centro y con traje). El constructor Francisco Colado (Grupo Dico), el primero por la izquierda. El jugoso negocio de las cacerías ‘púnicas’
  • 36. REFLEXIÓN CUARTA El acoso más generalizado a la caza se localiza, paradójicamente, con las especies que atraviesan una situación demográfica que es la más próspera de los últimos 300-400 años: las de caza mayor (las grandes: recordemos la reflexión segunda).
  • 37. REFLEXIÓN QUINTA Actualmente la caza no está, de un modo global, entre los factores que empobrecen las poblaciones. Y sin embargo, quienes, ya en el sector ambiental, se desenvuelven con obstinación en acusarla, obvian o pasan de puntillas por las amenazas que determinan que haya especies cinegéticas, entre otras muchas, que están en la cuerda floja. ¿Por qué entonces este enroque? Pues porque…
  • 38. REFLEXIÓN SEXTA … los males que aquejan a las especies cinegéticas de menor son muy incómodos para a) oponerse a ellos, b) denunciarlos con continuidad y c) darles solución. Estamos hablando esencialmente de combatir la degradación de los hábitat por parte de un modelo de desarrollo agropecuario que, en general, es agresivo con el medio y las especies. Un gato al que colocar el cascabel se torna difícil y desde luego impopular.
  • 39. RAÍLES POR LOS QUE CIRCULAR ANTE ESTAS REFLEXIONES DE ÍNDOLE SOCIAL EN EL TRABAJO: RIGOR E INDEPENDENCIA EN LA GESTIÓN EN EL DEBATE SOCIAL: DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUAS DIRIGIDAS A LA SOCIEDAD PARAAPARCAR LAS PANCARTAS DE SALÓN, LA AUTOCOMPLACENCIA DEL «nosotros somos los únicos conservacionistas» Y LA BÚSQUEDA DEL APLAUSO FÁCIL (URBANO) y EXQUISITEZ EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS CAZADORES
  • 40. REFLEXIÓN SÉPTIMA PRIORIDADES EN CAZA MAYOR + Cazar sobre todas las clases de edad y ambos sexos. + Adecuación correcta del número de ejemplares en el territorio a gestionar (capacidad de carga) …
  • 41. REFLEXIÓN SÉPTIMA PRIORIDADES EN CAZA MAYOR + Los daños a la agricultura y selvicultura y los siniestros en carreteras entran sin duda como criterio de peso en la gestión. + Patología: prevenir (en lo que esté en manos del gestor). + Vigilancia y sanciones. + Colaboración con técnicos (fichas, censos…). + En lo posible, gestión de extensiones de entidad (comarcal, “áreas cinegéticas” -Andalucía- o similar).
  • 42. REFLEXIÓN OCTAVA PRIORIDADES EN CAZA MENOR + En lo posible, gestión de extensiones de entidad (comarcal, “áreas cinegéticas” -Andalucía- o similar). + Seguimiento sistemático (anual si es posible) sobre demografía y éxito reproductor (este último marca las posibilidades de cazar y la intensidad con que hacerlo). + Seguimiento de las primeras cacerías: buenos índices para tomar decisiones importantes. + Convergencia con agricultura: aquí reside gran parte del éxito poblacional de estas especies. Trabajar en Medidas Agroambientales. …
  • 43. REFLEXIÓN OCTAVA PRIORIDADES EN CAZA MENOR + A menudo, ayudas al medio: suplementos de comida, parcelas de cultivo, bebederos y limpieza de manantiales, madrigueras… + Promover el mosaicismo en el medio. + Control de predadores: ajustar su responsabilidad mediante análisis previo y, sobre todo, seguimiento de resultados. + Establecimiento de cupos (por cazador, jornada…).
  • 44. REFLEXIÓN OCTAVA PRIORIDADES EN CAZA MENOR + Patología: alerta y respuestas lógicas. + Stop al tobogán de las sueltas por inercia. No sirven de oficio, sin trabajo anterior. + Respeto a la riqueza genética. + Vigilancia y sanciones. + Colaboración con técnicos (fichas, censos…).
  • 45. DECRETO 14/2008, de 22 de enero, por el que se regula la certificación y el distintivo de calidad cinegética de Andalucía
  • 46. + LA CAZA, LAS ESPECIES CINEGÉTICAS SALVAJES, SON, ANTES QUE CAZA, INTEGRANTES DE LA BIODIVERSIDAD EN MEDIOS NATURALES, Y COMO TALES PERTENECEN A LOS ECOSISTEMAS. EN TAL CONDICIÓN DEBEN SER CONSIDERADAS Y POR TANTO GESTIONADAS. + VIVEN ESTAS ESPECIES EN ELARCA DE LA BIODIVERSIDAD JUNTO A MILES MÁS… LA TAREA PARA QUE SOBREVIVAN TODS ELLAS NO ES FÁCIL. TENGAMOS PRESENTE QUE…
  • 47.
  • 48. REFLEXIONES URGENTES SOBRE LA CAZA EN ESPAÑA Sevilla, 01-02 Octubre 2015 Mario Sáenz de Buruaga msburuaga@crnaturales.com