SlideShare una empresa de Scribd logo

Decimos que un producto es de
calidad cuando reúne un conjunto de
propiedades que lo hacen mejor que
otros de su clase y consigue los
resultados para los que había sido
fabricado. Podemos hablar de calidad
en la educación si los objetivos de
enseñanza se logran con éxito.

Decimos que la educación es de calidad cuando promueve:
 La construcción de conocimientos psicológica, social y
científicamente significativos.
 El desarrollo de procesos de pensamiento y estrategias
cognitivas que le permitan al sujeto “aprender a aprender”.
 La apropiación de instrumentos para participar en la vida
económica, política y social, contribuyendo a la construcción
de un modelo social democrático.
 El desarrollo de habilidades básicas que posibiliten al
educando, la inserción en condiciones adecuadas en el nivel
siguiente del sistema educativo o la incorporación a la vida
activa.
 La aplicación del conocimiento para operar sobre la realidad.
 La posibilidad de la duda y la discusión.
 La consideración de las características propias del sujeto de
aprendizaje, en sus aspectos cognitivos, socio afectivos y
psicomotrices.
 El crecimiento profesional del docente.

 La educación es un derecho, el
derecho de alcanzar la plenitud de
capacidades para la vida.
 Sin educación de calidad los
mexicanos están condenados a topar
con un enorme muro, es decir no
podrán gozar de empleos bien
pagados y productivos

 Entre 1922 y 2010, redujimos el analfabetismo de 91% a
7%.
 Entre 1930 y 2010, pasamos de 2.1 a 8.6 años de
escolaridad promedio.
 Entre 1960 y 2010, pasamos de 780 mil a más de 7
millones de alumnos en secundaria.
 La evaluación que en forma más sencilla y contundente
revela la situación de los países es PISA, realizada por la
OCDE.
 PISA no mide memorización de los conceptos, sino
capacidad de aplicar los conocimientos para resolver
problemas.
 Los resultados en la escala de matemáticas de la
evaluación 2009, colocan a México en la última posición
de los países de OCDE, lugar 34 de 34, y en la posición 51
de 65 naciones participantes.

 En Matemáticas, necesitamos conservar el ritmo
de mejora para alcanzar el promedio de los
países de OCDE en 50 años.
 En Comprensión Lectora, necesitaríamos 170
años para alcanzar al promedio, y 327 años
para rebasar al puntero.
 Sólo la mitad comienzan el bachillerato, y a su
vez sólo la mitad muestran el desempeño
elemental que requiere el mundo
contemporáneo.
 Por cada mexicano mayor de 15 años en
condiciones de aprender hay otros tres que se
han quedado sin hacerlo.
 Por cada mexicano con alto desempeño, se puede
ubicar a 20 coreanos en la misma situación, aunque
su grupo de población es de casi una tercera parte
comparado con el de México.
 México duplicó su número de patentes con respecto
de 2008 para pasar de 53 a registrar 115 en ese mismo
año Corea registró 12,508 patentes, 108 veces más
que México por un millón de habitantes, México
registra 1.02% patentes; Corea 255.26%.

 Y qué podemos decir de Finlandia que se encuentra
en los mejores lugares en cuanto a calidad educativa.
En Finlandia ser maestro es una de las más
importantes profesiones y son vistos como expertos
en la materia de educación en cambio aquí en México
la carrera magisterial está tan desvalorizada no
faltan esos comentarios de “la carrera fácil” de
verdad que yo no sé en que momento se perdió esta
importancia, hay una foto que a mí en lo personal me
llamó mucho la atención pues es impresionante
como cada vez esta situación aumenta.


 Cabe mencionar también que en Finlandia los
mecanismos de selección de profesores son
exigentes. Un aspirante a profesor debe tener tres
años de experiencia como ayudantes antes de iniciar
formalmente sus estudios y debe haber cursado una
maestría antes de buscar plaza. Y aquí en México se
supone que ya no se puede pero mucho tiempo se
pudo heredar las plazas y peor aun cuando tienen
más de una plaza, en realidad muchos maestros más
que preocuparse por los niños y su educación, se
preocupan por subir de plazas y obtener mejores
beneficios salariales.

El sexenio pasado se hicieron pruebas
que demostraron que no hay una buena
calidad educativa en México entre ellas
la prueba enlace que permite
retroalimentar a padres de
familia, estudiantes, docentes, directivo
s y autoridades educativas con
información para mejorar la calidad de
la educación, promoviendo la
transparencia y rendición de cuentas.
 Los promedios de rendimiento que fueron obtenidos
a nivel nacional no son favorables, especialmente en
el caso de la educación secundaria. En ese nivel
educativo, casi la tercera parte (32.7%) de los
alumnos que tomaron la prueba de español
obtuvo, en promedio, niveles de rendimiento
ubicados “por debajo del básico”; en tanto que, en la
prueba de matemáticas, más de la mitad (51.1%) de
los examinados se encontró en la misma situación.

Opciones de propuestas
de solución:

 • Más años de escolaridad: abatir la
deserción, becas, trayectorias completas.
 • Más tiempo para aprender: hacer efectivos los 200
días, jornada completa con reglas estrictas
 • Mejor infraestructura y uso adecuado de la
tecnología.
 • Más autonomía a las escuelas: la comunidad
educativa decidiendo aspectos relevantes.
 • Más certeza e imparcialidad: fortalecer las
instituciones de evaluación.
 • Más calidad en la enseñanza: Profesionalización
integral de la docencia
 En maestros:
 • Formación inicial de calidad extendiendo los
requisitos de preparación.
 • Selección exigente para ingresar al servicio.
 • Evaluación periódica, obligatoria y universal.
 • Formación continua de calidad.
 • Incentivos claros y consecuencias.
 • Perspectiva digna de vida y carrera.

 En la sociedad:
 •Priorizar la educación (ponerla en el centro de la
agenda pública).
 •Informarse (sin ella, sólo tienes opiniones, con ella
tienes argumentos).
 •Involucrarse (No dejar solos a los maestros ni a las
escuelas de nuestros hijos y de nuestra comunidad).
 •Apoyar las iniciativas de la sociedad civil para
exigir transparencia y rendición de cuentas (Padrón
de Maestros y mejor uso de los recursos).
 •Exigir las transformaciones en la profesionalización
docente y el marco legal necesario para ello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición fnal equipo 5
Exposición fnal equipo 5Exposición fnal equipo 5
Exposición fnal equipo 5
Alejandro Blnn
 
Análisis de los resultados de México PISA 2015
Análisis de los resultados de México PISA 2015Análisis de los resultados de México PISA 2015
Análisis de los resultados de México PISA 2015
Mexicanos Primero
 
Exposición Monográficos (Investigación Mediante Cuestionarios sobre la Educación
Exposición Monográficos (Investigación Mediante Cuestionarios sobre la EducaciónExposición Monográficos (Investigación Mediante Cuestionarios sobre la Educación
Exposición Monográficos (Investigación Mediante Cuestionarios sobre la Educación
Miriam Madridano
 
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peruWilder Calderón Castro
 
La educaciã“n en colombia
La educaciã“n en colombiaLa educaciã“n en colombia
La educaciã“n en colombia
Universidad de Sucre
 
Importancia de la educacion media superior
Importancia de la educacion media superiorImportancia de la educacion media superior
Importancia de la educacion media superiorverde126
 
Problemas y retos de la educación en México
Problemas y retos de la educación en MéxicoProblemas y retos de la educación en México
Problemas y retos de la educación en México
Jesus Gabriel Salazar de León
 
Mejores sistemas educativos del mundo...
Mejores sistemas educativos del mundo...Mejores sistemas educativos del mundo...
Mejores sistemas educativos del mundo...
yennyparada
 
Paises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñO
Paises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñOPaises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñO
Paises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñOsol
 
Exposición fnal equipo 3
Exposición fnal equipo 3Exposición fnal equipo 3
Exposición fnal equipo 3
Alejandro Blnn
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
NestoryAlondra
 
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
J.V.García
 
Exposición fnal equipo 6.2
Exposición fnal equipo 6.2Exposición fnal equipo 6.2
Exposición fnal equipo 6.2
Alejandro Blnn
 
Nuevas prioridades para la cooperación europea en educación y formación
Nuevas prioridades para la cooperación europea en educación y formaciónNuevas prioridades para la cooperación europea en educación y formación
Nuevas prioridades para la cooperación europea en educación y formación
FEAE-CLM
 
PERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluye
PERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluyePERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluye
PERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluye
PERUMIN - Convención Minera
 
La educación en el Peru
La educación en el PeruLa educación en el Peru
La educación en el Peru
Patricia Alayo Paytan
 
Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01
Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01
Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01Paco Alvarez
 
Breves propuestas para lograr una mejor educación en Mexico
Breves propuestas para lograr una mejor educación en MexicoBreves propuestas para lograr una mejor educación en Mexico
Breves propuestas para lograr una mejor educación en Mexico
Fernando Felix Solis Cortes
 
Capitulo 1 2017
Capitulo 1 2017Capitulo 1 2017
Capitulo 1 2017
dulcec_16
 
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOSCALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
MARIJOCAMPOS
 

La actualidad más candente (20)

Exposición fnal equipo 5
Exposición fnal equipo 5Exposición fnal equipo 5
Exposición fnal equipo 5
 
Análisis de los resultados de México PISA 2015
Análisis de los resultados de México PISA 2015Análisis de los resultados de México PISA 2015
Análisis de los resultados de México PISA 2015
 
Exposición Monográficos (Investigación Mediante Cuestionarios sobre la Educación
Exposición Monográficos (Investigación Mediante Cuestionarios sobre la EducaciónExposición Monográficos (Investigación Mediante Cuestionarios sobre la Educación
Exposición Monográficos (Investigación Mediante Cuestionarios sobre la Educación
 
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
 
La educaciã“n en colombia
La educaciã“n en colombiaLa educaciã“n en colombia
La educaciã“n en colombia
 
Importancia de la educacion media superior
Importancia de la educacion media superiorImportancia de la educacion media superior
Importancia de la educacion media superior
 
Problemas y retos de la educación en México
Problemas y retos de la educación en MéxicoProblemas y retos de la educación en México
Problemas y retos de la educación en México
 
Mejores sistemas educativos del mundo...
Mejores sistemas educativos del mundo...Mejores sistemas educativos del mundo...
Mejores sistemas educativos del mundo...
 
Paises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñO
Paises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñOPaises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñO
Paises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñO
 
Exposición fnal equipo 3
Exposición fnal equipo 3Exposición fnal equipo 3
Exposición fnal equipo 3
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
 
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
 
Exposición fnal equipo 6.2
Exposición fnal equipo 6.2Exposición fnal equipo 6.2
Exposición fnal equipo 6.2
 
Nuevas prioridades para la cooperación europea en educación y formación
Nuevas prioridades para la cooperación europea en educación y formaciónNuevas prioridades para la cooperación europea en educación y formación
Nuevas prioridades para la cooperación europea en educación y formación
 
PERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluye
PERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluyePERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluye
PERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluye
 
La educación en el Peru
La educación en el PeruLa educación en el Peru
La educación en el Peru
 
Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01
Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01
Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01
 
Breves propuestas para lograr una mejor educación en Mexico
Breves propuestas para lograr una mejor educación en MexicoBreves propuestas para lograr una mejor educación en Mexico
Breves propuestas para lograr una mejor educación en Mexico
 
Capitulo 1 2017
Capitulo 1 2017Capitulo 1 2017
Capitulo 1 2017
 
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOSCALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
CALIDAD DE EDUCACIÓN POR MARÍA JOSE CAMPOS
 

Destacado

Een vader had 2 zonen, beelden bij verhaal
Een vader had 2 zonen, beelden bij verhaalEen vader had 2 zonen, beelden bij verhaal
Een vader had 2 zonen, beelden bij verhaal
Rebecca Onderstal
 
Formatos condicionales
Formatos condicionalesFormatos condicionales
Formatos condicionales
ceboga
 
Processo seletivo proex atualizado com as cidades
Processo seletivo proex atualizado com as cidadesProcesso seletivo proex atualizado com as cidades
Processo seletivo proex atualizado com as cidadesRosatricia Moura
 
Jobseeker flyer job fair 2013 front
Jobseeker flyer job fair 2013 frontJobseeker flyer job fair 2013 front
Jobseeker flyer job fair 2013 frontFudge20dip
 
حكم المظاهرات
حكم المظاهراتحكم المظاهرات
حكم المظاهرات
Om Muktar
 
مختصر العلو للعلي الغفار للذهبي
مختصر العلو للعلي الغفار للذهبيمختصر العلو للعلي الغفار للذهبي
مختصر العلو للعلي الغفار للذهبي
Om Muktar
 
BCANY High School vs. NBA
BCANY High School vs. NBABCANY High School vs. NBA
BCANY High School vs. NBAAndrew Horowitz
 
como ver la carpeta microsoft office
como ver la carpeta microsoft officecomo ver la carpeta microsoft office
como ver la carpeta microsoft office
Dairacalis
 
ExplotacióN Minera En Lota Y Coronel
ExplotacióN Minera En Lota Y CoronelExplotacióN Minera En Lota Y Coronel
ExplotacióN Minera En Lota Y Coronelguestfa857f
 
Circular 04-2012-santa-cecilia-i-nadals
Circular 04-2012-santa-cecilia-i-nadalsCircular 04-2012-santa-cecilia-i-nadals
Circular 04-2012-santa-cecilia-i-nadalssmlallosaderanes
 

Destacado (17)

Een vader had 2 zonen, beelden bij verhaal
Een vader had 2 zonen, beelden bij verhaalEen vader had 2 zonen, beelden bij verhaal
Een vader had 2 zonen, beelden bij verhaal
 
Formatos condicionales
Formatos condicionalesFormatos condicionales
Formatos condicionales
 
Risk assessment
Risk assessmentRisk assessment
Risk assessment
 
Campamento 6° 2013
Campamento 6° 2013Campamento 6° 2013
Campamento 6° 2013
 
Busqueda efectiva internet
Busqueda efectiva internetBusqueda efectiva internet
Busqueda efectiva internet
 
Processo seletivo proex atualizado com as cidades
Processo seletivo proex atualizado com as cidadesProcesso seletivo proex atualizado com as cidades
Processo seletivo proex atualizado com as cidades
 
Jobseeker flyer job fair 2013 front
Jobseeker flyer job fair 2013 frontJobseeker flyer job fair 2013 front
Jobseeker flyer job fair 2013 front
 
El avance
El avanceEl avance
El avance
 
حكم المظاهرات
حكم المظاهراتحكم المظاهرات
حكم المظاهرات
 
Mac
MacMac
Mac
 
مختصر العلو للعلي الغفار للذهبي
مختصر العلو للعلي الغفار للذهبيمختصر العلو للعلي الغفار للذهبي
مختصر العلو للعلي الغفار للذهبي
 
Memoria 3
Memoria 3Memoria 3
Memoria 3
 
Casting
CastingCasting
Casting
 
BCANY High School vs. NBA
BCANY High School vs. NBABCANY High School vs. NBA
BCANY High School vs. NBA
 
como ver la carpeta microsoft office
como ver la carpeta microsoft officecomo ver la carpeta microsoft office
como ver la carpeta microsoft office
 
ExplotacióN Minera En Lota Y Coronel
ExplotacióN Minera En Lota Y CoronelExplotacióN Minera En Lota Y Coronel
ExplotacióN Minera En Lota Y Coronel
 
Circular 04-2012-santa-cecilia-i-nadals
Circular 04-2012-santa-cecilia-i-nadalsCircular 04-2012-santa-cecilia-i-nadals
Circular 04-2012-santa-cecilia-i-nadals
 

Similar a Calidad educativa

Calidad educativa en México - investigación
Calidad educativa en México - investigaciónCalidad educativa en México - investigación
Calidad educativa en México - investigación
Martha Patricia Zárate Rodríguez
 
Op educación en méxico
Op educación en méxicoOp educación en méxico
Op educación en méxicoGintiel
 
Educación en México
Educación en MéxicoEducación en México
Educación en MéxicoGintiel
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Jackie Ixtab
 
Educación en México
Educación en MéxicoEducación en México
Educación en MéxicoGintiel
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxicoalbobea
 
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉSPRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
Mabel Rangeel
 
La educacion en méxico
La educacion en méxicoLa educacion en méxico
La educacion en méxico
Isidro Perez
 
Reprobación académica Cecytej 10
    Reprobación  académica  Cecytej 10    Reprobación  académica  Cecytej 10
Reprobación académica Cecytej 10
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Factores que inciden en el rendimiento escolar 2009
Factores que inciden en el rendimiento escolar 2009Factores que inciden en el rendimiento escolar 2009
Factores que inciden en el rendimiento escolar 2009
Manuel Miranda
 
La Construcción de la identidad profesional
La Construcción de la identidad profesionalLa Construcción de la identidad profesional
La Construcción de la identidad profesional
Daniela
 
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicanaObstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicanaanaulerio30
 
Paso actividad2
Paso actividad2Paso actividad2
Paso actividad2
Lyn Martinez
 
Paso actividad2
Paso actividad2Paso actividad2
Paso actividad2
Lyn Martinez
 
Paso actividad2
Paso actividad2Paso actividad2
Paso actividad2
Lyn Martinez
 
En base al texto la gestión pedagógica de la escuela
En base al texto la gestión pedagógica de la escuelaEn base al texto la gestión pedagógica de la escuela
En base al texto la gestión pedagógica de la escuelaJocelyne Toledo
 
Proyecto programas educativos
Proyecto programas educativosProyecto programas educativos
Proyecto programas educativos
yazminpuebla
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
Sarai Toledo
 
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y UN ARTICULO SOBRE LAS REDES SOCIAL...
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y UN ARTICULO SOBRE LAS REDES SOCIAL...ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y UN ARTICULO SOBRE LAS REDES SOCIAL...
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y UN ARTICULO SOBRE LAS REDES SOCIAL...
Gabriel Enrique Alean Meza
 

Similar a Calidad educativa (20)

Calidad educativa en México - investigación
Calidad educativa en México - investigaciónCalidad educativa en México - investigación
Calidad educativa en México - investigación
 
Op educación en méxico
Op educación en méxicoOp educación en méxico
Op educación en méxico
 
Educación en México
Educación en MéxicoEducación en México
Educación en México
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Educación en México
Educación en MéxicoEducación en México
Educación en México
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
 
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉSPRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
PRODUCTO UA2 3 PUNTOS TEMA DE INTERÉS
 
La educacion en méxico
La educacion en méxicoLa educacion en méxico
La educacion en méxico
 
producto 3
producto 3producto 3
producto 3
 
Reprobación académica Cecytej 10
    Reprobación  académica  Cecytej 10    Reprobación  académica  Cecytej 10
Reprobación académica Cecytej 10
 
Factores que inciden en el rendimiento escolar 2009
Factores que inciden en el rendimiento escolar 2009Factores que inciden en el rendimiento escolar 2009
Factores que inciden en el rendimiento escolar 2009
 
La Construcción de la identidad profesional
La Construcción de la identidad profesionalLa Construcción de la identidad profesional
La Construcción de la identidad profesional
 
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicanaObstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
 
Paso actividad2
Paso actividad2Paso actividad2
Paso actividad2
 
Paso actividad2
Paso actividad2Paso actividad2
Paso actividad2
 
Paso actividad2
Paso actividad2Paso actividad2
Paso actividad2
 
En base al texto la gestión pedagógica de la escuela
En base al texto la gestión pedagógica de la escuelaEn base al texto la gestión pedagógica de la escuela
En base al texto la gestión pedagógica de la escuela
 
Proyecto programas educativos
Proyecto programas educativosProyecto programas educativos
Proyecto programas educativos
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
 
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y UN ARTICULO SOBRE LAS REDES SOCIAL...
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y UN ARTICULO SOBRE LAS REDES SOCIAL...ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y UN ARTICULO SOBRE LAS REDES SOCIAL...
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y UN ARTICULO SOBRE LAS REDES SOCIAL...
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Calidad educativa

  • 1.
  • 2.  Decimos que un producto es de calidad cuando reúne un conjunto de propiedades que lo hacen mejor que otros de su clase y consigue los resultados para los que había sido fabricado. Podemos hablar de calidad en la educación si los objetivos de enseñanza se logran con éxito.
  • 3.  Decimos que la educación es de calidad cuando promueve:  La construcción de conocimientos psicológica, social y científicamente significativos.  El desarrollo de procesos de pensamiento y estrategias cognitivas que le permitan al sujeto “aprender a aprender”.  La apropiación de instrumentos para participar en la vida económica, política y social, contribuyendo a la construcción de un modelo social democrático.  El desarrollo de habilidades básicas que posibiliten al educando, la inserción en condiciones adecuadas en el nivel siguiente del sistema educativo o la incorporación a la vida activa.  La aplicación del conocimiento para operar sobre la realidad.  La posibilidad de la duda y la discusión.  La consideración de las características propias del sujeto de aprendizaje, en sus aspectos cognitivos, socio afectivos y psicomotrices.  El crecimiento profesional del docente.
  • 4.   La educación es un derecho, el derecho de alcanzar la plenitud de capacidades para la vida.  Sin educación de calidad los mexicanos están condenados a topar con un enorme muro, es decir no podrán gozar de empleos bien pagados y productivos
  • 5.   Entre 1922 y 2010, redujimos el analfabetismo de 91% a 7%.  Entre 1930 y 2010, pasamos de 2.1 a 8.6 años de escolaridad promedio.  Entre 1960 y 2010, pasamos de 780 mil a más de 7 millones de alumnos en secundaria.  La evaluación que en forma más sencilla y contundente revela la situación de los países es PISA, realizada por la OCDE.  PISA no mide memorización de los conceptos, sino capacidad de aplicar los conocimientos para resolver problemas.  Los resultados en la escala de matemáticas de la evaluación 2009, colocan a México en la última posición de los países de OCDE, lugar 34 de 34, y en la posición 51 de 65 naciones participantes.
  • 6.   En Matemáticas, necesitamos conservar el ritmo de mejora para alcanzar el promedio de los países de OCDE en 50 años.  En Comprensión Lectora, necesitaríamos 170 años para alcanzar al promedio, y 327 años para rebasar al puntero.  Sólo la mitad comienzan el bachillerato, y a su vez sólo la mitad muestran el desempeño elemental que requiere el mundo contemporáneo.  Por cada mexicano mayor de 15 años en condiciones de aprender hay otros tres que se han quedado sin hacerlo.
  • 7.  Por cada mexicano con alto desempeño, se puede ubicar a 20 coreanos en la misma situación, aunque su grupo de población es de casi una tercera parte comparado con el de México.  México duplicó su número de patentes con respecto de 2008 para pasar de 53 a registrar 115 en ese mismo año Corea registró 12,508 patentes, 108 veces más que México por un millón de habitantes, México registra 1.02% patentes; Corea 255.26%.
  • 8.   Y qué podemos decir de Finlandia que se encuentra en los mejores lugares en cuanto a calidad educativa. En Finlandia ser maestro es una de las más importantes profesiones y son vistos como expertos en la materia de educación en cambio aquí en México la carrera magisterial está tan desvalorizada no faltan esos comentarios de “la carrera fácil” de verdad que yo no sé en que momento se perdió esta importancia, hay una foto que a mí en lo personal me llamó mucho la atención pues es impresionante como cada vez esta situación aumenta.
  • 9.
  • 10.   Cabe mencionar también que en Finlandia los mecanismos de selección de profesores son exigentes. Un aspirante a profesor debe tener tres años de experiencia como ayudantes antes de iniciar formalmente sus estudios y debe haber cursado una maestría antes de buscar plaza. Y aquí en México se supone que ya no se puede pero mucho tiempo se pudo heredar las plazas y peor aun cuando tienen más de una plaza, en realidad muchos maestros más que preocuparse por los niños y su educación, se preocupan por subir de plazas y obtener mejores beneficios salariales.
  • 11.  El sexenio pasado se hicieron pruebas que demostraron que no hay una buena calidad educativa en México entre ellas la prueba enlace que permite retroalimentar a padres de familia, estudiantes, docentes, directivo s y autoridades educativas con información para mejorar la calidad de la educación, promoviendo la transparencia y rendición de cuentas.
  • 12.  Los promedios de rendimiento que fueron obtenidos a nivel nacional no son favorables, especialmente en el caso de la educación secundaria. En ese nivel educativo, casi la tercera parte (32.7%) de los alumnos que tomaron la prueba de español obtuvo, en promedio, niveles de rendimiento ubicados “por debajo del básico”; en tanto que, en la prueba de matemáticas, más de la mitad (51.1%) de los examinados se encontró en la misma situación.
  • 14.   • Más años de escolaridad: abatir la deserción, becas, trayectorias completas.  • Más tiempo para aprender: hacer efectivos los 200 días, jornada completa con reglas estrictas  • Mejor infraestructura y uso adecuado de la tecnología.  • Más autonomía a las escuelas: la comunidad educativa decidiendo aspectos relevantes.  • Más certeza e imparcialidad: fortalecer las instituciones de evaluación.  • Más calidad en la enseñanza: Profesionalización integral de la docencia
  • 15.  En maestros:  • Formación inicial de calidad extendiendo los requisitos de preparación.  • Selección exigente para ingresar al servicio.  • Evaluación periódica, obligatoria y universal.  • Formación continua de calidad.  • Incentivos claros y consecuencias.  • Perspectiva digna de vida y carrera.
  • 16.   En la sociedad:  •Priorizar la educación (ponerla en el centro de la agenda pública).  •Informarse (sin ella, sólo tienes opiniones, con ella tienes argumentos).  •Involucrarse (No dejar solos a los maestros ni a las escuelas de nuestros hijos y de nuestra comunidad).  •Apoyar las iniciativas de la sociedad civil para exigir transparencia y rendición de cuentas (Padrón de Maestros y mejor uso de los recursos).  •Exigir las transformaciones en la profesionalización docente y el marco legal necesario para ello.