SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido
¿Qué es la Reforma Educativa?
¿Cómo surge la Reforma Educativa?
Objetivos de la Reforma Educativa
¿Cómo se implementa?
Alcances
Limitaciones
¿Qué es la Reforma Educativa?
Modificación, enmienda o actualización del sistema
educativo de una nación, con el objetivo de mejorarlo y
asegurar una educación obligatoria de calidad al alcance de
todos los niños y jóvenes del país.
Objetivos
1 2 3
Responder al
reclamo social de
mejorar la calidad de
la educación básica y
media superior
*Profesionalización de
la función docente.
*Mejorar instalaciones
*TIC’S
*Evaluaciones
periódicas
Reducir la
desigualdad en
el acceso a la
educación
*Asistencia a zonas
con marginación
*Atención a las NEE
Involucrar a los
padres de familia y
sociedad mexicana
en la transformación
de la educación
*Consejos de
participación
*Foros de consulta
¿Cómo se implementa?
¿Cómo surge la Reforma Educativa?
 10 de diciembre de 2012 - Fue presentada por el presidente Enrique Peña Nieto
 20 de diciembre de 2012 - Aprobada por la Cámara de Diputados
 21 de diciembre de 2012 – Aprobada por el Senado de la República
 Febrero de 2013 - Fue declarada constitucional por el Poder Legislativo Federal
 25 de febrero 2013 – Fue promulgada por el Ejecutivo
 26 de febrero 2013 – Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Alcances (134 mil 140 maestros)
14.10%
18.50%
25.40%
15.30%
37.60%
31.50%
33%
36.20%
40.50%
41.40%
34.10%
40.50%
7.90%
7.40%
7.40%
8.00%
0%
3%
0%
0%
EDUCACION BASICA EDUCACION MEDIA DIRECTORES DE EB TOTAL
Insificiente Suficiente Bueno Destacados Excelente
Satisfecha con los resultados del proceso evaluatorio”
Sylvia Schmelkes del Valle presidenta del INEE
 No había una rúbrica
 Demoras en las notificaciones debido a que los estados no tenían buenas bases de
datos de los docentes
 Fallas en la plataforma electrónica y las computadoras
 errores en la aplicación de exámenes
Limitaciones
 Destacados: para que aboguen a favor del régimen.
 Buenos: «Ya me salvé, me faltó un punto para recibir el
incremento. Estudiando un poco más, en la próxima sí lo
alcanzaré”.
 Suficiente: es la mayoría, tienen el consuelo de que su
trabajo no está en riesgo, se salvaron.
 Insuficiente (condicionado;) no son tantos y moralmente se
encuentran disminuidos con sus resultados, no tendrán la
fuerza para protestar, ni el apoyo de los que ya se salvaron.
Resultados con maña para convertir al magisterio a favor
Limitaciones
La evaluación tiene problemas:
-Sus fines
-Su metodología
-Su implementación
-La calificación
-La difusión
FALSOS LOS PORCENTAJES QUE DIO A CONOCER AURELIO NUÑO
SOBRE LA EVALUACIÓN DOCENTE -Insurgencia magisterial
¿Por qué la autoridad presenta resultados globales, cuando no ha concluido el proceso de calificación y
ubicación de todos los evaluados?
Estas improvisaciones, solo abonan a la desconfianza y a la confirmación de la percepción generalizada,
que todo esto es un pretexto para acabar con los derechos laborales de los maestros, ya que no se
vislumbra un horizonte de mejora de la educación.
Limitaciones
«Al parecer en México no solo desaparecen las personas y los ríos, también las evaluaciones
de los Maestros».
Limitaciones
Limitaciones
Reforma “apresurada y mal orientada”
 ¿Qué educación queremos para este país plural, desigual y tan
agobiado de malos políticos? (conciencia de los maestros).
× Evaluación centralizada, única nacional, exámenes que no revelan la
pluralidad de esta nación.
× Generará que tengamos profesores buenos contestando exámenes
pero no para formar a los niños y jóvenes dentro de un aula.
× Privatización: lucro y sentido de la educación
Idea de construcción de una nación VS
Construcción de jóvenes eficientes en el mercado.
Hugo Aboites
Profesor e investigador titular del
Dpto. de Educación y Comunicación
de la Universidad Autónoma
Metropolitana-Unidad Xochimilco
(UAM-X)
Limitaciones
Dominio político: «un maestro que se siente perseguido, que debe
actuar, literalmente, ante las cámaras […], no tiene iniciativa,
prefiere no moverse, es sumamente conservador a fin de no sufrir
ninguna sanción y esto es un impacto profundísimo en un sistema
educativo».
Hugo Aboites
Profesor e investigador titular del
Dpto. de Educación y Comunicación
de la Universidad Autónoma
Metropolitana-Unidad Xochimilco
(UAM-X)
«Yo anticipo que después de 20 años de evaluación como hemos
tenido, sin frutos, sin resultados claros, ahora vamos a tener otros
20 años de una educación todavía más deteriorada”.
 Una evaluación donde no sólo participe un pequeño grupo de
«expertos», sino también académicos, maestros, padres de
familia y los propios alumnos, para que sea un proceso más
completo e integral.
Limitaciones
× La evaluación habilita al gobierno para despedir profesores.
× Es incorrecto creer que la evaluación mejorará la práctica docente.
(Uruguay)
× El propio INEE reconoció en julio de 2014 que la práctica docente es
compleja y no puede evaluarse solo a través de exámenes. Entonces,
¿por no promovió ante el Congreso un cambio en la legislación,
donde se establezca que cuatro años es un periodo muy corto para
evaluar a tantos docentes?
× 4 años, periodo corto para evaluar a 4 millones de docentes. (Chile)
× Evaluación= Proceso. Evaluación como examen y el examen como
una calificación entonces es sinónimo de clasificación.
«El panorama actual nos permite ver que la evaluación docente es
ante todo un tema político».
Angél Díaz Barriga
Investigador del Instituto de
Investigaciones sobre la Universidad y
la Educación, y doctor en Pedagogía
por la Facultad de Filosofía y Letras de
la UNAM.
Limitaciones
 Evaluación sea multidimensional
 Tomar a la escuela en su conjunto como unidad de evaluación.
 Que todo lo educativo esté fuera de fines y escritorios políticos.
Las políticas las define una Dirección Nacional de Administración de la
Educación. El director  Senado, el Ejecutivo y el gremio docente. A su
vez, él cuenta con una especie de consejo técnico conformado del
siguiente modo: el presidente nombra un miembro, el Senado otro y el
gremio de profesores otro.
 Reformar desde los modelos educativos, contenidos, materias. Eso es
lo que hace una verdadera reforma educativa, esto solo es un intento
de reforma a la manera de EPN.
Angél Díaz Barriga
Investigador del Instituto de
Investigaciones sobre la Universidad y
la Educación, y doctor en Pedagogía
por la Facultad de Filosofía y Letras de
la UNAM.
Limitaciones
• México es el país con el peor desempeño en matemáticas, lectura y ciencias, de los 34
países que integran la OCDE.
• México ocupó el primer lugar en el número de desertores escolares de 15 a 18
años: Panorama de la educación 2013, Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE).
• Tres de cada 10 escuelas no tienen biblioteca, nueve de cada 10 no tiene laboratorio.
El 20% de las escuelas del país tiene “necesidad urgente” de reparación y
mantenimiento: ONG, Mexicanos Primero, Director, Claudio X González.
• México ocupó el tercer lugar entre las naciones con mayor población juvenil que no
estudia ni trabaja, con siete millones 337 mil 520 personas: Panorama de la educación
2013, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Fuentes Consultadas
 http://aristeguinoticias.com/2908/mexico/la-reforma-educativa-es-un-retroceso-afecta-a-
maestros-especialistas/
 http://www.presidencia.gob.mx/reformaeducativa/
 http://reformas.gob.mx/reforma-educativa/beneficios
 http://www.sems.gob.mx/es_mx/sems/leyes_reforma_educativa
 http://www.sems.gob.mx/work/models/sems/Resource/11431/1/images/1_1_dof_26_febr
ero_2013_decreto.pdf
 http://www.oecd.org/pisa/keyfindings/PISA-2012-results-mexico-ESP.pdf
 http://www.jornada.unam.mx/2015/06/24/opinion/018a1pol
 http://www.iisue.unam.mx/boletin/?p=1157

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La profesion, la formacion y el trabajo docente
La profesion, la formacion y el trabajo docenteLa profesion, la formacion y el trabajo docente
La profesion, la formacion y el trabajo docente
redesformaciondocente
 
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
redesformaciondocente
 
El sistema educativo y la desigualdad en Chile
El sistema educativo y la desigualdad en ChileEl sistema educativo y la desigualdad en Chile
El sistema educativo y la desigualdad en Chile
Hector Urrutia Ortega
 
Ensayo sobre igualdad educativa en mexico
Ensayo sobre igualdad educativa en mexicoEnsayo sobre igualdad educativa en mexico
Ensayo sobre igualdad educativa en mexico
Markitos Mendez
 
Activ. nº 2 grupal de politica
Activ. nº 2 grupal de politicaActiv. nº 2 grupal de politica
Activ. nº 2 grupal de politica
Nancy Martinez
 
Panorama actual de la educación en méxico pp
Panorama actual de la educación en méxico ppPanorama actual de la educación en méxico pp
Panorama actual de la educación en méxico pp
carolinaln
 
Unidad 2 corrientes sociológicas y socioculturales de la educación
Unidad 2   corrientes sociológicas y socioculturales de la educaciónUnidad 2   corrientes sociológicas y socioculturales de la educación
Unidad 2 corrientes sociológicas y socioculturales de la educación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Mala calidad de la educación en chile
Mala calidad de la educación en chileMala calidad de la educación en chile
Mala calidad de la educación en chile
guest3488dba
 
Desafios Laborales de los Jovenes en Republica Dominicana
Desafios Laborales de los  Jovenes en Republica DominicanaDesafios Laborales de los  Jovenes en Republica Dominicana
Desafios Laborales de los Jovenes en Republica Dominicana
educarepdom
 
Ranking escuelas.
Ranking escuelas.Ranking escuelas.
Ranking escuelas.
RossyPalmaM Palma M
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
PUNKETO6666
 
Fortalezas y debilidades de la educacion en el estado actual
Fortalezas y debilidades de la educacion en el estado actualFortalezas y debilidades de la educacion en el estado actual
Fortalezas y debilidades de la educacion en el estado actual
Jesús Badillo
 
Seminario de realidad nacional de la educación.
Seminario de realidad nacional de la educación.Seminario de realidad nacional de la educación.
Seminario de realidad nacional de la educación.
Saintx Morales
 
Educación, ¿cómo dar el salto cualitativo? - Julio Fontán
Educación, ¿cómo dar el salto cualitativo? - Julio Fontán Educación, ¿cómo dar el salto cualitativo? - Julio Fontán
Educación, ¿cómo dar el salto cualitativo? - Julio Fontán
IPAE
 
Guia para-la-no-discriminacion-en-el-contexto-escolar-2018-mineduc-supereduc-oei
Guia para-la-no-discriminacion-en-el-contexto-escolar-2018-mineduc-supereduc-oeiGuia para-la-no-discriminacion-en-el-contexto-escolar-2018-mineduc-supereduc-oei
Guia para-la-no-discriminacion-en-el-contexto-escolar-2018-mineduc-supereduc-oei
Caro Madrid
 
Rezago escolar
Rezago escolar Rezago escolar
Rezago escolar
victoriardzo
 
Webinario Educacion Intercultural
Webinario Educacion InterculturalWebinario Educacion Intercultural
Webinario Educacion Intercultural
AndinaVirtual
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
AnaCrisLopezGtz
 
Snie guatemala
Snie guatemalaSnie guatemala
Informe de la calidad de la educación en Chile
Informe de la calidad de la educación en Chile Informe de la calidad de la educación en Chile
Informe de la calidad de la educación en Chile
Solcito la Consentida
 

La actualidad más candente (20)

La profesion, la formacion y el trabajo docente
La profesion, la formacion y el trabajo docenteLa profesion, la formacion y el trabajo docente
La profesion, la formacion y el trabajo docente
 
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
 
El sistema educativo y la desigualdad en Chile
El sistema educativo y la desigualdad en ChileEl sistema educativo y la desigualdad en Chile
El sistema educativo y la desigualdad en Chile
 
Ensayo sobre igualdad educativa en mexico
Ensayo sobre igualdad educativa en mexicoEnsayo sobre igualdad educativa en mexico
Ensayo sobre igualdad educativa en mexico
 
Activ. nº 2 grupal de politica
Activ. nº 2 grupal de politicaActiv. nº 2 grupal de politica
Activ. nº 2 grupal de politica
 
Panorama actual de la educación en méxico pp
Panorama actual de la educación en méxico ppPanorama actual de la educación en méxico pp
Panorama actual de la educación en méxico pp
 
Unidad 2 corrientes sociológicas y socioculturales de la educación
Unidad 2   corrientes sociológicas y socioculturales de la educaciónUnidad 2   corrientes sociológicas y socioculturales de la educación
Unidad 2 corrientes sociológicas y socioculturales de la educación
 
Mala calidad de la educación en chile
Mala calidad de la educación en chileMala calidad de la educación en chile
Mala calidad de la educación en chile
 
Desafios Laborales de los Jovenes en Republica Dominicana
Desafios Laborales de los  Jovenes en Republica DominicanaDesafios Laborales de los  Jovenes en Republica Dominicana
Desafios Laborales de los Jovenes en Republica Dominicana
 
Ranking escuelas.
Ranking escuelas.Ranking escuelas.
Ranking escuelas.
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Fortalezas y debilidades de la educacion en el estado actual
Fortalezas y debilidades de la educacion en el estado actualFortalezas y debilidades de la educacion en el estado actual
Fortalezas y debilidades de la educacion en el estado actual
 
Seminario de realidad nacional de la educación.
Seminario de realidad nacional de la educación.Seminario de realidad nacional de la educación.
Seminario de realidad nacional de la educación.
 
Educación, ¿cómo dar el salto cualitativo? - Julio Fontán
Educación, ¿cómo dar el salto cualitativo? - Julio Fontán Educación, ¿cómo dar el salto cualitativo? - Julio Fontán
Educación, ¿cómo dar el salto cualitativo? - Julio Fontán
 
Guia para-la-no-discriminacion-en-el-contexto-escolar-2018-mineduc-supereduc-oei
Guia para-la-no-discriminacion-en-el-contexto-escolar-2018-mineduc-supereduc-oeiGuia para-la-no-discriminacion-en-el-contexto-escolar-2018-mineduc-supereduc-oei
Guia para-la-no-discriminacion-en-el-contexto-escolar-2018-mineduc-supereduc-oei
 
Rezago escolar
Rezago escolar Rezago escolar
Rezago escolar
 
Webinario Educacion Intercultural
Webinario Educacion InterculturalWebinario Educacion Intercultural
Webinario Educacion Intercultural
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Snie guatemala
Snie guatemalaSnie guatemala
Snie guatemala
 
Informe de la calidad de la educación en Chile
Informe de la calidad de la educación en Chile Informe de la calidad de la educación en Chile
Informe de la calidad de la educación en Chile
 

Destacado

Reformas educativas en america latina
Reformas educativas en america latinaReformas educativas en america latina
Reformas educativas en america latina
betza123
 
Transforming Teaching & Learning
Transforming Teaching & LearningTransforming Teaching & Learning
Transforming Teaching & Learning
Silvia Rosenthal Tolisano
 
O uso da tecnologia como instrumento de auxílio na prática do professor2
O uso da tecnologia como instrumento de auxílio na prática do professor2O uso da tecnologia como instrumento de auxílio na prática do professor2
O uso da tecnologia como instrumento de auxílio na prática do professor2
Grasiela Dourado
 
José pacheco -aulas no século xxi são um escândalo. com aulas ninguém aprend...
José pacheco  -aulas no século xxi são um escândalo. com aulas ninguém aprend...José pacheco  -aulas no século xxi são um escândalo. com aulas ninguém aprend...
José pacheco -aulas no século xxi são um escândalo. com aulas ninguém aprend...
Ria da Escrita
 
Marketer do Século XXI - APPM
Marketer do Século XXI - APPM  Marketer do Século XXI - APPM
Marketer do Século XXI - APPM
Rui Ventura
 
As teorias pedagógicas modernas resiginificadas pelo debate contemporâneo
As teorias pedagógicas modernas resiginificadas pelo debate contemporâneoAs teorias pedagógicas modernas resiginificadas pelo debate contemporâneo
As teorias pedagógicas modernas resiginificadas pelo debate contemporâneo
Sheila V. mussi
 
Ligando os Pontos
Ligando os PontosLigando os Pontos
Ligando os Pontos
Grasiela Dourado
 
Mirando alrededor: Aprendiendo en un mundo nuevo
Mirando alrededor: Aprendiendo en un mundo nuevoMirando alrededor: Aprendiendo en un mundo nuevo
Mirando alrededor: Aprendiendo en un mundo nuevo
Silvia Rosenthal Tolisano
 
BMG-Canvas-v1.0
BMG-Canvas-v1.0BMG-Canvas-v1.0
BMG-Canvas-v1.0
Vera Lessa
 
Presentation makeover
Presentation makeoverPresentation makeover
Presentation makeover
Silvia Rosenthal Tolisano
 
Vozes das crianças adolescentes e jovens _25 novembro_lieve
Vozes das crianças adolescentes e jovens _25 novembro_lieveVozes das crianças adolescentes e jovens _25 novembro_lieve
Vozes das crianças adolescentes e jovens _25 novembro_lieve
Rede para o Desenvolvimento de Novos Paradigmas da Educação
 
Gestão do Conhecimento e Inovação
Gestão do Conhecimento e Inovação Gestão do Conhecimento e Inovação
Gestão do Conhecimento e Inovação
Grasiela Dourado
 
IoT e o Futuro da educação. Palestra TDC Florianópolis- 2016
IoT e o Futuro da educação. Palestra TDC Florianópolis- 2016IoT e o Futuro da educação. Palestra TDC Florianópolis- 2016
IoT e o Futuro da educação. Palestra TDC Florianópolis- 2016
ULBRA
 
A Vida na Escola: Uma Questão de Gestão
A Vida na Escola: Uma Questão de GestãoA Vida na Escola: Uma Questão de Gestão
A Vida na Escola: Uma Questão de Gestão
Grasiela Dourado
 
Workshop Adolescência e Motivação
Workshop Adolescência e MotivaçãoWorkshop Adolescência e Motivação
Workshop Adolescência e Motivação
Multi - Talentos e Inovação
 
O amor é cego
O amor é cegoO amor é cego
O amor é cego
Grasiela Dourado
 
Futures Thinking - Palestra na Escola Sustentare @daniel_egger
Futures Thinking - Palestra na Escola Sustentare @daniel_eggerFutures Thinking - Palestra na Escola Sustentare @daniel_egger
Futures Thinking - Palestra na Escola Sustentare @daniel_egger
Daniel Egger
 
Dificuldade de aprendizagem.2
Dificuldade de aprendizagem.2Dificuldade de aprendizagem.2
Dificuldade de aprendizagem.2
Grasiela Dourado
 
Ferramenta 6W2H
Ferramenta 6W2HFerramenta 6W2H
Ferramenta 6W2H
Vera Lessa
 
Escolas e Sociedade
Escolas e SociedadeEscolas e Sociedade

Destacado (20)

Reformas educativas en america latina
Reformas educativas en america latinaReformas educativas en america latina
Reformas educativas en america latina
 
Transforming Teaching & Learning
Transforming Teaching & LearningTransforming Teaching & Learning
Transforming Teaching & Learning
 
O uso da tecnologia como instrumento de auxílio na prática do professor2
O uso da tecnologia como instrumento de auxílio na prática do professor2O uso da tecnologia como instrumento de auxílio na prática do professor2
O uso da tecnologia como instrumento de auxílio na prática do professor2
 
José pacheco -aulas no século xxi são um escândalo. com aulas ninguém aprend...
José pacheco  -aulas no século xxi são um escândalo. com aulas ninguém aprend...José pacheco  -aulas no século xxi são um escândalo. com aulas ninguém aprend...
José pacheco -aulas no século xxi são um escândalo. com aulas ninguém aprend...
 
Marketer do Século XXI - APPM
Marketer do Século XXI - APPM  Marketer do Século XXI - APPM
Marketer do Século XXI - APPM
 
As teorias pedagógicas modernas resiginificadas pelo debate contemporâneo
As teorias pedagógicas modernas resiginificadas pelo debate contemporâneoAs teorias pedagógicas modernas resiginificadas pelo debate contemporâneo
As teorias pedagógicas modernas resiginificadas pelo debate contemporâneo
 
Ligando os Pontos
Ligando os PontosLigando os Pontos
Ligando os Pontos
 
Mirando alrededor: Aprendiendo en un mundo nuevo
Mirando alrededor: Aprendiendo en un mundo nuevoMirando alrededor: Aprendiendo en un mundo nuevo
Mirando alrededor: Aprendiendo en un mundo nuevo
 
BMG-Canvas-v1.0
BMG-Canvas-v1.0BMG-Canvas-v1.0
BMG-Canvas-v1.0
 
Presentation makeover
Presentation makeoverPresentation makeover
Presentation makeover
 
Vozes das crianças adolescentes e jovens _25 novembro_lieve
Vozes das crianças adolescentes e jovens _25 novembro_lieveVozes das crianças adolescentes e jovens _25 novembro_lieve
Vozes das crianças adolescentes e jovens _25 novembro_lieve
 
Gestão do Conhecimento e Inovação
Gestão do Conhecimento e Inovação Gestão do Conhecimento e Inovação
Gestão do Conhecimento e Inovação
 
IoT e o Futuro da educação. Palestra TDC Florianópolis- 2016
IoT e o Futuro da educação. Palestra TDC Florianópolis- 2016IoT e o Futuro da educação. Palestra TDC Florianópolis- 2016
IoT e o Futuro da educação. Palestra TDC Florianópolis- 2016
 
A Vida na Escola: Uma Questão de Gestão
A Vida na Escola: Uma Questão de GestãoA Vida na Escola: Uma Questão de Gestão
A Vida na Escola: Uma Questão de Gestão
 
Workshop Adolescência e Motivação
Workshop Adolescência e MotivaçãoWorkshop Adolescência e Motivação
Workshop Adolescência e Motivação
 
O amor é cego
O amor é cegoO amor é cego
O amor é cego
 
Futures Thinking - Palestra na Escola Sustentare @daniel_egger
Futures Thinking - Palestra na Escola Sustentare @daniel_eggerFutures Thinking - Palestra na Escola Sustentare @daniel_egger
Futures Thinking - Palestra na Escola Sustentare @daniel_egger
 
Dificuldade de aprendizagem.2
Dificuldade de aprendizagem.2Dificuldade de aprendizagem.2
Dificuldade de aprendizagem.2
 
Ferramenta 6W2H
Ferramenta 6W2HFerramenta 6W2H
Ferramenta 6W2H
 
Escolas e Sociedade
Escolas e SociedadeEscolas e Sociedade
Escolas e Sociedade
 

Similar a Reforma educativa

La educaciã“n en colombia
La educaciã“n en colombiaLa educaciã“n en colombia
La educaciã“n en colombia
Universidad de Sucre
 
Reforma educativa original
Reforma educativa originalReforma educativa original
Reforma educativa original
Aby Yursenar escobar
 
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOSCALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
MARIJOCAMPOS
 
Paso 2
Paso 2  Paso 2
Exposición fnal equipo 5
Exposición fnal equipo 5Exposición fnal equipo 5
Exposición fnal equipo 5
Alejandro Blnn
 
VOZ MAGISTERIAL N° 2
VOZ MAGISTERIAL N° 2VOZ MAGISTERIAL N° 2
VOZ MAGISTERIAL N° 2
CER SUTEP LORETO/ CEP SUTEP MAYNAS
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Jackie Ixtab
 
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docxPROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
ngelSnchez60
 
Presentación Lomce Marga
Presentación Lomce MargaPresentación Lomce Marga
Presentación Lomce Marga
amaza_76
 
La reforma educativa 2013
La reforma educativa 2013 La reforma educativa 2013
La reforma educativa 2013
María Del Carmen Hernández
 
Tendencias word (final)
Tendencias word (final)Tendencias word (final)
Tendencias word (final)
javier_atletico
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Wenceslao Verdugo Rojas
 
382413185 trabajo-escrito-de-estandares-de-calidad-educativa
382413185 trabajo-escrito-de-estandares-de-calidad-educativa382413185 trabajo-escrito-de-estandares-de-calidad-educativa
382413185 trabajo-escrito-de-estandares-de-calidad-educativa
albita guevara
 
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
ProfessorPrincipiante
 
Trabajo monográfico educación
Trabajo monográfico educaciónTrabajo monográfico educación
Trabajo monográfico educación
Alberto Cedena Peña
 
Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?
Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?
Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?
Comunidades de Aprendizaje
 
La reforma educativa Avances y desafios.pdf
La reforma educativa Avances y desafios.pdfLa reforma educativa Avances y desafios.pdf
La reforma educativa Avances y desafios.pdf
JosefinaBarcenas
 
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
calidad de educación por javier robayo y campos maria josécalidad de educación por javier robayo y campos maria josé
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
javicorobayo
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
Gejohanna
 
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptxexposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
stalincenteno3
 

Similar a Reforma educativa (20)

La educaciã“n en colombia
La educaciã“n en colombiaLa educaciã“n en colombia
La educaciã“n en colombia
 
Reforma educativa original
Reforma educativa originalReforma educativa original
Reforma educativa original
 
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOSCALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
 
Paso 2
Paso 2  Paso 2
Paso 2
 
Exposición fnal equipo 5
Exposición fnal equipo 5Exposición fnal equipo 5
Exposición fnal equipo 5
 
VOZ MAGISTERIAL N° 2
VOZ MAGISTERIAL N° 2VOZ MAGISTERIAL N° 2
VOZ MAGISTERIAL N° 2
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docxPROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
 
Presentación Lomce Marga
Presentación Lomce MargaPresentación Lomce Marga
Presentación Lomce Marga
 
La reforma educativa 2013
La reforma educativa 2013 La reforma educativa 2013
La reforma educativa 2013
 
Tendencias word (final)
Tendencias word (final)Tendencias word (final)
Tendencias word (final)
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
 
382413185 trabajo-escrito-de-estandares-de-calidad-educativa
382413185 trabajo-escrito-de-estandares-de-calidad-educativa382413185 trabajo-escrito-de-estandares-de-calidad-educativa
382413185 trabajo-escrito-de-estandares-de-calidad-educativa
 
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
 
Trabajo monográfico educación
Trabajo monográfico educaciónTrabajo monográfico educación
Trabajo monográfico educación
 
Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?
Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?
Creación de 50 liceos de excelencia: ¿Es el camino para mejorar la educación?
 
La reforma educativa Avances y desafios.pdf
La reforma educativa Avances y desafios.pdfLa reforma educativa Avances y desafios.pdf
La reforma educativa Avances y desafios.pdf
 
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
calidad de educación por javier robayo y campos maria josécalidad de educación por javier robayo y campos maria josé
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptxexposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Reforma educativa

  • 1.
  • 2. Contenido ¿Qué es la Reforma Educativa? ¿Cómo surge la Reforma Educativa? Objetivos de la Reforma Educativa ¿Cómo se implementa? Alcances Limitaciones
  • 3. ¿Qué es la Reforma Educativa? Modificación, enmienda o actualización del sistema educativo de una nación, con el objetivo de mejorarlo y asegurar una educación obligatoria de calidad al alcance de todos los niños y jóvenes del país.
  • 4. Objetivos 1 2 3 Responder al reclamo social de mejorar la calidad de la educación básica y media superior *Profesionalización de la función docente. *Mejorar instalaciones *TIC’S *Evaluaciones periódicas Reducir la desigualdad en el acceso a la educación *Asistencia a zonas con marginación *Atención a las NEE Involucrar a los padres de familia y sociedad mexicana en la transformación de la educación *Consejos de participación *Foros de consulta
  • 6. ¿Cómo surge la Reforma Educativa?  10 de diciembre de 2012 - Fue presentada por el presidente Enrique Peña Nieto  20 de diciembre de 2012 - Aprobada por la Cámara de Diputados  21 de diciembre de 2012 – Aprobada por el Senado de la República  Febrero de 2013 - Fue declarada constitucional por el Poder Legislativo Federal  25 de febrero 2013 – Fue promulgada por el Ejecutivo  26 de febrero 2013 – Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.
  • 7. Alcances (134 mil 140 maestros) 14.10% 18.50% 25.40% 15.30% 37.60% 31.50% 33% 36.20% 40.50% 41.40% 34.10% 40.50% 7.90% 7.40% 7.40% 8.00% 0% 3% 0% 0% EDUCACION BASICA EDUCACION MEDIA DIRECTORES DE EB TOTAL Insificiente Suficiente Bueno Destacados Excelente
  • 8. Satisfecha con los resultados del proceso evaluatorio” Sylvia Schmelkes del Valle presidenta del INEE  No había una rúbrica  Demoras en las notificaciones debido a que los estados no tenían buenas bases de datos de los docentes  Fallas en la plataforma electrónica y las computadoras  errores en la aplicación de exámenes
  • 9. Limitaciones  Destacados: para que aboguen a favor del régimen.  Buenos: «Ya me salvé, me faltó un punto para recibir el incremento. Estudiando un poco más, en la próxima sí lo alcanzaré”.  Suficiente: es la mayoría, tienen el consuelo de que su trabajo no está en riesgo, se salvaron.  Insuficiente (condicionado;) no son tantos y moralmente se encuentran disminuidos con sus resultados, no tendrán la fuerza para protestar, ni el apoyo de los que ya se salvaron. Resultados con maña para convertir al magisterio a favor
  • 10. Limitaciones La evaluación tiene problemas: -Sus fines -Su metodología -Su implementación -La calificación -La difusión FALSOS LOS PORCENTAJES QUE DIO A CONOCER AURELIO NUÑO SOBRE LA EVALUACIÓN DOCENTE -Insurgencia magisterial ¿Por qué la autoridad presenta resultados globales, cuando no ha concluido el proceso de calificación y ubicación de todos los evaluados? Estas improvisaciones, solo abonan a la desconfianza y a la confirmación de la percepción generalizada, que todo esto es un pretexto para acabar con los derechos laborales de los maestros, ya que no se vislumbra un horizonte de mejora de la educación.
  • 11. Limitaciones «Al parecer en México no solo desaparecen las personas y los ríos, también las evaluaciones de los Maestros».
  • 13. Limitaciones Reforma “apresurada y mal orientada”  ¿Qué educación queremos para este país plural, desigual y tan agobiado de malos políticos? (conciencia de los maestros). × Evaluación centralizada, única nacional, exámenes que no revelan la pluralidad de esta nación. × Generará que tengamos profesores buenos contestando exámenes pero no para formar a los niños y jóvenes dentro de un aula. × Privatización: lucro y sentido de la educación Idea de construcción de una nación VS Construcción de jóvenes eficientes en el mercado. Hugo Aboites Profesor e investigador titular del Dpto. de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco (UAM-X)
  • 14. Limitaciones Dominio político: «un maestro que se siente perseguido, que debe actuar, literalmente, ante las cámaras […], no tiene iniciativa, prefiere no moverse, es sumamente conservador a fin de no sufrir ninguna sanción y esto es un impacto profundísimo en un sistema educativo». Hugo Aboites Profesor e investigador titular del Dpto. de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco (UAM-X) «Yo anticipo que después de 20 años de evaluación como hemos tenido, sin frutos, sin resultados claros, ahora vamos a tener otros 20 años de una educación todavía más deteriorada”.  Una evaluación donde no sólo participe un pequeño grupo de «expertos», sino también académicos, maestros, padres de familia y los propios alumnos, para que sea un proceso más completo e integral.
  • 15. Limitaciones × La evaluación habilita al gobierno para despedir profesores. × Es incorrecto creer que la evaluación mejorará la práctica docente. (Uruguay) × El propio INEE reconoció en julio de 2014 que la práctica docente es compleja y no puede evaluarse solo a través de exámenes. Entonces, ¿por no promovió ante el Congreso un cambio en la legislación, donde se establezca que cuatro años es un periodo muy corto para evaluar a tantos docentes? × 4 años, periodo corto para evaluar a 4 millones de docentes. (Chile) × Evaluación= Proceso. Evaluación como examen y el examen como una calificación entonces es sinónimo de clasificación. «El panorama actual nos permite ver que la evaluación docente es ante todo un tema político». Angél Díaz Barriga Investigador del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, y doctor en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
  • 16. Limitaciones  Evaluación sea multidimensional  Tomar a la escuela en su conjunto como unidad de evaluación.  Que todo lo educativo esté fuera de fines y escritorios políticos. Las políticas las define una Dirección Nacional de Administración de la Educación. El director  Senado, el Ejecutivo y el gremio docente. A su vez, él cuenta con una especie de consejo técnico conformado del siguiente modo: el presidente nombra un miembro, el Senado otro y el gremio de profesores otro.  Reformar desde los modelos educativos, contenidos, materias. Eso es lo que hace una verdadera reforma educativa, esto solo es un intento de reforma a la manera de EPN. Angél Díaz Barriga Investigador del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, y doctor en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
  • 17. Limitaciones • México es el país con el peor desempeño en matemáticas, lectura y ciencias, de los 34 países que integran la OCDE. • México ocupó el primer lugar en el número de desertores escolares de 15 a 18 años: Panorama de la educación 2013, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). • Tres de cada 10 escuelas no tienen biblioteca, nueve de cada 10 no tiene laboratorio. El 20% de las escuelas del país tiene “necesidad urgente” de reparación y mantenimiento: ONG, Mexicanos Primero, Director, Claudio X González. • México ocupó el tercer lugar entre las naciones con mayor población juvenil que no estudia ni trabaja, con siete millones 337 mil 520 personas: Panorama de la educación 2013, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
  • 18.
  • 19. Fuentes Consultadas  http://aristeguinoticias.com/2908/mexico/la-reforma-educativa-es-un-retroceso-afecta-a- maestros-especialistas/  http://www.presidencia.gob.mx/reformaeducativa/  http://reformas.gob.mx/reforma-educativa/beneficios  http://www.sems.gob.mx/es_mx/sems/leyes_reforma_educativa  http://www.sems.gob.mx/work/models/sems/Resource/11431/1/images/1_1_dof_26_febr ero_2013_decreto.pdf  http://www.oecd.org/pisa/keyfindings/PISA-2012-results-mexico-ESP.pdf  http://www.jornada.unam.mx/2015/06/24/opinion/018a1pol  http://www.iisue.unam.mx/boletin/?p=1157